La DGT prepara los radares de tramo en el túnel de Guadarrama

La DGT prepara los radares de tramo en el túnel de Guadarrama
124 comentarios

A partir de octubre o noviembre entrará en fase de prueba una instalación de radar de la que nadie puede escaparse. Controlará el tercer túnel de Guadarrama (AP-6 sentido Madrid) y no sancionará hasta que no se cambie la Ley de Seguridad vial.

Recordemos que la Ley obliga hoy día a sancionar las infracciones cometidas en un punto kilométrico, pero la reforma que saldrá en primavera permite sancionar también en un tramo. Se controlará una extensión de 3,1 kilómetros.

Se sacará una foto a la matrícula el entrar en el tramo, y otra al salir. Si la diferencia de tiempos indica una violación del límite de velocidad, aunque sea en 1 km/h, ¡ZAS!, habrá multa (en 2010). Según El País, es la primera instalación de este tipo en España. Según mi experiencia, he visto sistemas de ese tipo en la A-1 y A-3, pero no multan.

Tunel de Guadarrama

Más de uno pensará que este tipo de radar es una gran putada, pues no se escapa ni Dios. Precisamente por eso es el sistema más justo, ya que no califica los excesos puntuales de velocidad, sino el exceso de velocidad a lo largo de un tramo completo. Si entras “despistado” a 150 km/h pero luego aflojas, no hay multa.

De hecho, es fácil de demostrar que, aunque se circule con el GPS marcando el límite de la vía y usando el control de velocidad del coche, es casi imposible superar el límite. En la práctica siempre la velocidad media es menor, sobre todo si hay desniveles o se trata de un coche de poca potencia.

Por cierto, desde aquí mando una advertencia a los usuarios de la AP-6. A la salida del túnel de Guadarrama, sentido Madrid, se ha puesto en servicio hoy mismo un nuevo radar con límite de 100 km/h, señalizado tanto en paneles luminosos como señalización fija. El que reciba una multa deberá también recibir un curso de iniciación a la lectura.

Fotografía | Merce Blanco (Flickr)
Fuente | El País, El Mundo
En Motorpasión | Análisis en profundidad de la nueva Ley de Seguridad Vial

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La ley esta para cambiarla si esta mal para bien o para mal no para cumplirla cuando la ley es absurda. #84 dos litros mas a los 100 para mi es ridiculo y si a esos 2 litros los repartes entre 4 personas que viajan mas todavia si me lo puedo permitir. Si te puedes permitir un coche pagar 500 euros al año de seguro cada 50.000km aproximadamente ruedas nuevas si te puedes permitir eso un poco mas de consumo en un viaje al año te lo puedes permitir. #89 130km/h sigue siendo ridiculo #87 las estadisticas segun se lean se pueden interpretar de diferentes maneras... tambien tenemos una de las tasas mas altas y de las recaudaciones mas altas en eso si estamos los primeros. lo bajamos si pero a que precio con menos coches en las carreteras mas... al final es lo mismo. El precio que estamos pagando es muy alto para el beneficio que obtenemos yo quiero bajar las muertes pero no como ellos con radares en rectas y demas... poniendo controles de alcoholemia por todas partes, radares avisados siempre en tramos peligrosos para que se reduzca la velocidad, reducir la velocidad de las secundarias y por supuesto que nose como llevamos tnato tiempo sin tenerlo luces de freno en la parte delantera de los vehiculos para prevenir atropellos. asi si que se reduciria de verdad la siniestralidad.

    • interesante

      TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS !!!

