España tiene un problema con las drogas que la DGT no soluciona. La cifra de positivos en alcohol, cannabis o cocaína no baja

España tiene un problema con las drogas que la DGT no soluciona. La cifra de positivos en alcohol, cannabis o cocaína no baja
74 comentarios

Este año la DGT ha realizado más controles de alcohol y otras drogas que el año pasado (y también va a doblar el número de radares de tramo), y aunque han seguido cazando a demasiados conductores superando los niveles legales o dando positivo, el porcentaje se mantiene estable, pero tampoco baja exponencialmente.

En la última campaña han detectado nada menos que a 444 conductores cada día que habían consumido alcohol y/o drogas al volante.

Tráfico llevó a cabo entre el 8 y el 14 de agosto una nueva campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a un total de 201.938 conductores.

De estos, 3.105 dieron positivo en alcohol y/o drogas, lo que supone que 444 conductores fueron cazados cada día durante esa semana. La gran mayoría de ellos fueron detectados tras un control preventivo y el resto por infracciones, accidentes o por presentar síntomas.

Respecto a las drogas, el cannabis sigue siendo la sustancia estupefaciente más consumida por los conductores: de los 514 que dieron positivo, el 70 % lo hizo por esta droga, seguidos de los que lo hicieron por cocaína (42%), anfetaminas y metanfetaminas (31%) y opioides (6%).

Dgt

En el drogotest se controlan un total de cinco sustancias mediante reactivos: cannabis (CA), anfetaminas (AM), metanfetaminas (MET), cocaína (CO) y opiáceos (OP). Y ojo porque no indican niveles de presencia en el organismo, sólo si están o no están presentes, por lo que pueden quedar restos si se han consumido en el día anterior.

La sanción se considera muy grave independientemente del nivel de presencia de cualquier sustancia en el organismo y supone la detracción de 6 puntos y 1.000 euros de sanción económica por vía administrativa o por vía penal de tres a seis meses de cárcel, sanción económica entre seis a 12 meses, de 30 a 90 días de trabajos para la comunidad y la retirada del carnet entre 1 y 4 años.

Para la DGT, España también tiene un problema con el alcohol, y puede que tenga razón.

El último estudio sobre hallazgos toxicológicos en víctimas de accidentes de tráfico muestra que solo uno de cada cuatro fallecidos en 2021 no había bebido, y el 75 % de los conductores que perdieron la vida en la carretera mostraron una tasa de alcoholemia muy alta, igual o superior a 1,2g/L.

Foto | DGT/Twitter

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Bueno, es que de la DGT no se entienden tantas cosas... Llamadme lo que queráis, pero si alguien da positivo en drogas: retirada automática del carné, inmovilización del vehículo y no se le devuelve el carné hasta que un psicólogo firme que esta persona está rehabilitada. Que son drogas, señores de la DGT, que causan adicción y reincidencia. No saben ustedes eso?

      Que nos da pena que se quede sin coche el sujeto? Pues veamos, si tiene dinero que gastar en coches y drogas, seguro que lo tiene para pagarse el autobús o el tren. Y si vive en villa-rural-de-los-campesinos, que se busque un amigo que le lleve, pero lo que hay que hacer primero es sacarlo de la carretera hasta que alguien pueda asegurar, por lo menos, que ha iniciado una rehabilitación.

      ¿Quitar 6 puntos del carné cuando consumes cocaína? ¿Para qué? ¿Para que coja el mismo coche el día siguiente y mate de alguien cuando vea elefantes rosas en la carretera? Pues por favor, DGT, tomaos vuestro trabajo más en serio, porque no toda la seguridad vial pasa por poner radares.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide

      Si te tomas una caña cualquier día habria que inmovilizarte el vehículo, no le devolverte el carné hasta que un psicólogo firme que estas rehabilitado, no?
      El alcohol es una droga, la que más mata en el mundo de echo. Causa adicción y reincidencia. No sabes tu eso?
      Tampoco podrías tomar ninguna sustancia que altere el sistema nervioso, ya que esa la definición de droga. Olvidate de muchos medicamentos, café, etc...
      Mi pregunta es:
      Que más te da a ti que una persona se drogue si está totalmente sobrio a la hora de conducir?
      Y lo mismo para la DGT, que más da que tenga presencia de drogas en el organismo? Lo importante será saber si está conduciendo bajo sus efectos. Que más les dara que ayer una chavala se fume un Canuto si hoy está perfectamente capacitada para conducir.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de canha Respondiendo a canha

      Si tú eres de los que te tomas cañas para después coger el coche, amigo mío, tienes un problema. Y gordo. Deberías hacértelo mirar. Y si me vas a comparar la cafeína con la cocaína, ya has perdido la credibilidad en la discusión. Sabes la diferencia entre drogas duras y drogas blandas? Pues eso, ni si quiera el café se considera una droga blanda, porque no vas a ver elefantes rosas mientras conduces por tomarte uno.

