No es igual un SEAT que un Volkswagen: la diferencia de calidad entre marcas hermanas se acentúa con el paso del tiempo

No es igual un SEAT que un Volkswagen: la diferencia de calidad entre marcas hermanas se acentúa con el paso del tiempo
71 comentarios
HOY SE HABLA DE

Un Skoda Octavia, un SEAT León y un Volkswagen Golf son prácticamente el mismo coche. Los hace el mismo fabricante, tienen la misma gama de motores, entonces, además de en el precio y el diseño, ¿en qué se diferencian?

La principal diferencia es que en las marcas de alta gama la tecnología es más nueva, además de la calidad de los materiales. Vamos a explicar las diferencias entre una marca básica y una marca premium de un mismo fabricante para tenerlo en cuenta a la hora de comprar un coche de segunda mano.

Diferencia entre las distintas marcas de un mismo fabricante

Radio Ibiza

La tecnología y los materiales se reparten en forma de cascada, es decir, de las marcas top a las generalistas. Por lo que las marcas top siempre tendrán los mejores materiales y las tecnologías más vanguardistas. Tecnología no solo a nivel de equipamiento, inteligencia artificial o sistemas multimedia, sino también a nivel de seguridad.

Otra diferencia es la calidad de los materiales, además de ser más materiales más caros que dan este toque más premium, estos materiales suelen ser más resistentes y tener más duración.

Estas diferencias cada vez repercuten menos en la seguridad del coche por las cada vez más exigentes normativas. Un coche de marca inferior es casi tan seguro como uno de marca superior porque los estándares a los que está obligado por ley son muy altos, aunque el parachoques de este último, al estar hecho de mejores materiales, resistirá mejor un golpe.

La insonorización es otro aspecto en el que se notan las diferencias. La cantidad y calidad de los materiales que se utilizan, los huecos que hay en el chasis, la disposición de los elementos y la unión de las distintas piezas de la carrocería hacen que los coches premium estén mucho más aislados del ruido. Estas diferencias de insonorización se incrementan con el paso del tiempo, los peores materiales y arquitectura de los coches de gamas más básicas harán que cojan holgura, se deformen o pierdan capacidad aislante más rápidamente.

También hay que añadir que a nivel de elección en la compra de un coche nuevo las marcas top de los fabricantes tienen un catálogo más amplio a la hora de elegir motor, equipamientos y acabados.

La importancia en un coche de segunda mano

Skoda

¿Y cómo repercute todo esto en la elección de un coche de segunda mano? Los coches de marca superior además de tener tecnologías más modernas, tienen materiales de mejor calidad, lo que repercute directamente en la duración de los mismos. Cuando el coche es bueno y no hay desgaste de materiales, las diferencias son menos tangibles, pero en un coche de segunda mano con años de uso las diferencias sobre todo en cuanto a insonorización y calidad de materiales.

Además de conducir un coche con tecnología más moderna, más robusto, con menos ruido, la probabilidad de que un coche de una marca superior dure más que el coche de una marca más básica es muy alta.

Lógicamente, al igual que cuando se compra un coche nuevo, comprar un coche de una marca superior va a costar más que el comprar un coche de menor gama, aún siendo de segunda mano.

En Motorpasión | Retrofit: el fascinante arte de convertir un coche gasolina o diésel en eléctrico

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Artículo flojito flojito, me esperaba mucho más, como fotos o experiencias reales. No habéis dado ninguna novedad. El título es un engaño.
      Vaya dirección que estáis cogiendo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de amunt84 Respondiendo a amunt84
      brillante

      Mas que un artículo, parecen solo enunciados que no llegan a ningún lado, sin sentido informativo

    • Avatar de amunt84 Respondiendo a amunt84
      interesante

      Ahora resultará que la decadencia de Motorpasión acaba de empezar... JAJAJA lleva así unos tres años.

    • Avatar de amunt84 Respondiendo a amunt84

      Artículo por llamarlo así. Es absolutamente lamentable ya que no dice nada y no aporta ningún dato que corrobore lo que dice. Me parece patético.

    • brillante

      Esperaba que hubiesen comparado un Golf, Octavia y León de entre 5 a 8 años de antigüedad con kilometraje similar y de esta forma poder apreciar la calidad y el desgaste de los materiales. Creo que no hubiese sido difícil porque son coches bastante comunes en Europa. Pudo haber sido un gran articulo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de luisvzla Respondiendo a luisvzla
      interesante

      Correcto, yo esperaba lo mismo, y añadir un Audi, para tener un premium, la verdad un artículo así, tiene mucho jugo, pero se ha quedado en un publireportaje

    • Avatar de luisvzla Respondiendo a luisvzla

      Solo daré un dato. Fabricar un A1 es mil euros más caro que un Ibiza, en un modelo similar. El 85% son las mismas piezas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de torneros Respondiendo a torneros

      Dudo que la diferencia llegue a los 1.000 euros.
      Pero sí, luego tienes el A1 basuracarver que es un A1 normal pero menos estable y con barras en el techo que vale 26.000 en su versión más barata con frenos de tambor. El Ibiza FR con el 1.5 de 150 cv y una caja DCT que a mí no me gusta pero a muchos sí cuesta 24.000.