      Sabemos la finalidad de las sanciones... PASTA. Somos como borregos, conducimos, y evidentemente, cometemos infracciones, la mayoria de ellas no peligrosas. Nos cazan y las pagamos... Y NO HACEMOS NADA. Mantenemos con estas sanciones y con otras a una piara en la que hemos confiado para que nos "administre" y lo único que hacen es intentar convencernos de que son los mejores para seguir "administrandonos", o sea, llenando sus bolsillos y teniendo una vida cuando menos muy comoda. Hasta que punto nos tiene que "ensanchar el orto" la administración para que los conductores nos pongamos en nuestro sitio??? Si la mayoria de los conductores opinamos que tenemos salteadores de caminos en vez de fuerzas de seguridad, ¿por que permitimos que nos sigan atracando cada dia? No olvidemos que somos nosotros quienes elegimos a nuestros dirigentes, y lo hacemos para que hagan lo que la mayoria quiere. ¿que podemos hacer para que se haga lo que NOSOTROS queremos?

      No quiero que se interprete como un mensaje politico, de uno u otro lado. Da igual quien esté "al mando" puesto que a todos les interesa SACAR PASTA. Me da la sensacion de que estamos en un pais muerto, y que verdaderamente somos borregos (por supuesto me incluyo). Si esto estuviera pasando hace 40 años, conductores, universitarios, autónomos... se habrian unido de algun modo para exigir un cambio radical en los saqueos de carretera.

      HAGAMOS ALGO!!!! No somos borregos. Somos personas inteligentes capaces de solucionar problemas cuando se plantean. EXPONGAMOS IDEAS y llevemoslas a cabo. Este podría ser un buen sitio para comenzar!!!

    • interesante

      De que modo reduces la siniestralidad poniendo un radar a 80 en un carril de aceleración a una atovia?

      De que modo reduces la siniestralidad cuando te olvidas en carnet de conducir en otro coche, llevando el de identidad?

      De que modo reduces la siniestralidad cuando te ponen un limite de 70 en una circunvalación de dos carriles sin apenas trafico?

      Si el objetivo es reducir la siniestralidad, y se pone un radar en una zona peligrosa, ¿porque está prohibido un detector de radar? Evidentemente si detectaras el radar, irías despacio igual.

      etc...etc...etc...

    • @Jmt46 que tú te veas tentado a poner el M3 a más de 200 km/h yo sí lo puedo catalogar como "peligro", ¿o sólo se puede considerar peligro si un día te sale mal? No seamos hipócritas a estas alturas coño... Es más, tendría que haber un tercer punto de control de velocidad, justo en el punto donde la gente se pasa con el acelerador y da la casualidad que hay un bonito puente con un desnivel del carajo.

      Aunque llegue el helicóptero en 30 segundos (cosa imposible por supuesto) no te sacan del coche si no es con cucharilla.

      #18 ¡Gracias por recordarme la fuente de la noticia que yo mismo he enlazado!

    • #65 Si no percibes ningún riesgo en conducir a esa velocidad... si hubiese un examen serio antes de dar los carnets de conducir no tendrían que habértelo dado. Pero como sólo te piden llevar una bolita en un camino, ver luces de colores y poco más, hay que leer estas perlas de sabiduría.

      Sólo decirte que a ese "rabo" no ves una mancha de aceite, por ponerte un leve ejemplo. O que si tienes el más leve problema con un neumático... Te invito a probar la experiencia de perder el control de un coche a 235 km/h, te pone la adrenalina por las putas nubes. Eso sí, hazlo en circuito, anda.

      PD: ¿También sabes dónde están los radares móviles? ¡Pues vaya vista!

    • ¿Por qué siempre los que denostáis el control de la velocidad alta siempre tiráis balones fuera? Tenéis demasiado sobreestimado o subestimado (según de qué hablemos) el concepto de la seguridad. Precisamente cuando uno piensa que no le va a pasar nunca nada ES LO MAS PELIGROSO QUE HAY.

      A 200 km/h no adelantas, sobrevuelas, y puedes desestabilizar un vehículo. Pero es superseguro mientras no te mates ¿eh? Con la física de 4º de la ESO se puede llegar a la conclusión de que la DIFERENCIA de velocidades es peligrosísima.

      Por cierto, no hay que confundir factor determinante con factor concurrente. Las consecuencias de cualquier accidente se ven agravadas por la velocidad (factor concurrente), no es lo mismo que el mero hecho de ir cagando hostias. Las estadísticas hasta cierto punto son interpretables, el resto es ya manipular.

