Las aseguradoras ya no mandan a peritos a inspeccionar las casas: ahora hacen volar a los drones

Las aseguradoras ya no mandan a peritos a inspeccionar las casas: ahora hacen volar a los drones
4 comentarios

Lo que antes era un agente de seguros que conocía tu nombre, tu situación, te llamaba personalmente por teléfono y te tenía en su cartera durante años, ahora se ha convertido en una charla casi unidireccional con la tecnología. Las apps permiten gestionar un parte sin que tengas que levantarte del sofá ni establecer interacción humana alguna, hecho que se reproduce de manera bidireccional, porque los tramitadores y los peritos casi tampoco han de hacerlo.

Desde The Wall Street Journal nos llega el dato que reafirma la obsolescencia de la mano de obra humana: alrededor del 40 % de las empresas aseguradoras no utiliza peritos para inspeccionar en persona los daños. Algunas, mandan drones en su lugar, y otras te permiten que tan solo con una foto de tu coche se resuelva el trámite (que sea a tu favor o no, es otra cosa).

Los desastres naturales, buenos precursores de los 'drones perito'

Support During Hurricane Harvey Tx 50

Los cada vez más recurrentes terremotos, tornados, huracanes, inundaciones y demás desastres naturales pueden hacer que una aseguradora se hunda ante una evaluación de daños casi imposible de realizar. Ya ha ocurrido con el Harvey en Texas. El uso de drones puede resultar ridículo a la hora de peritar un coche, pero no tanto ante los daños causados por la naturaleza.

Old 2731892 960 720

Es el caso de una propietaria en Birmingham, que encontró tejas tiradas en su jardín tras una tormenta. Liberty Mutual, su compañía aseguradora, no envió a un inspector a revisar el tejado; en su lugar un dron sobrevoló su casa, hizo algunas fotos y una semana después un cheque cubrió sus gastos.

Sí, suena bastante idílico teniendo en cuenta la odisea que es en algunas ocasiones conseguir que la aseguradoras asuman los gastos de lo que prometen cubrir, pero este nuevo uso para los drones, unido a la inteligencia artificial y las apps implica más seguridad, más eficiencia y menor tiempo para cerrar un parte.

Un cambio en la movilidad: si no puedes ir en coche, manda al dron

Dron

Liberty Mutual es una de las aseguradoras que han conseguido los permisos en los últimos años para utilizar drones que se encargan de fotografiar los daños provocados en las casas de sus asegurados, no solo por fuera, sino por dentro.

Tal y como describe la compañía en su web, el uso de drones para inspeccionar "es más seguro que usar una escalera y mandar a alguien a inspeccionar un tejado. Los drones además aceleran el proceso de reclamación, ya que la mayoría de inspecciones no toman más de 10 minutos".

Esto evidencia un cambio en la movilidad, ya que no tendremos que desplazarnos al lugar de los hechos para evaluar una situación como si estuviéramos allí, ni los asegurados ni las aseguradoras.

En el caso de peritar un coche, las apps permiten que hagas tú el trabajo de los inspectores; solo has de hacer fotos de los daños y enviarlas a través de la aplicación. Las aseguradoras prometen con este método una respuesta rápida, con el consiguiente ahorro en nóminas, claro.

app

Pronto, el proceso entero, desde abrir un parte hasta su resolución, estará en manos de las máquinas y la inteligencia artificial, sin necesidad de la intervención humana. The Wall Street Journal habla de un 40 % de compañías que ya no envían peritos a inspeccionar de forma física los daños. Se acabaron la llamadas telefónicas y la figura del corredor de seguros.

Una mesa redonda celebrada hace unos años con diferentes aseguradoras en España ya lo predijo: la telemática dará poder al cliente.

Temas
Comentarios cerrados
    • Entre esto, la noticia de turno que aparece cada dos meses del "drone de Amazon" y las noticias constantes de "mira lo que pueden hacer los drones con (la chorrada de turno)" es evidente que hay una publicidad de la hostia. La cosa es hablar de drones sea como sea. No lo digo de aquí sino en cualquier sitio.

    • Todo es cuestión de perspectivas. Donde unos ven menos nóminas a pagar, otros ven un seguro más barato y eficiente.

      Yo, por mi parte, ya me estoy interesando en el asunto del pilotaje de drones, que no vuelan solos (de momento).

    • "Lo que antes era un tramitador de seguros que conocía tu nombre, tu situación, te llamaba personalmente por teléfono y te tenía en su cartera durante años, ahora se ha convertido en una charla casi unidireccional con la tecnología. Las apps permiten gestionar un parte sin que tengas que levantarte del sofá ni establecer interacción humana alguna, hecho que se reproduce de manera bidireccional, porque los tramitadores y los peritos casi tampoco han de hacerlo"

      Sin acritud, pero esto está muy lejos de la realidad cotidiana a la hora de contratar un seguro o peritar un siniestro, si bien es cierto que la tecnología ha avanzado mucho y permite procesos mucho más ágiles que los que había antes, el factor de discordancia sigue estando muy presente y ahí el factor humano es fundamental, si tienes la desgracia de que tu casa se queme, tu coche se estrelle, o te entren a robar a tu tienda, desde luego lo último que haces es, con perdón, rascarte los huevos en el sofá de su casa para que te lo arreglen. Que dependerá del tipo de póliza que hayas contratado y a través de quien si contarás con apoyo o asesoramiento o no, por supuesto. Que esos "drones" o lo que sea ayudan, no lo pongo en duda, esas app que mencionas (aquí se hace de otra manera) agilizan, también.
      Y otra cosa, no es un tramitador de seguros: es un agente/corredor. El tramitador es la persona que, como dice su nombre, tramita los expedientes de siniestros en las aseguradoras. Raras veces hablan con los clientes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kikocastro Respondiendo a kikocastro

      Buenos días Kiko, gracias por tu interesante feedback, procedo a editar la información. ¡Un saludo!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información