BMW trabaja en la iluminación por láser

BMW trabaja en la iluminación por láser
23 comentarios
HOY SE HABLA DE

La submarca BMW i, el retoño dedicado a la innovación de la compañía alemana, también necesita mejorar la eficiencia en la iluminación, puesto que como ya vimos hace unos meses, una iluminación eficiente ayuda a una mayor autonomía. BMW está trabajando en un sistema de iluminación por láser para sus modelos de la submarca i.

Definida por BMW como “el próximo paso lógico”, la iluminación por láser permitiría nuevas funciones en los faros impensables hasta ahora, ya que permitiría obtener una iluminación de gran intensidad con un consumo realmente bajo, como figura, mencionar que por cada watio aplicado a una luz LED esta da unos 100 lúmenes, mientras que un watio aplicado a un láser consigue generar hasta 170 lúmenes.

Además el láser consigue haces de luz paralelos, una luz monocromática con una intensidad mil veces superior a la de los LED convencionales consumiendo la mitad de energía. Además los diodos láser son de un tamaño 100 veces menor a los de los diodos LED, lo que permitiría (aunque BMW todavía no tiene intenciones de ello) reducir el tamaño de los conjuntos ópticos.

BMW i8

Esto no significará que podamos trucar las luces de nuestros coches para conseguir unas largas que hagan agujeros al que le demos una ráfaga o que cuando nos iluminen las piernas unos faros nos vayamos a quemar cual churrasco en parrilla, ya que BMW ha dicho que la luz emitida será transformada convenientemente para que no produzca daños

La luz originalmente azul de los diodos láser será emitida sobre un compuesto fluorescente que filtrará la parte dañina del haz de luz y lo transformará en una intensa luz blanca. El modelo elegido para montar de forma pionera esta iluminación es el BMW i8 Concept.

Confiemos en el buen hacer de los ingenieros de BMW para evitar shurcanis que operen gratis de miopía con cambiarle la repro a la centralita de las luces láser y ajustar mal los faros.

Vía | Leftlanenews
Fuente | BMW
En Motorpasión | El láser podría sustituir a las bujías, lo que faltaba por ver

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Decir tambien que esto me parece un poco el cuento de la lechera.

      Los faros de xenon los montó por primera vez un serie 7 en 1991. 20 años despues siguen siendo opcionales (serie 3, x3, serie 1..) y caros, sobre los 900€.

      Hace poco que están los faros de led y en audi cuestan un pastizal, sobre los 2000€. quiere decir que los coches normales llevaran led dentro de unos 15 años como poco. (led para todas las funciones)

      Para los faros laser, el primer coche q los llevaria saldria en unos 15 años aproximadamente, y no creo q sean muy baratos. con lo que para el resto de los mortales con esperar unos 30 años pa verlos en nuestros coches creo que puede ser suficiente. eso si, mientras tanto nadie nos dice que no podamos soñar jejej.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de br0mpt0n Respondiendo a br0mpt0n

      Yo creo que la clave está en el ahorro de energía (Perfecto para los coches eléctricos) y si el avance en baterías sigue igual, no tardaremos tanto como crees en ver ese tipo faros... el precio? pues no lo se, pero el coche eléctrico en si tampoco es barato. Y si necesitan ahorrar energía por cualquier sitio, hoy en día para reducir peso y ganar en autonomía...

      Y como siempre en la tecnología... la novedad, se paga.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de veyronracing Respondiendo a veyronracing

      No hay que aceptar ese dicho de "la novedad, se paga", a menudo hay novedades con mejores prestaciones que mantienen el precio o son más baratos (ejemplos: los ipad y resto de productos de apple y en general productos de informática o TV, etc...)

      El mundo de la automoción está cambiando y no es por snobismo que vamos a pasar a los coches eléctricos sino por ECOLOGÍA Y ECONOMÍA !!!

      Yamaha por ejemplo ya está preparando su moto eléctrica por 2500 euros y Renault y el grupo PSA tambien trabajan por reducir costes en los eléctricos.

      Si BMW quiere vender los eléctricos por "pijerismo" allá ellos, yo no les aplaudo por eso, les aplaudiré cuando vendan eléctricos a precio de "gasolina" y con toda la calidad de BMW, entonces tendrán al público a su favor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      El caso de apple no me parece acertado, cuando renuevan el producto mantienen el precio aumentando las prestaciones. Pero en cualquier coche (dejando a un lado excepciones) también es mejor la generación actual que la anterior y en la mayor parte de los casos se mantiene el precio.

      Que el nuevo ipad tenga una pantalla mejor, que sea más fino o más ligero no es una novedad, es la evolución lógica.

      Otro caso a parte es la novedad, muchas veces se paga la exclusividad de tener algo que solo comercializa una marca o que aún no se ha comercializado, es como USB 3 por poner un ejemplo en la informática, ahora tener una placa base USB 3 es casi normal y antes tener USB era algo raro.

