Esta podría ser la quinta generación del SEAT Ibiza, un León en miniatura

Esta podría ser la quinta generación del SEAT Ibiza, un León en miniatura
41 comentarios
HOY SE HABLA DE

SEAT había anunciado ayer a través de un vídeo en su canal de Facebook que el martes 31 a las 19 horas daría a conocer en directo el nuevo SEAT Ibiza 2017, pero como suele ocurrir en estos casos, las imágenes del que teóricamente es el nuevo modelo de la marca española se han adelantado por Internet.

Este que aparece en las imágenes publicadas por CocheSpias recogidas de la revista francesa Auto-Moto.com parece ser el nuevo SEAT Ibiza 2017, del cual tendremos toda la información oficial en solo unas horas. Sin datos oficiales, lo primero que salta a la vista es la evolución estética del nuevo modelo, que se convierte en una réplica en miniatura de su hermano mayor el SEAT León.

Auto Moto N 252 Fevrier 2017

El nuevo SEAT Ibiza 2017 luce unos rasgos más actuales, con unas ópticas más afiladas y detalles más estilizados como por ejemplo los espejos retrovisores con unas aristas muy marcadas. De ser reales, las imágenes que se han filtrado pertenecen a la versión más deportiva FR, de ahí que su toque racing tenga un peso destacado en el conjunto.

Además vemos una versión de cinco puertas en la que las líneas de la cintura están muy marcadas. Los primeros datos apuntan a que es 9 centímetros más ancho, que tiene 9,5 centímetros más de batalla, 355 litros de maletero y que puede equipar la mayor parte de la tecnología que ya conocemos en el León. En la que la trasera parece tener dos salidas de escape, una situada a cada lado del coche. El interior destaca por las líneas simples y puras, como manda la tradición en el pequeño de la casa SEAT.

También destacan las llantas de 18 pulgadas con radios dobles, que imaginamos serán específicas para esta versión FR. Por el momento, esto es solo un adelanto de todo lo que conoceremos a las 19 horas, ya que SEAT ha elegido el día 31 de enero para mostrar, por fin, la quinta generación del SEAT Ibiza, un coche llamado a seguir con el éxito de las anteriores generaciones de las que se han vendido más de 5,4 millones de unidades.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Si es asi.... son un verdadero coñazo.
      Hoy en dia falta pasion en los diseños.. antes uno veia pasion.. entrega.. riesgo por el diseño.. y salian coches con alma.. con personalidad.. todos recordamos los enormes alerones de los cossword.. los gsi.. los lotus omega.. los diseños de alfa de antaño..
      Hoy en dia son todos iguales.. muchos son coches de pin y pon.. vacas rodantes.. con diseños simples.. sosos.. aburridos.. para vender a la ama de casa y sacando una edicion "revista marujeo" se lo compra la pija, tambien el chaval joven porque puede ponerle pegatinas en el acabado hiperultrasport de 50cv.. y el hombre porque en el anuncio si compra ese coche es molon y mas joven y con pelo y cachas.
      Desde luego... desde luego que asco de verdad.. los coches de los 80 y 90 eran coches joder.. no estas soberanas bazofias de hoy en dia. Igual que la formula 1 de antes con respecto a la de ahora y asi un largo etc.
      Somos borregos del marketing.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nyctea Respondiendo a nyctea
      brillante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Pues solo tienes que comprarte un Sierra Cosswoth, lo puedes encontrar fácilmente por 3-4 mil euros.

      Estoy harto de los que siempre se quejan de los coches actuales en defensa de los clásicos, cuando hoy día tenemos una amplia gama de coches preciosos en el mercado en todas las gamas de precios.

      Hoy el mercado es más competitivo que nunca y hasta las marcas más de bajo nivel tienen que esforzarse por ofrecer a sus potenciales clientes algo distintivo y además, a para todas las necesidades posibles.

      Antes una gama de cualquier marca generalista tenía apenas un compacto, una berlina media y una berlina grande, si acaso un wagon para las familias más numerosas. Hoy, cualquier marca tiene un urbano pequeño, un compacto, una berlina pequeña, una berlina mediana, una berlina grande, un todoterreno pequeño, mediano y grande, un monovolumen pequeño y grande,.... además de versiones variadas de todos los tipos y un amplio abanico de motorizaciones tanto diésel como gasolina, híbrido y cada vez más, eléctrico.

