Volkswagen, CUPRA y Skoda van a contrarreloj. Su salvación es el coche eléctrico barato de 25.000 euros, y tiene que llegar en solo un año

Volkswagen, CUPRA y Skoda van a contrarreloj. Su salvación es el coche eléctrico barato de 25.000 euros, y tiene que llegar en solo un año
7 comentarios

Los compradores necesitamos coches eléctricos baratos. También las marcas y la industria europea. Volkswagen especialmente, cuya pésima estrategia con los cero emisiones ha llevado al grupo a una situación límite y a afrontar la peor crisis de su historia. Para sobrevivir, y darle la vuelta a su situación, necesitan eléctricos asequibles.

Estos se materializan en la llamada familia Small BEV, con efectivos de Skoda, CUPRA y la propia Volkswagen ya anunciados. Y ahora también sabemos cuándo llegarán: el CEO de SEAT Wayne Griffiths ha confirmado el inicio de su fabricación. Son también buenas noticias para España: los cuatro integrantes de esta familia de pequeños cero emisiones se ensamblarán en España. También sus baterías.

Se empezarán a fabricar en España en 2026

Renault ya cuenta con su R5 E-Tech y Citroën con el ë-C3, ambos ya a la venta y con versiones de menos de 25.000 euros (la del Renault 5 se estrenará este año en el mercado). También encontramos menos capaces como el Dacia Spring y, sobre todo, la competencia china: el MG4 Electric (24.500 euros antes de ayudas) o el BYD Dolphin (34.500 euros).

Mientras, las firmas del Grupo Volkswagen si bien tienen eléctricos, rondan los 40.000 euros. El más barato es el Volkswagen ID.3, que arranca en 30.500 euros con descuentos. Esto es precisamente lo que quiere cambiar esta Small BEV Family.

Volkswagen ID.2 2026

La gran pregunta era cuando iban a empezar a venderse. Duda que ya ha despejado el director ejecutivo de SEAT y CUPRA durante el acto para impulsar el coche eléctrico en España, celebrado esta misma semana.

Los eléctricos baratos de VW, CUPRA y Skoda. Los cuatro integrantes de la familia se presentarán este mismo año y se comenzarán a fabricar desde el primer trimestre de 2026, momento en el que empezarán sus entregas.

Se trata de los Volkswagen ID.2 e ID.2 X (su versión SUV), que vendrán a sustituir al Polo, CUPRA Raval (basado en el UrbanRebel Concept) y Skoda Epiq. Dos utilitarios y dos B-SUV. Todos se asientan en la plataforma MEB Entry, tendrán un único motor delantero y baterías LFP (38 kWh) o bien NCM (56 kWh), con autonomías de hasta 450 km. Podrán cargar a un máximo de 125 kW (del 10 al 80 % en 20 minutos).

Los primeros a los que se dará salida serán los CUPRA Raval y Skoda Epiq, que se ensamblarán a partir de marzo del año que viene. Semanas más tarde, harán lo propio los dos modelos Volkswagen ID.2.

En cuanto a su precio, se prevé que tanto el VW ID.2 como el Skoda Epiq partan por debajo de los 25.000 euros, mientras que el CUPRA Raval y el ID.2 X pretenden bajar de la frontera de los 30.000 euros. Esto, se entiende, antes de cualquier posible incentivo o excepción fiscal.

Anuncio Gigafactoría Volkswagen Sagunto (Valencia)

'Made in' Spain. Este cuarteto de eléctricos asequibles de Volkswagen se fabricarán en España: nuestro país ha sido el agraciado para dar salida a estos modelos, que se importarán al resto de mercados.

Los acogerán las plantas de Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra). En concreto la catalana ensamblará los utilitarios eléctricos, CUPRA Raval y del VW ID.2, mientras que la de Landaben hará lo propio con los SUV: los Skoda Epiq e ID.2 X.

Las baterías que equiparán estos cuatro eléctricos se concebirán en la gigafactoría de Sagunto (Valencia), que se sigue levantando para que esté lista en 2026. En ella se han invertido 10.000 millones de euros y es uno de los planes industriales más importantes para España de los últimos años. Todo queda dentro de nuestras fronteras.

800.000 eléctricos baratos al año, pero a largo plazo

Estos cuatro coches eléctricos asequibles serán esenciales para que Volkswagen cumpla los nuevos objetivos de emisiones. Y sobre todo se espera que su precio más reducido suponga aumentar las ventas de los cero emisiones del grupo.

Aunque la actual tesitura ha obligado a Volkswagen a rebajar mucho sus expectativas de producción de este cuarteto. Al menos para sus primeros años, entre 2026 y 2027. "Habrá que adaptarse a esta nueva planificación", señaló Griffiths. Según publica La Tribuna de la Automoción, se esperaba que el CUPRA Raval y el VW ID.2 tuvieran una tirada anual de 299.000 unidades y que el ID.2 X superaría las 336.000 unidades. Mientras, el Skoda Epiq se quedaría en 134.000 al año.

Skoda Epiq 2025

Estas cifras se han ajustado: Volkswagen espera alcanzarlas a largo plazo, pero no inmediatamente. Supondría a la postre 500.000 unidades anuales en Martorell y 300.000 en Navarra. No queda otra si quieren recuperar la inversión, como ha recordado el CEO de SEAT.

En este sentido, Griffiths sigue manteniendo su preocupación por las bajas ventas de eléctricos puros en España, con una cuota que apenas no llega al 6 % del mercado: "El año que viene estaré fabricando coches eléctricos en España. ¿Pero para qué? Si son el 5% del mercado", dijo justo hace un año. Si bien al final será 2026 el inicio de la fabricación de los baratos de Volkswagen, la cuota aquí sigue por debajo del 6 %.

El directivo considera que las marcas y la industria está haciendo los deberes para cumplir con los objetivos de descarbonización europeo, pero se necesita el apoyo de los gobiernos para impulsar las ventas: "Necesitamos medidas urgentes". No solo en España, también en Europa, donde la cuota deberá ser del 25 %. El recién cerrado 2024 lo hizo en un 13,6 %.

En opinión de Griffiths esto en nuestro país pasa por lanzar ayudas realmente eficaces (propone IVA reducido y la deducción del IRPF en la Renta) o en impulsar la infraestructura de carga, sobre todo de carga rápida y en ruta. A cumplir con estas medidas se ha comprometido el Ejecutivo, rubricando un acuerdo en el acto celebrado en la sede SEAT.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Toyota bZ4X 2025

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información