Hoy se aprueba el anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible

Hoy se aprueba el anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible
40 comentarios

Hoy es el día, el Consejo de Ministros aprobará el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible incluyendo la polémica Disposición Final Primera, que permite el cierre de páginas Web por cuestiones de derechos de autor. En otra ocasión nos hemos manifestado en contra de dicha Ley por considerarla un atraso para la sociedad de la información, hoy volvemos a hacerlo.

Es importante que esto se sepa, que la gente conozca qué supone esta Ley. Antes de su tramitación han salido varias sentencias judiciales que quita la razón al Ministerio de Cultura, empecinado en defender los intereses de los lobbys que anteponen los derechos de autor a los de los ciudadanos en general.

Los compañeros de Nación Red, la última incorporación a Weblogs SL, nos han explicado que el Gobierno pretende aprobar esta medida por la puerta de atrás, y que tenemos que mostrar nuestro rechazo. Os animamos a difundir el Manifiesto En defensa de los derechos fundamentales en internet en todos los lugares que os sea posible.

Sigue en Nación Red la cobertura en directo de la rueda de prensa.

NOTA: Perdonadme, pero hay un fallo. Lo que se ha aprobado es un anteproyecto de la Ley, que ahora debe pasar a debate parlamentario y hasta que ese no se produzca y se publique la Ley en el BOE, no tiene aplicación.

Fotografía | Sociotard
En Motorpasión | En defensa de los derechos fundamentales en Internet

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Mi rechazo total a esta ley, va en contra de la libertad de expresión, en contra del intercambio cultural y entre otras cosas no pretende sino ponerle barreras a internet, el único medio en el que todas las opiniones caben y se pueden encontrar, la SGAE están detrás de esto, es el lobby, y el gobierno como nos tiene acostumbrados va por ahí con los pantalones por los tobillos pagando sus deudas y de paso mirando a ver si puede sacar tajada a costa de los ciudadanos, bienvenidos al primer paso en la censura de internet (el medio mas libre que existe hoy en día) una pena, es un paso atrás en toda regla, yo personalmente a los que nos llevan en la dirección contraria al progreso general (no de unos pocos) de la sociedad que no cuenten con mi apoyo en las urnas, en resumen, la censura de los "progresistas" del siglo XXI...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 15369 Respondiendo a Usuario desactivado

      Completamente, repito, COMPLETAMENTE de acuerdo contigo. +36 o lo que sea... xDD

    • brillante

      Menuda panda de hijos de puta...

      Y eso de la propiedad intelectual... vamos a dejarlo, porque la P.I. se puede aplicar a muchas cosas, y esos "señores" de la comisión, no son jueces, pueden decidir lo que les de la gana y torcer la norma hasta donde les plazca, y luego es cosa tuya si lo reclamas y te defiendes o no, pero mientras te han cerrado la web.

      Es un claro paso atrás en lo que a economía digital se refiere.

      Imagínate que sacas información de un nuevo modelo de coche que se ha filtrado sabe dios dónde. Según esta ley, se puede presentar una reclamación por parte de la empresa automovilística o el mismo diseñador y te chapan la web.

      Muy bonito, verdad?

      lo dicho, menuda panda de hijos de puta.

    • brillante

      ¿Qué os pensabais, qué esto era gratis? "ZProhíbe" le debía un favor a "la gente de la cultura".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spindoctor Respondiendo a spindoctor

      dioss vaya video... yo no lo había visto y me ha dejado conmocionado....

    • Avatar de spindoctor Respondiendo a spindoctor

      Eso es verdad. La campaña de votos de la " CEJA "


      http://www.youtube.com/watch?v=6yrLOyKPPKo

    • brillante

      "...el Gobierno pretende aprobar esta medida por la puerta de atrás..."

      ¿Acaso esperabas otra cosa? Si el gobierno pudiese claramente imponer la censura lo haría, pero se oculta en "esas leyes". Así nos va.

      Por otro lado os apoyo totalmente en el rechazo a la cutre ley.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vagorna Respondiendo a vagorna

      Es lo que hay con un "Desgobierno" como el que tenemos... Esto es de traca!! todo esto para darles mas dinero a Ramoncin y compañia, que encima son una entidad privada financiada con dinero publico, de locos!!!

