BMW X6 ActiveHybrid, un híbrido que no ahorra

BMW X6 ActiveHybrid, un híbrido que no ahorra
46 comentarios

Sabemos que el todocamino híbrido de BMW empezará a comercializarse el año que viene en primavera, desde 115.000 euros. Definido el precio, ya podemos empezar a hacer comparaciones. Lo primero de todo es que desterréis el tópico de que los híbridos son sólo para ahorrar, no es el caso de nuestro protagonista.

Si queremos ahorrar con un BMW X6 no hay margen a la duda, motor diesel de 235 ó 286 CV. Punto. El X6 xDrive50i, del que deriva el X6 ActiveHybrid, cuesta 86.000 euros. Habría que hacer para amortizarlo la friolera de un millón de kilómetros, creyéndonos las cifras oficiales claro está.

No tiene ninguna versión diesel que le haga sombra, pues hablamos de un modelo que ofrece 485 CV combinados. Entonces, ¿qué sentido tiene este modelo? Pues lo tiene, pero hay que saber buscarlo. No es un híbrido para ahorrar, es un híbrido prestacional. Enfrentémoslo a sus rivales:

Audi Q7 6.0 V12 TDI

El Audi Q7 6.0 V12 TDI cuesta casi 148.000 euros y consume 11,3 l/100 km. El híbrido de BMW le aplasta en rendimiento y relación potencia/precio. El Audi da 20 CV más y 220 Nm más de par máximo, que se notarán seguro, pero la diferencia es muy cara. En el 0-100 el híbrido sólo cede 0,1 segundos.

Veamos ahora el Range Rover Sport 5.0 Supercharged, de 510 CV. Es más barato, 87.300 euros, pero consume mucho más, 14,9 l/100 km. El BMW se amortiza en 550.000 km, pero corre más, acelera antes, tiene más par y tiene mejor comportamiento que el británico. Los CV no lo hacen todo, no.

¿Qué pasa contra el Mercedes-Benz ML 63 AMG? El otro teutón da 510 CV también, consume 16,5 l/100 km y es más caro que el X6, concretamente 117.600 euros. El BMW queda amortizado desde la salida del concesionario y ofrece 100 Nm más de par máximo. Eso sí, el AMG acelera 0,5 s antes que el BMW. Las puntas coinciden (*).

Porsche Cayenne Turbo

Otro alemán, el Porsche Cayenne Turbo, da 500 CV, consume 14,9 l/100 km y es 10.000 euros más caro. Aquí el híbrido también gana en economía, pero el Cayenne Turbo acelera un poquito antes (-0,4 s) y le supera en velocidad punta de 250 a 275 km/h. No da danto par máximo como el híbrido, se queda a 30 Nm menos.

Por último, el Volkswagen Touareg 6.0 W12 de 450 CV es un poco más barato, 91.900 euros, pero el de Wolfsburg bebe 15,7 l/100 km. Es un poco más lento que el BMW y cede en par máximo y caballos. Habría que hacer 400.000 km para que el híbrido fuese rentable sobre el convencional.

Ojo, que también tenemos el Volkswagen Touareg R50. Este monstruo turbodiesel cuesta 100.230 euros, da 350 CV y consume 11,9 l/100 km. En cuanto a prestaciones no tiene nada que hacer contra el X6 híbrido, y en cuanto a economía, el diesel sería interesante más tiempo de la vida útil de ambos.

Volkswagen Touareg R50

Estas suposiciones, obviamente, no consideran ninguna avería, ni diferencias de equipamiento, ni el precio del seguro, ni la depreciación, etc. Lo que tenéis que ver es el posicionamiento que tiene, y que es un miembro de una selectísima élite de todocaminos, no un coche para domingueros que miden la peseta.

Os recuerdo los datos básicos del BMW X6 ActiveHybrid: 0-100 en 5,5 s, punta de 250 km/h (*), 9,9 l/100 km, 485 CV de potencia y 730 Nm de par máximo. Las cifras de potencia son combinadas y no sostenibles el mismo tiempo que los convencionales, ya que depende de la carga de sus baterías.

En resumen, al cliente potencial del X6 ActiveHybrid no le preocupa el consumo, si no se compraría un diesel. Lo que quiere es un modelo de gasolina que puede rivalizar con sus oponentes más duros, con más agrado de conducción en muchas situaciones, y por un precio que no es muy elevado.

