Taxis en Madrid: oferta y demanda se han descompensado

Taxis en Madrid: oferta y demanda se han descompensado
42 comentarios
HOY SE HABLA DE

Resulta curioso cómo pueden encontrarse huellas de la crisis en muchos sectores económicos. Los taxistas de Madrid también se están dando cuenta en las carreras nocturnas en fin de semana. Hace un año encontrar un taxi libre en la capital en ese horario era bastante difícil, pero eso no es un problema actualmente. La gente sale menos y en otros medios.

No sólo ha reducido la demanda, también ha aumentado la oferta. De 4.000 taxis nocturnos en 2007 pasamos a 6.000 en 2008 (+50%), por no hablar de los ilegales que van sin papeles o sin licencia, unos 600-700 según fuentes del sector. ¿Sobran taxis? Sirva el dato de que en Madrid hay 2,7 taxis cada 1.000 habitantes (15.500 en total), y en Nueva York hay 1,4…

El horario nocturno, aunque es una paliza, es económicamente interesante. Sube la bajada de bandera, precio por kilómetro y hora de servicio. Los taxistas madrileños han notado un 20% de descenso de los viajeros. Varios profesionales están empezando a tener dificultades para hacer rentable el vehículo.

Fotografía | Javier Costas
Vía | Que! Madrid
Fuente | Federación profesional del taxi de Madrid

Temas
Comentarios cerrados
    • Jmt, por ahí arriba tienen razón. ¿Cuántos taxistas han violado/intentan violar a sus clientas? Creo que es más fácil encontrar estadísticas de taxistas asesinados o que "sólo" les han atracado.

    • El taxi es para emergencias. Opino que con el transporte publico q hay en Madrid, x ejemplo, no me mereceria la pena coger un taxi en la vida..! A parte, la unica vez q tuve coger uno fueron 43€ de sablazo (trayecto torrejon de ardoz-guadalajara) y como digo, es para una emergencia..!

      Sí, se chupan muchisimas horas en el taxi, pero los conductores de autobus tb y estan bastante mas puteados, y no se kejan, y ellos no ganan nada con las subidas desorbitadas de tarifa q tiene el transporte publico (aki ya vale 1€ el billete y nunca esperas menos de 15 minutos un bus, en una ciudad q tiene 80.000 habitantes)

    • #1 No puedo estar más de acuerdo. En vez de poder recurrir a usar el taxi sin miedo, sucede lo contrario. Así están, que la gente los usa sólo en caso de urgencia o como algo extraordinario. Si no hay prisa, autobús, metro o bici. Por seguir la comparación con Nueva York, creo que sería hora de que los taxis en España dejaran de ser controlados por tanto autónomo independiente. Tiene más pegas que ventajas por lo que se ve, y si estoy equivocado es que alguien se calla más beneficios que lloros.

      En Norteamérica los taxis son flotas que poseen y controlan empresas. Son más ventajas: facilita que pueda haber un modelo único de taxi, preparado para lo que requiere la profesión como el aspecto de la seguridad (mampara en condiciones), preparado para que sea cómodo para los pasajeros y equipaje y su rutina de limpieza y mantenimiento, igual que tienen los autobuses en sus estaciones.

      El tema de la seguridad por el que tanto se han manifestado también se erradicaría de raíz. El taxista aquí se tiene que pagar su coche/empresa, y por eso modelos como el taxi londinense, fueron rechazados porque son feos y caros - mola más un Mercedes Clase E, dónde va a parar -. Y claro, ahora resulta que para cada modelo de coche del mercado que se puede comprar como taxi, sacarle un kit efectivo de seguridad y todo no es viable… pues resulta que en casos de apuro van con el gañote demasiado expuesto. Pues éstos problemas también se erradicarían, pues la flota sería de la empresa, y respecto a tí únicamente sería tu herramienta de trabajo y por ello convenientemente adaptada.

