Pérdidas multimillonarias para Toyota y Nissan

Pérdidas multimillonarias para Toyota y Nissan
41 comentarios

Hoy salen a la luz simultáneamente las previsiones de cifras de negocio de Toyota y Nissan, dos de los gigantes japoneses de la automoción. Y las cifras apuntan al mismo sitio: pérdidas multimillonarias (si bien es cierto que sus ganancias también fueron multimillonarias en los últimos años).

Durante el tercer trimestre del año fiscal (que termina en marzo), Nissan tuvo unas pérdidas de 83.200 millones de yenes (550 millones de euros) sólo en esos tres meses. Por su parte, Toyota anunció su previsión de pérdidas para el año fiscal completo (hasta marzo de 2009), que apuntan a unas pérdidas de 3.800 millones de euros.

Tanto Nissan como Toyota han anunciado medidas para tratar de recuperarse de estos resultados, que también van en la misma línea. Nissan anuncia el aplazamiento de su plan 2008-2012, manteniendo únicamente los compromisos de calidad y los proyectos de vehículos de emisiones cero.

Nissan también anuncia 20.000 despidos en todo el mundo, su plantilla pasará de tener 235.000 a 215.000 trabajadores. El control de los vehículos en stock, la reducción de la producción, el saneamiento de las cuentas y la eliminación de algunos proyectos serán otras de las medidas a tomar.

Fuente | Nissan y Automotive News

Temas
Comentarios cerrados
    • Que noooo, que no son pérdidas. Son previsiones (de algo que de entrada, no existe o no se ha cumplido) de beneficio, que no se han cumplido. Y si tenían previsto, por haber ganado el año pasado 20, ganar este 40, y resulta que se han quedado en 20, pues dicen "20 de pérdidas".

      Lo de Nissan ya clama al cielo. Ya va siendo hora de que hagan autocrítica y a ver por qué desde la última remodelación profunda del Nissan Primera van casi en caída libre. Como sigan en la misma línea, el despedir gente no les va a ayudar nada: 20.000 más en el mundo, que entre otros, no comprarán o cambiarán de coche, entre otros. Y a saber por cuánto tiempo.

    • #23 Norick, no sé como será por aquellos lares. No estoy allí. Pero aquí te comento que si, cuando la venta de automóviles marchaba, en no pocas ocasiones tenías que esperar dos y tres meses a que te fabricaran tu modelo con el acabado que elegías… ahora el que va a comprar un coche y no se conforma con el que haya en stock, tiene que esperar igual los dos o tres meses.

      Eso sí, siempre ha habido coches a patadas en stock y terminando en km 0 o para flotas de renting en acabados básicos-medios, más bien peladitos de equipamiento y en los colores más "impersonales" (más vendibles dicen ellos). Pero si tú simplemente elegías el color, prácticamente en un 70% o más te tocaba esperar a que te lo fabricaran. Y ahora igual.

      ¿Que han invertido en fabricar 20 de los que antes no vendían, y 20 más por sus previsiones? ¿Y quién les manda fabricar tantas unidades que todavía no ha demandado nadie? Porque el problema que se encuentran ahora, es que los que sí vendían antes bajo pedido, ya no los venden por la situación económica actual. Pero la sobreproducción que esa solamente la deciden ejecutar ellos y nadie más que ellos.

      Y como siempre, las malas decisiones las pagan los mismos de siempre.

      Lo de las inversiones yo me lo sé Norick. Pero he trabajado en una empresa con gran volumen de producción y ventas, y he visto delante de mis narices como se estrellaban. Stock casi lleno de productos que apenas tienen demanda, y seguían fabricándolo… teniendo alternativas para fabricar que si tenían medio tirón y se estaba siempre a un tris de quedarse sin existencias a poco que subía la demanda. Cuesta de comprender… pero así de cabezones son más veces de lo que nos creemos muchas empresas en el tema de la producción, por culpa de unos o de otros.

