¿Son ecológicos los coches que afirman serlo?

¿Son ecológicos los coches que afirman serlo?
47 comentarios
HOY SE HABLA DE

La mujer del César ha de ser honesta, y además parecerlo. Eso es lo que piensan los fabricantes respecto a los coches ecológicos, no sólo deben tener emisiones reducidas sino además anunciarse como coches verdes. Al igual que lo fue la seguridad hace unos años, la ecología se convierte ahora en el mejor argumento para vender coches. Y, al igual que la seguridad, es una “moda” beneficiosa para todos.

f

Sin embargo no debemos dejarnos llevar por las campañas de publicidad, los más presumidos no son siempre los más guapos. Esto también ocurre con la seguridad, hay marcas que nunca han hablado de este aspecto en su publicidad y sin embargo están en los primeros puestos de EuroNCAP en cada categoría.

¿Y qué es un coche ecológico? Primero aclarar que coger un coche no es la actividad más ecológica que exista, y de eso se quejan las asociaciones ecologistas. No vamos a dejar de coger el coche, pero tampoco conviene olvidarlo.

Los fabricantes utilizan en sus campañas el término ecología como sinónimo de eficiencia energética: básicamente, menor consumo y por tanto menos emisiones. Aunque también es cierto que algunas marcas se están preocupando por crear planes de reciclaje y de mejora del proceso de producción.

El cóctel tiene tres ingredientes:

  • La responsabilidad ecológica, que está de moda (aunque de forma necesaria).
  • El ahorro económico por ahorro de combustible
  • El cambio de política fiscal en muchos países de la UE que reducen o eliminan el impuesto de matriculación para coches por debajo de cierto umbral de emisiones de CO2.

Las tecnologías para reducir las emisiones
A largo plazo, tenemos las energías alternativas (eléctricos, hidrógeno, etc). Algo más cerca, pero todavía no generalizados, los vehículos híbridos, con los mismos combustibles pero con menor consumo.

Si nos centramos en lo que hoy es el gran mercado, de lo que hablamos es de motores más eficientes, y versiones con desarrollos de marchas más largos, aerodinámica mejorada o neumáticos de baja resistencia, mejoras con las que se consiguen arañanar unas décimas en el consumo, por tanto en las emisiones, por tanto no pagar impuesto de matriculación y por tanto tener justificación para hacer un anuncio con ello.

Consumos y emisiones de coches “ecológicos”

¿Qué significa que un producto en un supermercado con un cartel de oferta? Pues puede que esté de oferta, o puede que tenga el mismo precio de siempre. Lo mismo nos puede ocurrir con los coches. Si bien es cierto que todas las marcas están mejorando sus motores, y algunas haciendo versiones con las modificaciones que hemos comentado anteriormente, hay que comparar con lupa las cifras que nos proporcionan. Y sobre todo tener en cuenta que hay coches de los que no vemos ni un solo anuncio que tienen cifras tan buenas o mejores que otros que se declaran ecológicos.

Recopilando datos de las fichas oficiales de las marcas, podemos recopilar algunos de los vehículos que menores emisiones de CO2 en el segmento de los compactos. He elegido este porque, además de ser el más prolífero en ventas, tiene el interés de estar en los 120 gramos de CO2 con los que no se paga impuesto de matriculación. Están sin ningún orden en particular.


Nombre
Potencia (cv)
Consumo (l/100km)
Emisiones CO2 (gr/km)
Opel Astra 1.3 CDTI Ecotec
90
4,8
130
Renault Megane 1.5 dCi
85
4,6
120
Seat León Ecomotive
105
4,5
119
Volkswagen Golf Bluemotion
105
4,5
119
Volvo C30 Efficiency
105
4,9
120
Audi A3 1.9 TDIe DPF
105
4,5
119
BMW 118d
105
4,9
123
Fiat Bravo MJET 1.9
120
5,3
139
Peugeot 308 1.6 HDi
90
4,5
120
Citroën C4 HDi DPFS
110 4,5
120
Ford Focus 1.6 TDCi
90
4,7
125

Nota: En la tabla pueden faltar algunos modelos que se han anunciado pero todavía no están a la venta o no hay datos disponibles, como por ejemplo el Focus Econetic 1.6 TDCi de 109 cv, 115 gr/km y 4,3 l/100.