      El alcohol también debería ser considerado como una substancia peligrosa (de hecho lo es), y también le retiraría el carné a un borracho hasta que hiciera un curso de reinserción. Si coges un coche yendo borracho o puesto de cocaína, significa que no eres consciente del peligro que eso conlleva y por lo tando debes, por lo menos, hacer un curso de concienciación.

      ¿Que qué más me da a mi? Pues muy fácil, que una persona que se mete drogas duras es muy probable que no sepa controlarse y se meta cuando deba coger el coche. Entonces, para dejarle la libertad a él de coger el coche, prefiero ser yo el que tenga la libertad de coger el mío sin arriesgarme a que un drogadicto "sepa controlarse". Me explico?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide

      Ya veo que tu comprensión lectora esta bajo mínimos. " Si te tomas una caña cualquier día habria que inmovilizarte el vehículo" De aquí sacas que me voy de cañas antes de pillar el coche. Ok. Tengo que admitir que muchas veces como con una cerveza y horas después pillo el coche. Supongo que soy un drogadicto para ti.
      Me hace muchisima gracia también es que alcohol para ti es una cosa normal porque es blanco (perdona que me ría una hora) y por eso ahí puede haber un nivel de cuánto alcohol bla bla bla bla... Cuando los datos son claros: el 75% de los muertos iban borrachos. Es decir que tu droga blanda mata mucho más que el resto de duras juntas. Por favor investigar, lee y veras que lo de drogas blandas y duras son una mentira.
      Pd: los puestos de cocaína no ven elefantes Rosas.
      Pd2: hay adictos a la cafeína y al azucar

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de canha Respondiendo a canha

      Uy, uy, uy, amigo, qué perdido vas. Más que un pulpo en un garaje. Por partes:

      Dices que mi comprensión lectora está bajo mínimos y que yo he dicho en algún lugar que el alcohol para mi es "blanco". "Blanco". "Blanco". "Blanco". Ajá... ¿Hola? ¿He dicho yo algo así en algún momento?. ¿Aprendemos a leer, por favor? Justo después de haber puesto que "el alcohol debería ser considerado como una substancia peligrosa". Chapeau! Te has lucido!

      A la siguiente que vuelvas a poner en mi boca palabras que yo no he dicho, dejo la discusión aquí inmediatamente. Si quieres ser un trol del tres al cuarto, tú solito ya te dejas en evidencia, no hace falta contestarte.

      Por si aún, después de dos comentarios míos, no te queda clara la cosa, debes estar fuera de las carreteras si la droga que te tomas es una droga dura, o si tomas drogas blandas de forma muy reiterada, porque eso significaría que más de una vez, probablemente, no acabes por medir bien tu estado de embriaguez (o de colocón con la droga que sea) y acabes por coger el coche cuando no debes. ¿Cuanta gente ha tenido accidentes con el "yo controlo"? Pues ya está bien de "controlar" tanto, y coger más taxis.

      PD: La cocaína puede provocar alucinaciones auditivas, visuales y táctiles, siendo un cuadro muy similar a la esquizofrenia paranoide. Es decir, elefantes rosas, para que me entiendas. Pero vamos, que se ve que tú sabes mucho de drogas y sabes muy bien lo que no hacen, más que los cuadros descritos por médicos y demás profesionales.
      PD2: Y hay adictos a las compras por internet, y sin embargo eso no les altera para nada su capacidad de conducir en carretera.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      No sé si son términos científicos, pero son ámpliamente usados en la clasificación de las drogas y que sirven perfectamente para el debate. Refiérele esto a tu compañero, canha, que cree que si algo es adictivo, automáticamente es una droga. Así que, por favor, dejad de desviar la discusión y el objetivo de la noticia. Gracias.