      Por no hablar que para evitar explotación por parte de las empresas como sucede en el transporte, pues los taxis también podrían llevar un taquímetro. Eso sí, todo ésto tiene una contrapartida. Y es que los taxistas pasarían a ser asalariados, perderían su condición de autónomo. Aunque pienso que si tan mal está el sector, tal ma

    • Jenio, gracias por aportar tus comentarios. Por favor, intenta fundirlos todos en uno la próxima vez :)

    • #38 Los problemas y riesgos que comentas se mitigarían con un vehículo realmente adaptado a taxi y usando los cierres de las puertas del coche. El fallo es que cada uno, se compra su coche de trabajo… pero nunca es el adecuado. De ahí que yo diga por ejemplo que lo que habría que hacer es que el taxi se convirtiera en lo que son los autobuses urbanos: una empresa con su flota en propiedad, del vehículo con las necesidades requeridas, mantenimiento, limpieza y punto pelota.

      Lo de los precios es muy comprensible, y mucha gente que comenta aquí seguro que los sabe. Pero al final… ¿se habla de taxis no? Pues eso. Ahora mejor explica entre gente que usa el taxi más a menudo como en mismo trayecto y misma franja horaria, como varía tanto el precio. Porque tampoco ponen el precio de autobús los conductores, pero el billete univiaje desde donde lo cojas hasta la cabecera, siempre es el mismo.

      Y sé de buena tinta de taxistas que viven razonablemente bien. ¿Qué echan muchas horas? A ver quién no. ¿Qué están expuestos? Cada trabajo tiene sus riesgos - y en muchos por culpa de no ponerse de acuerdo en mitigarlos los propios trabajadores como es el caso -. ¿Qué les parece que ganan poco en relación a lo que se exponen? Menuda novedad.

      En lo que sí coincido es que manda narices que tú reces como empresa, la inversión que requiere, y que te mangonee legalmente otro. Pero repito, también porque "muchos así lo quieren". No vale llorar por delante, también señalar muchos culpables que no lo son y por atrás hacer lo contrario a lo que se dice. Los que no actúen así, como de costumbre también serán los menos. Como dicen por ahí arriba es un sector demasiado parecido al del transporte, que sufre el mismo cáncer.

      Pero tras todo ésto… el cliente paga. No lo olvides. Muy bien pagado por cierto. Y si te digo más, apenas exige.

    • Con lo "baratos" que son, no entiendo como puede caer este sector…

      PD: Nótese la ironía.

    • con esos precios desorbitados y abusivos que tienen… Que se jodan los "pesetors"

    • En Barcelona ,también están con las manos a la cabeza, por la "desaceleración" en la demanda de taxi,no sólo a nivel urbano,sino en hoteles,convenciones y ferias,que són parte importante de ingresos. Las carreras nocturnas , también han disminuido, sin embargo la compra-venta de ciclomotores y asimismo la demanda de licencias para ciclomotor, han aumentado.La gente se motoriza y de algún modo ,pasa cantidad de pagar de entre 6 a 20€ por carrera urbana. Algún dia tendremos "Electric-taxi".

    • #5 como se nota que a tu hermana no la intento violar un taxista en fin……… Que pasa que de ellos hay que tener pena y de los camioneros o constructores no?

    • ¿Cómo es posible que en un santiamén haya tantos post votados y destacados como 'brillante' sin tener apenas contendio?

      Centrándome en el tema… yo he recorrido Madrid de punta a punta en taxi tras una noche de fiesta y no me han cobrado más de 15 euros. No me parece caro considerando que 15 euros son 3 copas (si por suerte las encontramos a 5 euros, que va a ser difícil) y considerando también que con esos 15 euros me ahorro peligros al volante y que mis puntos sigan intactos. Si a eso añadimos, que un taxi se puede compartir entre varios, la inversión no es tan alocada.

      Como yo suelo decir, "si tengo dinero para gastarme 9 euros en un gin-tonic, lo tengo que tener también para volver a casa en taxi"; y si no, no salgo o salgo cerca de casa…

      Y vaya por delante que no tengo ningún familiar ni amigo taxista y que en general no me caen bien por su manera ofensiva de circular.