BMW X6 ActiveHybrid

Se me olvió comentar que, dentro de la misma casa, el BMW X6 M es más rápido en aceleración y recuperaciones. El híbrido da más par puntualmente y es más económico en adquisición y consumo de combustible. Lo podemos considerar como un X6 M más sosegado, dentro de la brutalidad que les caracteriza.

Ah, y ojo, que estamos hablando todo el rato de consumos mixtos. Huelga decir que en ciclo urbano ninguno de sus rivales le puede hacer sombra ni en consumo, ni en agrado de conducción, ni en baja sonoridad. Dejad de asociar “híbrido” a coche lento, o que sólo sirve para ahorrar, la cosas no son así.

Con este modelo BMW quiere demostrar eso, y que la tecnología híbrida consigue maravillas. Si fuese un poco más barato haría temblar su particularísimo mercado, donde nadie va a dejar de comprarse el cochazo que se puede permitir por 1-2 miserables litros o emisiones contaminantes que directamente se las suda.

NOTA: El X6 ActiveHybrid alcanza 250 km/h con un paquete aerodinámico, si no, 236 km/h.

En Motorpasión | BMW X6 ActiveHybrid

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo sigo sin ver el sentido a estos coches, debe ser que me estoy haciendo viejo, o hippy.

    • #24 Admite que te jode que en PSA no tengan nada parecido XD BMW puede decir que el primer híbrido que saca es la repera en prestaciones, consumo y tecnología. Además, es el primer híbrido Turbo del Mundo en producción, y con diferencia el más eficiente de su segmento.

    • Que los motores de combustion interna se terminaran porque se acabara terminando el combustible que los mueve,pues parece un hecho,muy lamentable,pero cierto.Ahora bien Javier,por favor,tratanos como adultos,hace unos dias has estado probando el Alfa Romeo Mito Multiair,y ahora tienes el valor de venir aqui a decir sin pestañear que los modernos motores gasolina o diesel,me da igual,son anticuados,...de verdad,no se si tu fascinacion con los electricos y la eficiencia y toda esa historia te esta afectando al raciocinio.Sostener que es anticuada una tecnologia centenaria,que en todo el siglo XX no ha hecho mas que evolucionar y que en el XXI sigue dejandonos boquiabiertos a todos los que no somos unos fanaticos de quimeras que con suerte y dandose muy bien veran nuestros bisnietos,consiguiendo logros espectaculares en terminos de prestaciones,consumos y maxima limpieza,es sencillamente un atrevimiento muy poco justificado en un periodista serio del motor.

    • #1 Busca un todocamino, híbrido o no, de 480 CV y que consuma menos.

      #7 Será "lento" respecto a un turismo más ligero de la misma potencia, porque el X6 en curva es agilísimo al tener diferencial activo delantero y trasero, pero lento en general no, no estamos hablando de un Sorento. ¿Consumo? Te digo lo mismo que a #1. Sí tiene sentido. Otra cosa es que nunca te llegue el dinero para ello.

      #8 Duermo con mi novia, huele mejor ;)

      #13 Te acabo de demostrar que el híbrido logra las prestaciones de modelos más potentes (véanse los de 500 o más CV) y gastando mucho menos. ¿Dónde ves el problema?

      #16 Fuera de España BMW también vende coches...

    • #20 "Mejores" no es quizás la mejor forma de definirlos. Son más eficientes, más ecológicos, más pesados, con más par, más fiables, más agradables, más silenciosos, más caros... que un coche exactamente equivalente que no es híbrido.

    • Pocas cosas hay más fiables que un motor eléctrico... y por otra parte el motor térmico hace menos esfuerzos a lo largo de su vida útil. Si sumas ambas cosas... Los híbridos europeos ya se venden en otros mercados y cumplen con las expectativas.

    • Pues en mi modesta opinión de estar en posición de permitirme un trasto de esta talla (metafórica y literalmente hablando), yo estaría muy mucho por el Range Rover Supercharged (Sport please). Señor coche, precioso y personal. Y como el consumo no sería problema, puesss...