    • Vaya Vaya, igualitos de incompetentes que los fabricantes Americanos.

      Esto es ni mas ni menos, que un ZAS!!! en toda la boca, para los listillos que tanto criticaban y se reian.

    • Toyota lleva plomo en las alas, el saco sin fondo que representa su equipo de Fórmula 1…Casi 10 años desangrándose los bolsillos para mantener un fracaso. Cifras más cifras menos ambas armadoras japonesas deberán replantearse sus estrategias comerciales, aunque su puesto en el mercado automovilístico ya está solidamente establecido…Digo yo…aunque de repente terminen asociándose unas cuantas marcas…

    • Hay algo que no me cuadra. Han sido cerca de 15 años con crecimiento comercial, y a cada año, a cual mejor, Toyota ha sido en en numerosas veces número uno en ventas en los EEUU. y en varios de sus modelos,al igual que las ventas en Europa, han crecido considerablemente ,en comparación con marcas europeas. Han sido años de bonanza , y no pocos precisamente y ahora toca cambio de estratégia….. En parte las respectivas divisiones de autos de lujo, Infinity para Nissan, y Lexus para Toyota, han sido una apuesta cara, pero muy bien estructurada,que en parte han creado una buena cartera de ex-mercedistas, o ex-bemeuvistas, durante el año pasado , las ventas crecieron en ese sector, y pasa esas marcas, es decir que teóricamente dinero deberían tener para reinvertir. Es muy probablemente que estas compañias, estuvieran metidas "hasta el fondo" en negociaciones de paquetes financieros, y para los tiempos que corremos, eso lo explicaría todo.

    • La imagen que vemos en el artículo no más que el culo de Nissan y toyota :) . No veo a los fanáticos pro-japoneses por aquí, aunque no me sorprende mucho.

      Comparto la idea de tagturbo, la F1 pasa factura, aunque es un método de publicidad muy bueno, es muy costoso. Y bueno, se acabó eso de ir con unos márgenes de beneficios desorbitados, ya es hora de poner los pies en el suelo.

    • Eso, que hagan un GTA para la X-box con los productos de ambas compañías, ya sólo queda eso.

    • # 9 te enteraste de lo que le sucedió a Honda? Toyota no se ha ido de la Fórmula Uno por puro orgullo japonés, prefieren tirar el dinero con la frente en alto pero apretando el culo a admitir que fracasaron en su proyecto de alta competencia. Ni ganando todos los grandes premios desde hoy hasta el 2020 recuperan toda la inversión que han hecho todos estos años.

    • Y van a perder mas con los ultimos modelos q estan sacando jajajaj.

      #16 Tienes razon, pero por lo menos GM no vende baratijas como el Tsuru a un precio alto comparado con su competencia y desfase de plataforma. Y ni q decir del TIIDA, platina y APRIO-LOGAN jajajaj. Aca el Chevy le hacen modificaciones y no lo andan vendiendo a un precio de ultima moda, y eso q tiene 15 años el coche. Peo bueno q se puede hacer se ve q sigue existiendo cierta ignorancia en nuestro pais con respecto a coches. :(

    • Exacto, siguen siendo malas opciones pero no te sangran el bolsillo como NIssan lo hace en sus gamas bajas.

      Ya investigue y GM siguio en primer lugar de ventas 2008 en Mexico por un pequeño margen 212,378 contra 212,022 de Nissan. Disminucion de ventas de -7.8% y 1% respectivamente. Fuente AMIA.

      Saludos

    • dogboyz si, y mis cojones 33.

      Los americanos no estan en ninguna quiebra, ya que tienen un gobierno detras que si los apoya, aunque te duela a ti.

      y ahora date la pataleta, por que los japos, tambien se van a la puta ruina y punto, claro que resistiran, ya se ve como lo van a hacer, despidiendo a gente.