      Y obviamente que a la DGT no le interesa que tú seas o no adicto, ese no es su problema, pero debería serlo. Tú compartes carretera con drogadictos. No lo olvides.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      No son términos incorrectos. En todo caso, imprecisos. Y no le des más vueltas a lo irrefutable, por favor. Gracias.

      Canha es el compañero que ha sacado el tema de las drogas blandas/duras, para posteriormente dejar caer que el café produce efectos adversos en la conducción. Si tuviera carné, sabría que es todo lo contrario.

      Los drogadictos que consumen drogas ilegales son delincuentes, se mire por donde se mire. Conduzcan o no conduzcan.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Puntos 1 y 2) Es cierto, pero me das la razón con que el café es beneficioso en la conducción cuando se usa debidamente, y eso se enseña cuando te sacas el carné. Las drogas no, así que te recomiendo que dejes los paralelismos improcedentes de substancias que no son drogas, y tanto tú como tu compañero aceptad que el café no procede en una discusión sobre drogas.

      Punto 3) El artículo habla sobre el consumo de drogas de forma ilegal. Lo que tú dices, está fuera de debate.

      Punto 4) El consumo de drogas ilegales es, por lo tanto, un acto delictivo, aunque el consumidor esté enfermo. Está fuera de debate también.

      Punto 5) Es una premisa interesante. Saca alguna conclusión sobre la inacción de la DGT en referencia a este tema y seguimos debatiendo.

      Lo siento, pero dudo que estés preparado para llevar una discusión en estos términos cuando tu objetivo es derivar la discusión a substancias que están fuera del punto del artículo (el café), y sin conocer tampoco las consecuencias que tiene conducir bajo ellas.

      Obviamente, cuando no entendemos la peligrosidad de las drogas es cuando permitimos que drogadictos conduzcan por nuestras carreteras. Siento insistir, pero el que se pone detrás de un volante en la carretera soy yo, y tengo que sobrevivir cuando un drogadicto se cruza conmigo. ¿Soy un mitómano? Si me quieres calificar a mí y al resto de la sociedad por denunciar un problema así, te estás equivocando mucho.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      1 y 2) Deja de hacer el ridículo intentando hacerte creer a ti mismo que me equivoco. El café no es una droga dañina en el uso que recomienda la propia DGT, que es sobre lo que trata el artículo, te pongas como te pongas, y fin de la discusión. Si quieres tratar el café igual que se trataría la cocaína a efectos de controlar el tráfico de la DGT, adelante, pero estarás dedicando recursos a algo con un efecto mucho menos dañino que el resto de drogas duras.

      3, 4, 5, 6) Tú mismo te respondes, a partir de ciertas cantidades, es ilegal y si no lo es, tal y como tú dices, es porque procedimentalmente los cuerpos de seguridad no darían abasto. En qué cabeza cabe pensar que una droga ilegal, que no tiene permiso de circulación, comercialización ni distribución pueda considerarse que sea legal si no es por una alegalidad de nuestro código para no saturar cuerpos de seguridad y jueces. En qué cabeza cabe?

      7) Me hablas de ignorancia y quedas tú como tal, pues de legislación sé un poquito. Que no tiene nada que ver la DGT? No es la responsable de la seguridad? Porque si un ente o cuerpo es responsable de la seguridad, no debería proveer de las correctas herramientas y protocolos de detección de acciones que puedan derivar en un delito? Estás seguro que no tiene nada que ver? Revísate cuál es el objetivo de la DGT en España, y luego seguimos hablando.

      Y por último, para ahorrarte que me llames ignorante por enésima vez, en tu epopeya didáctica sobre cómo desviar el tema central del artículo al café, podrías reflexionar un poco sobre la falta de control que tiene el estado sobre los drogadictos (de drogas duras, por poco que te guste el término es correcto) y sus acciones, especialmente, en este caso. En cualquier momento pueden coger un coche, y probablemente estar drogados, y que nadie lo sepa. Y otra vez sacando temas parafernalia con lo de "no son tontos". Con más razón, hay que vigilarlos por eso.

      Te suena que en 2024 a los coches se les van a poner sistemas de detección de drogas? Pues por ahí van los tiros. Pero eh! Que yo soy el ignorante!

