El futuro de Faraday Future está en el aire, se paran las obras en su factoría multimillonaria

El futuro de Faraday Future está en el aire, se paran las obras en su factoría multimillonaria
9 comentarios

Hace bien poco hablábamos sobre que el propietario de Faraday Future aseguraba algunos problemillas financieros de la startup automovilística, y no hemos tardado en recibir un segundo plato de crisis. Antes incluso de que su primer vehículo comercial sea presentado en el Consumer Electrics Show (CES) a principios de enero, Faraday Future ha visto paralizadas las obras en su megafactoría de Nevada.

Las multimillonarias instalaciones que la compañía con capital chino estaba preparando han sido detenidas. Los rumorología ha sido confirmada mediante un comunicado de AECOM, la empresa constructora encargada del proyecto, a Jalopnik.

Faraday Future comenzó los trabajos de su factoría de mil millones de dólares al norte de Las Vegas a principios de año. Hasta la fecha, hemos completado la todo el trabajo de preparación.

En este momento, Faraday Future está ajustando temporalmente su programa de construcción con la intención de reanudar los trabajos a principios de 2017. Seguimos totalmente comprometidos con nuestro cliente y con nuestros empleados que trabajan en este proyecto, y esperamos con interés terminar con éxito las obras.

¿Es tan difícil hacer un presupuesto?

Faraday Future1

Con este comunicado se confirma que algo pasa, y los rumores apuntan a que Faraday Future acumularía ya una deuda de 21 millones de dólares con AECOM. Supongo que será un parón temporal que debería resolverse mediante el pago (o el compromiso de pago) de la deuda, pero si no se llega a un acuerdo entre las partes, podría venirse abajo todo el proyecto.

Todo esto viene detrás del abandono de seis empleados importantes al frente del proyecto de Faraday Future, y de momento no han vendido un solo coche. Lo único tangible que tienen ahora mismo es un concept car no funcional y un prototipo que anda de paseo bajo un intenso camuflaje.

Faraday Future2

Las instalaciones proyectadas por Faraday Future son un proyecto megalómano que vendría a soportar todo el peso productivo de la marca. Es decir, son un requisito necesario para que la empresa produzca y pueda vender sus vehículos. Como si nadie hubiera caído en la cuenta que sólo con unos bocetos, una idea fantástica y el auge de los vehículos eléctricos fuera suficiente para asentarse en la industria.

Detrás de todo eso hay que establecer un entramado logístico y productivo que parece haberles cogido por sorpresa una vez que se han puesto a poner ladrillos y cemento. ¿Son capaces de diseñar de cero un coche que va a reinventar la rueda y nadie ha hecho un presupuesto realista?

Temas
Comentarios cerrados
    • Que cantamañanas está hecho el Faraday este!! eeehh power?

    • bueno Tesla ya esta en beneficios, son los unicos que realmente han apostado de verdad por el electrico, y claro eso tiene sus frutos, salu2.

    • Es la fiebre del coche eléctrico, Tesla también lleva soportando pérdidas considerables mientras los inversores ponen dinero y paciencia, es una carrarera por posicionarse lo mejor posible, y para entonces, en algún momento, merecerá la pena todo este esfuerzo.

      Imagino que lo que intenta Faraday Future es subirse también a este tren, y para eso no tienen mucho tiempo, el bombazo es ahora, antes de que las marcas tradicionales inunden el mercado con sus coches eléctricos, el tiempo dirá si les sale bien.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pablo juantrigo luqu Respondiendo a pablo juantrigo luqu

      Tesla también lleva soportando pérdidas considerables

      Conseguir que algo sea rentable de la noche a la mañana es imposible.

      Siempre habrá pérdidas al inicio y, con el tiempo habrá beneficios, sobre todo cuando se perfeccione el proceso constructivo y todas las técnicas.

      Imagino que lo que intenta Faraday Future es subirse también a este tren

      Hombre, o se sube o se sube. No tienen otra alternativa... Y menos ahora.

      antes de que las marcas tradicionales inunden el mercado con sus coches eléctricos

      Si las marcas tradicionales inundan el mercado con vehículos eléctricos no hay problema, triunfará quien mejor sepa venderlos, el que mejor canal de venta tenga y menos mierdas como Renault con el alquiler de las baterías, así como autonomía, menor efecto memoria, mejores conectores (es decir, mayor compatibilidad) así como trabajo en frío, etc.

      Otra cosa es que ellos puedan ir volviendo poco a poco a la movilidad térmica.

