Fiat Bravo 1.6 Multijet, prueba (parte 2)

Fiat Bravo 1.6 Multijet, prueba (parte 2)
31 comentarios
HOY SE HABLA DE

Viene de la primera parte. Actualmente se comercializan dos versiones con el motor 1.6 Multijet de 105 CV. Tenemos Multijet y Multijet Eco; la segunda versión está pensada para un consumo menor, y homologa 4,5 l/100 Km de gasóleo. Aunque técnicamente no paga impuesto de matriculación, el precio de tarifa es exactamente el mismo que el que paga 4,75% de impuesto.

La versión que probé no es la Eco, tiene la ventaja respecto a aquel de unas prestaciones levemente mejores. Si ese aspecto no tiene una importancia vital, recomiendo más el Eco ya que empieza a ahorrar combustible desde el primer kilómetro. Dentro de unos meses acabarán retirándolo del mercado, dejando sólo el Eco.

Ahora, si me lo permitís, nos metemos en harina:

Conducción y dinámica

Los motores diesel del grupo Fiat de los últimos años arrastraban como defectos congénitos una elevada rumorosidad, un rendimiento que no era el mejor o mucha pereza en la parte baja del tacómetro. El 1.6 Multijet es un motor de nueva hornada, lo último de la casa italiana, y me llena de orgullo y satisfacción el cambio respecto al motor equivalente del Stilo.

Fiat Bravo - Motor 1.6 Multijet

Este motor entrega 105 CV a 4.000 RPM, régimen que no merece la pena alcanzar ya que pasadas las 3.500 RPM el empuje empieza a decaer antes que en motores de la competencia y cifras similares. El par máximo de 290 Nm se tiene de 1.500 a 2.000 RPM, más Newtons/metro que el eterno 1.9 TDI de Volkswagen, más tiempo y a un régimen menor. Su consumo homologado en versión no-Eco es 4,9 l/100 Km.

Ahora bien, ¿esto es cierto? Realizando una conducción eficiente la mayoría del tiempo ha mamado ciudad con desplamientos cortos, 800 Km de autovía y otro tanto de ronda de circunvalación a 100 Km/h. Suponiéndolo lleno, la reserva se encendió a los 832 Km, teniendo autonomía para hacer más de 150 Km adicionales.

Fiat Bravo

Cuando la aguja estaba tumbada en el “Empty” y el ordenador no me daba ya lectura de autonomía, no me arriesgué a conducir más. El cuentakilómetros parcial midió 950 Km, pero si quito acelerones puntuales y recorridos cortos con el motor frío, estoy seguro de que llega a 1.000 Km. Con un depósito de 58 litros me sale que el consumo es más alto de lo que indica la ficha. El ordenador concluyó 5,2 l/100 Km.

En un recorrido de 50 Km sin pasar de 100 Km/h, circulando de la forma más económica de la que soy capaz, el ordenador marcó un consumo de 4,8 l/100 Km. Siendo obvio el error de medición del ordenador me parece que los italianos son muy optimistas con el consumo, aun así, no deja de ser una cifra contenida, pues baja de 6 l/100 Km.

Fiat Bravo

El 1.6 Multijet, al igual que todos los Bravo diesel, va asociado a una caja manual de 6 velocidades. Los desarrollos son larguitos, en 6ª a 120 Km/h gira a poco más de 2.000 RPM, y si vamos a 100 Km/h son prácticamente 1.750 RPM. Así, si se le compara con un Golf V 1.9 TDI el alemán será más prestacional ya que sus desarrollos son más cortos a pesar de que el motor anuncia menos par. Sin embargo, el 1.6 Multijet es mucho más suave y silencioso, a la par que progresivo.

Tiene cierta pereza a bajas RPM, pero ha evolucionado respecto a los 1.9 Multijet y JTD anteriores de potencia parecida, no es imprescindible tenerlo por encima de 1.500 RPM para que salga, ni habrá momentos en que digamos “¡Co%$, que estoy pisando a fondo y no se mueve!”. De todos modos, la rampa de mi garaje no la subía desde parado si no era resbalando algo de embrague, aun ayudado por el Hill Assist.