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Es que, de verdad, lo tuyo acaba en el titular: "LA DGT APOYA LAS DROGAS" porque recomienda el uso del café. Espero que eso no lo expliques así en el instituto. De verdad, sabrás mucho de drogas, pero de encauzar una discusión en los términos que plantea el debate, has demostrado saber muy poco, y a las pruebas me remito. Has derivado en toda una discusión técnica para acabar hablando de detalles que en nada van a ser relevantes para la solución del problema planteado en el artículo. Bravo. 2 horas de mi vida para hablarme del café, el alcaloide, el DSM-V y las 1000 páginas para acabar concluyendo lo poco que importa en un control de drogas de la DGT. Fenomenal.

      Mañana, cuando te levantes, te tomas tu tacita de café y te aclaras las ideas, y, ojalá, dejes de obsesionarte con el café una y otra y otra vez, y quizá podremos avanzar algo en la discusión, señor maestro de escuela (válgame Dios, pobrecitos niños).

      Siguiendo, permíteme avanzar en la discusión de una vez centrando el tema en lo que el artículo se refiere usando tu expresión sobre que los drogadictos "no son tontos". Como un drogadicto no es tonto y cuando se le pilla con las manos a la masa en el consumo de drogas, basta con una simple sanción y que se le permita volver a la carretera al día siguiente. Esto es lo que ocurre hoy en día.

      Dicho esto, ¿tú consideras que esto es normal? Quizá para un tipo de drogas sí, pero para otro tipo de drogas no. Dicho de otra manera, cuando se pilla una persona bajo los efectos de la cocaína o más borracho que una cuba, lo que yo reclamo es:

      1. Que la DGT asegure un protocolo por el cual esa persona no pueda coger un coche a no ser que esté pasando por un reinserción. Que podría ser una rehabilitación, un simple cursillo o lo que sea, pero por definición, alguien que toma una droga de este calibre, es altamente probable que repita, y por lo tanto, se debe asegurar que está "en el buen camino" antes de coger otra vez el coche.
      2. Mecanismos para evitar que coja el coche en uso de las drogas.

      La primera, está claro que no se cumple, tú puedes estar viendo elefantes rosas que sólo te van a retirar 6 puntos del carné y en un par de semanas (o menos) ya estás cogiendo el coche. Luego confiamos en "la buena fe" del chaval que se fue de discoteca y pilló LSD y que no lo volverá a hacer. Tú lo ves normal, de verdad?

      En la segunda, tal y como te he dicho, se está trabajando en ello. Es lo que comentaba antes del objetivo 2024, que quieren empezar a implantar alcoholímetros en los coches diseñados (que no vendidos) a partir de ese año.

      Dicho esto, y con pruebas fehacientes de que la propia DGT quiere implantar sistemas de detección de drogas en tu propio coche y que ya lo hace en carretera, me estás diciendo que en modo alguno a la DGT no le importa o no le debe importar que haya enfermos drogadictos al volante de vehículos de 1 tonelada y media por la carretera? Vamos, que si padeces sordera la DGT te puede llegar incluso a prohibir conducir, pero como los drogadictos son simplemente "enfermos" hay que ponerles facilidades. Cuéntame otra que me crea, que ya peino canas, señor profesor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide

      Como no hay peor ciego que el que no quiere ver paso de responderte más de lo que te informó el otro. Te expone los datos y tu pasas olímpicamente de ellos, ok.
      Pero bueno como sigues demostrando o que eres un egocéntrico de aquí a pasado mañana o que sufres el síndrome Dunning-Kruger, dime:
      En donde cojones pone que los coches llevarán detectores de drogas en 2024? Gracias por iluminarme con tu sabiduría. Estas confundiendolo con el alcoholímetro, pero seguro que sales por tu tangente troll y te inventas algo.
      Iluminame crack.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Háztelo mirar tú, profesor de Perogrullo, que vienes de pedante a decirme que "sustancia" es más correcto "que substancia" cuando ambas son correctas. Que yo hago muchas faltas de ortografía, pero no voy corrigiendo a nadie. Y luego tú, no sabes ni usar el adverbio "sólo", con tilde. Pásate por la RAE, que lo de que usas auto-corrector te queda demasiado evidente.

      A veces, para dar clases, hay que recibirlas primero.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Llevo muchos años administrando (que no sólo moderando) comunidades de varias decenas de miles de usuarios y sé perfectamente cuándo me encuentro con un trol. Puede que sea más o menos inteligente, más o menos culto, pero sigue siendo un trol. Sí, también tengo una licenciatura y he dado clases. Solo que no voy por ahí intentando "aparentar" sin que nadie me lo pida ni me lo pregunte. Te lo digo sólo para que sepas con quién tratas a partir de ahora.