Cada uno que saque sus propias conclusiones. Básicamente, llevar la etiqueta de ecológico sí implica que sus emisiones son relativamente bajas. Pero no llevarla no indica lo contrario.

Mi consejo es que se lean los datos, se comparen con otros coches de la misma categoría, y sepamos si las etiquetas que se le cuelgan llevan algo más detrás como procesos de fabricación o de reciclaje menos contaminantes.

En Motorpasión | Los 20 coches que menos consumen y contaminan

Temas
Comentarios cerrados
    • Venga tuv, cáete del guindo. ¿Piensas que van a subir más el gasoil por la contaminación? Lo hacen porque de cada cuatro coches matriculados en España tres son diesel, y de esa manera es imposible mantener la sedienta hacienda que chupa del impuesto de carburantes todo lo que puede y más. De hecho no me sorprendería que pusieran algún día un impuesto especial a los que no tienen coche, porque no contribuyen mediante el consumo de hidrocarburos. En cualquier caso los diesel emiten menos CO2 por Km que los gasolina a igualdad de potencia y prestaciones, y hoy por hoy, salvo en ciudades que habría que impulsar otras energías, el gran peligro para todo el planeta es el efecto invernadero, no las partículas sólidas. PD. Ya que cualquier post sirve para la propaganda coreana aquí va un enlace con bastantes damnificados del modelo Kia Rio. http://motos.autocity.es/foros-coches-motos/Kia/Ki...Rio_1_5_CRDI__Opiniones_del_reportaje127274.html

    • Gracias por mirarte al espejo gomi, no me acordaba de la palabra concreta pero es lo que quería decir desde que irrumpiste en este blog metiendo comentarios "burdamente promocionales" continuamente. El que ahora te hayas moderado no quita para meter la cuña en cualquier post, aunque sea de una mujer estrellando su coche contra el de su marido, que digo yo, a lo mejor se volvió loca por la mala calidad de su vehículo coreano. Henry W. acostumbras a hacer unos comentarios excelentes desde todo punto de vista, pero al tuyo le falta una apreciación más localista. Sinceramente, los barcos coreanos son los producidos más eficientemente y por tanto los más vendidos, pero los parados que provocó la reconversión industrial española de los años 80 produjeron miles de familias sin medio de subsistir sólo en el sector de los astilleros, y esa carga económica y su desarraigo social nos la comimos aquí en primera persona. Sinceramente, prefiero dedicar buena parte de mis gastos a que la sociedad que me rodea, por prioridad de cercanía, sea lo más próspera, feliz y equilibrada posible. Y por tanto me importa poco que en las antípodas vendan duros a cuatro pesetas. Un saludo.

    • Henry W. cuando hablé de inversión cercana no me referí a España, me refiero a Europa. Indudablemente sería absurdo pretender comprar todo en España, por la simple razón de que no todo es mejor ni más rentable. La reconversión industrial sin duda fué la eutanasia necesaria para la industria pesada de un país no industrial como el nuestro. Además con tendencia a convertir en funcionarios mediante las subvenciones a sectores considerados primordiales, minería, altos hornos, astilleros, automoción, cuyos empleados interpretan erróneamente el apoyo gubernamental y se creen con derecho a ser una rémora perpetua para la economía nacional. Basta con informarse para saber que los astilleros coreanos, tan eficientes y productivos, se gestaron con grandes subvenciones y apoyos públicos, con visión de grandeza y efectividad a cualquier coste, y con esas premisas hasta los haitianos serían buenos constructores de barcos. En cualquier caso al adquirir un vehículo, que no hablo de un Airbus ni de un super-petrolero, de una marca cuya fabricación no reporta nada absolutamente a la comunidad económica de la que dependo, tal vez mi inversión esté siendo mayor de la que podría suponer un precio superior invertido en la sociedad de mi entorno, que pagará salarios que contribuirán a la hacienda pública, española o europea, y me retornarán inversiones en infraestructuras, menos agitación social, un entramado económico más justo y equitativo y me permitirá si decido invertir en algún negocio que haya gente dispuesta a generarme beneficios mediante su consumo. Lo que envíe a China se invertirá al 100% en multiplicar su producción y saturar mi mercado, enviarme competencia comercial desleal por el abuso de la mano de obra y del capital humano, y degenerar la sociedad industrial y comercial que me rodea. El coche más interesante por precio/calidad del mercado no me sirve de nada si durante una manifestación obrera o estudiantil me lo queman con u

