Diferencias entre los distintos tipos de gasolinas

Diferencias entre los distintos tipos de gasolinas
31 comentarios

Los octanos miden la resistencia a la detonación de la gasolina, es decir, hasta qué punto puede retrasarse este suceso para lograr una reacción química más eficiente y soportar una mayor compresión. De toda la vida, la gasolina de 95 octanos ha sido más barata que la de 98, pero ¿por qué esa diferencia de precio?

El refino de la gasolina de 98 octanos es más completo, además suele estar mejor tratada a nivel químico, dependiendo de la petrolera, con menor contenido de azufre o más aditivos que respetan a largo plazo el motor, sistema de inyección, escape, etc.

Ofrece una ligera diferencia en prestaciones y consumo, y se nota más cuanto mayor es la cilindrada y potencia del motor.

En un coche de poca potencia tiene poco sentido utilizar la gasolina más cara, si tenemos en cuenta el precio. Con un Chevrolet Kalos 1.4 de 94 CV noté una ligera mejoría en las recuperaciones (2 segundos en el 80-120 en 4ª) al haber repostado 98 octanos tras entrar en reserva, pero por la diferencia de precio no compensaba. Y ese es el cálculo que hay que hacer.

Gasolina
A menos que el fabricante recomiende expresamente la gasolina de 98 octanos o prohiba la de 95 (como los antiguos motores FSI), lo más sensato es utilizar la gasolina de 95 octanos. Sin que el ahorro de combustible por depósito justifique la diferencia de precio (un 3%), no suele interesar la de 98 octanos.

Eso sí, despreciando la diferencia en coste, obtenemos un mejor rendimiento y teóricamente mayor durabilidad mecánica ya que el combustible a nivel químico es mejor. Esto puede ser discutible en algunas ocasiones, un mecánico experimentado me ha llegado a decir que el motor sufre menos con la gasolina de 95 octanos, sería interesante que aportaran su opinión personas del ramo.

Las petroleras te dirán que es mejor el combustible caro, en este caso 98 octanos, pero que el inferior sigue siendo bueno, aunque un poquito menos. El bioetanol (E85 o E100) tiene aún más octanaje que la gasolina, 104 octanos, pero su poder calorífico es menor, de ahí que haga falta más cantidad en litros para hacer la misma distancia, hablamos de esto en la prueba del Saab 9-5 Biopower (parte 2).

¿Y qué hay de la de 97 octanos? Esta gasolina es para los viejos motores de gasolina con plomo, desprovistos de catalizador. A partir de 2009 dejará de comercializarse y habrá que repostar 95 octanos y añadir manualmente aditivos al depósito, si no queremos precipitar el fin del motor. Hay muchos vehículos de este tipo aún en el parque, y lo deseable es que vayan siendo reemplazados, ya que son más contaminantes y con peor rendimiento, amén de menos seguros.

Vía | Consumer

Temas
Comentarios cerrados
    • @15 No no, de pejiguero nada Hikaru. Igual no lo expliqué bien o no me has entendido. No digo que a mismas rpm vaya más rápido. Si no que para ir a una misma velocidad, en la misma carretera, mismo sentido y con el aire en calma, pues con la 95 va un pelín más revolucionado.

      Es poca diferencia. Por ejemplo con 98 ir ahí a 100 constante, pues va en torno a 3.100 rpm en quinta, pero sin embargo cuando he repostado 95, en mismo sitio y condiciones semejantes, pues va a unas 3.300 o así.

      Llámalo como tú dices, para ir a la misma velocidad tener que pisarle un poco más y viceversa.

      @16 vueltas a lo mismo. No esperes notar de diferencia como si con la 98 el coche tuviera 50 ó 100 CV más. La diferencia que se puede llegar a notar es pequeña. Pero haberla hayla. Igual en tu caso, puede que lo notes más que pequeñas variaciones reflejadas incluso en cuentarrevoluciones por ejemplo como en mi caso y rumorosidad del motor (porque de alegría en subir de vueltas ésos coches van servidos, como para notar una leve mejoría…), pero sí en el tema del consumo. Yo en tu caso de todas formas no dudaba en ésos coches… no entraría otra cosa que SP98. De todas formas, también cuenta la calidad de una gasolinera a otra que aunque dicen que no lay, sí hay diferencia. Ya digo que cuando he repostado 95, por lo general noto que el coche va pelín más tosco y ruidoso sobre todo, y sin embargo la vez que fué 95 de una BP, pues iba como con la 98 normalmente. Se notaba más refinado.

