Cuando las cosas se ponen feas

Cuando las cosas se ponen feas
83 comentarios
HOY SE HABLA DE

Me llama la atención Javier Costas sobre esta noticia publicada en El País. Trata de una sentencia absolutoria en el juicio abierto contra una conductora que fue acusada de conducción temeraria por adelantar a unos ciclistas de manera desafortunada, causando "un claro riesgo para la vida y la integridad física del grupo de ciclistas", según el auto del juez. La infracción se saldará con una multa.

Me detengo un instante en la lectura del artículo y vuelvo unos cuantos años atrás. El adelantamiento fallido tuvo lugar en una carretera que conozco bien. Yo mismo la circulé arriba y abajo a bordo de un camión de reparto. Yo mismo tuve mis sustos, precisamente, con ciclistas. De alguna manera, puedo entender a Noelia Jiménez, que así se llama la conductora absuelta.

Comencemos por el principio. Los hechos y el escenario. La carretera que conecta Santa Coloma de Gramanet con La Roca del Vallès tiene su encanto. Es, en buena parte de su trazado, una carreterita comarcal de un carril por sentido donde abundan las curvas ciegas. En sábados y domingos, es frecuentada por centenares de ciclistas. Y no, no hay arcenes suficientes ni por casualidad.

Es una carretera distinguida por su peligrosidad en Cataluña, dentro del informe EuroRAP 2012. Cuenta con una intensidad media diaria de 6.056 vehículos, y de ellos muchos son de transporte de mercancías, tanto ligeras como pesadas. Aunque haya vías alternativas que corren en paralelo, la zona genera suficiente trasiego de vehículos como para llenar la carretera día tras día.


Ver mapa más grande

El error de la conductora

En estas que circulaba la tal Noelia con su furgonetilla, una Peugeot Partner, por la carretera de marras a la altura de Sant Fost de Campsentelles, que es un pueblecito conocido por un semáforo eterno y porque linda con Martorelles, que a su entrada tiene un cadáver de factoría llamado Derbi. El error de la conductora fue adelantar en un mal momento a aquellos ciclistas.

Los siguió durante un rato y, en un momento dado, decidió adelantarlos en una recta de la carretera. Como hubiéramos hecho tú o yo. Bien, pues la conductora creyó que "contaba con visibilidad" y que tendría tiempo para "adelantarlos rápidamente". Pero de la curva más cercana le salió un coche de frente, "y la Peugeot Partner permaneció unos segundos en medio de la calzada", según narra el redactor de El País a partir de la sentencia.

Uno de los ciclistas grabó la secuencia y la subió a internet. Y a partir de aquí se formuló la denuncia, etcétera, etcétera. La resolución judicial supone la absolución de la acusada por cuanto en ningún momento pensó que aquella maniobra pudiera revestir un riesgo para los ciclistas.

Y es aquí donde, sin haber visto la jugada pero conociendo la zona, doy la razón a la conductora y al juez. Sin que ello suponga que me posicione en contra de los ciclistas, ni mucho menos, que fueron ellos los que se jugaron el físico sin comerlo ni beberlo. Pero si somos capaces de mirar las cosas sin escudarnos en nuestra posición de partida, quizá salgamos ganando.

Actualización (6/12/13)
Incluyo el vídeo a continuación, por cortesía de cpiov.

El error de todos

Últimamente, y ya era hora, se empieza a hacer hincapié en la separación lateral de seguridad al adelantar a ciclistas fuera de ciudad: 1,5 metros como mínimo, con invasión total o parcial del carril contiguo, aun en lugares donde por norma general esté prohibido el adelantamiento si se hace en condiciones de seguridad suficiente (por ejemplo, es legal adelantar con línea continua en tales circunstancias).

Sin embargo, en lo que no se hace nada de hincapié es en qué tesituras están compartiendo calzada los ciclistas y los conductores de vehículos motorizados. Y esto es un problema grave del que algún día deberá responder alguien, y no un conductor acusado o una víctima ciclista, sino algún responsable de infraestructuras que explique por qué no se segrega la circulación de los vehículos de tracción humana y los vehículos motorizados.

Me gusta decir que la Seguridad Vial es la ciencia de prever lo imprevisto. Así, cuando las cosas se ponen feas, el remedio está puesto de antemano y los riesgos viales se reducen en la medida de lo posible. Es decir, que si se ponen todos los medios, por parte de todos, hay menos gente por ahí corriendo riesgos evitables.

Reparto de mercancías - fauna en ruta

¿Que por qué digo esto? Muy sencillo. A la conductora absuelta la traicionó un mal cálculo de velocidades y distancias, sumado al hecho de que la furgoneta se reveló menos potente de lo necesario en el peor momento posible. ¿Pero qué hubiera ocurrido si en vez de poner en riesgo a los ciclistas por un adelantamiento a destiempo los hubiera puesto en riesgo por alcance tras una curva cerrada y sin visibilidad?

Esa fue la causa por la que, en mis tiempos de darle a la rosca con un camión que pesaba mucho, no paré hasta que no conseguí que la ruta que pasaba por aquella carretera los sábados a media mañana pasara a realizarse entre semana, sin bicicletas a la vista. Por muy cuidadoso que fuera yo al volante, que lo era, un encontronazo tras una curva habría supuesto ir de entierro con total probabilidad.

En una ocasión, hablando con un experto de taberna de estos que pueblan internet, el muy iluminado se enrocó en el concepto de la velocidad adecuada, como si esa variable fuera un crecepelo milagroso. Pasé de él y le di la razón del loco, pero ahora que estamos tú y yo a solas te puedo decir que, como aquel día que dije basta de compartir espacio a ciegas con los ciclistas, nunca me he sentido tan inseguro al volante y tan aliviado tras dar un golpe sobre la mesa.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Yo soy conductor y también ciclista. Un ciclista de esos que se gastó un dinero importante en la bicicleta para salir fin de semana si y fin de semana no a hacer algunas "rutas" de 100, 200 o más kilómetros.

      Al principio me daba igual ir por la carretera, porque íbamos unos cuantos y parece "seguro" cuando llevas tus luces en regla, tus reflectores, tu casco...

      Pero ya nunca voy por carretera abierta. Siempre busco caminos de arena o rutas de senderismo o lo que sea donde sea muy improbable que circule un automovil. ¿Motivo? Como conductor he visto BARBARIDADES que hacen los conductores cuando hay ciclistas en la misma vía. Y como ciclista he visto BARBARIDADES de ciclistas por carreteras nacionales.

