Bosch asegura tener la salvación para el diésel, y todo pasa por la eficiencia térmica

Bosch asegura tener la salvación para el diésel, y todo pasa por la eficiencia térmica
119 comentarios
HOY SE HABLA DE

El gigante Bosch ha sido un jugador clave en el escándalo Dieselgate. El proveedor de tecnología fue demandado por ser "un participante activo y consciente en el esquema para evadir las normas de emisiones" en el caso de manipulación de emisiones de Volkswagen, y de hecho llegó a pagar en Estados Unidos 327,5 millones de dólares a los propietarios de vehículos afectados.

Pero Bosch, que siempre ha defendido su inocencia, ha anunciado en una conferencia de prensa anual que hay un futuro para el diésel y que la compañía ha descubierto una nueva tecnología que permite reducir drásticamente las emisiones de dióxido de nitrógeno (NOx).

Un turbocompresor más efectivo

Bosch Rde City Driving1 012 Print 300 Dpi Img H900

En dicha conferencia de prensa, el CEO de Bosch, Volkmar Denner, ha anunciado que han descubierto un avance "decisivo" en la tecnología diésel que permite que los coches que equipados con esta tecnología emitan emisiones de NOx tan bajas como 13 mg/km. Teniendo en cuenta que el límite actual está esta 186 mg/km y en 2020 se quiere reducir hasta los 120 mg/km, sí, es un avance significativo.

Aunque no hay muchos detalles acerca de cómo va a llevar a cabo el proveedor ese plan, sabemos que estas bajas emisiones se conseguirán gracias a una "combinación de tecnología avanzada de inyección de combustible, un sistema de gestión del aire recientemente desarrollado y un sistema inteligente de gestión de la temperatura".

Respecto a mejorar la eficiencia térmica, marcas como Toyota y Mazda ya han puesto en marcha avances en esta área. De hecho, el nuevo Toyota Auris será el primero en estrenar un motor 1.8 litros de gasolina con una eficiencia del 41%, mientras que Mazda está trabajando en la futura tecnología de motores Skyactiv-3, un motor de gasolina de tercera generación que promete ser tan limpio como el de un vehículo eléctrico.

Bosch Rde City Driving1 0497261x4084 Print 300 Dpi Img W996 1

El nuevo motor de Mazda aumentará la eficiencia térmica, reduciendo la cantidad de energía de combustión perdida por el calor mientras se incrementa la cantidad aprovechada para impulsar las ruedas, y es algo muy parecido a lo que plantea Bosch.

Además, la empresa de componentes afirma que esto se conseguirá gracias al refinamiento de las tecnologías existentes sin necesidad de componentes adicionales que encarezcan los precios, por lo tanto se utilizarán componentes que ya están disponibles para poder incorporarlos de inmediato. Y promete que estos cambios no repercutirán en el consumo de combustible.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      1 - Estirar el chicle (tecnología actual) lo que se pueda hasta que veamos que nos acercamos a las fechas de prohibición por ley.
      2 - Encontramos una solución (que ya teníamos inventada pero no hemos sacado hasta ahora porque habríamos acelerado el proceso y no nos interesa, por la regla 1)

      Y mientras tanto, dinero que no hemos gastado, dinero que me embolso.

      PD: En cualquier caso, si es verdad, buena noticia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de awitawena Respondiendo a awitawena

      Eso mismo estaba pensando yo cuando lo leia.
      No lo sacan antes porque no les interesa.

    • Avatar de awitawena Respondiendo a awitawena

      ¿Buena noticia es seguir contaminando?????????
      ¿Buena noticia es seguir enfermando y matando a la gente, inclusive a Ud, a su familia, a sus amigos.......????????.
      Perdone, pero eso es UNA MUY MALA NOTICIA, para el planeta, y los que habitamos en ella.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Pues nada, a seguir exprimiendo y construyendo las centrales que no contaminan nada.
      Vaya falacia!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blasqui Respondiendo a blasqui

      ¿Y porque hay que construir centrales..........????
      ¿Habla acaso como ciudadano de los países nórdicos o centro europeos?.
      Si Ud vive en España, le hago saber que por nuestra posición geográfica somos el país con más horas de sol y de eficiencia en su captura, por lo que no tenemos necesidad alguna en invertir en centrales ni de ciclo combinado, ni de carbón, ni nuclear.
      Además nuestro mix energético acumulado del presente año es de cerca del 73,4% de energía renovable, tal como informo a otro tertuliano y que de nuevo le transcribo a continuación.
      El mix energetico en España acumulado anual hasta marzo 2018 es:
      Generación total GWh.............. 65.764.
      Siendo la nuclear ...................... 14.180.
      Siendo la de carbón ................... 7.863.
      Siendo la de ciclo combinado..... 5470.
      Resto de energías renovables.. 48.251.
      Fuente: Red Electrica de España..... //goo.gl/bnphfS
      La energía renovable corresponde a al 73,4% de la energía generada globalmente, siendo la nuclear solo del 21,5 %, así es que está claro que la recarga de una batería para un vehículo eléctrico es mayoritariamente ecológica y con el tiempo seguirá aumentando este mix, hasta eliminar las mas contaminantes, como son las tres antes aludidas.
      Me parece por tanto que no es ninguna falacia, mi argumentación contra el hecho de no seguir utilizando los vehículos térmicos y especialmente los diésel, en pros de utilizar energías limpias (o menos sucias que las fósiles) e ILIMITADAS.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      +1

      Menudo zasca a blaqui 😂😂😂

    • Avatar de blasqui Respondiendo a blasqui

      Ante su inquietud, por la posible construcción de más centrales generadoras de energía eléctrica, por el previsible aumento de consumo de energía eléctrica, motivado por la carga de vehículos eléctricos, he encontrado dos entrevistas muy interesantes que hablan de esa temática, y la quiero compartir con Ud y con el resto de foro, para conocimiento general
      Entrevista: Adiós petroleo:cómo vivir sólo con energías renovables (entrevista a Jorge Morales)-Parte 1, y que puede ver desde: //goo.gl/TkzniS
      Entrevista: ¿Podemos cargar 22 millones de coches eléctricos en España? (entrevista Jorge Morales)-Parte 2 y que puede ver desde: //goo.gl/iKNKN2
      Saludos

    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      La gente vive cada vez más esa es la realidad y la contaminación no es ni la cuarta parte de hace cuatro décadas.

    • interesante

      Tengo un A3 1.9 TDIe del 2008 con 300.000 km y consumo real 4,6 l/100 km. Es el coche más ecológico que he tenido. La durabilidad e lo más ecológico que hay.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de franciscoasis Respondiendo a franciscoasis

      Yo opino igual, lo mejor es aguantar el coche que tengas todo lo posible hasta que los eléctricos sean una opción real para todo el mundo.

      No hay nada más ecologista que un hippie, ¿y cómo se mueven los hippies? Con furgonetas viejas.

    • Avatar de franciscoasis Respondiendo a franciscoasis

      No te equivoques la durabilidad es lo más económico no ecológico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rubeu.garcia Respondiendo a rubeu.garcia

      perdone usted...pero lo que no es ecologico es cambiar de coche cada dos por tres...precisamente uno de los procesos que mas huella de carbono deja es la fabricacion del acero.....encima hecho con combustibles fosiles...y que yo sepa los coches electricos y de gasolina tambien se hacen con chapa de acero.....franciscoasis tiene totalmente...razon...desde una de las perspectivas....el problema es que hay muchas...pero lo que esta claro es que el consumismo es lo mas antiecologico que hay...y hoy en dia se tiran lavadoras neveras etc cada dos portres y todo viene con obsolescencia programada....de forma electronica para q las empresas facturen mas...al final la culpa siempre es de las empresas....y pagan los platos rotos los consumidores

    • interesante

      solo bajando las emisiones de dióxido de nitrógeno (NOx). pero dióxido de carbono¿?. que invierta el dinero en baterías, pila de hidrógeno. BOSCH, esto ya no interesa a nadie.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nexar Respondiendo a nexar
      brillante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      A mí sí me interesa. Mucha gente, incluido yo, no podemos vivir con las autonomías y tiempos de carga actuales de los eléctricos.

      Hasta que no inventen un método eficaz de suministrar energía en marcha a los vehículos o una batería de la ostia de capacidad y que se cargue en un chispazo, necesitamos los motores térmicos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 58998 Respondiendo a Usuario desactivado

      O hasta que no se teletransporte como en la serie Star Trek, no te jode.
      Pero que tonterías esta diciendo Ud.
      ¿Que es eso de que no puede vivir con las autonomías actuales?, a cualas se refiere a las de un urbano o a las de una berlina como un Tesla model S100D, porque esta última puede hacer más de 500 Km reales y eso no lo hace cualquier térmico.
      ¿Que es lo referente a los tiempos de carga, de que no está conforme?
      Ud está en un error, en cuanto a esta exigencia, pues el eléctrico es otra filosofía de adaptación a este criterio.
      Con un termico, Ud no puede recargar en su casa diariamente, pues tiene que ir a la gasolinera, y eso para muchos no es una ventaja sino un inconveniente.
      Mire Ud, la mayoria a la que Ud alude, diariamente no hacen mas de 50 o 100 Km al día, y seguro que Ud está en ese rango. Y con ese rango perfectamente se puede utilizar un vehículo eléctrico diariamente, y sin perder el tiempo y dinero en ir a la gasolinera, pues a la misma vez que llega a su casa, recarga.
      ¿Que no tiene garaje?, pues seguro que trabaja en una empresa, la cual podrá tener un enchufe o un cargador apropiado, para hacer dicha tarea diariamente, inclusive a lo mejor en el propio garaje de la empresa o garajes privados de los alrededores, que usará habitualmente para cuidar su vehículo de las condiciones atmosféricas o contra robos en la vía pública.
      ¿Que no puedes hacer un viaje de 300 Km o más de un tirón?. depende de que vehículo eléctrico hablemos, se podrá hacer o no, no obstante y como regla de seguridad vial, al igual que no se debe beber, no se debe conducir más de dos horas seguidas y hay que parar para estirar las piernas, tomar algo, comer, mear, o un sinfin de cosas, y todo ello le habrá llevado a consumir no más de 200 Km, por lo que volvemos de nuevo a estar dentro de rango de capacidad de carga de una mayoría de vehículos que se fabrican y están a la venta actualmente. En la parada que se debe realizar en puntos de recarga que paulatinamente se están llevando a cabo no solo en Europa sino en España, en un cargador de media o alta carga, se puede recargar entre 15 o 30 minutos, carga suficiente para llegar hacer otros 100 Km más o dejando 45 minutos de carga incluso llegar a 200 o 300 Km.
      Lo del chispazo, sabe Ud que eso no es posible, sin embargo si que es posible que en la recarga de un térmico y por la electricidad estática de la propia persona, se inicie un incendio al repostar, y de eso hay muchos vehiculos que se han quemado.
      ¿No me diga que desconoce este tipo de incendios en los térmicos, o si lo sabe pero su jefe le ha dado orden de ocultarlo, para que puedan seguir vendiendo térmicos?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Cuanto vale un Model S? con lo que vale un coche urbano te puedes hacer mas de 500km sin pasar por la gasolinera.
      Quizás tiene el coche en la calle todo el día y no tiene posibilidad ni de cargarlo cerca de casa ni en el trabajo (¿parking en el trabajo? hahahahah pregunta por aquí cuantos tienen una plaza asignada en el trabajo... yo es que me descojono).
      Si donde se va a veranear no tiene ningún punto de recarga en el camino a día de hoy, tampoco es una alternativa para el.

