Un poco de sentido común

Un poco de sentido común
66 comentarios
HOY SE HABLA DE

El coche antiguo es como la mujer de tu mejor amigo, se le mira, se le admira, pero no se toca.

Esta foto la he visto publicada en WTF? Microsiervos, pero para nada habría que meterla en esa categoría, puesto que es una verdad como un puño. Puede parecer egoista, pero en absoluto lo es.

Estoy harto de ir a concentraciones tanto de coches clásicos, como de deportivos, como de tuning y en todas he visto lo mismo. Gente que se flipa con lo que está viendo y lo primero que hace es poner las manazas sobre los cristales, apoyarse en el coche para hacerse fotos, intentar abrirlo y un largo etcétera. Vamos, cosas que dudo mucho que le hagan gracia al dueño.

Concentracion El Coche Fantástico 2007

Cuando se lleva un coche a una concentración, lo más normal es que la tarde de antes su dueño la pase limpiándolo, encerándolo, dejando los cristales relucientes y mimando a su querido coche de colección (o no). A todos nos gusta ir bien arreglados a una fiesta, ergo nuestro coche también gusta de lucir sus mejores galas en sus fiestas.

Si luego, cuando lo dejas aparcado un rato en el recinto y te lo encuentras lleno de manazas, con algún posible rayajo por chapitas en pantalones o relojes, pues se te tienen que quitar las ganas de lucir coche, sea lo importante que sea tu coche. Tanto como si es un SEAT 600 como si es un Ferrari F430.

Conozco casos así. Dejar el coche expuesto y a la vuelta, encontrarse con la desagradable sorpresa de que algún desalmado, sin respeto por nada, se ha subido encima de tu coche a hacerse una foto y te ha dejado una bonita abolladura en el capó. Vamos, para colgarlo por sálvase sea la parte, hablando en plata.

Por eso, en todas las concentraciones que he asistido (y van unas cuantas), si el dueño no me invita a abrir la puerta, a subirme al puesto de conducción o a abrir el capó, ni siquiera toco el coche. Pero no porque lo vaya a romper, tampoco son tan delicados, es simplemente respeto.

Respeto a una posesión que seguramente le habrá costado a su dueño un buen desembolso económico, unos meses de trabajo en el taller reconstruyéndolo o que simplemente, es su objeto más preciado. Todos tenemos eso que llaman espacio vital. Con ciertas cosas inanimadas sucede lo mismo, hay que respetar su espacio vital.

Sin tocar se pueden hacer fotos, puedes ver el interior perfectamente (recordemos, ¡los cristales son transparentes!) e incluso puedes admirarlo desde lejos para ver el conjunto completo y observar mucho mejor su esbelta figura. Si quieres pasar a más, es muy fácil, localiza al dueño y pídele permiso para abrir la puerta o que te la abra él. Ha ido a enseñar su coche, lo hará encantado.

Por eso, no puedo estar más de acuerdo con el pensamiento del anómino dueño de este coche expuesto en una concentración en Béjar (Salamanca). Se mira pero no se toca, y así, todos amigos.

Foto | Turista en tu Pelo
Vía | WTF? Microsiervos

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Sentido común, el menos común de los sentidos.

    • brillante

      #9 Piky, ¿conoces la ironía?

      Os pongo un ejemplo bastante claro. ¿Os acordáis del Shelby Mustang GT500 de Paco en Sevilla? Cuando a fuí a probarlo en febrero ya había tenido que cambiar las bandas del capó porque un malnacido (no se le puede llamar de otra forma) se había subido al capó, de pie, a hacerse fotos y se las rayó completamente.

      Si es mi coche, salgo de donde estoy y me lo encuentro subido en el capó, de la ostia que le doy le falta cielo para dar vueltas, así de claro.

      Una cosa es apoyar una mano en el techo para asomarte, eso sería hasta comprensible si es un coche bajo y otra muy diferente sentarte en una aleta, con un vaquero lleno de chapitas y ponerte a hacer el ganso mientras te hacen fotos. Y eso lo he visto...

    • brillante

      Si quieres mantener un coche, sin que nadie lo toque, no lo llevas a según que tipo de exposiciones que solo sirven para alimentar el ego personal.

      Se ha de ser consecuente con lo que se hace. Y asumir que es lo que puede pasar.

      Ahora bien, estoy de acuerdo en que la gente deberia ser algo más educada, y tener en cuenta lo valioso que pueda resultar ese objeto para el dueño.