Fiat Bravo

¿Tiene suficiente con 105 CV? Para seros sincero, sí. El motor diesel más modesto en cuanto a prestaciones tiene alegría más que suficiente para la conducción diaria, personalmente me satisface. La recuperación 80-120 Km/h en 4ª está muy próxima a los 10 segundos, y la aceleración 0-100 Km/h no es brillante, necesita 11,3 segundos. Con esto quiere decir que no le sobra demasiado.

Este coche es mucho más que un transporte privado que lleva de punto A a punto B. Puede darnos el agrado de conducción de una berlina más cara, pero con la comodidad de estar llevando un compacto. Si en carretera secundaria no circularemos apenas o no somos demasiado adelantadores, es un motor que cubre más que las necesidades básicas en un coche.

Fiat Bravo

Por encima tiene el 1.9 Multijet de 120 CV, que será reemplazado a lo largo de 2009 por el 1.6 Multijet de 120 CV, actualmente sólo disponible con cambio automático. El actual tope de gama es el 1.9 Multijet de 150 CV, y a principios de año llega el 2.0 Multijet de 165 CV, que coexistirá con el de 150 CV un tiempo. Lo lógico y previsible es que los 1.9 Multijet acaben desapareciendo al haber sido superados en rendimiento y ecología.

El comportamiento dinámico del Bravo es mucho mejor que el del Fiat Stilo, sobre todo en cuanto a una mayor precisión de conducción y a que ya no balancea tanto, el tarado de suspensión es más adecuado. Peca de ser un poquito blando aunque en determinados firmes puede transmitir al habitáculo imperfecciones un pelín molestas.

Fiat Bravo

En relación a sus eternos rivales, el Renault Megane de la generación saliente no le alcanza en agrado de conducción, pero tampoco rivaliza del todo con el Golf V (generación saliente). Lo veo más como un Peugeot 308 u Opel Astra, el C4 se queda atrás en confort o precisión. Las versiones Sport del Bravo tienen un ajuste más orientado a la conducción de gourmet que al confort.

Me parece un coche muy estable y que da confianza, no hace cosas raras. La dirección es un poco aislante, pero más cerca de un Golf/Astra que de un Megane/C4. Como en modelos Fiat previos, la dirección asistida tiene el modo “City” para que el volante tenga una resistencia mínima a poca velocidad, comodísimo para aparcar o movernos por aparcamientos.

Fiat Bravo

El cambio de velocidades, aunque no es demasiado exacto, mejora respecto antes, no le pongo pegas. Es bastante mejor que el cambio de los Peugeot 308 o Citroën C4, y no peca de tacto mecánico como el Megane. Respecto a los pedales, tampoco tengo nada que objetar, es un coche muy fácil de llevar.

Mi unidad montaba neumáticos Continental SportContact2 de dimensiones 205/55 R16. Con ellos he conducido en seco, mojado e incluso a -4ºC por autovía. Estas gomas me gustan, pero tienen un uso más orientado a las prestaciones. Con un Golf V TSI de 122 CV en lluvia el coche va más suelto con estas ruedas, aunque más nervioso. Creo que unas ruedas de gama ecológica casan mejor en su planteamiento.

Fiat Bravo

No he forzado el coche en puertos de montaña al ser una versión de poca potencia. En la conducción habitual y alguna situación de riesgo simulada donde no revestía peligro el Bravo me ha convencido y creo que hay que reconocer a Fiat un trabajo muy bien hecho. No hay errores de bulto que subsanar, más bien matices con poca importancia.

Por último tengo que reseñar el tema de la conducción nocturna. Circulando por autopista el alcance de las luces de cruce me pareció pobre y pensé “Estas halógenas iluminan poco”. Cuando me di cuenta que eran faros de plasma, se me quedó cara de poker. Le critiqué lo mismo al Opel Antara, iluminan poco.