    • Cerrar respuestas
    • Con motor igual y mismo equipamiento el A1 cuesta el doble que el Ibiza.

    • brillante

      Vergüenza ajena de publicación.

    • brillante

      Pregunta: ¿qué aporta este artículo?
      Respuesta: nada.

    • brillante

      En "parachoques de mejores materiales" dejé de leer.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danifr Respondiendo a danifr

      Si que pueden ser de los mejores , lo mismo que un interior.
      En el fondo no hay tanta diferencia de poliamidas.

    • brillante

      Me siento estafado con este articulo xd

    • brillante

      Este artículo además de no aportar rigor alguno con pruebas, directamente miente.
      Si bien es cierto que en la calidad percibida pueden existir diferencias (salpicadero por ejemplo), aunque últimamente hay casos que ni eso, bien es cierto que los principales elementos del vehículo (motor, transmisiones, plataforma, infotainment, etc etc etc) son EXACTAMENTE los mismos.
      Y eso último no es una afirmación por comentar solamente, si no porque trabajo dentro del sector del automóvil y esto es así.
      Las marcas premium cobran la marca porque el cliente está dispuesto a pagar más por llevar una determinada marca.
      Sin embargo, los estándares de calidad son los mismos, las auditorías a las que se les someten son las mismas, y las exigencias en durabilidad también.
      Por no hablar de que muchísimos modelos de distintas marcas se fabrican en las mismas fábricas y con los mismos estándares de calidad. Ya que hablan de VW, o de Audi, sus modelos se fabrican al lado de los SEAT o SKODA.
      Así que el artículo miente, y eso me hace pensar que el periodista que hay detrás o bien no tiene ni idea, o bien tiene algún interés oculto, lo cual es todavía más grave.
      En fin… Que poco rigor informativo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de loritf Respondiendo a loritf

      Eso de que los motores, transmisiones y plataformas sean distintas, no lo pone en ningún lado. Yo creo que habláis de cosas distintas. También pone que con la subida de los estándares, cada vez las distancias son menores en todo, como tu muy bien indicas.
      Básicamente hablan de lo que tu llamas "Calidad percibida" que en el fondo es donde tu como usuario, pasas todo el tiempo, en el interior, y en eso si suele haber diferencias, aunque se fabriquen en la misma fábrica, aunque como muchos indican, los últimos VW ya no son superiores o no lo parecen a sus homólogos Seat o Skoda.

    • brillante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Se le olvidado al autor poner que el artículo está patrocinado por VW.....

      Porque se titula que no es lo mismo un SEAT que un VW, y luego en todo el artículo no se habla ni de una marca, ni de otra, sino únicamente de marcas premium y marcas de bajo coste.

      Resulta que ni VW es el ejemplo de marca premium, sino que en todo caso tendríamos que hablar de Audi; y además, SEAT tampoco es un ejemplo de marca de bajo coste, ya que precisamente el problema que está teniendo SEAT es que ha mejorado tanto sus últimos modelos que le pisan el terreno a los propios modelos de VW, de hecho, en Alemania, el SEAT León es un hueso duro para el mismísimo Golf, porque los alemanes, que no son tontos, saben que en esencia es el mismo coche, pero 3-4 mil euros mínimo más barato, y resulta que el último León tiene mejor pinta en diseño que el anodino Golf.

      Ese éxito de SEAT le ha llevado precisamente a correr peligro de muerte, porque VW está reestructurando las marcas del grupo para que haya claramente un orden ascendente, y SEAT debe estar en la parte baja. Y es por ello que han escindido a CUPRA de SEAT, para sacar provecho de esos excelente modelos que están sacando, pero venderlos a un precio por el que jamás venderían un SEAT.

      Vaya artículo se han marcado, mi enhorabuena!!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado
      interesante

      No termino de estar de acuerdo en todo lo que pones. Es cierto que Seat en cuanto a calidad, se ha acercado a VW, aunque es cierto que en otras ocasiones en modelos concretos, eso ya pasó. Lo que comentas de Golf y Leon en Alemania, tiene matices, eso ocurrio con el Leon Cupra respecto al Golf GTI de las anteriores generaciones, debido a que el Leon era mas potente y rápido y no estaba mal resuelto por dentro, aunque si había diferencias evidentes. En cuanto a versiones "normales" en Alemania, el Leon nunca se ha acercado al Golf.