    • A mi me han soplado 14 euros hace ya un tiempo (2 años) por la noche para hacer un recorrido que tardó en hacer el tío 15 minutos. Es una de las cosas que me ayudó en su día a no beber por las noches. Llevo mi coche y me cuesta muchísimo menos. Vale que no es oro todo lo que reluce, pero hay que tener en cuenta que muchos consiguieron la licencia hace un montón de tiempo y como bien dicen algunos por ahí arriba, la han vendido por 150-180 mil pavos en Madrid. Quien llega a la jubilación con un incentivo tan jugoso?? Vale, que tienen enfermedades profesionales no reconocidas. Pero un ladrillero está a los 60 años con la columna con forma de alcallata (o es con y?), y lo que le espera es una jubilación bien humilde y ya está. Cada día me hacen más gracia estas noticias. Si nos ponemos a quejarnos, todos tenemos motivos. A apretarse el cinto y a aguantar el tirón. No queda otra. Ayudas?? Pues no sé. Donde tienen las administraciones la varita mágica? Que a nadie se le escape que a una contracción del PIB le sigue una reducción de la recaudación fiscal y, por tanto, hay menos dinero. Bye!

    • Pues si os quejais de los taxis de Madrid, tendriais que venir a Murcia. Aqui si que son caros, bueno en realidad tenemos un transporte publico muy caro y si me pongo con el servicio de autobus es que no paro.

      Por cierto gattuso#10 dices que "tanto de este sector como de otros, no se pueden hacer huelgas fastidiando al resto de la poblacion." las huelgas se hacen precisamente para presionar a la patronal para conseguir mejoras laborales, mejores sueldos,… y cuando un colectivo hace huelga siempre hay otros que salen perjudicados, es lo que tienen las huelgas.

    • #29 algunos??? casi todos pensamos lo mismo. que tiene que ver el tocino con la velocidad?? hombre algu que ver tiene, no esperes que me caigan bien despues de este tipo de cosas o a ti no te cae mal ningun colectivo?

    • #33 no digo lo contrario, pero como comprenderas no esperes que me caigan bien, que es lo que yo digo. y ademas me parece todo lo que ha dicho el resto, que son unos peseteros, unos llorones unos careros, estafadores, en general claro.

    • Repito lo mismo que llevo diciendo últimamente. Conozco gente de la construcción que se han ido a Rumanía con una grúa (échale huevos). A Irak de encofradores (échale más huevos). E incluso a Argelia de ladrilleros (vamos mejorando…). Señores, que demasiado que se pueden quedar aquí ganando algo. Muchos están empezando ahora con la crisis y son los que más chillan cuando muchos otros ya llevan más de un año inmersos y se buscan los garbanzos como sea sin chistar. Bye!

    • Para jmt46# como se nota que tu padre es taxista…en fin.

    • No os paseis que ellos no ponen los precios del gasoil, ni las tarifas.

    • pues la verdad es que si les sinteresa subir el precio. porque seleccionarian mas la demanda. durante unos años el precio no ha importado, solo era importante que hubiesen vehiculos suficientes y ahora todo lo contrario. quien hoy en dia se sube a un taxi le da igual que le cueste un 1€ o menos. en cambio si bajasen el precio, no aumentarian la demanda porque la mayoria de la poblacion seguiria optando por otro transporte publico (que logicamente son mas baratos). todo depende de la elasticidad precio y demanda. yo hablo por experiencia de familiares en barcelona y en madrid supongo que la situacion es similar.

    • #8 en eso estoy de acuerdo contigo. tanto de este sector como de otros, no se pueden hacer huelgas fastidiando al resto de la poblacion. ademas estas huelgas las crean algunos sindicatos y seria interesante saber que porcentaje pertenecen a uno.

    • No me dan ningun tipo de pena. Por todo lo que nos han timado estos años y como te tratan a las noches aprovechandose de tu estado(buscando semaforos, sin ir rapido y sableandote por 2 km derecorrido). Encima en Bilbao les tuvimos que pagar sus mamparas, una verguenza siempre estan llorando.

