¿Bandera blanca de Lewis Hamilton? Mercedes dice que no habrá más mejoras en su Fórmula 1 en 2021

¿Bandera blanca de Lewis Hamilton? Mercedes dice que no habrá más mejoras en su Fórmula 1 en 2021
5 comentarios

La temporada 2021 de Fórmula 1 puede ser la que rompa el dominio aplastante de Mercedes desde que comenzó la era híbrida. Max Verstappen va líder del mundial de pilotos, Red Bull hace lo propio en el de constructores, acumulan cuatro victorias seguidas y ahora parece que Mercedes ha enseñado la bandera blanca.

Toto Wolff, el jefe del equipo alemán, aseguró tras una nueva derrota en el Red Bull Ring que van a parar el desarrollo de su monoplaza. Dicho de otro modo, no habrá más mejoras en 2021. Se centran en el cambio reglamentario de la próxima temporada a sabiendas de que con lo que tienen ahora puede que no les dé para revalidar el título.

Red Bull está en cifras de 2013 y rozando la carrera de margen en el mundial

Toto Wolff Estiria F1 2021

"No tenemos el paquete más fuerte y ya hemos parado el desarrollo para 2021", dijo Wolff al terminar la carrera en Estiria. Pese a que los dos Mercedes estuvieron en el podio, las caras eran de frustración, porque perdieron otra vez contra Max Verstappen y Red Bull y en esta ocasión fue incontestable.

La de Verstappen en el Red Bull Ring es la segunda victoria más abultada en seco de la era híbrida de la Fórmula 1, tan solo por detrás de la que consiguió Nico Rosberg en el Gran Premio de China de 2016. 35 segundos de ventaja que estuvieron facilitados por la parada en boxes de Lewis Hamilton para hacer la vuelta rápida, pero que escuecen.

Hamilton Estiria F1 2021

Wolff proseguía explicando que "vamos a tener que explotar lo que tenemos, hacer el mejor trabajo posible, entender las configuraciones, los neumáticos y cualquier rendimiento que haya en el coche. Pero no va a ser fácil este año". Quizá consigan que, sin mejorar el rendimiento de su coche, baje el de Red Bull.

Verstappen tiene ahora mismo 18 puntos de ventaja sobre Hamilton al frente del mundial, y visto lo visto es el gran favorito para repetir victoria en el Red Bull Ring la semana que viene. Si se cumple, lo más probable es que se vaya del triplete con más de una carrera de ventaja, una situación que nunca ha padecido Mercedes en la era híbrida.

Verstappen Estiria F1 2021

Por constructores la cosa no pinta mucho mejor, porque Valtteri Bottas está completando una temporada tan difícil que está por detrás de Lando Norris en la general del mundial. Esto coloca a Red Bull con 40 puntos de ventaja respecto a Mercedes, rozando los 44 que le otorgarían también una carrera de ventaja.

Red Bull no ganaba cuatro carreras consecutivas desde 2013, cuando Sebastian Vettel arrasó para conseguir su cuarto título mundial. Dentro de una semana lo más probable es que caiga la quinta, aunque Wolff se aferra a que las gomas serán más blandas: "Cualquier variable va a ser buena, los neumáticos más blandos serán buenos. Estamos luchando".

En Motorpasión | Probamos el Volkswagen ID.3, el coche eléctrico para todo y para todos es el Golf del siglo XXI | De cuando 'Fast & Furious' iba sobre coches: las monturas más míticas de Toretto y O'Conner

Temas
Comentarios cerrados
    • El RedBull tiene una ventaja de drag y una mejor tracción al pisar el acelerador. Mercedes necesita evoluciones si quiere pelear el título. Ahora se viene otra vez RedBull Ring, dónde salvo sorpresa, serán otros 25 puntos para Verstappen y la cosa no pinta mejor para Silverstone.