    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      No hay que aceptarlo, pero por norma es así... I+D. Apple barata? En el iPad hay muchos factores que no valoras.

      Me hablas de sectores diferentes, en la electrónica de consumo va a una velocidad diferente, y bajan de precio la tecnología más "antigua" y si lo miras con una evolución de años, veras como el precio ha ido subiendo. Esto es una evolución más amplia y solo introducida por una marca, hasta que el resto la copien y se igualen.

      Estoy contigo en Ecología, pero no en economía, eso habrá que verlo. Sino, mira como los coches hace unos años eran mas baratos...

      Y Dacia saca coches mas económicos... Cada segmento es un mundo, no se puede comparar. Al igual que los BMW suelen ser mas caros que los Renault no? Paga la marca... Conoces la calidad, nivel de acabados, etc. de esa moto con respecto a otras iguales en gasolina? Y piensa en otra cosa... al principio intentarán venderte con precios económicos, nada mas y nada menos porque hay que abrir ese segmento del mercado donde no hay nada (Y no solo me refiero a coches, talleres cualificados, sitios de carga, etc.) y mucha gente no las tiene todas consigo.

      De todas formas en mi comentario anterior, solo he dicho que no son baratos, en alusión al precio actual de los eléctricos... no de los que vendrán. Y no me he querido meter en el precio de esa tecnología, porque depende de tantos factores que ninguno podemos saber que precio tendrá.

      No te tomes a mal el comentario eh, es simplemente dando mi opinión ;-)

    • Avatar de br0mpt0n Respondiendo a br0mpt0n

      No sólo es el cuento de la lechera, sino que me da la impresión de que todo es una milonga. Y me baso en una afirmación que se hace en el post, que se podría reducir el tamaño de los conjuntos ópticos. JA JA JA. Cuando salieron la ópticas elipsoidales ya se habló de esto, y sin embargo muchos años más tarde yo tengo un 207 nuevo, con bombillas corrientes y unas parábolas que meten miedo de lo grandes que son, metidas todas en un mismo conjunto que llega del morro casi al parabrisas. ¿Por qué?, porque en los pequeños impactos frontales es habitual que casque un faro y te cambian todo el conjunto y te cuesta un montón y la yema del otro. Así que seguro que si sacan los faros led que ocupen milímetros, seguro que los embuten en el paragolpes para que en caso de avería te tengan que cambiar medio coche.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Lo has clavado.

      Pero eso algunos lo llaman I+D.

      Tú y yo me parece que lo vemos y lo llamamos de otra manera... ;-)

    • Avatar de br0mpt0n Respondiendo a br0mpt0n

      tomas algo mal en cuenta, hay aceleracion en el desarrollo tecnologico que no es proporcional todas las decadas, asi como puedes estar en lo cierto, pueden salir el dia de mañana diciendo "miren, logramos que los faros led cuesten 15 euros y ahora los montaremos de serie en todos los vehiculos y hasta las bicicletas"

    • Avatar de br0mpt0n Respondiendo a br0mpt0n

      Ya pero lo que no cuentas, es que en 1991 se hablaba pero no se hacia nada respecto a una crisis de petroleo, los precios eran bajos y no era necesaria ahorrar, ahora se busca la Maxima eficiencia, las normativas lo exigen (Euro5, Euro6) la eficiencia ahora vende y mucho, los gobiernos la premian tanto al comprarla como la investigacion por parte de las marcas. Por lo que tiempos pasados son pasados, ahora los mercados ni son ni se comportan como antes. Tus 30 años yo me arriesgo a bajarlos en al menos al 50%.

    • interesante

      No os dejeis impresionar, esto es un espejismo, os explico.

      La luz laser es tan intensa debido a su concentracion (todo en un punto), en el momento que intentas convertir la luz en dispersa (que ahora hablamos de eso) su intensidad se reparte (y eso conlleva perdidas), y ya no seria tan luminica.

      Respecto al tema de la economia energetica tampoco es cierto, todo en esta vida tiene un coste, y con el laser no es menos, hay varios metodos de dispersion luminica para laser, el primero es usar bobinas, es mas o menos como un tubo de rayos catodicos, haces pasar los electrones entre un potente campo magnetico que los atrae para dispararlos en una direccion, el coste energetico de esas bobinas es ENORRRRRRRRRRRME, de hecho es lo que mas consume en las tv de tubo, el transformador de alta es lo que alimenta dichas bobinas, y su consumo es disparatadisimo para algo asi.

      Luego tenemos la disperson optica, que se puede hacer con lentes, pero al ser un punto tan concentrado, el resultado es que tienes que hacerlas especialmente opacas, y por tanto con una gran perdida luminica.