      En cuanto a lo que comentas de que la separación de Cupra es para situar a Seat en la parte baja de la escala VAG, es totalmente falso, de hecho, los 2 modelos que han salido desde la escisión de Cupra, el Tarraco y el nuevo Leon, han dado un salto importante en cuanto a calidad respecto a modelos anteriores, y se situan claramente por encima de los Skoda equivalentes, cuando el principal problema de Seat, era que Skoda le había cogido incluso superado en algunos modelos.
      Por lo contrario, Cupra como marca, puede restarle mas ventas a Volkswagen de las que le restaba Seat, por lo que almenos viendo lo que están haciendo hasta ahora, dudo que el objetivo de VAG sea "desprestigiar" Seat.

      En cuanto al artículo, estoy de acuerdo en que mas que un artículo, parece un anuncio, y no aporta nada aparte de tópicos, y que la mayoría nos hemos llevado un chasco al leerlo, ya que esperábamos mas. Por ejemplo ya que han estado titulando con VAG, por ejemplo coger un A1, Polo, Ibiza, Fabia, y compararlos, tanto nuevos, como usados con los mismos años/kms o lo mismo con Q3-Tiguan-Ateca-Karoq o similar, para que nos pudiesemos dar cuenta de las diferencias reales, y no de los tópicos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Yo no he dicho que VW quiera desprestigiar a SEAT. De hecho, lo que está haciendo VW con SEAT es reformularla a través de la nueva marca, CUPRA, para que sus productos se vendan mejor y a un mejor precio, y por tanto, más margen de beneficios por coche vendido.

      El problema de SEAT es que tenía un gran producto, y las ventas en Alemania y en España así lo demuestran. Un precio justo con una calidad de motores y plataformas de coches superiores en precio, y con una calidad de materiales aceptable, y encima, con un diseño bastante atractivo. Pero por la mala imagen de marca de SEAT en otros países, las ventas no despegaban. No se puede explicar que una marca que vente tanto en Alemania, venda tan poco en Francia, Italia o UK, como principales mercados europeos. Siendo las ventas en el resto de países europeos casi residuales. Las ventas de SEAT en Alemania y España son excepcionales, pero una marca orientada a un público generalista no se costea vendiendo coches en solo dos países. De hecho, SEAT ha estado muchos años dando pérdidas, hasta que en 2019 dio unos pírricos beneficios. Si VW ha mantenido tantos años a SEAT no es por los beneficios que daba, sino por la industria auxiliar del grupo que se apoyaba en la planta española.

      Creo que te confundes con las fechas. CUPRA nació como marca independiente en 2018, y su primer coche fue una versión CUPRA del Ateca.

      El SEAT Tarraco ya estaba anunciado, y finalmente salió al mercado como SEAT, y estoy convencido de que si ese modelo nace como CUPRA, aunque sea con un precio superior, habría tenido más aceptación. Es el ejemplo de cómo un gran coche no se vende porque lleva el nombre de SEAT en el capó. El Tarraco es más bonito que muchos SUV del mercado, y tiene motores y plataforma de VW, y un precio de los más bajos en el segmento de los SUV grandes, y no se está vendiendo. Todo indica que no tendrá una segunda generación, al menos como SEAT Tarraco.

      Luego en 2020 llegó el SEAT Leon, y paralelamente se presentó tanto el SEAT Leon CUPRA, como el CUPRA León. Otro error a mi forma de verlo, dos coches prácticamente iguales haciéndose competencia.

      Y ya en 2020 se presentó el primer modelo en exclusiva de CUPRA, el Formentor, que era un modelo de SEAT, que se lo quitaron finalmente para sacarlo como CUPRA. Desde entonces, todas las novedades han salido con el emblema de CUPRA, como los inminentes Born, Tavascan o Urban Rebel.

      De momento, las novedades para SEAT únicamente son revisiones de los Ateca, Arona o Ibiza, alargando sus vidas comerciales mientras deciden qué hacer con SEAT.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      La palabra desprestigiar la he usado yo, pero tu has dicho que VAG quiere que Seat ocupe la parte baja de su orden de calidad, dando a entender eso. Si no querías decir eso, lo siento, lo he entendido mal.

      Lo de que Seat venda bien en Alemania y no en Francia tiene fácil explicación, y es que en la franja de precios de Seat, en Francia se venden casi todos Renaults, Peugeots y Citroens, mientras que en Alemania, solo tenían Opel, y la mala gestión de General Motors en los últimos años, seguro que hizo que muchos futuros compradores de Opel, se pasasen a Seat, al cosiderarla una marca propia por pertenecer a Volkswagen. De todas formas, coincido contigo en que uno de los problemas de Seat, ha sido el no expandir lo suficiente su mercado. Skoda se vende en muchos mas paises, y cuando llegó a España, era una marca con muy poco prestigio, en cambio ahora están considerados como buenos coches, y con Seat pasaría lo mismo si se hubiesen expandido a mas paises, en francia seguirían vendiendo pocos, pero seguramente en países sin industria automobilística propia, si podrían haber crecido mucho.