    • bete, ni en la ortografía ni en lo de niño me refería a tí. No se pueden comparar jamás magnitudes de distinta naturaleza. Sinceramente, la sociedad tanto industrial como comercial, española y europea, que aspira a un estado de bienestar general, con seguridad social y estados de derecho, políticas de integración, estrategias económicas liberales y respeto a los derechos humanos, jamás se puede comparar en igualdad a sociedades donde los derechos humanos, la protección del trabajador, la conciliación de la vida familiar o las coberturas sociales sencillamente no existen. Si todo lo midiéramos con el mismo rasero, buscaríamos sexo solo en viajes low-cost de turismo sexual y contrataríamos solamente a inmigrantes sin papeles (por cierto, con una relación coste/producción acojonante). Creo que dentro de un entorno socialmente más recomendable se puede seguir premiando la mayor eficiencia y mejor calidad de los productos. Evidentemente tras tanta refriega y defensa histérica de posiciones extremas, hasta una reflexión tan evidente se halla fuera de lugar. Un saludo.

    • bete, mi conciencia y criterio económico no son ningún gobierno. Henry W. en una pescadilla que se muerde la cola da igual ser diente que cola, es todo el mismo pez. Cuanto más alejes los recursos que debes gastar de tu empresa o mercado más empobreces tu clientela potencial. Seguro que una marca alemana no te resultará rentable, ellos no intentan serlo, pero si tuvieras un servicio de alquiler de coches de alta gama no utilizarías otras. En cualquier caso probablemente en los grupos FIAT, PSA o Renault puedes encontrar soluciones más optimizadas. Yo el año pasado compré coche, y lo hice en el concesionario más cercano a mi casa, de los que la marca tiene en mi comunidad. Si tengo algún negocio, que lo tengo interpuesto, no me cabe duda de que tengo más posibilidades de que quien cobró la comisión por la venta venga a gastarlo en él que si no. Si, ya sé que la comisión se cobrará en todos los concesionarios de todas las marcas, pero mi coche entró en la cifra de matriculaciones que mantiene abierta y sin reestructuraciones de plantilla una fábrica europea, y no me cabe duda de que parte de mi gasto, la que sea, me retornará con más probabilidad que si ejerzo una fuga de divisas pura y dura a bloques económicos rivales. En cualquier caso aquí se empieza siempre por juzgar calidades, sensaciones, prestigio y responsabilidad social. El que piense que el automóvil es solo un medio de transporte debe cambiarse de blog. Un saludo.

    • Lo que hay que fomentar son las motos que son mecheros y para ciudad vas mil veces mejor. Pero con la mala prensa que dan desde la DGT….. Si Gomi el 118d 119gramos efficients dynamic. BMW para variar a la cabeza!! Estoy de acuerdo en que cojer todo vehiculo a motor no es ecologico y en la mayoria de los casos no es necesario y por tnato no se puede llmar ecologico, eso darde o temprano lo van a quitar como paso con lso yogourts bio……

    • GOMI ES SABIO. Estoy de acuerdo contigo en todo. Por otra parte, y tirando leña al fuego, creo que al final vamos a contaminar más que en 2007, 2006, 2005… ¿Motivos?. La eliminación del plan prever. Un coche con más de 10 años (un prever) contamina casi lo mismo que dos modelos equivalentes actuales. La nueva normativa de impuestos segun las emisiones de gases de los vehiculos nuevos va a multiplicar la venta de vehiculos urbanos o de pequeña cilindrada, que sumados a los vehiculos con más de 10 años (más contaminantes) y viendo los accesos a ciudades grandes como Madrid (con unos atascos de impresión) lo que se va a conseguir es que se propicie el uso del coche "no contaminante", pero se usarán más, con la misma red de carreteras y con los mismos accesos a las grandes ciudades, con sus consiguientes atascos y concentración de polución. Vamos que entrar en Madrid va a ser como estar dentro de la peli Blade Runner…

