El paraíso del coche eléctrico también es la ciudad más sostenible del mundo, y no solo gracias a los eléctricos

El paraíso del coche eléctrico también es la ciudad más sostenible del mundo, y no solo gracias a los eléctricos
17 comentarios
HOY SE HABLA DE

La población mundial alcanzó los 8.000 millones a mediados de noviembre de 2022 -desde los 2.500 millones de personas en 1950- y se estima que la población mundial aumentará casi 2000 millones de personas en los próximos 30 años.

Una gran parte se concentra en las principales ciudades del mundo, lo que hace imperativo que crezcan de manera sostenible. En 2022, varias ciudades destacaron precisamente por ello, y las dos primeras son europeas: Oslo y Estocolmo.

Según el Índice de Ciudades Sostenibles desarrollado por la consultora ARCADIS y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, Oslo se posicionó el año pasado como la ciudad más sostenible del mundo en un ranking de 100 ciudades.

¿En qué se basan? El índice toma como referencia la variable social,  económica y ecológica; esta última tiene en cuenta el origen de la energía utilizada, las zonas verdes, la economía circular y las emisiones de CO2.

Arcadis

Así, la capital noruega destaca principalmente por tener transporte sostenible, muchos espacios verdes, aire limpio, uso responsable de la energía y ser una de las ciudades que más dinero destina anualmente en tratar de mantener la prosperidad dentro de su ciudad.

De hecho, Noruega destaca por ser el paraíso del coche eléctrico: el año pasado, nueve de cada 10 coches vendidos fueron eléctricos, con una cuota de mercado de casi el 80 %.

Volvo Ev

No obstante, la autoridades prefieren incentivar el uso del transporte público (también electrificado): el objetivo oficial de la ciudad es reducir el uso de automóviles privados en un 20 % para 2025. Ojo, porque el país nórdico está recortando las ayudas y puede que la venta de coches eléctricos empiece a frenarse.

Estocolmo ocupa el segundo lugar en el mundo gracias a su capacidad para tener un gran equilibrio entre el trabajo y el ocio, además de ayudar a que sus negocios sean en su mayoría ecológicos.

También es la ciudad con mejor Wi-Fi de todas las analizadas y tiene una muy buena posición en términos de contaminación del aire.

Tokio es la primera ciudad asiática y cierra el podio como la única ciudad asiática en llegar al top 20. Esto se debe a que ha logrado ubicarse entre las 10 mejores ciudades en las categorías ambiental y social, gracias principalmente a su baja desigualdad y gran infraestructura de transporte.

Las otras ciudades que cierran el top 10 son Copenhague, Berlín, Londres, Seattle, París, San Francisco y Ámsterdam.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Noruega , a base de vender petróleo ...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de caractere Respondiendo a caractere
      interesante

      Como debe ser.

      Total, si el petróleo se va a consumir igual, almenos que no le den esos beneficios a Arabia Saudí, mejor qur se queden en Europa

      Luego ya usan esos beneficios para fomentar tecnologías más ecológicas.

      Esto te parece "hipócrita"?
      Plantéatelo... La alternativa es que no exporten los X barriles que exportan (por tanto, otro país no-europeo los exportará, y se quedará el $$$), Noruega tendría menos dinero y no podría fomentar el coche eléctrico, es decir, que se seguirían vendiendo coches gasolina/diesel y la gente pagando ese combustible a países no-europeos.
      Un plan maravilloso y no hipócrita.

    • Avatar de caractere Respondiendo a caractere

      Brasil, Nigeria, Arabia Saudita, China, EEUU, Rusia,... También venden petróleo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de markreg Respondiendo a markreg
      interesante

      ¿ Y cuales de esos países tiene empresa PUBLICA de petróleo ?

      Por mucho que moleste a " los de siempre" su tan idealizada noruega es lo que es por su empresa PUBLICA de petróleo que deja cuantiosos beneficios que repercuten en la sociedad bonificando la compra de carromatos a pilas.

      Y esto es así porque noruega es un país con muy poca población , que viven en en cuatro ciudades con estructura horizontal ( casas con garaje propio ) por lo que no requieren desplazamientos largos y , para eso , ya tienen los coches de verdad que utilizan cuando es precioso.

      También pasa que cuanto menos petróleo consuman internamente MAS petróleo pueden vender por lo que los beneficios aumentan y , con ello, la capacidad de seguir SUBVENCIONANDO la compra de mas carromatos a pilas.

      Pero que esas características peculiares no estropeen una buena milonga con la que tratar de convencer que los carromatos a pilas son ideales para todo el mundo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oitolv Respondiendo a oitolv

      Creo que no conoces muy bien la realidad de tu país. Y aún menos la de Noruega.