      Es que mira que es feo el X6, y no digamos si miramos lo que cuesta. Hace poco ví un X3 y un X5 de los nuevos, y sin tener un servidor mucha preferencia y gusto por BMW salvo para contadísimos modelos... son bonitos y se ven imponentes los mires por donde los mires. Pero el X6 con ese cruce de Serie 3 y trasera de Ssanyong Actyon con dimensiones y medidas de SUV... bufff. Por más KERS que le metan, mona se queda... ;D

      Se nota que BMW está partiéndose la cabeza de cómo empezar a rentabilizar de verdad lo invertido en Fórmula 1 para el KERS (50 millones como poco) y que están promocionando muy fuerte el X6...

    • #29 Es mucho más que un simple KERS. En esta carrera los que no hagan híbridos se van a quedar fuera, porque ni los eléctricos consiguen su autonomía, ni los de pila de combustible son una alternativa. En cuanto a los anticuados motores de combustión interna, hay que asumir que se tienen que acabar sustituyendo.

    • #Routier, tienes que aceptar que cuando Javier Costas saca su vena ecologisto-adoctrino-apocalíptica tiene su gracia, y además, nos da pie a seguir con la discusión...

    • @Routier, por mucho que los motores de combustión interna avancen, hay cosas que no pueden hacer y un híbrido o eléctrico sí puede. Cierto es que el MultiAir reduce un poco el consumo y da más prestaciones, pero si además del MultiAir le meten un motor de 30 CV eléctrico, el coche daría 150 CV combinados, un consumo de 4-4,5 l/100 km y más par que un diesel de la misma potencia.

      Por cierto, la tecnología de los motores eléctricos se remonta a mucho antes que Karl Benz. Seguro que tendrías los huevos (conociéndote) de decir que prefieres un 3.0 HDi V6 con Stop/Start que un 2.0 gasolina híbrido que haga lo mismo, pero con más refinamiento.

      @Nachetetm ahora a más de uno le pareceré gracioso con mi eco-apocalíptica forma de pensar, pero recuerda qué pasó con la economía mundial cuando llegó el barril de petróleo a 150 dólares (la guerra del Golfo 1.0 se montó por 30-40 dólares). Pues imagínate cuando llegue a 200, y lo hará.

    • #Javier, si todos estamos de acuerdo en que la gasolina subirá una pasta, que tenemos que buscar alternativas y que es una buena idea reducir las emisiones de CO2. Pero tio, eso es una cosa y otra muy diferente es erigirse en oráculo del rebaño de motorpasión como tu haces a veces, diciendo lo que pasará en el futuro, como si tu tuvieras la verdad absoluta. Ni tu, ni yo, ni posiblemente nadie de MP sabe cual será la tecnología del futuro, si llevaremos híbridos o coches que funcionan con biocombustibles. Por eso, cuando afirmas tan categóricamente cual es la tecnología del futuro echando por tierra las ideas de otros que dudan de los híbridos das pie a que te demos un poco de caña. Y como ejemplo de afirmaciones categóricas tuyas te puedo poner como muestra aquella frase tuya que decía que todos los híbridos tendrían convertidor de par, y tuviste que rectificar dos veces en menos de dos meses.

    • #32 Ya si con lo de KERS ironizaba por lo rápido que ya está BMW aplicando la hibridación a la calle y lo invertido en la Fórmula 1 para el KERS. Sólo le falta que a la próxima versión de los M si llevan este sistema, pues le pongan el botoncito para usar la energía del motor eléctrico como "empuje temporal extra". Jeje.

      Que el primer paso son los híbridos eléctrico-combustión y en el futuro estamos de acuerdo. Y a ver con qué definitivamente reemplazan al motor de combustión. Sería interesante que BMW no dejara de lado las posibilidades del hidrógeno. Entre el Serie 7 a hidrógeno con el cuenta, y aquel prototipo que llegaron a mostrar que con hidrógeno arreaba la friolera de 800 CV... futuro parece que hay.

    • #42 No estoy haciendo de oráculo, estoy usando información muy fiable para hacer un pronóstico muy muy probable. ¿Sabías que en EEUU no se produce más petróleo que desde 1974, y desde entonces cada año producen menos? Ese fenómeno está ocurriendo a nivel mundial en estos momentos.

      Si a eso le sumas que el consumo de combustible mundial sube de forma exponencial y no lineal, tenemos que pretendemos explotar comercialmente un recurso finito, que se acaba y cada vez queremos más.

