Un ascensor colosal para que los barcos naveguen a través de las montañas. Así ha salvado China otro de los innumerables problemas de construir la presa más grande del mundo

Un ascensor colosal para que los barcos naveguen a través de las montañas. Así ha salvado China otro de los innumerables problemas de construir la presa más grande del mundo
14 comentarios

Cuando se construye una presa de dimensiones titánicas como la de las Tres Gargantas en China, los desafíos van más allá de la simple contención del agua. Uno de los mayores problemas que surgen es la interrupción del tráfico fluvial: ¿cómo conseguir que barcos del tamaño de un rascacielos sigan navegando cuando una muralla de hormigón de más de cien metros de altura bloquea su camino?

Para resolver este dilema, los ingenieros chinos diseñaron una de las estructuras más impresionantes de la historia moderna: un ascensor de barcos colosal que desafía la gravedad y redefine la navegación fluvial.

Un ascensor para barcos que desafía a la gravedad

A diferencia de las esclusas tradicionales, que requieren varias cámaras y horas de operación, el elevador de la presa de las Tres Gargantas permite que barcos de hasta 3.000 toneladas sean elevados o bajados 113 m en sólo 40 minutos

Este sistema ha revolucionado la eficiencia del transporte en el río Yangtsé, reduciendo el tiempo de paso en más de un 75 % en comparación con las esclusas de cinco etapas, que pueden tardar entre tres y cuatro horas en completar el proceso.


El funcionamiento del ascensor es una proeza de la ingeniería. La cámara de elevación, similar a una gigantesca bañera flotante, mide 120 m de largo, 18 m de ancho y 3,5 m de profundidad. Los barcos entran en esta plataforma, que es elevada o descendida mediante un sistema de 256 cables de acero conectados a 128 poleas de doble cuerda.

Estos cables están equilibrados con contrapesos, reduciendo el esfuerzo mecánico necesario para mover la estructura. La estabilidad del sistema está garantizada por cuatro torres de hormigón reforzado de 169 m de alto, que actúan como columnas de soporte. En su interior, avanzados mecanismos de control permiten un desplazamiento fluido y seguro, minimizando vibraciones y asegurando la precisión en cada elevación.

Este nivel de sofisticación ha convertido al ascensor en un referente mundial en términos de innovación y eficiencia energética. Desde su inauguración en 2016, el ascensor ha transportado más de 25.800 buques y 15,49 millones de toneladas de carga, reduciendo los costos logísticos en un 25 %.

Además de su impacto económico, ha mejorado la seguridad de la navegación en un tramo históricamente complejo del Yangtsé, donde las fuertes corrientes y los desniveles abruptos representaban un riesgo considerable. Pero su impacto no se limita al ámbito funcional.

La estructura también se ha convertido en una atracción turística de primer nivel, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de experimentar en primera persona lo que significa "navegar por el aire". Cruceros especializados permiten observar el proceso en detalle, brindando una perspectiva única sobre esta obra maestra de la ingeniería moderna.

Un sistema que va más allá de la presa de las Tres Gargantas

Captura1

Aunque el ascensor de la presa de las Tres Gargantas es el más famoso de este tipo, China ha llevado esta tecnología a otro nivel con el ascensor de barcos de Goupitan, el más grande del mundo en términos de elevación vertical.

Con capacidad para levantar barcos a 199 metros de altura, supera la altura de muchos rascacielos. Su diseño incluye una red de acueductos elevados y túneles que conectan sus tres elevadores, extendiéndose por 2,3 km. Pero estas estructuras, o similares, también pueden encontrarse más allá de China.

Ascensor Barcos China

Ejemplos notables incluyen el ascensor de la presa de Krasnoyarsk en Rusia, el ascensor de Strépy-Thieu en Bélgica y la rueda de Falkirk en Escocia, único elevador rotatorio de barcos en el mundo. Todos ellos son testimonio de la increíble capacidad humana para adaptar la navegación a los desafíos del terreno.

La creación de estos ascensores de barcos ha redefinido el transporte fluvial, permitiendo que ríos que antes quedaban partidos en dos vuelvan a ser rutas de comercio y conexión entre viajeros.