      Te lo he puesto en otro hilo, estás enfermo. Estás corrigiendo a compañeros que, para ser exacto, te estás burlando de ellos por sus faltas de ortografía. Y lo que es peor, lo haces cuando ya se han disculpado. Debes mirártelo con un psicólogo.

      Yo ya he visto que las discusiones contigo no consisten en ser constructivas ni analizar lo que se propone en el artículo. Contigo sólo consiste en tú, intentando quedar bien, corrigiéndome las faltas de ortografía, cuando ni si quiera sabes escribir "sólo". En generar ríos de toxicidad, muy mal llevados. ¿Sabes de qué es síntoma? De una grave falta de autoestima, así que te lo hagas mirar con un especialista, en psicología o psiquiatría. Hazme caso.

      Y por cierto, no me vuelvas a dirigir la palabra. Si lo haces, te ignoraré, como he hecho con los miles de trols que me he cruzado en mi vida, y que sé calar muy bien. Ahórrate el esfuerzo, Perogrullo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide

      Pero para de columpiarte por Dios.
      Donde pone que van a trae detectores de drogas? Por favor indicamelo. Van a traer alcoholímetro, que solo miden una droga...
      En el resto ya paso de explicarte nada porque estas demostrando ser un ignorante, sí, IGNORANTE, porque con dos búsquedas en Google puedes ver que lo que dice él tiene razón.
      Dios dame paciencia...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de canha Respondiendo a canha

      Columpiarme yo cuando tú lo que haces es poner en mi boca palabras que yo no he dicho, eh, mentiroso? Mejor cállate y deja de hacer el ridículo tergiversando y manipulando.

      Y lo dicho, si traen alcoholímetro, traen detector de drogas. Te molesta la "s" de drogas porque sólo detectan el alcohol? Pues quítasela, pero ten por seguro que a futuro esta ley no se va a quedar ahí y pasará como siempre, que pagaremos justos por pecadores, y gracias a los drogadictos, vamos a tener todos que soplar para coger el coche o hasta sacarnos sangre.

      ¿Paciencia? La vas a tener que tener, igual que la tengo yo, por gente como tú, que se va de cañas cada fin de semana y coge el coche con el "yo controlo", querido mío.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide

      Pero quien ha dicho que me voy de cañas y luego pillo el coche? Menudo trolaco.
      He dicho que tengo bebido UNA CERVEZA o UNA caña y al rato pillar el coche.
      Sal de casa, para de comer chetos y haz amigos que falta te hacen amargao

    • Avatar de canha Respondiendo a canha

      Pues qué quieres que te diga: yo soy partidario de la política de alcohol 0 al volante. Se aplicará primero a los conductores profesionales (si es que no se aplica ya), y con el tiempo llegará a todos.

    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide

      Pues que quieres que te diga, el
      Alcohol es una droga, legal pero droga también.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de quiksilver22 Respondiendo a quiksilver22

      No he dicho en ningún momento que los borrachos puedan irse de rositas. Me refería a las drogas duras, pero aplicaría lo mismo a alguien que ha bebido en una tasa alta. Si tú vas borracho con la tasa por la que te quitan ahora 6 puntos, deberían retirarte el carné y no devolvértelo hasta hacer el mismo curso que harías cuando pierdes los 15 puntos. Sin más, si no eres lo suficientemente adulto para comprender que no puedes coger un coche borracho, por lo menos haz un curso de concienciación, no te vayas de rositas. Ése es mi punto.

    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide

      La cocaina no es alucinógena, jamás vas a ver elefantes rosas.

