¿Dónde están las chicas en el Salón de Ginebra?

¿Dónde están las chicas en el Salón de Ginebra?
21 comentarios

Antes de que me acuses de clickbait por el título de esta columna de opinión, ya lo hago yo mismo: este artículo no va sobre las chicas del Salón de Ginebra 2018. Al menos, no va de lo que quizá tú estés pensando acerca de las chicas del Salón de Ginebra. Va de otra cosa: va sobre una visión acerca de la Mujer (en abstracto) en el mundo del Motor (en abstracto) y de cómo personas (concretas) viven el día a día (concreto) ligado a este sector.

A partir de aquí, si quieres puedes seguir leyendo; y si no, no.

Hace ya años que decidimos dejar de publicar las clásicas piezas sobre las chicas del Salón de Ginebra, tal y como se entendía por aquel entonces la publicación de este tipo de contenidos: azafatas y modelos ataviadas con el ánimo de ser un atractivo visual que acompaña a los coches. Yo propuse el cambio en el equipo, lo argumenté y finalmente salió adelante mi propuesta con el apoyo de la mayor parte de mis compañeros.

De hecho, si no me equivoco la última pieza de este estilo fue Las chicas del Salón de Ginebra 2014, que firmó Javier Álvarez y que contó con un vídeo montado por mí mismo de madrugada, tras una larga y loca noche de trabajo ininterrumpido que dio de sí:

  1. Una galería de 100 fotos comentadas.
  2. Otra galería de 100 fotos comentadas.
  3. Una pieza de vídeo de 6 minutos, montada y locutada a la carrera.

Y el vídeo sobre las chicas del Salón, claro.

Lo terminé a eso de las 8 de la mañana, si no recuerdo mal, trabajando a partir de las imágenes cedidas por la productora suiza ActuaFilms, que nos habían servido para cubrir las novedades, y le añadí la música de Snowflake.

Hoy, leyendo algunos comentarios de lectores de Motorpasión, a veces me da la impresión de que lo único que quedó realmente en el imaginario colectivo es que "Josep Camós hace lo de las chicas del Salón". Ah... la memoria selectiva...

Recuerdo haber dicho, al hilo de aquella publicación sobre las chicas del Salón de Ginebra 2014, que aquella sería la última vez que lo haríamos y que, ya que nos poníamos, intentaríamos tener un mínimo de buen gusto. Eso quise transmitir, por mi parte, cuando monté el vídeo y le di a la pieza un tono que quedaba a medio camino entre el respeto por el trabajo de esas chicas y la sensualidad que evocan, bañado con un toque de tristeza melancólica.

¿Quién decide qué es mejor y qué es peor para una tercera persona?

Salon Ginebra 2018

En el debate sobre la sexualización de las chicas de los salones del Automóvil, solemos encontrar dos polos de opinión:

  1. Las chicas, como carnaza sexual que la sociedad bienpensante debe proteger.
  2. Las chicas, como dueñas de sí mismas para ejercer de lo que les apetezca.

Mi posición es la del polo 2: que cada uno haga lo que le salga de las narices, mientras no perjudique a los demás. Habrá quien diga que una chica, haciendo lo que le dé la gana individualmente, puede fastidiar a todo un colectivo. El problema es que yo, por lo general, no creo en colectivos abstractos y sí en personas concretas. En unas pocas personas concretas, de hecho.

Hace poco comentaba yo en este artículo de Victoria Fuentes sobre el posible fin del sexo como reclamo en la industria del automóvil que en Shanghai cerraron el grifo ya en 2015 porque lo que se estaba viendo allí ya era más propio de una casa de putas que de un salón del Automóvil.

Esto, dicho con todo el respeto del mundo para las putas (polo 2), pero sin olvidar que hablamos sobre salones del Automóvil, no sobre salones de trabajadoras sexuales. Cada cosa, en su lugar.

Habrá quien me diga que una cosa es mostrar azafatas o modelos, y otra rizar el rizo de lo rococó echando mano de pornostars para decorar los stands de un salón, como estaban ya haciendo en China. Estoy de acuerdo. Sin embargo, la decisión de eliminar las piezas de Motorpasión sobre las chicas de los salones del Automóvil se enmarcaba en una visión mucho más amplia que eso.