En el caso de China, estas estructuras han impulsado la economía del Yangtsé, facilitando el transporte de mercancías y mejorando la seguridad de los barcos que atraviesan la región.

Lejos de ser solo una curiosidad técnica, el ascensor de la presa de las Tres Gargantas y sus equivalentes en el mundo son una prueba de cómo la ingeniería puede superar los límites impuestos por la naturaleza. Ahora, los barcos no solo navegan por los ríos, sino que también pueden "subir montañas".

Temas
Recibir por e-mail:

    • Esto si me deja loco por dos cosas:

      -1 por lo que es en si, que es flipante
      -2 porque esta noticia está en motorpasión que tiene mucho que ver con los coches y eso...

      pensándolo bien, me deja sólo loco por una cosa, la otra es más o menos habitual

    • Hola @fermaker, es el proceso de blanqueamiento de la dictadura de China que llevamos un tiempo sufriendo, y que ya he denunciado muchas veces.

      ¿No te llama la atención que desde que llegó TikTok y se ha convertido en la red social más concurrida de repente lo que nos llega de China son maravillas?

      ¿No te llama la atención el bombardeo en las redes sociales de construcciones espectaculares, carreteras impresionantes, puentes más largos, frutos más extraños y exóticos,.... siempre China copa todos los ránking?

      Ahora de repente vivir en China es la leche, todo es tecnología, todo es innovación, todo es con presupuestos mil millonarios,...... ¡qué curioso!

      Por cierto, ¿cuándo se celebran elecciones en China?

      ¿Cuál es el rival político del tío Xi?

      ¿Qué opina la oposición del Partido Comunista de China?

      Por cierto, ¿existen otros partidos REALES más allá del Partido Comunista de China?

      ¿Quién dirige y a quien se deben los medios de comunicación de China?

      ¿Hay libertad de expresión en China?

      ¿Cómo va el derecho de los trabajadores en China?

      Nada de eso sale en TikTok, SOSPECHOSAMENTE.

      Y luego algunos se sorprenden de que EEUU la prohibiera y la obligue a estar capitalizada por una empresa estadounidense, oiga, pues lo mismo que China hizo con las empresas occidentales que querían entrar a China, aquello de la "join venture". Algunos se escandalizan ahora, y antes lo veían bien en el caso de China.

      He hablado de "blanqueamiento" de la dictadura de China, seguro que alguien se habrá ofendido porque eso implica que el negro es malo y estoy ofendiendo a las personas "de color".

      Entonces diré que es un proceso de "limpieza de la imagen" de la dictadura de China, pero también alguien se ofenderá porque estoy discriminando a la gente sucia y guarra.

      Entonces diré que es un proceso de "legalización" de la dictadura de China, pero alguien se puede ofender porque debería respetar la presunción de inocencia de que China no es una dictadura.

      Y así podíamos estar toda la tarde.

      Mientras de China nos llegan maravillas tecnológicas, aquí tenemos el nuevo trailer de la nueva generación de la serie "Física o química", que jamás he visto ni un episodio, pero recuerdo que iba de folleteo entre adolescentes de instituto. Pues ya han sacado el trailer de la nueva generación que se estrena en febrero y es para flipar. Aquí lo que nos entretenemos con que un adolescente es lesbiano, pero que le puede gustar un chico como una chica, o que puede estar a la vez con un chico y una chica y no pasa nada, y que además, como es no binarie,...... me cago en su puta madre. Dejo el trailer abajo para que lo disfrutéis....

      https://www.youtube.com/watch?v=QPWeXde4s80

      Me gustaría que los que tanto alaban las maravillas de China me dijeran cómo se ve en China todo ese tema de la perspectiva de género y lo de los géneros fluidos y demás historias.

      Pero eso no sale en TikTok, ¿verdad? ¿Alguien ha visto un chino en China no binarie?

      Y cuando queráis hablamos de las "Matemáticas socioemocionales con perspectiva de género", que es con lo que vamos a competir el día de mañana con los chinos.

    • Eso ya lo he visto antes, en Esocia... a otro tamanyo pero...

      https://www.youtube.com/watch?v=dImCOhM5LxE

    • Sobre las "Matemáticas socioemocionales con perspectiva de género",.... un buen ejemplo es cuando nuestro líder dice que en el nuevo decreto "no Omnibus" se han aprobado 29 de las 80 medidas del decreto "sí Omnibus", lo que supone "LA PRÁCTICA TOTALIDAD".

