Vuelta a la senda: España cerrará el año 2015 con más de un millón de coches matriculados

Vuelta a la senda: España cerrará el año 2015 con más de un millón de coches matriculados
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

De este noviembre de 2015, las ventas de coches en España han salido tan reforzadas que desde la patronal Anfac ya pueden apuntar, sin miedo, más allá de la barrera psicológica del millón de unidades. Las previsiones son de 1.035.000 turismos vendidos en 2015. Hacía seis años que no se veía un mes de noviembre tan positivo en matriculaciones. España vuelve a la senda del crecimiento, en lo que a ventas de coches se refiere, lo que es un buen indicador del pulso de la economía.

Lejos todavía de la otra barrera psicológica, la de los 1,3 millones de vehículos que le corresponden a España por renta per cápita y nivel de motorización, la cifra prevista para 2015 va en la línea de conseguir ese objetivo. Y, precisamente, en tiempos de preocupación por la contaminación y las emisiones, los representantes del sector lo tienen muy fácil para reivindicar la necesidad de un parque renovado y, en principio, menos contaminante. En principio. Según explican en Anfac, "las emisiones de un solo vehículo antiguo equivalen a las de 100 coches nuevos".

Citroen C4 Cactus
Suma y sigue... siendo líder. La gama del Citroën C4, sumando todas sus variantes, se impone en 2015.

Matriculaciones por canales

El canal Empresas consolida el crecimiento registrado a lo largo del año, con cotas superiores al 30 %, lo que es indicativo de una mayor actividad económica en España. Además, el Plan PIVE 8 sigue siendo el motor para el canal Particulares, que indica un sólido crecimiento cuando sólo queda un mes para terminar el año. Por su parte, el canal de Empresas de alquiler llega a noviembre con un empujón que compensa el último periodo, y que deja el crecimiento acumulado más allá del 12 %.

CanalUnidades noviembreVariaciónUnidades 2015Variación
Particulares52.83627,5%518.08619,2%
Empresas23.90431,5%258.25831,5%
Empresas de alquiler4.91025,7%169.27912,3%
Total81.65025,4%945.62320,9%

Matriculaciones por marca, carburante y segmento

En cuanto a las matriculaciones por marca y modelo, pocas diferencias se observan con lo que ha venido siendo este año 2015 que, a falta de un mes, consagra la gama del Citroën C4, incluyendo todas las variantes, por encima de los superventas de SEAT y Renault. Dacia consolida su séptima posición con el Sandero, y el Opel Astra se hace un hueco desplazando al Opel Corsa fuera de la tabla de modelos más vendidos hasta noviembre de 2015.

Ventas Coches Noviembre 2015 Marcas

En materia de carburantes, resulta interesante la foto que nos ofrece ya el año casi acabado, con una cuota de híbridos y eléctricos más comedida que lo que se presagiaba a principios de año, y que se puede dar ya casi por definitiva, en torno al 2 % de las ventas. El otro punto destacable tiene que ver con la caída de cuota de las versiones diésel, especialmente a partir del mes de octubre, coincidiendo en el tiempo con el auge mediático del caso de las emisiones de Volkswagen.

Ventas Coches Noviembre 2015 Segmento

Desglose de ventas por Comunidades Autónomas

En la distribución de ventas por Comunidades Autónomas, son Aragón, Castilla La Mancha y Extremadura las que lideran las cifras relativas de crecimiento interanual en el mes, mientras que el crecimiento en el acumulado del año es más homogéneo, con nuevamente Aragón, seguida de Baleares y Murcia, como las zonas que acumulan un mayor crecimiento con 2015 a punto de cerrar.

Ventas Coches Noviembre 2015 Ccaa
Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Y, precisamente, en tiempos de preocupación por la contaminación y las emisiones, los representantes del sector lo tienen muy fácil para reivindicar la necesidad de un parque renovado y, en principio, menos contaminante. En principio. Según explican en Anfac, "las emisiones de un solo vehículo antiguo equivalen a las de 100 coches nuevos". ANFAC dice lo que mas conviene a los intereses a los que representa. Ya esta bien de decir sandeces y que estas sean publicadas tan alegremente como si de las tablas sagradas se tratase. Los usuarios bien quisieran poder estrenar coche cada año si pudieran, pero la compra de un automóvil medio bajo se lleva un tercio de los ingresos obtenidos durante 5 años por un trabajador mileurista, que son la mayoria. Asi que por favor, un poco mas de respeto a esos sufridos usuarios que hacen un ejercicio de responsabilidad, manteniendo sus coches en aras de no caer en algo tan nocivo para una econmía familiar y humilde, como lo es el endeudamiento sin inversion. Una economía con grandes tasas endeudamiento es bastante mas nociva a largo plazo que un parque automovilístico relativamente antiguo,como lo es el español. No hemos aprendido nada de esta crisis galopante y observo que ya empezamos a tomar carrerilla hacia los mismos vicios que nos llevaron al abismo. Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio.diasdacunha Respondiendo a antonio.diasdacunha

      "Después de la honorable causa que supuso la Cumbre del Clima de París, y de exponernos a los ciudadanos de que debemos no poner la calefacción/climatización para no pasar frío o calor, todos los grandes líderes se subieron en un avión y volaron a sus respectivos países".

      Y yo que pensaba que se iban a ir andando por eso de no contaminar.

      NOTA:Sobre las ventas de coches: "El español en cuanto mejora algo la economía, ya sabemos que es adicto a "hierros" y "ladrillos".

    • Avatar de antonio.diasdacunha Respondiendo a antonio.diasdacunha

      lo bueno es que la ANFAC no menciona que es menos contaminante conservar por ejemplo, un mazda MX-5 del 2000 durante 30 años, que la contaminación subproducto de la fabricación de un sustituto. Lo de las "100 veces" esta por ver, de hecho y sin miedo a equivocarme, estoy seguro de que un mazda mx-5 de ese año contamina menos que un diesel Euro-4 (si no voy mal cumple con la euro-3?)

    • Pues no termino de creerme del todo la lista de Anfac. Los coches normales no los controlo, pero de los 'especiales', algo mas si que se puede.
      Por ejemplo este mes se ha matriculado en Murcia un Nissan GTR nuevo (no de 2° mano) JKG, y un maserati gran cabrio sport nuevo tambien JJS, y en dicha lista, no aparece matriculado ninguno

    • Otro signo más de que estamos saliendo de la crisis!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información