      Ello dependerá de los consumidores.

    • Me parece que estos RUMORES (me niego a llamarlo noticia) deberían ser tratados como tal y no divulgarlos tan alegremente.

      Cuando un posible inversor escucha sobre alguna posible mancha en el currículo, lo más sensato es que se eche atrás y dicha inversión en el proyecto o sea mínima o bien nula.

      Ese interés al más puro estilo Aquí hay tomate o Sálvame! lo único que consiguen es hundir la poca credibilidad que le quedaba a Faraday Future y, parece más bien un intento de Tesla de quitarse competidores que de otros intereses.

    • El proyecto de la compañia tiene que ser muy bueno para haber convencido a sus socios para invertir miles de millones, y que no se ingrese ni un solo centimo basicamente porque no tienen nada que vender. Y visto lo visto hasta que tengan un vehiculo terminado y comiencen a venderlo no creo que sea antes de 1 año. Muy arriesgado lo veo yo....

    • Pues la verdad que comenzar algo siempre es dificil, claro menos cuando tienes dinero.
      Pero la gente que tiene dinero no lo tiene por apostar a cosas que no sucederan.
      Un maestro de estadistica me enseño una vez como calcular un acto de casualidad en un evento no determinado, el punto no era aprender matematicas, el punto era entender que las casualidades no existen.

      Verifiquen las fechas en las cuales comenzaron a tener ¨problemas¨ financieros con las tendencias del actual presidente electo Trump, y vean las fechas de cuando se confirman dichos ¨problemas¨ financieros.
      La fantasia de ser billonario es solo para un grupo reducido de personas y por lo mismo nadie comprende que una vez que tienes acceso a esa cantidad de capital no todas las decisiones que tomas dependen de ti, creen que un gobierno comunista como China al cual abiertamente Trump ha acusado de infinidad de cosas va a arriesgar billones de dolares de sus ciudadanos clave? en una apuesta que parece estar en contra de ellos.

      No me sorprederia que hasta lo que se ha gastado hasta este punto en realidad lo gastara el gobierno de Nevada e inversores estadounidenses.

      Apuesta a lo seguro ese es el lema que te hace millonario, apuesta a lo seguro con el dinero de alguien mas es el lema de los billonarios.

    • Fundar y abrir de la nada una fábrica de automóviles de masa, actualmente es inviable, dado que se necesita vender un gran volumen para rentabilizar, y para eso es necesario disponer de una red de distribución extensa y presente en almenos por todo USA , y en algun país mas, ya que se parte con la desventaja de no tener mercado y de lo muy competido que esta este. El automóvil eléctrico es decididamente el futuro, un futuro a dos décadas vista, donde ya será una realidad tan válida como lo es el motor a combustión hoy en dia; en este tipo de automóvil la de ganar las tienen los grandes fabricantes establecidos actualmente, y salvo que a alguno se le dierea por renunciar a la tecnología eléctrica ( cosa que no va a pasará), van a disponer los fabricantes tradicionales de vehículos eléctricos en su gama para ofrecer a su cartera de clientes ya fidelizados, y cuentan con su extensa red de distribución, y también con una red de prohevedores externos con los que ya lleván décadas trabajando; y en esta tesitura nos vamos a encontrar que solamente TESLA pudiera que tenga un sitio en la mesa, por haber sido la primera en apostar por la tecnología eléctrica en venta de automóviles a gran escala y haber apostado por esta tecnología como sustitutiva del motor a combustión; todo ello a pesar de que sigo pensando que TESLA acabará asociada o engullida por uno de los grandes; pues su nivel de endeudamiento es preocupantemente elevado, y cuando el endeudamiento es muy elevado solamente queda una maniobra de despacho para ejuagarlo, pues la producción en sí misma no es suficiente para pagar deuda y repartir beneficios a los inversores, que al final es de lo que se trata, vender coches para ganar dinero. Las demás aventuras solamente tienen cierto futuro si hablamos de fabricar modelos exclusivos de poca tirada y muy caros ; siendo estos proyectos como el FARADAY una gran forma de ganar dinero extraido de inversores y subenciones ,pero nefasto negocio para el que en realidad pone el dinero sobre la mesa. Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio.diasdacunha Respondiendo a antonio.diasdacunha

      Joder que exposición más clara y realista...si no lo haces, deberías pasarte por forococheselectricos y aclararle las ideas a tanto fanboy que hay por allí.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información