No queremos que nadie se haga daño aquí, ¿verdad, María?

No queremos que nadie se haga daño aquí, ¿verdad, María?
40 comentarios

Me llama mi padre por teléfono, está asustado. Que dice que ha leído en El País que si no se compra un coche nuevo corre el riesgo de matarse. Y dice él que a sus setenta y pico años aún le quedan cosas por hacer. Y está asustado, no sólo porque no puede hacer frente al reto económico que se le plantea con la compra de un coche... sino porque ni siquiera tiene permiso de conducir. Y claro, el hombre no se ve ya apuntándose a la autoescuela. No, ni aunque le diera yo las clases.

Estas cosas pasan cuando se lanza un mensaje como el que está a punto de lanzar la DGT y que ya ha pasado por los medios. Los propietarios de vehículos con más de 10 años de antigüedad --papa, que esto es para propietarios; te libras, respira-- recibirán una carta con los datos del estado de su coche y un aviso sobre los riesgos que entraña circular en un coche antiguo.

Voy a golpe de cita, porque los entrecomillados no tienen desperdicio:

La misiva, que firma la propia Seguí, aprovecha para recordar que “un reciente estudio” demuestra que en vías convencionales “el riesgo de que haya al menos un fallecido se duplica en los vehículos antiguos respecto a los más modernos y con mayor equipamiento de seguridad activa y pasiva”. Además, la carta sugiere valorar la “posibilidad de beneficiarse de las ayudas de los planes de renovación del parque” automovilístico si el receptor de la carta “está pensando en comprar un vehículo nuevo”.

Vamos, que a María Seguí sólo le falta poner un encarte, a modo de tarjeta de visita, con los 10 concesionarios más cercanos al domicilio del propietario suicida, además de un 2x1 en el McDonald's más próximo, por aquello de aprovechar el día en familia. Lo de usar como argumento de autoridad el "reciente estudio" ya tiene su aquel, pero lo de "beneficiarse de las ayudas..." ya es como para quitarse el sombrero.

Estaría bien que alguien respondiera a la remitente de la misiva algo así como:

DGT - María Seguí - Vehículos antiguos - fauna en ruta
Estimada señora directora general de Tráfico:
Amo mi vida, de veras que no quiero matarme y menos aún romper la tendencia a la baja en sus estadísticas, pero dice aquí el banquero que tengo apadrinado que si me sobra la mitad del mes para el sueldo que yo tengo, ¿cómo puñetas pienso pagar el coche que usted quiere venderme?

Sigo citando:

“No le estamos pidiendo a nadie que compre un coche, sino que le advertimos de los riesgos de los vehículos antiguos para que decidan si hacer o no hacer un viaje en ese coche”, defienden fuentes de la DGT, que aseguran que el único fin de la medida es prevenir riesgos.

Y esto ya suena, directamente, a: "No queremos que nadie se haga daño, ¿verdad, Danny? Sería una lástima que alguien se hiciera daño aquí, ¿no es cierto, Danny?". Que es lo que uno dice cuando blande un bate de béisbol antes de hacer añicos todas las botellas del establecimiento.

DGT - María Seguí - coches viejos - fauna en ruta

Ayuda al sector del automóvil, sí, pero no así

Total, que sí pero no. Que hay que apoyar al sector Automoción, del cual viven varios montones de personas en nuestro país, pero no se puede hacer de esta manera. Que hay que fomentar la compra de vehículos estableciendo planes de ayuda como el recientemente renovado PIVE, que además sale a cuenta, pero hay planteamientos que rozan lo inenarrable.

Una cosa es citar el problema de los vehículos antiguos que no han sido conservados de una manera adecuada, y otra muy diferente es usar el miedo como arma arrojadiza, casi a nivel de chantaje emocional. Visto el enfoque, yo sólo echo en falta que la carta citase, además, lo cara que sale la asistencia a un fallecido en siniestro vial.