      Y he discutido mucho con mis amigos y con la propia gente del club de ciclismo, pero yo no me meto en una nacional sin arcén para hacer una ruta, por muy bonita que sea ésta y por mucho que se disfrute.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de seriocaster Respondiendo a seriocaster

      No es muy factible hacer senderismo con una bicicleta de carretera, ¿no creen?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de agv1977 Respondiendo a agv1977

      No encuentro el problema. Yo tengo una orbea OCCAM 29 y simplemente hay que cambiar de ruedas si vas a ir por carretera o por camino de tierra. Vamos, que no conozco a nadie con una bicicleta "buena" que no tenga un par de juegos de ruedas y dependiendo donde vaya a rodar las cambie o no...

    • Avatar de agv1977 Respondiendo a agv1977

      Sin ninguna acritud, anda que no he visto yo a gente en el Camino de Santiago en bici de carretera. Y no son chinas pequeñas lo que encuentras por el camino. Es cierto que no es lo más cómodo del mundo, pero si el camino es bueno, sin grandes irregularidades, no hay problema.

    • brillante

      Yo tambien le doy a la bici, y tengo que reconocer que cuando voy en la bici insulto a los conductores, y cuando conduzco insulto a los ciclistas..., a veces incluso de ha dado el caso que yendo en bici insulto a los ciclistas o conduciendo a los conductores...

      Luego me bajo e insulto a mis amigos, y cuando llego a casa a mi madre, hijos mujer..., menos mal que el perro no me entiende cuando le insulto por que ese si que tiene armas para pensarselo, pero el tio me mueve el rabo..., no se si es gilipollas o me quiere mucho, la cuestion es que me deja insultarle que es lo que me vale...

      Asi que un dia me planteee que aparte de sobrar una "e", igual el problema era mio por una falta total de tolerancia..., y fijate que si, ahora atropeyo a los ciclistas cuando voy en coche y no necesito insultarles, y cuando voy en bici como ahora mismo, pues atropellare a los camiones de 36 ruedas, como ese que viene de frente para no tener que insultarINÑA LKJF AÑOIUJÑP QOIUQ ÑL

      Sin coñas, que razon tenia Timon y Pumba..., "vive y deja vivir"..., me parece una sentencia soberanamente estupida, y no comparto en absoluto lo que has dicho..., como conductor tienes que respetar y acatar las normas, sean a 100 o a 10 km/h, no son bicis, son PERSONAS las que van delante, y si tienes que estar 10 minutos detras para adelantar con seguridad LO TIENES QUE HACER, por que es una soberana gilipollez no hacerlo, lo peor que puede pasar haciendolo bien es que llegues 2 minutos mas tarde, curiosamente esos 2 minutos no nos duelen cuando estamos viendo algo en la TV o en Inet., y salimos no 2, sino 20 minutos tarde..., y luego vamos jugando con la vida de las personas por 2 minutos de mierda...

      No me vale la excusa de "pense que habia tiempo"..., ese "pense" deja claro que habia dudas..., si la vida de tu hijo, o la de tu mujer, la tuya, o la de cualquier ser querido estuviese en juego, ese PENSE se habria traducido en esperar detras hasta estar ABSOLUTAMENTE SEGURO DE..., pero claro, el ser humano cada vez es menos empatico..., nuestro cerebro funciona por asociaciones..., los ciclistas no los vemos como personas, solo como obstaculos..., que triste.

      Cada cosa en su sitio, la via no es de nadie.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull
      interesante

      Dios, por fin alguien razonable, me estava cabrenado mucho de leer todos los comentarios...
      Si, yo también soy ciclista y conductor e igual pienso que deberían castrar a todos los ciclitas que veo aora en invierno a las 7 de la tarde (de noche totalmente) sin luz, ni reflectante, ni chaleco, ni un cascabel siquiera yendo en cotnra dirección i tan tranquilos.
      Pero eso no nos da excusa para arremeter contra todos los ciclistas que tienen todo el derecho de ir por la carretera que les plazca a practicar deporte, si por placer y no por necesidad, o es que nadide de esta comunidad conduce por placer?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de faan7 Respondiendo a Pol

      Estamos solos faan7..., corre, salta a la trincheraaaa, AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhh..., maldita sea..., nos atacan por todos los frentes..., tengo una granada, pero ni un solo cargador..., cuantos cargadores te quedan...?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA estas fatal tío, eres un crack, ya vi que te alababan un poco el otro dia en un comentario de "por tí leo motorpasion" y empiezo a estar muy de acuerdo con él.
      Ale ale, larga vida a los coches y a los ciclistas!

    • Avatar de faan7 Respondiendo a Pol

      Mi ruptura con vuestro argumento solo llega en el punto en el que declarais que la bicicleta tiene el mismo derecho a circulas por carretera que el resto.

      Obviamente, no son capaces de mantener una velocidad adecuada a la marcha y suponen un riesgo para propios y extraños por ese motivo.

      Pero bueno, todos somos libres de opinar.

      Enhorabuena blueskull por ser siempre un troll 5 estrellas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hormigaz Respondiendo a hormigaz

      Ojala que nunca te vengan diciendo un dia que atropellaron a alguien querido tuyo porque no calcularon bien un adelantamiento, como en este caso

    • brillante

      Hombre, solo con ver a los ciclistas los que conducimos lo sabemos y ellos deberían reconocerlo. En una gran mayoría parte del placer de la ruta está en tocar un poco las bolas al tráfico rodado. Por un carril bici se aburren bastante más. Y si no es así, que casos habrá para todo, que me expliquen algunas actitudes ciclistas que observo, que también son para vídeo y denuncia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      ¿Porque los videos donde ellos cometen infracciones o alguna pifia no los cuelgan?

      ¿Cuántos ciclistas respetan los Stop, semáforos, o pasos de cebra? A mi me atropello uno en un paso de cebra y ¡¡¡encima decía que yo tenia la culpa!!!

      Saludos

    • Avatar de toni22m Respondiendo a toni22m

      Yo vivo en Mallorca y he de decir que los ciclistas tocan mucho las pelotas por aquí ya que la gran mayoría de carretera son rurales, muy estrechas y con muchas curvas ciegas, pero una vez tuve la ocasión de ver el mapeado de Mallorca para ciclistas que dan a los turistas y me horrorizó ver que todas las carreteras con curvas ciegas y sin arcenes eran de color verde (poco trafico) y una de esas carreteras pasan decenas de camiones cada mañana por allí, pero lo peor llega cuando las autopistas son de color rojo(mucho tráfico)y en ninguna parte ponía que estuviese prohibido ir por ellas. Aunque también debo decir que algunas carreteras disponen de carril bici i aún no he visto ninguna usarlos, los utilizan más la gente para pasear que para nada…

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de motoretrider Respondiendo a motoretrider

      Voy a hacer una puntualización porque me parece que hay un error muy frecuente: en la carretera de la Rabassada (Collserola, Barcelona) pusieron un paso peatonal que NO es carril bici (hay un 'prohibido bicis'), pero que mucha gente cree que es carril bici. He oído a mucha gente quejarse de que los ciclistas 'no usan el carril bici de la carretera de la Rabassada', cuando en realidad es una acera que tienen prohibido utilizar.