      Creo que es muy pronto para tirar la toalla. Si la tiran es porque realmente no tienen mejoras para el coche, o al menos no las suficientes para llevarse el gato al agua. Por otra parte decir que las comparativas que hacen del pilotaje de cada piloto puede arrojar algo de luz porque Verstappen suele salir ligeramente mejor que hamilton en el paso por curva y puede ser esa diferencia lo que explique el mejor ritmo de Verstappen. No va tan sobrado respecto a Hamilton pero ya se ha visto que este no puede igualar el ritmo en carrera.

      Por otra parte veo a mercedes muy descentrada. No parece que acaben de dar con los reglajes óptimos (en Estiria el coche de hamilton se notaba nervioso al salir de curva), gestión de neumáticos y en general con la estrategia. Por otra parte también me he fijado que mercedes no estira tanto el motor como a principios de temporada (o el año pasado), ¿podrían tener miedo a roturas mecánicas?

      También cabe señalar que algo que se ponía en duda del RedBull era la fiabilidad del motor Honda, pero de momento es el equipo que más ha estirado el primer motor: 6 carreras contra 5 del resto de la parrilla lo cuál debería disipar las dudas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dark_god Respondiendo a dark_god

      El problema de Mercedes es que no están acostumbrados a tener competencia. Los errores que cometían en temporadas anteriores eran tapados por el bestial rendimiento del coche y no pasaban factura. Ahora que finalmente están siendo exigidos cada error lo pagan muy caro y no saben como manejarlo fríamente. Honda en su ultimo año como proveedor oficial de motores por fin presento una joya (el rendimiento de los Alpha Tauri lo confirma) y Mercedes se ha visto sorpresivamente sobrepasada (ellos al inicio de la temporada esperaban paridad no estar por detrás) con un motor que al parecer esta muy al limite y ya no tolera mayores mejoras.
      Mercedes parece no encontrar una solución rápida para cerrar la brecha en rendimiento y se ha abocado a tatar conjuntamente con la FIA, a reducir el rendimiento del Red Bull. A la revisión y prohibición de los alerones traseros, le ha seguido la semana pasada una regulación a los tiempos mínimos permitidos en las paradas en boxes (alegando seguridad que entrara en vigencia si no me equivoco en 2 carreras) y lo ultimo es que Mercedes esta solicitando que se aclare si con el ultimo desarrollo del motor Honda ha logrado obtener mayor rendimiento (las modificaciones permitidas solo son por razones de fiabilidad y seguridad).
      La verdad es que no soy seguidor de Red Bull (me gusta Ferrari) pero este año estoy disfrutando como nunca viendo a los prepotentes de Mercedes tragándose su orgullo y viendo como se les derrumba la dinastía. Espero que al final los austriacos lo logren. Saludos

    • Creo que es una estrategia de Mercedes para que RB no desarrolle más su coche y así Mercedes poder sobrepasar a los energéticos, para mí que están realmente igualados, además se ve que en libres parece que Mercedes no está y aparece en Qualy, y cuando los coches están parejos es donde toman protagonismo los pilotos, Verstappen está a un nivel excelso y a Hamilton se le ha olvidado competir, la última vez que tuvo que hacerlo fue en 2018, y solo media temporada, Bottas empezó el año bastante bn, pero le han ido minando la moral y se le ve, sin errores tontos y trabas estaría 3°, Pérez empezó muy mal y poco a poco está haciendo el trabajo que se le pedía, aportar los máximos puntos posibles y en Bakú ya empezó al menos a molestar a Hamilton cosa que hasta Mónaco había sido al revés, Hamilton y Bottas molestando a Verstappen, asique más les vale a Mercedes devolverle la confianza a Bottas o el campeonato estará perdido porque la opción que para mí es más lógica, subir a Russell y tener dos pilotos top, no lo van a hacer

    • La verdad es que este año RB tiene muy bien el titulo y Verstappen esta mucho mas centrado y frio pilotando.

    • Disfruto de la revancha de Honda.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información