General Motors quiere lanzar un camión de hidrógeno con 800 km de autonomía y "un coste comparable a un camión diésel"

General Motors quiere lanzar un camión de hidrógeno con 800 km de autonomía y "un coste comparable a un camión diésel"
9 comentarios
HOY SE HABLA DE

Navistar Inc. (de Navistar International Corporation) va a unirse a General Motors y OneH2 para lanzar un nuevo camión de hidrógeno de larga distancia.

El proyecto ya está en marcha y entrará próximamente en fase de pruebas para desarrollar una tecnología que involucra a algunos de los actores más importantes del sector en Estados Unidos.

General Motors apuesta por el hidrógeno

Camion Hidrogeno Gm 1

El camión PHEV de Navistar y General Motors recibirá además el soporte en infraestructura de OneH2 para que la empres JB Hunt ponga en marcha este prototipo. Se trata de un International RH que entrará en fase de pruebas en 2022 y cuya tecnología debería estar disponible a partir de 2024 si todo va bien.

La hoja de ruta de este camión de pila de combustible apunta a una autonomía de aproximadamente 800 kilómetros por cada recarga de hidrógeno, en la que deberían invertirse no más de 15 minutos. Una fórmula por la que también han apostado Hyundai, Toyota o Daimler-Volvo, pero que cuenta con el rechazo frontal del Grupo Volkswagen.

Camion Hidrogeno Gm 4

Para mover el conjunto se va a recurrir a la tecnología GM Hydrotec de General Motors con dos unidades. En cada una de las pilas de combustible se encierran más de 300 celdas de combustible de hidrógeno encargadas de generar la electricidad que alimentará un número de motores indeterminado por el momento.

En General Motors son optimistas con este proyecto y aseguran que el coste asociado a la distancia recorrida será comparable a los camiones diésel, según Doug Parks, vicepresidente de Desarrollo de Productos Globales de la corporación.

Camion Hidrogeno Gm

Por su parte, OneH2 se encargará de desarrollar un ecosistema de abastecimiento de hidrógeno que abarca desde la producción del combustible a la distribución. La colaboración entre Navistar y OneH2 se está materializando en una inversión en capital por parte de Navistar en OneH2 y la promesa de crear una flota de 2.000 International RH.

Según Persio Lisboa (presidente y CEO de Navistar), las celdas de combustible de hidrógeno son una promesa para el transporte pesado por carretera",  aludiendo a su capacidad para una recarga rápida y un radio de alcance ampliado con respecto a la actual tecnología eléctrica de baterías.

La última barrera de entrada que deberán sortear es la del precio de adquisición. Con la tecnología de pila de combustible dando sus primeros pasos el coste de compra es desorbitado en comparación con un camión diésel, pero más oferta siempre tira hacia abajo de los precios y eso nos beneficiará a todos. Sobre todo hablando de tecnologías limpias para descarbonizar el transporte.

En Motorpasión | Retrofit, o cómo transformar un coche gasolina o diésel en eléctrico: cuánto cuesta y quién lo hace en España

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Eres dueño de una empresa de transportes y General Motors te llama por teléfono.

      GM: Hola, tenemos una nueva tecnología de camiones de hidrógeno, le interesaría comprar uno?

      Tú: Hola, suena bien, qué ventajas tiene?

      GM: Pues el combustible puede ser limpio, y cuesta lo mismo repostarlo que uno diésel.

      Tú: Puede ser limpio o es limpio?

      GM: Bueno, puedes repostarlo con hidrógeno limpio, pero entonces cuesta el triple que el diésel.

      Tú: Uf vaya. Y cómo es el repostaje?

      GM: Pues en unas estaciones que tienes que construir, cuestan 2 millones de euros cada una.

      Tú: Aha.

      GM: Y tiene 800km de autonomía, y solo se tardan 15 minutos en repostarlo.

      Tú: Ya, ya, pero eso ya lo tengo. Y cuánto cuesta el camión?

      GM: Pues el doble que uno diésel.

      Tú: Es decir que el camión cuesta el doble, se mueve por el mismo precio, usa combustible contaminante y encima tengo que construir una instalación de repostaje carísima, es eso?

      GM: Sí, sí. Cuántos camiones quieres encargar?

      Tú: *Colgar* *Bloquear número*

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dani43321 Respondiendo a dani43321
      interesante

      Misma conversación con Tesla.