    • interesante

      Pues voy a seguir pirateando como un auténtico CABRÓN!!! Es más, le voy a mandar un email a Mamoncín en el que ponga "me estoy bajando tu discografía en el emule en modo bucle: llega y se borra, se pone a descargar de nuevo... llega y se borra, y así hasta el infinito cabróngggg".

    • interesante

      Para empezar,una ley que se hace llamar de Economia Sostenible ya le hace a cualquier persona normal que lea algo mas que las paginas de Deportes y Programacion de TV del periodico ponerse a sospechar lo peor.¿que cojones es eso de "economia sostenible"?,para mi economia sostenible seria coger y cortar de raiz toda clase de subvenciones a toda esta panda de "intelectuales" de izquierdas que no contentos con que todos los ciudadanos,los que consumimos sus bazofias a las que llaman cultura y los que no,les paguemos via subvenciones directas venidas de nuestros impuestos(cine español),tambien quieren sacarlo via SGAE,ese ente voraz como pocos que mete chivatos en las bodas para ver que toca la orquesta,que nos ha metido a todos los ciudadanos un impuesto en cada movil o en cada CD virgen que adquirimos independientemente de para que lo vayamos a usar,simplemente,"por si acaso",tratando de esta manera a todos los ciudadanos como potenciales futuros ladrones,cuando los chorizos declarados son ellos,economia sostenible seria cerrar y desratizar un monton de ministerios y de paso ese monstruo que solo sirve para generar deuda que es la radiotelevision publica española,economia sostenible seria mandar a tomar por el culo a toda esta caterva que nos lleva camino de la ruina mas miserable,que en una situacion de crisis se dedica a endeudarnos mas y mas,y que ahora nos va a subir el IVA como unico recurso para sacar de donde no hay,porque es muy bonito andar tirando dinero en planes E,planes Renove,planes Movele y planes de la madre que los pario como si el dinero naciera en el suelo,pero resulta que el dinero lo sacan del bolsillo de los mismos siempre,a los que una vez mas se exprime como a un limon para sacarles una gota mas,despues cambiaran los gobiernos y estos caraduras que jamas han trabajado se retiraran con una cojouda pension vitalicia por los impagables servicios prestados a España y a los españoles y a dar conferencias por ahi,que los conocimientos de tales lumbreras merecen ser escuchados,aplaudidos y aprovechados por otros previo pago de su importe,hay que joderse...

    • asi es como empiezan las dictaduras, primero censurando, y despues que? te meteran a la carcel por pensar diferente? pd: zapatero tus zapatos...

    • Cuando esos 4 actoruchos/cantantes hacian lo de la ceja se veia venir,

      Yo ya no veo cine español ni aunque me pueda gustar la pelicula, ni aunque mis amigos vayan a verla, yo no,tampoco me la descargo, para mi esos vividores no existen, ni ellos ni sus obras.

      Disfruten lo votado.

    • joder, que ademas qestamos PAGANDO ya un canon, que les deberia compensar de cualquier pirateo, porque tiene cojones que te cobren por una impresora el mamoncin y sus secuaces, ahora quieren prohibir, pero no diran nada de quitar el canon, ¿no?

    • Entre la crisis ..que no estan haciendo nada esta gente para salir de este marron muy negro , que si no estan ayudando a las emprasas que realmente estan jodidas ...(pequeñas empresas) que si un trabajador esta con un 50% de un ERE (regulacion empleo) y le chupan el dia entero 100% y el otro 50% se lo queda el gobierno ...etc. y ahora esto! .luego querran los putos votos para que ganen las elecciones .y asi vivir de nosotros. Yo esto no lo entiendo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de perfilbajo Respondiendo a perfilbajo

      hostia perfilbajo, creo que eres la primera persona que conozco en mucho tiempo, que tiene sentido común, aparte de mi padre poca gente conozco con esa vision de las cosas como tú, sobre todo con lo del 50% del gobierno, si el resto pensase como tu y como yo, esto se hubiese arreglado hace la tira

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sergioolivelopez Respondiendo a seollo