      ¿Que los diferentes modelos de una misma marca se parecen mucho?, pues claro, se llama línea de diseño, y además, seria imposible hacer un diseño particular para cada modelo.

      Pero además, lo mismo ocurría entonces en los mitificados años 80. ¿Acaso no se parecían enormemente los Ford Escort, Orion y Sierra?

      ¿Acaso no se parecían enormemente el Peugeot 106, con el 205 o el 309 o el 405 que eran más o menos de la misma época?

      ¿Ya no te acuerdas del Peugeot 309 y del Talbot Horizon y del Simca Horizon?, tres modelos que se llegaron a comercializar como diferentes siendo el mismo.

      ¿Te acuerdas de los parecidos entre los Renault 9, 11, Fuego, 30, 18, 21, 25? Todos modelos de gamas similares que coincidieron entre los 80 y 90 y que tenían un enorme parecido entre ellos, hasta el punto que había que ser un gran aficionado a los coches para distinguirlos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado
      brillante

      En serio, ¿tú has visto un Renault 30?
      ¿Sabes que el 9 y el 11 son dos coches iguales que solo cambian del pilar C hacia atrás?
      ¿Que el Fuego era la versión coupé del 18?
      ¿O que el Orion era el Escort con culo?

      ¿En que se parecen el 18 y el 21?

      ¿Has visto un Horizon alguna vez en tu vida? ¿Sabes que el 309 era su sustituto y que solo se parecen en que tenían 4 ruedas?

      ¿Los que te han votado positivo han visto algún coche de los años 80?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rprada Respondiendo a rprada
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Respondo a tus preguntas una a una

      En serio, ¿tú has visto un Renault 30?
      Sí, era una evolución del Reault 20.

      ¿Sabes que el 9 y el 11 son dos coches iguales que solo cambian del pilar C hacia atrás?
      Sí, lo sé perfectamente, por eso los he puesto hablando de coches que se parecen mucho. Mi vecino tenía un 11 durante muchos años justo al lado de mi casa.

      ¿Que el Fuego era la versión coupé del 18?
      Sí, también lo sé, pero se vendían como modelos diferentes, no como un 18 coupé.

      ¿O que el Orion era el Escort con culo?
      El Orion estaba orientado a familias y el Escort a jóvenes

      ¿En que se parecen el 18 y el 21?
      Son dos coches que coincidieron brevemente en el mercado, el 18 de una generación anterior, entre ellos no se parecían demasiado, pero si ves la cadena evolutiva entre ambos verás como se parecen bastante.

      ¿Has visto un Horizon alguna vez en tu vida?
      Sí, nací en el 1979 y cuando tenía uso de razón los Talbot no eran coches actuales pero sí estaban en la calle. Mi hermano una vez le pegó un piedrazo a uno en un cristal y nos dimos a la fuga.

      ¿Sabes que el 309 era su sustituto y que solo se parecen en que tenían 4 ruedas?
      Tienes razón en eso, me refería a que el Talbot Horizon se vendió bajo distintas nomenclaturas e incluso cuando PSA se hizo con la marca. El 309 se iba a comercializar como Horizon.

      ¿Los que te han votado positivo han visto algún coche de los años 80?
      Lo desconozco, pero para entender mi argumentación no hace falta haber nacido en los años 60, es fácil entender y apoyar la tesis de lo que he pretendido explicar, que muchos se quejan de que los coches hoy son aburridos y que en los clásicos de los 80 eran más originales, cuando como he demostrado, no es cierto

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Entonces no entiendo porque dices que son coches parecidos cuando o son versiones del mismo coche (y por eso se tienen que parecer) o no se parecen nada.

      Como meter al 309 con el Horizon, cuando no se parecen nada (y se iba a llamar Florida, no Horizon).

      ¿De verdad se te parecen el 18 y el 21? Más diferentes no pueden ser. ¿Y el Renault 30? ¿En que se parece a los otros Renault que has comentado? Por favor...

      Y decir que el Orion se parece al Escort, es como decir que el Cordoba se parece al Ibiza... Vamos, que es decir una obviedad.

