Nuevo vuelco en el Caso Pedalgate

Nuevo vuelco en el Caso Pedalgate
115 comentarios
HOY SE HABLA DE

Del escándalo de la pérdida de fiabilidad de los coches japoneses, fundamentalmente claman al cielo los problemas de aceleración incontrolada, que podían deberse a dos causas. Podía ser o bien un atasco provocado por una alfombra mal diseñala (de fábrica) o por un acelerador electrónico defectuoso.

Se están investigando 2.000 casos de aceleración incontrolada, mientras que 8 millones de coches son o han sido llamados a revisión para atajar esos posibles problemas. La marca se defendió en su momento diciendo que los pedales de acelerador solo podrían atascarse en condiciones muy raras e inhabituales.

Pues bien, de acuerdo a las investigaciones de la marca, y según Wall Street Journal, también de la NHTSA, hay gato encerrado. En la mayoría de accidentes investigados, la centralita de los coches informó que el freno no se pisó, o se pisó poco, y que el acelerador fue pisado a fondo. En otras palabras, fallo humano.

Acelerador Toyota CTS Corp.

La propia NHTSA de momento no se ha pronunciado al respecto. Es un tema muy serio, ya que hablamos de 89 muertos ligados a 71 accidentes mortales desde 2000. Si se demostrase que ha sido, casi siempre, un error humano, estaríamos repitiendo la triste historia del Audi 5000.

Hay un detalle que me parece especialmente revelador, y es que la mayoría abrumadora de problemas de aceleración incontrolada son en Estados Unidos. En dicho mercado, Audi tuvo muchos problemas de reputación por gente que tuvo accidentes de tráfico pisando a fondo el acelerador cuando creían estar pisando el freno.

La marca alemana reaccionó cambiando el diseño de los pedales para hacer la confusión más difícil, pero no fue suficiente. Actualmente, muchos coches cortan la inyección de combustible cuando se pisan a la vez el freno y el acelerador, pero eso es 100% inútil si se pisa el acelerador a fondo y no el freno.

Entiendo que a más de uno le parecerá esto jocoso y gracioso, pues más de uno por aquí le gusta pisar a fondo el acelerador, pero habría que ponerse en la piel de la gente que ha tenido un accidente, pisando a fondo “el freno” y viendo con impotencia cómo el coche, en vez de frenar, ganaba velocidad.

Hay que esperar a las conclusiones de la NHTSA, en su día Audi quedó absuelta, ya que fueron fallos humanos. No niego que haya podido haber algún accidente por fallo mecánico, pero no hablaríamos de tantas muertes, y las batallas judiciales podrían quedar invertidas en muchos casos.

¿Culpable el hombre o la máquina? El portavoz de Toyota en Torrance (California) también aclara que algunos pedales de acelerador se quedaron atascados por culpa del conductor, por ejemplo, por tener objetos en esa zona que no debían estar ahí, ¿botellas? ¿paquetes de pañuelos? ¿alfombrillas mal colocadas?

James Sikes
A nivel oficial, las autoridades de Estados Unidos no se han pronunciado sobre el factor humano en esta cuestión. Esto no quita que haya habido damnificados por otros problemas en turismos Toyota, ni todos los problemas de fiabilidad que se han ido produciendo, eso va por otro lado.

Sin embargo, si realmente el factor humano ha estado detrás de casi todos los accidentes, debería haber una profunda reflexión en ese país, y comprobar si es una cuestión de dislexia de los pies, o que el pedal del freno debe separarse más del acelerador, o enseñar a la gente a parar coches automáticos con “aceleración incontrolada”.

¿Recordáis los casos de aceleración incontrolada del Toyota Prius, que tenían otro pedal de acelerador distinto? Al final, todo quedó en papel mojado, no se demostró que en ningún caso fuese culpa del coche. El famoso Jimmy Sikes no quedó como un estafador, pero desde luego, fue culpa suya y no del coche.

A ver en qué acaba este culebrón.

Fuente | Automotive News, Wall Street Journal
En Motorpasión | Caso Pedalgate, ¿Por qué fracasó el Audi 5000 en EEUU?

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Quiza me repito pero, en America deberian ensenar conducir y obligar a conocer qué es un coche antes de poder ponerse al volante. Meter la D en el cambio automatico y acelerar no basta!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zuffenhausen Respondiendo a zuffenhausen
      brillante

      Pues no podian poner de ejemplo a España, porque en vez de enseñar a conducir te enseñan aprobar el examen que es muy distinto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rikes Respondiendo a rikes

      totalmente de acuerdo

    • Avatar de rikes Respondiendo a rikes

      Lo peor es que ahí ni eso enseñan :(

    • Avatar de zuffenhausen Respondiendo a zuffenhausen
      interesante

      no, al parecer se esta demostrando que tambien es necesario frenar, y para eso hay que saber donde esta cada pedal XD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 25616 Respondiendo a 25616

      sin duda, pero la experiencia demuestra lo contrario. A veces el raciocinio no es suficiente... ;D

    • Avatar de zuffenhausen Respondiendo a zuffenhausen
      interesante

      Pues si, el prototipo medio Homer Simpson, es muy extendido allí. Pero en España tampoco vamos faltos de estos jaja, ni mucho menos...

