Subaru Impreza 2.0 Sport, prueba (parte 3)

Subaru Impreza 2.0 Sport, prueba (parte 3)
35 comentarios

Viene de la segunda parte. El Subaru Impreza con motor 2.0 tiene como acabado más completo el analizado, Sport. Sin promoción hablamos de un precio de 25.450 euros, que puede parecer un poco elevado. Se supone que no rivaliza con compactos de tracción delantera más económicos, por lo que no hay que contemplarlo si se va a lo más barato.

Su rival más claro en el mercado es el Audi A3, más caro a igualdad de equipamiento y en versión quattro (así la comparación tiene más sentido). Respecto al alemán, el Subaru es una mejor compra en relación coche/precio, pero si priman las prestaciones, Audi sin lugar a dudas, concretamente el 1.8 TFSI quattro.

Equipamiento

El Subaru Impreza se ofrece en tres versiones, excluyendo los WRX y STi. La gama arranca con el 1.5R de 107 CV, prestaciones justas y compra racional. Para el motor pequeño hay dos versiones, Classic y Limited. Para el 2.0R está Classic, Limited, Limited Plus y Sport. Las únicas opciones son el navegador, llantas y la pintura metalizada, el resto va mediante accesorios.

Subaru Impreza

El acabado Classic incluye climatizador con A/C, entrada de audio auxiliar en cofre central, reductora, tracción total, radio-CD con cuatro altavoces, volante de “cuero” multifunción, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, dirección asistida… pero no tiene faros antiniebla, ni retrovisores térmicos, ni control de crucero.

El 1.5R Classic además luce unos bonitos tapacubos, debería darle vergüenza a Subaru vender algo así, ¡por Dios, que te venden un “deportivo”! El acabado Sport que nos ocupa incluye añadidos estéticos, pero ninguna diferencia mecánica. No habría estado de más algún detalle más de tipo racing, como esferas del tablero blancas, pedales de aluminio, cosas así...

Subaru Impreza

Suma faros de xenón, cargador de 6 CD’s con MP3, 10 altavoces, más iluminación interior y llave inteligente con arranque por botón. El Limited Plus es igual, pero sin el paquete deportivo, y supone un ahorro según las tarifas actuales de 1.200 euros. Que saque cada uno sus propias conclusiones.

He echado de menos un ordenador de viaje como Dios manda (sólo informa consumo medio, hora y temperatura exterior), portagafas, espejos de cortesía con luz, retrovisor interior antideslumbrante o electrocrómico, luces o limpiaparabrisas automáticos, alarma, Bluetooth… De todas formas tiene un nivel de equipamiento aceptable considerando la orientación del coche.

Subaru Impreza

La comercialización del 2.0 bóxer diesel es inminente, pero no han definido los precios en el momento de escribir esta información. A modo orientativo, el Subaru Forester tiene un sobreprecio de 2.000 euros al ser diesel, es razonable pensar que la diferencia de precio será esa o inferior.

Seguridad

La dotación de seguridad del Impreza es común a todas las versiones excepto por el control de estabilidad VDC, reservado a las versiones más equipadas y potentes. A estas alturas, no me parece de recibo, por mucho que la tracción total suponga una mejora en seguridad activa.

Por lo demás, la dotación es buena. En seguridad activa contamos con frenos ABS, distribución electrónica de frenado EBD, y control de tracción/estabilidad VDC. La tracción total es obligatoria, no se comercializa una versión de tracción delantera en nuestro mercado, aunque sí fuera.

Subaru Impreza - airbags

Como auxiliares podemos considerar los faros antiniebla, regulador de velocidad (que no limitador) o las luces de xenón, que no son direccionales. En seguridad pasiva airbags delanteros, laterales y de cortina, además de cinco cinturones de seguridad de tres puntos (delanteros con chivato), ISOFIX en asientos traseros y reposacabezas no activos.