      Lo único que entiendo es que para ti todos los coches sean iguales y te cueste distinguirlos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rprada Respondiendo a rprada
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Si pones un dedo entre tu ojo y el culo del Córdoba, es un Ibiza idéntico; si le pones el mismo dedo a la trasera del Orion, verás un Escort.

      Yo no digo que sean coches iguales, estaba tratando de replicar a aquellos que se quejan de que los coches actuales son todos iguales, cuando eso mismo ocurría en los nostálgicos pero no por ello mejores, años 80.

      Claro que me dirás, antes se parecían los coches de la misma marca, pero los demás coches eran originales, mientras que hoy se parecen todos a todos. Ya, como que un Lancia Delta y un Golf II no se parecían en nada, me dirás que son totalmente distintos, y estamos hablando de dos emblemas de la automoción de los 80.

      Y volviendo a SEAT, que era la marca de la que partiamos por la renovación del Ibiza, échale ganas y me encuentras las diferencias entre un Seat Málaga, un Seat Regata y un Ibiza de aquella época, más allá del tamaño de éste último que obviamente pertenece a otro sector, exactamente lo mismo que pasa ahora con el nuevo Ibiza y el León. Y te añado otro, encuentra las diferencias significativas entre el Regata, el Málaga y el Alfa 90

      Encuéntrame las diferencias entre el Seat Ronda y un Fiat Ritmo

    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      No conoces mucho los coches de esas épocas que comentas

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lake Respondiendo a lake
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Como acabo de comentar, he nacido en el 1979, todos esos coches o se han comercializado conmigo consciente, o habían sido retirados recientemente pero estaban perfectamente vigentes.

      Te pongo un ejemplo. Un niño que hoy tenga 10 años, que es más o menos la edad en la que se empiezan los chavales a fijar en los coches, modelos como el Peugeot 206 ya están retirados del mercado y con su correspondiente sustituto, pero como comprenderás, es muy fácil ver uno de ellos en la calle, incluso de su predecesor, el 205, que se dejó de fabricar antes de que naciera.

    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      No sé de donde te sacas los del Cosworth cuando un XR4 v6 anda por 7500€, pero bueno. Ya te ha contestado a eso RAMi.

      Hoy en día tenemos una amplia gama de modelos preciosos sí, pero todos con el mismo diseño. Ahora me dirás que un X4/X6 y un GLC/GLE no son idénticos. Un fabricante diseña un frontal bonito y se lo encasqueta a todos los modelos, los demás le siguen y hacen coches parecidos, y luego lo llaman imagen de marca y te lo venden como algo bueno porque así cualquiera que lo vea reconocerá que es un coche de tal marca.

      Pues a algunos nos aburre la falta de creatividad en los dieños. A mi me molaba el Fiesta mk7 antes del restyling, la parrilla del Focus no le hizo ningún bien (estéticamente). Con el León mk3 hicieron un Ibiza a lo grande y ahora sacan un León más 'pequeño', ni que fueran el Golf y el Polo. Habrá gente a la que le guste la continuidad en los diseños (si algo funciona, no lo toques), pero a otros no.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jimmyjimmi Respondiendo a jimmyjimmi
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Un BMW X4 y el X6 son en definitiva el mismo modelo de coche adecuado a necesidades y sobre todo, economías diferentes, no son en realidad modelos distintos, aunque se comercialicen como tales.

      La diferencia es que antes las marcas tenían 3-4 modelos con 3-4 motorizaciones cada uno. Hoy, en un solo segmento las marcas ofrecen 3-4 o más opciones. Caso ya que estamos de BMW y los SUV, que te encuentras el X1, X2, X3, X4, X5, X6,.... ya tú eliges si lo quieres con un aspecto más deportivo, gasolina o diésel o híbrido, o más o menos grande, y si tienes más o menos presupuesto. En los años que hablamos, BMW ofrecía un Serie3, como mucho con la versión sedán y cabrío; hoy el mismo segmento tiene una versión sedán, una versión coupé, una versión cabrio, una versión touring y hasta su versión SUV, además de una larguísima lista de motorizaciones y tipos de combustible

      ¿BMW aburrido? Si jamás en la historia de la marca ha arriesgado tanto con la enorme variedad de su catálogo. ¿Cuándo ha tenido BMW un compacto, o un monovolumen, o un SUV, o tanta oferta de cabrios,..?