Fiat Bravo

En los faros de plasma hay que regular la altura del haz, no así en las opcionales de xenón, que me parece una inversión interesante ya que la iluminación es mejor así.

Por otra parte, las luces antiniebla de serie tienen la función de iluminación lateral cuando circulamos a poca velocidad. Hasta lo que yo sé, este sistema no es ilegal ni debería darnos problemas con la Guardia Civil, los Mossos o la Ertzaintza.

Esto es todo por hoy, próximamente más…

Temas
Comentarios cerrados
    • #6 Si el desarrollo de la 6ª es largo, perfectamente normal. En cuanto a lo de las luces, tengo entendido que las no-xenon que por fuera lo parecen son de plasma, ¿me equivoco?

      #7 por poblado, con las luces antiniebla, vas jodiendo hasta a los peatones (doy fe), pero las luces en curva hacen más bien que mal.

      #8 cualquiera de esas gomas te irá bien ;)

      #9 Ay hijo mío, otra vez tú… Mira, el 1.9 Multijet de 100 CV del Fiat Idea era "tan silencioso" que a dos manzanas de mi casa del pueblo se oía llegar el coche, posiblemente el diesel más ruidoso que he conducido en mi vida, exceptuando un Ibiza SDI de 2000.

      Ya sé que te gusta tu coche, pero a mi me pagan por criticar hasta a los que me gustan. Los TDI son rumorosos sobre todo a bajas vueltas, pero cuando pegan la patada la rumorosidad te importa un carajo. Pero vamos, lo tuyo es manía crónica hacia los VAG, ¿qué quieres que le haga? Si te subes en un tractor de verdad ibas a ver lo que son vibraciones a cascoporro.

      Stilo forever pa ti macho, por diseño me convencía, por todo lo demás no.

    • El coche la verdad es que convence. Parece que en él FIAT ha puesto más hincapié en la calidad que en modelos anteriores.

      Aunque no voy a ser hipócrita… yo me lo pensaría muy mucho. Sería el coche que el corazón te dice "te sobra coche, está muy logrado, y es bonito tanto por dentro como por fuera con buen motor" pero que la razón me diría "¿y si encima de apostar a ser conejillo de indias, aciertas malpensando y pierdes antes de lo que piensas?". xD

      Sí ya sé que en cualquier coche y marca puedes tener una desagradable sorpresa… y aún siendo nuevo, con algún mal no detectado (por falta de pruebas lo más probable) que puede dar por saco toda la vida útil del vehículo… pero te lo piensas.

      Es lo que tiene. La buena fama rápido crece de boca a boca. Pero es que la mala también. Y hoy en día no niego que mucho de FIAT es "de tiempos a"… pero es que con los fallos que cometieron cuando vendían mucho más que ahora, normal que aún la gente sea reticente.

      Esperemos que tiempo al tiempo el fantasma se disipe. Será bueno para todos. Grupo VAG fiables (con sus cositas… y uno tiene un Golf IV, y a veces me da acojone), grupo PSA también (corremos un tupido velo por el 307… ¿no? xD), Renault… ¿también? (también se lee y se oye cada cosa…)… bueno, que no vendría mal que se sumara FIAT. Vamos digo yo.

    • @zugspitz, criticar un coche no es odiarlo. ¿Crees que el verdadero amor consiste en no reconocer los defectos? Al Golf V también le he criticado por sobrevirador en situaciones límite o por tener el volante muy grande, el Astra tiene algunos plásticos de poca calidad, la dirección del C4 da la risa, el Megane II es demasiado burgués, el A3 muy caro, el Focus pelao de equipamiento…

      No es una cruzada contra el Stilo. Es como es, él te querrá más si admites también sus defectos ;)

    • OMG! Mecafílico!!!!!1111unodos

    • #28 como comprenderás, baso mis pruebas en mi propia experiencia, no en lo que escribieron otros señores hace años. Fiat he cogido bastantes, Punto, Idea, Bravo, Ulysse, Dobló… y sé lo que es un motor rumoroso y lo que no. Desde 2004 hasta hoy.

