Elon Musk amenaza con desmembrar Tesla: se llevará los robots y la inteligencia artificial si no le dan el 25% de la empresa

Elon Musk amenaza con desmembrar Tesla: se llevará los robots y la inteligencia artificial si no le dan el 25% de la empresa
11 comentarios

Elon Musk lleva tiempo jugando a romper Tesla. Los despidos masivos, para luego readmitir parte de la plantilla, y su apuesta por los robotaxis de conducción autónoma son algunos de los ejemplos más recientes. Muchos veían en esas acciones una amenaza por conseguir el 25% de los derechos de voto en Tesla.

Recientemente, en un post de X (antes Twitter), ha confirmado lo que puede verse como una amenaza a los accionistas de Tesla: dadme el 25% de la empresa o no habrá productos de Inteligencia Artificial y robótica en la compañía.

Sin Inteligencia Artificial y robótica, Tesla no vale nada

Recordó que, a sus ojos, la empresa no valdrá nada sin esas dos áreas de negocio. La Inteligencia Artificial es, por ejemplo, esencial para la conducción autónoma de nivel 4 y 5 de los coches. A pesar de que el Autopilot FSD de Tesla (una conducción autónoma de nivel 2 similar a lo que proponen casi todos los fabricantes) es considerada por la agencia de seguridad en carretera estadounidense, la NHTSA, un sistema demasiado perfectible y que ha provocado accidentes mortales. En todo caso, este ultimátum podría tener enormes implicaciones para el futuro de Tesla.

Elon Musk asegura que no quiere el control absoluto de Tesla, de hecho, con un 25% no lo podría tener. A cambio sí que tendría una influencia significativa sobre el rumbo de la compañía. Tan significativo que, habida cuenta del valor de Tesla (564.000 millones de dólares en bolsa) se asemejaría a un control sobre la empresa ya que los fondos necesarios para superar esos 25% están al alcance de muy pocas entidades en el mundo.

Según el último registro oficial en la comisión de valores estadounidenses de 2023, Elon Musk poseía el 13% de los derechos a voto en Tesla y cerca del 23% de las acciones.

Su participación en la compañía ha ido bajando con respecto a sus inicios a raíz de la compra de Twitter. En 2022 vendió acciones de Tesla por valor de 23.000 millones de dólares.

Para que Musk obtuviera el 25% del control de voto, necesitaría recibir un paquete de acciones por valor de unos 60.000 millones de dólares, recuerdan desde Electrek.

Musk asegura que no quiere más dinero, solo los derechos de voto, pero las acciones con voto de doble clase no son realmente posibles una vez la compañía ya cotiza en bolsa. Una de las maneras para Musk de lograr un mayor control es que la junta de accionistas aprueba su "paquete de compensación", es decir, su nómina, acordado en 2018 y valorado en 46.000 millones de dólares.

El ultimátum de Elon Musk ha puesto a Tesla en una encrucijada. La votación sobre estas propuestas tendrá lugar antes de la junta general anual de accionistas de Tesla, que se celebrará el 13 de junio. El resultado de esa junta tendrá un impacto significativo en la dirección estratégica de Tesla y en el liderazgo de Musk al frente de la empresa con la que parece querer dar bandazos como con los cambios de opinión sobre los aranceles a los coches chinos.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      ¿os imaginais? Que de repente el colega cierre Tesla y deje de dar soporte... ya no eso, que le de por bloquear todos los coches de lo que era su marca.

      Por eso, Tesla no, gracias, me cuesta demasiado ganar dinero como jugármela con uno de esos

      Decís que sin robótica ni IA tesla no vale nada, ¿acaso vale algo con ella? tengo mis dudas. Se estudiará en las universidades la velocidad supersónica con la que subió, y la meteórica con la que va a bajar a este paso.

    • #6 Compañero Lluc_2, muchos ni comentamos de la vergüenza y pena que da el nivel actual de comentarios de Motorpasión. ¿Comentar? ¿Para que?