      T Tengo algo que ofrecerle.
      C Dígame.
      T Un vehículo que lo puede cargar en su nave.
      C Que bien ¿cuánto le cuesta cargar?.
      T Depende de la potencia eléctrica a la que lo conecte. Pueden ser 24 horas como 3 horas.
      C Explique esto por favor.
      T Sí tiene una central eléctrica en su fábrica podrá cargarse en poco tiempo sino en muchas horas.
      C Disculpe¿ como ganó dinero sí el camión está parado?.
      T Lo amortizara con lo que se ahora en recargas.
      C Sí claro pero pierdo más en facturación.

      T El precio está muy bien se lo juro por el niño Jesús.
      C Ostia Pedrín sí vale el triple que un diesel.

      C ¿ cuántos puntos de recarga tengo fuera de mí empresa?.
      T Depende del enchufe que se encuentre. Pero con nosotros tendrá X fuera no le garantizamos la recarga ni el tiempo que le cueste.
      C Como que mi operario va estar de brazos cruzados esperando recargar.
      T Hombre le puede decir a dónde cargue o descargué que le monte un cargador rápido.
      C Ostia que encima le tengo que pagar a la empresa donde voy a a cargar.
      Está usted loco como le digo a talleres pepito que me voy a conectar a su red eléctrica. ¿Por qué si lo hago le tendré que pagar?.

      T Pues claro son sus electrones y los pagas al precio que te indique el propietario del enchufe.

      C tengo una flota de 10 camiones pero no naves ni explanada para los 10 camiones. ¿Como cargo los camiones?
      T eso es su problema sino tiene nuestros cargadores que le saldrá a precio de diesel.
      C ¿bueno la climatología le afecta a la batería?
      T bueno un poco pero no sé preocupe. Sólo pierde hasta un 30% de capacidad.
      C como que pierdo 30% de autonomía de 600 km.
      C ¿oiga y cuánto pesa el camión?
      T pues como 5 o 6 TN en más que el diesel.
      C pero pierdo capacidad de carga.
      T pero mira como beben los peces en el río......

      C Bueno me lo pienso para dentro de una década.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa

      Eres dueño de una empresa de transportes y Tesla te llama por teléfono.

      Tesla: Hola, tenemos una nueva tecnología de camiones eléctricos, le interesaría comprar uno?

      Tú: Hola, suena bien, qué ventajas tiene?

      Tesla: Pues la energía puede ser limpia, y cuesta la décima parte recargarlo que uno diésel.

      Tú: La décima parte de lo que pago ahora...? Madre mía. Pero la energía, puede ser limpia o es limpia?

      Tesla: Puede ser limpia si haces instalación solar en tu negocio, entonces la energía te sale gratis. También puedes contratar energía renovable directamente con la compañía eléctrica, la diferencia de precio es muy pequeña.

      Tú: Y cómo es la recarga?

      Tesla: Pues se recarga en cualquier enchufe trifásico de los que ya tienes, aunque para recargas rápidas recomendamos instalar un cargador dedicado. Cuestan 50.000 euros cada uno, y te permiten recargar en el tiempo que tardas en subir los pallets. La autonomía que obtienes es de 800 km.

      Tú: 50.000 euros es caro, pero si la energía es tan barata puede salirme a cuenta. Además con un cargador podría dar servicio a varios camiones... Y el camión, cuánto cuesta? Debe de ser caro.

      Tesla: Lo mismo que uno diésel.

      Tú: Lo mismo que uno diésel! Y la capacidad de carga es la misma que la de un camión diésel?

      Tesla: Exacto. Además, no requiere mantenimiento.

      Tú: *Se ajusta la erección* Cuéntame más.

      Tesla: Pues gracias al gran par motor, puede subir puertos de montaña a 100 km/h, y recuperar la mayor parte de la energía al bajar. Si atraviesas zonas montañosas a menudo, ahorrarás muchísimo tiempo y dinero en los envíos.

      Tú: Cómo! *Convulsiona ligeramente* Entonces, el camión cuesta lo mismo que los que ya tengo, se mueve por la décima parte, no hay que hacerle mantenimiento, puede llevar la misma carga, y además llega más rápido?

      Tesla: Se me olvidaba mencionar que conduce solo.

      Tú: Ngggggggnnng

      Tú: Perdón, he manchado el teclado de yogur.

      Tesla: Cuántos camiones quieres encargar?

      Tú: Cuántos puedes fabricar?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dani43321 Respondiendo a dani43321

      Jajajaja deja de contar mentiras.

      Comprador a Tesla.