      En cuanto a lo del Tarraco y el Leon, no me has entendido. Lo que quería decir, es que desde que Cupra nació como marca propia, coo tu dices, en 2018, Seat, como marca Seat, ha sacado 2 coches, que son el Tarraco, no recuerdo si fue a finales de 2018 o 2019, y el nuevo Leon a finales 2020. Mucha gente decía que con la escisión de Cupra, Seat pasaría a ser una marca por debajo de Skoda en cuanto a calidad, incluso algunos decían que Seat pasaría a ser una especie de Dacia del grupo VAG. Por tu comentario, yo pensaba que eras de esos, y lo que quería decir, es que justamente estos 2 coches, han dado un salto de calidad importante, situándose claramente por encima de sus homólogos de Skoda, y mas cerca que nunca de sus homologos Volkswagen.

      En cuanto al Tarraco, no creo que se venda poco, almenos en comparación con sus rivales. El tema es que en ese segmento, hay muchísima competencia, y tampoco hay muchas ventas, y esas ventas se suelen ir a marcas premium, pero sin tener los números en la mano, en España, no creo que el Tarraco se venda menos que un Tiguan Allspace, un Kodiaq, un Koleos, un X-Trail, un SantaFe o un Sorento.
      Yo lo estuve probando, y la verdad que me pareció un cochazo, con una calidad interior muy superior a todos los Seat a los que me habia montado, muy cómodo, espacioso, y bonito por dentro y por fuera. Superior en todo al Ateca, y con un precio no muy superior, sin embargo, el Ateca se vende a patadas, y el Tarraco se vende mucho menos, cundo por muy poco dinero mas, ofrece muchísimo mas, pero la gente "normal" no quiere coches tan grandes, y los que generalmente quieren coches grandes, se suelen tirar a lo premium.
      Pero vamos, entiendo que en Seat deben tener gente que estudia los mercados, y ya debían saber eso, que ese segmento de SUV's se vendia mucho menos que el del Ateca y Arona, y que había tanta o mas competencia, por lo que las ventas serían menores.
      Yo pensaba que en lugar de reestilizar el Ateca, sacarían nueva generación, con la nueva estética Tarraco/Leon para así ademas, compartiese mas piezas con el Tarraco (estilo Tiguan y Tiguan Allspaces) para así bajar costes y que el Tarraco fuese rentable a pesar de no venderse tanto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      SEAT ya está en la parte baja del grupo VAG, incluso por debajo de Skoda. Sólo tienes que mirar los coches que están sacando en Skoda, varios de ellos electrificados y con diseños que nada tienen que envidiar a modelos de VW y hasta de Audi, hasta el punto que la subida de calidad de Skoda ha incomodado a algunos dirigentes de VW, dentro del grupo VAG.

      SEAT sin embargo, se está quedando con una gama de coches todos térmicos (a excepción del obsoleto Mii) y la mayoría ya en la recta final de su vida comercial.

      El Tarraco, como dices, es un gran coche, que si tiene posibilidad de tener una segunda generación será siempre bajo la marca CUPRA, porque aunque tiene un precio muy competitivo en ese sector, es cierto que los potenciales clientes de SEAT no están acostumbrados a ver precios que fácilmente se van a los 40.000€. En cambio, ese mismo coche con la estética afinada de CUPRA, le ponen un precio de 45.000€ y es uno de los SUV grandes más atractivos del mercado.

      Cuando CUPRA ya estaba escindida como marca propia, todo el mundo pensaba que quedaría como una marca que comercializaría versiones más radicales de los modelos de SEAT, y así fue con el Ateca y el nuevo León, que tuvieron sus versiones CUPRA, mucho más selectivas y costosas. Al estilo de lo que hace DS con Citroen, por ejemplo.

      Pero creo que rápidamente se dieron cuenta del potencial de la nueva marca, y el Formentor, que era claramente un modelo que iba a salir como SEAT, decidieron que era un pelotazo para poner a CUPRA en el mercado. Si te fijas, es un modelo claramente SEAT, y lo que han conseguido es poner a CUPRA en el mapa internacional, y las ventas están respondiendo bien, teniendo en cuenta que ya no es un SEAT, sino unos modelos que están incluso por encima en precio y prestaciones de muchos modelos de VW y Audi.

      El Formentor ha sido todo un éxito, y VAG ha visto que era el mismo camino que debían seguir con otro gran trabajo de SEAT, el SEAT el-Born, que iba a ser la versión del VW iD.3 de un eléctrico compacto para SEAT, y que finalmente también será un CUPRA Born.