    • interesante

      El mejor letrero que se puede poner, para que la gente entienda a la primera es, ¨Si tocas tu, toco Yo¨

    • interesante

      100% de acuerdo contigo. Pero, además, añadiré que esa actitud no debería ser exclusiva de las exposiciones, habría de ser siempre así (tener respeto por las cosas de los demás y pedir permiso antes de hacer nada).

    • interesante

      #40 Ahora me parece más correcto tu planteamiento, estoy de acuerdo, pero #42 CONTIGO NO, BICHO

    • interesante

      Estoy de acuerdo con PuroEgo, una cosa es llevar tu coche a una exposicion y que la gente se propase y otra que lo lleves a una exposicion y luego te quejes hasta porque te lo han dejado lleno de huellas, si no quieres eso, pues ponlo dentro de una hurna, tampoco hay que ser tan tiquismiquis, por otra parte si tanto aprecio le tienes pues hay que estar atento para que la getne no se propase.

    • #2 Según tu planteamiento, en zonas y países en donde no se tuviera ese mínimo respeto podríamos ver ciertas joyas únicamente viajando al extranjero, o en revistas y fotos. Que también se ven muy bien... pero no como en persona.

      Una cosa no lleva a la otra. El que lleva un coche para ser expuesto, ¿qué disfruta dejando que admiren su coche? Por supuesto. Pero qué menos que ser agradecido disfrutando los visitantes de ello, y que el dueño se lleve el coche tal como lo trajo.

      Que tú dejes el coche en la calle, que está a la vista de cualquiera, llegue uno y se eche en él, deje una marca un arañazo, lo que sea... lo pillas le llamar la atención y que mire un poco por las cosas de los demás y te diga "y qué quieres, pues no dejes el coche en la calle". ¿A que una cosa no tiene por qué llevar a la otra? Se supone que tenemos que hacer por avanzar para vivir en mayor armonía. Y como tú justificas este punto precisamente pues no se llega a ello.

    • Por no comprender perfectamente que un coche se ve mejor a cierta distancia y que solo es necesario acercarse para observar detalles, nos encontramos en muchas exposiciones con los coches confinados en un corralito que no solo te impide apreciar sus detalles, si no que además los desnaturaliza. ¿Qué pinta un coche en un cuadrilátero?. Así y todo he visto sitios donde la gente salta el vallado para fotografiarse tocando el coche en cuestión. Siguiente paso, guardas jurados que ya directamente no te dejan parar más de treinta segundos. Tenemos lo que por nuestro comportamiento como masa nos merecemos.

    • #12 Hombre, pues explícamelo tú si yo no lo he entendido bien. Vienes a decir primero, que "si llevas el coche para alimentar tu ego personal a una exposición atente a las consecuencias, y si no pues no lo lleves". Después terminas diciendo que "un poquito de educación no viene mal". Total, que al final ¿nos estás dando la razón o no?

      Que se lleve un coche a exposición, no significa carta blanca del dueño para que los visitantes hagan lo que les apetezca... hasta un límite. Y ese límite yo entiendo que está muy por debajo de dejar las manazas marcadas por carrocería y cristales, ni mucho menos dejar algún "recuerdo" en carrocería o por interior.

      Aunque se traten incluso de modelos normales a disposición del público para que lo abran y curioseen por sus entresijos. Hay formas y formas de hacer las cosas. Y hay muchos que se ponen a ver un coche, no ya como si fuera suyo... si no como ni siquiera lo harían con su propio coche. Ese es el gran problema.

      Igual te he malentendido yo. Pero a grandes he leído en tu comentario "pues que no lleve el coche a exposición si no quiere que le pase nada" y como coletilla dejas que un poco de educación sería solución. Yo es que lo veo al revés, la educación primero, y que al menos si uno decide no llevar coches a exposición y al alcance de la mano del público no sea "porque no me da la gana de que me lo dejen hecho un Cristo".

    • Si es que hay demasiada gente irrespetuosa. Eso se arregla con un poco de vigilancia que impida que la gente se acerque demasiado al coche. O al final ocurrirá que los propietarios se cansarán y tendremos que ver los coches a traves de una valla.

    • #40 Tampoco te he dicho yo que justifiques según qué acciones. Te he comparado dos situaciones, ya que tú dices: Se ha de ser consecuente con lo que se hace. Y asumir que es lo que puede pasar. De acuerdo. Puede haber un accidente, algún imprevisto... y que al coche le pase algo. Puede pasar. Por eso te comparo situaciones. Tú vienes a decir a grandes rasgos al principio de tu comentario "si no quieres que le pase nada a tu coche en la exposición pues no lo lleves"... y te comparo con "si no quieres que a tu coche le pueda pasar nada, no lo dejes en la calle".