    • interesante

      De mis piernas saco más de 4.000km al año y de mi coche no bajo de los 10.000km, uso la bici para ir a trabajar a diario, tengo 3 bicis y en mi casa hay dos coches. Esto lo aclaro porque veo muchas opiniones exageradas y normalmente de personas que el mundillo de la bici lo ven desde la barrera.

      1) No se puede invertir la responsabilidad de los accidentes, el que causa el muerto es el cacharro de 1.500kg por la energía cinética que lleva en el momento del impacto. Cuando vamos a 70-90km/h dentro de los limites legales por comarcales sin visibilidad real es imposible parar el coche si hay un peatón, ciclista, tractor... o el limite se reduce o lo que hay que empezar a exigir son infraestructuras seguras.

      2) Un 10% de los conductores se juegan mi vida por llegar medio minuto antes al próximo semáforo y casi otro 10% no debería tener la licencia por no saber las normas básicas de circulación. Esto, en Madrid, Cuenca, Santiago o donde se os ocurra.

      3) A 10km/h subí de charla los lagos de Covadonga, la medias de mi odómetro de ciudad son 21km/h y voy tranqui para no sudar. Cuando me ponen en más riesgo suele ser justamente por comarcales, sin tráfico ni arcén, rodando a más de 30km/h e intentado adelantarme una marcha larga. En mi zona han muerto en los últimos años dos ciclistas, por alcance y aplastado lateralmente por conductores sin mala intención que hicieron lo que esa mujer. Los muertos cuando miras las noticias, son por conductores drogados, borrachos, incopetentes o a velocidad exagerada (doblar la máxima permita en tramo)

      4) Nadie se la monta a un tractor sin embargo son más lentos y ocupan más. Yo no lo entiendo, en 10 años dos conductores me han intentado agredir, otro me cruzo el coche delante y le partí la cara por tirar al suelo a mi novia, una vez al mes me insultan... por los pecados habituales, circular en paralelo, evitar un tramo corto de arcén con tierra (me gustan los arcenes, se va con mejor royo pero cuando hay arena la flaca no agarra) o ir a 25km/h en zona 30.

      5) Vas por Francia, Alemania, Holanda (por ahora sólo conozco estos) y es como cambiar de planeta cuando circulas con una bici.

      Creo que va siendo hora de tener un poco de empatia, quiero el mismo respeto cuando voy a la playa con el coche que con la bici, quiero que la gente pondere que no es justo que me presiones por retrasarte 10-15s en el tiempo que tardas en llegar a un punto adecuado para adelantarme. Agobía mucho ver un parachoques pegado a tu rueda, en cuanto podemos los ruteros dejamos pasar a los coches, no dejamos el arcén por gusto es que no siempre es transitable.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de quique717 Respondiendo a quique717

      Tranqui, es cuestión de tiempo. Las bicis ya estaban antes que los coches y van a seguir reclamando su espacio hasta que los cretinos que piensan que las personas no deberían circular por las calzadas sin un coche, se percaten de que las calzadas son para las personas, independientemente de que circulen en coche, en bici o a pie.

      Y por cierto Josep, el tio de la tasca tenía razón. Si vas en camión y te comes un ciclista en una curva ciega es que no ibas a la velocidad adecuada. Y será lo mejor que te puede pasar. ¿Que pasa si te comes una vaca, u otro vehículo siniestrado?¿Cambias la ruta otra vez o qué?

    • interesante

      Uf Josep, menuda caja de Pandora acabas de destapar...

      Quizá porque soy mucho más conductor que ciclista, me tengo que poner en el lugar de la mujer. Quizás, también, porque sé lo que es ir por una carretera estrechita y toparme con un ciclista delante. Y también sé seguirle durante un kilómetro, cuesta arriba, a ritmo de ciclista cuesta arriba (traducido, si llegaba a 10km/h todos contentos). Empiezas bien, dejando distancia de seguridad, reduciendo, empezando a mirar por todos los espejos y lunas habidos y por haber... y acabas adelantando como puedes, porque a ese ritmo no hay hijomadre que lo resista.

      Y sobre lo de segregar el tráfico, es una idea muy buena, en la teoría. La práctica ya veremos, en un país en el que el ciclista con más de 15 años (siendo generoso) se te mete en la carretera aunque a su derecha haya un carril bici hermoso esperando a que lo use.

      Y una duda que me queda, viendo la captura del vídeo en la noticia de El País: ¿esos ciclistas cogen la bici por necesidad... o, como me temo, por hacer ciclismo simplemente? Si es lo segundo, y se sabe bien de los problemas de seguridad que entraña, ¿cómo es que no buscan un trazado alternativo que no ponga en riesgo su vida?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de copperpot88 Respondiendo a Copperpot
      brillante

      Por mi experiencia en la zona, te diré los ciclistas que (al menos años ha era así) circulan por allí lo hacen mayoritariamente en fin de semana y ataviados con ropa deportiva. Y no buscan un trazado alternativo... porque están en su derecho.

      Es decir, aquí hay un problema de base que no se ha resuelto. Y en vez de resolverlo por la adecuación de las infraestructuras, se nos utiliza a los usuarios de la vía como armas arrojadizas: los unos contra los otros.

      Así que sí: es una caja de Pandora, pero porque somos tan tontos que nos prestamos al juego de quienes deberían asumir el problema y resolverlo de una vez por todas.

    • interesante

      Opino igual que Josep, en una carretera donde coches circulan a 90 o 100km/h no se pueden mezclar con bicicletas que van a 20km/h (o menos si es cuesta arriba), es una excesiva diferencia de velocidad.

      Pienso que salvo ciudades y carreteritas lentas de montaña de "alto valor ciclístico" debería estar prohibido circular en bicicleta por carretera sin arcén. A cambio deberían hacerse más pistas para ciclistas y que sean útiles porque hay cada chapuza de carril bici por ahí que entiendo que los ciclistas pasen de ellos.

    • interesante

      Cuando encontramos un tractor esperamos hasta poder adelantar no ? Pues con las bicis igual ! Cuando voy en bici veo mucho atrasado mental con coche !