    • Avatar de zuffenhausen Respondiendo a zuffenhausen

      yo he vivido en U.S. y he conducido mucho alla de hecho planeo sacarme la licencia de conducir americana en cuanto tenga oportunidad, cuestion de seguro del auto, pero no entiendo cual es el aire de superioridad que se tiene en este blog?..tengo muchisimo tiempo leyendo y siempre se cae en lo mismo cual es la razon porque tantas personas se creen mejores que un pais completo que nisiquiera conocen..

      y lo peor bromear de algo tan serio como la muerte de personas

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlos.r Respondiendo a Carlos RMX

      ...no se de superioridades...pero recnoceras que es alli y no aqui donde la gente acelera en vez de frenar ante una situacion de peligro con riesgo de accidente...

      y yo si conozco los Estates, y como conducen, al igual que Italia, España y Alemania las he conducido...y cada pais es un mundo en conduccion, incluso dentro de españa....en las Islas...el cambio es sustancial...

      el caso...en EEUU, todo se convierte en un drama nacional, y a la marca extranjera hay que crucificarla...cuando por lo que se ve...no estan para nada acertados...que curioso que siempre sean marcas extranjeras de exito no¿?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de th30th3rs1d30fth3m1r Respondiendo a th30th3rs1d30fth3m1r

      +1 tienes toda la razon, ahora haber si lo demostramos!!!!!

    • brillante

      No hay amigo más valioso que un conductor muerto, apechuga con lo que haga falta sin rechistar. Da igual coches que motos que trenes o que aviones.

      No veas si somos malos ¿eh?

      Y yo que no entiendo me pregunto ¿no es más fácil confundir un pedal con otro en coches de tres pedales que solo de dos? Porque un error de pedal consiste en tragarse una pared en un garaje, hasta atropellar a alguien, pero una galopada de kilómetros a fondo hasta salirse...

      No digamos más, si el conductor además es americano (¿qué les habrán hecho a algunos los conductores americanos?) entonces ya apaga y vámonos. Además de tontos malintencionados, no te digo, se estrellan solo con marcas extranjeras.

      De chiste el post Javier, malo y negro pero chiste.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Yo me he quedado más o menos pensando lo mismo. Pero queriendo y deseando que estemos equivocados y sólo sea producto de nuestras malpensadas mentes.

      No es negar que en un momento previo a un impacto cabe la posibilidad de que con los nervios se pueda pisar el acelerador en vez del de freno (y en algunos coches hasta los dos casi a la vez por tener los pedales muy juntitos por ejemplo). Pero también sería mucha coincidencia que tantos miles de conductores se equivocaran en el mismo punto, llevando la misma marca y para colmo sólo en Norteamérica.

      Y digo yo ¿y si al atascarse el acelerador (mecánica o electrónicamente), la centralita/electrónica fallara, y con el acelerador "atascado" aún pisando el freno a fondo indicara "que el freno no se pisó"? ¿Y si resulta que por algún tema electrónico en momentos de emergencia, falla eso de que al momento de pisar a fondo el freno, el motor debería de dejar de acelerar?

      Peliagudo el tema... y más con la electrónica de por medio que con tanto pedal parece que todos se olvidan de ella (incluída Toyota, a la que menos le interesa claro). Que la electrónica cuando da fallos "inexplicables" desespera al más pintado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexuny Respondiendo a Alexuny

      (......"Pero también sería mucha coincidencia que tantos miles de conductores se equivocaran en el mismo punto, llevando la misma marca y para colmo sólo en Norteamérica."....)

      El motivo es fácil de deducir:

      "Yoshimi Inaba" presidente de Toyota y director general en Norteamérica, hace tiempo hizo alarde de un ahorro en millones de dólares para su compañía, que exponía los ahorros obtenidos por retrasar las normas de seguridad y evitar las investigaciones.

      Fuente: http://www.autoblog.com/2010/02/22/report-toyota-bragged-about-saving-100m-with-limited-recall/

      .

    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Es más fácil de confundirse de pedal con 3 pedales que con 2, pero no es el caso. La cuestión es que los coches europeos y japoneses tienen los tres pedales de tamaño similar y en el caso de sus versiones automaticas no hay demasiada diferencia en el tamaño y disposición de los pedales. Sin embargo, los coches automáticos yankees tienen un acelerador muy muy estrecho y un freno enorme ( http://image.musclemustangfastfords.com/f/9582553/0309mm_14z+1986_Ford_Mustang_LX+Interior_Pedals.jpg ), con lo cual en caso de emergencia, solo se tienen que preocupar en pisar donde sea, ya que las probabilidades de que "donde sea" haya freno son muy grandes. Pero resulta que alguien que lleva tiempo acostumbrado a ese tipo de pedales cambia de coche y se compra un bicho de importación, da igual, Toyota, Honda, VW, BMW... En situaciones normales dificilmente notará diferencia en los pedales, es posible que esté incluso más comodo. De pronto, ocurre algo inesperado, y hay que pegar un frenazo, y pisa a fondo a lo loco, como el freno es enorme no pasa nada... coño, que ya no es enorme, que el acelerador está más centrado y la separación entre pedales es menor... pues la probabilidad de pisar el acelerador a fondo aumenta y con ella el riesgo de "catacrocker".

      No es que los americanos sean tontos, es que muchos están acostumbrados a otro tipo de pedales

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mokoloko Respondiendo a MoKoLoKo

      Nunca manejé un coche con dos pedales, no se como van posicionados los pies, pero si se frena y acelera (normalmente) con el derecho, como en los manuales veo dificil equivocarse.. sinceramente no entiendo como alguien se puede equivocar de pedales.

      Saludos,

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fffaaacccuuu Respondiendo a ffaaccuu

      Ni en el punta tacón ni en el doble embrague se usa nunca el pedal de freno con el pie izquierdo. Casi todos los conductores son diestros, luego sus miembros izquierdos son más fuertes pero menos precisos. Pisando el freno con el izquierdo lo más fácil es que acabes en la cuneta por frenar demasiado y desestabilizar el reparto de pesos de los ejes.