      Pues si , Seollo es mi manera de pensar ...pero creo que no es mi pensamientos de como esta funcionado el gobierno es la realidad hoy dia. no soy de politica pero veo que este gobierno es una mierda de las grandes. ni defiendo al PP ni estoy encontra de otros ..solo pido que nos saquen ya!!!! de esta puta crisis que nos estan chupando a todos . pues ellos no tienen problemas economicos y no ven en realidad la situacion economica de cada familia que estan en apuros ..ahora se supone que tienen otras prioridades , que es la crisis y no esto de la Ley de Economía Sostenible. asi nunca crearan puestos de trabajo que es COMO SE SALE DE LA CRISIS ECONOMICA ..mas ingresos en las casas = mas compras , menos ingresos = menos compras . no hay que estudiar mucho para entenderlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de perfilbajo Respondiendo a perfilbajo

      Seollo, alégrate que se pueda reciclar en tu zona, deberías saber que eso genera empleo. No es lo mismo separar plásticos en una planta donde solo entra plástico, que tener que meter las manos entre toneladas de mierda todos los días. Eso no puede ser, ¿te parece un trabajo digno? El reciclaje solo trae ventajas. Si en tu barrio es tan complicado aparcar, ¿por qué no tienes una plaza de garaje? ¿por qué te compraste el coche? Es más importante la salud pública que el derecho al aparcamiento.

      En cada zona donde NO se recicla el daño al medio ambiente es muy superior, porque los plásticos tardan una burrada en degradarse (hay que reciclarlos), el papel implica talar bosques (y no sobran, hay que reciclar), lo mismo que con el papel, etc.

      ¡Alégrate!

      Ahora mismo estoy en Valencia, donde aquí no se lleva lo de reciclar. Si supieras lo que me duele ver toda la basura mezclada... lo entenderías. Es algo que me cuesta mucho transmitir a los demás.

      Se es más ecologista (y no ecotonto) reciclando que no haciéndolo. Se genera empleo, se aminora el impacto medioambiental doblemente (menos daño en el vertedero, menos consumo de recursos para hacer cosas nuevas), se genera riqueza. De la otra forma, solo se genera basura.

      Tener 3 bolsas no es ningún problema, generas la misma cantidad de basura, sólo cambia la forma en la que la tiras.

    • Avatar de perfilbajo Respondiendo a perfilbajo

      Respondo al hilo de lo dicho por Javier #29 a #25, hay una frase muy ilustrativa de lo que expones, "cuando talemos el ultimo árbol y contaminemos el ultimo rió nos daremos cuenta de que el dinero no se come"

    • Avatar de perfilbajo Respondiendo a perfilbajo

      pues no lo entienden, pa que veas hasta dónde llega la gilipolleria, aqui en málaga nos han puesto contenedores de reciclados de esos pa que seamos mu ecológicos en plena crisis, que habrán costao una pasta y por lo menos en mi barrio han quitao 50 plazas de aparcamiento, y si antes era dificilillo aparcar ahora es imposible, y cuando llegue el verano (playa) me descojonaré de la risa. ahora me tengo que comprar tres cubos de basura y tres tipos de bolsas diferentes aparte de la que tengo de toda la vida ¿no era mas facil construir una planta de tratamiento de residuos? que eso da empleo.

    • Si dieran 400 € por votar en contra de la ley seguro que nos olvidariamos de ella... creo que con eso lo digo todo.

      Un saludo

    • No puedo estar más en contra de la SGAE porque es imposible, y estoy en contra de semejante ley, pero me resulta extraño que weblog se meta en estos berenjenales. ¿Porqué? Pues sencillamente porque no veo que weblog pueda verse afectada por una ley así. ¿Acaso la gente se descarga algo ilegalmente desde aquí? No ¿verdad? Pues entonces, si no me equivoco, esta ley no tiene nada que ver con weblog.