El 51 % de la Humanidad hace cosas

Helle Nice

Considerar que el mundo del Motor es un terreno masculino me recuerda a lo de 'Bebe Soberano: es cosa de hombres', un anacronismo en toda regla. En el mundo del Motor ha habido presencia femenina en aspectos tan relevantes como la invención del limpiaparabrisas o como la invención de los intermitentes, por citar los primeros casos que me vienen a la cabeza, aunque ni Mary Anderson ni Florence Lawrence sean nombres que tengamos en la punta de la lengua cuando hablamos de avances en materia de seguridad activa.

Es más: si pensamos en el mundo del Motor, quizá no tendríamos lo que tenemos si no fuera por una mujer llamada Bertha Benz.

Si pensamos en gente apasionada del Motor, pensaremos seguramente en hombres. Lo mismo que sucede cuando pensamos en primeros nombres de prácticamente cualquier esfera. Y eso que el 51 % de la Humanidad son mujeres...

Si pensamos en amantes de los coches, difícilmente nos vendrá a la mente alguien como Hellé Nice, la mujer que vemos en la foto que encabeza este apartado, una mujer sobre la que, lo reconozco, nunca había oído hablar hasta que me la descubrió nuestra compañera Victoria Fuentes.

Y aquí es donde mi artículo se gira de repente hacia la redacción de Motorpasión. Sigamos por ahí...

Victoria Fuentes se incorporó a Motorpasión en enero de 2017, y desde entonces nos aporta una visión muy holística del sector, un tesón y una pasión por el trabajo que desborda energía. Antes, en noviembre de 2016, había entrado Maitane Santiago con una pequeña participación en temas de Competición, tareas en las que la relevó María Vidal en septiembre de 2017. Y, ya en febrero de este año 2018, se ha unido al equipo Alejandra Otero, que aporta a la redacción un sólido bagaje y unas ganas de trabajar que para sí quisiera cualquier director de medio.

Y este director que firma esta columna de opinión está convencido de que el mejor paso que pudo dar fue empezar cargándose las piezas sobre las chicas del Salón de Ginebra, para poco a poco acabar teniendo a estas otras chicas en el Salón de Ginebra. Sin embargo, hoy eso no va a ser posible. Hoy las chicas de Motorpasión hacen huelga.

Hacen huelga por mil motivos. No porque en el equipo las tratemos a patadas por ser mujeres (yo, personalmente, las trato igual de mal que a mis compañeros masculinos) sino porque en el mundo la cosa está muy mala. Si nos ceñimos al mundo del Motor, yo soy testigo de actitudes que sueltan caspa a cada paso, casi como cuando había que beber Soberano porque era cosa de hombres. Lo veo en cada presentación de coches, y lo aborrezco en cada caso.

Lo veo también en temas como el acceso a la conducción en ciertos países. O en el "mujer tenía que ser" que de vez en cuando todavía escucho. O cada vez que, llevando puesta la gorra de profesor de formación vial, alguien me pregunta si las chicas lo tienen más jodido que los chicos para aprender a conducir.

Caspa.

Por cosas como esas, hoy en Motorpasión verás textos firmados en su mayoría por chicos editores. Por cosas como esas, hoy nuestras chicas no están cubriendo el Salón de Ginebra. Por cosas como esas, este artículo se titula ¿Dónde están las chicas en el Salón de Ginebra? y no ¿Dónde están las chicas del Salón de Ginebra?. No hablo de azatafas. Hablo de nuestras compañeras de redacción.

Brindo por ellas. Brindo por vosotras. Sois muy grandes.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      El problema de esta sociedad progre-wannabe es que si no eres de un colectivo X, eres todo lo contrario. Tienes que mirar con lupa lo que te gusta y lo que no.
      En este genial artículo explican qué está pasando hoy día, recomiendo su lectura.
      Ya está bien de la dictadura de los cagapoquito.
      http://cordopolis.es/rotura-de-menisco/2018/03/01/la-dictadura-de-los-cagapoquito/

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de foil Respondiendo a foil
      brillante

      Lo que dices es un problema sin duda, pero hay uno aún mayor:

      Si en algún momento encuentras motivo para criticar o discutir con una mujer, debes hacerlo. No se debe tener miedo a que los cagapoquito te tachen de machista por ello cuando hay razones objetivas para esa discusión. De replanteárselo y quedarse callado lo único que conseguimos es dar peso a esta gente, que cuando se encuentra frente a algo que no le gusta no sabe rebatirlo de una manera normal, siempre atacan personalmente.