      La cosa es fácil, si en este país todos respetásemos las normas que aprendimos para sacarnos el carnet no habría ni radares, ni guardia civil, ni accidentes. Lo cómodo y lo fácil es pensar que uno conduce bien y los demás mal, es como lavar la conciencia con lejía.

    • #96 No estoy de acuerdo en la extorsión. Sabes que está prohibido, lo haces y ¿qué esperas? ¿un aplauso? Si hay sanciones es porque hay gente que las motiva.

      Lo de los lugares donde se ponen los radares ya cansa como tópico. En 200.000 km la mayoría de lugares donde he visto radar está muy justificada su colocación: cambios de rasante, largas rectas en bajada (me parece recomendable controlar la velocidad en bajada, de lo contrario no cambias el pie derecho de inclinación y el coche se embala a 160 km/h con facilidad en muchos puntos), cercanía de curvas, intersecciones problemáticas, etc.

      Me temo que con lo de los radares cada uno tiene un culo, o una opinión. Lo de la recaudación siempre me hace gracia, porque ese dinero se va a Hacienda, el mismo lugar donde van a parar tus retenciones de IRPF y el mismo lugar del que se financia el Estado (carreteras, hospitales, educación, etc).

      Es como si se redistribuyese la riqueza de los infractores al resto de los españoles. Pero tal y como lo planteáis alguno, parece que el dinero se va a la cuenta corriente Navarro "y sus secuaces". De todas formas, eso debería darnos igual, lo que cuenta es que poco a poco en España es más seguro circular. Si el precio a pagar es correr menos, se hace.

    • #100 En mi caso, como comprenderás, es muy dificíl que se me embale un coche "sin darme cuenta" ya que hago conducción eficiente. A mí me la pela si hay un radar o no en bajadas o subidas, lo de evitar que se embale el personal va para otra gente.

      La DGT es un organismo público, con una serie de competencias (que apuesto a que no has leído). No pueden cambiar una infraestructura como una carretera, que siempre tiene un titular, llámese Ministerio de Fomento, Comunitat Valenciana, Ayuntamiento de Torrevieja, etc. Con o sin ira popular, eso no está en sus competencias, al igual que la rehabilitación de drogadictos o la investigación espacial. Es así y punto. La DGT no tiene carreteras "de su propiedad".

      #101 No me jodas (con perdón de la expresión). Los límites de velocidad están ahí desde que te sacaste el carnet de conducir, y en su día te los aprendiste. Te pueden gustar o no, pero son los que son. En un Estado de derecho moderno las leyes se pueden cambiar siguiendo un procedimiento, pero el de saltarse lo establecido y luego protestar por las lógicas multas no es el camino, es masoquismo. Se podría haber planteado subir el límite a pongamos 130 km/h, pero con los muertos que hay cada año nadie se atreve. Quizás cuando bajemos la barrera de los 2.000 se plantea.

      También puedes votar en 2012 a otro partido político, eso a tu elección. Además, ¿tanta diferencia de tiempo hay en tus desplazamientos de una velocidad legal a otra que no lo es? Si dices que con un 406 HDi haces 4,5 l/100 km algo me dice que correr no corres mucho, ¿cuál es el problema pues?

    • Javier primero yo no he puesto ningun M3 a 200km/h no he conducido ningun M3, segundo si estuvieras acostumbrado a pasar por ahi todas las semanas mas de dos veces sabrias que el peligro no esta en el tercer tunel sino en los dos antiguos tuneles. Ademas sabrias que el mayor peligro en la parte del tercer tunel se encuentra mas adelante cuando se incorporan los camiones del puerto de los leones en una bjaada con una curva a derechas mal peraltada y normalmente mojada o helada. Cuando yo con mi amigo pusimos el M3 a 250 que no a 200 fue despues de todo eso y despues de la salida/entrada de El Escorial y hasta antes de villalba en una recta de 5 carriles!!! Ni se creo peligro ni paso nada te guste o no. LA VELOCIDAD NO ES LA UNICA CAUSANTE DE ACCIDENTES JAVIER ENTERATE DE UNA VEZ, LOS ACCIDENTES SON EN VIAS SECUENDARIAS NO EN AUTOPISTAS. Oberon cierto pase este verano por el puente del centenario y me quede bastante impresionado pero esta mas justificado ya que son carriles reversibles que es bastante peligroso en l puente de entrada a Cadiz por San Roque pasa lo mismo. y es que darsela en un carril reversible es facilisimo, por cierto pocos coches llevaban las luces en el carril hecho que es obligatorio.