      Me indigna bastante toda la que se ha montado por internet sólo por una ley que afecta a las descargas. Señores, que la música, muchas veces, no es gratis. Tampoco las películas. Es cierto que la industria es abusiva y que deben cambiar su forma de negocio INMEDIATAMENTE porque lo que hacen es un abuso. Pero lo que no es normal es que todo el mundo piense que puede tenerlo todo gratis por la cara, música, películas, programas de ordenador... ¿Porqué no os quejásteis igualmente cuando se decidió subir el IVA al 18%? ¿Porqué no hay manifestaciones y huelgas en contra de esas medidas, o por los más de cuatro millones de parados? ¿Porqué todas las protestas que se hacen son desde el sofá de casa, en frente del ordenador, y sólo porque están atacando al supuesto derecho a piratearlo todo sin compasión?

      Estoy harto de que intenten venderme la burra con las supuestas libertades. Muchas otras leyes afectan y afectaron a dichas libertades y nadie movió un dedo desde la poltrona de su casa. Esto es una rebelión A FAVOR de la piratería, que parece que es lo único que le importa últimamente a los españoles.

      No me gusta la ley, estoy completamente en contra, pero no me voy a posicionar tampoco a favor de una mayoría que lo único que le interesa es seguir descargándose películas gratis desde casa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nachetetm Respondiendo a nachetetm
      brillante

      Hola Nachete.

      Para empezar, sí nos hemos posicionado totalmente en contra de la subida del IVA, como hace todo el sector, porque no ayuda una mierda a que se vendan coches, y no vamos a poner a todo WSL en pie de guerra por eso.

      Esta Ley, si se aprueba, puede generarnos inseguridad jurídica, porque ya no será un juez quien valore si debe cerrarse una Web o no, sino un comisión extrajudicial que ya no se pliega a la Ley (la buena, la que vale).

      No estamos defendiendo el pirateo indiscriminado, pero cosas de la vida, en este país es legal. Puedes hacer todas las copias privadas que te salga de los huevos y difundirlas siempre y cuando no te lucres. También diferenciemos, yo puedo hacer una copia privada de mis DVD, vale, pero no se puede hacer una copia privada de una película que echan en el cine. Eso sí es piratería, y no es legal.

      Varias sentencias judiciales nos dan la razón. Las redes P2P son intercambios de particulares (peer to peer) y no comunicaciones públicas. Las Webs de enlaces, también son legales. Y si es legal, que no vengan tocándonos los cojones porque este Gobierno está hipotecado por lo del "No a la guerra".

      Esa es la postura de WSL, pero con otras palabras más campechanas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas
      interesante

      +1 como se suele decir.

      Nachetetm, a lo que da pie a este anteproyecto de Ley es a que prohibiría que tú mañana me trajeras una cassette o una memoria Flash para pasarte un disco que he escuchado, que te mola y que te dicho que está que te cagas. y que te grabo para que lo escuches gratis porque me da la gana y así he pagado con él. Éste ejemplo, que antaño era el pasarse la música en cassettes, según esta gente ahora es ilegal y es piratería (¿¿??).

      Se entiende que el P2P ha visto este concepto y libertad social de cada uno crecer a lo bestia... pero al final no deja de ser lo que es. Y lo han tachado de piratería, cuando la piratería es lo que comenta Javier por ejemplo, grabar una película en el cine y lanzarla en Internet (que por cierto, ¿cómo es que entra una cámara al cine y nadie se da cuenta de ello?). O vender copias ilegales. El extremo son los casos como The Pirate Bay o Mininova, pero esta gente están cortando "por lo sano" y como no en contra de los ciudadanos y sus derechos.

      Y francamente, en EE.UU. y otros países igual estos derechos no existen, pero aquí en España sí. De igual que allí es legal tener un rifle del 22 en casa, y aquí ya puedes tenerlo bajo llave, con la licencia de armas, con el examen psicológico en regla, desarmado, abierto y sólo para usar en campos de tiro o en cotos de caza si se tiene licencia de caza.

      Discos se siguen vendiendo por millones y cientos de miles de unidades además (eso dicen, si engañan allá ellos). Películas igual menos gracias al estúpido cambio de formatos en nada de tiempo, precios abusivos y la bajada de calidad general del cine (encima subvencionado por los de siempre... y se quejan). También parece ser que el negocio de las plataformas de televisión de pago en España han sido un fracaso, y ahora ya tienen la TDT de pago y todos los equipos necesarios pagados por todos los españolitos.