      Si te dice que para el no es una alternativa viable, pues no la es y punto, que manía tenéis de querer imponer el criterio (y que como no piensa como tú, todo lo que dice es erróneo) y encima decirle que dice tonterías... ahí tienes mi negativo, básicamente por faltar al compañero y pasarte de listo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      SEGUNDA RESPUESTA, resto argumentaciones:
      Aquí estamos hablando de que x.x le interesa seguir utilizan un vehículo diésel y de lo que argumenta yo lo razono y se lo desmonto. Son los clásicos argumentos que delatan desconocimiento de la movilidad electrica, y yo lo único que he hecho "a groso modo y sin mucho detalle" de su error, y no para SU IMPOSICIÓN sino para SU INFORMACIÓN.
      A lo que Ud alega sobre mi somera información, le transmito lo mismo, y no voy a ser repetitivo, aparte de que este tema sería otro hilo, pues nada tiene que ver con el hecho principal que trata simplemente de creerse o no creerse y de apostar o no apostar por una mejora supuestamente tecnológica de un fabricante al que han pillado infragante como uno de los autores materiales de la estafa del dieselgate y que ha sido multado por ello.
      Para informarse de la movilidad eléctrica (¡Y NO ES UNA IMPOSICIÓN!), hay múltiples canales en Youtube, como son los canales de Saul López; MQE (Mas que elctricos); José Madrigal; Daniel Perez EV; Raul Comino Caballero; Somos electrico; Tesla Conecta2; Electroshock; Tesla para todos; Pedro Huckelberry; Fuertes Family Loves ........
      ¡Y no me llevo comisión ni por Tesla ni por las marcas de vehículos eléctricos, ni por los youtubers aludidos!.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      "Quizás en llamar la atención a un forero que inconscientemente" y quien te crees que eres para llamar la antencion a un compañero del foro? a caso ha hecho algo malo? el ha expuesto su opinion en base a su vida y ahora viene lo mejor: "de lo que argumenta yo lo razono y se lo desmonto" que vas a desmontar si no lo conoces, ni sabes su rutina, ni donde vive, ni sus necesidad, ni nada de su vida.

      pd: "voy a hacer un esfuerzo enorme en no hacerlo con Ud pues se lo merece aún más." ya van 3 personas que le dan un toque de atención (como usted lo llama) por sus contestaciones, de verdad soy yo quien se lo merece? hahahaha

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Respuesta a gulf sobre su comentario del 30 Abril 8:49

      gulf dice:
      "Quizás en llamar la atención a un forero que inconscientemente" y quien te crees que eres para llamar la antencion a un compañero del foro?
      Y también dice: " …. ya van 3 personas que le dan un toque de atención (como usted lo llama) por sus contestaciones, de verdad soy yo quien se lo merece? hahahaha
      Respuesta LMBautista:
      En primer lugar, no me tute, que yo me he dirigido hacia Ud con respeto.
      En segundo lugar: ¿Quien es Ud para recriminarme una supuesta mala intervención ante un forero?, ¿es acaso Ud el moderador del foro, para hablarme con ese tono?. ¿Creía que la Inquisición se había abolido hace siglos?
      Por favor, ciñámonos a rebatir temas del foro, y déjeme a mi, resolver las supuestas malas intervenciones que haya tenido, con los implicados, como realmente ya he hecho.

      gulf dice: ….. a caso ha hecho algo malo? el ha expuesto su opinion en base a su vida …..
      LMBautista responde:
      X.X en su intervención del 28 Abril 9:30 alude y sin dar cifras concretas de sus necesidades de movilidad concretas, las evalúa como insatisfactorias para una mayoría de usuarios (exactamente dice: “MUCHA GENTE, incluido yo, no podemos vivir con autonomías y tiempos de carga actuales de los eléctricos”) y ante las característica de autonomía y tiempos de carga actuales de los diversos vehículos eléctricos que se pueden adquirir en España.

      ¿Ha expuesto algo malo?, pues no, simplemente X.X NO HA SIDO CONCRETO EN SU AFIRMACIÓN, y ha dado de forma general una opinión rebatible, que además necesita de información de terceros complementaría que la confirme, cosa que así hago, y también de forma general.
      Está claro, que habrá casos y casos, y en los que de verdad será muy discutible el cambiarse a la movilidad eléctrica, pero sin conocer el caso concreto, no se puede hablar de forma general.
      Es más, entiendo que en este foro estamos, no para pelearnos entre los que apostamos por el eléctrico o por los térmicos, sino para informar y que cada uno se monte su película en base a las diversas informaciones que capte de cada forero, y evitar que por desinformación, en breve plazo de tiempo, se arrepiente de malas decisiones de compra tomadas.
      Y eso no es IMPOSICIÓN, es libertad de expresión y de información.
      Saludos

    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Perdone Gulf, pero yo no he faltado a nadie, y voy a hacer un esfuerzo enorme en no hacerlo con Ud pues se lo merece aún más.
      Dice Ud que además yo me he pasado de listo ¿en cuanto a que?????.
      Quizás en llamar la atención a un forero que inconscientemente (o quizas consciente porque le interese comercial u profesionalmente) está por la labor de seguir utilizando una supuesta revolución en la tecnología diésel, de la que parece que aún no ha salido escarmentado (dieselgate) al igual que el fabricante Bosch desarrollador de la solución e íntimamente relacionado con la falsificación de los valores contaminantes a la hora de pasar las inspecciones de ITV.
      Cada uno es muy libre de tomar decisiones, pero debe de ser consecuente con ellas, y no vaya luego llorando si le prohiben circular por las ciudades, le cargan impuestos en el combustible o se las hacen pasar canutas en las ITV, y además a precios desorbitados, que es por donde va el asunto en un futuro, y mucho peor que un Gobierno con lo que hay que tener, diga "hasta aquí hemos llegado" y ocurra como en Estados Unidos, que hay varias campas pudriéndose más de 300.000 vehículos diésel, devueltos por sus propietarios.
      ¿Menudo negocio le espera a Ud y a quien defiende, en el caso de hacer caso omiso a mis advertencias, y ocurriera todo lo aludido y no le dieran ni un Euro por su vehiculo usado, al ir a desprenderse de el?.
      Y por ser un listo, hay va mi negativo para Ud también.
      Saludos y que Ud lo pase bién, tanto si atiende a mi información como si no, y sin acritud, sea concreto al rebatir.

    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Yo con cierta frecuencia hago distancias superiores a lo que hace un coche eléctrico actual. Y ni hay zonas dónde pararse a cargar ni me apetece estar parando cada 200 km.

      Tampoco tengo garaje, el coche lo dejo en la calle.

      Algún día seguro que cubre mis necesidades, en 2018 lo que el coche eléctrico es capaz de ofrecer queda muy lejos

    • Avatar de nexar Respondiendo a nexar

      Si bajas el consumo real del coche bajas las emisiones de dióxido de carbono. Si es más eficiente generará menos CO2 para hacer lo mismo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dark_god Respondiendo a dark_god

      Pero donde se ha hablado de consumo?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alberto0 Respondiendo a alberto0

      Se habla de eficiencia que está relacionado. Sólo he dicho que para bajar emisiones de CO2 hay que bajar consumos.

    • Avatar de alberto0 Respondiendo a alberto0

      Creo que está diciendo que si vas más despacio y por tanto a menos revoluciones de motor, bajas las emisiones, evidentemente porque estas quemando menos carburante.
      Por lo que si el futuro motor es más eficiente que los actuales, haciendo una conducción tranquila y a bajas revoluciones generará menos CO2, y evidentemente será una mejora.
      Yo en cualquier caso NO ME FIO, pues estoy convencido de que es una treta para seguir manteniendo el negocio del diésel, repuestos, mantenimientos, y que en un vehículo eléctrico es casi inexistente.
      Por ello, yo sigo la siguiente máxima: si no puedo ahora comprarme un eléctrico por los motivos que sean, NUNCA ME COMPRARE UN TÉRMICO (pues tendría que abandonarlo muy pronto por un electrico), por lo seguiré con el que tengo, y procuraré dejar la menor huella posible de CO2 y de NOx, conduciendo de forma tranquila y con marchas lo más altas posibles para ir al mínimo de vueltas, además de preveer las paradas con tiempo en ciudad, utilizando el motor como freno en lugar de utilizar las pastillas de freno.
      De esta manera también ahorro en la huella de carbono, en la fabricación de un nuevo vehículo que no me aporta nada, desde el punto de vista tecnológico, medioambiental y económico.
      Saludos

    • Avatar de nexar Respondiendo a nexar

      pues me interesa a mi...le interesa a todo el mundo...y por inclusion le interesa a usted.....que combustible va a usar el sector del transporte...hay acaso hoy por hoy uno tan eficiente....a menor coste.....con autonomia casi ilimitada?...no hay alternativa para el tarnsporte....barcos..maquinaria pesada etc.....la gente solo sabe mirar de su cabeza a sus pies.....cuando usted pague el pan ......la leche....la carne....el pescado y demas bienes q consuma en su casa 5 veces mas de lo que vale hoy.....VAYA QUE SI LE VA A INTERESAR A USTED

    • Avatar de nexar Respondiendo a nexar

      y precisamente el nox es el elemento mas nocivo dentro del diesel.....los demas en un diesel moderno...ya estan equiparados,,,,OJALA SEA LA SALVACION DEL DIESEL

    • Demasiado optimismo veo yo.

    • Es que si el coche de pruebas es un Dieselgate VAG pues......no da mucha confianza..

    • No me creo yo mucho que sea la gestión del turbo lo que reduzca los NOx, si estos se originan precisamente por las altas presiones y temperaturas. El camino más que por el turbo pone que es por la gestión del aire. Si este se compone a groso modo de un 78% nitrógeno, un 21% oxígeno y un 1% de otros elementos, no tengo muy claro como lo harán para eliminar el nitrógeno. Habremos de esperar a ver.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pilbo27 Respondiendo a pilbo27

      Tienes toda la razon, de ahi que con la mezcla de CxHx (carburante) se genere el NOx, que no es otra cosa que el resto del nitrogeno y el oxigeno de la quema. Con el AdBlue se elimina una parte, que no deja de ser Urea y la famosa urea es tan simple como Amoniaco. Este se traga literalmente al nitrogeno, y es el sistema más utilizado en camiones. Se injecta en la admisión despues del compresor y al quemarse se hace la química. Todo esto de bosch me suena a ... Humo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de shiryu_dragon Respondiendo a shiryu_dragon

      El compuesto de urea del AdBlue se inyecta en el escape, no en la admisión. No querríamos descomponer la urea al pasar por la cámara de combustión no?.

    • Avatar de pilbo27 Respondiendo a pilbo27

      Podría ser (no que sea) que la gestión del turbo reduzca los NOx, pues el problema de su origen ES UNA MALA COMBUSTIÓN, y esa puede ser achacada a múltiples causas, como las altas presiones y temperaturas (no son las únicas).
      El problema no es si de verdad se va ha conseguir la reducción pues ya se ha demostrado en tiempos pasados, que dichos valores pueden ser trucados y más cuando esas mejoras proceden de implicados en el Dieselgate,
      Yo si tengo claro como YO ELIMINARÉ EL NOx Y EL CO2, y es pasándome a lo electrico EN CUALQUIER CASO. si no puedo uno nuevo, uno de sugunda mano, y si no puedo con uno de 40,000 Euros compraré uno de 21000 Euros o usare el leasing el tiempo suficiente hasta que haya vehículos eléctricos que me satisfagan, PERO NUNCA UN TÉRMICO (ya sea gasolina, diesel o hibrido).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Podría estar de acuerdo o no con ud, pero después del "el problema de su origen ES UNA MALA COMBUSTIÓN" como no tiene usted ni puñetera idea de lo que habla, paso de darle una respuesta más argumentada.
      De echo, podría estar de acuerdo en algunas cosas, pero vamos, no creo que haga falta ni ese tono ni esa soberbia.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pilbo27 Respondiendo a pilbo27

      Estoy sorprendido de la respuesta SIN RIGOR, NI MOTIVO, que me dispensa y mucho más de un supuesto mal tono o soberbia, que para nada se aprecia en mi respuesta.
      El disentir no es muestra de mal tono y de soberbia, ¿haber si es que Ud es el único que puede opinar y tener la razón?.
      Ud dice “que no cree que la gestión del turbo no pueda reducir los NOx, si estos se originan precisamente por las altas presiones y temperaturas”, y ahora yo le pregunto:
      Esas altas presiones (a las que Ud alude) ¿son posibles solo con un sistema de inyección de aire atmosférico, o por un sistema turboalimentado?.
      Podría ahora tratarlo a Ud como soberbio, por la respuesta que me ha dado, pero le invito a que nos ilumine a todos los usuarios de este foro, para evitar quedar Ud, como lo que dice que soy yo.
      Saludos

    • Muchos expertos dicen que instalando un sistema de inyección de hidrogeno HHO en los diesel reduce los gases contaminantes en un 80%.
      Estos sistemas llevan años en el mercado y cuestan unos €500 y hacen mas o menos lo que ofrece este sistema de Bosch..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de guguzela Respondiendo a guguzela

      Ya.... y de dónde sale ese hidrógeno? De una bombona en el maletero?