    • para jmt46# Que tendrá que ver el tocino con la velocidad…desde luego es impresionante como utilizáis algunos la demagogia barata.

      Respecto al Post: Las tarifas de los taxistas es un abuso, pero también el precio del café, la alimentación, las prendas de vestir…todo es una cadena de despropósitos y en cambio nuestro sueldos basados en la subida del IPC y en los mejores casos un tanto por ciento más, no van acorde con la realidad. Triste pero cierto.

      Igual que en otros sectores la demanda a descendido con consecuencias obvias, ¿Que nos depara el futuro? Seguramente una huelga general.

    • es que en este pais.. aparte de la burbuja inmobiliaria existen otras dos mas.. por lo menos.. Taxis: hay demasiados Camiones-Transportistas.. idem.

    • Pues nada, que sigan con la estrategia de subir precio para compensar caída de demanda, a ver qué tal les va.

    • #7 Pues nada, oye, me alegro un montón. Luego no vendrán las protestas y cortes de tráfico…

    • no se a mi lo de los taxis siempre me ha parecido carissimo, pero tambien cabe decir en su favor que ni tienen gasoil profesional ni lo tendran y que las licencias son muy caras. ahora bien, ahi va la pregunta, si se ayudara al sector economicamente (gasoil prof. + precio bajo licencia) bajarian ellos los precios? no se porque pero me da que no.

    • Estas son las consecuencias de realizar dos (2) subidas de tarifas durante el mismo ejericio (año 2008).

      Ahora se dan cuenta, que la gente mira mucho el dinero y que se lo piensa dos veces antes de coger un taxi.

      Lo malo es que más piratas acudirán al aeropuerto de Barajas a compensar la caida de facturación con carreras de timo a turistas y no turistas.

      Ráfagas,GTO.

    • Si cobraran solamente la tarifa sin trampas vale pero cuantos van de legales. Todos habeis visto en la tele como monta un periodista haciendose pasar por extranjero y le pegan un sablazo de cojones. La mayoria tiene trucados los taxímetros y si cogeis tres taxis en el mismo sitio para ir a otro lado por el mismo sitio verás como al llegar ninguno coincide en el precio. Y las rutas a elegir, si no conoces la ciudad te pegan un paseo en ruta turística que no veas. Si fueran mas legales otro gallo les cantaría…

    • Si se dejaran de pegatinitas y pusieran esponsors como Dios manda… Que mireN pa Londres o NY…Los de aquí dan pena ahí con sus escuditos de ayuntamiento, sus imanes de Asador Manolo y ese reflectante (SP) de "Se Paga" o "Soy Pesetero" (no estoy muy seguro;) LoooooL

    • Yo trato de coger un taxi lo menos posible por 2 razones principalmente:

      1. Como modo de protesta frente a las subidas de precio aún cuando, por ejemplo, el combustible ha bajado notablemente. 2. Porque estoy hasta los mismísmos de que en alguna ocasión hayan tratado de darme una "vuelta turística" por la ciudad. A estafar a otro lado. No serán todos iguales, pero yo no tengo porque aguantarlo.

    • Ha subido todo el transporte, (más de un 5%), (MÁS DEL TRIPLE QUE EL IPC), a veces parece que sólo se mira al taxista, conozco a taxitas que están más de 12 horas, para ganar 80 o 100 euros, que una simple multa de aparcamiento, arranca con todo el día. Sólo decir que al taxista también le ha subido los repuestos, aceite, mano de obra cuando va al taller, y “sólo” ha subido un 6%, el autobús lleva 3 subidas consecutivas y nadie dice nada.

      Para la gente que habla con desconocimiento, veo que es mucha, que sepa que ahora la tarifa está, (por lo menos en Madrid) la bajada de bandera a 2.5 y el kilómetro recorrido a 0.98 céntimos (antes 0.83 céntimos)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información