      Ni se te ocurra frenar con el pie izquierdo. Es solo para el embrague o para apoyarte en el piso para estar correctamente sentado.

    • Avatar de fffaaacccuuu Respondiendo a ffaaccuu

      Javier, yo por norma general sigo frenando con el derecho, pero tengo mucha practica de usar el izquierdo tambien, solo es cuestion de acostumbrarse...

    • Avatar de fffaaacccuuu Respondiendo a ffaaccuu

      #53 juanimanti: Con esa aclaración no me refería a acelerar con el izquierdo, sino a frenar con el izquierdo, como algunas maniobras de conducción deportiva.

      Saludos,

    • Comentario moderado
    • Avatar de fffaaacccuuu Respondiendo a ffaaccuu

      Es que apretar el acelerador con el pie izquierdo es dificil! En un manual, y en un automatico. Nosotros tenemos un renault manual, y un camry americano automatico del 94. El toyota una joya! Muy pocos problemas. El acelerador es comun, y el freno es bastante grande. Te admito que es dificil equivocarse. Por lo menos para alguien normal. Pero igual creo que hay mas que gato encerrado aca

    • Avatar de mokoloko Respondiendo a MoKoLoKo

      El problema no es el error que lo puede cometer todo el mundo en un momento determinado sean como sean los pedales. Lo que no se puede justificar mediante el error es que un conductor pise equivocadamente el acelerador en vez de el freno durante kilómetros de autopista, llame a emergencias por el móvil y se acabe estrellando al cabo de un rato. Eso es materialmente imposible y solo puede deberse a una avería grave ¿no te parece?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      En ese caso no solo se deja entrever una avería, sino también una cierta avería mental, joder, si el acelerador está clavado y no funciona bien el freno, al menos pon el punto muerto. Quemarás el motor, pero antes o después el coche se para...

    • Avatar de mokoloko Respondiendo a MoKoLoKo

      jeje esos pedales son iguales a los de mi mustang no se porque ( mustang LX 1986 5.0) jeje

    • Avatar de mokoloko Respondiendo a MoKoLoKo

      vale, estaran acostumbrados a otros pedales... pero es curioso que alguien que se supone que esta conduciendo, para lo que suele ser necesario tener el pie derecho en el acelerador, confunda el pedal que lleva un buen rato pisando con el que no.

    • brillante

      Tendriamos que haber sido un poco mas racionales con este tema a pesar de la gravedad de la situacion...

      Cuando aparecio la noticia de que toyota sabia que sus vehiculos eran defectuosos y que los habian sacado al mercado de todas maneras....yo y muchos como yo nos lo creimos.... Ahora parece ser que el error no es,en todos los casos, tecnologico, sino que se plantea la idea del posible error humano, y de nuevo yo y gente como, damos esa posibilidad por buena....

      Lo que, humildemente , quiero decir, es que todos se estan basando en su interes personal(logicamente), y que cualquiera es capaz de mentir para conseguirlo, asi que, en mi caso, hasta que no llegue una resolucion fundamentada prefiero estar a la espera de los acontecimientos y no posicionarme...

      UN SALUDO COMPAÑEROS

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josele19 Respondiendo a ballack

      Amen.

    • interesante

      Pase lo que pase el daño ya esta hecho,tanto para las victimas como para la marca...

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fonsi111 Respondiendo a Fonsi

      No es por defender a Toyota, pero Km77 llevaba unas alfombrillas que no eran las originales, y ellos mismo dicen que no saben si fue debido a esto.

      De todas formas, como dice Javier mas arriba, entiendo que hayan fallado pedales de acelerador, en Toyota y en muchas mas marcas (de PSA por ejemplo), pero que yo sepa del freno no han recibido quejas y funcionan perfectamente, y en cualquier Toyota moderno si pisas el freno se anula el acelerador aunque esté atascado o lo tengas pisado a fondo. (Javier, ya nos contaras si lo pruebas en el Supra)

      Conste que lo he probado, y por ello confirmo lo que decias en otro post, lo de frenar con el pie izquierdo es tremendamente peligroso. Hice la prueba en una recta en un parking sin nadie (el de una piscina en invierno), pisando a fondo el acelerador y te juro que nada mas toque muy suavemente el freno con el izquierdo, con muchisima delicadeza... El frenazo fue considerable.

      No se si fue la combinacion de la falta instantanea de aceleración con la poca sensibilidad del pie, pero juraría que se activo el sistema de frenada de emergencia, cosa logica si lo piensas, ya que en un susto no es imposible que pises ambos pedales con el tipico gesto de copiloto de querer parar el coche a traves del suelo, a lo picapiedra :D

      En resumen, vale que se pueda atascar el acelerador, pero pulsando el freno el coche se detiene instantaneamente, te bajas y llamas a la grua, yo al menos hasta revisar el coche no seguiria circulando.

      No me creo eso de que "aceleran solos"...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mangu Respondiendo a Mangu

      El acelerador del Supra es de cable, así que, si se atasca, los frenos pueden parar el coche, ya que los frenos siempre tienen más fuerza que el motor. De todas formas, como siempre freno con el embrague pisado en emergencias, es muy difícil que sufra un problema de esos.