    • Creo Josep que circulamos por zonas parecidas y no puedo sino darte toda la razón en esto de la segregación del tráfico. Te lo digo como ciclista y como conductora.
      Si se habilitara un carril bici en estas zonas de Collserola tan usadas por los ciclistas los habitantes de Barcelona ganaríamos una zona para practicar deporte y cuando subiéramos de barbacoa con el coche dejaríamos de sufrir.
      Es muy bonito decir que 'si todos nos respetamos' todo irá magníficamente, y que la clave está en esto de la 'velocidad adecuada', pero cualquiera que tenga un mínimo de experiencia en estas carreteras sabe que esto es bonito de decir, pero es un horror en la práctica, pues ¿cómo mantener fluidez y seguridad (ambas a un nivel aceptable) en estas situaciones? Siendo sinceros, la seguridad en una zona revirada y estrecha donde se practica el ciclismo sólo se puede mantener a precio de reducir la velocidad a niveles bajísimos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elisaalos Respondiendo a Elisa
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      entiendo entonces que tenemos que asfaltar medio parque NATURAL (recordemos que es un parque protegido) para que algunos puedan disfrutar de su afición?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      No creo que haya que asfaltar la mitad del parque de Collserola... En ese parque hay servicios: áreas de pic-nic, restaurantes, un parque de atracciones... creo que se le podría encontrar el sitio a una senda ciclable que puedieran disfrutar las familias de Barcelona.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elisaalos Respondiendo a Elisa
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      como vecino y usuario de Collserola y con todos mis respetos, si os faltan sendas para ir en bici en el parque tenemos/tenéis un problema.
      Me parece bien convivir los 2 (ya he dicho antes que yo utilizo mucho las sendas que hay), pero de ahí a adecuar las carreteras para un uso que será solo de fin de semana, me parece un derroche y un despropósito.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Ya he dicho que ignoro los costes de añadir un carril bici ampliando el arcén, al menos en los tramos más usados... pero ¿es realmente tan costoso?? No lo sé, esto lo tendría que decir un ingeniero.
      Por cierto: ¿sólo de fin de semana?? ¿Por qué? He ido por carriles bici paralelos a la carretera en otros países, ... ¡y también se usan en días laborables! Yo uso la bici para ir a trabajar, en Holanda hay quien hace 15 km en bici para ir al trabajo... la bici es un transporte más, muy útil para trayectos cortos y muy interesante por muchos aspectos, no sólo el de fin de semana.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elisaalos Respondiendo a Elisa
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      evidentemente que es costoso, si lo quieres hacer del lado de la montaña en algunos casos tienes que vaciar roca y talar árboles, si quieres hacerlo del lado contrario, tienes que rellenar para sortear los numerosos barrancos.
      No es comparable con los países del norte como Holanda, allí todo es llano. Y si, durante los días laborables (Vamos a ponerlo así) apenas te encuentras ciclistas 1-2 algún día 3, pero no pasa de ahí y durante el fin de semana sí que aumenta el número, pero ni mucho menos presenta un problema de seguridad (yo nunca he tenido un problema y vivo en la zona), hay muchos más ciclistas por los senderos/pistas que no por la carretera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Tú conoces esta zona mejor que yo. De todas maneras sigo estando a favor de la segregación. Si esta segregación existiera, es posible que el tráfico ciclista aumentara, por un motivo obvio: si de A a B hay carril bici, es probable que vaya en bici; si no lo hay, pues no correré riesgos y seguramente iré en coche o transporte público.

    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Disculpa, pero el ciclismo en carretera, que es el original, por medio del monte no tiene mucho sentido.

    • Avatar de elisaalos Respondiendo a Elisa

      Eso ya se esta haciendio, és la "via verda del Vallès" y tendra unos 100km rodeando Barcelona, desde la desembocadura del besos hacia el Vallès y la sierra de Collserola. te adjunto el enlace:
      http://www.camiverd.org/esp/proyecto.php

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de faan7 Respondiendo a Pol

      Gracias por el enlace!

    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Con hacer arcenes mas grandes valdría

    • En mi juventud fui ciclista, en unos tiempos en los que no era obligatorio el casco, ni estaba claro lo del 1,5 metros ni lo de pisar la línea continua, ni lo de circular en paralelo varios ciclistas.

      No quiero demonizar a ningún colectivo, menos aún a los ciclistas, y tampoco defiendo a muchos cachos de carne con carné de conducir que nos ponen a todos en peligro. Tal vez es que con el tiempo ya haya visto de todo (o casi) y esté curado de espanto, pero creo que la actitud de los ciclistas no ha sido correcta por lo siguiente:

      1º- Están en su perfecto derecho de circular cumpliendo con la normativa por cualquier vía apta para ciclistas, pero si son conscientes que por las características particulares de esa carretera resulta un peligro el circular, una de dos: o lo asumes, o vas a pedalear a otro sitio.

      2º- Están en su perfecto derecho de reclamar mejoras en la seguridad vial, pero que lo hagan de la forma correcta: solicitud al gobierno competente, pancartas, maillots reivindicativos... pero no yendo a la caza de videodenuncia para escarnio y escarmiento a una persona que se encontró en una situación de peligro, propiciada precisamente por la presencia de un grupo de ciclistas en una vía "no demasiado apta".

      3º- Las situaciones de peligro en la carretera son un hecho, se pueden intentar minimizar pero creo que ni con conducción autónoma se eliminarían totalmente. Todos debemos circular de la mejor manera posible, y ayudaría mucho que nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad se dedicasen a patrullar activamente y de forma visible las carreteras, en vez de actuar tanto como bandoleros asaltantes de caminos o como funcionarios de transportes recaudando salvajemente por cosas como que falta un dato en la carta de portes. Ayudarían también las rusocámaras (que todos deberíamos llevar), pero salvo en casos de dolo flagrante o con consecuencias de colisión, no se deberían usar como prueba para encausar a nadie judicialmente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de redbird Respondiendo a redbird

      Según dices ¿la situación de peligro la propiciaron los ciclistas? ¡Increíble!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yerpe Respondiendo a yerpe

      No culpo a nadie. Lo que veo es una foto en la que aparece una furgoneta invadiendo el carril contrario, incluso pisando la línea contínua, a aproximadamente 1,5 metros de un grupo de ciclistas.

      Los ciclistas no tienen culpa de que vengan coches de frente, ni que la conductora de la furgoneta haya tomado la mala decisión de adelantarles. No sabemos lo que ocurrió antes, ni lo que ocurre a continuación. Eliminando de la foto uno sólo de los factores (los ciclistas, la furgoneta, o los coches que vienen de frente), la situación peligrosa no se habría producido. Por lo tanto, tanto los ciclistas como la furgoneta propician la situación de peligro: una por tomar la decisión inadecuada de adelantar (o de no ser capaz de resolver el adelantamiento de una forma más adecuada), y los otros por exponerse a circular por una vía potencialmente peligrosa con un vehículo cuyas características de velocidad, estabilidad y sobre todo protección al personal, no son las más adecuadas. Sólo por eso propician en parte la situación de peligro.