      Pero de cara al resto del mundo, "España es un país de piratas"... pues yo digo que depende desde el ángulo que se mire. Oye, que a Apple y las demás tiendas de música on-line o webs de venta de discos legales de Reino Unido que sirven en España los discos a un precio muchísimo más razonable que aquí parece que en España parece que no les va mal el negocio... tienen una buena legión de clientes.

      España país de piratas sí... sobre todo de pluma y con influencias políticas hay muchos. El trabuco ya lo dejaron hace siglos. El top-manta todavía colea por ahí, que eso sí que es piratería, pero algún interés habrá cuando parece que hasta se excusa con el derecho a la supervivencia (¿¿??)...

      Este anteproyecto de Ley no deja de ser una primera piedra chapucera y rastrera para intentar controlar políticamente Internet para la conveniencia y "libertades" de sólo cuatro mal negociantes que tienen su industria casi en la quiebra (o al menos eso dicen, yo no me creo nada).

      Y el primer pisotón que quieren dar es aprovechar lo digital para prohibir el compartir como te decía al principio. Porque así lo deciden ellos, pero bien dice lo contrario la Ley que está por encima de todos, la que menciona Javier.

      Ese es el verdadero problema, y por la que hay montada la que hay montada. Si hay piratería real, que luchen contra ella, que en ésto la gente está mayoritariamente de acuerdo. Si el negocio tan pujante antaño a unos les va de culo, y a otros tantos les va de fábula, que hagan autocrítica y se adapten que llorarle a papá estado sabemos todos, pero que muchos lo hagan hasta desde su gran choza en Miami (porque la música va de culo, pero se lo puede permitir que me parece muy requetebien) es de traca.

      Pero lo que quieren imponer es coartar derechos y libertades de que los españoles tenemos. Y es a lo que muchos lógicamente no estamos de acuerdo. Se está intentando hablar pero es imposible. Están aplicando la respuesta del silencio y que el ciudadano que se calle, que me tienen que pagar mis favores ajenos. Cosa que por cierto, políticamente, jurídicamente y democráticamente también es una ilegalidad de aúpa.

      ----

      Por cierto, la Industria para hacer negocio debería haber empezado a ofrecer alternativas como la que comentas. Los videoclubs siguen funcionando. La iTMS y tiendas de música en España no van tampoco mal. A Spotify parece que tampoco le va nada mal.

      Pero claro, es mejor llorar a papá estado tacharnos a todos de piratas y seguir con los discos de música y películas que en Reino Unido salen a 7-9 euros como tú dices, a más de 20 euros. Ah, que cuando les dicen ésto, entonces se sacan de la manga la piratería y los impuestos... pues un precio con el 16% de IVA de 5-9 euros no me sale ni de coña que sean 20 ni más de 20.

      Repito, no se quieren adaptar... es más fácil llorar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexuny Respondiendo a Alexuny

      Alexuny, coincido punto por punto con lo que dices, excepto en lo de hacer copias para los amigos. Una cosa es hacer un par de copias o tres (que es lo que permite por ejemplo la música descargada de itunes) y otra es colgarla para que todo el mundo se aproveche de ella. ¿Que el negocio tiene que cambiar? Desde luego. Yo soy el primero que quiere ver arruinadas todas las discográficas (digamos casi todas, a lo mejor alguna merece salvarse, estoy pensando en BlueNote), pero no me gusta ver que la gente le da la vuelta a la tortilla (que es lo que me parece que la mayoría hace). Mucha (muchísima) de la gente que está en contra de la ley lo hace porque quiere seguir descargándoselo todo gratis, y muy pocos la defienden porque afecte a las libertades (tema muy complicado, pues lo que en España es una ley válida en USA puede ser una aberración, y viceversa y sería complicado decidir quien tiene la razón). Aborrezco a todos los musicos que creen que por trabajar una, dos, tres, diez semanas pueden vivir de las rentas toda la vida, pero tampoco veo normal que venga cualquiera y se aproveche de ese trabajo por la cara desde cero. Y el mayor problema de esta protesta es que, después de estar cogiéndolo todo gratis porque había un agujero legal, ahora se invoque a la justicia... que sí, que la justicia española lo permite (por la misma razón que en USA existe el derecho a tener un arma, por ser una ley caduca que nadie se atreve a cambiar), pero todos sabemos que mientras alguien no quiera regalar su producto (en este caso, música), nosotros no tenemos el derecho de cogerlo por la cara.