    • Comentario moderado
    • interesante

      He leido la noticia con estupor.
      Estamos hablando de que el origen del problema es un acelerador electrico que se atasca, bloquea o vuelve loco y que como consequencia de ello envía una señal electrónica a algún sitio (centralita) haciendo creer al sistema que el conductor esta pisando a fondo. ¿Cierto?
      De ser así, el hecho de que el análisis de las centralitas afectadas (que no sabía yo que tenían función de caja negra, pero me lo creo) demuestre que el acelerador se estaba apretando a fondo, lo único que demuestra es que:
      Opción 1. El conductor pisaba a fondo
      Opción 2. El acelerador electrónico funciona mal y envia una señal errónea.
      Resumiendo, que esto y nada es lo mismo.
      Lo de que el freno se pisó poco, és más interesante, pero el análisis de la entrada del blog se desvía del tema, por lo que no sé que opinar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 13749 Respondiendo a Nestoret

      Deberias haber incluido antes del final el dato de que el pedal de freno NO SE PISÓ o se pisó poco (y en una situación de peligro el pie se te va directo al pedal izquierdo), esto lo que si que demuestra es:

      - El conductor se equivocó y en vez de pisar el freno pisa el acelerador a fondo - En el caso extremadamente poco probable de que el acelerador electronico enviara una señal erronea, el freno (el cual supongo no sera electronico) tambien deberia haber fallado, y no se han reportado problemas con el freno...

    • La verdad es que no estoy muy informado sobre este caso ya que no lo he seguido, hoy he leido este artículo y por lo que he podido entender el debate sigue en pie y parece que empiezan a salir a flote posibles soluciones; Toyota debería investigar y bien, sin engaños, sin mentiras ya que si estan seguros de que en la mayoria de los casos el accidente se produjo por "fallos humanos" limpiarian su imagen y su fiabilidad, siempre he escuchado que los Toyota no pisaban los talleres y era la marca nº1 en cuanto a fiabilidad. Las pérdidas humanas son siempre un desastre, pero... si los accidentes fueron por fallos en el acelerador ¿qué pasaría? seguro que multa e indemnización a los familiares pero ahora planteo yo una duda, si se consigue demostrar que no fue fallo mecánico y si humano ¿quíen le devuelve a Toyota su credibilidad y su buena reputación? Estoy seguro que por el caso "pedalgate" Toyota ha perdido ventas. Es como lo veo yo sin saber mucho del tema.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de shelby1967 Respondiendo a shelby1967

      la gente que conocemos los autos toyota, solemos ser clientes fieles, en lo personal prefiero un toyota a otro japoneses, tengo un corolla al cual lo unico que le he cambiado es lo sencillo y necesario como aceite, anticongelate, frenos cosas asi, la marca toyota sale muy buena y cuando tenga posibilidades agarrare uno mas nuevo, y bien mi padre le es fiel a toyota ya que en el año 85 compro una hilux del año que todabia sigue funcionando igual que cuando la saco de la agencia, bien como todos tenemos nuestros momentos malos a toyota le esta pasando hoy pero al comprobarse que es libre de culpa regresara la gente que son clientes habituales

    • Avatar de shelby1967 Respondiendo a shelby1967
    • #8 te ha pasado lo que a mi cuando dije que los ferraris eran chatarra italiana jajaja. (pero eso si que es verdad)

    • no creo que los coches japoneses pierdan fiabilidad ya que creo que con diferencia son los que menos problemas dan, en mi ambito familiar hemos tenido 5 coches japoneses y ninguno sabe lo que es un taller, por el contrario los alemanes si y tambien los hemos tenido, problemas vergonzosos para marcas premium como ellos se venden. el acelerador de toyota??? una verdadera lastima. espero que lo solucionen cuanto antes y no halla mas victimas.

    • Yo flipo con los americanos, algunos tan listos y otros tan... Y la multa esa que le pusieron a Toyota? Se la devolveran? O una cosa no quita la otra?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de m-charly Respondiendo a MCharly

      No es muy agraciado tu comentario, vente a Alicante o Denia y te demostraré que lo mismo que has afirmado sobre los americanos se nos puede aplicar a nosotros.

      Está bastante claro que la noticia esta incitando otra vez la creencia de que los americanos son tontos, pero por favor aguantaos, no caigamos en esa tendencia de nuevo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de johnnybegoode Respondiendo a JohnnyBeGoode

      Ya he ido mucho por Denia, Javea y demás pueblos de la marina alta y que quieres que te diga, el tiempo pone a cada uno en su sitio..

    • Nadie es perfecto. Pero estos si son mas fiables que la mayoría.

    • En America, son especiales. es el pais del mundo con mas coches, por ende, con más conductores. es normal que se cometan muchos errores. pero no es admisible que la gente confunda el pedal del acelerador con el del freno cuando pasa algo ¿no tienen un carnet de conducir? por que de lo primero que se aprende es la situación de los pedales. (y no es ni uno, ni dos casos, me remito a programas como destruido en segundos, impacto total, etc... todos los dias ahi alunizajes en oficinas,bancos, tiendas etc.. por despistes. eso no pasa en otro lugar del mundo, puede pasar, pero sumado a exceso de velocidad, o frenos en mal estado, pero no por que se equibocan de pedal)

      unido a que los americanos son muy suyos, y si pueden desprestigiar a una marca extranjera, para beneficiarse lo hacen sin dudar.

      yo me planteo la cuestión de ¿que narices enseñan en las autoescuelas yankis? creo que tendrian que endurecer los examenes antes de continuar con los accidentes que probocan.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elnovamas Respondiendo a elnovamas

      Paparruchas.

      Los americanos no es que desprestigien a marcas extranjeras, tambien lo hacen entre ellos mismos, o es que no has visto anuncios de apple contra microsoft, o cocacola contra pepsi???

      Haces mal planteandote nada, cuando todavia no hay una resolucion fiable a este caso???