    • La eficiencia energética es lo que hace que un motor sea realmente mejor o peor para el medio ambiente. Hace referencia a la capacidad de aprovechar la energía que previamente se almacena en el combustible (electricidad, gasolina, diesel, carbón...).
      Actualmente no hay capacidad para producir y almacenar la energía electrica de origen renovable suficiente para abastecer las necesidades estructurales, domésticas e industriales en España, y mucho menos para añadir las necesidades del parque automovilístico.
      El motor de Mazda si realmente hace lo que dice, o este de Bosch) significaria que la contaminación real de todo el proceso sea inferior a la de un eléctrico (si, ese coche diesel o gasolina seria más limpio que un tesla)
      Yo creo que se debe dar un gran paso en este sentido porque es la unica solución real a gran escala para reducir contaminación. Hasta que toda la infraestructura de producción , almacenaje y transporte de electricidad no se mejore y adecue a todas las necesidades (no creo que se consiga ni en 50 años).
      Y por cierto, las baterias de los electricos en su fabricacion contaminan tanto o mas que todo el combustible de un coche diesel en toda su vida util

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de def92 Respondiendo a def92

      Ante la afirmación que hace al decir:
      Actualmente no hay capacidad para producir y almacenar la energía electrica de origen renovable suficiente para abastecer las necesidades estructurales, domésticas e industriales en España, y mucho menos para añadir las necesidades del parque automovilístico.
      Acompaño dos entrevistas muy interesantes, al respecto de la temática por Ud aludida, y que acompaño para su información y conocimiento, al igual que para el resto de los foreros.

      Entrevista 1: Adiós petroleo:cómo vivir sólo con energías renovables (entrevista a Jorge Morales)-Parte 1, y que puede ver desde: //goo.gl/TkzniS
      Entrevista 2: ¿Podemos cargar 22 millones de coches eléctricos en España? (entrevista Jorge Morales)-Parte 2 y que puede ver desde: //goo.gl/iKNKN2
      Saludos

    • Avatar de def92 Respondiendo a def92

      He leido: El motor de Mazda si realmente hace lo que dice, o este de Bosch) significaria que la contaminación real de todo el proceso sea inferior a la de un eléctrico (si, ese coche diesel o gasolina seria más limpio que un tesla)..... ¡Comooooollllllllllllll!
      Una sola pregunta le voy hacer:
      ¿Tienen tubo de escape el motor de Mazda y el Bosch?
      No lo diga, no lo diga, que he levantado la mano y yo lo seeeee.
      Si tienen tubo escape.¿A que he acertado?
      PUES ENTONCES LO SIENTO, YA QUE ESTOS VEHICULOS CONTAMINAn MÁS QUE UN TESLA. o ¿es que del tubo de escape sale perfume de rosas?.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Ya veo que no has comprendido nada de lo que he dicho. Asi voy a intentar explicartelo:

      El tesla (o cualquier electrico) es muy limpio usando electricidad y no tiene tubo de escape. El problema es que almacenar dicha electricidad y llevarla hasta el coche no es un proceso divino y para ello hasta dia de hoy tenemos procesos poco eficientes. Le sumamos que es imposible a dia de hoy que todo un pais como España use la electricidad en sus vehiculos desde fuentes renovables. Por tanto el tesla emplea electricidad conseguida en centrales termicas de diferente naturaleza que son menos eficientes que el motor de Mazda. Por lo tanto el tubo de escape de tu tesla echa mas contaminacion que el Mazda.

      Soy un gran defensor del electrico, pero hay que ser racionales y objetivos. A medio plazo los electricos no podran sustituir a nivel de contaminacion real (fabricacion baterias, obtencion y almacenaje de la electricidad...) a los de motor de combustión

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de def92 Respondiendo a def92

      def92 dice:
      Ya veo que no has comprendido nada de lo que he dicho.
      LMBautista responde:
      Me parece que le he comprendido a Ud perfectamente, y la verdad que para mi, esta discusión concreta es absurda, por lo evidente que es, (realmente son excusas por la desinformación que Ud tiene sobre la movilidad eléctrica), no obstante voy a replicarle a cada una de sus últimas “explicaciones que me hace”, y a su absurdo entender de “eficiencia”, y con OTROS DATOS EXTERNOS que así lo corroboran, cosa que no hace Ud en sus afirmaciones.

      def92 dice:
      Asi voy a intentar explicartelo:
      LMBautista responde:
      Soy todo oídos.

      def92 dice:
      El tesla (o cualquier electrico) es muy limpio usando electricidad y no tiene tubo de escape.
      LMBautista responde:
      Coincido en su aguda apreciación.

      def92 dice:
      El problema es que almacenar dicha electricidad y llevarla hasta el coche no es un proceso divino y para ello hasta día de hoy tenemos procesos poco eficientes.
      LMBautista responde:
      Pues el proceso de extracción, refinado, transporte en buques y camiones (riesgo ecológico de derrames en el mar y la tierra), almacenamiento, y puesta en el surtidor, me parece que es MUCHO PEOR, y mire que llevan años y años, y no van a mejor con el tiempo sino a peor (especialmente por el riesgo a los desastres ecológicos por el transporte de crudo poco eficiente y muy contaminante por la quema de energía fósil), cosa que no ocurre con la nueva tecnología eléctrica.
      Ver articulo: ¿Cuanta energía se necesita para hacer llegar combustible a una gasolinera. Ver desde: //goo.gl/5UEztj
      Un estudio mas minucioso, del coste en CO2 y otros contaminantes, lo puede ver en el siguiente artículo: Los vehículos eléctricos también contaminan ¿Es eso cierto?. Ver desde: //goo.gl/PU9DNL
      Y por último, y para mayor aclaración, este otro artículo también es muy interesante: Lo mires por donde lo mires, los eléctricos son mucho más limpios. Ver desde: //goo.gl/CoEANq

      def92 dice: Le sumamos que es imposible a día de hoy que todo un país como España use la electricidad en sus vehículos DESDE FUENTES RENOVABLES.
      LMBautista responde:
      Pues eso no se dice en las estadísticas de generación de energía de España, que dicen que el mix energético en España acumulado anual hasta marzo 2018 es:
      Generación total Gwh.............. 65.764.
      Siendo la nuclear ...................... 14.180.
      Siendo la de carbón ................... 7.863.
      Siendo la de ciclo combinado..... 5470.
      Resto de energías renovables.. 48.251.
      Fuente: Red Electrica de España..... //goo.gl/bnphfS
      La energía renovable corresponde a al 73,4% de la energía generada globalmente, siendo la nuclear solo del 21,5 %, así es que está claro que la recarga de una batería para un vehículo eléctrico es mayoritariamente ecológica y con el tiempo seguirá aumentando este mix, hasta eliminar las mas contaminantes, como son las tres antes aludidas.

      En el siguiente artículo periodístico también le contradice a Ud de que España no tenga capacidad actualmente de satisfacer las necesidades del vehículo eléctrico, pues habla que solo cargando por las noches, HAY CAPACIDAD para UN CUARTO del parque automovilístico actualmente existente, y sin necesidad de ampliar la potencia de generación.
      Articulo: Una visión sobre el futuro del sistema eléctrico español. Ver desde: //goo.gl/JuJemV

      Mire en el siguiente artículo, y compruebe lo que se puede hacer SOLO a nivel de energía fotovoltaica, y en Arabia Saudi. Imagínese lo que se puede hacer en España, que somos los reyes del sol. Ver desde: //goo.gl/Dr6gi6

      Mire el siguiente articulo: El informe de la ONU que demuestra que el futuro pasa por la energía solar. Ver desde: //goo.gl/ecYNoh

      def92 dice:Por tanto el tesla emplea electricidad conseguida en centrales térmicas de diferente naturaleza que son menos eficientes que el motor de Mazda.
      LMBautista responde:
      Sobre eficiencia de motores, consulte el siguiente artículo:
      Las transformaciones y pérdidas de energía en los distintos tipos de vehículos. Ver desde: //goo.gl/syKbEM

      def92 dice: Por lo tanto el tubo de escape de tu tesla echa mas contaminación que el Mazda.
      LMBautista responde:
      Pues va a ser que no, ni en el sentido estricto, ni en el figurado, pues:
      En primer lugar YO NO TENGO NINGÚN TESLA.
      En segundo lugar, los Tesla no llevan tubo de escape, por lo que no puede contaminar NUNCA.
      En tercer lugar, cualquier solución de movilidad que SOLO REDUZCA LA ACTUAL CONTAMINACIÓN, no me interesa, y tampoco le debería interesar a Ud, pues la solución de CERO CONTAMINACIÓN, ya es posible actualmente, y lo será más conforme avance esta tecnología que nació, antes incluso que la del motor de explosión.

      def92 dice:
      Soy un gran defensor del electrico, pero hay que ser racionales y objetivos.
      LMBautista responde:
      Pues poco demuestra ser un defensor de lo eléctrico.
      En cuanto a lo de ser racionales y objetivos, me parece que no es su caso, pues para SER RACIONAL, hay que tener sentido común, y para Ud parece por sus afirmaciones, que es mejor seguir contaminando, y matándose Ud poco a poco y lo mismo que a su familia y conciudadanos, que no hacerlo, además de seguir utilizando las energías fósiles y limitadas, que pueden dedicarse a otros menesteres que no sean para el transporte de vehículos y/o de calefacción en las viviendas, y que perfectamente se pueden sustituir con energías limpias e ilimitadas.

      En cuanto a OBJETIVO, me parece que tampoco lo es, yo diría que más bien es Ud PARCIAL, al mantenimiento del negocio térmico, y me da que Ud está relacionado económica y profesionalmente con esta actividad, y trata de defenderla a capa y espada, porque es la base de su sustento y sin atender a otros factores RACIONALES.
      Y si no ¿porque es? ¿explíquemelo?.

      def92 dice:A medio plazo los electricos no podran sustituir a nivel de contaminacion real (fabricacion baterias, obtencion y almacenaje de la electricidad...) a los de motor de combustión
      LMBautista responde:
      En menos de dos años (medio plazo), se iniciará un futuro que echara al traste sus pesimistas previsiones, y sin lugar a dudas y por todos los proyectos e inversiones que se están llevando a cabo.
      Con el vehículo eléctrico, estamos en los comienzos y movidos no por que los fabricantes tradicionales hayan decidido por este mercado, sino obligados por un fabricante desconocido que por el año 2003 decidió ser el precursor de la movilidad eléctrica, y obligar al resto de fabricantes tradicionales a seguir su estela o morir en el intento, cosa que poco a poco está sucediendo, y que los fabricantes tradicionales de vehículos esperaba que no consiguiera.
      Tesla se fundó para acelerar la transición hacia el transporte sostenible. Para combatir el calentamiento global y las muertes por la contaminación debida al transporte. Tesla en sus inicios redactó su «plan maestro» para influir en la industria desde su pequeñez y recursos limitados. Tenía tres puntos principales:
      1. Comenzar con un proyecto pequeño fabricando pocas unidades a un precio alto. Fue el Tesla Roadster. Demostró que se podía fabricar un coche eléctrico de altas prestaciones que desmontaba el mito de que los vehículos eléctricos eran lentos, pesados, feos y con poca autonomía. Tesla llegó a fabricar hasta 500 unidades al año. Tuvo un gran efecto en la industria y Bob Lutz, antiguo presidente de General Motors afirmó que el Tesla Roadster fue el responsable de que iniciaran el programa del Chevy Volt, que a su vez influyó en el programa del Nissan Leaf.
      2. Fabricar un vehículo en mayor volumen de unidades y a un precio menos caro. El Tesla Model S demostró que podía competir con las grandes berlinas de lujo. Sobre la misma plataforma Tesla fabricó el Tesla Model X.
      3. Vehículo producido en gran volumen y a un precio asequible. Los beneficios que obtuvo Tesla con los modelos anteriores le permitieron abordar el proyecto del Model 3
      4. Fabricar el Model Y (un todo caminos), basado en la plataforma del Model 3.
      5. Fabricar camiones eléctricos.
      6 Fabricar versión modernizada del primer deportivo fabricado (Roadster).

