BMW tiene que retirar 150.000 MINI eléctricos en todo el mundo: la batería puede incendiarse incluso con el coche aparcado

BMW tiene que retirar 150.000 MINI eléctricos en todo el mundo: la batería puede incendiarse incluso con el coche aparcado
7 comentarios

BMW está llamando a revisión al eléctrico MINI Cooper SE: un problema en sus paquetes de baterías podría provocar un sobrecalentamiento que podría llevar a un incendio en el vehículo, incluso estando aparcado.

Un fallo potencial en el sistema de alto voltaje que podría afectar a casi 150.000 unidades en todo el mundo. Según detalla la cabecera Auto Motor Sport, la llamada a revisión comenzó en EEUU y se ha extendido a nivel global.

La solución: una actualización de software y reemplazar la carcasa de la batería

El problema radica en una batería de alto voltaje que puede no cumplir con las especificaciones del fabricante debido a un aislamiento defectuoso. En este caso, pueden surgir diversos problemas como la entrada de agua que pueden provocar un cortocircuito. Como resultado, la batería corre el riesgo de sobrecalentarse y existe riesgo de incendio, incluso cuando el automóvil no está en uso. BMW fue consciente de este problema en octubre de 2023 a raíz de un incidente en EEUU, y en enero de 2024 se comunicó otro en Alemania, comenzando una investigación.

Nos hemos puesto en contacto con MINI para conocer los detalles de esta llamada a revisión en España así como las unidades afectadas y estamos a la espera de una respuesta, pero la cabecera alemana recoge que hay más de 39.000 unidades afectadas en Alemania; 150.000 en todo el mundo. Se trata de los vehículos de la primera generación del MINI Cooper SE fabricados en Europa entre noviembre de 2018 y enero de 2024.

Mini Cooper Se 2 1

No obstante, el software del vehículo contiene una función de diagnóstico que reconoce un mal funcionamiento de la batería y alerta al conductor; en este caso el cliente debe acudir a un concesionario MINI. La solución que ofrece la firma es una actualización de software y, si es necesario, reemplazar la carcasa de la batería. Afortunadamente no se han reportado accidentes ni heridos debido a este problema.

Actualmente hay dos versiones del MINI Cooper, la E y la SE. Empezando por el de menor potencia, el Cooper E tiene un motor eléctrico de 135 kW/184 CV y un par motor de 290 Nm, lo cual le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos.

Gracias a los 40,7 kWh de capacidad de batería, el Cooper E homologa en ciclo WLTP una autonomía máxima de 305 kilómetros, suponiendo así un salto importante en este aspecto respecto a los 240 kilómetros que apenas conseguía la versión eléctrica de generación anterior. Un escalón por encima está el Cooper SE, con una potencia de 160 kW/218 CV y capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos con un par máximo de 330 Nm. En el MINI Cooper SE, la autonomía calculada aumenta hasta un máximo de 402 kilómetros gracias a una batería de 54,2 kWh de capacidad.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      #3 no, no es más probable, vuelvete a leer el comentario #2 porque claramente no has comprendido su referencia al estudio de la NHTSA
      Pero vaya, que si no te gusta el de la NHTSA, puedes coger el sueco, el noruego, el australiano o el de la asociación de bomberos alemanes... que la conclusión es la misma en mayor o menor probabilidad.

    • Puffff, es que el chiste se cuenta solo. Pensar que tienes aparcado de vecino en el garaje uno de estos y que un día, si intervención de nadie, sale ardiendo y te quedas sin coche...

      Alguno dirá que los de combustión también se incendian pero, sin ser experto, dudo mucho que un coche normal gasolina/diesel se ponga a arder así como así sin estar arrancado.

    • Para #1, he presenciado en primera persona, en vivo y en directo, como un Seat León se incendiaba estando aparcado en el parking de un hospital.

      El dueño llego, aparcó, se fue al hospital a hacer lo que tenía que hacer, y al volver el coche estaba completamente calcinado. Estando aparcado y con el motor apagado.

      Cuando yo llegué estaba ya saliendo humo negro del capó, y ya había gente mirando y supongo que habrían llamado a los bomberos. Para cuando llegaron era demasiado tarde.

      Por último, según la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos), estadísticamente es 50 veces más probable que se incendie un coche térmicos que uno eléctrico. Es decir, por cada 100.000 coches térmicos y eléctricos que hay en las calles, si se incencia un eléctrico se incendiarán 50 térmicos.

      Con estos datos, yo de ti me preocuparía más si el coche de al lado de mi plaza de parking tiene un motor gasolina o diésel que si fuese eléctrico. En ambos casos tu coche acabará también quemado, pero es mucho más probable que te ocurra si el coche de tu vecino es térmico.

    • Vaya con Tesla y sus calidades, guiño, guiño.

    • Por que no explicais en el reportage que la procedencias de las baterias que lleva instaladas el mini? o no interesa.

      Hasta Julio de este año, Bmw le compraba las celdas a Toyota.
      Que son las mismas que se utilizan en los Hybrid de Toyota.
      Y que BMW tiene un contrato con Toyota por ellas, y ya ha ejecutado las penalizaciones por no cumplir lo acordado.

      No interesa hablar mal del pratrocinador de articulos del Portal.

      Enesi

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información