      Yo pienso que si SEAT cae para que CUPRA se levante como una marca más internacional, prestigiosa y rentable, bienvenido sea.

      De momento los planes confirmados de nuevos modelos SEAT están congelados, acaban de renovar los maduritos Ateca, Arona e Ibiza, sin incluir ni una sola versión híbrida y por supuesto, ninguna eléctrica. El Mii tiene los días contados.

      Quedan el Tarraco que está en el ecuador de su vida comercial, y al que no veo con una segunda generación como SEAT, sino como CUPRA; y por supuesto, el León, que está recién estrenado y que tiene una larga vida comercial por delante (mínimo 5 años).

      Es el tiempo que seguramente se tomarán en VAG para decidir qué hacer con SEAT, si sigue como una marca generalista con una gama como la actual, cosa que veo casi imposible; o si la dejan como una marca de nicho de mercado para coches pequeños de bajo coste, además de como industria auxiliar de otras marcas del grupo.

      Mientras tanto, en CUPRA se frotan las manos ante las novedades que están por llegar, que son muy ilusionantes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Obviamente, en un grupo donde tienes a Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Audi...... Skoda y Seat son la parte baja del grupo en cuanto a prestigio y calidad, pero eso no quiera decir que no sean marcas que vayan mejorando año a año.
      Lo que comentas de Skoda, es un modelo concreto, y es mas demérito de los modelos ID de VW que mérito de Skoda, que simplemente ha seguido su línea. Un Enyak no tiene mas calidad interior que un Leon o un Tarraco.

      En cuanto a los eléctricos, a día de hoy no son relevantes a nivel de ventas, y aún no son rentables a nivel de marca, ni lo serán hasta que sus ventas sean mayores, entiendo que por eso para el grupo es más fácil venderlos como Cupra, ya que pueden venderlo un poco mas caro, y así pierden menos dinero. Skoda es una marca con mas márgen de beneficio, ya que producir en Rep. Checa es mas barato, y no tiene submarca como si tiene Seat, por eso el coche eléctrico lo vende como Skoda. Cuando los coches eléctricos sean relevantes en ventas y rentables por si mismo, Seat va a tener coche eléctrico, no te quepa duda.
      Yo a lo que me refería, es que en general, los coches que compiten entre si dentro de las gamas de Seat y Skoda, los Seat suelen ser superiores, tanto a nivel de precio, como acabados, y muchas veces variedad de motores y equipamiento. Un Ibiza es superior a un Fabia, un Leon a un Scala, un Ateca a un Karoq y un Tarraco a un Kodiaq.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Yo no he dicho que el que SEAT esté en la parte baja del grupo VAG significa que tenga que hacer malos coches, sino que el estándar de calidades y la gama de vehículos será más limitada para no hacerse competencia entre las propias marcas del grupo.

      SEAT siempre ha tenido un enfoque deportivo y arriesgado en comparación con los modelos de Audi o VW, mientras que Skoda tenía una orientación más racional, coches muy funcionales, aunque poco pasionales.

      Pero ese lugar de marca de corte deportivo ahora es CUPRA, y no sabemos qué lugar y qué orientación va a ocupar SEAT en ese grupo. Todo parece indicar que va a quedar para modelos pequeños y de bajo coste, lo que no quiere decir que sean un mal producto, pero sí de una gama por debajo de la que actualmente tiene, que compite en muchos aspectos cara a cara con los mismos modelos de VW.

      Hoy un Leon con un nivel de acabado de nivel alto no tiene nada que envidiar a un Golf, y el precio es más bajo, y para mí, es más atractivo en cuanto a diseño el Leon que el Golf.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      ¿Pero en que quedamos? ¿Seat baja el estándar de calidad desde la escisión de Cupra? ¿O el Leon tiene no tiene nada que envidiar al Golf? porqué una cosa es incompatible con la otra.
      Desde la escisión de Cupra, Seat ha subido su estándar de calidad, eso es un hecho, y no veo ningún motivo por el cual debería subirlo para luego volverlo a bajar.
      En cuanto a gama de vehículos, no se si nunca Seat ha tenido una gama tan amplia como ahora. Al final Seat siempre ha sido el Ibiza y el Leon, y en algunos momentos el Cordoba y el Toledo. Ahora podríamos decir que el Arona es el nuevo Cordoba y el Ateca el nuevo Toledo, y aparte tienes al Tarraco, que podría ser el nuevo Alhambra o Exeo.
      Diría que almenos en nuestro país, todos esos modelos deben estar en el Top-5 de su categoría.
      El enfoque de Seat, parece que seguirá siendo el mismo, incluso eso, un pelín por encima den calidad de lo que era antes, solo que algunos modelos concretos, van a ser Cupra para tener mas margen de ganancias, pero de momento, parece que la escisión de Cupra, no le ha perjudicado mucho, mas bien todo lo contrario.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      El actual Leon es un gran coche que poco tiene que envidiar a actual Golf.