"Es que hay coches que no han pasado la ITV en decenios", me pueden argumentar. Y entonces yo diré que eso está muy bien (bueno, no), pero que se persigue de otra manera. ¿Qué tal cruzando los datos de la ITV con los de quienes no han llevado el coche a inspección? ¿Qué tal llevándoles una ITV móvil hasta su puñetera casa y en caso necesario precintarles el vehículo de inmediato?

"Es que hay coches muy antiguos que contaminan lo que no está escrito", pueden continuar. Y sí, claro que esto es así... siempre que consideremos lo que contamina fabricar un vehículo nuevo, sobre todo si hablamos de una empresa que no haya hecho de la sostenibilidad un punto clave en sus programas de Responsabilidad Social Corporativa.

"Es que los coches más antiguos son los menos seguros", me dirán, sabiendo que eso es inapelable. E incluso para esto tengo yo un contraargumento. Miren, me fío más de un coche viejuno en manos de un conductor que está por lo que debe estar, que del último modelo de la marca que ustedes prefieran, en manos de según qué energúmeno de esos que en materia de conducción y circulación están más verdes que mi padre, que ya es decir.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Cualquier día sacan un Decreto-Ley para obligar a la gente a consumir. Y de paso decretar qué deben consumir y cuándo. 1984 is now!

      Cuando sería más fácil apoyar a la pequeña y mediana empresa (que genera más empleo que las grandes empresas), apostar por la investigación y desarrollo (que genera empleo bien pagado) y cambiar el sistema tributario para hacerlo menos medieval.

      Luego con unos años de fuego lento, a lo mejor la gente, con sueldos y con cierta tranquilidad ante su futuro se anima a gastar en algo más que los bienes de mínima supervivencia.

      Pero claro, tendrían que convencer a sus amos de que la competitividad se puede lograr por algo diferente a los sueldos miserables e intermitentes, tendrían que cobrar impuestos a sus amos, con lo que gustan de las sicavs, y tendrían que echar a la calle a todos esos enchufados (cáncer de las Administraciones) y usar ese dinero en promover la I+D y bajar la carga impositiva a todos los bienes, haciéndolos más "comprables"

      Las estructuras feudales no cambian por sí solas, las cambian en medio de tumultos y muchedumbres enfurecidas. Algún día acabará pasando hasta en este país de "vivan las cadenas"

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hudson8 Respondiendo a hudson8
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Ciertos fabricantes ya han dado ideas en varias ocasiones para que se obligue a cambiar de coche al llegar a determinada edad, eso lo he leído en el pasado como propuesta firme por parte de algunas marcas, también los seguros caros o las ITV de alto precio son medidas disuasorias para que lo cambies.

      Recordemos también que los coches que no son nuevos promueven el empleo en los talleres, no voy a defender el coche viejo a toda costa, pero cambiarlo no es la panacea, porque los compra/ventas y los talleres también generan puestos de trabajo.

      En cuanto a los enchufados en las Administraciones, te diré que, como funcionario que soy, te doy totalmente la razón, las Administraciones Públicas deben estar administradas por profesionales, debemos subir según nuestros conocimientos y nuestros méritos, pero entre los que han metido a dedo y los que están subiendo a dedo (aunque sean profesionales), más toda la gran gama de gratificaciones y de falsas productividades, se desvirtúa por completo la profesionalización del trabajador público que ha obtenido su puesto en condiciones de igualdad, mérito y capacidad, y que ha ido ascendiendo sólo cuando no había ningún enchufado por delante suyo.