      En Noruega no utilizan renovables para tener más petróleo que vender. Eso es completa y absurdamente falso.

      Podrían quemar todo el petróleo que quisieran para uso interno y aún asi tendrían reservas para exportar sin problemas. Como muy bien dices son un país relativamente pequeño y sus reservas de petróleo muy grandes (las mayores de Europa).

      Si no lo hacen es por principios. Son conscientes de que la era de los combustibles sólidos está en su ciclo final y se están preparando para no depender de el. Y ya casi lo son. Su producción en renovables es superior al 80%.

      8.000millones (y subiendo) de personas quemando petróleo es insostenible a medio o largo plazo. Esa es la realidad.

      Están invirtiendo grandes cantidades del dinero que ganan de la exportación de petróleo en renovables dentro y fuera de su país a través de empresas con capital semipublico. Por cierto de vergüenza que ellos inviertan aquí y nuestros gobiernos gasten dinero en chorradas...

      Porque aunque dejaran de vender hoy, tu seguirás comprando petróleo a Nigeria, EEUU,...

      Vamos lo mismo que hacemos nosotros con nuestro recurso natural más importante, el turismo. Dejamos que cuatro manos privadas se enriquezcan destruyendo nuestras costas o directamente se las vendemos a capitales extranjeros. Eso sí es un ejemplo de gestión y no lo que hace Noruega... Bravo!! Me parto.

      Lo de los carromatos a pilas ya es de risa... Pero no son menos eficientes con frío? Pues en Noruega parece que no tienen problemas...

      A que solo aceleran en recta porque pesan mucho... Claro, claro y Nurburbring es una recta de 2Okm...

      A que no tienen 1.100km de autonomía. Por supuesto. (Mejor 2.000km...) Porque tú y el 90% de los españoles necesitamos tener de manera irrenunciable esa autonomía... Para hacer 20km diarios de media. Esa es la realidad.

      Ya pero es que aparco en la calle el coche. Y tengo yo la culpa de que tú empieces la casa por el tejado? Buscate la vida y deja de llorar. Y no te preocupes por los Noruegos que ellos ya están bien preparados.

      Ideales para todos igual no pero cada día para más gente si.

      Podemos seguir llorando o aceptar la realidad.

      Tu mismo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de markreg Respondiendo a markreg

      La sarta de sandeces de siempre aderezada con expresiones por aquí y por allá que va copiando de los zascas que se lleva constantemente hasta en el cielo del paladar.

      Muy útil para dormir la siesta hoy que no hay documental del serengueti en la dos...

      😴😴😴😴😴😴😴

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oitolv Respondiendo a oitolv

      Ya veo que no tienes nada util que añadir, al menos no has recurrido al insulto tal y como hacen otros habitualmente cuando les dicen dos verdades.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de markreg Respondiendo a markreg

      Lo útil ya lo dije hace 3 comentarios antes de su sarta de sandeces y tonterías.

      No respondo a sus aburridas sandeces llenas de milongas y tonterias aderezadas con frases copiadas de los zascas que se lleva un dia si y otro tambien y que utiliza para aparentar una superioridad que , ni de lejos , se acerca a tener.

      Sea feliz con su carromato a pilas mirando como sube "la barrita de vida" para poder usarlo otro ratito y perdiendo 3 horas mas en cualquier viaje largo que yo seguiré feliz con mis 1100km de autonomía recargables en 5-10 minutos adelantando chicanes moviles con ruedas a pilas como la suya por la autopista sin siquiera sobrepasar la velocidad máxima y no necesitando establo para que el trasto reposte antes de poder ir al super a gorronear una poca de electricidad para poder volver a casa.

      Dentro de 10 años, cuando su carromato a pilas acabe en la chatarra porque nadie quiere uno con un bateria fundida que vale mas cambiar que el valor venial del trasto , mi diesel seguirá circulando igual de bien que como hace hoy y le seguirán quedando otros 10-15 años de vida ( y eso es lo mas ECOLOGICO que se puede hacer , estirar la vida de los productos para que no se necesite contaminar fabricando uno nuevo), con sus 1000km de autonomia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oitolv Respondiendo a oitolv

      Para no responder menuda parrafada has puesto... Y lo peor para no decir nada coherente.

      1- creo que en zascas recibidos y negativos ganas por goleada.

      2- todo lo demás que pones son historias que tú te montas pero que en el fondo sabes que son mentira.

      3- puedes ir a dando es mucho más ecológico y saludable.