      El tercer metodo es fisico, se usan una serie de espejos no alineados a un eje, este eje gira a gran velocidad, y los rayos al chocar modifican la trayectoria del rayo, si se hace con varios espejos el resultado es una luz casi difusa, y digo casi por que para que sea difusa los cristales tienen que girar a tal velocidad que es absurdo, ademas, resulta casi imposible no dejar zonas oscuras, y la fiabilidad de este sistema seria de lo mas reducido, para colmo suelen salir figuras geometricas (estrellas, circulitos, ovalos, etc...), yo lo veo imposible, otra variacion es usar capas de cristales polarizados girando frente al rayo, mismas ventajas, mismos inconvenientes.

      Otra solucion seria meternos en hibridos, pero entonces se diluyen proporcionalmente las supuestas ventajas que estan buscando.

      Si me pidiesen que hiciera un prototipo de algo asi, trataria de buscar una solucion novedosa, asi, a bote pronto, nunca he visto que hayan usado materiales piezoelectricos para controlar lasers, un material piezoelectrico es aquel que cambia de tamaño cuando se le aplica electricidad, lo bueno es que son increiblemente rapidos y ahorran energia, ya que mantienen el nuevo tamaño una vez le quitas la electricidad, con esta variacion, si se hiciese increiblemente cerca del diodo laser, se podria controlar de forma economica su direccion.

      Estos materiales ya se usan en inyectores por las mismas ventajas, rapidisimos, no gastan, generan presiones enormes, no se rompen, etc...

      En cualquier caso, esto esta muy pero que muy lejos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      Genial contestación.

      Pero di tú que entre los que llevan los antiniebla todo el día puestos, y los no que encienden las luces por la noche, no le veo mucho futuro al laser.

    • "Confiemos en el buen hacer de los ingenieros de BMW para evitar shurcanis que operen gratis de miopía con cambiarle la repro a la centralita de las luces láser y ajustar mal los faros". =EPIC!

    • A ver si es verdad porque hemos avanzado muchos en muchos aspectos del automovilismo pero nada sobre una iluminación mas eficaz y eficiente y que deslumbre menos,que parece que cada día las luces de los coches deslumbran más.

    • De todas maneras mucha tecnologia tiene parte de cuento, me explico. Hablando con un buen electricista que ademas en sus ratos libres se dedica a la restauracion de motocicletas clasicas me comento:

      "Lo de la tecnologia led de los pilotos, faros y demas lleva inventada decadas y su coste por led es insignificante, lo que hacen es cobrarte la novedad a precio de oro".

      Todo aquel que sepa lo que vale un led se hara la misma pregunta: ¿Por que nos cobran tan caro o como opcionales los pilotos de led en los coches modernos con lo baratos que son?.

      Es una verguenza algo que por seguridad, debido a su capacidad luminica y rapidez de encendido, asi como su bajo consumo comparadolo con las bombillas clasicas, por seguridad no este instalado ya en todos los coches que salgan a dia de hoy por una cadena de montaje, lo dicho una verguenza, pero claro los fabricantes tienen una novedad que el cliente esta dispuesto a pagar y ese beneficio economico no lo van a dejar escapar.

    • Pues yo que queréis que os diga... pero con las buenas halógenas que hay actualmente, yo ni necesito más luz de noche en la carretera, ni por asomo se me pasa por la cabeza pagar lo que se pide por unos faros de xénon o de LEDs. Cuanto más por lo que pedirían en su momento por estos.

      Además que tengo mis dudas por escepticismo más que nada, porque el láser por sí solo no emite una mera luz. Lo normal es que un láser también emite una radiación superior. En fin, que aquí se habla de faros, mientras que en cualquier dispositivo lector óptico que tiene un láser del tamaño de una lenteja pardina no faltan los mensajes de advertencia de que el láser puede ser dañino y provocar daños. Y que en sitios públicos se está persiguiendo bastante hasta el uso inadecuado de los punteros láser... y aquí estamos hablando de faros que como poco deberán iluminar mejor que unas buenas halógenas legales, y si no igual que el xénon, pues similar. Casi ná.

    • Con esto el futuro bmw i8 sera capaz de fundirnos con su mirada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de br0mpt0n Respondiendo a br0mpt0n

      la tecnologia laser es muy amplia, y depende del espectro y potencia, los indicadores laser no te curan la miopia, te hacen una operacion cardiaca o te perforan el pue con solo apuntarte con ellos.

    • ¿Si me acerco y las miro fijamente me quedaré ciego?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ferralambo Respondiendo a ferralambo
      brillante

      No, te operarás la miopía y/o astigmatismo.

      Si te acercas y miras fijamente una luz de xenón también te puedes churrascar la retina...

    • Avatar de ferralambo Respondiendo a ferralambo

      Eso no lo se, pero para la miopia... vete tu a saber de lo que son capaces! jaja

    • BMW i8 para el mejor de Frankfurt!

    • BWM nos sigue sorprendiendo con cosas como estas! enhorabuena... Lo proximo será ver a canis tuneando(destrozando) su BMW para que sean vistos desde el cielo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de andonizizur Respondiendo a andonizizur

      Este tema me parece interesante,si sabeis mas sobre las futurar iluminaciones de los coches,os pido que nos informeis.

      Mola!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información