    • ¡AH! Me dejo un pequeño matiz por el que también vamos a contaminar más… El actual presidente del gobierno quiere subir el precio del gasoleo por encima del de la gasolina, curiosamente, los coches diesel contaminan menos que los gasolina, y la gente cuando saque la calculadora y vea que el modelo de gasolina cuasta 1000 eur. menos que el diesel (2000 en el caso de Honda), que el precio del litro de gasolina es mas barato que el de gasoil, que por lo que se ahorran entre la compra y el precio del combustible hacen mas kilometros en un año que con el diesel, pues… todos a comprar gasolina y a contaminar más. Gracias ZinPlomo.

    • AUTOKRATOR: Lo que quiero decir es que la normativa es un tanto absurda por venir de quien viene, por hacerlo sin pensar (eliminacion del prever, subida de precios del gasoil, etc). Lógicamente desguazar tu Xantia va a dejar casi los mismos residuos tangibles que un coche actual, los cuales también se pueden reciclar aunque con mayor facilidad que en el tuyo puesto que en los procesos de fabricacion de hace 10 años (y a más tiempo, peor) no tenian en cuenta el reciclado de piezas del vehiculo. Antes de que me contestes; SÍ, tienes razón, reciclar también contamina, pero la pieza reciclada cuando vuelva a someterse dentro de 20 años a otro proceso de reciclaje ya contará con un estudio previo para ese propósito y costará menos hacer todo de nuevo y recilarlo contaminando menos.

      Respecto a lo del Land Rover, los coches deberían hacerse así, que duren muchos años, pero que desde el inicio de su produccion sean 100% reciclables, que contaminen poco o nada, seguros, bonitos, útiles y capaces.

      YAKUMO: ¿Crees que tu Lupo 3L es un vehículo especial?. NO. Con ese coche Volkswagen realizó un ejercicio más en la búsqueda del bajo consumo (el objetivo era llegar a los 3 litros/100km -de ahí el nombre 3L). "Pulieron" cualquier elemento en la carrocería que ofreciea resistencia al viento para consumir menos, los neumáticos eran de bajo rozamiento y a demás más estrechos que los de un Lupo normal, el paragolpes delantero y las tomas de aire estaban modificadas para conseguir esos tres litros…, y sinceramente, el motor estaba especialmente desarrollado para ese coche, es decir, no se compartía con otro modelo de volkswagen (Si, con el Audi A2, pero no consumia 3 litros). Si a eso le sumas que cualquier recambio o revision de volkswagen cuesta un ojo de la cara… NO creo que el motivo por el que el Lupo 3L saliera caro en todo viniera porque tuviera piezas especiales, de hecho, no eran más especiales que en un 1.4 tdi, pero era un co

    • TUV tienes razón, es la union europea. La expulsión de CO2 viene asociada también al consumo del vehículo, por eso a menor consumo, menos emisiones de CO2. Está bien que no se puede generalizar, habrá diesel que consuman más que muchos motores de gasolina, por ejemplo, y sin mirar datos, estoy casi seguro que un V10 TDI de 313Cv consume más que un gasolina de 170 cv.

      Por eso a mayor venta de vehiculos de gasolina (como consumen más) más contaminan en proporción al mismo número de coches diesel.

      Es cierto que entre todos los gases que salen del escape uno de ellos es CO2, y precisamente ese es el valor que toman los fabricantes de coches para publicitarlos como ecologicos o no, los compradores que se ahorran algo de dinero si el coche tiene menos de cierto nivel de emisiones de CO2, y todo eso viene dado porque el gobierno gradúa las emisiones de CO2 para cobrar un impuesto en mayor o menor medida. Tu y yo sabemos que el CO2 no es el único que contamina, pero es el baremo con el que actuamos todos.

      Lo de los tubos de escape de los diesel, a demás es porque expulsan más partículas "sólidas" que los gasolina.

