La mitad de conductores viaja en verano con la ITV caducada, y les puede caer una multa por hacerlo

La mitad de conductores viaja en verano con la ITV caducada, y les puede caer una multa por hacerlo
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Con el verano ya presente y el consecuente aumento de trayectos, que el coche esté en condiciones adecuadas para acometer largos kilómetros es recomendable esencialmente por seguridad, aunque también para evitar sustos e imprevistos no deseados.

Y aún hay conductores que se echan a la carretera en estos meses sin tener al día la ITV: aunque no siempre las averías dependen de haber pasado favorablemente la inspección, en ésta se revisan elementos vitales para la seguridad (neumáticos, frenos, cinturones etc.).

Además circular con la ITV caducada, más allá de poder comprometer la seguridad, puede acarrear multas de diferente cuantía.

De ello alerta la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), pues asegura que la mitad de conductores acude a pasar la revisión con la ITV caducada, lo que puede pasar por ejemplo si coincide la fecha de vencimiento de la inspección con el periodo vacacional.

Uno de cada dos vehículos acude a la inspección con la ITV ya caducada

La mitad de conductores viaja en verano con la ITV caducada, y les puede caer una multa por hacerlo

Esta entidad señala que uno de cada dos vehículos que pasa esta inspección técnica obligatoria (variando según la antigüedad y tipo de vehículo) ya ha pasado la fecha límite. Unas cifras que, según la AECA-ITV, se dan esencialmente en periodos de elevada movilidad como lo es el verano.

Si bien la pandemia sigue presente, con la llegada de la vacuna se prevé que este año aumenten los desplazamientos respecto al pasado: se estiman unos 41,6 millones de desplazamientos de largo recorrido ya que el 71 % de los españoles ha escogido el coche para viajar estas vacaciones aún por temor a los transportes colectivos.

En el verano de 2020, aunque se redujeron los trayectos en coche, 202 personas fallecieron en accidentes de tráfico, por lo que este año, al aumentar los desplazamientos, el número puede ser más elevado y regresar a cifras de antes de la pandemia. De hecho, ya con la eliminación del estado de alarma ha habido un repunte de los siniestros viales sin haber llegado a julio y agosto.

Tener la ITV al día y sufrir un accidente no son siempre causa y consecuencia directa, pero esta inspección valida aspectos del coche determinando si está en condiciones de circular o no, pues detecta posibles fallos mecánicos que pueden causar o agravar un siniestro.

Mejor antes que después: comprueba la fecha de la ITV

La mitad de conductores viaja en verano con la ITV caducada, y les puede caer una multa por hacerlo

Prevenir es mejor que curar, así que es aconsejable ser previsores y comprobar si la fecha de vencimiento de la inspección coincide justo cuando vamos a viajar, o con el periodo que vamos a estar de vacaciones, para pasarla previamente y ahorrar posibles sustos y sanciones.

Desde 2017, se puede puede pasar la ITV antes de que expire el plazo. Además si realizamos la inspección dentro de los 30 días naturales antes de la fecha límite, entonces la nueva fecha de vigencia no tendrá en cuenta que nos hemos adelantado.

Se puede comprobar la fecha límite que tenemos para acudir a la ITV en la propia pegatina, aunque en ésta solo se indica el mes. Actualmente, la fecha exacta aparece reflejada en el último informe favorable de la inspección ya que las estaciones han dejado de poner el sello en la ficha técnica del coche.

Y es que todos estos datos han pasado a ser telématicos, por lo que otra opción es consultarlos a través de la propia web de la DGT, se puede solicitar el informe del historial de inspecciones, o bien desde la app miDGT siguiendo estos sencillos pasos.

Asimismo, hay que tener en cuenta que desde el 1 de junio se ha modificado el reglamento que rige la inspección técnica y algunos defectos han pasado a ser catalogados como graves, por ejemplo los que tienen que ver con el ABS o los retrovisores, entre otros.

Multas de entre 80 y 500 euros

La mitad de conductores viaja en verano con la ITV caducada, y les puede caer una multa por hacerlo

Las sanciones relacionadas con la ITV oscilan entre los 80 y los 500 euros dependiendo del tipo de infracción, que puede ser leve, grave o muy grave.

Circular con un coche o vehículo que tenga la ITV caducada o con resultado desfavorable supone cometer una infracción grave lo que se traduce en una multa de 200 euros (100 euros con pronto pago). No acarrea resta de puntos de carnet de conducir.