      En los Opel y Saab los motores de origen Alfa Romeo no sobresalen precisamente por su baja rumorosidad (aunque efectivamente parecen ir mejor aislados), los que montan ahora de VM Motori van más suaves, pero están "amariconados" y gastan más.

      Como ves, mi valoración es justa para lo bueno y para lo malo, no me caso con nadie, independientemente de si el coche me gusta o me deja de buscar, creo que es lo que esperáis de mi y lo que se espera de mi como un probador independiente.

      Si te fijas, alabo la suavidad de este propulsor frente al veterano 1.9 TDI, al que llamo motor más rumoroso. Estamos de acuerdo en el fondo pero no en las formas ;)

    • lo de los faros antiniebla que se encienden al torcer siempre lo he visto una jilipoyez, ves lo mismo con ellos que sin ellos, como las luces direccionables nada (ya se que son mas caras)

    • Comentario moderado
    • Desde luego este coche es el principio del cambio que tenia que hacer fiat para volver a ser lo que era.

      En lo referente a los faros, es verdad que casi todos los fiat con luces no xenon (tambien incluyo alfa romeo y lancia) tienen una visibilidad algo corta, sobre todo en carreteras oscuras que desconoces es cuando mas lo sufres ya que practicamente tienes que fijar la vista hasta donde alumbren los faros y no esq sea muchos metros. Tambien tengo que decir que el alfa 156 y el fiat croma que probe con luces de xenon alumbraban de maravilla (espectacular en comparación)

    • El sistema de iluminacion en curva hay que hacer mas incapié, pues es un sistema muy bueno y no se ha explicado. Todo el mundo sabe que los jtd/hdi (de cualquier generacion) y alguno mas son menos RUIDOSOS,progresivos y fiables que los traca-traca tdi´s. JAVIER VETE AL OTORRINO A SACARTE EL TAPON. Fiat siempre ha sido una gran marca y el 1º bravo era alucinante.

    • De las compras mas racionales y completas. Me encanta el diseño(mas que los que se han mencionado en la prueba).

    • K bueno esos alfa 33´s con doble carburador(creo era el 1.7), hasta los poco potentes como andaban…..pues yo conocí hace 5 años a un joven de 23 años y contentísimo con él. Además, los mecánicos de aquí no tenian ni puta idea de la mecánica aquella boxer por ej, que equipaban algunos.¿pk ese fantasma solo es en el territorio de "enteradillos"???

    • Buenos datos zuzspitz,los jtd me atrevo a decir que son la creme, y ojo ahora a los turbojet de muy buen rendimiento. Cuando muchas marcas los usan algo tendrán…. Ah!!!!! en industriales los Fiat arrasan, y tambien llevan motores del grupo. Por fin vw bajó del burro y ha admitido que el common-rail que inventó GRUPO FIAT es superior en todo(por eso lo llevan el 90 % de las marcas).

    • Es realmente curioso que sea ilegal llevar las luces antiniebla cuando las condiciones atmosféricas son favorables y que llevar una sola encendida en curva no. La DGT no tiene muy claro el crietrio por lo que se ve.

    • dices q "Los motores diesel del grupo Fiat de los últimos años arrastraban como defectos congénitos una elevada rumorosidad"

      puede q los primeros JTD fueran algo ruidosos, aunke nada en comparacion con los TDI de Volkswagen q ha estado vendiendo hasta hace 2 dias y q ahora retira del mercado

      si JTD o MultiJet es elevada rumorosidad, TDI es…??

      …es, el tractor del tio Paco a las 5 de la mañna en un frio dia de invierno.

