Probamos el Abarth 500e: un coche eléctrico urbano de capricho, muy rápido y divertido, que no deja indiferente a nadie
Pruebas de coches

Probamos el Abarth 500e: un coche eléctrico urbano de capricho, muy rápido y divertido, que no deja indiferente a nadie

El Abarth 500e, primer Abarth 100 % eléctrico, nació con la misión de mantener intacto el ADN de la firma más deportiva de Fiat, al tiempo que se postula como una alternativa cero emisiones para los urbanitas más atrevidos que busquen ese toque ‘picante’ y tan diferenciador que aporta la marca del escorpión.

Este auténtico coche de capricho está basado en el Fiat 500e, aunque es más potente y deportivo: tiene 154 CV bajo el capó, una estética más llamativa y una configuración que promete mucha diversión al volante. Nosotros ya hemos podido ponernos al volante de un Abarth 500e ‘Turismo’, y estas son nuestras primeras impresiones.

Características principales del Abarth 500e y diferencias respecto al Fiat 500e

La carta de presentación del Abarth 500e es similar a la del Abarth 500, aunque en clave eléctrica, pues es una alternativa más rabiosa y picante que el Fiat 500 con cuatro ingredientes: un diseño exterior e interior más agresivo, un equipamiento más completo con opciones exclusivas, una puesta a punto enfocada a la conducción deportiva y más potencia.

El Abarth 500e se comercializa en Europa y, por el momento, seguirá conviviendo con las variantes de combustión más potentes, los Abarth 595 y 695. Las cotas de este coqueto coche eléctrico en su versión coupé son de 3,63 m de largo, 1,68 m de ancho y 1,52 m de alto, prácticamente iguales que las del Fiat 500e del que deriva, aunque con una mayor distancia entre ejes y unas vías más anchas. Así, tiene un tamaño ideal tanto para serpentear por la ciudad, como para maniobrar o aparcar con suma facilidad.

New Abarth 500e 25

Su puesta a punto incluye una suspensión más firme, frenos de disco delante y detrás (en el Fiat 500e los frenos traseros son de tambor) y una dirección calibrada para ofrecer un tacto de conducción mucho más deportivo. Además, el peso del conjunto en el coupé es de 1.485 kg, que se reparte entre el 57 % sobre el eje delantero y el 43 % sobre el trasero.

Buscando esa distribución casi ideal de pesos y un centro de gravedad más bajo, la batería de iones de litio va colocada bajo el suelo y en posición central. Esta tiene una tensión nominal de 400 V y una capacidad bruta de 42 kWh (37,3 kWh netos) y proporciona al Abarth 500e una autonomía de hasta 250 km en ciclo combinado WLTP.

New Abarth 500e 28

A la hora de recargar la batería, se puede hacer a una potencia máxima de 11 kW en CA y 85 kW en CC. En este último caso, una carga del 0 al 80 % se completaría en 35 minutos, mientras que a 11 kW se necesitarían unas cuatro horas.

Bajo el capó, el Abarth 500e lleva un motor eléctrico de 113 KW (154 CV) y 235 Nm de par máximo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en siete segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 155 km/h.

Para redondear el conjunto, como guiño a los más nostálgicos, en el Abarth 500e ‘Turismo’ como el que hemos podido probar, se ha incluido hasta un sonido artificial que imita el rugido tan característico de los motores térmicos Abarth.

New Abarth 500e 33

Se trata de la nada discreta función “Sound Generator” (parecida a la que lleva, por ejemplo, el Porsche Taycan), que una vez la hayas probado ya no desconectarás. Y este no es el único sonido virtual del Abarth 500e, ya que también equipa sonidos similares a acordes de guitarra y otros específicos para algunas funciones y sistemas de alerta a la conducción.

Todos ellos son configurables y, aunque la primera vez que lo haces lleva un rato encontrar cómo modularlos, apagarlos o encenderlos en la pantalla central, se mantendrán tal y como los hayas dejado la última vez cuando vuelvas a coger el coche.

Diseño del Abarth 500e: nada discreto… y ni falta que hace

New Abarth 500e 37

El Abarth 500e no sólo puede sonar como un coche deportivo, sino que su llamativa estética le delata como tal. Entre otras cosas, el pequeño eléctrico se distingue del Fiat 500e por sus parachoques específicos y más agresivos, sus ópticas Full LED con nuevo diseño Abarth, los labios inferiores pintados en blanco, las marcadas líneas en el lateral o su característica zaga.