      Lo próximo será que en los siguientes Presupuestos Generales del Estado, si es que los aprueban, las partidas presupuestarias de cada asignación se medirán en puñaos grandes, puñaícos, montón, montoncillo, mijilla y mijillica.

      Porque claro, las matemáticas sin perspectiva de género son discriminatorias y las mujeres y otros géneros no las entienden y se pueden sentir incómodes con ellas.

      Y lo mejor es que quienes defienden esto son los que nos quieren hacer creer que son los que defienden a la mujer y a los no binaries frente al machismo y al patriarcado, y la mejor manera de hacerlo es tratar a la mujer de tonta y de histérica.

    • Antógenes, tres cosas:
      Primero:
      China como bien dices, está en campaña de blanqueamiento desde hace tiempo. Nada que USA no haya hecho siempre. Prefiero ser americano que chino, seguro, pero cada uno tiene su propaganda (se llama poder blando).
      Segundo: la educación en nuestro país está a tomar por culo de distancia de la China, eso es un hecho. Pero también lo estamos de la mayoría de países OCDE. El problema no son los géneros o las paridas que hablas (mira Suecia, uno de los países más paritarios del mundo y con un nivel educativo excelso), el problema són los métodos, la politizació por parte de la izquierda y la derecha de los programas educativos y los PROFESORES (los peor formados de Europa).
      Tercero: déjate de ostias con los géneros, el problema real con la mi*rda de serie está en la hipersexualización de los supuestos adolescentes que estamos viviendo desde hace tiempo, que solo pretende obtener audiencia poniendo cachondos a los espectadores. Desde adolescentes a los padres mal f*llados. Las redes sociales van por el mismo camino y más exagerado si cabe.

    • #2
      Hay semanas que esto se parece más a humor amarillo que a un portal de noticias de coches.

    • #3, Yo paso de redes sociales, más allá de foros de motor o de relojes no piso. Youtube para buscar info de motor como Powerart, garaje hermético, coches.net, Devide Cironi, Evo master...

      Y si es una campaña de blanqueamiento, te lo compro. Prefiero eso a otras campañas tipo, quiero Groenlandia para mi, quiero el canal de Panamá, te pongo el 100% de aranceles si dejar de usar el dólar, o total, sólo son un millón y medio de Gazatíes.

      Ya lo decían en una canción los cetas corots: "haz turismo invadiendo un país, es barato, te pagan la estancia"

    • Immmpresionante.
      Lastima que cosas como esa aqui sea imposible hacerlas.

    • de

    • @pie_en_el_hierro

      Indiscutiblemente, la serie es un mierda, pero no creo que el tema vaya por "empitonar" a los chavales con la semática del sexo, pues hoy ya cualquier chaval tiene el móvil acceso a una pornografía brutal, que ríete tú de lo que se pueda ver en cualquiera de estas series.

      Métete en el Atresplayer y verás lo que es la ideología por todos lados. Lo que no son drags, son no binaries, lo que no son homosexuales, lo que no es una mujer maltratada que tiene que defenderse del sistema y demostrar que no está loca para que el padre "no le quite SUS HIJOS",.... es un bombardeo constante con una ideología de género detrás claramente alineado con las ideologías políticas imperantes.

    • A mi me gustan mucho los chinos (ahora ya no es el famoso "peligro amarillo")
      pero me gustan mucho mas las chicas. Tan pequeñitas, tan guapas, tan cariñosas.
      No me importa si me viene alguna de vecina

    • Para mi China tiene un problema; que es muy dificil hablar chino mandarin. Suerte que DeepSeek hablo castellano y catalan.

    • Con Franco censurábamos mejor. Lo malo es que era a hostias, carceles, interrogatorios y persecución a muerte del idioma catalan. Ojo que por hablarlo habian torturas (no es broma, preguntar a alguien que haya estado en Via Layetana)

    • Y lo normal será que mis comentarios sean borrados por haber ofendido a alguien y por aquello de la censura.

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información