      ¿Qué crees que pasará? Un estudiante de 1º de Economía que se haya quedado dormido te sabrá responder.

      ¿Biocombustibles? Para hacer unos litritos de etanol hace falta una tonelada de biomasa. Si quieres extrapolar eso a la "sed" de los motores de un país entero, es que habrá que poner a cultivar tantísimo que no habrá sitio ni para construir.

      Vamos, que quiero que sepas que no me las doy de Rappel, sino que utilizo información contrastada. Si lees un libro del IDAE firmado por decenas de ingenieros que usan información privilegiada, verás que no dicen cosas muy distintas a las que suelto por aquí ;)

    • Si un SUV (lento, costoso, y que consume mucho) no tenia sentido antes, un SUV hibrido (que sigue siendo lento comparado con un coche, que es mas costoso, y que no consume menos) tiene aun menos sentido.

      BMW, dediquense a cosas como el M3 GTS, esto es pura basura comercial.

    • Que nadie piense que estos coches hay que amortizarlos. La mayoría de los potenciales clientes españoles lo comprará de 2ªmano e importado, con lo cual les será una compra DPM en todos los sentidos (incluso el ahorrativo)

    • #5 Scania no me has entendido YO PREFIERO ESTE AL Q7 mil veces antes.

    • Creo que a estos niveles y con estos precios los posible compradores se compran el modelo que mas les gusta sin muchos mas miramientos.

    • Me gusta la manera sutil del articulo para endosarnos la creencia (acertada o no) de que los híbridos son mejores que el resto de vehículos con motores convencionales.

    • Mas fiables? Bueno en el caso de los hibridos europeos eso aún esta por ver ya que a efectos de comercialización están todavia en pañales, con el tiempo se verá. A mi me parece genial utilizar esta tecnologia así, a fin de cuentas para moverte por ciudad no necesitas 400 cv (bueno ni para moverte por ninguna via pública en general xd)y si se evita contaminar en ciclo urbano, que es donde mas se suelen utilizar estos coches de motoracos enormes pues mejor que mejor.

      Pese a que un x6 dificilmente pisará el campo, las facultades de un motor eléctrico deben ser beneficosas para el off road no?

    • A ver por favor que a vosotros no os sea util no lo convierte en ridiculo, ante todo criterio por favor.

    • #43 el proximo M5 va a llevar sistema Kers.

    • "No es un híbrido para ahorrar, es un híbrido prestacional..."

      Javier: para poder explicar las ventajas prestacionales has hecho un desarrollo comparativo técnicamente elevado y muy sutil. Cuando el concesionario BMW reciba a un potencial comprador de este híbrido, ¿qué le dirá?. Ya me imagino: "Oiga, hombre, que es lo más moderno, caro y evolucionado del mercado, no se irá a conformar con un vehículo tecnológicamente antiguo...!!!"

      Habrá que esperar un tiempo hasta que BMW evolucione este producto y logre balancear mejor las relaciones precio/potencia/consumo y costos de mantenimiento.

    • hombre.. yo creo que en BMW no se han dado cuenta que el ladrillo murio, y que ahora los ladrilleros alias constructores no van a poder bacilar con uno de estos... porque ya me diran el sentido de esto.. fardar, fardar, y fardar para ver quien la tiene mas grande..

    • Conclusion,pues...,¡que no hay conclusion!,es decir,si yo voy,(es un suponer,ni aunque se me saliese el dinero por las orejas),a comprar uno de estos,me da igual uno que otro,pongamos que el X6,le diria al comercial:"Buenos dias,quisiera informacion sobre un X6 Diesel de 286 cv",comercial:"¡Ah,muy bien señor!,veo que es usted un verdadero entendido,pero vera usted tenemos el eficacisimo y ultraeficiente X6 hibrido que le va a reportar a usted una experiencia y placer de conduccion unicos,porque como todo el mundo sabe nuestra marca,bla,bla,bla...,(rollito para fascinados)","no mire,usted no me ha entendido,la hibridacion me importa un cojon de pato,limitese a informarme sobre lo que le he preguntado".No se si ha quedado claro,esto es una tonteria para presumir en el club de golf,mientras argumentas delante de vanidosos o sinverguenzas mas o menos con tu mismo nivel intelectual,(ojo,no he dicho tontos,que entre estos hay tambien de todo),que lo elgiste por tu hoda preocupacion por el calentamiento global,y que vas ir con el esta noche precisamente a una gala a beneficio de las pobres victimas de las guerras que hacen esos "malisimos" imperialistas occidentales para conseguir petroleo,que es algo terrible y que te preocupa muchisimo...,desde luego...