      Tan bien les ha salido que no han dudado en sacar una versión en Cupra. La duda está en la siguiente generación del Leon, que ahora mismo yo veo más probable que salga bajo el emblema de CUPRA, o que saquen una versión en SEAT pero con una orientación claramente low-cost.

      La gama de SEAT actual es de las más extensas que ha tenido nunca, si no la que más, efectivamente. Pero fíjate que la mayoría de sus modelos, con excepción del Leon ya están en la recta final de su vida comercial, y no hay planes de renovación.

      Y justo hoy tienes una noticia en este blog hablando de que SEAT se va a dedicar a fabricar para CUPRA y como industria auxiliar de otras marcas del grupo.

      Pues justo lo que estoy diciendo desde hace meses.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      El anterior Leon ya era un gran producto. Des del mismo momento que Cupra se separó de Seat, ya se dijo que en la siguiente generación del Leon, la versión Cupra, sería sobre la nueva marca.
      Si al crear Cupra desde VAG hubiesen querido hacer lo que tu dices con el Leon, lo hubiesen hecho ahora en 2020 cuando hubo cambio de generación. ¿que sentido tendría esperar 7 o 8 años mas?(que son 10 años des del nacimiento de Cupra) Entiendo que si en 2018 nació Cupra como marca, mínimo llevaban 2 o 3 años estudiando la estrategia de como posicionar Seat y Cupra, el nuevo Leon y el Tarraco se desarrollaron conociendo esa estrategia, y la realidad es que de low-cost para Seat nada, que Seat ha subido de calidad y dudo que la estrategia sea, subiremos la calidad de Seat durante 10 años, y luego le empezaremos a bajar y haremos una marca low-cost.
      En cuanto a la gama, pues el Leon es prácticamente nuevo, le quedan 7/8 años de vida, mínimo, el Tarraco tiene 2 años y medio, le quedan 4/5 años y el resto están recien reestilizados, por lo que les quedan 2 o 3 años. Arona y Ateca son un éxito, y aunque el Ibiza ha bajado en ventas, sigue siendo de los mas vendidos de su segmento, aunque ya no lo lidere. El Leon ha nacido en un mal momento y al Tárraco le ha tocado vivir ese mal momento, supongo que en los próximos años veremos si son un éxito como sus hermanos o no.

      Lo de que Seat se va a dedicar a fabricar para CUPRA ¿Donde crees que se fabrican los CUPRAs? En el grupo VAG hay pocas fábricas que sean monomarca, aunque se le llame fábrica Seat, y mayoritariamente fabrique Seat's, también se fabrica allí el Audi A1, y se fabricaba el anterior Q3, y obviamente todos(creo) los Cupra, ya que el departamento Cupra nació, y está en Martorell, y creo que aparte de los Cupra, también se ponía apunto el anterior Golf GTI TCR, y el actual Golf GTI Clubsport(de este no estoy tan seguro).

      Lo siento pero sigo sin ver ningún indicio para que se cumplan tus vaticinios, y todos los que se ven, indican todo lo contrario.

    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Frío, frío, son ese mojón de Carsbarter los que patrocinan estos artículos y que han hecho que motorpasión lleve tres semanas dando bastante pena. Si recuerdas, hace 20 días publicaron un artículo donde presentaban este nuevo patrocinio (no sé si publicará el link pero lo intento: https://www.motorpasion.com/compra-coches/bienvenidos-a-compra-coches-porque-necesitas-comprar-coche-queremos-echarte-mano). Si haces una búsqueda en el buscador de motorpasión de la palabra Carsbarter te dará 23 resultados, el primero de hace 20 días, desde entonces todos los días hay un artículo basura sobre la compra-venta de coches de segunda mano.

    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Peor es la comparación con Skoda que en algunos modelos (como el Enyaq) ya supera a su competencia en VW.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de faliqui Respondiendo a faliqui
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Y en VW (marca) están molestos por ello, y se han quejado a VAG de esto.

    • interesante

      Artículo redactado por mi cuñado

    • interesante

      mi hermana tien un golf y las calidadas despues de 10 años puedo decir que son un basura, el tapizado del techo se cae, los faros los ha tenido que pulir un parde veces y la pintura del coche en los parachoques salta desde que tenia 4 o 5 años...lo dicho una basura.
      de Volkswagen esperaba algo mas

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doa Respondiendo a doa

      Yo tengo un Golf de 2004 y el tapizado del techo está en su sitio, los faros como el primer día, y los parachoques también...

      A lo mejor para estas cosas lo que influye es que duerma en garaje, o como lo trates, no?