      A mi me pasó en el trabajo que por llamar la atención a una chica me tacharon de machista, y por llamar la atención a un extranjero de xenófobo, ellos dos los primeros. Mi respuesta fue muy clara: ¿Sólo puedo corregir las malas actitudes laborales de los trabajadores españoles varones? ¿A los que no entren en ese grupo hay que dejarles hacer lo que quieran con tal de evitar ser marcado como machista/xenófobo?

      Lo pasé mal mucho tiempo, pero también con ese tiempo me di cuenta de que si caía en esa trampa le estaba haciendo un mal favor a mi empresa. Estaría dejando a cierta parte de la plantilla hacer cosas mal por temor a ser mal visto en caso de regañarles. Y eso al final sería malo para todos, aunque socialmente saludable para mi.

      Por eso mismo, creo que es aun mayor problema el temor a que te encuadren en ese colectivo contrario a X que decías, si eso supone dar tanto poder a esas actitudes demagógicas de algunos, que ante la falta de argumentos consistentes se dedican a tachar a los demás.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Ya, toda la razón pero es que cuando nos ponemos serios e intentamos rebatirles con argumentos objetivos y des del respeto que para nada somos machistas (o el adjetivo que hayan usado) NO tenemos el apoyo de casi nadie porque también los llamarán machistas (o lo que sea) a ell@s..pues nos quedamos SOLOS.

      ¿Ejemplos? Pues sin ir más lejos esta semana con la huelga de hoy. Personajes políticos, periodistas, etc defendiendo que no irían a la huelga porque no creen en los argumentos que se dan han sido tachadas de machistas por el colectivo feminista. Esto es lo que pasa: o eres parte del problema o eres de la solución (colectivo), no hay medias tintas y esto es muy grave.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pos_soy_yo Respondiendo a pos_soy_yo

      ..pues nos quedamos SOLOS

      Es que dices lo mismo que el compañero foil. Es lo que estamos tratando.

      Primero, ¿por qué preferir ese sentimiento de no exclusión a cambio de callar lo que uno piensa?

      Segundo, ¿por qué tomar más en cuenta lo que dicen 10 personas con un megáfono que lo que dicen 100 en voz baja? ¿No entendemos que desde el momento en que alguien necesita de un megáfono es porque sus palabras originalmente no tienen calado en la sociedad?

      El movimiento feminista (el que busca la igualdad, que el nombre sin duda se presta a confusión) es poderoso y tiene un buen cometido, el problema es que también cuenta entre sus filas con gente más extrema que aprovecha su inercia para mostrar ideas que exceden a la igualdad, pero esos realmente no son feministas, esos realmente entorpecen la consecución de esa igualdad total en todos los sentidos.

      Hay una mayoría que busca soluciones y una minoría que busca gresca, el problema es que los segundos se hicieron con un megáfono. No les hagamos caso.

    • Se echan de menos las azafatas de los salones y las pit babes de la F1. Una pena.

    • Enorme aplauso!!!!!
      Excelente articulo de opinión que ademas comparto, porque yo como tú Josep, soy del modelo 2, que hagan lo que quieran.
      ¿ porque nadie les pregunta si quieren hacerlo o no? es un trabajo como cualquier otro? estamos viviendo una época excesivamente sensibilizada con según que cosas.
      Y enorme aplauso para ellas, que en el siglo XXI siguen en inferioridad de condiciones sin razón de ser y por eso hoy es su día, escuchemos lo que dicen, que ya toca.

    • Aplaudo hasta que me sangren las manos. Tienen todo mi apoyo, respeto y admiracion.

    • Gran artículo Josep.

