Tesla declara unas pérdidas récord de 784 millones de dólares, pero mantiene la fe en el milagro del Model 3

Tesla declara unas pérdidas récord de 784 millones de dólares, pero mantiene la fe en el milagro del Model 3
16 comentarios

Tesla ha publicado los resultados financieros del primer trimestre del año con la producción del Model 3 encabezando el informe. Tras el sonado parón en la producción del modelo 'low cost' a mediados de abril, la compañía ha comunicado que ha fabricado "más de 2.000 unidades durante tres semanas seguidas".

Las pérdidas de la compañía durante el primer trimestre han sido menores de las esperadas a pesar de quemar efectivo a un ritmo mucho más rápido que el trimestre anterior para alcanzar sus metas de producción: acumula casi el doble de pérdidas que en el mismo periodo de 2017, pero obtiene unos ingresos de 3.408 millones de dólares, un 26,4% más que hace un año.

Más saldo en efectivo, más gastos operativos y más pérdidas

Tesla

Así, Tesla terminó el primer trimestre con un saldo en efectivo de 2.735 millones, un 19 % más que en el mismo periodo, una cifra que la compañía atribuye al aumento de las entregas del Model 3. Los gastos operativos ascienden a más de 1.000 millones de dólares, a lo que se suman las pérdidas que ya hemos comentado de 784 millones de dólares, o 4,19 dólares por acción.

La compañía reitera su expectativa de ingresos netos y flujo de caja positivo en el tercer trimestre y cuarto trimestre 2018, pero aún depende de que logren una tasa de producción del Model 3 de 5.000 unidades por semana, lo que mantienen ocurrirá a fines del trimestre.

Y es que Tesla sigue convencida de que conseguirán recuperar el tiempo perdido incluso antes de que las nuevas máquinas 'made in Germany' lleguen a Fremont. En cuanto a números de producción, Tesla fabricó durante los tres primeros meses del año 24.728 Model S y Model X y 9.766 Model 3.

Tesla Fremont

En cuanto a entregas, contabilizan 21.815 Model S y Model X, y 8.182 Model 3, lo que hace un total de 29.997 entregas. Tal y como anunció en tono triunfalista hace unas semanas, Tesla afirma hacer establecido un récord de producción con un incremento del 40 % respecto al último trimestre de 2017 en lo que va de año.

"Nuestra comprensión de la producción está mejorando exponencialmente", dijo Musk en la conferencia de prensa posterior a los resultados. "Estamos viendo formas de lograr volúmenes mejorados con gastos de capital considerablemente menores, simplificando la línea de producción y comprometiendo a los empleados a mejorar la forma en que se fabrican las piezas".

Tras los resultados, las acciones de Tesla cayeron casi un 5 %, según la CNBC, aunque después remontaron, lo que significa que Wall Street ya está acostumbrada a los números rojos de la compañía y los inversionista mantienen su fe en el milagro Musk.

Tesla Fabrica Nevada

Si echamos la vista a los balances económicos de hace exactamente un año, la historia es la misma: la compañía crece, pero arrastra cada vez más pérdidas y quema dinero a una velocidad cada vez mayor. Para dar por zanjados los problemas con la máquina que fabrica a la máquina, Musk envió una carta bastante contundente a sus trabajadores (una carta que, probablemente, también iba dirigida a calmar los ánimos de los inversores).

Básicamente, cualquier trabajador que no sea capaz de alcanzar los objetivos marcados, deberá tener una buena razón que explique el por qué.

En cuanto a la llegada del Model Y, Musk afirma que veremos el crossover a principios de 2020, comenzando la producción en noviembre del año que viene en una localización aún por determinar. Esperamos que no se convierta en otro dolor de cabeza.

Temas
Comentarios cerrados
    • O consiguen producir el trimestre que viene lo mismo que el año pasado entero, o no les auguro nada bueno. Y eso sería producir más de 7000 coches a la semana, cuando de momento ni llegan a los 2500.

      Tesla tiene que aguantar como sea. Es la única que está forzando a todo dios a cambiar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rebootedc Respondiendo a rebootedc

      Han montado estructuras brutales que no les dan resultado. Tendrían que fabricar muchísimo mas para aguantar.

      Es como los supercargadores....por mucho que saques de un coche de 100 mil pavetes, no puedes dejarle usar gratis los cargadores. El instalarlos, superficie, mantenimiento, electricidad...

      La pena es el dinero de todos los pequeños accionistas, pero han invertido en una utopia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de peppotux Respondiendo a peppotux

      Los cargadores ya no son gratuitos. Sólo los que tienen unidades anteriores a 2017 los tienen. Ahora sólo te regalan un cierto número de kw por año. Y el model 3 no tiene acceso gratuito.

      El mantenimiento de los SC es mínimo.

      El problema aquí es el incremento de la producción. Han montado un sistema productivo desde 0 y tienen que desbloquear cuellos de botella a medida que van incrementando la producción.

      Si ves las cifras del model S verás que son posibles esas cifras. Es cuestión de tiempo.