    • #26 disculpeme Caballero lleno de experiencia por favor que eres de nuestra edad y mi amigo por lo menos tiene basatnte mas km a las espaldas qeu tu y que yo... Claro que hay accidentes pero donde mas hay es en vias secundarias si esas que estan limitadas en su mayoria a 100km/h solo 20km/h menos que en una autopista y tienen cambios de rasante, pasos a nivel, bicicletas tractores adelantamientos... esas que solo Alemania tiene el limite de 100 que tenemos aqui en España en el resto es menor incluida Italia que tanto se le critica como conducen. En autopistas hay muchos menos accidentes con heridos graves y muertes porque son infinitamente mas seguras. te quedas solo defendiendo a la DGT... P.d. mira el video que he puesto en Autopistas es impoisible que pase no hay pasos a nivel...

    • Javier cuando monten en moto por carretera o autopista y te adelante un camion sabras lo que es desestabilidaz lo del coche al lado de eso es un juego de niños te lo aseguro.

    • Oye Javier,a ti por lo que veo esto de ir a 120 kms.por hora por una autopista o autovia te parece cojonudisimo,y ademas te parece que esto entre otras cosas Papa Estado lo hace segun razonas buscando la eficiencia energetica,es decir un consumo moderado,claro,mmm...,porque el Estado lo que pretende es que gastemos el minimo combustible posible ya que como todos sabemos,Javier,el Estado no percibe via impuestos practicamente nada de ese consumo,en fin una miseria,no se...,sera el 80 por ciento aproximadamente.No se si conoces un pequeño y revelador dato que yo escuche en las noticias hace algun tiempo que me dejo pasmado,el Ministerio de Economia y Hacienda tiene hecho un calculo de cuanto se tiene que recaudar via sanciones de trafico,y esa cantidad tiene que salir si o si,asi que no me hables de seguridad ni de preocupacion por la movilidad de toda esa panda cuyo unico y exclusivo objetivo es recaudar todo lo que sea posible y mas,y si no ahi tienes el flagrante y descarado asunto de la revision de la cuantia de las sanciones de trafico,baja la cuantia si renuncias a recurrir la multa y pagas,no te jode...,asi que por favor,ellos que hagan toda la demagogia que quieran,pero que no pretendan que ademas de pagar multazos por tonterias en muchisimos casos encima les tengamos que dar las gracias.

    • Pero que coño de limitadores en los coches,lo que hay que hacer es adaptar las velocidades a las carreteras,es mas peligroso ir a 70 por una zona urbana que a 180 por una buena autopista o autovia en un dia soleado y de poco trafico,cafres ya sabemos que los hay,pero son una minoria, y todos lo sabemos.Con la puñetera excusa de la seguridad vial,o en su nombre nos estan exprimiendo a todos los conductores como a limones,y todavia les damos la razon,tenemos lo que merecemos,...,no podemos conducir por ti,...,y deberian añadir,porque entonces no podriamos segir haciendo el cojonudisimo negocio que hacemos a tu costa,mamon.

    • #32 J. Costas: En Francia no es 130 km/h si las condiciones metereológicas son favorables? Entonces somos los 3ºs... no? Sin contar la Isla de Man, que tampoco tiene límites xD.