      Para los que dicen que no son perdidas, solo explicarle que, si el año pasado nissan vendio por decir algo, 20 coches fabrico 20 para vender, si este año planeaban vender 40 han tenido que fabricar 40, si solo se han vendido 25, el dinero esta gastado, por lo tanto son PERDIDAS, a ver si aprendemos un poco de como funciona el mercado, por que no se leen mas que tonterias, intentando justificar, lo injustificable.

      insisto ZAS!!!

    • Juri, partiendo de la base, que tu eres el primer xenofobo con B, sectario y rey en decir estupideces en Applesfera, anda que voy a perder un apice de mi tiempo en discutir nada contigo XDDD, vas listo.

      Dogboyz, es obvio que estan en crisis, a sido un chiste lo de decir que ya no estan, ya que el gobierno les a sacado las castañas del fuego, si no lo has pillao pues nada, aclarado queda .

      Ya sabemos que a las compañias Americanas, les hacia falta darse este batacazo, para empezar a ponerse las pilas, y por lo que se ve, se empiezan a ver vientos de cambio, con lo cual va tirando la cosa, y la mayoria os habeis jactado de su situacion criticandolos, y por el contrario alabando y venerando el bien hacer de los fabricantes japoneses, y con que nos encontramos??? con que estan con el culo al aire al igual que el resto del planeta, ok, pero entonces, de que os reiais??? ah y ahora no quereis que me ria yo??? XDDD…

      Ademas mientras los japos se estan empezando a retirar de la F1, y demas comepticiones, parece que los americanos estan haciendo bulla para poder entrar en la F1, y a dia de hoy, no he escuchado nada, de crisis en ningun tipo de competicion del motor aqui en USA (a lo mejor la hay y no me he enterado).

      Alexuny, por estos lares, hay millones de coches en Stock de todas las marcas que se venden en este pais, sean nacionales o de importacion.

      Los concesionarios chevrolet y ford que yo conozco, tienen mas de 200 unidades en stock, y probablemente muchas mas, y eso que los que conozco no son gran cosa, no me quiero imaginar en grandes ciudades como Houston o Dallas, pero si quieres un dia me doy una vuelta con la camara de fotos, y te muestro un par de concesionarios de por aqui, y veras todo el dinero que hay ahi aparcado esperando ser liquido para las compañias.

      Aqui no se ve eso de concesionarios con 2 o 3 coches y un bonito catalogo, aqui si vas a por el coche hoy, LO TIENEN.

      La unica vez que me he

    • -Sagrath, no comparo nada, solo he dicho que no he notado ninguna crisis ¨AUN¨, lo del USF1 vale que no sabemos que chasis ni motores usaran, pero eso no quita que USA In JAP out.

      Y tu no te habras reido, pero hechale un vistazo a las primeras noticias sobre la crisis de las compañias Americanas, y vas a ver comentarios burlistas hasta aburrirte.

      -toxita-vtec, Lo mismo te digo, da un vistazo a comentarios pasados, y veras por que me rio yo ahora, y Ojo, que no me estoy riendo de japon ni de sus compañias, me rio de los pringados que criticaban tanto la chapucera gestion Americana, y decian que eso en Japon era impensable, Pues ZAS!!!

      -Juri, te has equivocado y te he correjido, no me he burlado.

      por otro lado, aunque te suene raro, me importa mas bien nada, que os guste o no mi tono, cuando se reian estos payasos (no se si eres de los que te reias o no, asi que incluyete tu mismo si es necesario) de lo que ocurre por aqui, a mi me toco aguantar comentarios con tono similar o peor, por lo tanto a tragar y a callar.

      Y ya que lo pides, mis conocimientos de economia mundial me dicen, que por muy rasgados que tengan los ojos en japon, y por mucho coche eficiente que hagan, cuando llega una recesion mundial, todos los mercados se desaceleran, y afecta desde el mas grande, al mas pequeño, al mas listo y al mas tonto, solo que unos aguantaran mejor, y otros las pasaran mas putas que cain.