Además, lleva llantas de aleación específicas de 17” o 18” (en función del acabado), tiene una paletea de colores exclusivos a escoger para la carrocería como el ‘Verde Ácido’ y el ‘Azul Veneno’ y nuevas carcasas para los retrovisores en color ‘Gris Titanio’, a juego con las nuevas inscripciones delanteras y traseras.

Cabrio

La versión hatchback también está equipada con cristales traseros tintados, mientras que el cabrio lleva la capota negra con spoiler deportivo integrado. El logotipo lateral del escorpión, con un rayo de fondo en lugar de la bandera italiana de los Abarth de combustión, pone la guinda.

En cuanto al interior del Abarth 500e no hay sorpresas, pues este presenta la característica estética tan oscura y deportiva de la marca, con el color negro predominando. Pero más allá, el habitáculo incluye mejoras sustanciales para el modelo a nivel de tecnología y equipamiento.

New Abarth 500e 11

En cuanto a distribución de los elementos y ergonomía, destaca la configuración con doble pantalla: una de 7” que hace las veces de cuadro de instrumentos y otra táctil de 10,25” para el sistema multimedia uConnect, con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay. Bajo esta se mantienen algunos botones físicos para manejar el climatizador.

También destacan elementos como el volante deportivo tapizado en Alcantara (como las molduras o el salpicadero) con un tacto y tamaño ideal y una marca en su centro en el color de la carrocería, los pedales de acero decorados con el escorpión y unos asientos Sabelt tipo baquet que recuerdan a los que equipa el Abarth 595 y que llevan el nombre de la marca.

New Abarth 500e

Damos fe de que estos asientos deportivos están ente los mejores de su categoría, más ahora que se ha mejorado su posición, siendo esta más baja, más natural y más fácil de adaptar. En cuanto a la distribución y tamaño de las plazas (2+2) no hay cambios, y tampoco en la capacidad de maletero, que es de 185 l.

Al volante del Abarth 500e por la sierra de Madrid: un coche eléctrico, pero disfrutón

Una vez nos ponemos al volante del Abarth 500e y empezamos nuestra ruta ya notamos las primeras miradas (y sonrisas) a nuestro paso: no fijarse en este coche es imposible. Además de una postura del asiento más natural y cómoda, que ahora recoge mejor la espalda, comprobamos que la adaptación de altura y profundidad de volante también mejora considerablemente.

New Abarth 500e 35

El Abarth 500e cuenta con tres modos de conducción distintos: Turismo, Scorpion Street y Scorpion Track, cada uno diseñado para diferentes entornos y estilos de manejo.

El modo Turismo está orientado a la conducción urbana, limitando la potencia del motor a 136 CV y ofreciendo una aceleración suave. Además, en este modo se activa la función "one pedal", que permite detener el vehículo sin necesidad de usar el freno gracias a una mayor retención eléctrica.

El modo Scorpion Street proporciona las máximas prestaciones del vehículo y aumenta el nivel de frenada regenerativa, facilitando también la conducción con un solo pedal. Por último, el modo Scorpion Track está diseñado para obtener el máximo rendimiento, ofreciendo también la potencia máxima del motor, pero reduciendo la frenada regenerativa al mínimo para una experiencia de conducción más deportiva.

New Abarth 500e 34

Ya en los primeros kilómetros por entorno urbano, yendo en modo Turismo, el pequeño escorpión eléctrico nos deja entrever sus cartas: la entrega del par es instantánea y la aceleración es muy buena, sin que el consumo de energía se dispare. En autovía pudimos comprobar que su potencia es más que suficiente para las maniobras habituales como incorporaciones o adelantamientos, pues el motor mueve con soltura el conjunto.

Por comportamiento y prestaciones, la versión eléctrica no defrauda en absoluto respecto a sus hermanos de gama con motor de combustión. Sorprende que un coche tan pequeño, con una distancia entre ejes tan corta y una carrocería relativamente alta en relación a su longitud ofrezca una estabilidad tan alta en curvas rápidas.