    • Avatar de markreg Respondiendo a markreg

      "A que no tienen 1.100km de autonomía. Por supuesto. (Mejor 2.000km...) Porque tú y el 90% de los españoles necesitamos tener de manera irrenunciable esa autonomía... Para hacer 20km diarios de media"

      Yo estoy muy contento de que mi coche de gasolina tenga bastante autonomía, pero sobre todo estoy muy contento de que si tengo el depósito vacío y me sale una emergencia, en cinco minutos tengo la autonomía a tope. Que parece que en eso no se piensa. Imagina tener que necesitar el coche de manera urgente y a un 10%. Juas juas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Que es bastante autonomía? 400km? 600km?

      Que es una urgencia? Recorrer la península de punta a punta en modo Gumball? O ir al pueblo de al lado a por Paracetamol?

      Seamos serios por favor. Que ahora parece que si un coche no hace 1.100km sin parar no sirve para nada. XD

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      "la tecnología deficiente del coche eléctrico"

      Leer esto sin ninguna explicación detrás es cuanto menos curioso.

      Los motores de combustión han sido muy útiles y eficaces los últimos 150años pero desde luego no son un ejemplo de eficiencia.

      Buscar petróleo, extraerlo, contaminar el terreno y el mar en el proceso, transportarlo miles de kilómetros para refinarlo, seguir contaminando en el proceso (nunca mais...) y perder más energía. Volverlo a transportar para su distribución. Fabricar complejos motores y sistemas auxiliares para intentar no contaminar nuestros pulmones. Quemar el combustible y solo aprovechar el 30-35% de la energía que contiene. Ese es el proceso "super eficiente"?
      Pero tú estudiaste algo de fisica y química? O te quedaste viendo la serie del mismo nombre?

      Añade a la ecuación que NO TENEMOS PETROLEO, que el petróleo lo tienen muy pocas manos y NO ES NI RECICABLE ni REUTILIZABLE. Solo lo quemamos.

      Un combustible que ha sido muy útil y sigue siéndolo pero del que no pueden depender las futuras generaciones. Es así de sencillo.

      8.000 millones de personas y subiendo quemando PETROLEO que no tenemos. No es buena idea seguir dependiendo de el. Algunos países ya se han dado cuenta y están invirtiendo grandes cantidades de dinero de sus recursos naturales en cambiar esta dependencia.

      Que hacemos nosotros? Criticar a lo que hacen los demás, y aplaudir con las orejas porque la OPEP nos bajan unos céntimos el litro de petróleo... 45.000millones al año en hidrocarburos y seguimos aumentando nuestra deuda. Y encima nos permitimos criticar a países como Noruega...es de chiste.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de markreg Respondiendo a markreg

      Ya sabemos que no puede , pero parece a pensar cuantos de esos 45.000 millones son gastados en GAS NATURAL para quemar en las centrales de ciclo combinado para generar calor con el que generar vapor de agua con el que producir movimiento con el que mover alternadores para generar electricidad para alimentar carromatos a pilas. (un proceso tremendamente eficiente 🤭🤭🤭🤭)

      Una parte del gasto que todos defensores del carromatos a pilas atribuyen a "quemar petroleo para mover coches" es en realidad QUEMAR GAS PARA GENERAR ELECTRICIDAD CON LA QUE HACER MOVERSE CARROMATOS A PILAS.

      Y aquí me tengo que autocensurar porque llamar a las cosas por su nombre no esta permitido en esta web a menos que seas de la opinión de que solo los carromatos a pilas son posibles para salvar al planeta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oitolv Respondiendo a oitolv

      Buenos días, oitolv.

      Sabes de sobra que el problema no es lo que dices, sino cómo lo dices. Creo que ya es suficiente de acusar falsamente de censura. Se moderan los comentarios que faltan al respeto a otros usuarios o al staff de Motorpasión, no los que defienden la postura que sea con educación.

      Un saludo.

    • Avatar de oitolv Respondiendo a oitolv

      Las centrales de ciclo combinado producen en nuestro pais un 22-24% de la electricidad que producimos.
      Y se llaman de así porque aprovechan tanto la energía de explosión del gas como el calor que genera durante la misma.
      Con rendimientos del 60-70%.
      Por tanto son bastante eficiente. Mucho más que el motor de tu querido coche de combustión que rondará un 30-35%.

      De turbinas de vapor no hablo porque casi no se utilizan...

      Y para mover el actual parque automovilístico de eléctricos puros en España nos llegua con un 0,5% de toda la electricidad que producimos.

      Deja de decir mentiras.

      Si realmente se censura las mentiras y las formas de expresión agresivas tu no podrías escribir ni una línea en esta página...

    • ...los noruegos los más sostenibles? ya han dejado de cazar ballenas? ya han dejado de atiborrar con antibióticos a los salmones de las piscifactorías? en fin...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información