      En una situación o en otra, tu coche recibe un recuerdo en forma de arañazo por uno al que le da por apoyarse en él (no digo ya alguna huella sin importancia que se limpia y ya está). Estuviera en una exposición o estuviera en la calle. ¿Tú serías consecuente de ello? ¿O sin embargo esperarías recoger tu coche tal como lo dejaste, salvando lo lógico que te puedas encontrar? Como alguna huella superficial sin importancia, cristales de las ventanillas que piden un repasito por el lado exterior... y si se permite subir a la gente, pues un cepillado a las alfombrillas como máximo.

      Educación ante todo. ¿Ser consecuente con según a donde dejas o llevas tu coche? Por supuesto... pero siendo consecuentes y pensando en que vivimos en cierta civilización, no en una jungla en la que casi todo vale y que la única solución sea "pues no lo lleves/no lo dejes". Que ya sé que no lo has querido decir tan radical, pero entiéndeme tú a mí también por donde voy, jeje. Que en ciertas situaciones con lo ajeno, no vale siquiera el "lo trato como si fuera mío"... porque igual hasta lo que para uno "no tiene importancia" para el otro no es así y ya es algo que empieza a salirse de madre. Hay que ser consecuente con lo que se hace como dices en todos los aspectos.

      Y así disfrutamos todos.

    • desde cuando no se puede ni mirar ni tocar a la mujer del amigo ¿ no estan para eso los amigos , para compartir????

    • totalmente de acuerdo, el respeto en todo ambito es importante, con cualquier auto en este caso, ya que ningun auto es gratis y siempre se le tiene algo de afecto...

    • Buen post SandMan, estoy muy de acuerdo contigo, y yo cuando voy a este tipo de concentraciones (normalmente de clásicos o de coches americanos) nunca toco nada. Y si eso hablo con el dueño.

    • alguien va a un museo y se sienta en el sarcofago de la momia?? no, pues esto es lo mismo,las concentraciones de coches antiguos son nuestros museos.

    • #19 "Tenemos lo que por nuestro comportamiento como masa nos merecemos."

      Extraña, pero cierta afirmación.

    • Si no quieren desperfectos, que lo guarden en su garaje. Si lo llevan es para fardar, luego que no se quejen.

    • La dura y desmoralizante vida del que cuida un coche...

      No hace falta tener un clásico... Expongo mi caso al estilo "tumbado en el diván de un psicólogo". Lavo y seco mi Seat todas las semanas, llueva, nieve, o haya 30ºC... Lo haya usado esa semana o no. Lo intento tener siempre lo más impoluto posible: Siempre en garaje, medio sueldo en parkings. Cuando me aventuro, por no quedar más remedio, a aparcar en la fría y despiadada calle jamás toco el bordillo o coche alguno... Pues ya es la segunda matrícula que le tengo que comprar para delante en 3 años, por no hablar de la colección de golpecitos en la defensa delantera. En un centro comercial me abollaron y rascaron la defensa y me rompieron el catadioptrico, dejaron nota? ja. Y es la segunda vez en el mismo sitio (Si, ya le pinte hace un año las dos defensas) cuando el coche tenía 300 km. me hicieron lo mismo, bueno, aún peor, porque me habían tocado también la aleta... También colecciono pequeños bollos por todo el lateral, cortesía de quien abre la puerta de su coche sin cuidado alguno. Para finalizar... algún simpático dejó unas bonitas rayas con una llave en el capó y en la puerta, de momento no las pinté, para que? Así ya las ven y probablemente no lo vuelvan a hacer. Por lo demás, el coche está impecable (las rayas sólo se ven de muy cerca)

      La gente es una desaprensiva, no tiene respeto alguno por la propiedad ajena. Para mí mi coche es mi bien material más preciado, pasé 18 años soñando con conducir, con 21 me compré el coche de mis sueños (dentro de mis posibilidades económicas del momento xD) para mimarlo como a un hijo. Duele ver que cuanto más lo cuidas parece que más disfruta la gente jodiéndote tu sueño.

      Siento el tochazo, pero oye, que a gustico me he quedao. xD

    • #49 Diviel, no es envidia, estaba ironizando, como casi siempre hago. Pero veo que pillar las ironías por mensajes de un post, y sin emoticones, es harto difícil.

    • PuroEgo, llevar el coche a una exposición no es para alimentar el ego, es para compartir de alguna forma el coche.

      Como cuando invitas a alguien a tu casa y le enseñas algún objeto de valor que te encanta, como un arma de la segunda guerra mundial o una maqueta. Quieres compartirlo con la gente, pero no que la gente manosee lo que tanto te gusta.