      Y es que claro, a los Americanos, les va mucho peor, pero no por que sean mas tontos no, es que las compañias americanas, tiene que fabricar tal cantidad de vehiculos, para abastecer un mercado de mas de 400 millones de habitantes, mientras que el de japon no llega a los 150.

      Necesitas mas datos??? o crees que con eso tengas suficiente???

      y no, eres xenofobo porque odias a los Pceros (aun siendo pcero tu tambien), por cierto, ya te has comprado un macbook??? o aun sigues con windows XP con skin de mac os???…

    • Eso de unibody, es una feature tan importante como para recalcarla??? o es solo para el vacile personal???

      vamos que apple se a comprado una fresadora de control numerico, se pone a hacer carcasas de aluminio, y ya pensais que estais en otra dimension no???

      te digo la de años que llevan haciendose llantas de aluminio para coches con maquinas igual que la de apple???

      en fin, que enhorabuena por tu ordenador, y disculpa si te has sentido ofendido o menospreciado con mis comentarios, suelen ser casi todos asi, asi que eres sensible, mejor no te vuelvas a dirigir a mi aunque te moleste lo que leas.

    • a los japos: mola cuando hay beneficios eh? pero un trimestre ( eso mismo un trimentre malo) chungo y ya teneis que despedir a un monton de gente???? yo no me lo creo , es simplemente una excusa para ahorrar por un trimestre o dos malos una compañia tan grande no tiene por que despedir a tanta gente , pero con el rollo de la crisis justifico miles dedespidos para ahorrar para la F1

    • me parece que hay un poco de Xenofobia, que mas da que sean de aquí o allá. Los americanos por su filosofía y porque la gasofa es barata han avanzado en una dirección distinta al resto del mundo, poca diferencia hay entre un coche japones y uno europeo, al menos en lo que a motores respecta, mientras que un coche americano solo en dimensiones exteriores marca la diferencia.

      Por otro lado quitando el tema de la F1, los japonenses han avanzado en torno a la eficiencia mas incluso que aquí en europa con coches hibridos ya en producción, es más, Japón es una puñetera isla, que compite contra dos contienentes enteros europa y america y además es la que mejor afronta la crisis, incluso Subaru ha anunciado beneficios y crecimiento en ventas, ahora alguien me dira lo del WRC… que sí, que muy bien. Pero podeis estar seguros que los que peligran en esta crisis son los Yankees.

      Toyota con la de coches que vende por mes, un mes que venda mal son perdidas grandes, pero la cartera de millones que tiene detrás y que ha tenido desde hace tiempo no se la quita nadie.

      Que cada uno lo vea como quiera, pero me parece que en muchos comentarios se falta tildando de Japos de forma despectiva, cuando en realidad al menos en el mundo industrial son el referente Nº1, lo dicen las cifras y no solo en automocion.

      Saludos!

    • @23, "Los americanos no estan en ninguna quiebra, ya que tienen un gobierno detras que si los apoya, aunque te duela a ti."

      Juas, no, no están en quiebra, no el estado no puede pagar todas las deudas ni puede hacerlos salir adelante como si nada…. ¿desde cuando registran perdidas Ford y GM, ya no te digo Chrysler… desde hace cuantos años???? y vas y dices que la primera vez que pierden dinero los "japos" van a la quiebra y punto???? tu si que no tienes ni idea de mercado, y no trates a los demás de decir tonterías y de justificar lo que a ti te parezca.

      Ya lo he dicho antes pero aqui hay Xenofovia de la wena.

    • bueno. yo que soy vendedor de nissan puedo decir que si han bajado bastante las ventas mas no tanto como las marcas americanas y eso que la estrategia comercial no es mas agresiva como la de otras marcas. la cosa es que a la gente le da miedo comprar por que no saben si el dia de mañana van a tener trabajo.