      Sólo dos apuntes:

      - En cuanto a lo de los polos de opinión es ahí donde creo que está el problema. Es lícito que cada cual se sitúe en el polo que le apetezca. El problema es que cada vez más gente del polo 1 está saliendo a la palestra e intentando impedir el polo 2. Eso, para mí, es cohartar la libertad individual de las personas (o de un colectivo)

      a veces me da la impresión de que lo único que quedó realmente en el imaginario colectivo es que "Josep Camós hace lo de las chicas del Salón". Ah... la memoria selectiva...


      En ésta, tengo que asumir el mea culpa ya que recientemente hice un comentario de ese tipo.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de crepux Respondiendo a crepux

      No había ánimo de nada malo, simplemente me resultan curiosas estas asociaciones. 🙃

    • Bastante de acuerdo.

      Hay varios asuntos que me llaman la atención:

      - Cuando dices que en su día se quería tratar con buen gusto el tema de las azafatas, creo que es importante resaltar que muchas veces un medio de comunicación, si es objetivo, lo que hace es transmitir a sus lectores lo que ve sin ningún tipo de filtro, es decir, cuando sale una noticia con las chicas del salón de Shanghai no es que Motorpasión lo trate con mal gusto, es que Motorpasión transmite a sus lectores el mal gusto del salón de Shanghai en ese sentido, que es distinto. ¿No sientes que muchas veces el lector pretende haceros partícipes de cosas que están mal vistas cuando lo único que hacéis es ser mensajeros? Sin duda hay muchas maneras de ofrecer ese mensaje, educadas o sucias, pero el hecho a narrar no es vuestro.

      - Y después está la incorporación últimamente de varias redactoras. Ofrecen noticias como profesionales pero no entiendo por que Victoria Fuentes es la que firma infinidad de artículos sobre mujeres en el mundo del motor, artículos que están muy MUY bien, por cierto. ¿Es necesario que para mostrar la participación de la mujer en el mundo del motor tenga que venir otra mujer a darle peso? Es una crítica constructiva, léase como tal, pero da la sensación de que sin Victoria en la redacción esos artículos serían menos. ¿No desequilibra eso en cierto modo la balanza? Es como si tuviera que venir una mujer a mostrarnos a todos la pasión con la que las de su género pueden vivir este mundillo (Sí, ya sé que no son suyos el 100% de los artículos).

      - Y ahora otra vez del lado de tu opinión, ¿cómo hacer notar la participación de la mujer en el Motor? Los artículos históricos de Victoria están muy bien... ¿y pruebas? Alguna vez me comentaban que hay muy pocas mujeres que hagan pruebas de coches, aquí por ejemplo no se da el caso. Mi respuesta era que para hacer pruebas de un coche hay que tener un cierto bagaje que te permita comparar distintos modelos y así valorar las distintas opciones que ofrece cada uno a los lectores. No me parece mal que alguien en una redacción no haga pruebas si no tiene esa capacidad, y esa capacidad no viene de ser hombre o mujer, viene simplemente de que unos son más periodistas de investigación o redactores y otros probadores, así que defendía esa situación actual que se da en Motorpasión. Cada uno a lo que sabe hacer, ni más ni menos, sea del sexo que sea, pero... ¿en algún momento se os ha pasado por la cabeza introducir a una mujer en el mundillo de las pruebas?

      Felicidades por el artículo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Voy en modo breve, más que nada porque estoy liao y tal...

      1. Sí, lo de "no mates al mensajero". De todas formas, la objetividad no existe. Nunca. Somos humanos y por tanto subjetivos cuando elegimos un tema, el enfoque, la foto... No podemos ser objetivos. Lo que sí podemos ser (e intentamos ser siempre) es honestos.
      2. La máxima en todo WSL es que conozcamos lo que contamos. Por tanto, que cada uno explique lo mejor que pueda su terreno de conocimiento. Victoria es especialista en unos campos que el resto no dominamos como ella. Es por eso que.
      3. Victoria ha hecho ya algunas pruebas, aunque su rol prioritario en el equipo es otro, y Alejandra lleva años de bagaje en ese aspecto, pero de momento la tengo en fase de redacción pura. Todo se andará.

    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Hacen pruebas, de hecho si ves algunos de Victoria, ha hecho algunas, la ultima fue de un Civic en Roma

    • Hacen huelga por que el color "rojo político" les queda mejor que un vestido de Gucci... y ademas tienen un jefe laxo que se lo permite....