      O es que ya das por hecho que son 2000 fallos humanos???

      Me creo que de esos 2000 casos, un 20 o 30 por ciento tenga inutiles de por medio, pero 2000 NO.

      Y eso que dices de los programas de la tele, te recomiendo que veas menos tele que no es sano, yo tengo una estadistica mas fiable que la tuya, llevo 10 años viviendo en Texas, y todavia no he visto ninguna persecucion policial con helicopteros y tal, tampoco he visto ningun alunizaje a gasolineras ni bancos.

      Accidentes hay pero tampoco es algo que sea fuera de lo normal, en España hay 40 y tantos millones de habitantes, aqui hay mas de 400 millones, digo yo que la proporcion debe ser mayor si o si.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de norick Respondiendo a Norick

      ¿y que me dices de los problemas que tienen en Dallas con el tranvía (Dallas Area Rapid Transit DART)? me dirás que la cantidad de conductores que chocan contra el tranvia es por culpa del maquinísta...

      me refiero a que en los EEUU efectivamente todo se mueve por campañas en contra de otros(en España eso está completamente prohibido) pero la base de mi comentario es la carencia en las enseñanzas a la hora de conducir.

      sin acritud. saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elnovamas Respondiendo a elnovamas

      Hombre te voy a dar la razon y a su vez te la voy a quitar con otro argumento.

      Aqui conseguir la licencia o carnet de conducir, es relativamente facil, un simple examen teorico de 20 o 30 preguntas, no recuerdo ya hace casi 10 años que lo tengo, y la prueba practica tampoco es que sea complicada, pero basicamente la intencion es la misma que la que se hace en España que tambien tengo carnet de conducir Español.

      Osea es facil si, pero cuando dices que los Americanos o Estadounidenses no saben conducir, que te refieres, que no saben hacer tramos de curvas??? no saben entrar derrapando en curvas??? o hablamos de educacion y respeto al volante??? por si hablamos de educacion y respeto, de eso en España hace muchos años que no hay, o eso o es que conduces poco.

      Que hablamos de inutiles al volante??? joder en estos 10 años que llevo por el sur de Texas, he visto inutiles de todas las nacionalidades, incluso tengo un amigo aqui Vasco el, que lleva 5 suspensos en la practica de la licencia, si esa que es superfacil y que hasta los niños con 15 años la aprueba.

      Que hago generalizo diciendo que los Bilbainos no sirven para conducir en EEUU por que no son capaces ni de sacarse el carnet???

      Volvemos a los mismo, no se del caso de Dallas que me dices, pero tirando a poco, el censo de la ciudad de Dallas debe rondar los 6 millones de personas, mete a toda Cataluña en barcelona a la vez, a ver que estadistica sale???

      Si es lo que digo, en un pais 10 veces mas grande, es normal, que las estadisticas salgan mas exageradas, todo es cuestion de perspectiva...

    • Pues creo que costará mucho tiempo recuperar el caché que tenía la marca, aunque se demuestre que fué fallo humano en el 100% de los casos (que no digo yo que fuera así, es un supuesto).

    • hey!! los estado unidenses pretendian demandar a mc donals por lo gordos que están, ellos quieren culpar a otros por todos sus males, no se hacen responsable de nada!

      esto me recuerda tambien cuando a 3 uvas chilenas (entre miles y miles de conteiners al día)les encontraron CIANURO... todo un complot para sacar a la competencia no-americana.

      hay que esperar los resultados de las investigaciones.

    • La mejor estadistica sobre fiabilidad es la de cada uno en su experiencia particular,habra un BMW que sera una mierda que no sale del taller para un propietario mientras que para otro no hay problemas en miles de kilometros,habra un 406 como el mio que ha salido una puta basura desde el primer dia mientras que para mi solo ha sido un dechado de satisfacciones y a dia de hoy lo sigue siendo con 293.000 kilometros encima y va tan fino y confortable como siempre,no hay reglas iguales par aplicar a todos,la suerte,el buen uso,cuidado y mantenimiento y otros imponderables que no dependen de nosotros son lo que determina lo bueno o malo que salga un vehiculo...

    • Hola:Tengo un Avensis automatico y os puedo asegurar que es practicamente imposible equivocarse de pedal, pues son de distintos tamaños y estan espaciados. La unica explicacion posible es que los yankis abusann del control de crucero en sus interminables autopistas y suelen dejar los pies alejados de los pedales, lo cual en caso de emergencia puede producir un error. Por lo demás, he tenido coches de todas las marcas y puedo afirmar que es el más fiable de todos, con diferencia (cero problemas, ni siquiera una luz fundida) es mi actual Toyota Avensis.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de automatic Respondiendo a automatic

      Amen a eso.

      Como dueño de Toyota con control de crucero, estoy convencido que es bastante facil el error humano.

      Yo tengo el CC en el Prius y mas de una vez he ido "relajado" con los pies alejados de los pedales, y al rato pensar "y si ahora tengo que hacer una frenada de emergencia...", y darme cuenta que no es nada dificil en caso de apuro pisar a fondo el acelerador en lugar del freno, puesto que los pies no tienen punto de referencia...

      Ya haciendolo a conciencia te puedes confundir, ni te cuento con los nervios de una frenada de emergencia...

      La solucion mas sencilla creo que es hacer lo que hago yo, llevar el pie encima del acelerador "descansando", no hace la presión suficiente para acelerar el coche y mantienes la referencia...

      Por cierto, algun susto de novato me he llevado con el CC acelerando solo, muy facil de reproducir en cualquier coche con CC:

      - Bloqueas el CC a 80Km/h.

      - Pisas acelerador para adelantar a un coche a 100Km/h.