      Si hablamos de Mercedes o de Audi por parentesco y rivalidad, exactamente lo mismo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Aburrido en general no. Tú lo has dicho, cada modelo tiene multitud de combinaciones carrocería/tren motriz/interiores y eso es bueno porque se adapta a muchos más clientes. El problema (para mí) viene cuando todas esas configuraciones tienen un envoltorio que si no igual, es bastante similar. Entiendo que dos modelos sean idénticos cuando uno deriva del otro, le cambian el nombre y poco más. Pero que coches a priori distintos, sean iguales por fuera porque es el lenguaje de marca me tira a excusa de reducción de costes y falta de creatividad (entre la misma gama, no entre generaciones nuevas). Me gusta este diseño ojo, pero es que lo veo y es un León en pequeño, y el León a su vez es un Ibiza 6J agrandado, y aburre.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jimmyjimmi Respondiendo a jimmyjimmi
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      También tiene que ver con avances tecnológicos, y modas. Recordando algunos modelos de los 80 para los comentarios saltan a la vista que los coches de aquella generación, independientemente de que fueran de marcas distintas y hasta segmentos distintos, y hasta modelos claramente diferentes, compartían muchas similitudes que simplemente se pueden atribuir como "hijos de su época", me refiero a cosas como el tamaño y la forma de los faros, los ribetes cromados en los laterales de las puertas, el frontal con rejilla y gran calandra de entrada de aire y casi siempre negro, los grandes faros luminosos traseros,..... se repetían bastante en coches claramente diferenciados incluso pertenecientes a gamas distintas. Era cuestión de innovación en la época, o que según los conocimientos de la época, era la forma más efectiva de diseñar un coche, por ejemplo, aerodinámicamente.

      Años después, todo eso cambió y de nuevo todos los coches de la misma época comparten similitudes, de nuevo, hijos de su tiempo.Hoy no es una excepción

      Llegaron los Audi con los famosos LED diurnos en el frontal, y en un par de años, casi todos los coches ya los montan.

      Creo que fue el Nissan Quasquai el que irrumpió con ese modelo de SUV, y han seguido decenas de modelos imitando la misma estética e introduciendo innovaciones. Parece lógico.

      Pero en contra de lo que me dices, yo me pongo a mirar un BMW 320 de un BMW 420 actuales los dos, que en realidad son dos coches de la misma gama, de hecho en la generació anterior eran la misma serie, y se ven significativas diferencias, a la vez que se percibe evidentemente que ambos son BMW clásicamente

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Pues ya que te pones, el Golf, el A3, el Fabia y el León, que son el ejemplo de los coches similares editados bajo tres marcas diferentes, dime, ¿si yo me compro un Audi A3 para aparentar y se me rompe alguna pieza podré ir a la SEAT o a la Skoda a comprar el repuesto que seguramente será más barato?

      Porque vamos, que yo sepa los faros de los cuatro coches no son iguales, que yo sepa ninguna pieza de la carrocería son intercambiables, que yo sepa ninguna pieza del interior son iguales. Ni siquiera si levantas el capó son iguales los modelos. Lo que comparten estos coches son lo que más cuesta desarrollar, el chasis y las motorizaciones, todo lo demás es específico de cada modelo y siguiendo los estándares de calidad de cada marca, que obviamente, no son los mismos en Audi que en Skoda.

      Por tanto, lo de que el 90% de las piezas son exactamente las mismas, se desmonta por sí solo.

      Esto en la industria se llaman sinergias, que básicamente es aprovechar un mismo desarrollo industrial para exponerlo en diferentes proyectos, y parece lógico, porque lo que no lo es, sería que cada marca diseñara desde cero cada modelo, desde un chasis específico, desde un motor específico,.... el coste del desarrollo sería astronómico, y además, más falible, porque si la marca ha desarrollado un motor y un chasis eficaz, es más ventajoso tanto para la marca por costes como para los usuarios por fiabilidad, llevarlo a diferentes ofertas

    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      + 10000000 ! Bravo por tu comentario !

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Thanks!!!

    • Avatar de nyctea Respondiendo a nyctea

      Cada generación del IBIZA es un MINI LEON .....

      ...... y así con casi todos los coches ....