    • brillante

      ¿Qué es más seguro un clase E de hace 10 años o un Dacia nuevo?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kampa120 Respondiendo a kampa120

      Interesante pregunta, porque además no es difícil encontrar cochazos de 8-10 años más baratos que un Dacia nuevo. Por supuesto son más caros de mantener y ya tendrán encima una buena cantidad de Km. Ahora bien, he conducido un W124 de 20 años y era una gozada la comodidad, 300km de tirón sin la mas mínima molestia; cosa que en un Sandero, para un trayecto de 15km que hice no puedo decir lo mismo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rubennet Respondiendo a rubennet
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Algo que debemos considerar al comprar un usado es que estamos empezando a utilizarlo en un punto que quizá sea razonable, pero pasados 5 años, un coche de 10 tendrá 15 años y muchísimos kilómetros; en cambio, un Dacia nuevo, al cabo de 5 años tendrá 5 años, sólo contará con los kilómetros que le hayamos hecho nosotros, y le quedará mucha vida por delante.

      No descarto la compra de usados, pero debemos tener claros ciertos conceptos.

      Distinto es también el caso de que ese coche de 10 años sea el que tenemos nosotros y conocemos bien, entonces quizá sea mejor guardarlo un poco más en lugar de comprar por comprar.

    • Avatar de kampa120 Respondiendo a kampa120

      Ya que tiras para un extremo tiro yo para otro. ¿Qué es más seguro un peugeut 106 o un renault clio con 10 años o cualquier berlina con menos de 1 año?

      Y otra pregunta: ¿La gran mayoría de los coches con más de 10 años son berlinas premium seguras? Por que puede haber coches de más de 10 años más seguros que alguno moderno (Algunos Tata, Dacia y etc...), pero la gran mayoría de coches "viejos" en nuestro país no son berlinas Volvo, Lancia, Audi, Mercedes, BMW u otros "viejos" premium seguros, sino utilitarios y compactos de marcas generalistas. Sólo hay que darse una vuelta por cualquier ciudad/pueblo para darse cuenta de esto.

    • Avatar de kampa120 Respondiendo a kampa120
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Casi seguro que sí, especialmente si el Clase E ha sido tuyo o de alguien de confianza y sabes que se ha cuidado de forma adecuada.

      En todo caso, los Dacia actuales, especialmente los más recientes, cumplen de forma satisfactoria en materia de seguridad, no son los mejores, pero en absoluto son inseguros, sobre todo si sabes que no estás conduciendo un deportivo, sino un coche pensado para ir tranquilo de un lado a otro.

      Si en vez de hablar de un Clase E bien conservado habláramos de un sedán más corriente, comprado de segunda o tercera mano, y sin conocer sus antecedentes, con montones de kilómetros, entonces la respuesta no estaría nada clara, ni siquiera siendo de una marca de prestigio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 22103 Respondiendo a Usuario desactivado

      No decimos que los dacias sean inseguros,ni que sean malos, pero hay coches con 10 años que por supuesto son mejores opciones que esos.
      Hay coches con diez añoz que estan hecho basuras y los hay con 6 meses que empiezan a dar problemas y van subido en una grua...
      Como amante de los clasicos conozco coches con mas de dos decadas que estaria dispuesto a comprar antes que un dacia,por su conservacion, y por su tecnologia. Lo cierto que se trata de incitarnos al consumismo, y a los que realmente amamos los coches,hay coches que no nos importa la edad que tengan para caersenos la baba con ellos.
      Tambien aporto un dato,del Mercedes Clase C del 2000 que consiguio seis estrellas EuroNCAP mientras que en la prueba de 2012,el Dacia Lodgy consiguio TRES estrellas EuroNCAP, por muchos kilometros y mal uso que tenga el primero,la seguridad no afectara a la seguridad.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jsport Respondiendo a jsport

      Los requisitos para sacar estrellas y las propias pruebas de euroNCAP han ido subiendo en "dificultad" con los años. No es lo mismo sacar 5 estrellas en el 2000, que en 2005 que este mismo año.

    • Avatar de jsport Respondiendo a jsport
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Creo que todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes, por lo pronto, te diré que tengo dos S40, uno con 15 años y otro con 8 años, ninguno de los dos me parece inseguro, los he comprado nuevos los dos, no tienen muchos kilómetros y me dan plena confianza, pues sé que eran punteros en seguridad cuando los adquirí y que están conservados con rigor.

