Pollo frito, caviar y un enorme SUV de 120.000 euros. Una marca americana ya no quiere que te bajes del coche ni para cenar en un restaurante caro

Pollo frito, caviar y un enorme SUV de 120.000 euros. Una marca americana ya no quiere que te bajes del coche ni para cenar en un restaurante caro
6 comentarios

Comer pollo frito en los asientos de atrás de un coche es una práctica habitual entre muchos clientes de KFC y Popeyes, pero no es el mejor ejemplo de lo que podría ser una experiencia gastronómica. Sin embargo, Cadillac acaba de darle la vuelta a la tortilla para ponerle la etiqueta de experiencia gastronómica de lujo.

La marca americana va a invitar a 10 personas a comer pollo frito de un exclusivo restaurante de Nueva York. Eso sí, la reserva no les permitirá comer dentro del establecimiento...

Las reservas han volado en tiempo récord

A lo largo de la historia, las marcas de coches han demostrado muchas veces que dominan bien el marketing. Cadillac es uno de los mejores ejemplos, de hecho, en Estados Unidos, es habitual utilizar la referencia a la marca para referirse a un producto de primer nivel de otro sector: cuando se dice “es el Cadillac de los teléfonos móviles” o “es el Cadillac de las televisiones”, se deja claro que ese producto es el no va más, como lo era Cadillac en la industria del automóvil en los años 50 y 60 del siglo pasado.

Ahora Cadillac ha aprovechado esa referencia en su última campaña de marketing. Se trata de una experiencia gastronómica de lujo que tiene como objetivo promocionar el nuevo Cadillac Escalade IQ, la variante completamente eléctrica de este enorme SUV premium.

Cadillacescaladeiqxcoqodaq 0

La idea de Cadillac es combinar la gastronomía de primer nivel con su nuevo coche eléctrico. Para lograrlo, ha unido fuerzas con COQODAQ, un restaurante de lujo de Nueva York que forma parte de la Guía Michelin y se ha convertido en uno de los más exclusivos de la ciudad, hasta el punto de que es francamente complicado conseguir una reserva. Está especializado en comida coreana y estadounidense y su plato estrella es el pollo frito “de alta calidad, de origen sostenible y sin gluten”.

Esa exclusividad encaja perfectamente con la filosofía de Cadillac, sobre todo ahora que la marca quiere volver a tener el aura que tuvo en los años 50 y 60, pero en clave eléctrica. Lo complicado es mezclar la gastronomía con el coche, pero Cadillac ha encontrado la forma de hacerlo.

A través de Resy, una app para hacer reservas en restaurantes, Cadillac y COQODAQ han ofrecido un total de 10 reservas para dos comensales en este restaurante neoyorquino. Cinco de esas reservas dobles son para la noche del 31 de enero y otras cinco para el 1 de febrero.

Cadillacescaladeiqxcoqodaq 3

Todas ellas se han asignado por orden de llegada. El día 27 de enero estuvieron disponibles las cinco primeras reservas y el 28 de enero las cinco segundas; los primeros que han entrado en Resy, se han llevado esas reservas. Además del pollo frito, el menú incluye caviar, entre otras cosas.

La clave de estas reservas, además de ser una invitación de Cadillac, es que dan acceso a una experiencia gastronómica muy particular porque ninguno de los invitados comerá dentro del restaurante.

Cadillacescaladeiqxcoqodaq 4

La cena tendrá lugar en el interior de un Cadillac Escalade IQ, concretamente en su segunda fila de asientos. Por eso Cadillac llama a esta experiencia tan exclusiva “el Cadillac de las reservas”. Al fin y al cabo, comer dentro del coche es muy americano.

“El Escalade IQ, con su segunda fila de asientos ejecutiva, lleva la experiencia a otro nivel con un lugar espacioso pero íntimo para cenar, equipado con dos grandes bandejas que hacen de mesa, asientos calefactables ventilados y con masaje y un equipo de sonido AKG 1 Studio Reference con altavoces en los reposacabezas”, dice Cadillac.

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información