En España no está impulsando lo suficiente el coche eléctrico, y Europa da un primer aviso

En España no está impulsando lo suficiente el coche eléctrico, y Europa da un primer aviso
27 comentarios

La Unión Europea ha dado el primer toque de atención a España por no comprometerse con la implantación del vehículo eléctrico en el país. Desde Bruselas consideran que los esfuerzos por catapultar el eléctrico en el territorio nacional pueden no ser suficientes y por eso han enviado una carta de emplazamiento al Ministerio de Transportes, según publica La Información.

Los esfuerzos no son suficientes

another

La legislación comunitaria fija el porcentaje de vehículos de energía limpia que la Administración debe adquirir desde este año hasta el próximo 2030, ya sean autobuses interurbanos, coches de autoridades, vehículos de recogida de basuras o de servicios postales y entrega de paquetes.

El objetivo de esta legislación es de reducir las emisiones derivadas del uso de combustibles fósiles y, por contra, favorecer la movilidad de bajas emisiones.

El problema es que, desde Bruselas consideran que España no está cumpliendo los objetivos de contratación pública de vehículos limpios de carretera, ni está haciendo lo suficiente para promocionarlos de cara a la ciudadanía.

Con esta carta de emplazamiento, la Comisión Europea ha usado la primera vía de diálogo para recordar a España que no se están cumpliendo los objetivos. Si se sigue por este camino, la organización podría establecer sanciones por el incumplimiento.

Por eso, para impulsar tanto el vehículo eléctrico como el cambio en las ciudades, el pasado mes de agosto desde el Ministerio de Transportes se aprobaron las ayudas para repartir hasta 1.000 millones de euros de los fondos europeos a los ayuntamientos del país.

Aunque los esfuerzos no son suficientes, a día de hoy se cuenta con el plan MOVES III, que ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos, híbridos y también para colocar postes de cargas a empresas o  administraciones pública.

Las ventas de vehículos eléctricos siguen creciendo en nuestro país, aunque todavía lo están haciendo a un ritmo muy lento y su cuota de mercado es del 4 %. Esto, unido a la falta de una red de carga óptima para la implantación del eléctrico en España, hace que su inserción sea difícil.

Todavía queda mucho camino por recorrer. Según un reciente estudio de OBS Business School, España solo lleva avanzado el 3% de sus objetivos para impulsar el coche eléctrico de cara a 2030.

foto

En la actualidad, nuestro país solo cuenta con una flota de cerca de 150.000 vehículos eléctricos, lo que supone alrededor del 0,4 % del parque móvil, pero el objetivo pasa por llegar hasta los cinco millones antes del 2030.

Los objetivos en cuanto a producción, España tiene el objetivo de contar con 100.000 puntos de recarga para 2023 y entre 250.000 y 340.000 en 2030.

En Motorpasión | Qué coche eléctrico comprar en 2021, del Dacia Spring al Tesla Model X

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Europa desde el año 86 ha invertido en España, unos 280.000 millones de €.

      Y es que durante 20 años (hasta 2016) pues hemos sido receptores netos (es decir que hemos recibido mucho o muchísimo más dinero de Europa del que dábamos).

      El tema es: ¿en qué mierdas hemos gastado todo ese dinero?.

      Y la mayoría ha sido en ayudas a la agricultura. Las cuales no han servido (salvo en casos muy concretos y contados), para levantar el país y hacer un sector agropecuario de bandera, sino para tirar el puñetero dinero, y tener campos sembrados para luego ni recogerlo, y dejarlo pudrir (cojonudo oiga).

      Y la verdad es que sin ese dinero de la Unión Europea, la mitad de España ahora mismo estaría comiendo piedras.

      Pero claro, ahora vienen las quejas y los lloros porque nos aprietan, y es que pensábamos que todo ese dinero era GRATIS, y va a ser que NO, que aquí (mire usted por dónde y “sorprecha sorprechosa”), pues NADA ES GRATIS

      Ese dinero era una inversión, para poner el país en marcha, y crear: industria, empleo, infraestructura, mercado, etc, y ponernos a nivel, y que pudiéramos comprar/pagar los productos que produce el resto de Europa.

      Pero no … , nos hemos pulido el dinero en ayudas al campo (malbaratadas en su mayoría), y en infraestructuras de mierda, que en muchos casos sólo han servido para que las constructoras y los políticos de turno se lleven sus comisiones.

      ¿Y ahora?

      Pues ahora, entre este año y los próximos, con el guantazo de la Pandemia (que ya ha sido el remate y fin de fiesta porque llevábamos renqueando desde la crisis de 2007/2009 hasta 2013/2014), la Unión Europea nos va a inyectar entre 75.000 y 140.000 millones de €.