      Y todo ello lo está consiguiendo, y eso está obligando al resto de fabricantes tradicionales a cambiar el modelo de negocio, y se espera de aquí a dos años, gran cantidad de modelos a elegir de la mayoría de las marcas tradicionales, además de la irrupción de fabricantes chinos.
      Articulo: Los chinos ya tienen fecha de llegada a Europa con los coches eléctricos. Geely se marca principios de 2020 para su desembarco. Ver en: //goo.gl/HKo26A
      Articulo: En marzo se han vendido 142.000 coches eléctricos en el mundo, con Tesla en primera posición. Ver en: //goo.gl/BA4SP3
      Artículo: Comparativa coches eléctricos 2018: guía de compra. Ver en://goo.gl/XpBHVC
      Articulo: Coches eléctricos que llegarán al mercado europeo entre 2018 y 2019. Ver en: //goo.gl/VZdwqn
      Articulo: Las ventas de coches eléctricos pueden alcanzar los 2 millones de unidades a nivel mundial en 2018. Ver en: //goo.gl/Csk9Ak
      Articulo: A partir del 1 de enero de 2018 todos los nuevos taxis de Madrid tendrán que ser ECO o Cero Emisiones. Ver en: //goo.gl/RjzSDU
      Artículo: Habrá un Hyundai IONIQ con 320 kilómetros de autonomía en 2018. Ver en: //goo.gl/W3uBxQ
      Artículo: Audi lanzará un nuevo coche eléctrico cada año a partir del 2018. Ver en: //goo.gl/kA6pgh
      Artículo: Tesla anuncia que adelanta su plan de fabricar 500.000 coches al año a 2018. Ver en: //goo.gl/ZeBoJC
      Articulo: V

    • Avatar de def92 Respondiendo a def92

      Ante la afirmación que hace al decir:
      ....Le sumamos que es imposible a dia de hoy que todo un pais como España use la electricidad en sus vehiculos desde fuentes renovables.
      Acompaño dos entrevistas muy interesantes, al respecto de la temática por Ud aludida, y que acompaño para su información y conocimiento, al igual que para el resto de los foreros.

      Entrevista 1: Adiós petroleo:cómo vivir sólo con energías renovables (entrevista a Jorge Morales)-Parte 1, y que puede ver desde: //goo.gl/TkzniS
      Entrevista 2: ¿Podemos cargar 22 millones de coches eléctricos en España? (entrevista Jorge Morales)-Parte 2 y que puede ver desde: //goo.gl/iKNKN2
      Saludos

    • Las mecánicas de combustión interna me parecen ya mercancía caducada. Nos están vendiendo artefactos que en 6-8 años tendremos que malvender o achatarrar porque ya no se podrá circular con ellos. Además, cuantos más chismes lleva un motor, vamos de cabeza a una agonía de averías y problemas.
      No os dejéis engañar; ahora y a corto plazo, un híbrido de gasolina es lo razonable. A partir de medio plazo, de cabeza al eléctrico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de esperavario Respondiendo a Esperavario
      brillante

      Creo que en la industria, en las obras públicas, en la ganadería y en la agricultura, no opinan como tú.
      No todo el mundo tiene un coche para ir desde su chalet adosado a su oficina por una autovía.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xavi7eleven Respondiendo a xavierstark007

      Dame datos, pero datos de verdad, de empresas que tengan excavadoras eléctricas, tractores eléctricos y futuros aviones eléctricos, porque les resultan útiles.
      No me valen fotos de tractores eléctricos en granjas de unicornios.
      Insisto, no se puede ser tan urbanita, hombre.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      La conducción autónoma ya empieza a costar puestos de trabajo. La minera Suncor Energy despedirá a 500 conductores. //goo.gl/xePGLe
      Suecia empezará este año a probar volquetes eléctricos en sus minas. Ver desde: //goo.gl/1MqD7L
      Komatsu 605-7 eléctrico. 700 kWh de batería y capaz de producir más energía de la que consume. Ver desde: /goo.gl/CNR3A8
      Daimler comienza a entregar el FUSO eCanter en Europa. Ver desde: //goo.gl/5GErG4
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Muy bonito todo. Pero te aseguro que en mi entorno agrícola, estamos muy tranquilos todavía, porque la conducción autónoma entre mi pueblo y las tierras todavía no debe estar muy lograda, porque nadie me la ha ofrecido. De hecho en el Google Maps, salimos borrosos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Ariasdelhoyo dice: Dame datos, pero datos de verdad, de empresas que tengan excavadoras eléctricas, tractores eléctricos y futuros aviones eléctricos, porque les resultan útiles.

      Respuesta de LMBautista: Y yo le he dado datos. No estamos hablando de su caso e idiosincrasia particular, sino de una petición de información general que Ud solicita.
      Si la tiene, no responda con otra cuestión que de nuevo hay que debatir, y que no voy hacer, porque no forma parte del articulo del foro que se debate.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Tus datos no son capaces de competir con mi John Deere a día de hoy. Para el año que lo hagan te aviso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      ?????
      Saludos

    • Avatar de xavi7eleven Respondiendo a xavierstark007

      ¿Un tractor eléctrico? ¿Y luego como lo cargo si estoy en mitad de ningún sitio? ¿Con un generador diésel?

    • Avatar de xavi7eleven Respondiendo a xavierstark007
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      y cuantos excavadoras, tractores y aviones electricos has visto hasta ahora en funcionamiento? joder los empresarios deben de ser gilipollas que no se tiran a uno de estos que dices de cabeza... para pequeños trabajos pueden llegar a vale, pero para la industria grande de momento no hay ni una alternativa valida

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      ¿Y porque será que las marcas tradicionales, ya están sacando prototipos de camiones eléctricos, y porque el semi camión de Tesla, ya está en la flota de varias empresas, y con una larga lista de espera?
      Hay múltiple información sobre ello en la red, y le invito a que se informe.
      Hay una mina (no recuerdo en que país está exactamente), en la que no solo han sustituido los camiones y volquetes a electricidad, es que incluso los volquetes van además sin conductor.
      No, los empresarios no son gilipollas, y los más valientes, innovadores y competitivos están invirtiendo para el cambio a lo eléctrico, y que irrumpirá en muy breve plazo, y por mucho que digan diversos cortos de miras.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      prototipos, tu lo has dicho.
      El camion de tesla no está en ninguna flota de empresa, ya que no se han realizado todavia las entregas, de hecho no ha sido hasta el mes pasado que ha hecho su primer viaje con carga, asi que no vendas la moto, esa lista de espera que % representa de las ventas de camiones? y para que tipo de viajes?

      En cuanto a la mina, pues igual te refieres a los protipos de volvo que van solos, por ahora lo que hay siguen siendo prototipos.

      Lo dicho, no hay ninguna alternativa real a día de hoy.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      No es cierto que el camión de Tesla no esté en ninguna flota de empresa y tampoco que no se hayan realizado entregas.
      //goo.gl/CzzRJm
      //goo.gl/wuQM6P
      //goo.gl/6MKUQp

      En cuanto a lo de la mina, tampoco está en lo cierto
      https://goo.gl/zUkPZm

      Como veras, si hay alternativa real al dia de hoy

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      veo que no sabes diferenciar los tiempos entre presente y futuro, no vale la pena ni perder el tiempo en argumentar (solo hay que leer los enlaces que has puesto), lo dicho, no hay ningún tesla semi a día de hoy, ya que no se han hecho las entregas, esto en cuanto al tema tesla.

      En cuanto al tema de la mina, cito: "Un proyecto piloto que se pondrá en marcha en la mina de Aitik" lo dicho, prototipos, proyectos pilotos....

      Quieres seguir?

    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Me parece que Ud no es representante de esos sectores, y por lo tanto su opinión al respecto carece de valor.
      En cuanto a lo que dice en el segundo párrafo, no entiendo que tiene que ver con la respuesta de esperavario.
      Si me lo explica, a lo mejor se lo rebato o incluso si me convence me pongo de su parte.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Yo no represento a ese sector pero si que formo parte de él.

      Hay épocas en los que la maquinaria está trabajando 24h, en 3 turnos de 8 horas. Con un bidón de diésel se puede llenar el tanque en 2 minutos para trabajar otro día completo. El bidón lo llevo en un 4x4

      Hay cosas para las que puede servir, para mí lo eléctrico a día de hoy (en 2018) no es posible ni en la maquinaria, ni en el 4x4, ni en el coche particular, ni en la moto. Podría servir para el segundo coche, pero le damos poco uso y no interesa gastar 25.000 en algo que funciona y apenas se le da uso.

    • Cerrar respuestas
    • Como no hagan las tierras de cereales con catenarias, para que se conecten las segadoras como los tranvías ya me dirás cómo lo van a hacer. Pero es que a muchos lo del campo lo conocen por las novelas pastoriles.

    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Vaya por Dios, pues tengo tierras de cultivo y maquinaria agrícola y tengo familiares con granjas pecuarias. Claro que no soy representante de estos sectores, soy representante de mí mismo. Tengo una nave alimentada exclusivamente con energía solar. Pero los vehículos y maquinaria son todos diesel. No hay en el mercado ninguna alternativa.
      Y el segundo párrafo te lo explico. Muchas veces las opiniones sobre los vehículos eléctricos vienen de personas cuya experiencia es meramente urbanita y no son capaces de imaginar que hay otras personas con otras circunstancias vitales distintas y a los que el vehículo eléctrico no le aporta ninguna solución. Como es mi caso en la agricultura.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      En respuesta a Ariasdelhoyo.
      Ariasdelhoho dice:
      Y el segundo párrafo te lo explico. Muchas veces las opiniones sobre los vehículos eléctricos vienen de personas cuya experiencia es meramente urbanita y no son capaces de imaginar que hay otras personas con otras circunstancias vitales distintas y a los que el vehículo eléctrico no le aporta ninguna solución. Como es mi caso en la agricultura.

      RespuestaLMBautista:
      No razona Vd los motivos de gulf definidos en el segundo párrafo de su mensaje de fecha 30 abril que dice:
      En cuanto al tema de la mina, cito: "Un proyecto piloto que se pondrá en marcha en la mina de Aitik" lo dicho, prototipos, proyectos pilotos.... Quieres seguir?
      Y puesto que no pensaba responder a Gulf, y no porque tuviera razón, y visto que Ud razona otra cosa totalmente diferente, voy a responder a ambos a continuación:
      Sobre lo que dice gulf “que solo son proyectos pilotos...”, en el artículo de fecha 08/02/2018 y que puede ver desde: //goo.gl/xePGLe

      Se dice en el tercer parráfo lo siguiente y en referencia a la minera canadiense Suncor Energy :
      Este despliegue ya ha comenzado el pasado año con la incorporación de los primeros 9 vehículos autónomos en las minas de Alberta. Una flota que se ha puesto en funcionamiento después de 4 años de pruebas, y que seguirá creciendo hasta llegar a las 150 unidades en los seis próximos años.
      Como puede comprobar Ud y gulf, no solo hay prototipos a fecha actual, sino soluciones reales.
      En cuanto a lo que Ud comenta y que nada tiene que ver sobre lo aludido anteriormente y que Ud expresa como:
      Muchas veces las opiniones sobre los vehículos eléctricos vienen de personas cuya experiencia es meramente urbanita y no son capaces de imaginar que hay otras personas con otras circunstancias vitales distintas y a los que el vehículo eléctrico no le aporta ninguna solución. Como es mi caso en la agricultura

      Respuesta LMBautista:
      El artículo que se debate, nada se habla de que las supuestas mejoras de Boch para salvar al diesel, se apliquen a la industria pesada o a la de la agricultura como Ud alude, se está hablando de coches, por lo tanto todo gira en torno a ese tipo de movilidad, y ha esa es a la que yo y la mayoría de los foreros nos referimos.
      Quizas Ud debería debatir este tema en otro foro “no urbanita”, para que le pudieran entender y aconsejar sobre la movilidad eléctrica en su sector, pero en ningún caso, entiendo que yo tenga la obligación de debatir sobre tal extremo, porque ello, no es lo que se trata de debatir.