      Tampoco critico a los Dacia nuevos, los criterios actuales para tener estrellas son más rigurosos que los anteriores, tener tres estrellas hoy día quizá equivalga a tener cuatro antes, o incluso, según cómo se mezclen las circunstancias o detallitos como los avisadores del cinturón, tres de ahora pueden ser casi cinco de antes, no en todos los casos, pero sí en el caso de que un coche con buena seguridad pasiva prescinda de avisadores o cosas similares.

    • brillante

      En un año mandan una carta a todos los españoles de entre 25 a 35 años que aún vivan con los padres explicando lo malo que es para la convivencia en familia seguir compartiendo el mismo techo a esa edad o algo por el estilo, instándolos a que se independicen, pero desaconsejando completamente el alquiler; nada como una buena hipoteca a 50 años.
      Eso sí, eso que salga del mismo sueldo ficticio con el que debemos comprar estos coche nuevos.
      La carta incluirá un tubito de vaselina, que siempre viene bien para no salir tan escocido del banco cuando pretendamos hacerles caso.

    • brillante

      Gracias, señora Seguí, ahora ya sé cuando voy a cambiar mi Volvo C30 de mediados de 2007. Dentro de cuatro años ese ya será un coche antiguo y peligroso (y es que los suecos NUNCA han invertido en SEGURIDAD…), y me voy a comprar uno con muchas pantallitas, que el mío ahora no tiene, y poder desviar mi atención de la carretera.
      Háyase visto!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alex.castell1 Respondiendo a alex.castell1
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Sí, y mi S40 de 2005 será en breve un peligro rodante, si no lo es ya. Vámonos juntos a comprar un precioso coche nuevo fabricado por trabajadores explotados en el tercer mundo.

    • interesante

      Me parece inaudito este tema... Por muchos aspectos:

      Tengo un coche de 14 Años, lleva control de tracción, ABS, Airbag de Conductos y pasajero, Frenos de disco en las 4 ruedas, etc. Es un coche con un mantenimiento perfecto, según los criterios de la señora buenrollista debería de endeudarme con un banco para cambiarlo por uno nuevo.

      Mientras se gasta ese dinero en gilipolleces los arcenes cada vez están más intransitables y debo de circular en bicicleta más a la derecha jugandome la vida literalmente y dificultando más los adelantamiento. Las carreteras están más llenas de baches, que sobre una bicicleta pueden ser ostión asegurado y el efecto "miedo" del carnet por puntos está desapareciendo aflorando los inconscientes de nuevo, todo por hacer una DGT "más humana", mientras cada vez hay más ciclistas (está la gasolina para derrocharla) y el número de víctimas mortales sobre bicicleta y moto se disparan.

      Me jode que me tengan que vigilar, me jode más ir con el miedo a que me caiga una multa del 10 por la mínima que haga, pero señores, ya estoy cansado de gente yendo a 60 por el carril de enmedio, montando unos pitotes de alucinar, me jode tener que frenar por un tío que va haciendo eses porque sabes que lleva un moco del 10 y no sabes para que lado va a tirar, me jode que la gente haga carriles sin señalizar ni tan siquiera mirar por el retrovisor, me joden muchas cosas que la DGT debería perseguir y controlar en lugar de tirar el dinero del contribuyente en estupideces de ese calibre. El envejecimiento del parque móvil no se soluciona con cartas ridículas y sin ningún efecto, se soluciona defendiendo de una maldita vez a las pequeñas empresas en lugar de las grandes empresas, luchando con el paro descomunal y garantizando unos salarios dignos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ryd3r Respondiendo a ryderman
      interesante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Tu coche estaba hecho para carreteras en buen estado de un país con Estado del Bienestar, debes comprarte uno que soporte los baches y que tenga fuertes barras defensivas para no ser dañado por quienes van en coches de 25 años mal mantenidos, sin seguro, sin revisar, a trabajar a 50 kilómetros de su casa por 300 euros al mes. Esto es Mad Max, adaptemos nuestros coches a los nuevos tiempos del "sálvese quien pueda".