      Lo que me parece mal es que unos intenten hacer leña de el árbol caído.

      Es increíble que parece que hayamos salido ayer por primera vez a la carretera. Cafradas las he visto de coches, camiones, buses, motoristas, vehículos especiales, ciclistas, peatones, e incluso animales (y éstos son los únicos que para mí tienen disculpa válida). Hay que evitarlas en lo posible pero también ser conscientes que tenemos que convivir con ellas, y ser consecuentes con que si asumimos un riesgo no podemos pretender cargar con toda la culpa a otros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de redbird Respondiendo a redbird

      No culpas a nadie pero dices que los ciclistas deben asumir que es un peligro circular por ciertas carreteras, pero únicamente porque les puedan atropellar, no por el mal estado de la carretera. Pues yo creo entender ahí que tachas de imprudentes o suicidas a los ciclistas, cuando ellos no crean la situación de peligro. Si esa mujer hubiese esperado a una recta con visivilidad de sobra, nunca se habría dado esa situación, con o sin ciclistas. Cambia a los ciclistas por un tractor, me da igual.

    • Avatar de redbird Respondiendo a redbird

      Pues habrá que pedir a la DGT que a la entrada de este tipo de carreteras ponga un cartel bien visible con el aviso siguiente:
      "Atención ciclista: si circula por esta carretera se está usted arriesgando a que lo atropellen o lo aplasten. Usted verá..."
      Como en los paquetes de tabaco: La bici mata.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yerpe Respondiendo a yerpe

      Tampoco es necesario, es cosa de sentido común.
      Cuando el destino no importa ¡será por carreteras! Salgo con mi moto de 125 y cuanto más desierta sea la carretera, más lo disfruto.

    • Me sorprende el enfoque victimista que le dais a todo esto, del modo "soy un pobre conductor malditos ciclistas que no me permiten circular a mi velocidad", aunque me sorprende más los "conductores y ciclistas" pues dan la sensación de que no han hecho carretera en la vida.

      Hay muchos aspectos a tener en cuenta, el primero, para mí primordial, es el derecho que tiene cualquiera a circular libremente cumpliendo las normas de tráfico, por supuesto, y la obligación, de no poner en riesgo a los demás, esto quiere decir que si te tienes que frenar y esperar 1 minuto para adelantar, no te ansíes, aunque no lo creáis a mí, y a muchos ciclistas, sobre la bici también nos toca levantar el pié del pedal para ciertas maniobras.

      El segundo, las carreteras, las malditas carreteras, se supone que deberíamos de circular por la derecha de la vía cuando el arcén sea transitable,... Lo que seguramente no sepáis es que rara vez el arcén es transitable, y en parte es responsabilidad de las entidades responsables de las infraestructuras viales... Pero sobre todo porque la gente es una CERDA, latas, cables, cristales,... De todo te puedes encontrar en un arcén. Por no hablar de los carriles bici, auténticas trampas/gymkanas donde te juegas tu integridad y están diseñados para cualquier cosa menos para ir en bici.

      El tercero, el desconocimiento, os pongo un ejemplo, siempre os quejais del hecho de circular en paralelo, no que posiblemente no sepais es que es así en toda europa por 2 motivos, el primero, para mí el error que cometieron estos ciclistas, pongamos que tienes que adelantar a 8 ciclistas, la distancia que necesitas para adelantarles sería la mitad que en el caso que fueran todos en línea, el segundo es por cuestión de visibilidad, yendo en fila solo ves un culo en "pelotón" tienes más visibilidad y margen de maniobra. Vas mucho más cómodo a ruedas o haciendo relevos que en paralelo, no es un capricho de nadie para ir molestando.

      Cuarto, falta de empatía, en esto me considero un ejemplo, y también desapruebo la manera en la que actuaron estos chavales, cuando te van a adelantar... Tu vas más adelantado que el coche, es algo obvio, con un simple gesto puedes indicar al coche que lleva detrás cuando te puede adelantar, no esxiste normativa al respecto que yo conozca pero con sentido común logras molestar lo menos posible, normalmente hasta se te agradece amigo ciclista, de la misma manera amigo conductor, no adelantes para acto seguido frenar, por ejemplo por un semáforo, un ceda el Paso / Stop, etc. Amigo conductor además de gastar gasolina y poner en riesgo a un ciclista/motorista no has ganado ni tiempo.

      Quinto, amigos ciclistas, la discriminación positiva no es para darnos autoridad ni prioridad si no para salvaguardar nuestras vidas, esas "ventajas" que tenemos no son para ir molestando a los demás, si ponerte en fila india facilita que te vayan a adelantar, hazlo, si vas en una grupeta grande y ves que vas a hacer pararse a coches, corta el grupo un segundo, siempre hay tiempo para levantar el pié y relanzar la marcha.

      Ahora, dicho todo esto, he de decir que mi experiencia es que la gente al volante es infinitamente más irresponsable e irrespetuosa, incluso agresiva, que al manillar, supongo que tendrá que ver con esto:
      http://www.xatakaciencia.com/psicologia/por-que-hay-algunos-comentaristas-tan-agresivos-en-genciencia

      Dicho esto, estoy tanto de acuerdo con la multa adminstrativa que se ha llevado esta señora como con su absolución en cuanto a lo penal, y considero, que igual que estos ciclistas, más gente debería de llevar en su coche, moto o ciclomotor este tipo de cámaras y animarse a denunciar cualquier tipo de conducta ilícitas, las arcas del estado se enriquecerían sí, pero sobre todo la gente dejaría de hacer las estupideces que hace porque no le sale de las narices ponerse en el lugar de los demás.

    • En vias fuera de ciudad no deberia estar permitido el uso por vehiculos que no sean a motor, es logico!

      Yo le doy a los pedales de vez en cuando y conduzco de vez en bastante y algun tramo en arcen he tenido que hacer en bici, siempre en fila india, nada de paralelo, y con mas miedo que verguenza porque sé lo que te juegas, y por mucho que "la ley me de la razon" si te arrollan que venga la ley a resucitarte...y del mismo modo con el coche, hay que anteponer la logica y la razon del momento a lo que presuponemos como nuestro derecho divino a hacer una cosa si esta nos va suponer a nosotros o a alguien una desgracia.