No obstante, si se circula con un vehículo cuyo resultado haya sido negativo en la última inspección, se considera que las deficiencias detectadas pueden poner en riesgo la seguridad. En este caso se incurriría en una infracción muy grave y acarrea una sanción de 500 euros (sin opción a pronto pago), aunque tampoco supone detracción de puntos.

Por ultimo, es obligatorio llevar colocada la pegatina de la ITV (distintivo V-19) y en lugar adecuado, donde no comprometa la correcta visión del conductor.

En el caso de la pegatina de la ITV es la esquina superior derecha del parabrisas o bien en un lugar visible en aquellos vehículos que carezcan de este elemento. Incumplir este precepto supone una infracción leve y se castiga con una multa de 80 euros.

En Motorpasión | Quién puede pasar la ITV por ti | Si viajas en coche este verano, cuidado: estos son los radares de la DGT que se hinchan a poner multas |

Temas
Comentarios cerrados
    • Timo de la estampita version oficial, ya esta bien de tratar al conductor como un sujeto ilegal.
      en uno de mis vehiculos tenia pasar itv en junio del 2020, por tema covid pase tres meses despues. Mi sello itv pone junio , cuando en realidad paso octubre.
      Hace semana me llego sms tnia pasar ITV en junio de nuevo.
      Es decir antes del periodo de 12 meses.
      Segun que chollo de concesion ponen el periodo de caducidad segun la ultima revision realizada y no la fecha de matriculacion.
      LA QUESTION ES HACER CAJA

    • Lo que habéis puesto es directamente mentira.
      En casa hay 2 coches, dos motos, un remolque, una cuba, un quad y un tractor sin ITV.
      Los 2 coches son un 4x4 que queremos restaurar y otro coche que está guardado con la intención de venderlo cuando acabe la pandemia y suban los precios, el quad y el tractor que no necesitan ITV porque no salen a carretera, así como la cuba y uno de los remolques, una moto que la compré a un amigo que le hacía falta el dinero y me la volverá a comprar cuando el hombre tenga dinero y la otra moto que tuve un accidente y hasta que no la arregle no le pasaré la ITV

      Luego tenemos otros 6 coches, 3 motos, otro tractor y 2 remolques que si tienen la ITV pasada porque circulan por carretera.

      No somos ningunos chorizos ni ningunos delincuentes. Sólo tenemos la ITV sin pasar a ciertos vehículos y si les pasará el día que vayas a ser utilizados en la vía pública.

      La inmensa mayoría de gente trata de tener su coche en condiciones y con la ITV como toca.
      Van a pasar la ITV ya caducada porque hasta hace bien poco te daban un año desde que la pasabas, por lo que si te faltaban 10 días, 10 días que perdías. Por suerte esto ya ha cambiado pero mucha gente aún no lo sabe.

      Luego está el tema de que los ladrones de la ITV trataron de estafar a la gente ya que durante el confinamiento montaron la estafa del siglo.
      A mi padre le dieron ITV para 8 meses, así que iba con la ITV "caducada" pero da igual porque en la ficha técnica pone la fecha de la última inspección y la ley te dice que ese coche pasa la ITV cada año.

      Dejad de culpar a los ciudadanos y de mentir con estadísticas que hasta vosotros sabéis que son falsas. Dejad de lamerle el culo a la DGT y haced periodismo en condiciones.

    • Cerrar respuestas
    • En ITV me han dicho lo que vale es sello pegatina en mi caso reitero, que teòricament tenia passar de octubre 20 a octubre 21, me hace passar antes en junio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de wave1 Respondiendo a wave1

      Con la pegatina pararon a mi padre unos guardias civiles.
      Les enseñó la ficha técnica y como al guardia civil o a algún familiar o amigo le habrá pasado alguna similar pues le dejó seguir.

    • Yo discutí con el señor que expide las pegatinas y te dice cuando volver a pasar la itv. El sujeto como la pasé 6 meses más tarde del día que me caducó, solo me dió 6 meses de itv favorable.

      A lo que con toda educación le pregunte...... Si tengo un coche parado 3 años... cuantas itvs debo pasar de golpe???

      Que no deis cita rápida y la deis para 4 5 6 meses después no es mi problema. Por favor, rectifica o abóname la mitad de la factura.

      Y con toda mi jeta la acabe liando. Esto ya se convierte en una estafa constante para enriquecer a amigotes y políticos y pagar sueldos a peña que se cree que a ti el día te lo regalan y puedes perder tiempo de trabajo.

    • Si solo fuera en verano

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información