      En cualquier empresa seria hoy se trabaja y sino a la calle. Si hablamos de igualdad... que dia hacen huelga los hombres para irnos de vacaciones?

      Somos todos iguales, pero de verdad, seamos serios de una vez y dejemos tanto complejo.

      P.D: Sobre el artículo en si por una lado lo entiendo y por otro hay que decir que no es sexualizar a la mujer el trabajo de modelo, siempre que la imagen sea respetuosa... sino pues que se acabe con los desfiles de moda con esa misma razón. Pero nadie va a hacer eso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ghaco Respondiendo a ghaco

      ¿Cómo va a ser seria una empresa que te despide por ejercer el derecho a la huelga (sea por el motivo que sea) si eso es un delito? Por otro lado, el jefe no es quién para prohibirte hacer huelga, se te quita del sueldo lo que estipule el convenio y listo, pero no puede "prohibirte" o "permitirte" que hagas huelga, porque no depende de él.

    • Comentario moderado
    • Me parece incongruente que se diga aquí que "las chicas, como dueñas de sí mismas pueden ejercer de lo que les apetezca" pero a la vez se prohíba hacer una galeria de fotos de ellas como si hubiera que ocultarlas o estuvieran haciendo algo malo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de seiko86 Respondiendo a seiko86

      No es incongruente: es que son temas diferentes. Por un lado, si los salones quieren perpetuar ciertos clichés, que hagan lo que quieran, faltaría más. Por el otro, un medio de comunicación tiene una línea editorial, y dentro de esa línea editorial entra la selección de temas que componen cada día su portada. Una cosa y la otra no tienen por qué converger en un mismo tiempo y espacio.

    • "este artículo no va sobre las chicas del Salón de Ginebra 2018" pero se titula "¿Dónde están las chicas en el Salón de Ginebra?"

      Una mujer es un ser humano igual que el hombre, y generalizando ellas son mejores en ciertos temas y los hombres en otros. Los que tenemos dos dedos de frente lo sabemos, y creo que no necesitamos que nos lo metan con calzador como lo estan haciendo.
      Quieren cambiar ciertas costumbres trogloditas de decenas de años en un día, y esa gente no se caracteriza por ser poco cabezota...

    • Buenos días Josep de este lado del mundo ustedes perdonar pero su director es un pedazo de maric.... Así como los de la F1 que se les nota que se les moja la canoa! Al paso que van los europeos van a terminar como ese Capítulo de south park dónde todos se meten a metrosexual, pero tranquilos nosotros consolaremos a esas desdichadas mujeres antes de que lleguen a una crisis de nervios.
      A las mujeres ni con el pétalo de una rosa, es lo más hermoso de la creación y es digna de ser vista y admirada en carreras y salones de autos o en el infierno verde como cierta reina que mora en ese lugar. Así que dejen de tonterías hay buenas damas que manejan como Ángeles y otras que pueden hacer un excelente artículo sobre un vehículo, yo por lo menos no miro mucho quien escribe lo que me importa es el contenido Nobel mensajero, saludos a esas hermosas que nos alegran el día y a tu director que se vaya a su jaula de las locas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de intycarhuarupay Respondiendo a kondur05
      interesante

      Tachar de "Maric..." a alguien como insulto ya dice mucho de usted. No es necesario apuntar ya nada más sobre su comentario. Tenga un buen día de este lado del mundo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de daniel.s.ronda.7 Respondiendo a daniel.s.ronda.7

      Me disculpo con el exritor de este articulo y con el amigo daniel.s.ronda., cuando lei el articulo lo hize en el movil y en la calle, por eso lo entendi de ese modo y por eso mis palabras. aora que lo he podido leer con mas cala aqui en mi coputadora me retracto publicamente de los primeros parrafos. un error lo comete cualquiera. sin embargo no dejo de apoyar a esas bellas damas que nos dan felicidad con sus manos en este mundo que tanto nos encanta como es del automovil, ya sea manejando o escribiendo sobre ello, ya se que el dia paso, pero su trabajo es constante y merece ser conocido. y sin embargo hay gente estupida que las ve como inferiores, patetico error. saludo a todas las que laboran en esta pagina y espero con ansias leer sus articulos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información