      Mi reflexion y consejo es que hasta que la ley no sea razonable lo seamos nosotros, y que un ciclista no use una carretera, y si lo tiene que hacer por causas de fuerza mayor, que lo no lo haga como si estuviera paseando por el parque del retiro y que los conductores sepan que la manida frase de "todas las de perder las tiene el ciclista" no es para nada verdad, fisicamente si, pero a ver quien es el guapo que vive feliz y tranquilo despues de matar a alguien o dejarle en una silla de ruedas o en el caso menos grave provocarle un infarto del susto...

      Espero que algun dia un politico se lie la manta a la cabeza y prohiba la circulacion de ciclistas por las carreteras a cambio de poner vias ciclistas claro, y llegados a ese dia espero tambien que determinados colectivos pro-derechos de todo sea razonables y no la lien con lo de la vulneracion de la libertad y demas zarandajas que estan muy bien y son basicas pero no a costa de cualquier cosa como por ejemplo la propia seguridad e integridad de la gente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 15369 Respondiendo a Usuario desactivado

      Matizo mi primera frase: no deberian poder usar la via vehiculos que no puedan cumplir de forma habitual por su naturaleza los limites inferiores de la via.
      La diferencia de velocidad entre un vehiculo y otro es el motivo principal del peligro (no el unico), por lo que si en el reglamento ya hay limite inferior de velocidad, que lo hay (el 50% de la maxima si no recuerdo mal), todo vehiculo que no pueda cumplirlo no deberia poder usar esa via.
      Como es logico hay que dar alternativas a aquellos que no puedan usar esa via pero quieran desplazarse tambien como expongo en mi comentario principal.

    • Avatar de 15369 Respondiendo a Usuario desactivado

      Y dices que vas en bicicleta??? Hablas destilando un tufillo de "coy en mi coche apartaté de mi camino" que me deja alucinado por tu lógica tampoco debería de haber atascos, ni accidentes, ni ninguna clase de impedimentos para que alguien pueda circylar en su coche, puestos así que tampoco haya curvas, ¡¡¡ni pasos de peatones!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ryd3r Respondiendo a ryderman

      ryderman, creo que has malinterpretado mi comentario, lo que apuesto es por la segregacion, para mi no tiene sentido y es peligrosisimo que compartan via interurbana un vehiculo a 90km/h y otro a 15km/h, sea un ciclista, sea un tractor o sea lo que sea, y digo que debe solucionarse por parte de la administracion que es quien puede realizar las infraestructuras necesarias y los cambios normativos necesarios, pero tambien digo que mientras eso no pase nuestro sentido comun deberia estar por encima del derecho que nos otorga la norma, y si eres ciclista evita circular por carreteras en las que te juegas la vida de forma clara y evidente si no es extrictamente necesario y hacerlo con toda la precaucion del mundo si no te queda otra y si eres conductor actua con los ciclistas como si fuera tu hijo el que va montado encima de esa bici, nada mas y nada menos.

      Vengo a decir en el fondo que no nos escudemos en el "tengo derecho a" ni ciclistas ni conductores si esto no es logico ni razonable para nadie, ni nos escudemos en que la solucion a todo nos la tienen que dar de fuera, el estado, la administracion o quien sea, menos hacer algo nosotros, nosotros podremos hacer en la medida de nuestras posibilidades, pero podemos hacer algo.

    • Avatar de ryd3r Respondiendo a ryderman

      No es cuestión de echar a nadie de la carretera ni mucho menos. Lo que dice el amigo Reverfons es que, igual que existen los carriles de tráfico lento en las autovías, deberían existir los carriles segregados, paralelos a la carretera. Mira éste ejemplo: http://www.diputaciondevalladolid.es/prensa/notas_de_prensa_d.shtml?idboletin=394&idarticulo=77625&idseccion=1968

      De esa forma, yo no tendría miedo a salir por el sur de Madrid, porque aquí tienes dos opciones: o jugarte la vida, o dejarte la espalda con la mierda de caminos que hay.

    • Avatar de ryd3r Respondiendo a ryderman

      Es que si vamos al origen del asunto, tiene razón. Las carreteras son vías de comunicación, no de ocio. Una cosa no tiene por qué quitar la otra, pero si se quieren provocar conflictos, la prioridad para mí está clara. La carretera no es un circuito ni tiene por qué ser un velódromo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de redbird Respondiendo a redbird

      Eso, entonces que solo se usen las vias de comunicación para ir a trabajar. Si te vas de vacaciones o de fin de semana te buscas la vida sin usar las "vías de comunicación". Anda qué...

    • Solo decir que he visto el video hace tiempo y volviéndolo a ver, creo que la culpa es de la conductora, para mi no realiza el adelantamineto con total seguridad para los ciclistas, ni tampoco para los demás usuarios de la via ya que invade el carril contrario cuando otros vehículos circulan por el. También soy conductor y ciclista y creo que hay que tener la suficiente paciencia y pericia para realizar este tipo de acciones con la máxima seguridad para todo el mundo. Tendría que esperar a un tramo con suficiente visibilidad o intentar advertirles del adelantamiento usando el claxon por ejemplo. Sin embargo, en este caso, se lanza al adelantamiento y no lo detiene a pesar de ver que la situación se complica. Si se puede adelantar se adelanta, si no, pues hay que esperar, siempre es mejor prevenir. Para mi si tiene responsabilidad, aunque creo que con la sanción administrativa es suficiente.

    • Y que hay que hacer para no compartir espacio con los ciclistas, que van muy lentos, y ya puestos ni con ciclomotores de 49cc, ni con abueletes al volante y a paso de tortuga, ni con tractores agrícolas que, con remolque o no, te puedes encontrar casi parados en cualquier curva delrecorrido de esa y otras muchas carreteras del país? Pues lo más sensato que se puede hacer es ser consciente de que, cuando nos dieron a cada uno el correspondiente carnet de conducir, sabíamos que la red viaria en sus distintas categorias está para que circulen por ella todos y cada uno de los vehículos autorizados a ello. Y si podemos y/o podríamos encontrarnos con vehículos mucho más lentos que nosotros deberemos ir a la velocidad adecuada para no comernoslos.Y lo de la conductora impaciente no merece más comentario.
      En fin que apoyo la idea de una red viaria de miles de kilómetros que recorra toda España SOLO para Ciclistas (je je), eso si la pagais los conductores de vehículos a motor incapaces de convivir en la carretera con otros más lentos.

    • Varias cosas:

      En primer lugar, una lanza a favor de los ciclistas.
      Una gran parte de los conductores no sabe que, si no se puede adelantar, no se puede adelantar, aunque vayas a 10 km/h. Sí, pueden esperar un poco, pero acaban efectuando el adelantamiento, pase lo que pase.