      Si te digo que algunos mandos del interior están algo pelados, pero con casi 18 años y 280.000 km no está mal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de badlands Respondiendo a badlands

      Has tenido suerte, porque unos de los problemas de Vag, fue que no tenía el rango de pruebas en temp y rayos ultravioleta.
      De echo Seat tenía más calidad en ese aspecto, simple echo que conoce climas soleados

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de wave1 Respondiendo a wave1

      En clubvwgolf.com veo que despegarse el techo afecta a algunos coches, pero no lo consideraría fallo general...

      Lo de los faros, de verdad que os digo que hasta a un Mercedes, si lo dejas a aparcado en la calle al sol en Alicante en 6 años empiezas a ver los faros estropearse.

    • Avatar de doa Respondiendo a doa

      Pues o le salió malo, o lo trata muy mal, porqué es extraño. Yo he tenido 2 Golfs, y me he subido en muchos otros de amigos y conocidos, y lo que siempre destaca el Golf es porqué se conserva mucho mejor que sus coetaneos, tanto a nivel de desgaste como visual. Es cierto que si tiene 10 años, debe ser un Golf VI que diría que es en el único Golf que nunca he montado, que yo recuerde, pero me extrañaría que se desviase de la línea del resto. Lo del techo si que es cierto que le pasó a la tía de un amigo mio también con un Golf VI, por lo que si podría ser que fuese algún fallo concreto de alguna serie o algo, pero bueno, es fácil y barato de reparar.
      De mis 2 Golfs, el primero era un IV que compré con 3 años y vendí con 18 y 300k kms y la verdad que el coche estaba en muy buen estado por dentro, para todo el trote que llegó a tener.

    • Que el autor se suba a un id3. Y que luego escriba cuántas veces se ha cortado las manos con las rebabas de los plásticos.

    • Luego coges, un Clio y un Mercedes clase A y resulta que llevan el mismo motor el utilitario que el coche premium. Luego vas y lo explicas en un artículo de motorpasion.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Según el artículo el Mercedes lleva sí o sí una tecnología especial que solo queda reservada a las marcas premium, que consiste básicamente en mejorar lo que les salga del forro por tal de publicar basura.

    • E mosido engañaos

    • Admítelo; tú también entraste a por los comentarios tras ver el título del artículo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pablo_rmgz Respondiendo a pablo_rmgz

      Si, y ya son mucho mejor que el artículo...

    • Qué difícil calificar este artículo sin soltar alguna palabra malsonante (Me viene a la cabeza una que empieza por m y acaba en da).

      Revoltijo de ideas sin sentido, algunas completamente falsas, otras son opiniones completamente discutibles, otros son perogrulladas.

      Por otro lado, se repite como el ajo, diciendo lo mismo hasta tres veces.

      ¿Un VW tiene mejor plástico en el paragolpes que un Seat? Resulta que un coches es "más premium" por aguantar mejor los golpes. ¿Y esta chaladura?

    • Se os ha olvidado subir el resto del articulo? Menuda basura de articulo...

    • ¿Pero que es esto?. Parece que lo ha escrito un inculto esforzándose por comunicarse medianamente bien.

      El último párrafo parece que se lo está trasmitiendo un subnorm*l a otro. Menuda información, que un coche premium de segunda mano va a costar más que uno generalista. Gracias, no lo sabíamos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danisaxo Respondiendo a danisaxo

      Lo que no dicen es que compras un coche de 25.000 euros y otro de 40.000, 15.000 más.
      Y cuando pasa el tiempo por uno te dan 5.000 y por el otro 8.000, 3.000 más.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Me queréis decir que la misma cadena de montaje empieza a funcionar peor y los mismos trabajadores "pasan olímpicamente" cuando hay que ensamblar un SEAT y al dia siguiente ya ambos están más concentrados para que los t-CROS salgan con el sonido premium de las puertas.

    • Pero bueno no os da vergüenza publicar esta mierda?

      Vaya montón de tonterías. Es evidente que quien ha escrito el artículo no tiene ni idea de coches, ni desde el punto de vista técnico ni del práctico. Un "artículo" inventado en su totalidad con un montón de frases de cuñao.

      Nadie revisa ya los artículos o qué, que pena como perdió el control de la edición Javier Costas.

    • No estoy de acuerdo con el artículo. Me dedico al mundo de la automoción y si bien puede ser cierto (no siempre) que las marcas consideradas premium pueden hacer uso de materiales más “top”, no siempre lo hacen.
      Por poner un ejemplo, en un panel de puerta plástico, a nivel de insonorización, ajuste o grillos, no sólo influye el grado del plástico elegido. Es casi más importante el cariño que ponga tanto ingeniería como montajes y calidad en el diseño y fabricación de esa puerta. Hay puertas de generalistas plasticosas que no hacen un grillo y están perfectas en ajuste y luego tenemos algunos casos donde los materiales, a pesar de ser buenos, parecen una maraca por un mal sistema de localización o clipaje (doy fé con un GLC de 2018)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gorod1985 Respondiendo a gorod1985
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Que les pregunten a los propietarios de Tesla cómo les encajan las piezas y los grillos en los coches desde casi que los estrenan. Lamentable.