    • #23 creo que no me has entendido… como ya han explicado por aquí la ausencia de autodetonación no "frena" la carrera del pistón, luego mejora el rendimiento, pero no he dicho que la G98 tenga más poder calorífico. En cuanto a la comparación con el E85, compruébalo. Da más octanaje pero tiene menos poder calorífico.

      Y lo de las leyendas urbanas acláralao, si me he equivocado siempre puedo aprender algo, pero especifica.

    • #29 dependiendo del motor podrás conseguir mayor o menor aumento del kilometraje, pero tienes que mirar si te es rentable, lo más fácil es que no. En cuanto a la duración del motor, es una respuesta muy difícil de dar.

    • hola

      yo soy de chile y aca los octanajes existentes son 93, 95, y 97 octanos… la 93 no es muy recomendable que digamos xq lo e probado, el mito popular dice que la 95 es mezcla de 93 con 97… quizas..

      en mi casa nos aseguramos y vamos por la 97 que de verdad hace funcionar mejor..

      la bencina con plomo desaparecio hace mucho aca y se usa de la sin plomo sin asco para vehiculos mas antiguos, incluido un BMW 316 E30 que hubo en casa hace un tiempo, el que ya estaba habituado a la 97…

      saludos.

    • Esk los leones son superdeportivos y no se merecen menos. xDD

      Y k sepais k en Japon tb son distintos los octanajes son aun mayores rondan x encima de los 100.

    • Pues yo tenía un Chrysler Stratus (el fabricad en Alemania) y en el libro me decía que le pusiera gasolina 95, y era un 2.0 de 135 cv aproximadamente.

      Por lo que sé, el tipo de gasolina también depende bastante de la compresión dentro de la cámara en la zona del PMS, por eso supongo que si con una de 95 octanos por diseño de la propia caámara te cumple sin problemas de autoencendido para qué te vas a complicar poniendo de 98. (esto suponiendo que el pode calorífico de ambas sea semejante, que no lo sé, y sin contar con aditivos "extra").

    • en motores de menos de 200cc es cierto que apenas se nota el cambio por no decir que es inapreciable

    • Yo tengo un Ibiza 1.4 75CV y simpre le echo 98. En una ocasion le puse 95 y el coche hizo casi 60 kms menos por deposito. Quiza economicamente no me compense pero se nota mucho que el coche va muxo mas suelto. Y en vez de hacer 4 visitas a la gasolinera por mes, solo hago 3. Y en los tiempos que vivimos el tiempo es dinero..

    • Oscar_Deu,

      Yo tengo un Ibiza con ese mismo motor, asi que tu comentario me ha venido de perla :) Aunque espero poder echar 98 en mi Scirroco dentro de no mucho xD Saludos!

    • Yo tengo un Ford Mustang GT, es un 4600cc V8 y 300cv. Cuando lo compre pense en echarle 98, pero me han recomendado que no lo haga porque la gasolina en EEUU tiene menor octanaje que en Europa y podria estropear el motor, al no estar preparado para el octanaje de aqui. Yo sabia que el octanaje de alli es menor e imaginaba que echandole 98 el rendimiento seria mejor, pero no se me habia ocurrido que se podria romper el motor. Por el momento le echo 95, por si acaso. Alguien sabe si esto es cierto? Realmente se puede estropear el motor? Saludos.