    • Por aquí otro que está totalmente de acuerdo con la exposición. Hay mucha gente que tiene poco respeto por los bienes ajenos, y no se da cuenta del tiempo y dinero invertido en cuidar y mimar un coche, sobre todo si es un clásico.

      Pero eso no sólo pasa con las exposiciones de clásicos. Sigue siendo frecuente que cuides tu coche, como dices uno de los bienes personales más apreciados, lo mimes, etcétera, y luego lo dejas aparcado cinco minutos y llega el típico listo y te hace un estropicio, o simplemente se sienta o se apoya en él.

    • jeje...yo pondria mas bien un mensaje de "juarda jitano"

    • yo lo extendería no sólo a las concentraciones, simplemente con tenerlo en la calle... y ni hace falta que se suban al coche, a mi me tienen los paragolpes rebentados simplemente de tener el coche aparcado, y tenerlo flamante con 16 años para 17 que van, y con los paragolpes rebentados por culpa de 4 malnacidos crea una frustración bastante grande, la verdad, y te viene la duda de si devolverlos a su estado original, o dejarlos así viendo lo poco que pueden volver a durar en condiciones...

    • #cupraboy, eso nos ha pasado a todos. Con el tiempo te darás cuenta que no merece la pena llevarse un disgusto por algo tan material, pero eso se consigue con tiempo, y además, no quita que un día te hagan un buen bollo y estés jodido un tiempo... Todavía me acuerdo la cara de tonto que se me quedó: 1)Un pavo me puso la rueda de repuesto (externa) de su todoterreno en mi capó. Ese es al único que pillé por banda. 2)Unos niños graciosos jugaron en mi capó y me lo dejaron llenito de arañazos. 3)Cuando un capullo me metió tal talegazo en la rueda delantera izquierda estando mi coche aparcado que me subió la derecha al bordillo (de palmo y medio de alto) y me jodió amortiguador y brazo de la suspensión. 4)Un desaprensivo, mientras veía un partido de Champions del Valencia, le dio por patearme mis dos espejos retrovisores y arrancarme el limpia trasero, por diversión (o cabreo, vete tu a saber) Evidentemente, en ningún caso vi notita ninguna, y todo salió de mi bolsillo (excepto el primero, al que pillé). Así que paciencia, que eso es el pan de cada día.

    • Totalmente de acuerdo con todo. Tiene que joder mucho encontrarte un rayazo en tu más preciada joya porque un payaso se haya querido hacer una foto sentado en el capó con vaqueros que llevan plaquitas...que mas le dará hacerse la foto con el coche pero sin sentarse, no cuesta tanto! pero luego si que cuesta repintar el coche...

    • Lo que dice Puroego tiene razon en parte. si tu vasa compartir tu aficion con otros aficionados te vas a concetraciones cerradas, si vas a una exposicion corres el riesgo, que esta mal. pero en la tipica concetracion de calle de ciudad, que yo he visto bastantes pasa todo tipo de gente y cualquiera puede desde tocarle hasta subirse... Lo que le ha psado al amigo de SandMan es una verguenza, lamentable... es un riesgo que hay que correr cuando tienes un coche exclusivo que puede pasar este tipo de cosas...pero vamos yo he dejado mi moto en la calle y aparecio totalmente rallada aun nose porque, no tengo enemigos fuera de los limites de motorpasion ;) y el coche nuevecito tambien me lo rallaron con una llave...

    • #26 no me refiero a eso. Sino que tu corres ese riesgo por enseñarlo igual que corres el riesgo de que te atraquen si vas por el barrio mas chungo de tu ciudad. Lo que digo es que hay que prevenir que pasen estas cosas llendo a segun que concentraciones...

    • Estoy de acuerdo. Hay que respetar las cosas, es lo más lógico. Lo que pasa es que la mayor parte de la gente lo que no es suyo le importa tres narices, pero ojo,no toques nada suyo que te mata.

      Por otro lado me parece una estupidez decir que si expones tu coche en un sitio así, es para alimentar tu ego. Si yo soy el diseñador del coche en su totalidad pues sí, alimenta mi ego, pero si solo soy un simple poseedor de un coche de este tipo, colaboro a que se puedan hacer este tipo de concentraciones.

      Señores, el ego es otra cosa...o quien opine que exponer un coche es alimentar el ego, en realidad se llama envidia del que ve el ego donde no lo hay.

    • #30 Según donde expongas el coche, al arrancarlo se oye el ego, haciendo que el sonido se oiga amplificado, por ejemplo un taller vacio ,ahi si que hay ego.XDD

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información