    • YAKUMO: Los problemas eternos que tienen todos los motores TDI del grupo VAG son el turbo y el caudalímetro; uno porque se rompe sin más y el otro por mal uso/cuidado del propietario(como casi todos los turbos). El volante de magnesio no creo que de problemas, las llantas de aluminio igual que todos los que llevan llantas de aluminio o las que puedes comprar en Norauto, la electrónica, si fallaba, fallaba como en todos los coches que falla la electronica, ya sean Volkswagen, Citroen, Peugeot, Mercedes… Lo que yo te decía es que no tiene más problemas por ser un 3L que cualquier otro coche. La mayoría de los españoles tiene el grupo VAG como si fueran la rehostia y bueno… yo tengo mi idea particular sobre el grupo VAG, pero no por ello son m peores que otros ¡ni mejores!. Mira que los primeros puestos en fiabilidad (según el mes y la revista o el estudio) son Honda y Toyota (japonesas) y después (y muy cerquita) los coreanos, después suele venir Porsche, y después grupo VAG. Normal que acabaras hasta las narices del pequeño Lupo… ¿por qué no te pillas un Civic Hybrid o un Prius? (no sé por qué, pero me da que esa opción la has descartado) Un saludo. ;)

    • "los más presumidos no son siempre los más guapos" - ay, eso me ha dolido xD

      creo recordar, aunq ultimamente voy bastante empanao por la vida, q en algún pais europeo (noruega quizá?) está terminantemente prohibido q los fabricantes cuelguen la etiqueta d ecológico, o hagan cualquier otra referencia como tal a sus coches. me parece una buena iniciativa, pq un coche no es para nada ecólogico, ni en su uso ni en su fabricación, y aunq está bien q los fabricantes se dejen llevar por estas modas y aumenten el rendimiento y la eficiencia d los motores, es una ilusión pensar q ayudas al medio ambiente cogiendo tu coche de bajo consumo para cualquier chorrada. por no decir q me da rabia la gente q se deja influenciar solo por las modas y no ven mas allá de la publicidad.

    • Ningun coche es ecologico. Ecologico solo es la bicicleta o ir andando. Y si tienes que ir lejos en transporte publico y si es electrico mejor aun.

    • Te has olvidado del Kia Rio CRDI 110 CV,que consume 4.5 l/100 Km y emite 119 gramos.Osea ES EL MAS EFICIENTE y no lo tienes en la lista. Repetimos: 110 CV - 4,5 litros - 119 gramos Y no empecemos con que es un coche inferior,pues no se diferencia tanto con algunos modelos en la lista y es un factor en lo que realmente afecta al consumo:SU PESO El coche pesa 1146 Kg,que no es tan poco. Otra cosa mas:El Rio solo tiene 5 marchas,si le ponemos una Sexta mejoraria aun mas.

    • ¿Todos estos coches son diesel? porque si es asi el termino ecologico se reduciria solo al CO2 no a otro tipo de gases.

    • El 118d tiene 143cv, un consumo de 4.5 y 119 en emisiones…

      Es de largo el que mejor anda, el que menos consume y encima contamina como el que menos.

      Y no esta capado, como la mayoria de estos motores que necesitan dios y ayuda para subir de vueltas en marchas largas…

    • 143 CV y solo 119 gramos?? Me huele a mentira por parte del fabricante por violar las leyes de la fisica. Esto es como el timo de los radiadores del calor azul. Ejemplo:1000 Watios siempre seran 1000 Watios,A mayor consumo mayor rendimiento,me da igual que se llame Calor Azul o Calor Morao. Pues tambien es fisicamente imposible que un motor de 143 CV emita sospechosamente menos gases que incluso otros modelos de la misma marca. Como no se guarde los pedos o algo asi.

    • Reflexión:

      En realidad ninguno de los coches que se fabrican hoy en día es tan ecológico como los Land Rover. Estas viejas máquinas duran muchísimo: "Mi Land Rover tiene 41 años y ha evitado la necesidad de fabricar al menos cinco vehículos durante ese tiempo." — Inglaterra, lista de correo de propietarios de Land Rover, diciembre de 1999.

      http://journeytoforever.org/es/biocombustibles.htm...