      No creo ser un disco rallado. No entiendo la obsesión por esa cifra. Que tienen los 120 km/h? Porque ese número? Porque no ha evolucionado a la par de las carretreas y vehículos? No dije nada de otros países ni mucho menos de autobahn. Por tanto, no creo estar trillando siempre el mismo tema. Según tu teoría... porque no 110? es más, porque no 90 km/h? es la velocidad más eficiente. Tampoco llegaríamos mucho mas tarde, no? Se evitarían miles de muertes... no?

    • #34 gomi: Creo que a tí deberían subirte el límite de velocidad, ya que tu coche pesa más que el BMW que te adelanta y por tanto es más seguro, no?

    • "Por su seguridad" dicen los carteles. Estoy lleno de ira homicida

    • Como te despistes te la meten por triplicado, un radar a la entrada del túnel que ya lleva mucho tiempo, como debe ser que hacia poca caja, ahora uno a la salida del túnel, y para rematar por tramo, vamos que ha la vuelta te llegan tres multas en menos de 5Km, y ademas el peaje, esto si que es recaudar.

    • #102. Pues si hay diferencia si. - 400 km a 120 km/h son 3,33 horas -> 3h. 20min. - 400 km a 160 km/h son 2,50 horas -> 2h. 30min.

      Ahorro de una hora, que de cara a pasar un fin de semana con mi familia implica 2 horas menos en ida y vuelta. Evidentemente las altas velocidades no están justificadas para trayectos cortos porque no da margen a que se note una diferencia sustancial en el tiempo invertido.

      El verdadero problema es que parece que es obligatorio que todo el mundo con 18 años se saque el carnet de conducir, cuando el 60% no debería o porque son extremadamente torpes o se toman la conducción a la ligera o realmente les tenían que haber hecho el psicotécnico en condiciones, que todavía me pregunto porque tiene la palabra "psico" cuando no miran si eres un descerebrado que usas el coche para ir de fiesta por los bares de Madrid por ejemplo...

      Estoy convencido de que el 90% de los conductores que vamos a velocidades altas, somos mas responsables y mejores conductores que el 75% de los conductores de este país.

      Y con respecto a lo de "Estado de derecho moderno" no me hagas reir que se me saltan las lágrimas... Dime que estado de derecho hay cuando se persigue exclusivamente a los que corren (vuelvo a decir que somos más fáciles de pillar, no hay que patrullar....) y se deja a los que van sin carnet, sin seguro, por el carril de en medio, SIN ITV! (asustado me quedo de la cantidad de coches que hay sin la pegatina pegada...)

    • Que asco, cada vez me da mas asco circular en coche por españa, con sus ridículos controles de velocidad que desde luego no tienen como fin la seguridad vial, si no que tiene fines recaudatorios. En fin estafar nos a los conductores y llenar las arcas del estado.

    • Y porque no arreglan los baches de las autovias en vez de poner un 80 en un cartel?¿ O invierten en hacer carreteras que no se tengan que parchear a los 2 dias de inagurarlas?¿

    • Hombre Javier, yo espero que el de la furgoneta lo pague con algo más que sólo en el chapista...

      Yo por mi parte veo más lógicos los radares de tramo que los radares de un punto fijo. Pero considero que la inmensa mayoría de los radares en España no están colocados en puntos negros, por lo tanto su fin es simplemente recaudatorio.

    • A quien le guste correr dirá que es una mierda o afán recaudatorio. Para mí este tipo de radares es mejor, por un despiste no pagas (llamando despiste incluso a un adelantamiento a 140 consentido), a no ser que tengas 7 "despistes"(llamémoslos así) más.

      Si por superar en 1km/h te multan, eso es afán recaudatorio o robo a mano armada, que nadie lo maquille, pero con la holgura y el margen de error, un radar de éstos, a la gente que respete las normas, le permite no ir tan pendiente de los radares.

    • Joder yo puedo llegar a discutir sobre si el límite en autopistas a 120 km/h es escaso o no, si la mayoría de los radares están puestos con afan recaudatorio o no... pero Sir Alf lo que no creo que sea discutible es que ir a 250 km/h es seguro, ni para ti, ni para los que te rodean, aunque tu no percibas el peligro. Si quieres te digo un par de foros donde organizamos tandas para ir a rodar a circuitos y te desfogas con nosotros, pero no hagas esas burradas en tráfico abierto.