      C ¿Cuánto espacio necesito en placas solares?
      T pues depende de cuantos camiones tenga.

      C tengo 10 camiones y realizan 400 km diarios.

      T entonces necesita recargar 600 kWh por camión y son 6mwh.

      C ¿pero como recargo por la noche?

      T no se preocupe usted lo que necesita son baterías de respaldo o bien cargar con una tarifa norturna pero le obligará a subir la potencia.

      C Explique se cuántas placas y baterías necesito o en su defecto que potencia tengo que tener contratada.

      T pues mire usted necesita en baterías sobre 8Mwh o más . Usted necesita una instalación entorno a los 2,5MWp en placas solares que son 6250 placas. Por qué en invierno la media de radiación solar son 3 horas en instalaciones fijas y 6 en verano.
      Cada placa de 400wp son 2 m^ usted necesita una cubierta de 12500 m^2 pero realmente según estudios de sombras serán cerca de 16000m^2. Cada placa vale
      Sobre 200€ y en placas tiene un coste de 1,25 M€. Las baterías le cuento los 10kwh en litio industriales cuestan entorno a 6000€ . Usted solo puede utilizar el 70% de capacidad a ser posible, por eso le recomendamos 8 MWh en baterías. Son 800 baterías . Que tiene un coste de 4,8M€.
      Aparte tiene que comprar unos inversores especiales. Los cuales el coste son de 1000€ por cada 10kw de potencia.
      Los cargadores son de 75 kw para que pueda cargar en 8 horas. Entonces 75*10 camiones 750 kW. Damos un plus de respaldo 800 kW de potencia. Esto le supone 80000€ en inversores.
      Además de los cargadores que cuestan 50000€ cada uno. 500000€.
      El total del materiales estaríamos hablando de 6,63 M€. Lla instacion con conectores y cableado sume un 25% naturalmente con proyecto pasado por la ECA o la entidad que sea necesaria con sus correspondientes visados de los ingenieros correspondientes.
      Total 8,287 M€.

      Si no lo que tiene que hacer es contratar un suministro en alta tensión de 1 MVA. Esto ronda dependiendo de donde tenga el centro de transformación entre 250000€ a 500000€. Si está cerca de su empresa.
      Tendra que pasar por caja como el resto de las empresas. Así le cuesta entorno a 1,25 millones de euros. Naturalmente todo con sus visados.

      C 😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱
      Usted me ve cara de primo. Con 1,25 millones cambio los 10 camiones.
      Y no me dice todavía el precio de los camiones. Que sera cercano a los 2-3 millones.

      T no de preocupe que conducen solos pero tiene que ir un chófer controlando nuestra versión beta.

      C como que conduce solo, pero necesito un chófer dentro vigilando al camión. O sea tengo a un trabajador pagándole por ir de paseo.

      T tiene mucho par pero se le hasta mucho la batería.

      C cuanto hasta subiendo a esa velocidad.

      T pues estamos hablando del 50-100% más. Puede perder mucha autonomía dependiendo de la oreografía. Pero recupera cuesta abajo.
      C ¿Cuanto recupera?.

      T pues un 25% de la energía que puede gastar subiendo.
      C vamos que no mucho. Y la autonomía delicada con una recarga lenta.
      T empieza a manchar los pantalones de cacota.

      C Perdone usted. Pero la fiesta de los gurús se la paga usted por el momento.

      T se caga entero y no vende ninguno.

      C Adiós muy buenas hablamos para la próxima década.

      Bien venido a la realidad. Eso lo realizaran 4 empresas por quedar bien el resto no les interesa. tener terrenos donde guardar camiones y tener unos gastos asociados, etc...

      Saludos y bien venido al mundo real del dinero poderoso caballero.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa

      Lo bueno de esta discusión absurda es que dentro de muy poco sabremos quién de los dos tenía razón.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dani43321 Respondiendo a dani43321

      Sí desde luego el tiempo da la razón a la gente.

      Absurda no es. Yo te demuestro con datos la inversión a realizar y los problemas técnicos que tiene el eléctrico de batería.

      Por qué los dos son eléctricos.

      Saludos.

    • Avatar de dani43321 Respondiendo a dani43321

      GM: Lastima, usted y unos cuantos cientos de miles se lo pierden.

    • Lo del Hidrógeno no lo veo, es un vector de un vector de a su vez otro vector energético. La entropía lo mata.

    • En ese futuro donde el hidrógeno es el rey... hay un Yaris de hidrógeno ?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información