    • Yo solo diré una cosa:

      Mi coche acaba de cumplir 10 años, ha pasado la última revisión y al mes la ITV sin pegas (más aún en lo importante, neumáticos, frenos, amortiguadores, dirección, que bueno soy yo para todo eso). Tiene ABS, asistencia para frenada de emergencia, control de estabilidad y tracción (ESP, etc), faros de xenón y faros antiniebla, cinturones con pretensores pirotécnicos y limitador de sobreesfuerzo, reposacabezas ajustables cervicales, doble airbag frontal adaptable y airbags laterales combinados tórax-cabeza.

      ¿De verdad que mi coche me ofrece menos seguridad?

    • Indudablemente el coche más seguro es el que no colisiona nunca, lo tengas seis meses o cuarenta años. Indudablemente eso depende más de ti al volante que de nadie más. Indudablemente de eso no va a hablar nunca la DGT ni para hacer el bien, porque ya estaría dejando en evidencia su maquinita recaudadora de expedir licencias a todo el que lo solicita, perdón, lo paga.

      Dicho todo esto que es cierto, indudablemente, populismos los justos, los coches envejecen técnicamente no por obsolescencia programada, si no por carrera tecnológica. Decir lo que dice este comunicado no es faltar a la verdad, es bueno que el feliz propietario de un semiclásico sepa que aparte de ser más bonito y económico que uno nuevo es intrínsecamente más peligroso y punto. Si como opción en lugar de la compra subvencionada nos dieran el dejar de circular, al menos por ciertas vías y a ciertas horas también nos quejaríamos de la libertad cercenada y del imperialismo. Es como lo de fumar mata, que de qué cojones sirve escrito en las cajetillas si no te lo ponen imposible, si no te lo prohiben, pues igualmente está bien conocer las limitaciones de nuestro coche, tenerlas presentes, pero mientras esté permitido usarlo, ITV y paso por caja mediante, lo seguirá utilizando todo el que quiera. Así que más que ofenderse por el publimensaje de la administración, creo yo que basta con darse por enterados que para algunos ya será novedoso el tema, y no tomarlo más allá de lo que va el consabido lema de las cajetillas de tabaco, un simple que lo sepas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      totalmente de acuerdo

    • Yo a la carta respondería esto:

      Estimada señora Directora General de Tráfico:

      ¡Págame un coche!

      Muchas gracias por su atención.

    • Es sorprendente que un gobierno, teóricamente de derechas, aplique conceptos al más puro estilo CCCP. "Compre cuando yo diga", "Pague lo que yo diga", "Eche el aceite en la ensalada como yo diga", ... Para este viaje no hacen falta alforjas, nos habíamos quedado con los torpes de ZP y sus mariachis, y estaríamos en el mismo sitio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Comunista y feudal. Nos tienen controlados como a ovejas, donde vivimos, nuestro dinero, a donde vamos, etc. Ya no hay libertad propiamente dicha; haces lo que ellos te dejan hacer, y cuando te lo dejan hacer. Si le da la gana de decir que nuestros coches con 5 años no pueden circular, pues te meten miedo con multazos. Si a hacienda le da por poner el irpf al 60%, pues como no pases por el aro te crujen. Si pones placas solares en tu casa, viene un inspector de turno al que le han dado poder para ALLANAR TU CASA a ver si estás conectado a la red y si has pasado por caja. Y como esto podemos seguir ad infinitum.

      La libertad y la privacidad hace tiempo se ha ido a la M. Y cuando mucha gente se de cuenta ya será tarde.

    • Si no tuviera las manos congeladas iría ahora mismo por la calle aplaudiendo este articulo

    • Jejeje. En tu último párrafo índicas lo que es, para mi, una de las claves de la seguridad vial.