      ¿Es ecológico que desguace mi Xantia de 1998 para comprarme un Bluemotion? ¿No lo sería más conservarlo y evitar generar residuos y consumir materias primas?

    • Por PVP, prestaciones y consumo el León y el C4, probablemente son los más interesantes de todos.

    • Toni22m mas que damnificados lo que hay son Trolls en casi todos los foros. Todo competencia de fuera que les pueda quitar a los mismos chupopteros de siempre es mal recibida.¿¿Y donde mejor sitio para que sacar fallos donde no los hay??= Cualquier foro. Lo que mas abunda son los AntiHyundai,que hay mucha gente que le tiene mania a la marca desde hace años y no se les cura ni con el paso del tiempo ni con los Test favorables de Fiabilidad,ni con 7 años de garantia total,etc. Por ejemplo con el coupe:Que si cagarros,que si el deportivo de los pobres. Fijate hasta donde llega esa mania que existe un foro en foros.supermotor.com que se llama ""Foro AntiHyundai Coupe y otras cosas"" Y yo jamas he visto un foro ANTI de ninguna otra marca,ni siquiera TATA,DACIA. Asi que lo que mas abunda son los maniaticos AntiHyundai,muchos mas que los ProHyundai. Y a ti tambien veo que te escuece que hablen bien de Kia en los ultimos comentarios.Uffff posible Troll.

    • s.n.g Si tengo que escoger me quedo con el Leon, ni loco me compraria un citrolo.Puajjj

    • La ecología está muy bien pero ¿No debería penalizarse o favorecerse fiscalmente a uno u otro tipo de vehículo más por su seguridad que por su ecología?¿Qué es mejor, que se emita menos CO2 o que casque menos gente en la carretera?¿Pq quitarle el impuesto de matriculación a quien compra un C1 y machacar a quién compra un C6?¿Vale más tener un parque automovilístico ecológico que uno seguro?

    • #21, toda la razon. no paga el impuesto que han puesto ahora por contaminar, asi que es menor de 120mg. el texto está mal.

    • g, perdón. he puesto mg en vez de g

    • Toni22m, que quieras invertir tu dinero aqui me parece loable siempre que lo invirtieras en una empresa 100% española que creo que no existe. Entonces espero que si eres fiel a tus palabras compres y tengas solo SEAT,pues es lo mas nacional que tenemos. En cuanto a la parte final de tu comentario como "duros a 4 pesetas" y lo de que el Picanto "lo mate porque era malo" solo reafirma tu ego-Troll. En Corea del Sur son mas competitivos y eficientes que aqui,haber si te entra en la mollera¿¿o acaso no ves las Noticias??En España somos cada vez menos competitivos,lo dicen cada dos por tres en TV. Una de dos:O somos mas vagos los españoles. O las empresas de Corea del Sur se gestionan/organizan mejor.

    • Ser competitivo significa ofrecer un producto como el I30 que tiene la misma calidad que los europeos,tener que traerlo y recambios desde tan lejos con el gran coste que supone y POR ENCIMA TENER BENEFICIOS. Esto es ser competitivo.Son la elite de la eficiencia.

    • Aqui en Europa los fabricantes ofrecen mucho diseño pero la fiabilidad la dejan olvidada. Fabrican coches muy bonitos pero programados para volver a taller en cuanto se pase la garantia.Por eso la hora de taller es carisima y repuestos hay a punta-pala para que ese circulo vicioso no se rompa y con los repuestos te expriman mas pasta que la propia compra del vehiculo. A las marcas Japonesas y Coreanas no les interesa tanto que se "averien" sus vehiculos por el gasto de tener que importar los recambios y a estos no les salen a cuenta.

    • Lo de los coches hibridos habria que discutirlo, porque excepto en el Prius, que lleva un motor pequeño mas o menos, en el resto son un motor electrico un un motor v8, a vere que tiene eso de ecologico( aunque es verdad que los motores de lexus son muy eficientes para los boches que son), ya podrian sacar un coche con un motor normal de 150cv y su motor electrico.

    • El Fiat Bravo para ser de 120cv no esta nada mal.

    • Pero no pone por las webs que el bmw 118D tiene 143 CV y de emisiones 119?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información