EuroNCAP no ha estampado probado ningún Impreza, pero en otras pruebas de seguridad del mercado japonés y americano ha obtenido excelentes puntuaciones. En el peor de los casos tendría 4 estrellas EuroNCAP, aunque es muy probable que consiga la quinta.

Subaru Impreza - ANCAP

La imagen que hemos visto es de la ANCAP australiana, donde ha obtenido 34,66/37 puntos: 5 estrellas. Está dentro de la media de lo que se espera de un turismo moderno del segmento compacto. Los de marketing están esperando al veredicto de EuroNCAP para fardar aún más de seguridad en el nuevo Impreza, seguro.

Mañana concluyo este análisis, estad atentos.

Temas
Comentarios cerrados
    • Os respondo por turnos…

      #5 chorrada o no, yo lo indico, y que lo valore quien quiera. Es el propósito de la prueba, no ponerlo por las nubes gratuitamente.

      #9 #10 ¿y qué coño importa que coja 193 Km/h o 203 Km/h? A esa velocidad sólo se puede ir en una recta larguísima tipo aeropuerto y castigando al motor. Ese dato sí que me parece totalmente irrelevante como motivo de compra.

      #11 Tirar de un remolque o subir un puerto muy duro con poca potencia, por ejemplo.

      #12 Juri, esta prueba va sobre el Impreza, ¿no? Pues me quejo de los tapacubos del Impreza, cuando haga (otra) prueba del A3 1.6 "pelao", ya me meteré con sus tapacubos, no te preocupes. Tampoco me mailinterpretes, el coche me gusta, pero esto es un análisis objetivo.

      #14 según el jefe de prensa y el de ventas, sí, o eso me dijeron. Ya he dicho que el A3 es más caro a igualdad de equipamiento y motor, no dices nada nuevo a lo que ya digo yo. Cuando tocas las rodillas, es en mitad de una curva en apoyo, no conduciendo. La reductora da una ventaja en aceleración en rangos cortos, el 0-100 por ejemplo. Pero en un 80-120 no aporta ninguna ventaja.

      #23 Ese dato sale de ficha, a diferencia de otros -suicidas- periodistas, no pongo los coches a 200 a ver si la ficha miente o no.

      #26 Están llamando "Sport" a un kit estético exterior que te cuesta un cojón y unos asientos. Critico eso. Y respecto a si he probado el coche "de verdad" o no, no tengo nada que demostrarte. La AWD será todo lo buena que tú quieras, pero ni tienes 4 pedales de freno, ni puedes tomar miles de decisiones por segundo para no darte una hostia. El ESP sigue siendo importante, la AWD es una ventaja ACELERANDO, pero nada más.

      #27 el de 25.000 euros no lleva tapacubos hombre, lee otra vez el artículo X3

      #28 Exacto ;)

    • Jesus, si no te gustan mis artículos, nadie te obliga a leerlos, en serio. No valores mi estilo de conducir si no has sido mi pasajero. ¿Dónde ves copia y pega? A lo mejor te confundes con otras webs que fusilan literalmente los textos, pero nosotros los hicimos primero.

      Si te hubieses tomado la molestia de LEER el artículo, no dirías la tontería que acabas de decir. Sin acritud.

    • #34 Enhorabuena por tu compra.

      Es marketing quien "vende" el Impreza como algo que realmente no es, al menos en la versión 1.5 y 2.0, y eso es lo que he dejado de relieve. Creo que he sido justo valorando el coche, de todas formas como siempre la subjetividad es como el culo, cada uno tenemos el nuestro.

      Te ha salido muy bien de precio, si el coche te llena, ¡qué mas da lo que diga! ;)

    • Supersnake acabode mirar la ficha de mi toledo tdi 110 cv de diciembre del 99 y esa es la punta de mi coche.Muy lamentable.

      Esta claro que queremos un coche fiable y divertido…pero por 25.000 euros a parte de eso tiene que ser elegante ( que no lo es ) y con un equipamiento de primera…son 25.000 euros que con los intereses se pira a….muchos mil euros mas.