      El tema no depende tanto de vehículos, estado de la vía y otras variables, que también, sino en gran medida del personaje que hay detrás del volante.

      Pero claro solucionar eso no es sencillo y, por si fuera poco, sería poco rentable para el Estado.

    • Soberbio Josep, tu fauna en ruta de hoy es de los buenos, nada mas que añadir, solo me queda suscribir lo dicho como conductor ocasional de modelos que la DGT equipara a armas de destruccion masiva por lo que parece...

    • Pues a mi como me llegue la carta vaya si les respondo... Vamos hombre, es lo que me faltaba por ver, que ahora nos coaccionen para cambiar el coche, esto ya no es obsolencia programada, esto ya es obsolencia por obligación....

    • Por un lado está bien que la gente sea consciente de los adelantos en seguridad que ciertos coches no incorporan por ser en su día opciones o no estar disponibles. Informar, nada más.

      Mi segundo coche, del 90, no tiene ni airbags, ni ESP. Un ABS de primera generación y eje trasero autoblocante, nada más. Me sale más barato tenerlo en perfectas condiciones mecánicas que comprarme el utilitario más barato del mercado.

      Sé el riesgo que corro, pero no voy a deshacerme de él por eso ni darlo para el PIVE.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Es una tomadura de pelo, nos recortan sueldos y pensiones, nos lo suben todo y, encima, envían cartas como esa cuando bien podrían dedicar el dinero de las cartas a cosas más útiles.

      Mi padre conduce mi anterior S40 de primera generación, este mes cumple 15 años, pero tiene unos 65.000 kilómetros y está en perfecto estado, así que no deberá asustarse por ir en un coche peligroso, ¿que los hay más seguros?, pues sí, pero también es más seguro no salir de casa.

      Por mi parte, casi siempre cambiaba mi coche principal a los 6 ó 7 años, dejándole el "viejo" a mi padre, pero el nuevo es un S40 de segunda generación con ocho años, con unos 35.000 kilómetros, que también está cuidado con esmero y que no me da la gana de cambiar, no necesito cambiarlo, me gusta ese coche (en realidad, me gustan ambos, el actual y el anterior) y, de paso, no me da la gana consumir por consumir cobrando ahora menos de lo que cobraba hace 5 años (y eso sin contar las subidas de precios) y teniendo el sueldo congelado para 2014 (y suerte que tengo trabajo).

      Que no, que paso de "invitaciones" absurdas, no me parecen razonables, no creo que digan toda la verdad y no se ajustan a mi realidad particular.

      En cuanto a las probabilidades de tener un accidente, pues según cómo se mire, puede haber algo de razón en esas estadísticas, pero las estadísticas se pueden interpretar de muchas maneras y, una vez cocinadas a conveniencia, podemos aplicar eso de que las mentiras se dividen en pequeñas, grandes y estadísticas.

    • A mí lo que diga esta señora me importa realmente poco. ¿Porque me tengo que gastar un dinero del que no dispongo en algo que no necesito? ¿Para que sus cuentas cuadren? ¿Para que los fabricantes de automóviles dejen de llorar?
      No quiero que la DGT piense por mí, que me conviene y que no. Que se limiten a cumplir con sus funciones que bastante trabajo tienen por delante. Me preocupa mucho más el estado de las carreteras, que la gente conduzca tan "malamente" o que mantener el coche del que ya disponemos sea una verdadera tortura.
      Sra. Seguí, si usted supiera algo del mundo del motor, debería saber que la diferencia en materia de seguridad de un coche de hace 10 años con uno de ahora es mínima comparada con la que hay entre uno de hace 10 y otro de hace 20 o 25.