New Abarth 500e 40

Cuando llegamos a uno de los tramos más habituales de los rallyes de Madrid, y activamos el modo “Scorpion Track”, se nos activa también de inmediato la sonrisa: además de que el reparto de masas es excepcional no sólo sobre el papel, el coche se siente muy reactivo, ágil y rápido a los movimientos de dirección en busca del vértice de las curvas.

A la salida de la trazada tracciona bastante bien, aunque si te pasas con el pedal del acelerador antes de tener el coche de nuevo con el volante recto, sentirás como el eje delantero empuja ligeramente hacia afuera. Se agradece su peso reducido, pese a la batería, y el trabajo hecho en el equipo de frenos, altamente efectivos.

New Abarth 500e 18

Además, la suspensión es firme pero no excesivamente dura ni seca, lo que filtra en gran medida los cabeceos en las frenadas y la inclinación excesiva en los apoyos. Por poner un “pero”, quizá echamos de menos unas levas en el volante... pero somos conscientes de que, aunque a ratos lo parece, no estamos ante un coche de competición.

No obstante, el Abarth 500e lo lleva en el ADN. No sólo es rápido o tiene una capacidad de aceleración notable (como curiosidad, en el sistema multimedia tenemos la opción “Drag Race” para medir las aceleraciones desde parado hasta 60 y 100 km/h). De hecho, es el Abarth más ágil en conducción urbana, con un rendimiento superior al de un Abarth 695 en cuanto a capacidad de respuesta, aunque sus prestaciones son más que suficientes para conducir con agilidad también en carretera.

New Abarth 500e 24

Respecto al consumo, durante esta primera toma de contacto por Madrid nos hemos acercado bastante al homologado (17,2 kWh/100 km) marcando alrededor de 18 kWh de media, pese a haber sometido al pequeño Abarth 500e a una exigencia importante en las carreteras reviradas de la sierra. Así, no será difícil rebajarlo en una conducción normal por ciudad.

En conclusión, tras estos primeros kilómetros recorridos con el primer escorpión eléctrico, podemos decir que el Abarth 500e es un coche perfecto para quienes buscan una combinación de deportividad y comodidad para su día a día, en un paquete eléctrico y compacto, pero con un plus de personalidad.

Gama, precios y disponibilidad del Abarth 500e

Gama

Tras la versión de lanzamiento ‘Scorpionissima’, limitada a 1.949 unidades (haciendo referencia al año en el que se fundó la marca) y con un precio de partida de 43.000 euros, el Abarth 500e ahora está disponible tanto en su variante cabrio como coupé y con dos niveles de acabado.

Estos son la versión de acceso o ‘Entry Version’ y la versión ‘Turismo’ o tope de gama como la unidad que hemos conducido, más equipada y diferenciada y con dos colores exclusivos de carrocería para elegir: verde ‘Acid’ o azul ‘Poison’. Con los descuentos que ofrece la marca actualmente para el modelo, sus precios quedan así:

  • Abarth 500e Cabrio Entry Version: desde 36.000 euros.
  • Abarth 500e Cabrio Turismo: desde 40.000 euros.
  • Abarth 500e Hatchback Entry Version: desde 33.000 euros.
  • Abarth 500e Hatchback Turismo: desde 37.000 euros.

No obstante, en el configurador se indica que el precio final puede variar según ofertas o promociones, financiación, etc. y que también se puede financiar desde 260 euros al mes.

En comparación con otros coches eléctricos urbanos de tamaño y potencia similares, es cierto que el Abarth 500e tiene un precio ligeramente más elevado, a cambio de lo que ofrece: no podemos olvidar que los Abarth son coches transgresores, atrevidos, “malvados” y muy divertidos, además de manejables. Son auténticos caprichos sobre ruedas y este pequeño y picante escorpión eléctrico no es la excepción.

Gama 2

Por lo general, este coche estará orientado a clientes con un nivel adquisitivo más bien alto, ya que en lugar de ser una opción ideal como único coche para la unidad familiar, el Abarth 500e está pensado como un segundo o incluso tercer coche (y sobre todo para los más jóvenes de la casa).

Los habrá más prácticos, más racionales -como el propio Fiat 500e- o con mayor autonomía, pero pocos se acercan a la personalidad y el carisma del Abarth 500e.

Los gastos asociados para acudir a esta presentación han sido asumidos por la marca. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.

Temas