    • Echandole gasolina de más octanaje a un motor del que necesita no puede pasarle nada malo. Como se comenta por ahí arriba el octanaje es la resistencia a la autoinflamación sin detonar la chispa, y de no ser que sea por una relación de compresión alta o por el tipo de motor, la inmensa mayoría de motores no notan un octanaje más alto. Simplemento se tendrá un margen más alto. Así que no sería problema echarle de más al Mustang, incluso he leido por aquí que hay algún modelo especial de los que nos cuenta Sandman que lleva detector de octanaje para ajustar el rendimiento que puede sacarle a la gasolina… no se como será la regulación… mapa 3D, distribución variable, válvula especial para reducir compresión… no sé…

      Esa es la teoría, pero luego está el tema práctico, que yo no domino muy bien, pero puede ser verdad, que por el proceso de refinamiento y producción sean gasolinas más puras quimicamente, vamos, mejor producto y ayude a tratar mejor al motor.

      Yo le echo 98 a mí Golf, porque es un FSI, aunque no muy potente, si que influye en este caso por el metodo de inyección directa estratificada, y según el fabricante la diferencia de potencia está en torno al 10% de usar una a otra, y de consumo algo menos, supongo que entre el 5 y el 8%. No compensa economicamente, pero me da cosa cambiar ahora despues de 2 años y medio echandole 98. Aunque está a un precio que te hace dudar.

    • @Alexuny

      Solo una puntualización. A las mismas rpm en en el mismo sitio, siempre que lleves la misma marcha engranada, siempre vas a pasar a la misma velocidad. Esto es porque hay una relación directa entre la velocidad lineal del coche y la velocidad del motor a través de toda la relación y meacanismo de transmisión.

      Es lo que se llama desarrollo de las marchas y las famosas gráficas rpm/velocidad.

      Lo que puede cambiar es lo que tú tengas que pisarle al coche para conseguirlo, o sea, la posición del acelerador y lo que este afecta a la regulación de carga.

      Te puedo parecer pejiguero, pero es un error teórico grande.

      Un saludo.

    • Señores,en un CLIO RS de 2007,con 2.000cc y 200cv,no se nota absolutamente nada,potencia,aceleracion,recuperaciones…nada de nada.En un Clio RS 2001 con 172cv,tampoco,en un 206 Gti de 2002 menos aun…y podria seguir.

      Que los combustibles son diferentes esta claro,pero no vamos de GP todo el dia,no seamos freaks…

      saludos.

    • #17 en la misma marcha y a la misma velocidad, siempre vas a ir a las mismas revoluciones, sea cuesta abajo, arriba, con viento o sin el, salvo que este perdiendo tracción, y no creo que sea el caso. Puede ser que varíe el ruido que haga el motor, lo que tengas que pisarle, pero a la misma velocidad y misma marcha seguro que va a las mismas RPM. Pudiera ser que la diferencia de 200 rpm que hablas, se debiera a una variación en el radio de la rueda, provocada por distintas presiones de inflado, pero me parecen muchas rpm de diferencia como para que eso lo produzca.

    • Vale, por no entrar en disertaciones químicas, etc. que al final hace que no entienda nadie. Me hace gracia las paranoias de la gente con los combustibles.

      A) Los poderes caloríficos son prácticamente los mismos, así que no empecemos que con la 98 corre más ó consume menos, porque no es así, ó lo es muy marginalmente (salvo algún caso determinado, mirar B)

      B) La 98 y 95 tienen diferente octanaje, es decir el porcentaje de hidrocarburos que hace que autodetone es diferente. A ciertos motores, tipo Ferrari, FSI's, etc, les hace falta que el combustible no autodetone (es decir que la gasolina explote cuando encienda la bujía, y no cuando le salga de los chirimbolos). Estos coches, en el manual de uso pone claramente que necesitan 98. Para los demás (si el fabricante ha hecho bien su trabajo con las especificaciones, tirar el dinero). Autodetonar ó "picar biela", sí que hace que el coche consuma más sin incrementar su rendimiento, de hecho, desciende, lógicamente.

      C) la 97 es una gasolina de transición, en la que se sustituye el plomo de la gasofa con plomo, por potasio, como elemento lubricante. Como motores con plomo, salvo clásicos (y sus dueños estoy convencido que saben perfectamente como aditivar una 95 ó 98, con aditivos lubricantes) quedan pocos, lógico es que se retiren del suministro de masas…

    • cherokee, no lo hagas. Tu motor gira a muchas vueltas, y aun siendo un rotativo, sigue siendo de explosión, con menos octanaje del recomendado, puede producirse detonación: la gasolina explota en tu motor en un momento que no es el correcto.