      En cuanto a las alternativas "legales" frente a las descargas "ilegales" (pandora, spotify, netflix), ¿no te resulta curioso que ninguna iniciativa surge de España? Curiosamente, todas esas ideas provienen de países más respetuosos con el trabajo de los demás.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Si todo eso está muy bien, estoy de acuerdo con que la ley está mal hecha y coincido en que frente al abuso de las multinacionales hay que hacer algo para pararles los pies. Pero también tengo muy claro que bastante trabajo tiene ya la justicia para que toda denuncia de cierre de una web tenga que pasar por un juzgado, ralentizando cosas que son más importantes.

      ¿Porqué desde Internet no se promueve un sistema que impida los abusos de las empresas, pagando un precio justo por los contenidos? Pues porque piratear es gratis, y eso es siempre mejor que pagar un precio, por justo que sea. Ahí si nos conviene que la ley tenga un agujero, por eso no protesta nadie. Si la ley nos beneficia, de maravilla, si se pone en nuestra contra (aunque sepamos de sobra que el pirateo indiscriminado no es aceptable) entonces ¡rebelión! Además, me parece ridículo ver como, con la que está cayendo económicamente, a la gente le da igual todo, pero eso sí, no me toquéis el derecho a piratear todo lo que quiero porque entonces monto la gorda (desde casa, eso sí). A lo mejor, si las leyes españolas permiten el pirateo de música, lo que hay que cambiar son las leyes, que se han quedado anticuadas. Pero en eso nunca no nos pondremos de acuerdo, porque eso no nos beneficia, y entonces mejor lo dejamos como está.

      Que tire la primera piedra quien no ha pirateado nada. Yo lo he hecho, y considero que las empresas deben adaptarse a un nuevo sistema de distribución de contenidos. Pero lo que no puede ser es que Internet sea una nueva patente de corso para asaltar contenidos sin discreción. Y si a la gente no le gusta como legisla este gobierno, dentro de dos años tiene una excelente oportunidad para decírselo a la cara. Pero ahora mismo, esta protesta está deslegitimada porque la hemos provocado todos con tanto pirateo indiscriminado, y nos toca asumir las consecuencias de nuestros actos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nachetetm Respondiendo a nachetetm
      brillante

      Tiene gracia que defendáis tanto la "piratería". En vez de buscar un modelo satisfactorio para todos, vendedores y usuarios, sólo queréis que no cambie el tema para poder seguir benficiándoos. Pensáis igual que las empresas discográficas, nadie quiere ceder en su parte del beneficio. Unas para ganar más y otros para no pagar nada.

      Si mal no recuerdo, el único país más pirata que España es China. ¿Que la ley permite hacer copias de CDs sin ánimo de lucro? Cierto, porque esa ley está anticuada, es de cuando no había distribución de música por internet. Pero en muchos otros países desarrollados las leyes no son tan permisivas, y con razón.

      Como sabéis, yo vivo en USA, donde el pirateo es ridículo comparado con España. Aquí la gente paga su software y compra su música. ¿Que ocurre? Que las cosas son más baratas que en España, empezando por muchísimos CDs a 7$ y software a precio muy razonable (ojo, podría bajar todavía más). Hay un videoclub online que por 9$ al mes me deja ver todas las películas que quiera cumpliendo todos los derechos y con el beneplácito de la industria, y además me manda hasta 9 copias en DVD a casa por correo, todo incluido en el precio. ¿Y por qué? Porque la gente es más legal, y no está buscando a todas horas la forma de hacer trampa. ¿Cuanta gente estaría dispuesta a pagar en España 9€ al mes por un servicio como el que estoy contando? Poquísima gente, porque si lo podemos tener gratis, que paguen los tontos.

