Este túnel lo utilizan 7.000 ciclistas al día. Así es el carril bici subterráneo más antiguo de Europa

Este túnel lo utilizan 7.000 ciclistas al día. Así es el carril bici subterráneo más antiguo de Europa
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Una de las vías ciclistas subterráneas más antiguas de Europa, con más de 550 m de largo y 4,95 m de ancho, está en el ‘Maastunnel’ de Rotterdam (Holanda), que atraviesa el río Maas. Su construcción se remonta a 1937, y está plagada de anécdotas.

Además del carril bici que utilizan más de 7.000 ciclistas al día, el túnel alberga un paso peatonal y otro para tráfico rodado, por el que se calcula que pasan a diario más de 75.000 vehículos. Entre otras curiosidades, este tiene el asfalto amarillo, como guiño a la superficie original de ladrillo del mismo color que tenía el túnel en la década de 1940.

Un carril bici bajo el puerto más grande de Europa

El túnel que alberga esta peculiar vía ciclista de Rotterdam en su momento fue una obra maestra de la arquitectura: fue el primero del mundo en fabricarse con elementos rectangulares en lugar de redondos, a través del ‘método del tubo sumergido’.

También fue el primer túnel submarino de los Países Bajos pensado específicamente para diversificar el tráfico de coches, bicicletas y peatones. Aunque empezó a construirse en 1937, no se terminó hasta cinco años después.

Cada una de las nueve partes con las que cuenta en total el túnel tiene una longitud de más de 60 m, una altura de 9 m y una anchura de 25 m. Estas albergan dos secciones laterales para el tráfico motorizado y, junto a ellas, hay otras dos apiladas verticalmente: una para ciclistas y ciclomotores y otra para peatones.

En total, la longitud del ‘Maastunnel’ es de 1,37 km (incluidas las vías de acceso), y su punto más bajo se sitúa a unos 20 m por debajo del nivel del mar. Desde la superficie, la situación del túnel se identifica fácilmente por los característicos edificios destinados a la ventilación y control de la calidad del aire de la estructura, situados a ambos lados del río.

Maastunel2
Escaleras para bicis del 'Maaastunel'

Con los años, acabó desempeñando un papel fundamental para la historia de la ciudad, que incluso le ha dedicado varias exposiciones como la que celebraba sus 75 años, en el museo "Kunsthal". De hecho fue declarado monumento nacional en 2012.

En 2017, tras años de uso intensivo, el 'Maastunnel' se sometió a una profunda renovación que se alargó durante varios años, y en la que se intentó preservar al máximo la estética original.

Entre otras cosas, se sustituyeron luces antiguas por LED con el mismo tono cálido, se renovó cada azulejo y cada ladrillo y las antiguas escaleras específicas para bicis de acero y madera dejaron paso a otras más modernas. Además, se agregaron ascensores y otros elementos que favorecían su accesibilidad antes de que pudiera reabrirse en 2021.

Antes de contar con luz verde, el proyecto estuvo a debate durante décadas, pues para conectar la orilla norte y la orilla sur del río Maas se barajaba también la posibilidad de construir un puente.

Esta opción, finalmente fue descartada por el altísimo coste que habría implicado hacer una estructura lo suficientemente compleja como para permitir el paso diario de miles de barcos inmensos por el puerto más grande de Europa.

Hoy en día, el ‘Maastunel’ ya es un icono para los habitantes de Rotterdam, y se considera una mega estructura imprescindible para la movilidad de la ciudad. Asimismo, ha inspirado varios proyectos similares a lo largo de los Países Bajos. Entre los más recientes, se encuentra el aparcamiento subterráneo para bicis de Ámsterdam inaugurado el pasado mes de enero.

Temas
Comentarios cerrados
    • En España no lo hacen porque en cada minicarril irían grupetas de ocho o nueve en paralelo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rest88 Respondiendo a Rest

      El civismo, la conciencia y el respeto que tienen los europeos solo lo pueden soñar algunos españoles de mente abierta. Aquí ya sabemos cómo se va por la vida, de pirateo en picaresca y me meto por mi p*lla (eslogan válido tanto para la conducción, como para el trabajo como para cualquier cosa que involucre a más de una persona para poder engañar/estafar/pisar a la otra).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danisaxo Respondiendo a danisaxo

      El sábado salí de trabajar antes, justo a la hora cuando los ciclistas invaden la zona en donde vivo. No daba crédito después de las supuestas modificaciones. Por mi carril, un regimiento de abuelos, gorderas y aparentemente, principiantes, en fila de a dos y de a tres, a paso tortuga. No podía adelantar ni cristo porque por el otro carril, en sentido contrario, circulaba una maaaasa, rollo Giro, como les iba saliendo de los cohones. A ello hay que añadir múltiples grupúsculos pancho villa en uno y otro lado durante el tramo de unos 25-30 km.

      En un momento, entre la liada de coches por mi lado y la liada de coches por el otro, eso parecía la selva vuelta a España. Solo pude observar conductores armados de paciencia: ni un mal gesto, ni un solo pito. No me parece justo, ético ni cabal lo de estas pandas. No todas son iguales y lo sé, pero en este día en concreto, y por no decir en casi todos cuando cae en finde, ni una muestra de sentido común, de orden o de empatía por los demás usuarios, usuarios como peatones en pasos de cebra en travesías, motos, repartidores o autobuses; todo y todos les da igual, aunque eso se corregiría rápido con multas de esas de 200 a 400 por cabeza y del primero hasta el último, como buen grupetardo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rest88 Respondiendo a Rest

      El otro día iba en la moto y de buenas a primeras la policía. Estaban tirando a los coches por el carril bici porque estaba la carretera cortada.
      En Alemania el carril bici lo usan los tractores para llegar a las fincas que hay justo allí, así que cabe un coche pero no dos.
      Venían coches de frente y cuando dejaron de venir nos dieron paso a nosotros.

      Al día siguiente me enteré que estaban desviando a los coches por el carril bici porque un coche había atropellado a un ciclista que iba por la carretera.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información