    • de todos los reviews que has hecho y aun no has acabado, me parece el más subjetivo que has hecho, ¿sabes? no hay audis A3 A4 o BMW series 1 y 3 con tapacubos, no verdad??? solo subaru en un modelo de 15000 luros y que trae tracción integral y mil cosas más.

      Por cierto en las pruebas americanas de choque sacó la máxima puntuación.

      Tiene la opción de 6 años de garantía,… eso lo ofrece Audi o BMW???? porque yo he ido al taller con 4 años de uso del coche con una avería y no me han puesto ninguna pega en arreglarmelo gratis…

      Que te falta el detallito de las gafas o el cuenta kilometros o la lucecita del espejo… bueno perdona, hay gente que prefiere una reductora en condiciones o traccion AWD, no es comparable a ninguna HALDEX ni de lejos, y de eso cualquiera que haya estado en el Pirineo o similares sabe de que habla, cuando los Haldex no se mueven ni con cadenas la guardia civil te deja circular sin ellas si llevas un subaru (por supuesto no es la unica marca ni el unico modelo, pero me ha pasado ya varias veces)

      creo que simplemente no te cae en gracia y punto, pero bueno, ¿sabes que subaru no ha experimentado perdidas de ventas sino que las ha aumentado este año? a alguien tal vez le importe un poco mas algunas cosas que la luz de cortesía. En cualquier caso un Limited es mucho mas racional que un SPORT pero bueno… hay gente que quiere duros a 4 pesetas.

    • @cherokee, la versión de SW si que llevaba reductora. De todas formas sin ofernder, porque ya me mola tu pepino, pero por dentro me parece un poco mas moderno éste, al menos la ventilación y el hecho de poner el navegador o el iPod.

    • SI hay audi´s y bmw con tapacubos.

    • Lo del portagafas es un xorra, yo sinceramente prefiero k no lo lleve ni regalao. Teniendo traccion integral y reductora kn kieree portagafas sera k no lleva mil sitios dnd dejar unas gfitas.

    • Lo de la vmax sera de ficha no creo que Javier Costas se haya puesto a llevarlo a 193…seria una locura y una gran estupidez. El problema de la seguridad //m3 de los tuneros es que son tan tontos de quitar el volante original y ponerle uno "del carreful" que no lleva airbag…y entonces el flequillo y la cara se les destroza igual.

    • vamos a ver, aqui se podria discutir hasta la saciedad pero al final el problema es lo que yo creo: diferentes maneras de entender un coche, que te gusten los coches o que te apasionen.

      es decir, a mi que coj me importa que la pantallita diga autonomia, velocidad promedio, consumo, bla bla bla… la verdad es que no me importa lo mas minimo, ni que le falten luces de cortesia… lo que me importa es escuchar el rugido del motor boxer o notar la traccion al salir de una curva.

      hay gente que se gastara el dinero en extras de estos que en el fondo no son tan utiles (la de años que llevabamos sin ellos sin ningun problema) pero yo prefiero gastarlo en gasolina y disfrutarlo de verdad.

      el dato de la velocidad maxima es de lo ultimo que miraria (si es que me fijo) en una ficha tecnica, que importa lo que corra si en el mejor de los casos vas a ir a 140¿? no entiendo por que la gente da tanta importancia a la vel. maxima porque creo que no la tiene (al menos en coches de este tipo).

      vamos que quiero unooo!!! yaa!!! en blanco y con unas llantas doradas…seria perfecto!!

    • Desde que lo sacaron no me gusta.Lo han convertido en una berlina como un Audi A3,y en anterior era un deportivo en toda regla,y ni si nos vamos al interior,no parece un Subaru Impreza.

      Saludos.

    • Buen articulo, subaru debería haber mejorado los puntos flacos que otros modelos ya los tienen subsanados. Pero eso de llamar deportivo al 1.5R Classic no estoy deacuerdo, ya que es el modelo de acceso como sucede en todas las marcas.

    • Vaya una mujer por aquí.Qué alegría…

      Un saludo.