      A pesar de todo le comprendo, y soy consciente de que realmente hay muy pocas soluciones para su sector laboral (muchas en proyectos y/o prototipos), pero no porque no sean factibles, sino porque los fabricantes no quieren por que no les interesa, y los compradores o desconocen dicha posibilidad o no la exigen.

      Lo malo para ese sector es que Tesla, no tiene previsto la fabricación de este tipo de maquinaría, porque de tenerla, actualmente se habrían ya movilizado los fabricantes, al igual que están haciendo los fabricantes de coches y camiones.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Me parece estupendo, pero cuando yo voy a comprar maquinaria, nunca me han mostrado algo que me convenga. En mi mundo real, no llega nada de eso. Si lo hay me parece estupendo, pero cuando se venda será mejor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Ariasdelhoyo dice:
      Me parece estupendo, pero cuando yo voy a comprar maquinaria, nunca me han mostrado algo que me convenga..

      Respuesta LMBautista:
      ¿La ha pedido expresamente?
      Quizas no. El problema es que al igual que con los vehículos eléctricos, a los concesionarios (así como a los fabricantes) no les interesa vender este tipo de tecnología.
      Y si encima el lugar donde reside Ud, y tal como indica en un mensaje anterior, es pequeño, pues mucho peor, pero está claro que esta maquinaría especial, no se vende en pueblos pequeños (ni tampoco los automóviles), y hay que ir a grandes urbes para ello.

      Ariasdelhoyo dice: Si lo hay me parece estupendo, pero cuando se venda será mejor.

      Respuesta LMBautista:
      La maquinaria que le he facilitado, no son prototipos, son productos que están a la venta, y supongo que un vistazo a la web del fabricante, encontrará los concesionarios y/o puntos de venta donde le podrán informar y hacer el pedido, si procede.
      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Bueno, veo que tienes poca idea de lo que es el mundo rural. Desde mi pueblo tengo acceso a información de toooooodo el mundo. Los comerciales que me vienen a visitar me pueden ofrecer cualquier cosa que está en venta de las marcas más punteras.
      Precisamente yo no necesito una maquinaria muy grande y muy pesada, por lo tanto serían buenas candidatas a electrificarse. Bueno, pues ni por esas.
      En el campo no andamos con modas. En el campo cuando compramos maquinaria hacemos muchos números para saber cómo y cuándo amortizamos las cosas. Y no salen las cuentas, por mucho que a tí te apetezca.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Respuesta a Ariasdelhoyo:
      Ya le he dicho en otros mensajes, que el fondo del asunto que me lleva a responder, nada tiene que ver ni con la movilidad eléctrica de la maquinaría agrícola, ni de que Ud tenga que aplicarla, pues es un asunto que ni me va ni me viene, y tampoco a los foreros que debaten solo sobre la solución del fabricante Boch, para resucitar los motores diésel, a través de un nuevo diseño de compresor.
      Ud es el único que ha puesto el tema de la maquinaría agrícola, y de forma generalista y referida al asunto de Bosch, y sobre ello yo le he respondido y de forma generalista.
      Visto que Ud sigue erre, que erre con su asunto y tema particular (que aquí no se debate), yo ya no tengo nada más que decir, y no porque no quiera debatir nada con Ud, sino, porque se va fuera del fondo del asunto a discutir.

      Ahora bien, cualquier otro asunto que me quiera rebatir sobre lo que de verdad se debate, estaría dispuesto a darle mi punto de vista, tanto a favor como en contra.

      Saludos y que a Ud le vaya bien, que el tema del campo en España, no está para tirar cohetes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Como decía Unamuno, "Hablo mucho de mí, porque soy el hombre que tengo más a mano"
      Tú hablas que conoces en teoría y yo te hablo de cosas que conozco en la práctica.

    • Avatar de esperavario Respondiendo a Esperavario
      interesante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Para una mercancía caducada de combustión me propones otra mercancía caducada de combustión con muchos más chismes para tener un plus de agonía de averías y problemas?

      No sé, no se...

    • Tengo un A3 1.9 TDI e con 300.000 km, gasta 4,6 l reales y está como el día que lo estrene en el 2008, eso sí es ecológico. Que fabriquen coches duraderos, de bajos consumo y emisiónes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de franciscoasis Respondiendo a franciscoasis

      Eso no se lo cree ni ud, y ni harto de vino.
      Su vehículo no es un diésel, es una nave alienigena, pues vulnera todas las normas de la termodinámica, del ajuste y desgaste de materiales, entre otras reglas técnicas y mecánicas.
      Ande e infórmese bien de lo que lleva y de lo que es un vehículo eléctrico, y no me sea un Troll.
      Para informarse, podría empezar por ver los casi 600 vídeos emitidos por el Youtuber
      Saul Lopez, que habla de movilidad eléctrica en general y especialmente como usuario de un Tesla Model S, comprado hace 4 años, y con más de 300.000 km y este si que de verdad que es ecológico, pues mire Ud NO TIENE TUBO DE ESCAPE.
      ¿El suyo lo tiene?
      ¡Ha si! que pena, lo siento pero Ud no es ecológico, pues ha emitido un montón de mierda desde el 2008.
      En 300.000 km ¿No a cambiado ninguna vez el aceite de motor, los filtros de aceite, de gasoil, de aire, etc, etc....?. En un eléctrico no se cambia, y eso es ser ecológico porque eso NO SE TIENE.
      Dejo de gastar mi tiempo con Ud, porque creo que es un caso perdido, aúnque espero que recapacite, se informe y aprenda el contenido del concepto ECOLOGICO.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Y como todo el mundo sabe, el coche eléctrico se recarga con electrones ecológicos que el propio coche captura por la noche, en lugar de con electricidad generada en centrales que queman combustibles fósiles.
      Y las baterías van rellenas de productos 100% naturales y que para nada contaminan.

      Cuánto mal ha hecho el marketing para vender productos ecológicos que no lo son.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de manuelcr Respondiendo a manuelcr

      ¿A caso Ud está diciendo que es menos ecológico cargar la batería de un vehículo eléctrico, que quemar "zumo de dinosaurio"?
      O quizás, que la energía para recargar estas es también muy contaminante?
      La respuesta es, que dependerá del país en donde nos encontremos. No es lo mismo Noruega, cuya generación es casi el 100% hidrahulica y por lo tanto 100 por 100 ecológica, que por ejemplo Francia que predomina la nuclear.
      Si hablamos de España, estas son las cifras:
      El mix energetico en España acumulado anual hasta marzo 2018 es:
      Generación total GWh.............. 65.764.
      Siendo la nuclear ...................... 14.180.
      Siendo la de carbón ................... 7.863.
      Siendo la de ciclo combinado..... 5470.
      Resto de energías renovables.. 48.251.
      Fuente: Red Electrica de España..... //goo.gl/bnphfS
      La energía renovable corresponde a al 73,4% de la energía generada globalmente, siendo la nuclear solo del 21,5 %, así es que está claro que la recarga de una batería para un vehículo eléctrico es mayoritariamente ecológica y con el tiempo seguirá aumentando este mix, hasta eliminar las mas contaminantes, como son las tres antes aludidas.
      Saludos
      Editar Responder

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      En el verano cuando los pantanos dejen de soltar agua porque se desbordan vuelves a mirar el mix

    • Cerrar respuestas
    • Pues quizas se haya generado más energía eloica, o fotovoltaica, o geotermia......
      ¿Acaso es un hecho constatado de que si no se puede generar energía de los pantanos, obligatoriamente hay que usar centrales de carbón o ciclo combinado?
      ¿Cual es la probabilidad de que la generación de energía limpia y ecológica, no se produzca a la misma vez?
      Saludos

    • Avatar de manuelcr Respondiendo a manuelcr

      En cuanto a lo que Ud dice:
      "Cuánto mal ha hecho el marketing para vender productos ecológicos que no lo son", supongo que se referirá al "Dieselgate", y sus productos derivados que beben "zumo de dinosaurio", porque estos, según Ud se fabrican todos con materiales ecológicos, y los únicos que no los usan son los vehículos eléctricos.
      Ahora va a resultar que no existió el Holocausto nazi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Podría Ud cuidar un poco las formas, que por mucho que se crea que lleva la verdad absoluta eso no es así. Un coche eléctrico solo es más ecológico en la energía, porque en lo demás debería Ud informarse también (ya que de tan listo vas) de qué materiales raros se usan en un coche eléctrico que no se usan, o al menos en la misma cantidad en un coche tradicional. Le daré una pista cosas como el neodimio, cobre (no es escaso, pero lo será con la proliferación del coche eléctrico), cobalto (el precio de ha disparado desde 2015 y volkswagen el año pasado compró una buena parte de la producción mundial para evitar la escasez), por supuesto litio, lantano, cerio y en general todas las tierras raras. Se están haciendo avances y promesas, pero hasta que no llegue eso a los coches de calle todo es papel mojado, y en motores de combustión también se están haciendo muchos avances.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dark_god Respondiendo a dark_god

      dark_god, su argumentación es la habitual de un detractor al cambio de la movilidad, y no es ni tan siquiera argumentación ya que son escusas y más escusas la mar de burdas, acompañadas de un DESCREDITO DEL MENSAJERO y todo ello para no aceptar lo inevitable, y que ya está aquí, por mucho que le pese a Ud y a otros que piensan como Ud.
      Articulo: La resistencia al cambio. Ver desde //goo.gl/7yS6GQ
      Articulo: La Historia de la Movilidad Eléctrica. Ver desde: //goo.gl/JGarwh
      Artículo: Los “de tractores”. Ver desde: //goo.gl/ydjLgt
      Articulo: Los vehiculos eléctricos también contaminan ¿Es eso cierto?. Ver desde: //goo.gl/PU9DNL
      Articulo: Las baterías, en busca de la mínima huella ecológica. Ver desde: //goo.gl/u8ivV9
      Articulo: Tres razones por las que algún día los vehículos eléctricos salvarán el mundo. Ver desde: //goo.gl/3AEKa9
      Articulo: Pasarse a lo eléctrico es una cuestión de consciencia. Ver desde: //goo.gl/cCCxnu
      Artículo: ¿Cuales son los principales contaminantes atmosféricos?. Ver desde: //goo.gl/TuNrek
      Artículo: ¿Por qué se está calentando el planeta?. Ver desde: //goo.gl/3uVebE
      Articulo: La contaminación acústica y la importancia del vehículo eléctrico. Ver desde: //goo.gl/uJ6fzi
      Artículo: Hace años que me pasé a lo eléctrico (Humor). Ver desde: //goo.gl/svPo2T

      La misma argumentación que Ud formula en contra del uso de los vehículos eléctricos, por un supuesto agotamiento (aún no demostrado) de ciertos materiales (tierras raras) que se usan en los motores y baterías eléctricos y que en menor escala también se utilizan en los térmicos, debería decantar su no uso de los térmicos en favor de los eléctricos, pues de todos es sabido que la energía fósil con que se mueven los térmicos (gasolina-diésel) ES LÍMITADA Y SE ACABARÁ (eso es cierto, aunque no se sabe cuando), y por esa misma regla de tres, no se deberían utilizar los térmicos, y dejar ese tipo de energía para otros usos como pueden ser, realización de plásticos, asfalto, cosméticos, etc.
      Artículo: 24 razones por las que el vehículo eléctrico es mejor que el de gasolina o diésel. Ver desde: //goo.gl/Zr1S52

      En cuanto a los precios de ciertos componentes a los que alude que su precio se ha disparado, también es cierto que otros han bajado, y se están barajando y aplicando ya soluciones en las que se reducen los componentes caros, por otros más baratos.
      Articulo: La nueva fiebre del oro blanco: el litio. Mitos y verdades. Ver desde: //goo.gl/ijUqyc
      Artículo: Evolución de las baterías en los vehículos compactos. Ver desde: //goo.gl/XrpuxG
      Articulo: ¿Que autonomías darán en el futuro las baterías de los vehículos eléctricos. Ver desde: //goo.gl/Cbw9hK

      La movilidad eléctrica, ya está aquí y en menos de dos años aparecerán múltiples modelos eléctricos que van a satisfacer las necesidades de los usuarios normales y que podremos elegir en una gama más grande de marcas y modelos que actualmente, por lo que no es muy buena idea COMPRAR UN TÉRMICO ACTUALMENTE, para que en menos de dos años, no valdrá nada en el mercado de segunda mano, además de limitaciones de acceso a las ciudades, costes más elevados en el combustible e ITV, y requisitos mas rigurosos para pasarlos, etc.
      Articulo: El precio de las batería está descendiendo más de lo previsto. Ver desde: //goo.gl/gFDqda

      Ante la desfachatez de decir Ud que “un coche eléctrico solo es más ecológico en la energía....”, y ante su ignorancia, voy a facilitarle diversos enlaces que le ayudaran a ser un poco más culto de lo que es Ud actualmente, (y en respuesta a mi incultura por Ud citada) en todo el tema de la movilidad eléctrica (cosa que no debería hacer, y que no lo hago solo por Ud, sino por otros que si que quieran informarse).