      .... me suena a consumismo ....

    • interesante

      Sí, es cierto que es muy parecido al león, pero es que no le veo el problema. Como lo saquen con ese diseño lo van a petar. A mí me ha entrado por los ojos en el primer segundo: deportivo, pequeñito, tiene que ser muy divertido de conducir.
      Le está funcionando a todas las compañías: Audi, VW, Mercedes, etc. Me parece bien que Seat se suba al carro de las tendencias y que una marca española pete el mercado.
      Aparte, qué demonios, de lavadora nada! El diseño está guapísimo porque ya parte de uno muy bueno, el del León.
      Como lo saquen así, a mí me tienen entre posible comprador! Eso sí, modelo FR y con motor grande.

    • Lider de ventas como siempre en 3...2...

      A mi el Leon me parece muy grande y solo me gustaba por su estetica, ahora lo tendria claro.

    • Bonito, sobre todo en 3 puertas. Tan bonito como el León, dado que es idéntico.
      Como ya comenté días atrás en otra noticia, no sé a qué se dedican los diseñadores hoy en día, porque ya no trabajan. Lo que algunas personas llaman "lenguaje de diseño" no es más que fotocopiar modelos. Una cosa es hacer unos faros o parrilla parecidos, que den cierta coherencia a la gama y otra muy distinta hacer el mismo modelo en diferentes tamaños y proporciones, cosa a la que los alemanes son grandes aficionados.
      Me resulta curioso que algunos aficionados a los coches aplaudan esta estrategia de no arriesgar nada y vender 40 versiones del mismo diseño (urbano, compacto, berlina, crossover, suv...), que comercialmente le funciona muy bien al grupo VW (al que pertence Seat), que el año pasado fue la marca que más vendió del mundo a pesar del Dieselgate. Para los verdaderos aficionados al diseño, esto de que se trate a los coches como lavadoras, meros electrodomésticos sin personalidad que hay que vender al por mayor, es una pena.
      Espero que algún día se pase esta moda, junto con otras que tampoco me hacen mucha gracia (SUV's, políticas anti-coche de los ayuntamientos, fiebre anti-combustibles-fósiles pese a que los eléctricos siguen teniendo muchas desventajas...)

    • Esto viene a confirmar el articulo de ayer segun el cual cada vez se parecen mas entre si todos los modelos de una misma marca.
      Unicamente queda por escoger el tamano (y la altura libre al suelo)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hectorpasion Respondiendo a hectorpasion
      interesante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Las marcas gastan una gran cantidad de dinero en generar una imagen de marca, y una vez encontrada, tratan de explotarla llevándola a todas las gamas de coches de la marca en ese momento. Cada 4-5 años las marcas se reformulan con un nuevo retoque estético y lo extienden a todo el resto de la gama progresivamente, de manera que como bien dices, a quien le guste ese determinado retoque estético, sólo tiene que preocuparse de elegir el tamaño adecuado así como la motorización y el tipo de combustible adecuado, así como el acabado adecuado.

      Elige cualquier marca generalista, elige la que más te guste por su estética, podrás elegir entre pequeños urbanos, hasta berlinas de lujo y todoterrenos y monovolumen; pero además, tendrás a tu disposición diésel, gasolina, híbrido y cada vez más, eléctrico; además de diferentes motorizaciones en cada gama, y distintos niveles de acabado, pudiendo convertir cualquier modelo desde un modelo de acceso a un modelo prohibitivo.

      Antes eso no ocurría, si te gustaba un determinado modelo ibas a preguntar y en unos no había diésel, en otros no había gasolina, otros tenía un abanico de motores muy reducido, algunos no tenían aire acondicionado o elevalunas,..... de manera que a menudo te gustaba un coche pero tenías que declinar tu elección por la falta de oferta adaptada a tus necesidades. Hoy, si entras en un concesionario cualquiera te ves comprometido a comprar un coche o a despedirte abruptamente del vendedor, porque ya no tienes la excusa de que no tienen el modelo que buscas.

    • Igual que el León, que a su vez es igual que el Ibiza de 2008.

      No digo que no sea bonito, pero como diseño no aporta nada. En su segmento solo el nuevo Rio y el nuevo Fiesta (que aunque digan que sea nuevo, no es más que un restyling y no creo que dure más de tres o cuatro años).