      Los accionistas tienen fe porque las cifras suben, lo malo es que no van tan rápido como se ha predicho. Algo que era totalmente imposible (yo ya lo vaticinaba en foros de coches eléctricos y me tachaban de hater).

      Necesitamos a Tesla para que marque el camino.

      Lo bueno es que en China tiene las puertas abiertas. Venden mucho allí y ahora no se necesita aliarse con un fabricante nacional para montar una fábrica.

    • Me parece injusto e incluso ofensivo unir el concepto "milagro" con el de "pérdidas" después del esfuerzo sobrehumano invertido en Tesla por no sólo sus ingenieros, sino por los trabajadores más "llanos" que han invertido (y lo siguen haciendo) Dios sabe cuantas horas extras para que el proyecto salga adelante.

      Soy fan de Tesla, pero las cosas como son: Aquí no va a haber ningún put* milagro. Aquí lo único que va a haber es mucho sudor y sangre perdida si no sale bien. Y si sale bien NO será un jodido milagro, es un proyecto que por su complejidad, ya es digno de estudio. Salga bien o mal. No banalicemos tanto las cosas.

      Creedme de verdad (sobre todo tú, Victoria Fuentes), repitiendo que soy fan de Tesla, por favor, dejad de hablar de ella cuando no hay noticia, como lo venís haciendo los últimos meses. Y cuando hay noticia, no faltéis al respeto a los miles de personas que trabajan allí como acabáis de hacer, porque gracias a titulares click-bait como éste, vosotros cobráis. Intentáis generar debate en vuestra caja de comentarios porque es lo que os mueve el sitio. ¿Todo vale, verdad? Qué pena que no hayáis conseguido un debate pro-contra-Tesla en este hilo. Quizá vuestros lectores son más inteligentes que vosotros. Deberíais replanteároslo. Sin acritud.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide

      Vamos, sin acritud, pero esa magia, sudor y lágrimas que atribuyes a Tesla es extrapolable a cualquier empresa grande. Por esa regla de tres no se podria criticar a ninguna gran empresa (Apple, GM, Ford, VAG, Shell, Etc etc) no sea que sufran sus empleados por una eventual caida...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cgv1 Respondiendo a CGV

      No sé en qué punto he dicho que no se pueda criticar a Tesla. Por favor, desarrolla.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      entiendo que se refiere a este punto "dejad de hablar de ella cuando no hay noticia, como lo venís haciendo los últimos meses" pero también a la argumentación que das en el último párrafo.
      A mi me parece injusto tu comentario, porque aunque en algunos post se disfracen de anti-tesla (de hecho este creo que no lo es, solo da unos datos que son bastante preocupantes y ya no entramos en las noticias que salen de la ultima "rueda de prensa" ) solo hay que tirar de hemeroteca cuando esto parecía teslapasión y todo era de color de rosa.
      Si solo hay que ver algunas entradas, el modelo X que quiere competir con el Tesla X....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      No te lo tomes a mal, gulf, pero es que a veces tenéis una falta de comprensión lectora que a mí me deja anodadado. Pero no sé si es que es falta de comprensión, o prejuicios a mogollón. Léete lo que voy a decirte, y luego reléete mi primer comentario a ver si hacemos el ejercicio de comprensión juntos, por favor.

      Me estoy quejando del exceso de noticias Tesla, sean buenas o malas. Aunque te cueste de creer, yo me quejo también de que esto parezca Tesla-Pasión, y por eso lo digo, que soy fan de Tesla, pero yo también quiero leer prensa de calidad y no Tesla-pasión. Y cuando quiera saber si Elon Musk ha cagado blandito o durito esta mañana, ya buscaré otras fuentes para informarme, e incluso me plantearé si es sano tener que saber tanto de Tesla.

      Y por otro lado, y en parte a lo que decía el compañero CGV, sigo manteniendo que es injusto decir que VW, Ford o Apple estén donde estén por un put* milagro cuando invirtieron miles de millones o esfuerzos titánicos por sacar los productos que les hicieron triunfar. En la biografía de Steve Jobs no creo que conste la palabra "Milagro" para definir el éxito del iPhone. No sé si me explico. No hace falta hacer un titular del tipo "A VW le hará falta un milagro para sacar su coche eléctrico", cuando VW invierte (me lo invento) 10.000 millones de € en su desarrollo. Es, simplemente estúpido. Un titular click-bait de manual.

      ¿Pero qué pasa aquí? Que hay bastante hipocresía en la noticia, diciendo que si triunfa esto es un "milagro", pero sacando bien a relucir esos 700 millones declarándolos como "pérdidas", cuando en un concepto de negocio de este tipo, en lo que se traduce es en inversión. ¿Por qué es inversión? Porque Tesla a día de hoy sigue ganando dinero a base de vender Model S y Model X y esas pérdidas provienen de la construcción de la fábrica que a lo mejor le va a hacer triunfar el año que viene, sin tener que ser a causa de un milagro. Por activo o por omisión en esta noticia, Tesla da "pérdidas" en general y necesita un milagro.