    • No voy a ser malo sino peor, han tocado suelo con las cifras de fallecidos en accidentes de tráfico que sólo se reducen porque hay menos desplazamientos, no hay dinero (o muy poco) para mejorar infraestructuras o crear nuevas, todos los mensajes apocaplíticos han caducado es decir la gente se ha convertido en impermeable a ellos a base de repetirlos, ¿qué nos queda que puedan hacer? Pues esto, que sí es un factor donde todavía pueden atacar de manera generalista pero con un mensaje personalizado. A mi me parece sencillamente brillante. Todo lo dicho anteriormente debe ser leído en clave 100% política, a la DGT si te matas tú o alguien de tu familia en lineas generales le importa más bien poco, pero amigo la plasticidad de las cifras, eso les vuelve locos.

    • Comentario moderado
    • La seguridad en la carretera se compone de 4 factores básicos:

      - Mi coche.
      - La carretera (su estado, conservación, tráfico, etc.)
      - Conducción del conductor.
      - Conducción de los demás conductores.

      Los 3 últimos son competencia de la DGT. El primero, si pasa sus correspondientes ITVs, no. Así que que dejen de meter las narices donde no los llaman, y que se ocupen de lo que sí tienen que cuidar, y que no hacen.

      PD: Si controlaran bien esos 3 factores que le competen (y la ITV), los accidentes podrían ser nulos. ¿Cuantos accidentes son por fallo mecánico, y cuantos por otras causas?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gurthanc Respondiendo a Gurthang
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Pasan de los últimos tres puntos y van a por el fácil: el primero.

    • Asi que la DGT va a mandar una carta... Aproximadamente, ¿cuantas ha mandado la DGT, a todos los conductores de forma general, en los últimos 10-15 años?

      Yo aún sigo esperando por aquella comunicación sobre no ya que reforma, que tocaba algo de los ciclistas.

      Por entonces, mandaba Muñoz-Repiso, y la carta sigue sin llegar...

    • Tengo un Audi Coupe 5 cilindros,sin catalizar, debo tirarlo?
      Pasa ITV todos los años(algun fallo han sacado y esta reparado),el mantenimiento al dia, cualquier cosilla que tiene,se la arreglo si o si, equipa traccion integral,el mas inseguro que cualquier compacto pequeño actual?..
      Creo que deberian aprovechar el dinero de esas miles de carta,que seguro que es una cantidad buena,y destinarla a otra cosa con mas provecho,y dejar a la gente con coches de mas de 10 y de 20 años tranquilos,el que no le guste lo cambiara en cuanto pueda,y el que le guste su coche,sea lo antiguo que sea,seguira con el.
      Ya de paso podian ellos vender las grandes berlinas de lujo e ir en hibridos o compactos,se ahorraria combustible,y se contaminaria menos.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jsport Respondiendo a jsport

      Hombre, puedes catalizarlo, esa modificación apenas la vas a notar tú, pero los demás no te cuento...

    • Que me voy a morir por pobre, no?

    • Que arreglen las carreteras de mi ciudad que si el carril izq esta feo, por el derecho dios, no se puedo circular.

      Pd: tengo mas grillos en el coche gracias a estas carreteras que parezco un desquiciado dando volantazos esquivando zanjas, agujeros, grietas, deformidades y alcantarillas y tapas de estas hundidas o invito a circular por aquí con vuestros coches modernos, eso si venir en un "todoterreno", si no queréis copiar mi comportamiento.

    • YO tengo un coche con 13 ańos y considero que es bastante seguro (Audi a4). En el año 2000 ya montaba de serie ESP, sistema que hoy en día no traen de serie muchos modelos "más modernos".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio.valenzuelaca Respondiendo a antonio.valenzuelaca

      No creas, ya casi todo lo que sale nuevo tiene ESP...

    • También están pensando que sí no te compras un coche nuevo por las buenas te lo terminarás comprando por las malas, me explico, a partir de 2014 el impuesto de circulación se pagará en función de lo que contamine el coche, así que los ayuntamientos se encargarán de poner impuestos muy altos a los coches más antiguos. A ver sí vamos a pagar más de lo que vale el coche con lo cual termináremos achatarrandolo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información