      En pocos años el diseño de este Ibiza va a estar ya muy gastado, precisamente por parecerse tanto al modelo anterior.

      Esa falta de evolución se la puede permitir Audi (de los cuales ya nadie dice que sean bonitos... porque son lo de siempre) o el VW Golf, porque se compran porque son Audis o porque son Golf, no por su diseño. No tengo claro que Seat se lo pueda permitir.

      Y en cuanto al interior, me parece una cagada poner la pantalla tan abajo, sobre todo con lo bien situada que la tienen el Leon y el Ateca.

    • Clavadito al Leòn. Vaya mérito y originalidad. Seat aburré en sus diseños.

    • Creo que VAG esta ahorrando para pagar las multas. Luego se quejaran de que Seat no es rentable...

    • Si a Audi le funciona...

    • Desde que se estilan las salidas de escape falsas, los pilares A ultralargos, los "compactos" de 4,5 metros (véase Focus y cia) y los pseudospoilers traseros, estoy perdiendo la fe.
      Ah, y la báscula no engaña...

      Ayer leí lo del nuevo Civic VTEC y me quedé helado: hace 20 años rendía mas, pesaba bastante menos, su diseño era mucho mas neutro

    • Muy buena pinta...diseño muy acertado (como el León) y salto importante parece en presentación y calidad interior..

    • Me parece bonito; pero sin personalidad. Creo que en algún momento la tendencia de hacer los diseños a escala terminará , y se buscará mantener la imagen de marca en un diseño diferente. Un saludo.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Tema un poco offtopic:
      Ahora que me viene a la cabeza mirando la portada de "AUTO MOTO"... Soy yo o el diseño del supuesto Nissan Leaf 2017 que se había filtrado es en realidad el del actual Nissan Micra?
      Por otra parte, esta "filtración" es el morro de un león con el culo de un ibiza FR...

      Ya será como el Polo y el Golf, que por delante son iguales y solo cambia el trasero.

    • Que manía con las versiones 5 puertas. Con lo bonitos que son los coupes y más con este tipo de carroceria...
      De los "falsos" coupes mejor ni hablamos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enekko Respondiendo a enekko

      Hombre, manía... mira las cifras de ventas, los tres puertas han pasado a ser totalmente marginales, la gente cada vez prefiere practicidad antes que un pequeño cambio estético.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de degoo Respondiendo a degoo

      No se venden porque cada vez sacan menos, así las marcas se ahorran una carrocería y cada vez te los venden más caros

    • Avatar de degoo Respondiendo a degoo

      Ya, ya, está claro que es así, aunque a mi, no sólo me siguen pareciendo mas bonitos, sino que directamente descarto muchos modelos de coche por no ofrecer la versión tres puertas. Sin duda son más practicos, pero el cambio estético para mi es importante y yo soy de los que personalmente le da mucho valor a la estética en los coches.

    • Darwinismo del grupo V.A.G.

      Reproducir a diferentes escalas el modelo evolutivo más exitoso variándolo ligeramente con el paso de millones de años.

      Vamos, que es igual que el León, como el A3 es un A4 pequeño...

    • Hola, soy usuario de un ibiza 6J del 2012, en ese año salió es restyling y hoy 31 de enero estoy viendo este y lo que veo es un re-restyling!!

      Coges el Ibiza 6L (tercera generación) y el Ibiza 6J( cuarta generación) y ves un cambio mas que notable!
      Se que cada vez más la tendencia a que todos los modelos sean iguales en una misma marca, pero macho... aporta algo nuevo con las futuras lineas de diseño de a la marca!!!! que es un Ibiza y se va a vender si o si, y si tienen muy buena aceptación ese es el camino a seguir!!!

    • Impresionante!! Se los van a rifar!

    • Pues me encanta.

    • Si, mucho coñazo y tal pero los que tienen personalidad no se venden y estos "despersonalizados", "lavadoras" y tal son los que se venden.
      Es lo que el mercado quiere en su mayoría, además existen opciones mas pasionales, la cosa es querer y poder gastarse los cuartos.

    • Les quedaron leon's sin vender y le cambian ciertas cosas?
      Me parece poco original el Ibiza tenia su propia personalidad.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información