      Articulo: Ventajas coche eléctrico. Ver desde: //goo.gl/e2tYNE
      Articulo: Preguntas frecuentes. Ver desde: //goo.gl/RBmFpJ
      Artículo: Conferencia sobre movilidad eléctrica sostenible. Ver desde: //goo.gl/je1XGQ
      Articulo: ¿Garaje o no garaje? Esa es la cuestión. Ver desde: //goo.gl/8mvhZY
      Articulo: La muerte del motor de combustión. Ver desde: //goo.gl/Ci1ipF
      Articulo: El velatorio del motor de combustión: RIP de los ICE. Ver desde: //goo.gl/kg1NHj
      Articulo: Reflexiones sobre la movilidad eléctrica. Ver desde: //goo.gl/URXnbX
      Articulo: Encuentre las siete diferencias. Ver desde: //goo.gl/La6aDG
      Artículo: Las transformaciones y pérdidas de energía en los distintos tipos de vehículos. Ver desde: //goo.gl/syKbEM
      Articulo: El tiempo, nos va la vida en ello. Ver desde: //goo.gl/enp9rc
      Artículo: GLP para hoy, hambre para mañana. Ver desde: //goo.gl/MEmKNN
      Artículo: a importancia de elegir una compañía eléctrica 100% renovable. Ver desde: //goo.gl/KnUeqy
      Articulo: Como se si es el momento de pasarme a lo eléctrico. Ver desde: //goo.gl/p8XVXi
      Artículo: Las marcas tradicionales no quieren vender VE en España. Ver desde: //goo.gl/KZAV96
      Artículo: ¿Cuanta energía se necesita para hacer llegar combustible a una gasolinera. Ver desde: //goo.gl/5UEztj
      Artículo: Placas solares, impuesto al sol y otros miedos infundados. Ver desde: //goo.gl/bxa49b
      Articulo: Evolución de la tecnología y el ser humano. Ver desde: //goo.gl/gfmXtD
      Articulo: Lo mires por donde lo mires, los eléctricos son mucho más limpios. Ver desde: //goo.gl/CoEANq
      Articulo: Comprar un coche eléctrico puede ahorrarte mucho dinero. Ver desde: //goo.gl/zsQj6d
      Articulo: Reflexiones de domingo. Ver desde: //goo.gl/UvC1M4
      Articulo: Miedo a la factura de la luz. Ver desde: //goo.gl/jRbcpo
      Artículo: Como será el transporte y la energía en un futuro próximo?. Ver desde: //goo.gl/RAr5yG
      Articulo: El negocio de los vehículos. Ver desde: //goo.gl/BVKRKY
      Artículo: Semihibridos: la agonía del motor térmico. Ver desde: //goo.gl/EToqJh
      Articulo: Vehiculos hibridos: esa tomadura de pelo. Ver desde: //goo.gl/Jh9vE2
      Artículo: El vehículo eléctrico, ese gran incomprendido. Ver desde: //goo.gl/5JVmKh
      Articulo: Los vehículos eléctricos no son divertidos. Ver desde: //goo.gl/23Bg14

      Sobre las tierras raras, cuya viabilidad de extracción tanto le preocupa, le diré que Toyota recientemente a encontrado una mina de tierras raras, que según el articulista dice que SON INAGOTABLES, (me parece exagerado), pero bueno eso delata, que los fabricantes en general están estudiando y dando soluciones a una tecnología novedosa, y que están obligados a aplicar por culpa de Tesla, pues de no hacerlo, mas de una de las actuales empresas automovilísticas tradicionales actuales, en breve tiempo estarán como Nokia o Kodak, es decir eliminadas del mercado.

      Articulo motorpasión (15/04/2018): Encuentran siglos de abastecimiento de tierras raras en Japón y se pone en jaque el monopolio de China. Ver en: //goo.gl/z92Utw

      Articulo forococheselectricos (13/04/2018): Japón encuentra un gigantesco yacimiento de tierras raras con reservas para varios siglos. Ver en : //goo.gl/JYXhAq
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Muy bien, vemos que eres un apóstol de manual.
      El que haya gente que diga que los vehículos eléctricos no son todavía una alternativa eficaz, no quiere decir que no lo sea en algún momento y que sea deseable.
      Pero es que los que os lo tomáis de una manera "talibánica" (valga la expresión) sois muy pesados.
      Lo voy a escribir en mayúsculas, aunque sé que no se debe hacer.
      NOS GUSTAN LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, PERO CUANDO SEAN ALTERNATIVA REAL.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Ariasdelhoyo dice:
      Muy bien, vemos que eres un apóstol de manual.
      Y tambien dice:
      Pero es que los que os lo tomáis de una manera "talibánica" (valga la expresión) sois muy pesados.

      Respuesta LMBautista:
      Le ruego tengamos la fiesta en paz y no me falte el respeto, que yo no lo he hecho con Ud.
      Argumente en contra, lo que le plazca y debatamos, pero no menosprecie mis aportaciones, haciéndolas ver como que son en nombre de todo el foro.

      Ariasdelhoyo dice:
      El que haya gente que diga que los vehículos eléctricos no son todavía una alternativa eficaz, no quiere decir que no lo sea en algún momento y que sea deseable.

      Respuesta LMBautista:
      ¿En que punto de mi argumentación, digo yo lo contrario de lo que Ud afirma?

      Ariasdelhoyo dice:
      Lo voy a escribir en mayúsculas, aunque sé que no se debe hacer.
      NOS GUSTAN LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, PERO CUANDO SEAN ALTERNATIVA REAL.

      Respuesta LMBautista:
      ¿Aquí se debate acaso SU ALTERNATIVA REAL?

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Yo no tengo intención de argumentar en contra de nada de lo que dices, más que nada, porque en casi todo tienes razón.
      En lo que te critico, es en la forma.
      Ya sabemos que te gustan los coches eléctricos, ya sabemos que sabes mucho de ellos, ya sabemos que en cuanto puedas te comprarás uno, ...
      Pero no se pueden hacer unas entradas tan largas que rompen completamente el ritmo de una conversación normal.
      Si cada vez que escribes, metes varias vueltas de rueda de ratón, hasta que terminas, no hay forma de leerse todo.
      E insisto, los eléctricos que tanto defiendes, a día de hoy no son una alternativa real.
      Esto lo digo yo y no hace falta que me lo rebatas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Ariasdelhoyo dice:
      En lo que te critico, es en la forma.......

      Y también dice:
      Pero no se pueden hacer unas entradas tan largas que rompen completamente el ritmo de una conversación normal.
      Si cada vez que escribes, metes varias vueltas de rueda de ratón, hasta que terminas, no hay forma de leerse todo.

      Respuesta LMBautista:
      La crítica de respuestas amplias y detalladas....
      ¿Se inicia en algunas de sus peticiones anteriores o es quizás, otra nueva argumentación, que no se en base a que yo haya dicho algo anteriormente o es quizás una normativa del foro que desconozco, y que prohíbe, responder a todas las cuestiones que se planteen a rebatir ante una respuesta de un forero?
      Yo para decir ambigüedades, me cayo y no digo nada, y si no resumo una cuestión y soy extenso, es “porque el guión así lo exige”, y para mayor claridad y fehaciencia de los hechos que relato, y no por ello, y según su criterio, tienden a romper el ritmo de una conversación normal, y que en cualquier caso tiene solución por su parte, y es no leerme.

      Ariasdelhoyo dice:
      E insisto, los eléctricos que tanto defiendes, a día de hoy no son una alternativa real. Esto lo digo yo y no hace falta que me lo rebatas.

      LMBautista responde:
      Me obliga Ud a rebatir este extremo, y por ello yo insisto también (y con su mismo argumento de "porque lo digo yo"), que si es una alternativa real de movilidad eléctrica personal (no para su uso en el sector minero, agricultura, etc que es lo Ud argumenta en sus mensajes, y solo porque aún falta que haya más competencia, y no porque lo que hay, no sea también una alternativa real en dichos sectores, que lo son), pero si para una mayoría de usuarios que habitualmente no hacen más de 50 o 100 Km al día, que disponen de vivienda unifamiliar o un garaje comunitario, o no lo disponen, pero viven en grandes urbes y poblaciones dormitorio y con buena implantación de puntos de recarga.
      Y no hablo ya de las personas pudientes, que puedan acceder a un Tesla S o X, y que en algunas versiones se pueden hacer más de 500 Km reales y disponer de supercargadores de la red Tesla de forma totalmente gratuita, siendo por ello la mejor una alternativa real y económica de movilidad eléctrica en todos los ámbitos, incluyendo los viajes largos en vacaciones.
      ¿Sabe Ud que un propietario de un Model S, hizo un viaje en invierno desde Madrid al Polo Norte, sin ningún tipo de problemas, y sin preparar el vehículo para esa aventura?
      ¿Ud cree que un térmico puede hacer eso, y sin preparación alguna?
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      ¿Sabe Ud que yo con mi John Deere le paso las vertederas a la tierra y me da para volver a casa? Y si por un casual, como que la tierra esté particularmente hostil, me gaste más, me voy en mi Land Rover a por un bidón de gasoil y sigo el trabajo en menos de quince minutos ¿Ud cree que un eléctrico puede hacer eso?

    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Y esa cosa liquida que parece aceite, tiene tacto de aceite, y dicen que se llama aceite en la transmision del tesla no la cambia en uno de los videos?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hummerinator Respondiendo a hummerinator

      Efectivamente es aceite de la transmisión (igual que llevan los térmicos), y que en los primeros modelos de Tesla era grasa, pero que por problemas en la lubricación en zonas muy frias como Noruega, se decidió cambiar a aceite líquido.
      Por lo que he oído de varios Youtubers propietarios de un Tesla, se cambia inicialmente a los primeros 10.000 Km, y ya no se cambia hasta los 120.000 Km, y luego con esa periodicidad de 120.000 Km.
      Como verá el periodo de cambio es amplísimo, y nada que ver con los cambios del lubricante en los cambios manuales o automáticos de los térmicos o del aceite motor de los térmicos (QUE POR CIERTO NO TIENE EL ELÉCTRICO), y además SIN CRITERIOS LIMITATIVOS, como si vas preferentemente por ciudad, por caminos polvorientos, a altas velocidades etc, en la que los térmicos se acorta a la mitad el periodo normal de cambio y mantenimiento de lubricantes.
      Como verá, este aceite es un elemento COMÚN A AMBAS PATAFORMAS (TERMICA Y ELECTRICA), con la ventaja que en el eléctrico se hace con una periodicidad mucho más amplia (mas economía en el mantenimiento y menos contaminantes que tratar EN SU ELIMINACIÓN).
      Saludos

    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      ¿Los eléctricos no llevan filtro antipolen o de habitáculo? ¿No emiten partículas por desgaste de neumáticos como el resto? Los frenos se utilizan menos que en el resto, pero cuando se utilizan, ¿tampoco emiten partículas al desgastarse el ferodo?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jimmyjimmi Respondiendo a jimmyjimmi

    • Avatar de jimmyjimmi Respondiendo a jimmyjimmi

      He respondido a jimmyjimmi , pero parece que mi respuesta no se ha trasladado al foro. Vuelvo de nuevo a citarla.