      - Sueltas acelerador porque llegas a unas curvas de 60Km/h cuesta arriba esperando que el coche decelere por gravedad... 


      En lugar de eso, puesto que el CC no se desactiva por acelerar, y no has tocado freno, el coche se "acelera" solo para mantener los 80Km/h...

      Lo que hago ahora es lo que se debe hacer, desactivar el CC en cuanto hay trafico o curvas :)

      Pero soy consciente de que no todo el mundo lo hace.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mangu Respondiendo a Mangu

      Es lo que te pone el manual de instrucciones del coche, de hecho.

      El CC solo debe utilizarse con poco tráfico y en carreteras con pocas curvas, véase autovías o autopistas, o convencionales plagadas de radares y con rectas infinitas (y es poco recomendable).

      El CC es un elemento de confort que puede ser peligroso si no sabes cómo utilizarlo.

    • Sintiendo mucho la pérdida de esas 89 personas y de las del famoso Audi 5000, he de decir que me parece una injusticia que una marca como Toyota se vea perjudicada de esa manera sólo porque en USA la mayoría de la gente es medio tonta y porque las marcas americanas se han visto superadas en ventas por Toyota.

      Me parece un golpe muy bajo que los medios de comunicación americanos hayan usado su fuerza para desprestigiar a una marca como Toyota, pero más triste me parece que los informativos del resto del mundo anuncien a bombo y platillo (y con cierto toque sensacionalista) que Toyota es una marca que da fallos.

      Está bien que Toyota ha tenido estos fallos pero ¿realmente es culpa de Toyota que la gente confunda el freno con el acelerador? Porque en USA la mayoría de los coches son automáticos, entonces ¿cuánta gente se ha matado en un Chevrolet, en un Cadillac o en un Ford?. Venga hombre. El post de Javier me parece más que correcto, lo que no se puede hacer es sembrar el pánico de la gente hacia una marca. A demás estando el tema como está con la crisis, a Toyota le ha costado millones llamar a sus coches a revisión ¿esos millones traerán como conseciencia el despido de cientos o de miles de trabajadores? Todo por 89 víctimas, que con todo el respeto hacia ellas y sus familiares, que no han sabido reaccionar correctamente ante in imprevisto... ¿Cuánta gente irá al paro por ellos, a cuántas familias perjudicará esto y cuánta gente tendrá dificultades para pagar su casa, comer, alimentar a sus hijos y vivir?

      ¿

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rickytiktikmix Respondiendo a rickytiktikmix

      Te has lucido compañero.

      Va a ser que tu tambien eres de esos americanos tontos que mencionas, porque menuda empanada mental tienes.

      Si la gente es tan tonta como tu dices, siguiendo en ventas a Toyota estan Ford y Chevrolet, no se en que orden, por que no hay accidentes similares con esas marcas??? porque segun tu, la tontuna es la misma no??? o es que son tan patriotas que no quieren morir en un coche de su nacionalidad???

      Te das cuenta de la chorradas que has dicho??? o te hago un croquis???

      Golpe bajo ni golpe bajo, tu no te preocupes que los Americanos son mucho mas justos que tu, si se da la casualidad que el fallo es humano, lo publicaran al igual que haran si el fallo es de toyota.

      Ademas, informate un poco tio, que eso de que es un fallo humano, es una estrategia de toyota para desviar la atencion, espero que si se confirma que no es fallo humano, vuelvas para comentar lo mucho que te alegras de esa gente que se ira al paro de cabeza mereciendoselo.

    • Esto ya es el colmo hombre, no dudo que haya habido algún listo que haya intentado ocultar la noticia. Ojalá se haga justicia y se acabe poniendo a cada quien en su lugar, Toyota no ha llegado a ser el primer fabricante mundial de chiripa, ha demostrado que sabe fabricar coches ¡y que coches!. Todo el mundo tiene sus fallos, y Toyota no es infalible. Al fin y al cabo el fallo no esta al nivel de las consecuencias. Esto nos ha enseñado que incluso los monos se pueden caer de los árboles y que los americanos necesitan estar un a un nivel mayor hablando de conducción.

      ¡Viva Toyota! joder, simplemente se me ponen los pelos de punta al disfrutar de mi Hachiroku, he llegado a soltar alguna lágrima de vez en cuando al escuchar su precioso sonido. ¡Esto es amor por una marca! y me jode que la responsable de que pueda llegar a sentir eso esté tan jodida por culpa de unos ineptos.

    • Esta "noticia" esta mas repetida que el gol de Iniesta

    • Existe el ABS, el ESP, los Airbags, el control de crucero, el ACC y una infinidad de sistemas en los automóviles que son capaces de aumentar en gran medida nuestra seguridad al volante, pero no creo que sea posible inventar un sistema que sea capaz de salvar a los pasajeros del coche, peatones e incluso ocupantes de otros vehículos de un conductor idiota.

    • Esto se esta convirtiendo en "MOTORJAPON", esta semana no hay dia Javier, que no publiques algo de TOYOTA, HONDA o el mercado japones...... Aun asi , me alegro que el caso no pase a mayores, y coincido con #47 , aunque lo hayan cosido a negativos, en que hay mucho aire de superioridad sobre los conductores norteamericanos por aqui, algunos los critican de oidas........

