Ford Almussafes aplica un ERTE para reducir la producción de coches hasta final de año por la caída de ventas

Ford Almussafes aplica un ERTE para reducir la producción de coches hasta final de año por la caída de ventas
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

El sector del automóvil sigue lidiando con la grave crisis económica causada por el coronavirus. La planta de Ford en Almussafes (Valencia) es un reflejo de ello: tras parar en junio dos días para ajustar su producción, la factoría ha iniciado un ERTE esta semana a fin de volver a disminuir el volumen de fabricación para ajustarse a la caída de ventas.

En concreto, son 2.500 empleados los que desde este pasado lunes y hasta el próximo 25 de septiembre dejarán de ejercer su labor, trabajando únicamente el turno de mañana y reforzando puntualmente la producción los de los turnos de tarde y noche.

Según ha informado EFE, el turno de noche de la planta de vehículos, que trabaja de domingo a jueves, produjo el pasado jueves y no volverá a hacerlo hasta el 4 de octubre, mientras que el turno de tarde finalizó su actividad el viernes y no la retomará hasta el 5 de octubre.

15 días de parada hasta final de año

Ford Almussafes 2015

Pero no será el único frenazo que sufrirá Ford Almussafes. El acuerdo, ratificado la dirección y UGT, el sindicato mayoritario en la factoría (no cuenta con los apoyos de CCOO, CGT ni STM-Intersindical), contempla un total de 15 días de paro en la planta de vehículos hasta final de año, de los cuales 13 afectarán al 40% de la plantilla y los dos restantes a todos los empleados.

Las paradas serán durante ocho días de septiembre (21 al 25 y del 28 al 30), dos días en octubre (el 1 y 2) y tres días en diciembre (11, 18 y 22), además del 1 y 2 de noviembre cuando parará la totalidad de la plantilla (el 1 y el 2).

El objetivo de acometer el ERTE hasta final de año es ajustarse a la falta de suficientes pedidos para mantener la cadencia diaria de vehículos de 1.640 unidades con la que la planta arrancó la actividad en la noche del 23 de agosto, después del descanso estival, según informaron fuentes del sector a La Tribuna de Automoción.

Respecto a la planta de motores (Montaje y Mecanizados), se habían establecido 19 días de paradas, aunque finalmente serán 16 jornadas debido a que se han eliminado los tres últimos días de septiembre gracias a un ligero aumento de la demanda de componentes en Estados Unidos.

"La demanda en el corto plazo muestra un ligero incremento de componentes mecanizados para Cleveland (EEUU), lo que hace necesario trabajar los días 17, 18 y 25 de septiembre", señala UGT en su comunicado.

Así, finalmente se detendrá la actividad tres días en septiembre (3, 4, 7), uno en octubre (el 13), cinco días en noviembre (el 2, 3, 13, 20 y 27) y siete días en diciembre (15, 16, 17, 18, 21, 22 y 23).

Asimismo, fruto del aumento de demanda en Norteamérica, los trabajadores de mecanizados en situación de ERTE se han reducido de 60 a 15 empleados.

Ford Kuga
Ford Kuga.

Actualmente, de las líneas de montaje de Ford en Almussafes salen seis modelos de la firma americana: los Ford Kuga, Mondeo, Transit Connect, Tourneo Connect, S-Max y Galaxy.

Ford cerró el segundo semestre del año con 1.117 millones de dólares de beneficio, pero fue gracias a su inversión en Argo AI, que le otorgó beneficios inesperados pese a que las ventas mundiales cayeron un 53% interanual entre abril y junio.

En Motorpasión | Probamos el Ford Puma ST Line X 155 CV, un original SUV urbano que convence por su dinamismo y no tanto por su habitabilidad

Temas
Comentarios cerrados
    • Pese a que entiendo los motivos y que nada tiene que ver, por lo comentado, con la produccion del Fiesta, no deja de sorprenderme que esten dando fechas de entrega de 6-7 meses para la entrega de un vehiculo Ford, que a mayores, solo permiten pedir bajo cupo cupo cuando la compañia debe aplicar un ERTE, precisamente por la escasez de pedidos. Evidentemente, esta escasez no permite la venta de otros vehiculos “mas contaminantes” que compensen a nivel de emisiones.

      Esta claro que la lesgislacion esta asfixiando tanto a las compañias que prefieren y deben optar por no vender coches, con estas graves medidas para sus trabajadores, para evitar las cuantiosas multas por el exceso de emisiones. Menudo panorama...

    • El problema de la factoría son tres modelos, Mondeo, excelente berlina, todo un cochazo, pero se venden pocas, algo veterana, y tiene que competir con los alemanes; y S-Max y Galaxy, monovolúmenes muy superiores a cualquier Suv grande, pero tampoco atraen a los compradores. Los planes de Ford son lanzar un nuevo modelo tipo Suv para sustituir a estos, aunque a saber donde lo fabricarán.
      Y el Kuga es reciente, muy moderno, pero la competencia es feroz en su categoría.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio40 Respondiendo a antonio40

      Bueno yo en realidad veo muchos más problemas, teniendo en cuenta que ford tiene una gama de vehículos realmente amplia y que no es inferior a la competencia del resto de generalistas.... supongo que no tendrá nada que ver las m*****s de medidas que está tomando nuestro gobierno y que están hundiendo la economía? Digoooo

      Se habla de otro artículo sobre el aumento en la venta de vehículos de más de 20 años, y habla sobre el interés en los usuarios sobre no usar el transporte público, tampoco tendrá nada que ver que la gente no tenga dinero para la compra de vehículos nuevos. Esto es la pescadilla que se muerde la cola. Y este año todas las fábricas de coches van a acabar igual tristemente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fordpower Respondiendo a fordpower

      No es tanto los problemas de España, que son bien grandes, sino a unos modelos fabricados en Almussafes que no atraen a los compradores, ejemplo, un 5008 y el SMax (los clientes prefieren el Suv), en los principales mercados europeos, que es a donde se dirige la mayor parte de la producción, y esos países están, aún con sus dificultades, en una posición más ventajosa a España en capacidad económica.
      Lo mismo le pasa a Renault con el Talisman, el Scenic y el Espace, no convencen al cliente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio40 Respondiendo a antonio40

      Si tienes toda la razón del mundo, y siendo propietario de un Focus st de 2007 y un kuga ... soy el primero que critica a Ford cuando toca. Pero.... poniendo como ejemplo a los rivales que tú me has mencionado:

      Peugeot 5008: una especie de monovolumen que intenta tener la apariencia de un suv/crossover, hecho con la plataforma cmp2 de un compacto y que no tiene ni la opción de tener una tracción a las 4 ruedas. Eso si, tiene un cuadro digital muy chulo y luces por todas partes al más puro estilo futurista.

      Ford S-Max: probablemente el monovolumen más dinámico del mercado, plataforma del Mondeo y Edge, condunccion prácticamente de berlina, calidades probablemente superiores y ojo... opción de comprarlo con tracción AWD.

      Entre estos dos productos yo tengo claro cuál es más interesante de los dos, pero la demanda del público es la que es, quizá no sea tanto un problema de la marca sino de la dirección que está tomando el mercado, y como bien comentas arriba hasta se están planteando culminarse a probablemente el monovolumen más interesante del mercado para convertirlo en una especie de suv.... una pena.

    • Si haciendoe el erte consiguen volver a ponerse a tono, pues adelante, total son 3 meses, luego ya veremos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información