      Esto puede provocar (y provoca) fuerzas que se oponen al movimiento de tus rotores (o de los pistones, en los motores tipo Otto), que generan pares contrarrotantes. Tiene algunas otras consecuencias, pero ya sólo esta es suficiente para no hacerlo. De hecho la detonación es fácil de identificar de oído es como si se tuviesen unas cuantas canicas de acero en una botella…

      La respuesta corta es no, vaya.

    • Pues yo cada vez estoy mas liado… A ver, para el Mustang GT, Ford recomienda en EEUU echarle la normal de alli ( 87 ). Ford afirma en un comunicado oficial que varios motores de produccion moderna, entre ellos el del Mustang GT (el V6 parece ser que no) estan preparados para funcionar con la premium de alli ( 93 ), pero que se le puede echar la de 87 sin problemas. Por lo visto, como algunos han comentado por aqui, el motor lleva un sensor que detecta el octanaje de la gasolina que se reposta.

      Luego, buscando en foros de EEUU veo que no se ponen de acuerdo, unos dicen que con 87 tienen problemas y otros que no. En cualquier caso el octanaje maximo alli es 93, con lo que supongo que echandole aqui la de 95 voy mas que sobrado y quiza la de 98 sea tirar el dinero mas que otra cosa.

      Pero claro, si ahora resulta que el octanaje de EEUU y el de aqui son distintos, pues ya no se. Si alguien sabe la equivalencia me haria un gran favor.

      Buscando por la red he encontrado este articulo que parece que es un poco antiguo pero que creo que esta bien: http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/2...

      Y para los que os defendais con el ingles, esto parece la biblia de la gasolina: http://www.faqs.org/faqs/autos/gasoline-faq/part1/

      Saludos.

    • Mi coche, un Seat Leon con motor 1.6 105cv 16v, pone en el manual que debo utilizar 98, solo en casos de necesidad por no tener 98 puedo usar 95. Y es una tocada de huevos, porque con el precio que tiene… aunque eso ocurre porque este motor tiene una relación de compresión muy alta para un gasolina normalillo, y no se porque es así, 11,5:1.

    • jaja ablando de 97 en monaco vi que la super estava a 8€ el litro y la 98 a 1,69 aun quedan sitios donde se vende xD

    • Por propia experiencia, los coches a los que les eché 98 andaban "más vivos" y sobre todo se recalentaban menos. Para sacarle más rendimiento es necesario que el motor tenga sensor de picado para adecuar el ciclo al combustible: por ejemplo en mi opel si quiero echarle 98 y sacarle rendimiento tengo que cambiarle una pastilla que va en el vano motor (que no es más que una resistencia); y si vuelvo a echarle 95 con esa pastilla el coche dará tirones y cosas peores: puedo cargármelo!

      También hay un detalle importante que no se ha comentado, y es que como la combustión con la 98 es más óptima, un tanque lleno da más kilómetros que uno de 95; lo que pasa es que una vez hicimos cálculos y el aumento de kilómetros no compensaba el aumento de precio.

      En conclusión… que importen a España la de 100 octanos como hay en Alemania!! :D

    • A ver si hacéis un artículo similar pero con los gasoil, siempre he pensado que el "super" es un engañabobos. A ver si me lo confirmáis

    • Yo siempre le e echado 95 a mi moto y a mi Seat cordoba 1.4 por lo que no se si notaria esa diferencia con el 98, yo siempre pensaba que el 98 daba mas rendimiento pero acortaba la vida del motor y como con el de 95 el coche va bien para que probarla.

      PD:Le echare cuando tenga mi Volkswagen Scirocco xD.

    • en julio viaje por francia un par de días, y no me acuerdo exactamente como era (repostaba diesel) pero la diferencia en precio entre 95 y 98 era mínima, incluso no sé si no sería más barata la 98

    • Cierto, el año pasado por estas fechas pasé casi un mes en EEUU y el octanaje de la gasolina era inferior a 90. Había 2 o 3 tipos. Diesel lo había solo en algunas gasolineras, que lo anunciaban por cierto a bombo y platillo.