      En segundo lugar, una lanza a favor de los conductores.
      Estoy harto de ver ciclistas que no te pasan ni una, pero tú debes respetarles en todo momento. No me estoy refiriendo a la situación en la que conduces, sino como peatón. Tienes que tolerar a ciclistas circulando en dirección contraria o por la acera, pero sin embargo, no pongas un dedo en el carril bici, que te golpean. Y no, no me refiero a ir andando por dicho carril, sino tener un brazo en él porque la acera no es lo suficientemente ancha.

      En tercer lugar.
      ¿Alguien puede explicarme por qué un ciclista puede ir por una carretera (circulando a 20 km/h o menos) y, sin embargo, se es más restrictivo con un ciclomotor (que, en teoría, va a 45 km/h)?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alatakerr Respondiendo a BorMotor
      interesante

      De acuerdo en todo.

      Lo del tercer lugar. En carretera pueden todos, supongo que hablas de autovías, y es porque los ciclistas reclamaron poder circular por autovía (mayores de 14 años, sin abandonar el arcén) y los ciclomotoristas... WTF? ¿Acaso hay ciclomotoristas organizados como tales? :-)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Ahí le has dao. Lo importante es tener montado un lobby para que los políticos te hagan caso, aunque lo que pretendas sea a todas luces un disparate.

    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Sí, me he equivocado queriéndome referir a autovías.
      La verdad, es que me dan un poco de miedo los ciclistas por la autovía. Si no hay otro coche en el otro carril, me cambio. Que algunas veces van por la línea que separa el carril del arcén.

    • Avatar de alatakerr Respondiendo a BorMotor

      A menos de 20 será subiendo un puerto...

    • Al menos en esta ocasión los propios ciclistas minimizaban los riesgos circulando en fila de uno. Porque cuando en las mismas circunstancias te los encuentras en paralelo tranquilamente para ir charlando, como pasa en 90% de los días en la carretera de La Madera (para los asturianos), y es a la salida de una de las múltiples curvas ciegas, no sabes si dejarlo correr o bajarte del coche y ayudarles en la ascensión dándoles patadas "en la tija inferior"

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Es que, en teoría, hay que circular en paralelo por lo que dice ryderman Yo paso, porque me acojona, no me fio nada de los demás usuarios de la vía, por experiencia, es mejor apartarse lo mas posible de la zona de circulación de los coches.

    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Cuando quieras compi te cuento cuando iba yo en bici por esa carretera hace años, cuando había trafico y las cosas que me pasaban... que ahora lo raro es encontrarse un coche. xD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 7557 Respondiendo a chaman

      No hace falta que me lo cuentes, tuve mi época ciclista de 1995 al 2000, y me la papé bastante XD

    • ¿Absuelta de qué exactamente? Yo que no entiendo mucho de leyes, sanciones y demás mandangas digo que al menos una multita le debería caer. Mucha gente que no es imprudente y no tiene mala intención se equivoca, calcula mal, se despista... Y no por eso les quitan las multas...

      Otra cosa es que comprendamos la situación y reconozcamos que en su lugar podríamos haber cometido el mismo error. Eso no quita para que esté mal hecho y se la reprenda (ojo, tampoco digo que se la crucifique).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cochecitolere Respondiendo a cochecitolere

      "Digo que al menos una multita le debería caer"

      Llevas razón: no quedaba bien explicado. Ya he añadido una frase para aclararlo. Hay sanción administrativa, pero nada en lo penal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Ahora si entiendo el artículo. No sabía si es que yo estaba de lunes... ;) 100% contigo entonces.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cochecitolere Respondiendo a cochecitolere

      Mea culpa, que últimamente no estoy mu fino.

    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      ¿Lo de no poner foto real ni enlace a video ni nada es adrede, verdad Josep?
      ¿Es solo por crear polémica, por vagancia y no molestarte en buscar o simplemente es que crees que acompañar el articulo con imágenes reales está sobrevalorado?
      Por si acaso es ciero lo que dices de que no lo viste, aqui el enlace
      youtube.com/watch?v=jktR9qTGzVE

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cpiov Respondiendo a cpiov

      La duda ofende, y tus maneras de troll también, pero te agradezco el enlace. Ya está incrustado en el artículo.

    • Y de que nos concienciemos todos, coches y bicis. Y que conste que he estado en los dos lados de la discusión, si bien se respeta muy poco a los ciclistas (puedo dar fe de ello) tambien hay mucha irresponsabilidad por parte de algunos que van dando pedales y que parece que no son conscientes del peligro que llegan a correr, y mas cuando es el ciclista el que siempre se va a llevar la peor parte.

    • Comentario moderado
    • Como siempre las decisiones de los jueces dependen de: el/la acusad@ es hombre o mujer y es mas o menos fe@ o guap@, si follaron o no la noche anterior, si de camino a la sala pillaron atasco, si la maquina de cafe le trago las monedas,...

    • Yo soy ciclista asiduo "de montaña" para evitar las rutas por carretera, y lo soy porque como todos he visto cachos de carne sin cerebro al volante poniendo en riesgo a ciclistas de carretera que a mi parecer circulaban bien, y también he "sufrido" a ciclistas que, siendo solo unos pocos ocupan toda la calzada y hacen imposible el adelantamiento salvo que tengas 300cv bajo el pedal.

      Por mi zona, como por cualquiera, por desgracia también se producen muertes y accidentes de ciclistas de carretera, por ello a un amigo cilista de dicho gremio siempre le digo que es la única persona que conozco que practica un deporte de riesgo; por la falta de adecuación de las vías, por la burrería de algunos conductores, etc.

    • Soy usuario habitual de esta carretera, tanto con el coche como con la bicicleta... y adelantar a la altura de Sant Fost es una gran insensatez... primero es una zona urbana! tiene varias rotondas, decenas de salidas de vehículo (parking, bares, gasolinera, restaurantes, supermercado, etc.) y es una carretera chapada al antigua (no hay arcén... zero, no hay visibilidad, casas que ocupan la mitad de la acera, una acera diminuta, etc... quien vaya en bicicleta sabra de que hablo!)
      Esta mujer, Noelia, debería haber esperado una ocasión mejor y saber lo que lleva entrenamos.... poco cuesta hacer las cosas bien y por unos segundo mas un muerto menos en la carretera .... actitudes como esta provocan unas cifras cada vez mas escalofriantes de ciclistas muertos en carretera!
      Siento el tocho pero me indiga... y mucho.
      R.I.P. INAKI!

    • ¿Puede ser este el vídeo?
      http://www.youtube.com/watch?v=PjsozNhd364

      Al menos estos iban bien...

      A mí también me encanta la bici y el coche, pero alucino con las temeridades de algunos, tanto ciclistas como conductores.