    • interesante

      La DGT no tiene el problema. Lo tiene la sociedad que lo tolera

    • Si le das unas caladas a un porrete tal día como hoy hasta los 16 días siguientes das positivo. Con la coca igual pero muchos menos días.
      Y eso señores no es normal, ni debería ser legal.
      Vería bien que las pruebas de drogas tengan un baremo como el alcohol, que demostrara que vas bajo los efectos o que lo acabaras de consumir.
      Hasta que no regulen eso las estadísticas sobre drogas para mi no son reales.
      Y lo tengo mas que hablado con autoridades que entienden perfectamente que los algunos positivos no van bajo los efectos, pero que la maquina no mide eso, mide si existen restos en tu organismo punto.Los mismos restos que tengo cuando ejerzo mi vida(cuando contrato el seguro,cuando opero,cuando soy padre ,etc)
      Es afán recaudatorio total y falta de querer trabajar desde los ministerios/administaciones.
      Y acuerdos entre aseguradoras y gobierno.(Contra mas positivos halla en accidentes mas se lavan las manos las aseguradoras que son las que no pagan)
      Da igual que se te estrelle contra ti un kamikaze que lleva 5 km en prohibida por la A4, si tu ibas bien y la semana pasada te fumaste un porrete, el seguro se lava las manos y al final acabas pagando al kamikaze.
      Es que hay buen iceberg en todo esto y solo vemos la punta.
      Como lo de las etiquetas medioambientales, en vez de hacer las cosas por modelo especifico que conlleva mas trabajo, tiran de calendario y fuera.
      Que te has comprado una furgo diesel en diciembre de 2005 y tu hermano la misma en enero del 2006. Pues uno pringa y otro se libra.
      Y con las Itvs cuando el covid igual robando el tiempo hasta la siguiente itv.Ahora que nos van a cobrar por circular por donde sea... siempre van a lo fácil , al minimo esfuerzo y a llenarles la saca para que se lo gasten en sacarnos mas pasta.
      Venga ya
      Los que tendrían que tener controles de drogas son los políticos en la puerta Congreso

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juaniyog Respondiendo a juaniyog
      interesante

      Claro, porque cuando tú das positivo los 16 días siguientes, seguro que no has cogido el coche antes. Todo también muy normal. "Yo controlo, tío".

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      1. Como ya han dicho por aquí abajo, esto que dices es mentira y científicamente demostrable. Que los efectos se reduzcan mucho o que tú no te los notes no significa que sea totalmente inocuo.

      2. El problema tampoco se reduce a lo que tú dices, sino que la cuestión es que ya te han pillado tomando substancias ilegales. Sobre todo, para lo que son drogas duras, seguramente esa persona tenga un problema de adicción y, desde mi punto de vista, es un error devolverle el carné sin más, sin asegurar un mínimo de que esa persona realmente puede "controlarse" por sí misma.

    • Comentario moderado
    • Avatar de juaniyog Respondiendo a juaniyog

      El alcohol es legal y las otras drogas no. Con estos test es una forma de pillar al yonki, y me parece genial que lo multen, independientemente de los días que haga que lo hizo, NO se puede hacer.
      ¿Puedes ir por la calle andando y fumando un porro o metiéndote una raya? Tampoco porque te crujen.
      Lo haces en casa donde no te ve nadie, porque es ilegal.
      Asique me parece bien que se f*llen a todo aquel que de positivo en drogas. NO CONSUMAS.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de juaniyog Respondiendo a juaniyog

      Si la droga está en tu cuerpo, la droga tiene efecto en tu cuerpo. Si vas a conducir, no le des las caladas al porrete. No hay más que hablar.

      Eres igualito a Aznar cuando decía que el podía conducir si quería después de beber alcohol.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 56276 Respondiendo a 56276

      Eso que has dicho es de una ignorancia manifiesta, puedes tener restos e ir perfectamente normal ya que duran en algunos casos semanas, los test actuales no son fiables en absoluto, dan muchos falsos positivos y no tienen baremos, que un test dé positivo 3-4 horas después de haber consumido una sustancia no debería ser representativo de nada, el efecto no dura tanto en el organismo ni por asomo, es más el Cbd que es un derivado del canabis que no tiene efectos psicoactivos también puede dar falso positivo, también algunos medicamentos, etc los drogotest no deberían ser legales hacerlos por los motivos que he expuesto pero son una gran fuente de ingresos para la dgt.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de trance0087 Respondiendo a trance0087

      Y puedes llevar seis cervezas e ir perfectamente normal, pero te multan y me parece estupendo. Si consumes o bebes, no conduces y punto.

      Te ha picado lo de Aznar, pillín...