    • si podria echar de menos elementos como los antiniebla pero vamos a ver ¿que queremos, un coche o un hotel de 5 estrellas? el porta gafas si no hay que me parece una chorrada y un peligro, es mas inteligente usar la cabeza y no digo de pensar sino de sujetar las gafas en la misma porque si al entrar en un tunel, haces zas, y te las subes parriba y cuando salgas te las bajas pabajo, decidme como hacer eso poniendo y quitando las gafas en el porta gafas, ¿pa qué está la guantera si lo que queremos es guardarlas? Tapacubos, es una cuestión estética, por experiencia propia prefiero mil veces una llanta de acero que unos megaruedones de 52105646 pulgadas y perfil milimétrico, no sé es mi forma de ver un coche, solo quiero que sea divertido de conducir y que sea fiable, todo lo demás me la trae al fresco.

    • que me den un impreza de hace 10 años y se dejen de inventos raros que hacen ahora

    • ami este coche de nunca me ha gustado ( me refiero a esta version ) la version "antigua" era mucho mejor.. y para colmo un 150cv y solo coje 193 km/h..

    • Supongo que con esta carroceria buscaban practicidad antes que diseño, pero paradójicamente esto se les ha vuelto en su contra. El subaru impreza como tiene que ser es en forma de berlina. #7 lo del portagafas es una pijotada, no tiene porque llevarlo de serie valga 25.000€ o 1millón de €. Las prestaciones como dice #9 y #10 dejan mucho que desear. Este coche para nada tiene el caracter racing que tenian sus antecesores. 0 patatero.

    • hay gente que le parece caro 25000 euros pero recordemos que este coche fijo paga aranceles de importación con lo cual lo encarece más que un europeo que no os paga. y luego el maldito impuesto de matriculación, que éste paga el 9.75, cuando la mayoria de los tdi pagan el 4.75, ya hay un 5% mas de precio, ah el motor boxer y la transmisión total, hay que pagarlos y lo que dice juri (14) de la guardia civil es verdad porque a una amiga de mi madre le pasó yendo a sierra nevada con un outback y el coche iba de escandalo, lo de los haldex no lo se pero si lo dicen será verdad. parece que hay japonesofobia en el tema de automóviles.

    • He tenido un WRX (el de los faros redondos) y ahora un STI, modelo anterior al que probais. Y entre medio de estos dos se me ocurrio comprarme un Audi S3. Ciertamente en pijadas de equipamiento el S3 era superior. Y punto, no hay mas por donde intentar compararlos. El subaru es simplemente superior en todo lo demas. Me arrepentí mucho de cambiar el WRX por el S3 y os puedo asegurar que el STI con el motor 2.5 que pese a ser mucho mas potente que el WRX es mas suave y progresivo, no lo cambio por un audi ni en sueños.

      Tambien te digo que si vives en Sevilla y te pasas del esqui, posiblemente te guste más ir con tu S3 blanquito que con un WRX (ya no lo comparo con el STI por que no tienen nada que ver las prestaciones) pero a nada que vivas algo mas al norte, y que tengas pisar por lo blanco de vez en cuando… La elección es muy clara. Con las ruedas de invierno se puede llegar a ir a saco con el Impreza sin perder el control. Con ruedas normales, puedes llegar a donde tengas que llegar, con un minimo de cuidado.

      Y a quien no le guste el nuevo, que no se lo compre (yo prefiero el mio, pero cuando toque cambiarlo posiblemente haré el esfuerzo visual)

    • #10 Sagrath, totalmente de acuerdo con tu opinion, mira tu toledo 110cv tdi de diciembre del 99.. te compras un Subaru de 150cv de 25.000 € para que un Toledo con 110cv (que conste que no lo desprecio ya que me gustan los toledos) y casi 9 o 10 años menos tenga la misma velocidad maxima, aunque no se si aqui el compañero Javier Costas lo a lo que daba.. si es asi.. decepcion total por mi parte.

      Un saludo a todos/as

    • quise decir "lo puso a todo lo que daba" perdon.