    • En un pais en el que se dinamitaron las torres gemelas para conseguir petroleo no me extrañaria que intentaran descreditar a los coches japoneses para salvar su mercado automovilistico...Quien me diga que todo lo que estoy diciendo es un disparate que ponga en youtube twin towers collapse y se informe un poco.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dogboyzz Respondiendo a dogboyzz

      Aunque yo tmb he visto el video y monton de informacion respecto a las torres tampoco me fio de informacion incierta hay incluso una teoria que asegura el petroleo es lo de menos y que va poco mas alla ,osea por la fuente de agua que se encuentra en ese pais. Pero bueno tu comentario suena muy gral a un pais que no se si conoscas en vdd, generalizarlo es para mi imposible creo que es el que tiene mas diversidad en todo y lo digo en todo, y hablas solo justo de los mandatarios , yo podria decir , que se espera de un pais que mata toros como deporte nacional, o cosas triviales como esa.Porque no decir ¿que se espera de un Pais que tiene la mejor industria aeroespacial, el mejor ejercito, las mejores industrias informaticas, o cosas asi? .A veces tmb como algo extra y como dicen arriba es curioso ver como los europeos o mas en especifico Españoles hablan de logros ajenos como si fueran suyos, porque claro generalizan auto europeo, en vez de decir auto aleman , porque segun yo es muy distinto un auto aleman a uno frances y uno italiano, con ideologias muy distintas, pero bueno como "Americano" que soy me jactare la NASA y a Ford Y los logros de Fangio, las copas de Brazil, la Carne Argentina,el sistema canadiense, porque claro soy "Americano" no?. Espero muchos votos negativos xD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 12003 Respondiendo a TanoMX

      Yo no tengo nada en contra de los americanos...Pero lo de las torres gemelas creo que es un hecho...Conozco a muchos arquitectos,constructores...Todos opinan que fueron dinamitadas,no lo dice solo la gente del video...

      Si conoces a algun experto en la materia te sorprendera ver que tajantemente te diga que las torres fueron demolidas...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dogboyzz Respondiendo a dogboyzz

      también hay mucha gente que ha visto ovnis y otros tantos que han visto a elvis en estepona.

      tu opinión es muy fundada, si que si... muy científica oigausté.

    • Avatar de dogboyzz Respondiendo a dogboyzz

      Macho se te acaban los argumentos y sales ahora con las torres gemelas???

      Y segun tu teoria, el 11M fue llevado a cabo por el gobierno de Aznar no??? y el 11J por el de blair...

      Manda cojones, a cosas como esta es a las que me refiero, cuando digo que el sistema de comentarios y votaciones no tiene sentido, cuando hay gente que no tiene ni puta idea ni criterio, ni mucho menos educacion.

      Pero eso si, por ser campeones del mundo de futbol, ya nos creemos los putos amos, a que si???

      Iros al peo, quitarme las estrellas todas de cuajo, banearme si quereis, pero seguire volviendo para decir lo mismo: Ay madre cuanto subnormal abunda por aqui...

    • La primera vez q conduje un coche, no confundí los pedales. Ahora 12 años después no recuerdo haber cometido ese error. Uno memoriza inconscientemente la posición de los pedales y es casi imposible equivocarse cuando ya tienes algo de experienza al volante. Solo escuché una vez a un amigo comentar que se habia equivovado de pedal, q en vez de pisar el freno pisó el acelerador y estrelló el coche, pero resulta q era mentira para no reconocer a los padres que lo habia estrellado por hacer el tonto (por cierto sus padres lo creyeron).

    • Javier Costas, soy yo otra vez,(el pesao de los trenes) primero no entiendo el video, creo q no tiene q ver con el tema, y puesto que he manejado datos de los trenes de alta velocidad, decir a todos, que toda centralita(abs, esp, airbag, etc) guarda registros, se registran millones de variables que son usadas con el codigo del software, estan renovando valores en milisegundos, y al menos en los trenes sensores y lineas de datos van por duplicado, 1inea informativa y linea segura, al igual que los frenos que llegan a tener 3 conductos distintos. Con todo esto no me explicaria como TOYOTA ha metido la gamba en el diseño y ante una situacion aleatoria/anomala de conduccion, la centralita no haga una parada de emergencia si algo (como el acelerador) no coincide con mediciones anteriores mas aun si se ha pisado el freno a fondo (freno de urgencia) los trenes en estas situaciones frenan automaticamente al caerse el rele de urgencia Toyota no monta estos reles?, no es que sea la ultima tecnologia precisamente (30años) No me lo creo y no lo van a demostrar (Un minuto de silencio por las victimas, sean habiles borrachos o inutiles al volante)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de charr Respondiendo a Carlos

      Es que en realidad si que lo hace.

      Si pisas el freno lo mas minimo, no importa lo pisado que esté el acelerador, el coche lo considera una frenada de emergencia y frena mucho mas fuerte de lo normal.

      Mas arriba te cuento mi experiencia con un Prius 3G

      Por eso pensamos que lo mas probable es que con los nervios los accidentados ni siquiera apretaran el freno, seguro que a mas de uno de aqui nos pasaría lo mismo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mangu Respondiendo a Mangu

      Pues eso, en vez de soltar peligros al volante la autoescuela deberia soltar pilotos a nivel de calle, personalmente pienso que la via publica alberga mas competiciones que los circuitos, la mia es la de llegar, aunque tarde pero llegar, para eso voy tenso como en una carrera y procuro conocer y mantener mi montura para resolver bien situaciones propias de carrera que suceden en la via publica. Son muchos Kms antes de llegar a esta conclusion "nos dan permiso para poder quitarnos el dinero" el permiso de conducir es = a a partir de ahora te quitamos dinero por todas partes, carburante peajes impuestos anuales multas y no es = a usted conduce de forma segura y facilita la seguridad de aquellos con los que comparte la via

    • Bueno, esperemos a ver los resultados de las investigaciones, pero una cosa queda bastante clara, a Toyota nada ni nadie le va a devolver la imagen q tenia antes de esto.