    • Avatar de gorod1985 Respondiendo a gorod1985

      Esas tolerancias clipajes. O reducción de los clips por costes, en moldes.


    • Hoy en día tiene más calidad un Seat que un Volkswagen a igual condiciones.
      Es decir Seat exige más a sus proeveedores que vw en la misma gama.
      Calidad difiere en target presupuestado.
      Pero entre golf un león , me quedo con león.
      La diferencia de precio no compensa la calidad .
      Como bien ha dicho Tb difiere todo protocolo assembly piezas, proceso diseño por ej. Anterior Exeo se mejoro mucho tema de bajos carrocería mientras que su precedesor A4 estaba casi desnudo.
      También que la casa matriz permita mejorar.
      En estampación por ej están exigiendo mucha más calidad más cercana Porsche.
      Sobre noises, pueden mejorar todo es un convenio entre presupuesto calidad.
      Prefiero un bastidor bien rematado antes que unos Decibelios más.
      Sobre plástico tableros etc..
      No hay apenas diferencia.

    • Lástima de artículo. Motorpasión acaba de perder mis respetos y se pone al nivel de Diariomotor. Una pena.

    • Pues yo cada vez veo que Skoda está más cerca de VW.

    • Falta la cuarta en discordia...que es Audi...del Octavia, Leon y Golf...hay que sumar el A3...

      Es totalmente cierto que de los 4, la única premium es Audi...pero sin desmerecer en absoluto al resto...el nivel de seguridad suelen ser equivalentes, y si, los acabados irán en escalada, la tecnología suelen recliclarla, porque el sistema operativo de las pantallas suelen ser el mismo.

      He oído mejor insonorización? Eso es porque cierta marca no se molesta en poner en sus coches ciertas placas de insonorización...he visto coches personales con ciertos años que los llevan a un taller especializado, y el coche sale de allí mejor insonorizado que un premium...puede que no les interese porque engordaria el precio final...pero cuando fábricas cientos de miles de coches iguales, el obtener ese material en cantidades industriales, no te sale tan caro cómo que te lo hagan artesanalmente....en fin. VAG no sé a que juega, Seat últimamente está haciendo unos coches muy bien acabados...Skoda otro tanto de lo mismo que hasta les mosquea a VW....luego vas a comprarte un T-Roc o un T-Cross...y sales corriendo por patas del concesionario...porque tiene unos acabados interiores penosos, que hasta un Golf más barato le dan mil vueltas a estos dos...hasta los equivalentes de Skoda tienen mejores acabados...ir a comprarte un coche teniendo una imagen muy buena de VW y encontrarse con ese panorama....en fin.

    • Avatar de labs

      labs

      * * *

      Joder, vaya articulo madre de dios. Seria interesante hablar de si es o no es el diferencial en calidad de metales, plasticos, poliamidas y micras de pintura utilizadas. Independientemente de la apariencia seria un punto comercial a su favor importante en la venta.

    • No es igual un volkswagen que un seat. Fotos: Toyota GT86. Skoda y una de Seat que parece de lujo. Argumentos: llamar premium a VW cuando su calidad está bajando notablemente y mierda a Seat cuando está subiendo notablemente.
      Vaya toalla.

    • Siempre se han diferenciado

    • “Articulo” vacio para q te lo completen los comentaristas… bueno… si al final es de donde mas jugo se saca…

      En mi opinion hay mucha mas diferencia entre propietarios q entre marcas… es decir alguien q haya tratado bien su coche generalista lo va a tener infinitamente mejor q un dueño mas descuidado de un premium a los 10 años p ej.

    • Voy a hablar del grupo VAG. Qué pongo de foto de portada?? Esta misma.

      Y esta misma es la de un Toyota GT86.... MONSTRUOOOOOOOO!!!

      P.D Tengo captura por si la quitan, muahahahaha

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bachman Respondiendo a bachman
      Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      Jajaja, eso mismo he pensado al ver la foto. Supuse que habría alguna referencia a Toyota y su hermana de lujo. Pero no, en línea con la calidad de un artículo que sólo busca comentarios. Supongo que de vez en cuando en motorpasión necesitan saber si se les presta atención.

    • Los interiores de Volkswagen ya no sobresalen frente a la competencia como lo hacían anteriormente.
      Es cosa de ver el T-Roc, T-Cros, Golf 8...

      La diferencia con SEAT y sobre todo con Skoda es cada vez menor.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información