      Y aun asi, seguro q el tractor es mas suave y menos rumoroso

      FIAT STILO FOREVER

    • #10 Aun así, aunque solo se encienda una de las luces antiniebla el deslumbramiento en teoría es similar si te da de frente. No se, es algo que cuando lo vi por primera vez en Mercedes me choco mucho. Y me parece raro que la dgt no se pronuncie al respecto.

    • Javier podrías explicar mejor en que consiste el sistema de las luces antiniebla con función de iluminación lateral??¿?¿ no paro de verlo en mercedes y seat ibiza de ultima generación, siempre que los veo parece que lleven un antiniebla fundido.

    • Un FIATsco nunca me compraria, siempre se me quedara en la memoria aquel Alfa romeo 33 al que la puerta se le cayo o restos de serrin dentro de la camara de combustion o todos los problemas que tuvo un amigo con su Stilo. FIATscos NEVER

    • yo me kedo alucinado con ciertos comentarios, aunke alguno puede q se kede alucinado con los mios, y mi mas feroz seguiminento hacia un coche tan odiado como es el Fiat Stilo.

      Pero q es eso de FIATsco??

      estamos tontos o q?

      coches malos ha habido en todas las marcas. Aun recuerdo akellos vw polo classic…q cutres eran por dios!!

      asi q ya esta bien de recordar lo del alfa 33…cuantos años han pasado??

      pq a unos se les perdona la mierda de coches q han fabricado, y a otros no?

      kizas en una epoca vw dio un buen paso y se adelanto al resto, pero…hoy en dia, con mi experiencia en ambas marcas, y otras muchas, la diferencia no existe, al menos no de la manera q nos la intentan vender esos q se hacen llamar periodistas del motor independientes ( esto va por los de Autopista)

      Y yo me pregunto…los ciudadanos italianos son tontos??

      yo creo q no. y por eso, durante años y años, compran FIAT, arrasan en italia, y repiten una y otra vez con la misma marca. y no vale argumentar q son muy patrioticos, pq en cuestiones de dinero, ni patria ni cristos. la pela es la pela, en bcn, bilbao, o en un pueblecito de la toscana.

      Tan malos no seran.

      Abrir vuestras mentes, y no dejeis q os engañen!!

      FIAT STILO FOREVER

    • VENTAS ITALIA 2008, OCTUBRE

      TOP 10 TURISMOS

      1. Fiat Panda 13.158 2. Fiat Punto 10.806 3. Fiat 500 9.156 4. Ford Fiesta 7.208 5. Lancia Y 3.692 6. Ford Focus 3.653 7. Opel Corsa 3.372 8. VW Golf 3.287 9. Toyota Yaris 2.873 10. Audi A4 2.863

      TOP 10 SUVS Y 4x4

      1. Fiat Sedici 1.227 2. BMW X3 1.118 3. VW Tiguan 1.022 4. Ford Kuga 899 5. Toyota Rav4 798 6. Daihatsu Terios 705 7. Mercedes Clase M 619 8. Renault Koleos 587 9. BMW X6 552 10. BMW X5 508

      RANKING MARCAS OCTUBRE

      1. Fiat 42.715 2. Ford 14.455 3. VW 10.122 4. Opel 9.846 5. Citroën 8.694 6. Lancia 7.574 7. Peugeot 6.810 8. Renault 6.800 9. Toyota 6.266 10. Mercedes 6.068 11. Audi 5.749 12. BMW 5.559 13. Alfa Romeo 4.840 14. Nissan 3.757 15. Smart 2.716 16. Suzuki 2.580 17. SEAT 2.032 18. Kia 1.831 19. Mazda 1.566 20. Hyundai 1.491 21. Mitsubishi 1.459 22. Daihatsu 1.414 23. Honda 1.403 24. Volvo 1.318 25. MINI 1.227 26. Skoda 1.210 27. Dacia 902 28. Land Rover 890 29. Jeep 630 30. Subaru 616 31. Chrysler 393 32. Saab 317 33. Dodge 295 34. Porsche 288 35. TATA 243 36. DR Mototi 226 37. Jaguar 207 38. SsangYong 174 39. Lexus 126 40. Maserati 58 41. Ferrari 39 42. Lamborghini 21 43. Lada 17 44. Great Wall 8 45. Otros 79

      42000 italianos se han confundido en su decision? mas bien se han confundido los 10000 q se han comprado VW, o los 2mil y pico q han sido engañados por SEAT.