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Pues yo te digo que un colega que consume cbd comprado en una tienda certificado por probar se hizo un test de saliva que compró en una farmacia y le dió positivo en thc con lo cual a mi entender es falso positivo, supongo que serán iguales esos test, yo afortunadamente no consumo nada, ni alcohol, pero tengo muchos amigos que consumen canabis y no entienden cómo se puede dar positivo a los días de fumar, me parece una total indefensión y una injusticia.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de 56276 Respondiendo a 56276
      Avatar de labs

      labs

      * * *

      joer la incultura creo nazis y cosas peores, que absurdez lo que acabas de decir. No soy consumidor pero entiendo la gente que puede consumir libremente y con cabeza y no es logico que dos dias despues pagues por un falso positivo que no tiene efecto en el cuerpo. Quien dice drogas dice medicamentos, hay que poder cuantificar el efecto.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de labs Respondiendo a labs

      Porque ellos controlan

    • Avatar de juaniyog Respondiendo a juaniyog

      Coincido en algunas cosas como en el test a los políticos...
      Pero, a sabiendas que los test son así, la opción es no consumir, al final incluso es mejor para la misma persona y si lo haces, no conduzcas, es simple, si con ello evitamos un accidente derivado de...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dens Respondiendo a +Ktlo

      A mi lo que me hace gracias, es que das positivo por drogas, tu coche va a el deposito(o inmobilizado) durante 12 Horas. Bien
      Cuando vas a buscarlo nadie te vuelve a hacer una prueba, ¿sabéis por que ?
      Por que volverías a dar positivo durante días y lo saben
      Controles de Drogas SI pero LEGALES-SANGRE, y lo dice un Fumao que se perfectamente cuando voy Fumao, y cuando es asi no cojo el coche. Todos los dias de mi vida estoy jugandome el carnet sin ser un peligro, llevare 1.250.000 de km entre mis coches. Y mi solucion ha sido que me lleve mi mujer nobel a todos lados, y con el tiempo se que mejorara pero paso mas miedo de copiloto que cuando veo a los verdes y voy conduciendo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Los controles de drogas generan muy poco beneficio.
      Para montar un control necesitas a 4 tíos, un par de vehículos, los test de drogas....
      Pones un radar que hace fotos el solo y recaudas mucho más dinero.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Más allá de las estadísticas de la DGT y el afán recaudatorio cada caso es personal.
      Si fumas costo durante mucho tiempo y engordas, dejas de fumar un tiempo y adelgazas podrías dar positivo. El costo es una resina lipofílica y puede "guardarse" en tus michelines, que luego al quemar volvería al torrente sanguíneo y a sus vías ordinarias de eliminación.
      La coca te la pueden pillar creo que hasta en 6 meses y en el pelo, lo que pasa que está tan extendida que con sólo manejar ciertos billetes de dinero de forma residual puedes "contagiarte" y más si tienes heridas o grietas en las manos aunque no hayas consumido en tu vida. Lo que no sé es si así darías positivo, improbable pero no imposible.
      Los opiáceos y psicótropos necesitan receta de manera muy estricta para su dispensación y el triangulito con el coche no te imposibilita conducir, sólo que seas consciente de que si tus facultades no son adecuadas pueden afectar a la conducción. Si das positivo entiendo que pueda haber enmiendas presentando el informe de rigor. Ojo, que el triangulito también lo llevan los antidepresivos y no se miden en los test.
      El CBD, "primo del THC", no debería ser positivo, cada vez existe más medicación que lo lleva, en gotas y cremas como analgésico y cantidades pequeñas y no dice nada de efectos en la conducción lo cual entiendo que es absurdo buscar CBD. Buscarán THC en los test, supongo.
      Ahora debo recordaros que España es un país muy muy polimedicado y más con las crisis económicas que llevamos a las espaldas. El uso de antidepresivos y psicótropos está más extendido que la coca, porque bajo criterio médico son legales y mal llamado "resuelven la vida anímica" de este país. El consumo de opiáceos se ha disparado en los últimos 5 años una barbaridad, en parte debido a ser un país en gran parte de población mayor.
      Para que una droga realice un efecto psicoactivo o depresivo debe haber un mínimo en sangre y aún así depende del peso, metabolismo, modo de vida y factores propios de cada uno. Obviamente a más consumo en el tiempo, más cantidad necesitas para obtener el mismo pedo, efecto "hacer callo" lo llamo yo.
      Otra cosa es que cantidad miden los test, ajuste de la calibración, y mínimo que valoren las autoridades para ser delito o no, y el "callo" que cada uno tenga por su consumo y apariencia ante los efectos.