      De los cuales prácticamente 75.000 millones son a fondo perdido.

      Y Europa va a darnos ese dinero, porque estamos ya con una deuda del 125% de PIB (la más alta de la historia reciente y con diferencia), y estamos básicamente en quiebra.

      Ese dinero que nos dará Europa es un salvavidas.

      El problema es que las siguientes cantidades (y que 100% seguro que nos van a hacer falta), pues van a venir con condiciones draconianas detrás.

      Estamos a poco, muy muy poco, de que Europa tome el mando, de que entre la Troika y los hombres de negro (los acreedores), y se produzca un rescate en toda regla.

      Y es que la gente a quien le debemos todo ese dinero, lo quieren de vuelta, y no se fían ni una mierda, de que vayamos a devolverlo como no tomen cartas en el asunto.

      ¿Y lo peor que es?

      Que visto lo visto pues tienen razón.

      Y Europa lo que quiere es que después de todo el dinero que han metido los últimos 35 años, y que van a meter ahora para salvarnos el culo, pues dejemos de ser un puñetero país de pandereta.

      Que movamos el culo, que adelgacemos pero que muy en serio la administración (adiós tanto ministerio, adiós tanto consejero, adiós tanto ayuntamiento, adiós a tanta cámara autonómica, adiós a tanto político redundante e inútil, y adiós tanto funcionario improductivo de mierda).

      Quieren que produzcamos, que creemos productos y servicios, y generemos empresa, industria y empleo, y que tengamos dinero para pagar la deuda y los productos que ellos fabrican.

      Quieren ver rendimiento de todo el dinero que han invertido. Porque OJO es dinero que han invertido, no es dinero que hayan gastado/regalado para que nos tiremos a la bartola y nos lo fumemos.

      Eso es lo que quieren.

      Pero visto lo visto, o nos dan una muy buena hos**a, o no nos queremos enterar.

      Pues nada llegará el guantazo (que ya está de camino), vendrán los lloros, y visto lo visto seguiremos igual …

      Muy bien … , pero que muy bien oiga …

      Y siempre la excusa:

      “Es que en España somos pobres”

      Pues ya nos vale, porque llevamos 30 años recibiendo dinero.

      Así que ya va siendo hora de empezar a preguntarnos porque mierda seguimos siendo pobres.

      Porque países como Suecia o Finlandia, Holanda, Dinamarca, etc, etc, con una población mucho más baja, con un clima de mierda, y menos recursos en general, pues son más ricos.

      Ver el porqué, y poner las medidas oportunas. Porque lo que está claro es que algo hemos hecho y seguimos haciendo muy pero que muy mal …

      Y es que ya vale del discursito victimista de Mierda. En serio ya vale …

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      La idea es simple:
      Potenciar nuestras fuentes de energía: solar, eólica, hidroeléctrica+bombeo, nuclear, baterías estacionarias, hidrógeno?. Independencia energética, riqueza y empleo local.

      Potenciar autoconsumo y eficiencia energética. Riqueza y empleo local.

      Potenciar la infraestructura del vehículo eléctrico. Riqueza y empleo local.

      Potenciar la industria relacionada con la movilidad eléctrica: Baterías, VMP, E-Bikes, Motos electricas, Coches, Vehículos industriales. Reciclaje. Riqueza y empleo local.

      Pero la realidad:
      Mejor seguir enviando dinero a Emiratos Arabes, a Rusia, a Argelia, etc. al precio que nos pidan y quemarlo en nuestras ciudades.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Estaba aplaudiendo mientras te leía.

      Chapó

    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Amén

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      Usted en su campo puede plantar lo que quiera.

      Si planta lo que dice Europa, es porque recibe un dinero por ello.

      Y sí efectivamente, mucho agricultor que planta lo que dice Europa, y recibe un Dinero por plantarlo, pero luego no le sale rentable recogerlo.

      Eso es hacer trampa, eso señor, es estafa, porque no es que se encuentren con el marrón en ese momento una vez el cultivo crecido de que no sale a cuenta el recogerlo.

      Es que ya mucho antes de plantar, saben que NO lo van a recoger.

      Y eso, (a ver si queda claro y repito) es una ESTAFA.

      Y es que la gente honrada tiene que Plantar lo que puedas recoger y ganar dinero después.

      Y si con los medios y conocimientos que tiene no sabe hacerlo, pues toca moverse, aprender e invertir, en nuevos sistemas y medios, y cultuvos.

      Porque la idea, no es vivir de esas ayudas/inversiones porque estás estafando a quien ha invertido en ti, estafando al pais, y lo que es peor a ti mismo, porque es pan para hoy, y hambre para mañana.