      Por desgracia en el resto de los paises, y en especial en el estado español los buenos productos, productos justos, y sin engaños ni precios injustificados, no son valorados en su justa medida.

    • el me kerra mas…??

      es un coche…no tiene vida.

      aunke si la tuviera….el me kerria un mogollon, estoy lleno de defectos.Pa empezar soy muy cabezon.

      Pero los 2 nos complementamos tan bien!!

      a q si mi txikitin!!!es mas bonito!! lo bien q lo hemos pasado viajando por toda europa,italia, francia, alemania…y tantos otros sitios Y lo bien q lo hemos pasado en el asiento trasero!!

      FIAT STILO FOREVER

    • Si este ya tiene los desarrollos más bien larguiruchos, el ECO debe de ser una patata de asfalto… Voy a esperar a que jubilen a los 1.9.

      Buen prueba, sigue así.

    • 1# Lo de los faros antiniebla no es ninguna tonteria al pararte en cruces o giros muy cerrados, y que se giren las cortas, lo has probado para decir que es una tontería, realmente se ve mejor en carreteras con curvas.

    • El consumo por experiencia de amigos te digo que baja un monton si el coche tiene bastantes km, es la grandeza de los motores JTD

    • ¿A qué te refieres con luces de plasma? ¿A que son proyectores y no reflectores? :? Dices que el 105 a 120 en 6ªapenas supera las 2000revs… es normal que el 150cv haga lo mismo?

    • Yo tengo un Fiat Bravo 1.9 Multijet de 150CV, cuando me decidí a cambiar mi antiguo Stilo, que tenia el motor 1.9 Multijet de 140CV, que es mismo motor que el que tiene mi nuevo Bravo, aunque con pequeñas modificaciones, probé, el 1.9 Multijet de 120CV y a mi el 120 me parecía algo lento en las respuestas, aunque después he conducido alguno durante mas kilómetros y no me ha resultado tan flojo, bueno lo que quería comentar es que el Bravo de 150CV es para mi uno de los mejores coches que he conducido, el consumo es contenido, mi coche ya tiene 35.000Km y en un viaje Jaén- Madrid-Jaén ( teniendo que atravesar medio Madrid ya que tenia que ir a Mirasierra, con tres pasajeros y una maleta en el maletero, esto supone 750Km, y consumió ¾ del deposito, que al igual que el 1.6 es de 58l ), el consumo fue de 5.0l/100Km, según el oredenador de a bordo, siempre respetando las velocidades marcadas por la carreteras, ya que el trayecto esta plagado de radares en las dos direcciones, comparando con el Stilo, este coche me gasta más combustible, seguramente sea que el Stilo montaba 215/45/17 y el Bravo monta 225/45/17, por cierto Javier para cuando tenga que cambiar las cubiertas que me recomiendas, el bravo que tengo monta las bridgestone potenza, y el Stilo montaba las Dunlop Sp Sport Maxx, que a mi parecer son mejores dentro de neumáticos, de altas prestaciones , con las Dunlop recorrí 45.000Km aunque cuando vendí el coche estaban para cambiarlas, el taller donde normalmente cambiamos las ruedas en mi familia, es distribuidor de Michelin, y son las ruedas que quieren que le monte al coche, las Michelin Pilot premacy pero al no haber conducido con ellas no se que resultado darán. El Fiat Bravo es con diferencia mucho mejor que el antiguo Stilo, esta mucho mejor aislado acústicamente la suspensión es mas cómoda, sobre todo cuando montas ruedas de 16” y la estabilidad es notablemente mejor el coche va soldado a la carretera el sistema de control de trac

    • Buena crítica del nuevo propulsor 1.6MJET. Creo que respecto al 1.9MJET es un paso de gigantes en el rendimiento. Mayor par a menor régimen de vueltas, menor cilindrada, misma prestaciones, menor consumo.