      Que la cultura es cara es completamente cierto, pero que los usuarios no hacemos nada para alcanzar un acuerdo y rebajarla es igualmente cierto también. Preferimos buscarle las cosquillas al sistema legal para seguir teniendo las cosas gratis. En vez de estar recogiendo firmas para protestar por la desastrosa política económica del gobierno, por favorecer a la SGAE o a los sindicatos, lo hacemos para que no nos quiten el "derecho" a bajarnos todo gratis y por la cara. Pero como eso queda mal, lo vestimos de un manto de inconstitucionalidad, para que parezca que la ley está de parte del que descarga, que eso de pagar por ver una película o para escuchar música es muy viejo, y además, como somos muchos, no puede ser ilegal. Pues nada, robemos todos en los supermercados, que si somos muchos también será legal, pues la comida es de todos y blablabla... Ya iremos luego al bar para, entre caña y caña, quejarnos de lo mal que está el trabajo, que seguro que el camarero nos da la solución a nuestras penas.

    • Avatar de nachetetm Respondiendo a nachetetm
      interesante

      Nachetetm, la "piratería", como tú la llamas, beneficia a mucha gente, como fabricantes de televisores, MP3, ordenadores... ¿a santo de qué nos compramos tanta movida multimedia si luego las películas son tan caras?

      La Ley siempre ha estado de nuestro lado. La industria debe cambiar de modelo de negocio YA, y para eso, que no nos jodan a los ciudadanos, sino a esa entidad, que es un monopolio, que reparte a los qué más venden y a los demás les da las migajas.

    • Avatar de nachetetm Respondiendo a nachetetm

      ¿y los atropellos y los abusos de poder estan legitimados? esto mas allá de los derechos de autor,recortad la libertad de expresion y los derechos dde millones de personas es digno de una dictadura y no de una democracia de verdad.

      Abandona el pais de las maravillas y vuelve a la realidad, Franco ha muerto fisicamente, su espiritu sigue vivo, prueba de ello es que los padres de esta gentuza llamada politicos eran gerifaltes del régimen.

      El uro no ha caido y nos toca a nosostros derribarlo porque como tengan que hacerlo los nini, vamos daos.

      ah si, los sindicatos no se manifiestan porque estan comprados por el gobierno, porque para el decretazo del 2002, joder, vinieron hasta de afuera de españa.

    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Más claro que el agua de lanjaron, a ver si se difunde un poco el espiritu de protesta por las gilipolleces que acostumbra a hacer el gobierno, que aqui la gente parece que solo se mueve cuando el Betis le va mal, si se armase un buen jaleo con cada tonteria que proponen, se lo pensarian dos veces antes de crear estas memeces.

    • Avatar de nachetetm Respondiendo a nachetetm
      interesante

      Deberias repasar el significado de la palabra "piratear". 

      Aunque suene repetitivo voy a remarcar dos cosas: 

      1) Lo de descargarse software puede ser lo único en lo que te doy algo de razón, si bien no es ilegal descargarse una copia de seguridad para uso privado, es ilegal bajarse cracks o números de serie. Cada aplicación tiene un contrato que hay que aceptar a la hora de utilizarla. 

      2) Difundir obras audiovisuales NO ES ILEGAL en españa y me parece estupendo, mucha gente va al cine y luego se descarga una copia para verla de nuevo, disfrutarla en compañia o simplemente compartirla. Cuando se hace una película, sobre todo de las conocidas, se recuperan con creces la inversión: Programas especiales, Merchandaising, Galas, Premieres, Cines, DVDs, etc... etc....

      La gente tiene la mala costumbre de querer todo "gratis", pero en el caso de las peliculas y la música, siempre que sea para disfrute privado, es y tiene que serSIEMPRE LEGAL. Cuando van a aprender que no se puede declarar ilegal algo que afecta a demasiada gente. La SGAE tiene que desaparecer y el control de la cultura tiene y debe de hacerse con algún ente gubernamental.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de skirmish Respondiendo a skirmish

      estoy de acuerdo con skirmish, y tambien con javier costas.

      el modelo actual de negocio no funciona. lo de las descargas es imparable. si alguien ajeno a los artistas quiere lucrarse, tendra que ir pensando otras formas.

      lo de la sgae es de chiste. si no lo ven, es que estan ciegos. han adaptado un modelo de negocio totalmente irracional, ya que se basa en la llamada 'propiedad intelectual', concepto que, ademas de infumable, esta basado en una mentira: nadie es dueño de una porcion de cultura. la cultura es una creación de toda la humanidad. si yo he hecho una cancion, que derecho tengo a decir que es 'mia'? y del tio que me enseño a tocar la guitarra? y de mi padre que me pago el colegio? y del tio que se invento la guitarra? que porcentaje se tiene que llevar cada uno por el esfuerzo que ha hecho posible que yo haga esa cancion? es absurdo...