      Conductores que parece que les ha tocado el carnet en una bolsa de doritos y que te quitan el casco con el retrovisor...

      Y ciclistas que: o bien son tan temerarios como para ir en paralelo en vías estrechas (ocupando todo el carril, "porque tienen derecho también"), o existiendo carril bici, deciden ir por la calzada para tocar las narices (supongo).

      No hay buenos ni malos, hay temerarios de todo tipo xD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ipoky Respondiendo a ipoky

      Si lo és, pero no interesa poner el enlace como tu has hecho

    • Soy ciclista, dame un radar y una camara y en una mañana saco infracciones para un puesto fijo en la guardia civil.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 12049 Respondiendo a thebiker

      Sí, eso seguro, pero el problema seguirá donde está. ;-)

    • Avatar de 12049 Respondiendo a thebiker

      Lo mismo podríamos decir sobre los ciclistas, y lo sabes.

    • Josep, no estoy de acuerdo con el enfoque del post. No dejas salida alguna a una solución al problema.
      ¿Hay que prohibir que los ciclistas circulen por esa carretera?
      ¿Hay que hacer una carril bici paralelo en todas las carreteras que frecuentan los ciclistas los fines de semana?
      ¿Hay que dejar la carretera los fines de semana para los ciclistas en exclusiva?
      ¿Tenemos que aguantarnos con los atropellos de ciclistas como un "mal que hay que asumir"?
      Yo creo que se trata más bien de un problema de educación vial. Y es que por el hecho de ir en coche la mayoría no podemos ir más de 1 minuto detrás de una bici. ¡Nos ponemos de los nervios!, y yo me incluyo, me ha pasado también. Y nos lanzamos a adelantar pase lo que pase y sea donde sea. Eso es lo que hay que cambiar con más educación vial.
      Tú mismo lo reconoces implícitamente cuando cuentas que "dabas la rosca" con el camión. Conocías perfectamente la carretera y la presencia habitual de ciclistas y aún así ¿ibas lo suficientemente rápido como para no poder frenar a tiempo tras una curva ciega? De eso es de lo que hablo. En 20 km más o menos que tiene la carretera, ¿ganabas tanto tiempo?
      Volviendo a la conductora, ¿qué opinión tendrías si se hubiera llevado a alguno de los ciclistas por delante?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yerpe Respondiendo a yerpe
      interesante

      La solución la doy: segregar rutas. No tiene sentido hacer convivir vehículos de tan dispares características.

      El tema del camión y las curvas ciegas no se solucionaba con velocidad, porque la masa del camión es enorme y por lento que vayas no lo detienes así como así.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Es que no hay otra. En Suecia, donde siempre decimos que tienen tanta educación vial... tienen el tráfico segregado. Parte de la responsabilidad en seguridad vial es insistir en tener infraestructuras adecuadas. Muchos ciclistas van por carretera porque las rutas de montaña cercanas son muy difíciles. ¿Tienen derecho a ir por carretera? Creo que sí ¿Tiene un coche derecho a ir por una carretera sin encontrarse situaciones tan conflictivas? Yo creo que sí. ¿Se soluciona esto con 'buenas maneras'? Yo creo que no, hace falta segregar el tráfico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elisaalos Respondiendo a Elisa

      Ojalá fuera posible segregar todas las rutas, con carriles bici (de los de verdad, no por las aceras) en todas las calles principales de las ciudades y en las salidas (hasta unos 50 km alrededor).
      Pero me temo que eso es una utopía. Económicamente no parece justificable a corto y medio plazo y puede que no lo sea nunca.
      Tampoco existe la cultura necesaria ni entre nuestros políticos ni en la sociedad en general para justificar tal inversión.
      Suecia no es un bien ejemplo a modo de comparación, ni desde el punto de vista económico, ni de la afición al ciclismo en carretera.
      Mientras tanto ¿qué hacemos?
      Elisa, el problema comienza cuando desde el volante de nuestro coche vemos a un grupo de ciclistas como una situación conflictiva, como que nos agreden en nuestro derecho a ir a 90 o 100 km/h a toda costa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yerpe Respondiendo a yerpe

      Bueno, sí podría solucionarse el problema haciendo unos pocos carriles bici en lugares especialmente transitados. Ignoro el costo de esta obra pero no creo que sea superior a muchas otras que se han hecho en este país.
      Yo no veo en los ciclistas una 'agresión' (yo misma hago 13Km diarios en bici para ir/volver del trabajo), pero hay cosas que son incompatibles, y poner a circular a 10km/h ya 50Km/h en zonas reviradas... me parece llamar al mal tiempo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elisaalos Respondiendo a Elisa

      No me malinterpretes, no me refería a tí en particular, sino a como ven los conductores a los ciclistas en general.
      Esos carriles bici con los que todos los ciclistas sueñan los llevo esperando yo aquí en Granada muchos años y seguiré esperándolos mucho años más, me temo.
      Mientras tanto, las pocas veces que no me queda más remedio que coger una carretera o cuando circulo con la bici por la ciudad me gustaría que no se me considerase un estorbo. Seguro que tú misma que usas la bici a diario sabes perfectamente a qué me refiero. En la ciudad también existen esas diferencias de velocidad, tráfico intenso y multitud de conflictos entre coches y ciclistas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yerpe Respondiendo a yerpe

      Pero me atrevo a decir que por ciudad es mejor. Si en una calle se puede ir a 50, seguramente tiene varios carriles para una misma dirección, con lo que no se tapona la circulación de la misma manera.
      Evidentemente no entiendo cómo cuando pasas por una calle corta y estrecha hay quien se pone a un palmo detrás 'dándote prisa', eso es capítulo aparte.

    • Avatar de yerpe Respondiendo a yerpe

      Pues yo también vivo en Granada, y estoy "jarto" de esquivar bicis cuando voy andando, y atrévete a decirles algo!!! Luego también tienes el caso del carril bici que han hecho junto al tranvía, como día si y día también los ciclistas van por la carretera, teniendo a un metro el carril bici... O cuando vas de senderismo (por la Sierra de Huétor, sin ir más lejos), y tienes que apartarte de un salto para el de la bici no te lleve por delante...

      Al final es la historia de siempre, si soy más fuerte que tu, te pisoteo

    • la impunidad de unos de ir en coche y saber que no les pasara nada y la impunidad de otros de saber que la ley esta de su lado , pero esta tonta moda de la bicicleta al final traera mas que muertos por desgracia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fokus1988 Respondiendo a fokus1988

      "totnta moda de la bicicleta"... olé tu,nada más que decir

    • Aunque hoy me gane un baneo de por vida, QUE LE FOLLEN A LOS CICLISTAS.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información