Renault lanzará dos nuevos SUV eléctricos en 2022, y promete una autonomía de hasta 550 km

Renault lanzará dos nuevos SUV eléctricos en 2022, y promete una autonomía de hasta 550 km
3 comentarios

Renault tiene previsto lanzar dos nuevos SUV eléctricos con hasta 550 kilómetros de autonomía reales para 2022, a fin de proseguir con su ofensiva eléctrica.

Así lo ha confirmado Gilles Normand, máximo responsable de la división de coches eléctricos de la marca gala, en declaraciones unas declaraciones a Autocar en las que, aunque apenas adelanta detalles, sí ha asegurado que la aerodinámica será uno de los aspectos más cuidados para poder ofrecer una vida entre cargas por encima de los 500 km.

Ambos vehículos estarán montados sobre la plataforma la futura plataforma modular eléctrica CMF-EV de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi anticipada por el Renault Morphoz, el coche eléctrico que 'se estira' y que se dio a conocer el pasado mes de marzo en el marco del Salón de Ginebra.

Estar base permite variar el ancho, altura y longitud para acoger modelos compactos y medianos, así como ofrecer varias configuraciones de potencia, de capacidad y de autonomía.

Dos SUV más grande y con más vida entre cargas que el Renault ZOE

Renault Zoe Cargando 2

Por el momento no se han revelado cifras ni de dimensiones ni de rendimiento, pero sí se sabe que ambos todocamino serán superiores en términos de tamaño y autonomía al Renault ZOE. Actualmente, el urbano eléctrico dispone de una batería de 50 kWh que le permite gozar de 386 km de autonomía.

"Identificamos que había espacio [comercial] por debajo del ZOE, pero aún hay más expectativas por encima", advierte confiado el ejecutivo de la firma gala.

Renault Captur
Renault Captur.

Y es que tras la flamante puesta de largo del Twingo Z.E. y la flamante actualización del mencionado ZOE, Renault tiene la vista puesta en vehículos eléctricos más grandes, pertenecientes a los segmentos C o superiores.

Ya a finales del año pasado comenzaron a sonar rumores sobre el primero de estos futuros modelos que llegarán, y se espera que sea un SUV de tamaño similar al Renault Kadjar (4.489 mm de largo), por lo que se posicionaría igualmente por encima del Captur.

La confirmación de que se tratará de dos SUV disipa además las especulaciones que también nacieron a finales de 2019 sobre que Renault estuviese preparando un posible rival para los Tesla Model 3 o Volkswagen ID.3.

Renault afianzará así una estrategia basada en los SUV y en los coches eléctricos, tal y como ha quedado patente recientemente, por ejemplo, tras la presentación del Renault Arkana, un crossover coupé basado en el Captur y para 2021, o el adiós definitivo a los motores de combustión en China.

NOTA: La imagen superior utilizada para ilustrar el artículo corresponde al Renault City K-ZE.

En Motorpasión | Renault Safrane Biturbo, o cuando Renault recurrió al tuning para enfrentarse a BMW y Mercedes... y le salió mal | Renault Prototype H: el día que Peugeot se vio forzada a unirse a Renault para crear un coche de gama alta

Temas
Comentarios cerrados
    • Ni rivales de Tesla, ni puñetas.

      Las marcas están creando coches 100% eléctricos para contentar a los burócratas de los distintos gobiernos y de paso lavar las conciencias de algunos clientes, pecadores sin duda, haciéndoles creer que están salvando el mundo por conducir un coche eléctrico, que ha sido fabricado gracias al trabajo esclavo de niños en minas a cielo abierto infestadas de sustancias tóxicas para la vida humana y el medio ambiente.

      Así que los fabricantes "convencionales" no fabrican coches eléctricos por que exista una demanda subyacente o por que quieran salvar el mundo, si no por qué tienen que cumplir una cuota. Más allá de eso no les interesa fabricar un tipo de coche con el que es imposible conseguir beneficios.

      Es lo que hay y ciertamente esto debería preocupar a Tesla. Por ahora el mejor negocio de Tesla ha sido vender sus créditos de carbono a otros fabricantes, para que así estos últimos pudieran compensar emisiones derivados de los coches que fabrican. A medida que los fabricantes "convencionales" van desarrollando sus flotillas eléctricas, la dependencia de estos créditos va relajándose y el negocio de Tesla va achicandose. Sin esos créditos Tesla no hubiera dado ni un sólo centavo de beneficio en toda su existencia.

      Y esto también debería preocupar al posible comprador de coches. Si los coches eléctricos se producen a pérdida, los fabricantes compensarán sus cuentas incrementando el precio de los coches de combustión. Es decir que durante los próximos años vamos a ver un incremento generalizado del precio de los coches, ya sean eléctricos o de combustión.

      Por eso, el mejor momento para comprar un coche es: hoy. El horno no está para bollos, lo sé, pero mañana va a estar peor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de silentblock Respondiendo a silentblock

      El que esté concienciado de verdad con el medio ambiente no se compra ningún coche, ese se queda con el que tiene y lo sigue usando. Y cuando se le rompa tratará de repararlo a poder ser usando piezas usadas en vez de nuevas.

    • " la aerodinámica será uno de los aspectos más cuidados", por eso hacemos un SUV. ¡Qué huevos!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información