    • Avatar de nachetetm Respondiendo a nachetetm

      Te dire una cosa chaval, hay cierta parte de razon en tu discursillo, pero veras, lo que no se puede tolerar, como dices, es la explotacion de un producto(en general todo musica, cine...) de forma tan vergonzosa para sobreenriquecerse. Por eso yo estoy totalmente de acuerdo en que la gente que puede, se aproveche de poder descargar sin necesidad de dejarse los bolsillos de forma tan acojonante, ademas ten en cuenta el camino tan vergonzoso que estan cogiendo muchas industris como la musica y el cine, cuya calidad esta disminuyendo notablemente (siempre ay muchas excepciones) y el cine...con esto como no va a ver gente que no prefiera descargar si se arriesga a pagar por algo que quizas lo deje como un estupido? Que vas a hacer? fiarte de una critica mas que mediatizada?. En este aspecto soy mas radical, en otros te doy la razon de que tendria que haber mas movimiento, no solo con las descargas, ya que sinceramente hay peores problemas. Saluz

      Ps:Soy musico pero estoy de acuerdo con que como estan las cosas la gente descargue si no quiere ser robada

    • Avatar de nachetetm Respondiendo a nachetetm

      Esto no es una web de economia para que hagan un post relacionado con la subida del IVa al 18%.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fexype Respondiendo a Felipe R.

      Tampoco es una web de descargas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nachetetm Respondiendo a nachetetm
      brillante

      Parafraseando a Martin Niemöller te expondré el porqué de su queja ahora, si ellos no son una web de descargas:

      "Cuando el gobierno persiguió a las webs de descargas,
      guardé silencio,
      porque la mía no lo era,

      Cuando el gobierno persiguió a las webs de enlaces,
      no protesté,
      porque la mía no lo era,

      Cuando el gobierno persiguió mi web,
      no había nadie más que pudiera protestar."

    • yo solo veo una solucion rápida, ¡¡¡¡¡¡REVOLUCIÓN SILENCIOSA!!!!!! A partir del año que viene, que no vaya a votar ni dios, asi no chuparán y dejan de jodernos, es la unica forma de joder a esta gentuza.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sergioolivelopez Respondiendo a seollo

      no coincido contigo la cosa es votar a alguien que acabe con esto... y francamente el psoe no lo va a hacer (aunque se que el pp no lo haria mucho mejor)

    • Javier, el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, se aprobó el 27 de noviembre de 2009.

      http://www.meh.es/ES-ES/Prensa/En%20Portada/2009/Paginas/anteproyectodeLeydEconomiaSostenible.aspx

      Lo que se aprobó ayer, fue el proyecto de Ley.

      http://www.eleconomista.es/economia/noticias/1997901/03/10/Que-es-la-Ley-de-Economia-Sostenible-un-heterogeneo-cajon-de-sastre.html

      Un saludo.

    • Que por cierto, es algo que me parece penoso, tendríamos que quejarnos más, y no en páginas webs, sino en la calle con manifestaciones y difundiendo información, que toda la gente sepa de qué va esta ley, porque a más de la mitad de la gente de la calle le preguntas, y no saben absolutamente nada.

      Supuestamente esto es una democracia, no una dictadura, y aquí lo que manda es la mayoría, el pueblo, no cuatro políticuchos, sean del color que sean, que se creen algo.

    • No se como pueden aprobar una ley que va en contra de un Derecho Fundamental en el art.20 de la CE. Ese articulo esta bajo Amparo Constitucional. ¿Y el tribunal Constitucional no dice nada?

      ESPAÑA R.I.P.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información