      ¿Se puede saber que es lo que Ud está debatiendo conmigo?
      Vamos a ver, yo argumento contra una absurdez de franciscoasis que entiende como PRODUCTO ECOLOGICO SUPREMO, un vehículo diésel con 300.000 Km y con 10 años de antigüedad y con un consumo de 4,6 l “REALES”, y que ESTÁ COMO EL PRIMER DÍA QUE LO ESTRENÓ.
      A no ser que sea sordo, no se puede entender que un diésel no tenga holguras tras 300.000 km y no haga mucho más ruido que de nuevo, y eso como poco, también habría que incluir, más consumo de aceite motor, e incluso de diesel, por los susodichos desgastes.

      ¿Que quiere decirme que Ud también está de acuerdo con que este vehículo es lo más ecológico que hay en el mercado de automoción??????????
      Pues va a ser que no.
      Ud está tratando de tergiversar el debate, y por medio de la confusión.
      ¿Según Ud, como un eléctrico tiene frenos y al frenar desprende partículas, ya es menos ecológico, y por ello es mejor seguir usando los vehículos movidos con “zumo de dinosaurio”?.
      Por favor, que no todos los que estamos en este foro somos tontos.
      A pesar de todo, y por si acaso, le voy a argumentar su respuesta.
      Todos los componentes que Ud alude los tiene un vehículo eléctrico, al igual que tiene ruedas, líquido de frenos, asientos, volante, espejos retrovisores, intermitentes y faros con luces de cruce y carretera y un sin fin de piezas más QUE SON COMUNES A AMBAS PLATAFORMAS, y que en general ofrecen casi los mismos inconvenientes desde el punto de vista de la ecología.
      Pero lo que no tiene un vehículo eléctrico es un motor de explosión y un tubo de escape, que genera gases contaminantes a la atmósfera y nocivos directamente al ser humano (NOx).
      Tampoco consume recursos fósiles LIMITADOS, además de no hacer ruido y que al tener casi un 60 % menos de piezas, la probabilidad de averías y mantenimiento es menor, y porque el propio motor eléctrico carece de casi de rozamiento, su eficiencia es mucho mayor que un térmico, además de que genera energía de su propio movimiento.
      ¿Esta Ud de acuerdo conmigo de que EL VEHICULO ELECTRICO SI QUE ES LA SOLUCIÓN MÁS ECOLÓGICA, EFICIENTE Y ECONÓMICA (menos de un euro de consumo de electricidad cada 100 Km), y que franciscoasis no tiene razón de que la solución ecológica sea el usar su vehículo diésel?
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      No he dicho que el coche del compañero sea muy ecológico, o que un eléctrico lo sea menos que este. Simplemente puntualizo que un eléctrico tampoco es totalmente ecológico, que tiene elementos de desgaste como otro cualquiera (aunque menos que uno de combustión) y también emite partículas (repito, menos que uno de combustión, pero las emite). Podríamos entrar a debatir el ciclo de producción, uso y reciclaje, que a lo mejor sí es más ecológico aguantar un poco más el coche que renovar todos a la vez (hay que producir más coches nuevos y reciclar más coches viejos), qué se hace con las baterías al final de su vida útil, de dónde viene esa electricidad (actualmente en España, por muchas centrales hidroeléctricas, eólicas, solares, etc que existan, todas vuelcan la producción a la misma red que el resto, por lo que la electricidad limpia "no existe"). También podríamos debatir si realmente es la solución en un caso como el mío, que vivo en un piso sin garaje por lo que aparco en la calle, en un pueblo pequeño, que ni siquiera puedes repostar GLP (el punto más cercano está a 50km), ¿dónde lo recargo?

      Que sí, que para algunos ya es una opción viable e incluso recomendable, pero para otros la solución (al menos de momento) no es otra sino aguantar nuestros petroleros lo mejor que podamos.

      Un saludo.

      PD: escribir en mayúsculas se considera "gritar" y ciertamente es molesto; además, sólo se escribe un signo de interrogación al comienzo y otro al final de la pregunta, no más. Sin acritud.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jimmyjimmi Respondiendo a jimmyjimmi

      jimmyjimmi dice:
      PD: escribir en mayúsculas se considera "gritar" y ciertamente es molesto; además, sólo se escribe un signo de interrogación al comienzo y otro al final de la pregunta, no más. Sin acritud.

      Respuesta de LMBautista:
      Se me olvidó en su momento responder a su cuestión observada, por ello ahora paso hacerlo.
      Tengo entendido que el concepto de gritar al escribir en mayúsculas, es solo si se hace en todo el párrafo o escrito, pero no si son palabras sueltas o una frase, y siempre que el medio de comunicación no permita otro tipo de resaltado.
      Por ejemplo, al utilizar un gestor de correo para enviar un email, se puede editar las palabras y frases, y resaltarlas con un subrayado, o con la letra negrita. En este caso no hay necesidad de escribir en mayúsculas y al hacerlo, puede estar justificado que se ofendan los lectores, pero usando este foro, y al no haber ninguna herramienta de resalte al escribir, creo que no es el caso para que se puedan sentir ofendidos los lectores.
      Como podrá observar, las mayúsculas que introduzco en mis escritos, son como un texto en negrita, o como espaciar las letras de la palabra o ponerlo entre asteriscos, y creo que no tiene nada que ver con faltar a la “netiqueta”.
      No obstante, tomo nota y a partir de ahora, y para evitar “otra colleja”, cambiaré las mayúsculas, por palabras entre asteriscos y/o con separación de letras, y que no será tan efectivos en la atención del lector.

      Lo de la interrogación, es un tic del uso en el teléfono móvil, al igual que se hace en los emoticonos, y para expresar estado de ánimo.

      Saludos

    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Al final lo verdaderamente importante a debatir, es si nos creemos toda esa historia y repetimos dentro de un tiempo el "Dieselgate II", o tratamos de resolver el problema definitivamente usando vehículos eléctricos puros, en el que este debate de si el NOx, se genera de una forma u otra o se puede REDUCIR (NO ELIMINAR), también de una forma u otra, ES INEXISTENTE CON LOS ELECTRICOS, pues el NOx no se produce por el rozamiento de los discos o pastillas de frenos, y tampoco por cambiar el filtro del habitáculo.
      Saludos

    • Avatar de jimmyjimmi Respondiendo a jimmyjimmi

      Esta respuesta me la había enviado a mi por error. Se la transmito a jimmyjimmi.
      Al final lo verdaderamente importante a debatir, es si nos creemos toda esa historia y repetimos dentro de un tiempo el "Dieselgate II", o tratamos de resolver el problema definitivamente usando vehículos eléctricos puros, en el que este debate de si el NOx, se genera de una forma u otra o se puede REDUCIR (NO ELIMINAR), también de una forma u otra, ES INEXISTENTE CON LOS ELECTRICOS, pues el NOx no se produce por el rozamiento de los discos o pastillas de frenos, y tampoco por cambiar el filtro del habitáculo.
      Saludos

    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Andas pidiendo respeto y luego dices lo de "harto de vino". Curioso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Para mi, esa expresión, no es faltar el respeto a nadie, y por ello no tiene nada de curioso, haberlo dicho.
      Lo que si es curioso, es que se defienda, argumentando una supuesta falta de respeto, realizada ante otro forero, cuando eso solo debería realizarlo en el caso de que lo haya cometido yo ante Ud, cosa que no ha sido.
      Repito: ¿Ha Ud le he dicho eso?
      Pues si no es así, tengamos la fiesta en paz, y no se meta en donde no le llaman, exponga sus argumentos y debatamos sobre el articulo del foro, pero no meta cizaña.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Para tí esa expresión, no es faltar el respeto, pero es faltar el respeto. Vamos a poner un ejemplo. Tu jefe te dice, "fulanito, hoy tienes que hacer esto o lo otro" y tú le respondes "eso te lo crees ni harto de vino". Entonces tu jefe, con buen criterio te despide, por falta de respeto a un superior.
      O prueba a decírselo a tu madre, y verás que te da con lo gordo de la minipimer.
      En fin, que si es una falta de respeto a tu madre o a tu jefe, es una falta de respeto a un participante de este foro.
      Y los foros se han hecho para intercambiar opiniones, y si te molesta que me entrometa, pues te buscas una manera de intercambiar opiniones en un sitio donde sólo estés tú y el afectado.
      Saludos, igualmente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Ariasdelhoyo dice:
      ....Y los foros se han hecho para intercambiar opiniones,
      Respuesta LMBautista:
      Efectivamente, pero no para hacer de moderador o inquisitor.

      Ariasdelhoyo dice:
      y si te molesta que me entrometa, pues te buscas una manera de intercambiar opiniones en un sitio donde sólo estés tú y el afectado.
      Respuesta de LMBautista:
      Lo mismo le digo.
      Saludos

    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Yo hago 4.7 litros con un 1.4 tdi sin preocuparme mucho por cómo conducir. Si se hace conducción eficiente es posible hacer 4.6 con ese 1.9

      En el 2018 en España cargar un eléctrico supone emitir CO2 a la atmósfera. Quizá en otro sitio sea un vehículo cero emisiones. Hay países como Islandia en la que casi toda su energía es renovable. Ese día llegará, pero todo a su tiempo

    • Cerrar respuestas
    • Respuesta a sergio_902 a su comentario del 28 Abr 9:06

      sergio_902 dice:
      Yo hago 4.7 litros con un 1.4 tdi sin preocuparme mucho por cómo conducir. Si se hace conducción eficiente es posible hacer 4.6 con ese 1.9.
      Respuesta de LMBautista:
      El fondo de debate es el artículo “Bosch asegura tener la salvación para el diésel, y todo pasa por la eficiencia térmica”, eficiencia que más tarde identifica en un nuevo diseño de turbocompresor, y en base a ello y en respuesta a franciscoasis el 28 abr a las 9:06, rebato a mi entender, su erróneo concepto de “ecológico” basado solo en el hecho de haber realizado más de 300.000 Km con su diésel, y con un consumo real de 4,6 l/100 km, ecológico, y que no de eficiencia térmica de la solución de Bosch, para salvar al diésel.
      Y Ud rebate mi exposición aclaratoria, con más de lo mismo, pero esta vez confundiendo la eficiencia térmica de una supuesta mejora en los diésel por el fabricante Bosch, con la eficiencia de conducción, que hace posible hacer unas cifras “más bajas” de consumo.
      Para conocer el concepto de eficiencia térmica de motores, le remito al siguiente artículo:
      Las transformaciones y pérdidas de energía en los distintos tipos de vehículos. Ver desde: //goo.gl/syKbEM
      Y contra la única ventaja argumentada de hacer un consumo “eficiente” de 4,6 l/100 Km, aquí van dos artículos muy interesantes:
      Articulo: Ventajas coche eléctrico. Ver desde: //goo.gl/e2tYNE
      Artículo: 24 razones por las que el vehículo eléctrico es mejor que el de gasolina o diésel. Ver desde: //goo.gl/Zr1S52

      sergio_902 dice:
      En el 2018 en España cargar un eléctrico supone emitir CO2 a la atmósfera.
      Respuesta LMBautista:
      Pues el proceso de extracción, refinado, transporte en buques y camiones (riesgo ecológico de derrames en el mar y la tierra), almacenamiento, y puesta en el surtidor, me parece que es MUCHO PEOR, y mire que llevan años y años, y no van a mejor con el tiempo sino a peor (especialmente por el riesgo a los desastres ecológicos por el transporte de crudo poco eficiente y muy contaminante por la quema de energía fósil), cosa que no ocurre con la nueva tecnología eléctrica.
      Ver articulo: ¿Cuanta energía se necesita para hacer llegar combustible a una gasolinera. Ver desde: //goo.gl/5UEztj
      Un estudio mas minucioso, del coste en CO2 y otros contaminantes, lo puede ver en el siguiente artículo: Los vehículos eléctricos también contaminan ¿Es eso cierto?. Ver desde: //goo.gl/PU9DNL
      Y por último, y para mayor aclaración este otro artículo también es muy interesante: Lo mires por donde lo mires, los eléctricos son mucho más limpios. Ver desde: //goo.gl/CoEANq

      sergio_902 dice: Quizá en otro sitio sea un vehículo cero emisiones.
      Respuesta de LMBautista:
      Cargar un vehículo eléctrico PUEDE ser cero emisiones ya, y en diversas circunstancias, cosa que no se da en el diésel de ninguna manera.
      Como diversas circunstancias, pueden entrar, el disponer de espacio para instalación de un sistema fotovoltaico (en vivienda unifamiliar o comunidad de vecinos), y que se disponga de dinero para ello.