    • A mí no me importaría que instalasen más radares de tramo si con ello aumentasen la velocidad máxima en autovías hasta los 130km/h.

    • #102 ¿Quieres decir que sería recomendable controlar a algunos que van alelados por la vida bajando cuestas?. No se, me parece que entonces habría que poner radares y otros numerosos artilujios de muy costosa factura para controlar cualquier descuido, por ejemplo saltarse un stop por tener la cabeza en otra parte. Esa acción puede llegar a tener un indice de siniestralidad mucho más alto que circular con exceso de velocidad. Si circulas 100 veces por un tramo de autovía a 160 ¿que porcentaje de posibilidades habría de que tuvieras un accidente mortal? ¿Y si cruzamos una carretera 100 veces con los ojos vendados (saltarse un stop)? Tu como haces conducción eficiente se supone que tendrás muy pocas posibilidades de que te multen porque circulas a una velocidad "legal", pero la conducción eficiente no siempre resulta ser la más segura. No digo que sea tu caso, pero puedes ir por autovía a 70 por el carril del centro y el derecho vacio y nunca te pillaran en exceso de velocidad, pero la mala conducta al volante tampoco será sancionada. No veo justo que solo se criminalice el exceso de velocidad.

      Has ganado la apuesta, no he leido las competencias de la DGT, tampoco pienso leerlas. Lo que no puede ser es que los ojos le digan al cerebro que la mano esta cojiendo mal un vaso y el cerebro pase de darle una orden correcta a la mano, no se si me explico.

      No me dices nada de la tardanza en detener al infractor por exceso de velocidad. ¿Ves lógico tal como está montado el sistema?

    • Rasca! Ya no hay nada que hacer.

      Por cierto, que concretamente en dicho tramo, si el gobierno dice que es para mejorar la seguridad y no para recaudar, que sepais que es MENTIRA.

    • @Gomi te sugiero que te leas mejor ambas noticias, tanto la mía como lo de Cuatro. La ley no permite sancionar en tramos a día de hoy, aunque el radar esté homologado por Metrología no tiene ningún soporte legal una denuncia de ese tipo actualmente.

      Si te refieres a esta noticia, afina tu comprensión lectora. Controlarán 2.000 tramos pero sólo pueden sancionar en un punto concreto, que es lo que permite la ley. No significa que entren en funcionamiento radares de tramo, son cosas diferentes.

    • A mi no me parece mal, pero lo que me gustaría saber es lo que va a hacer la DGT para perseguir a los abonados del carril izquierdo (en todas partes haylos) y a los que van con las luces apagadas con niebla (esta mañana me he topado con 15 o 20 conductores con niebla espesa y luces apagadas, un peligro MAYOR que ir a mas de 100 en ese tunel)

    • En el puente del V centenario, en la SE-30 (Sevilla) hay 4 radares a 60! en una vía de 3 carriles por sentido y linea recta, ahí si que pillan sea como sea, quizás es que me haya acostumbrado y no me suene tan raro. La de flashes amarillos que he visto yo allí jeje.

      Lo que yo vengo a comentar (que no se si me habré explicado bien) es que hay actitudes mucho más peligrosas que circular a 125 en un tramo de 100, a 85 en un tramo de 60, o a 140 en uno de 120, y ahí no meten mano.

    • @Jmt46 dices "LA VELOCIDAD NO ES LA UNICA CAUSANTE DE ACCIDENTES JAVIER ENTERATE DE UNA VEZ, LOS ACCIDENTES SON EN VIAS SECUENDARIAS NO EN AUTOPISTAS"

      ¿Ya no hay accidentes en autopistas? Oye, eso está de puta madre. Ahora fuera de coñas, lo que tú y tu colega considerasteis inofensivo es el comienzo de historias similares en las que hay dos chicos como vosotros con 2 metros de tierra encima y el coche irreconocible en un desguace.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información