    • Muy buena la comparativa, está claro que si quieres un x6 pero te preocupa el dinero, esta no será tu opción ni por precio, ni por consumos, con el diesel más barato de la gama ya has conseguido buenos consumos y mejor precio. #13, Comprarse un coche de más de 50000 euros no significa necesariamente que te sobre la pasta, si te sobra la pasta (eres CR9, o botín) no te compras un coche de 50000 Si te compras un coche con un precio entre 50000 y 100000€, lo único que significa es que te lo puedes permitir porque tienes una buena situación financiera. Mi c70 me ha costado, incluyendo los intereses de la finaciera, poco más de 50000€, y en mi casa no entran mucho más de 3000€ brutos al mes, que los puede ganar cualquier pareja que supere por poco el mielurismo y no tenga hijos ni enormes hipotecas (yo tengo una hipoteca también) y si pudiese acoplarle un motor eléctrico en las ruedas traseras a mi coche para que consumiera menos, lo haría.

    • #24, Siguiendo tu razonamiento ¿por que se va a comprar el x6 diesel de 286 cv no se compra un x5 con el mismo motor o un gasolina de la misma potencia? ¿Para presumir delante de los amigos?

      Hay gente que se puede comprar el coche para flipar con los amigotes, no voy a negarlo, pero ir en un híbrido por ciudad es mucho más agradable que en muchos otros coches, y no porque contamines menos o más, sino por el silencio de marcha y la suavidad, si además gasta algo menos, mejor.

      Es lo mismo que decir que da lo mismo ir en un gasolina o en un diesel del mismo modelo, que es el mismo coche y se conducen igual. haz un día la prueba si tienes ocasión prueba un mismo modelo en diesel y gasolina y si lo hubiese prueba un híbrido, si te llega la pasta dime después con cual te quedas.

    • No Javier te equivocas,estoy plenamente satisfecho con lo que me ofrece o me podria ofrecer en su gama si yo tuviese mas pasta para destinar al asunto adquisicion de carrazo nuevo,Peugeot Societe Anonyme (PSA),que por cierto y tu lo sabes van por un excelente camino en el tema de la hibridacion,pero llendo al asunto de este BMW,no niego que sea un alarde tecnologico de primer orden,un golpe de efecto importante,pero tu sabes que esto es pura hipocresia,cuya unica motivacion es apuntarse a la moda medioambiental,porque el que se mueva no sale en la foto,sinceramente,por favor,¿alguno aqui pensais que les preocupa la eficiencia o el medioambiente?,¿fabricarian y comercialiazarian estos mastodontes si fuesen consecuentes con esta repentina "conviccion" que le ha entrado a todo el mundo con lo verde?,alguien que este verazmente convencido del rollo del cambio climatico y el fin de la era del petroleo realmente se lo compraria?,esto solo es una maniobra de BMW y de todos los demas para parecer que el tema les tiene preocupadisimos,y para sus potenciales clientes una forma de blanquear su adquisicion frente a quien les pueda criticar y para calmar o engañar un poquito su mala conciencia(si es que la tienen) diciendo a los demas y a si mismo que hacen su pequeña aportacion a frenar el cambio climatico y que son muy sostenibles...

    • Q absurdo, no se ni para q lo sacan, si no va a ser un poco mas respetuoso con el medio ambiente, no se, en finnnnn

    • q segmento mas ridiculo x dios. si las marcas los sacan x algo sera, deben haber hehco su estudio de mercado y HAY gente q los quiere. el pebolema es xq los compra. un X6 hibrido no tiene sentido. el q se lo compra no lo hace para ahorrar, lo hace para tener la nueva moda: los coches hibirdos eficientes, el cuidado con el medio ambiente. pero hay mucha variedad q suvs superpotentes. y eso es xq alguien los compra, sino no estarian a la venta.

    • aunq hay q admitir q es todo un logro este X6, consume solo 9,9l/100 y tiene 780nm. creo q el se compra este analizaria la Q7 V12, el resto no creo q le interese a un cliente de este X6.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información