      Creo que el Bravo se merecía una crónica imparcial resaltando todos sus aspectos como cualquier otro coche sin ser un "taliban" como ocurre con la prensa especializada.

      Saludos,.

    • ANti-audi el doble carburador tambien lo llevaba en 1.5 ti, y era una maquina, lo que pasa es que en este país aún se llevaban los r-12, seat marbella, etc.. y esas mecanicas boxer (tb el 1.5) no eran malas, pero nadie aki tenia cojones para ponerlas a punto. Mi tio tuvo el 33 y no dio ni un problema, lo malo era qe el carburador se desajustaba en ciudad mucho por ser doble, xo cuando se afinaba… no abia kien le metiera mano, jeje!! Un bonito coche el bravo, a ver ke tal van saliendo.

    • He montado en el T-Jet de 150 cv y he llevado los 1.9 de jtd de 120 y el de 105. El acabado Sport es realmente bonito. La conducción es bastante buena y el rendimento del motor es bueno. Hoy tengo alquilado un Golf 1.9 105cv y a mi me parece más ruidoso que los JTD (o por lo menos un ruído más feo). El de 120 cv se movía bastante bien. Es un coche muy satisfactorio para conducir tanto en carreteras amplias como reviradas.

      Ahora bien, que nadie se olvide que las marcas y los productos se labran una reputación que bien buena o mala, es muy difícil eliminar. ¿Quién le puede decir a un ex-usuario de un fiat Tipo o un Tempra (que habían salido tirando a malos, por ejemplo) que los fiat son cojonudos? ¿O a mi, ex-usuario de un BX que los interiores de la Citroën han mejorado y aguantan mejor el paso del tiempo? No digo que no sea cierto; digo que las marcas deben trabajar para demostrarlo y nosotros informarnos.

      Un saludo.

      PD: Los alfa 33, salvo el 1.8 tricilíndrico de gasóleo, eran todos boxer, bien con 2 carburadores dobles o bien con inyección más adelante.

    • Muy buena prueba. Es de agradecer por fin un artículo en que no se ponga a parir directamente a un FIAT y aprovecharlo para poner a los VAG en un podio. Gracias

    • Bueno, bueno… lo que hay que leer…

      Leí la primera parte de tu prueba y me pareció bastante acertada, pero hay cosas en esta segunda que claman al cielo.

      ¿Qué los JTD pecan de rumorosidad? ¡Venga ya!, coge cualquier revista de coches de hace 3 o 4 años y verás que si en algo triunfaban los JTD era por la baja rumorosidad en comparación con TDIs, HDIs, TDCis y demás diesel con turbo de geometría variable…

      Siempre se le han criticado la suavidad y prgresividad del motor, los escalonamientos del cambio y la falta de prestaciones, pero nunca la rumorosidad. Lo mejor de todo es que en un comentario pones como ejemplo un Idea con JTD 100cv… ¿Qué pasa que cuando se instalan en un Alfa 147, GT o 159, Opel Astra o Vectra, o en un Saab 9-3 les callan la boca?

      ¿No será que a lo mejor Fiat no tiene los aislamentos acústicos que usan esas otras marcas?

      Para rumorosidad un Polo, un A3, un Leon o un Golf… Si esos no suenan mucho más apaga y vámonos…

      P.D. Y yo no tengo ningún coche del grupo Fiat, tengo un BMW (y gasolina), pero cojo muchos coches de alquiler y joer, los JTD otra cosa no, pero son de los más agradables de conducir.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información