    • Comentario moderado
    • #8 Estoy parcialmente de acuerdo con lo que dices, pero hay matices. Lo de que la implantación del coche eléctrico iba a ser un paseo no lo recuerdo en boca de Tesla. Siempre han dicho que había un plan que pasaba por fabricar coches de lujo con grandes márgenes para poder llegar a un coche de masas.

      Lo que sin duda, se le puede atribuir a Tesla es la de "Acelerar la transición al VE" y gracias a eso a mediados de 2024 hay un montón de competencia en este sector que prácticamente no existía antes del Model S.

      Lo de que la competencia tiene modelos más baratos, habría que mirarlo bien (quizá uno o dos), más bonitos y más fiables quizá te lo compro más.

      Es cierto que las acciones van en caída libre, pero aún sacrificando esa rentabilidad que dices, están sacando mucho más por EV que la mayoría de fabricantes tradicionales (por EV), precisamente por lo que dices de su metodología de fabricación, así que ahí aún les veo margen de maniobra.

      Tampoco creo que el EV tenga que ser la única opción de movilidad, tiene su mercado y poco a poco se irá expandiendo a medida que los precios se equiparen y la gente le vaya perdiendo el miedo. No tiene porque ser para todo el mundo y es una solución tan válida como los ICE, no entiendo esta competición EV vs ICE. Usa el que prefieras ¿que problema hay?

      Probablemente mis nietos en unos años, se pregunten cómo preferíamos los ICE antes que los VE, igual que yo me pregunto como mi abuelo prefería la radio a Netflix. Los tiempos cambian, y las ventajas que tienen los EV frente a los ICE son indudables, y sus inconvenientes poco a poco se irán solucionando o importarán menos. O no.

      Lo de la cybertruck cagada gorda, sin ninguna duda. Y lo de Tesla fabricando térmicos sólo lo veo a través de otra marca o para terceros.

      Saludos!

    • Éste tipo tiene tanta prisa en cambiar el mundo que se acabará convirtiendo en un villano clásico de pelicula de James Bond.
      A ver quien gana a titulares en los próximos 5 años Trump vs Elon, va a estar reñido.

    • Comentario moderado
    • Adelante si hay pelotas.

    • Pontuemail, te veo muy eufórico defendiendo al VE (me gusta más en castellano), como único medio df transporte, cuando son todos lavadoras con ruedas, incluso Tesla y está última encima te puede bloquear el coche cuando que no es suyo, si no mío.
      Ten en cuenta que un humilde utilitario como un Panda, Marbella, 127, Renault 5, Cincuechento...tienen mazo autonomía con su calefacción o aire acondicionado (los que lo tengan), que no un Tesla o eléctrico cualesquiera y si no, ¿por qué se ve a mas de un propietario en invierno sin poner la calefacción y con anorak ya guantes para no gastar batería?, porque SD quedan sin autonomía,. Y si bajan mucho las temperaturas adiós coche.
      Los ciclos de autonomía son una farsa, hechos en condiciones óptimas y sin ningún consumo extra puesto.
      Un simple Marbella a 120 K/h., TF hace 450 /500 Kms., le queda par buscar una gasolinera, reposta en 5' y vuelta a empezar, ¿Lo hace un eléctrico?
      Los precios bajarán, eso lo dicen desde hace mucho tiempo, cuando lo hagan, hablamos.

    • Comentario moderado
    • #6 soichiro, sin duda soichiro

    • Otro que se traga todo lo que la TV progre española vomita cada día.Si no has vivido la primera legislatura de Trump en USA NO ESTAS CAPACITADO para escribir eso......Igual puestos a analizar tu eres de largo maaaaas villano que el.En 4 años ni una guerra y 7 acuerdos de paz, con la momia democrata en la Casa Blanca...pues eso.A seguir viendo las TV comunistas....

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información