      sergio_902 dice: Hay países como Islandia en la que casi toda su energía es renovable. Ese día llegará, pero todo a su tiempo.
      Respuesta: El mix energético en España acumulado anual hasta marzo 2018 es:
      Generación total Gwh.............. 65.764.
      Siendo la nuclear ...................... 14.180.
      Siendo la de carbón ................... 7.863.
      Siendo la de ciclo combinado..... 5470.
      Resto de energías renovables.. 48.251.
      Fuente: Red Electrica de España..... //goo.gl/bnphfS

      La energía renovable generada en el periodo de tiempo indicado en España corresponde a al 73,4% de la energía generada globalmente, siendo la nuclear solo del 21,5 %, así es que está claro que la recarga de una batería para un vehículo eléctrico es mayoritariamente ecológica y con el tiempo seguirá aumentando este mix, hasta eliminar las mas contaminantes, como son las tres antes aludidas.
      Articulo: Una visión sobre el futuro del sistema eléctrico español. Ver desde: //goo.gl/JuJemV

      Mire en el siguiente artículo, y compruebe lo que se puede hacer SOLO a nivel de energía fotovoltaica, y en Arabia Saudi. Imagínese lo que se puede hacer en España, que somos los reyes del sol. Ver desde: //goo.gl/Dr6gi6

      Mire el siguiente articulo: El informe de la ONU que demuestra que el futuro pasa por la energía solar. Ver desde: //goo.gl/ecYNoh

      Por lo tanto, no cambiar a lo eléctrico argumentando que la carga no es totalmente ecológica, es simple y llanamente un escusa, pues ahora mismo es muchísimo más ecológica que quemar diésel, y por lo tanto es razonable y lógico elegir la alternativa más ecológica para un transporte sostenible (el sol es una energía limpia e ilimitada, y los combustibles fósiles, contaminante y limitada).

      Articulo: La resistencia al cambio. Ver desde //goo.gl/7yS6GQ
      Articulo: La Historia de la Movilidad Eléctrica. Ver desde: //goo.gl/JGarwh
      Artículo: Los “de tractores”. Ver desde: //goo.gl/ydjLgt
      Articulo: Pasarse a lo eléctrico es una cuestión de consciencia. Ver desde: //goo.gl/cCCxnu
      Saludos

    • Que no Bosch, que no, no pierdas tiempo y dinero en seguir vendiendo ruido y partículas cancerígenas, que no, gasta tu dinero en cómo recargar el 80 % de una batería de 60 kWh en 4 minutos, ESO sí es un escenario de futuro deseado, uno de varios, que no hay que estar cerrados a nada, pero silencioso y sin emisiones, eso sí

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josemariaferriazorin Respondiendo a Nitemare

      Si , y para crear esa electricidad viene de una central de ciclo combinado , de quema de carbon , o como sigamos asi con tanta demanda de ekectricidad , de una planta nuclear .
      Todo muy verde y libre de emisiones

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ursus2 Respondiendo a ursus2

      España es lider en sol, y la tecnología fotovoltaica ha reducido sus costes hasta tal punto que ya se puede codear con el resto de alternativas energéticas y ganarlas.
      Fuente: //goo.gl/ViCgEr
      Fuente: //goo.gl/6v6vNo
      Fuente: goo.gl/c5nV7E

      El mix energetico en España acumulado anual hasta marzo 2018 es:
      Generación total GWh.............. 65.764.
      Siendo la nuclear ...................... 14.180.
      Siendo la de carbón ................... 7.863.
      Siendo la de ciclo combinado..... 5470.
      Resto de energías renovables.. 48.251.
      Fuente: Red Electrica de España..... //goo.gl/bnphfS
      La energía renovable corresponde a al 73,4% de la energía generada globalmente, siendo la nuclear solo del 21,5 %, así es que está claro que la recarga de una batería para un vehículo eléctrico es mayoritariamente ecológica y con el tiempo seguirá aumentando este mix, hasta eliminar las mas contaminantes, como son las tres antes aludidas.
      Saludos

    • Lo del señor Imbautista en este foro parece una broma por favor, Al principio me pensaba que era un troll pero vaya tela...jajajaj. Que fácil es dejarse influenciar. Ahora resulta que Tesla es sinónimo de no contaminación. jajaj me da la risa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dave123 Respondiendo a dave123

      Pues no sabe la que me da a mi dave123, de su fehaciente falta de información de lo que es Tesla.
      Nombreme solo una empresa que tenga una conciencia más ecológica que Tesla, en todas las actividades y productos que conforman el grupo de empresas de Elon Mask.
      Por si no conoce el grupo de empresas de Elon Mask, aquí le dejo un enlace:
      //youtu.be/BR_iKJerqbo
      Y si, Tesla y el grupo de Elon Mask es sinónimo de "no contaminación" como objetivo.
      ¿Eso lo pueden decir los fabricantes tradicionales de térmicos, a los que Ud parece que apoya muy graciosamente?

    • Leyendo los comentarios de este foro llego a la conclusión que la solución no pasa por mejorar los motores térmicos, sean diésel o gasolina, o los eléctricos mejorando su capacidad de carga, seamos realistas todas estas tecnologías contaminan en mayor o menor grado pero todos contaminan.
      Aunque ahora pueda parecer una utopía lo que voy a decir la gente debe de cambiar de mentalidad y hacer un uso razonable de los medios en sus desplazamientos, usar más el transporte público, o la bicicleta y porque no... caminando, no lo veo tan difícil ni imposible solo es proponérselo.

    • En el siglo XXI, pensabamos que íbamos a vivir tranquilos, pero no es así. Siempre nos tienen con la soga al cuello, y cuando llega la hora de tomar una decision, como por ejemplo para cambiar de coche, te encuentras que no sabes por qué coche decidirte.
      Tiene la cosa co-ones !!

    • Estos de Boch no aprenden, y erre que erre, con seguir con el diésel.
      Ahoran nos vienen con otra nueva batallita, de que han encontrado la solución para emitir MENOS NOx.
      Señores de Boch, no queremos emitir menos emisiones, QUEREMOS NO EMITIR NINGUNA EMISIÓN.
      Parece que ya tienen preparando el nuevo software para VOLVER A ENGAÑARNOS EN LAS EMISIONES, seguro que esta vez utilizan la INTELIGENCIA ARTIFICIAL, para que sea más difícil cogerlos.
      Menuda desfachatez de fabricante, se debería boicotear la compra de productos de este fabricante, y todos los que utilicen sus accesorios.
      Sigan así, y serán en breve plazo, otra Nokia o Kodak

    • Al final lo verdaderamente importante a debatir, es si nos creemos toda esa historia y repetimos dentro de un tiempo el "Dieselgate II", o tratamos de resolver el problema definitivamente usando vehículos eléctricos puros, en el que este debate de si el NOx, se genera de una forma u otra o se puede REDUCIR (NO ELIMINAR), también de una forma u otra, ES INEXISTENTE CON LOS ELECTRICOS, pues el NOx no se produce por el rozamiento de los discos o pastillas de frenos, y tampoco por cambiar ekl filtro del habitáculo.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Hoy he llenado el tanque del coche y el ordenador de a bordo me ha marcado 1060 kilómetros de alcance.

    • Cerrar respuestas
    • Eso ¿cuánto sería en horas de carga de un eléctrico?. Pero de las de verdad, no las de supercargadores que hay en cuatro sitios y con consumos reales de los que a la que corres un poco o subes una sierra, fulminas la batería.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      La carga de un vehículo eléctrico, no se hace con la mentalidad de un térmico.
      Con un eléctrico, no se necesitan "supercargadores" para el uso diario, solo necesitas un enchufe estuco de casa, y cargar cuando lo tienes parado.
      Si va de compras, en la espera cargue en los muchos establecimientos que tienen toma de carga para vehículo electrico, Si va al cine o al teatro, idem de idem.
      En síntesis, es un cambio de mentalidad simplemente.
      En cuanto a lo de fulminar una batería(se debe referir a que la agota, porque romperla o deteriorarla es falso) cuando subes una sierra (característica en contra), luego a la bajada de la sierra, REGENERAS energía con el freno regenerativo del motor, incluso mucha más energia que la gastada en subir.
      Como vera ese aspecto que para Ud es una desventaja, realmente es una ventaja de los eléctricos, que parece que Ud desconoce.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      La carga de un vehículo, me da igual si es a gasolina, eléctrico, con gasógeno, con leña de encina o con carbón, es que yo le pongo lo suficiente para que me dure lo máximo posible sin tener que repostar. Cualquier otra cosa, son onanismos mentales.
      Muy bonito lo de subir a una sierra, gastar y regenerar a la bajada. Eso será posible en un mundo de unicornios, sin rozamiento y sin gravedad, pero en el mundo real cuando se avanza, se gasta energía, si subes más, y si bajas menos, pero nunca vas a regenerar todo.
      Y luego está el hecho de ¿qué pasa si subo a la sierra y no voy a bajar porque voy a dar vueltas con el coche por allí arriba?
      Es cierto que no conozco muy bien los eléctricos, nadie a mi alrededor puede tener uno, porque o no le sirve para sus necesidades, o son demasiados caros para lo que ofrecen. Pero lo que sí se es de física, y eso, amiguete, los eléctricos no lo pueden superar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      "cuando subes una sierra (característica en contra), luego a la bajada de la sierra, REGENERAS energía con el freno regenerativo del motor, incluso mucha más energia que la gastada en subir."

      La ley de conservación de la energía fulminada por usted de un plumazo...

      Menudo troll estás hecho lmbautista

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pegaso125 Respondiendo a pegaso125

      A lo mejor lo comprende Ud mejor, viendo el siguiente vídeo:
      https://youtu.be/vB4qdS_AVww

      Menudo ignorante está Ud hecho, llamándome a mi troll.
      Si no fuera por su constatada ignorancia, ni le respondería, pero bueno, nadie nace sabiendo, y aquí estamos todos para aprender (inclusive yo), pero en este caso, me parece que ud no me puede enseñar absolutamente nada.
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Pues nada, hemos inventado el movimiento perpetuo. Subimos a la Sierra, bajamos de la Sierra y tenemos más energía, volvemos a subir, volvemos a bajar y seguimos teniendo más energía.
      Algo me dice que no.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lmbautista Respondiendo a lmbautista

      Esta ha sido la mejor respuesta.

    • Esto suena chiste si no fuera porque se trata de unas de las empresas auxiliares más potentes de componentes para vehículos de combustión interna pero precisamente puede ser por eso por lo que la han elegido para intentar salvar la imagen del diésel a toda costa previo acuerdo con sus socios automovilisticos. Si fuera cierto ya lo habrían introducido a raíz del dieselgate por lo que probablemente no sea más qué es una cortina de humo. Que inviertan en baterías y menos en motores diésel.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información