    • Para los anti japso que sepais que Toyota en lugar de despedir a gente como hacen casi todas ( americanas sobre todo ) han parado la producción y mandan a los trabajadores a seguir yendo a la fábrica a que aprendan y a hacr cursillos. Pero vaya que si preferis que sean como los americanos y tengan que chupar de la teta del gobierno y encima despedir a gente…pues peor para vosotros. http://www.elblogsalmon.com/empresas/que-hacen-en-...

    • Norick no me compares lo que cuesta un equipo nascar, indy o cualquier otra con un equipo de F1, además el equipo USF1 no es de ninguna compañia americana simplemente esta compuesto por americanos, a saber que chasis y motores usarán. Y por ultimo yo no se donde has visto qu ela gente se ría de que a los americanos les haya ido mal, al menos yo jamás, por que detras de eso hay miles de familias que dependen de lo bien o mal que le vaya a esa fábrica.

    • ohhhh, lo siento mucho en mi primer comentario puedes ver como la palabra está bien escrita….. he cometido una falta de ortografía, jajaja. ¿Así que no me contestas porque digo tontadas en otro blog? ¿ Note parece infantil lo de ZAS???? Me encanta la gente que solo sabe exponer su opinion como es lo que yo diga y el resto dicen tonterías "a ver si aprendemos un poco de como funciona el mercado, por que no se leen mas que tonterias, intentando justificar, lo injustificable."

      Nos puedes ilustrar con tus conocimientos en economía mundial, es que igual sabes muchas cosas que no sabemos y te reservas las razones para ti.

      Solo se te pedía un poco mas de respeto y por lo visto no he sido el unico que he notado el mal gusto. Ala un saludete!

    • por cierto porque soy Xenofobo???? porque me gustan los Mac???? jajajaja

      Perdón por el doble post.

    • uso un MBP Unibody y no es mi primer Mac.

      Pagar con la moneda del desprecio no es de caballeros ni de gente educada, rebajarse al nivel del delincuente no ayuda y creas crispación tampoco. Reirse de los que se reían no es mas que añadir el siguiente copo de nieve a una bola que avanza y cada vez es más dificil detener, y creo que debemos entendernos y mas en estos tiempos para poder avanzar, aprender unos de otros.

      Saludos!

    • ofendido no, pero es el tercer comentario en el que me haces reir, jejeje

      lo he recalcado puesto que todo el mundo lo hace, creeme que se igual o mejor que tu lo que es una máquina de control numérico y demas tecnipolleces que para eso ya tengo una ingenieria, pero gracias por la aclaración.

      Un saludete!

    • Y se supone que estos son los que mas venden… De todas maneras esta cantidad de cifras no creo que sea del todo real. Imagino que se referirán a las perdidas con referente a años anteriores, que fueron muy buenos. Así que no alarmen tanto, que irán como los bancos, que están en crisis (según ellos), pero lo que han reducido son sólo las ganancias, y futuramente los puestos para mantener sus ganancias

    • Donde quedo el Super Toyota??? para todos los que decían que Toyota era la puta octava maravilla.

    • No me creo que sean perdidas reales, si no como bien dicen "dejar de ganar" respecto a otros años; o frente a lo que tenian pensado ganar.De todas maneras donde va todo ese dinero ganado en estos años de bonanza?……A si, Criando telarañas en las cuentas de las islas cayman de 4 o 5 directivos.Si se hiciera recircular todo el dinero que esta estancado en cuentas en paraisos fiscales se acababa la crisis en 5 minutos

    • #2, #5, está claro que son malos tiempos para todos, pero al final de la crisis veremos quien queda en pie para llevarse el mercado que otros perderán. De momento no he oído que los japos anden mendigando ayudas.

    • #3 si toyota perdiese dinero en F1 ya se hubiese largado.

      A mí los coche japoneses me encantan, pero en la última década han perdido el espíritu deportivo que les caracterizaba.

    • todavia pueden dedicarse a vender videojuegos y consolas…:S

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información