      - No. De verdad, no es así. Un poquito de "seny"

      Haz tu trabajo de PERIODISTA y explica por qué le hace falta un milagro cuando es el mismo plan de lanzamiento previsto del Model 3 el que está haciendo dar estas pérdidas. Porque los milagros, por definición, salen de donde no hay nada, de donde no hay planificación, de donde nadie ha invertido nada. ¿Y si sale mal?, tú como periodista vas a decir ¿"mala suerte"? (siguiendo la línea argumental "milagro" - "desdicha"), o vas a decir "El proyecto donde se perdieron miles de millones ha sido un fracaso". Porque si dices eso... ¡Tachán! ¡Vaya, hemos encontrado una doble vara de medir!

      Perdón por el exceso de sarcasmo, no va en contra tuya. Simplemente me da rabia que se usen expresiones que inconscientemente nos van colocando ideas en la cabeza. Que esto lo haga una Licenciada en Periodismo, me preocupa más. Ya he tenido suficiente con TVE. Todos en nuestro trabajo tenemos que seguir un mínimo de normas deontológicas, o esto es una casa de putas. Sin más, espero que haya quedado aclarado el concepto "milagro".

      Un saludo ;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide

      Hombre debes de reconocer que aunque yo tenga poca capacidad lectora es evidente que note un tono de hipersensibilidad en tu comentario.

      La palabra milagro es una forma de expresarse, y si, una empresa que pierde cientos de millones de dólares al año de forma no prevista, por que aunque digas lo contrario el plan no va según lo previsto de la producción del Model 3, lleva muuuuucha demora y las pérdidas son más de las previstas.

      Apple se dice más de una vez que existe de milagro, tras casi quebrar con la salida de Jobs en plena guerra contra IBM, y nadie (y mira que los apple fan boys son telita) se ofende por ello.

      Tiro más para casa y te recuerdo el “milagro” español como recurso utilizado al hable de la economía del país... y allí también hay sangre, sudor y lágrimas de mucha gente que se ha currado dicho milagro.

      En fin, que contra fanatismos, mi corta comprensión lectora no puede hacer nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cgv1 Respondiendo a CGV

      Yo no sé si tu comprensión lectora (como ente propio) no puede hacer nada contra fanatismos, pero por lo menos podrías dejar de hablar de ella y formarla en su cometido, pues irrumpe como elefante en cacharrería para darte una visión no sólo distorsionada, sino completamente contraria a la realidad. Y al texto de la noticia me remito:

      "Las pérdidas de la compañía durante el primer trimestre han sido menores de las esperadas".

      Por lo que eso de perder "cientos de millones de dólares al año de forma no prevista" (según tú), deja patente que algo deberás de hacer con tu comprensión lectora.

      En cuanto a lo de "Milagro" como recurso literario, es algo loable, digno de Cervantes. Pero que usarlo en un contexto donde las pérdidas son ESPERADAS, que no, que no funciona, que no tiene sentido porque no hay ningún fracaso del que recuperarse como el "milagro español", y no me hagas explicar ese acontecimiento, así como tampoco la historia de Apple y su nada "milagrosa" manera de resurgir de las cenizas recontratando al genio que la hizo brillar previamente.

      ¿Sabes por qué? Porque los milagros, a Lourdes.

      Siento ser tan "hipersensible". Es lo que tienes cuando tratas con gente a la que le repites una y otra vez las cosas, no sólo no las entienden, sino que le entran de un oído para salirle del otro, y se inventan lo que ha pasado de una forma flagrante. De verdad, no quiero ser irónico ni antipático ni irritante, pero a veces no sé por qué pierdo el tiempo...

      Hasta otra, no me tomes a mal, pero no me veo capaz de seguir con esta conversación por lo que acabo de decir. Lo siento, un saludo.

    • Avatar de cuspide Respondiendo a cuspide
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      no me lo tomo a mal, ya van 48h de guardia y puede ser que mi comprensión lectora este algo mermada.
      Pero vamos, que en mi primer párrafo vengo a decir lo que yo he entendido de lo que dice el compañero CGV y viendo que mas o menos he entendido lo mismo que el, pues no se que decirte, si falla mi comprension o falla otra cosa.
      Y si ya después nos leemos mi segundo párrafo y el resto de tu comentario que vienen a decir lo mismo (lógicamente el tuyo mucho más argumentado, pero quejándose de los artículos de relleno y tesla hasta en la sopa, joder si hasta esta frase con la que me he descojonado "si Elon Musk ha cagado blandito o durito esta mañana" la he estado a punto de poner cuando hacía el primer comentario)

      un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Yo por mi parte Gulf lo dejo aquí, pero efectivamente yo he entendido lo mismo que tú. Un saludo!

    • "Pérdidas" y "milagro" en la misma frase no tiene buena pinta....

    • He apostado mucho por tesla en el pasado pero creo que ahora mismo tiene un gran problema con el diseño del model 3...

    • Cuantas pérdidas tuvo Amazon antes de ser rentable? Cuanto vale hoy?
      Demasiada gente empujando para que Tesla caiga como sea. La realidad es que cada semana fabrican más coches, o sea, facturan más e ingresan más.
      Sigan sentados esperando ver hundirse Tesla, porque también se hizo con Amazon y la jugada salió rana...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información