    • Parece que no os estáis dando de cuen.. de que estamos ante un modelo perfecto para los tuneros por unas sencillas razones: a un tunero(no confundir con los de la tuna), no le hace falta que el coche le venga con un volante buenísimo de cuero por que lo va a cambiar por uno + "wapo".Lo de los tapacubos, pues 3/4 de lo mismo, mejor para ellos por que no tendrán que pagar el sobrecargo de unas llantas que acabaran en Segundamano.es.El motor…, un motor japo y tecnológicamente anticuado siempre es carne de cañón para ser dopado hasta la saciedad por tuneros "mileuristas".Y por último la seguridad, algo muy importante teniendo en cuenta que el tunero se caracteriza por creerse que su utilitario es un superdeportivo con un agarre excepcional y que pilota como F. Alonso.Pero como la realidad suele ser muy distinta a como la ve un tunero, le vendrá bien este modelo por que tiene una buena seguridad activa y pasiva. ¡Si eres tunero, no lo dudes, con esto serás el rey de tu barrio y la envidia de tu especie!

    • Aunque no esta mal el equipamiento, como dicesle falta elementos que trae ya cualquiero coche muchisimo mas baratos. Joder un ¡portagafas! que minimo de sensatez, costara 4 duros ponerlo y si no lo pones en estos tiempos ya parece que le falta algo al coche, yo sinceramente me quedaria a cuadros si voy al concesionario y me dicen que no tiene un puñetero portagafas. En cuanto a lo de los tapacubos, supongo que seran razones de marketing y ventas que los bajos de gama lo lleven pero ya va siendo hora, creo, de que desaparezcan. salu2

    • si hay que ponerle pegas,la principal es que se queda corto de potencia para sacarle todo el partido a la traccion integral,lo de las gafas la cambio por una pistola,pero creo que son pocas balas para tanto ma…

    • Seollo #5 interpreta mis palabras no me refiero al portagafas en si, lo he usado como ejemplo simplemente, con ello quiero decir que le faltan elementos que deberian venir de serie en un coche de 25.000€

    • Que utilidad tiene la reductora en un coche de orientación urbana como este?

    • Yo no estoy de acuerdo con esta prueba en muchas cosas: para empezar el impreza no es premium como pones en la segunda parte de la prueba, no como el audi a3 que se le compara.Ese audi con las luces de xenon, pintura metalizada, espejos calefactados y plegables (todo lo que lleva el impreza, y sin contar el pack deportivo de audi s-line) cuesta casi 33000€.Por 33.700€ ya tienes el WRX y ese si se pasa por la piedra al audi. ¿vergonzoso que un impreza tenga tapacubos cuando hay audis y bmws con ellos?no lo entiendo.

      Yo mido 1.85 y cuando probe este mismo modelo las rodillas no me tocaban en la direccion, al contrario me parecio bastante amplio y comodo de conducir. El motor no es ninguna bomba esta claro, pero cuando se pone la reductora el coche cambia mucho, ese 9,6 de 0-100 se reduce bastante como se puede leer en varias pruebas por internet. Y si el problema es el agarre con cambiar los neumaticos se soluciona el problema.

      Este coche es estupendo y si puediera me lo compraria antes que un golf, mazda3 o alguno por el estilo sin duda.Un saludo

    • Y dale con el portafagas…

    • He sido propietario de generacion anterior del impreza (la que tenia la optica llamada ojos de aguila) y tiene el mismo equipamiento excluyendo el ESP y el xenon(solo lo llevaba el wrx y sti). El interior es mas o menos calcado, excepto por la parte de arriba del copiloto donde va el airbag, que era con un diseño mas antiguo. La unica diferencia abismal y obvia es el diseño exterior y el planteamiento de segmento. Otro elemento que no llevaban las versiones de 160cvs era la reductora

    • Los motores sobrios de esta marca me parecen una puta mierda todos. Si me comprara alguna vez un Subaru, sería una variante deportiva.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información