    • Es interesante el caso. Creo que existen tantas preguntas que uno se puede hacer, que en verdad, ni todos nosotros juntos las podemos llegar a hacer, y menos contestar.

      Termino de leer esta nota, y voy directo a leer la del Audi 5000 que, a decir verdad, nunca supe nada del tema. Mientras la iba leyendo, me hizo acordar a lo que un tipo me dijo una vez. Que todo esto de los aceleradores era una "conspiracion" contra Toyota. Porque antes de la crisis mundial Toyota le habia prestado tecnologia o motores al gobierno norteamericano. Y cuando cae la crisis obviamente hubo un problema de fondos, o algo por el estilo, y de ahi nace este lio. No me acuerdo bien como era la historia, pero fue algo asi lo que me contaron. Y fijense, que no es tan descabellado pensar en eso, porque estos problemas aparecen justo en la epoca de la segunda crisis mundial. Igualmente, no es mi teoria, sino la que me contaron. Pero tampoco hay que dejarla de lado, asi como la de la centralita, el acelerador, la inutilidad de los conductores, etc...

    • hola soy de mexico, no tuve oportunidad de leer todos los comentarios pero dejare mi experiencia, yo tenia un yaris 2007 automatico, no tengo idea si resulto afectado en este caso pero les comentare lo que me sucedio, un dia me dirigia a la escuela y pues iba acelerando antes de lo que es un paso a desnivel con una curva bastante pronunciada, obviamente solte el acelerador con mucha anticipacion para bajar la velocidad y poder tomar bien la curva, para mi sorpresa el coche no se desaceleraba, el coche seguia acelerando (aclaro: a mi parecer quedo atascado el pedal con un tapete de plastico mal puesto pues acababa de mandar lavar el auto) mi reaccion inmediata fue tratar de destrabar el acelerador con la mano y no el de frenar y mucho menos se me ocurrio en el momento poner el auto en neutral o que se yo... afortunadamente el pedal se solto y no paso nada... a lo que voy es que un "error humano" no debe deslindar la responsabilidad de una empresa a investigar todos los posibles escenarios, no me imagino yo cual hubiera sido mi reaccion si en efecto la aceleracion se debiera a un error electronico el cual yo no pudiera haber resuelto en esos contados segundos.

    • Pues leyendo esto me viene a la memoria un amigo que hizo su último año de instituto en estados unidos y claro volvió con Carnet de conducir sacado allí (el ahorro de pasta es considerable) la primera vez que me monte con el coche me di cuenta que cada vez que giraba la cabeza giraba el volante también y decidí utilizar o bien mis piernas o mi el coche de mis padres (yo también me acaba de sacar el carnet). A los Seis meses se dio un golpe por saltarse un ceda y alego que se hizo un lio con los pedales, claro que supongo que a lo que no atino fue a pisar el embrague y el freno al mismo tiempo y no que acelerara al máximo.

      Dicho esto no creo que la buena o mala educación (formación) al volante de los estado unidenses se pueda poner en tela de juicio con tan pocos datos, sus carreteras , sus normas de circulación y sus coches son muy diferentes a los nuestros.

      Sin despreciar a las víctimas desde luego ni meternos con los estado unidenses habrá que esperar a que termine la investigación, las maquinas fallan pero esto no es un ordenador con sistema operativo, estamos hablando de una centralita que tiene que haber pasado una cantidad de horas de pruebas que ni nos imaginamos y que fallen tan pocas es raro. Pero estoy seguro que las mismas serán puestas a prueba en al investigación.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      Lo acababa de leer... este tema se pone cada vez mas confuso..

      Saludos,

    • Estoy flipando con algunos comentarios. En serio, vamos a ver, el país del mundo donde más cultura hay del cambio automático es USA. Allí prácticamente no hay coches manuales osea que no les vamos a dar LECCIONES de conducir este tipo de vehículos. Mientras tanto aquí en Europa (exceputando Alemania) la gente sigue comprando coches manuales (porque dicen que les gusta conducir) cuando precisamente el cambio manual es el componente que menos ha evolucionado a lo largo de la historia del automóvil. Los coches de los años 20 ya tenían un embrague que había que pisar para introducir una marcha mediante una palanca manual. Cuando otro se mata tu piensas yo hubiera hecho esto, pero lo piensas desde el sofá de casa tranquilito y no en la situación. Ya veríamos que nos pasaría ante la misma situación, parece que nos olvidamos del factor NERVIOS. Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de santi_driver Respondiendo a santi_driver

      Disiento mecánicamente de tu comentario. Para conocer de primera mano la evolución de un cambio manual es suficiente con que tengas la ocasión de conducir un coche de los años 70-80 y uno actual. Tú mismo te vas a dar cuenta de la abismal diferencia que existe no solo en la suavidad, velocidad de los cambios, sincronización de las marchas y precisión en la selección, si no también en las prestaciones del conjunto cambio-embrague (durabilidad y gestión de par). Después si tienes la ocasión de despiezar un cambio de esas épocas te podrás dar cuenta de lo tremendamente complicado y evolucionado que era ya entonces el invento.

      Yo diría más bien que no hay elemento mecánico que no haya evolucionado increíblemente durante la historia del automóvil. Tal vez sea el cambio automático, que entre su presentación en 1950 y los inicios de la pasada década (más de 40 años)el elemento de menor evolución técnica y prestacional. Ahora ya verdaderamente son otra cosa gracias principalmente a la electrónica y a los nuevos diseños informáticos.

      Un saludo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información