    • Pues yo a mi S4 Biturbo SIEMPRE le he puesto 98 octanos. El coche claramente va mas vivo, y mejora algo el rendimiento. Es mas, llamadme friky, pero dentro de los diferentes tipos de combustible, con la gasolina de 98 de SHELL, el coche me hacia unos 20 - 30 km mas de media, y tenia mejor respuesta.

    • Buen artículo y aclaratorio. Que se leen y oyen muchos bulos. Tanto como el consabido "es igual una que otra, sólo que la 98 es más cara" como el que confunde que por echar 98 su coche gana 20 CV más como mínimo.

      Yo tengo un Golf con el 1.6 16V de 105 CV, y ya indica en el manual que usar 98 siempre que sea posible, es la recomendable. Y que con 95 puede funcionar sin problema, pero eso sí, con ligera pérdida de potencia de unos 3 CV y quizás un funcionamiento menos refinado.

      Y a toda fé que es cierto. Es poca la diferencia, a nivel rumoroso, kilómetros recorridos por depósito y viveza y limpieza que se le siente al motor al subir de vueltas… pero también a poca diferencia para mejor cada día, significa mejor resultado final a largo plazo para la mecánica. Yo al menos lo veo así.

      También como bien decís no es que la 95 sea mala. Pero sí de las dos es de menor calidad, algo menos refinada. También digo que las pocas veces que he echado 95 en mi coche, va más tosco, y para ir a misma velocidad, va a algunas rpm más (comprobado en mismo lugar y zona aclaro) con más ruido. Pero que una vez que le reposté 95 en una BP, el coche iba casi como con la 98, lo que da a decir que también la calidad puede variar de una gasolinera a otra. Eso sí, también era la que más cara tenía la 95 de las de la zona… y la 98 mejor ni mirarle el precio xD, suele estar muy por encima de las demás, teniendo en cuenta que las demás de la zona pues son Cepsa, Repsol, Campsa, Shell, Agip…

      #3 Ten en cuenta que el Chrysler Stratus montaba un motor que ya era veterano, un viejo conocido por así decirlo. Vamos, que tampoco era un motor nuevo de la época. En motores de ciertas características no es recomendable la 98 porque no llega a rendir ni como la 95 siquiera. Puede que fuera el caso.

      #10 ¿Te lo dijo alguien de confianza? Yo no tengo mucha idea, pero si es el Mustang actual, creo que no le debe de pasar nada. Siempr

    • yo tengo un ibiza cupra de 180 cv y si que se nota la diferencia..a final de mes si estoy apurado alguna vez suelo ponerle 95 y unos 10 litros no mas..aunque esto es ocasionalmente.y la diferencia se nota. seat recomienda en este coche 98 y ocasionalmente 95. le pongo en repsol.no estaria de mas ordenar gasolineras en relacion a la calidad del combustible que ofrecen..

    • Bueno ahi va la mia para los entendidos que pido que por favor me soluciones este dilema. Tengo un MAZDA RX8 y he leido en mil sitios que se recomienda que se use la 95 aunque no lo especifique en el manual.. es por el regimen de cilindrada?? que alguien me lo diga por favor..

    • JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA! Comienza muy bien el artículo para luego acabar con las mismas leyendas urbanas de siempre. Efectivamente, el octanaje es la resistencia a la detonación; pero nunca supone un mayor poder calórico, luego nunca se va a a conseguir mas potencia. Pero bueno, cada uno que le eche lo que quiera. Por cierto; en los USA se mide distinto el octanaje; los 89 octanos de USA no son 89 de aquí!!!

    • Buenas,tengo una duda sobre mi m3 e46 que me acabo de comprar.En el manual no veo nada donde especifique una o otra,solo pone el la tapa del deposito 95 o 98 y nada mas,yo he probado las dos,siempre del mismo surtidor(repsol,por ser el que esta al lado de casa)y para mi que no hay mucha diferencia,es verdade que con 98 puedo hacer mas kilometros y conservar mejor el motor? Soluciones y aclaraciones por favor! Saludos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información