      Y lo sabemos todos puñetas … , pero no …

      Y sí, efectivamente entra producto de muchos sitios. ¿Que cosas ehh?

      Es que resulta que precisamente por eso es por lo que hay esas ayudas e inversiones.

      Y además, ¿se acuerda de lo que pasaba no hace mucho en Francia? ¿Cuando nos tiraban los camiones de Frutas, Verduras y Hortalizas, porque ofrecíamos un producto mejor por menos dinero?

      Pues esto es exactamente lo mismo.

      Y es que repito esas ayudas eran una inversión. Una inversión para que los agricultores, ganaderos, etc, y las distintas administraciones nacionales, y locales, fomentaran la formación de empresas y cooperativas, y la inversión en nuevos sistemas, nuevas técnicas, y nueva maquinaria, es decir modernizarse, para hacer el sector más productivo y más eficiente, y todo para poder Competir a largo plazo.

      Pero es más fácil mandar a alguien a la luna, que decirle a un agricultor que deje de regar por inundación, y apueste y se juegue su propio dinero, para pasar al cultivo en invernadero y por riego hidroponico por ejemplo.

      Y es que salvo casos contados el resto se ha dedicado a vivir de esas subvenciones, y verlas como una ayuda o una paguita, en lugar de la realidad, y es que repito (por vigésima vez) eran una inversión.

      Y ahora las ayudas van a menos y a menos, porque ya no somos receptores netos de ese dinero de Europa, sino que aportamos a la Unión y … , claro … , los últimos 5/8 años pues mucho agricultor que ha tenido que cerrar el chiringuito … , y España se vacía, y los campos abandonados.

      Campos de cultivo que por cierto, en la mayoría de los casos nunca fueron especialmente fértiles, pero que décadas de explotación muy muy mal llevada los ha terminado por arrasar … .

      Y claro mucho mucho agricultor pues pasándose al regadío, haciendo el Pozo ilegal y en Secreto (porque las Cuencas Hidrográficas no los permiten porque las aguas freáticas están arrasadas también, y sino sólo hay que ver lo que ha pasado y pasa en la zona de las Tablas de Daimiel, o el Coto de Doñana, con los humedales arrasados y destrozados por falta de agua, que hasta sale ardiendo de manera espontánea el subsuelo porque es pura turba), y aquí no pasa nada …

      Lo siento pero estoy de los lloros de los agricultores, hasta las mismísimas narices.

      Años y años que han estado tirando el dinero …

      Y sin duda hay agricultores tremendamente honrados, inteligentes y trabajadores, y que pasan las de Caín.

      Pero también hay exactamente lo opuesto.

      Y lo sabemos todos leñe.

      Y en general en España, las inversiones Europeas las hemos malbaratado, las hemos tirado por el retrete en estupideces, sin que la gente entendiera que no era dinero de regalo, que era para invertir.

      Es un hecho. Es tristísimo pero es la realidad.

      Salu2

    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      100/10 más razón que un santo, y así siempre, mis abuelos agricultores y algún tío mío es lo que siempre dicen, además que de lo que les dan a ellos por el producto hasta que los intermediarios lo ponen para que uno se lo lleve a casa es de broma lo que sube

    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Que disfruten lo votado...con este hombre en el gobierno que desaparezca dinero no es nada raro , luego nos lo encontramos en un concierto en Valladolid con el Falcon. Por ahora es lo que toca... ser la vergüenza de Europa ... si no es por los coches eléctricos y las ayudas , es por su incompetencia a la hora de manejar todo el tema COVID. En fin ... lo que toca a los Españoles este tiempo que le queda , es esconder la cabeza bajo tierra y que pase el tiempo.

    • brillante

      Vamos a ver... tendría que leer la letra pequeña de lo que dice Europa para formular una opinión fundada. Dicho esto, dos observaciones:

      1) Una cosa es que Europa pegue un tirón de orejas si existe un compromiso de inversión pública para la implantación de puntos de recarga o adquisición de autobueses eléctricos para ayuntamientos (por poner ejemplos) y no se cumple, asumientdo que parte de esos fondos vendrán de la UE.

      2) Cosa muy diferente es regular el mercado. La UE puede decir misa respecto a las ventas de eléctricos, pero estas no se van a incentivar sólo por poner más puntos de recarga. El tipo de vivienda en España (mucha gente en pisos de edificios antiguos o sin garaje), la dispersión geográfica en la llamada «España vaciada», la tradición de viajar largas distancias en coche (600 o 700 km de una sentada), son factores a tener en cuenta. Y mejor no hablamos de los salarios en España, la tasa de paro, lo inasumiblemente CAROS que son los vehículos eléctricos para una mayoría de gente y —ya de rebote— el puto precio de la luz.