    • Primero que hagan un test de drogas que funcione bien y luego hablen de estadísticas

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de lake Respondiendo a lake

      https://www.youtube.com/watch?v=syrV6fNMtFk

    • Es que el problema de las drogas no se ataja por hacer más controles, es un tema de educación de la sociedad sobre los problemas y trastornos que genera.

      Hace más de 30 años se hacían anuncios impactantes contra el consumo de drogas, donde se mostraba las consecuencias de su consumo.

      Hoy en día se tolera por todos, por los papis modernos que también se blanquean la nariz en fiestas y saraos, y por los jóvenes que lloran por sueldos mileuristas, pero siempre tienen dinero para unas rayas o unos cuantos porros.

      Se ha vuelto muy habitual que la gente joven incluso consuma en espacios públicos con total impunidad, sin que la policía haga ningún esfuerzo por perseguirlo o dificultarlo. Así que ante esa excesiva tolerancia, luego esos mismos se creen que no pasa nada por fumarse un porro por la mañana para 'animarse', antes de coger el coche.

    • La gente de hoy en día es muy toxicómana, y el repunte del cannabis y la coca ed muy preocupante, debería haber controles en empresas y que se persiguiera todo esto rn condiciones. Si hay demanda hay narcos

    • Alcohol que pase a 0,0 y el resto ya estan bien como estan. si das positivo en algo, es que hay en tu cuerpo, poco o mucho y con lo mal que conduce muchisima gente, solo falta que les dejemos empeorarlo porque si.

      Tolerancia 0.

    • .

    • El combate a drogas y alcohol no puede venir de la DGT, tiene que ser una estrategia mucho más amplia, todo lo demás es poner puertas al campo.

      El consumo de tabaco está descendiendo gracias a todas las campañas, a los impuestos excesivos (soy fumador por cierto) y a que socialmente es cada vez menos aceptado. No así con las drogas y el alcohol o la cafeína.

      Y realmente aunque es un problema grande en las carreteras creo que hay otro problema relacionado pero que SIEMPRE pasa desapercibido y nadie se preocupa: accidentes de trabajo. Se estima que entre un 15 y un 30% de los accidentes de trabajo se producen directamente por estar bajo los efectos de drogas. En el caso de la conducción yo no me creo las cifras de la DGT dado que es una entidad directamente mentirosa, inepta que solo le interesa el dinero. Siempre atribuyen causa a los accidentes al alcohol si los conductores dan algo, aunque sea una gota de alcohol, sin mayor análisis. Es lo que les gusta crear cifras desastrosas con manipulación de por medio para hacerse ver ellos como los salvadores.

    • Lo normal en un país que protege a los delincuentes como España.
      EEUU y Canadá comparten bases de datos de faltas y delitos, y si te ponen una multa por conducir borracho en EEUU ya no puedes entrar a Canadá en tu vida porque allí es un delito.

    • Yo cuando voy a conducir un nuevo absolutamente nada ni siquiera una caña: no estoy dispuesto a perder mi patrimonio por una tontería, perder todo lo que tengo después de todo lo que me ha costado ganarlo.
      No entiendo como la gente es tan tonta.

    • La droga es mas barata y abundante que los cubitos de hielo....

    • Normal, las multan no se pagan porque la mayoría son insolventes, si les quitan puntos o incluso el carnet conducen sin él, sin seguro y sin lo que haga falta, y en la carcel no entran salvo que maten a alguien, con lo cual...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de karl3 Respondiendo a karl3

      Tal cual

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Que no es malo el cannabis??? Mira cómo dejó a los integrantes de un partido político…

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • España en si es un problema

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Aquí los dos trols, especialmente el Antógnes odiolasopa, que hace el ridículo una vez más sin saber escribir "l'Empordà" o "el Ampurdán", mientras va corrigiendo las faltas ortográficas de los demás sin que nadie se lo haya pedido. Ni comentar el intento de frase en francés. "Chapeau", te la regalo. Además, éste es tu 2º comentario catalanófobo que leo de tu parte en los 2 días que te leo.

      Tranquilo, este comentario no va dirigido a ti, Antógenes odiolasopa, es simplemente una entrada en el histórico de la hemeroteca para localizar con sólo dos clicks la cantidad de serrín y paja que tu cerebro es capaz de escupir cuando necesite dejarte en evidencia (una vez más).

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información