      En serio, que alguien me aclare qué es lo que no le gusta a la UE, y luego decidimos si es una queja sensata, o un berrinche de algunos países con mejores sueldos.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Algunos en Europa no se enteran que España es un país pobre (y la cosa está empeorando) y aquí la gente no se puede permitir comprar un eléctrico por muchas razones de las que todos sabemos. Y encima nos quieren sancionar 😬

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de guguzela Respondiendo a guguzela

      Que no hombre que aquí somos todas clase media!

    • Avatar de guguzela Respondiendo a guguzela

      Perdona, te quería dar un positivo, pero sin querer he pulsado el negativo.

      Consideralo un +

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de boyevik Respondiendo a boyevik

      👍

    • Es que es así, la administración no hace más que sangrar al ciudadano (aunque dicen siempre que es por nosotros) pero ellos no hacen más que escurrir el bulto, el país con más vehículos oficiales por habitante todos gama alta pero gasolina, claro, porque donde los van a enchufar? si el 60% de los edificios públicos donde están los coches están en estado RUINOSO, ahí no se puede poner instalación de carga sin echar el edificio abajo, miren ustedes fotos de comisarías y cuarteles, de garajes de subdelegaciones y delegaciones del gobierno que es donde se guardan los coches oficiales, EN ESTADO DE RUINA absoluta.
      Se cambiaran autobuses y y poco más que normalmente son subcontratas y a esos si les obligan, pero el resto seguirán igual, pagaremos multa (89000€ diarios) y ya está, que el dinero de los presupuestos es para paguitas, comunidades independentistas y chiringuitos varios, para inversión no que eso no da votos.

    • "La legislación comunitaria fija el porcentaje de vehículos de energía limpia que la Administración debe adquirir desde este año hasta el próximo 2030, ya sean autobuses interurbanos, coches de autoridades, vehículos de recogida de basuras o de servicios postales y entrega de paquetes"
      "El problema es que, desde Bruselas consideran que España no está cumpliendo los objetivos de contratación pública de vehículos limpios de carretera, ni está haciendo lo suficiente para promocionarlos de cara a la ciudadanía".

      Resumiendo: En España al cuidadano, haz lo que te diga pero no lo que yo haga, que los vehículos de servicio público y autoridades seguirán con gasolina por muchos años y tu te tendrás que pasar al VE si o si.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danimarinetto Respondiendo a DaniMarinetto

      Ojalá siga con mi coche de gasolina, un eléctrico ahora y hasta como mínimo 10 años no lo quiero. Entonces veré como evoluciona y si me es rentable o no.
      Claro que los coches oficiales serán eléctricos en el futuro, yo no he dicho que no lo vayan a ser nunca. A mi no me van a dar lecciones cuando lo hagan, yo me gastaré el dinero en lo que pueda y me dé la gana.

    • Me veo a Pedro Sánchez con el Falcón tirando bombas, con perspectiva de genero, a todos los petrolhead y obreros fascistas que no han podido pagar 50k€ por su "movilidad responsable".

    • A mí me la sopla lo que diga la UE a este respecto. Tal como está planteado actualmente el coche eléctrico, no lo quiero ni regalado. Y no te digo nada si encima tuviera que pagarlo.

      Se pueden meter sus enchufes por el mismísimo orto. A ver si con un poco suerte se quedan pegados, y nos dejan a los demás tranquilos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de boyevik Respondiendo a boyevik

      Me has leído la mente, ni yo mismo lo hubiese escrito mejor, según lo he leído no he podido estar más de acuerdo

    • España es un país de pobres porque es un país de idiotas que vota una y otra vez a partidos políticos corruptos de clase alta que jamás van a beneficiar a la clase obrera y que siempre van a utilizar el dinero para enriquecerse.

    • Europa se puede ir a tomar por c...
      Cada vez estoy más convencido que la decisión que ha tomado UK es la correcta a largo plazo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de keanu Respondiendo a keanu

      Pues no veas la tabarra que nos dieron con la amenaza de que Cataluña fuera de Europa seria un erial. Entonces en que quedamos, España fuera de Europa y Cataluña dentro?

      Resumen: España país de pandereta

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alejandrojovanimoya Respondiendo a alexfree

      RU es un país soberano, Cataluña nunca lo ha sido

    • Bruselas tira de las orejas a los pobres de Europa.
      Esta dictadura desde Bruselas se debe terminar, hay que aliarse con los países de Visegrado contra el centro dictatorial formado por Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo.
      Libertad!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información