S&P tiene dudas sobre Volkswagen

S&P tiene dudas sobre Volkswagen
30 comentarios

Cuando se es un gran grupo empresarial es difícil convencer a los inversores y a las entidades de crédito de que tu situación financiera es la adecuada. Esto es así porque en ocasiones es realmente complicado saber cuales son realmente nuestros recursos.

En una empresa del tamaño de Volkswagen es bastante más difícil que revisar el almacén y llamar al banco para que nos diga cuánto tenemos en la cuenta y cuánto debemos en préstamos. Por eso se recurre a una de las 3 grandes agencias de rating. En este caso Standard & Poor’s.

Dicho esto las noticias no son esperanzadoras. S&P ha situado en perspectiva negativa el ‘rating’ del grupo automovilístico por los riesgos derivados de la fusión con Porsche y del resto de sus planes estratégicos.

Volkswagen Polo

La confirmación del ‘rating’ refleja nuestra visión de que Volkswagen tiene un perfil de fuerte riesgo de su negocio, apoyado en sus posiciones de liderazgo en Europa y en mercados emergentes, su reconocimiento de marca y el aumento de su presencia global, y la extensa gama de producto que cubre todos los segmentos de mercado“.

El problema realmente, según S&P, es que con esa estrategia, Volkswagen se expone a una industria del automóvil sobreabastecida, cíclica, altamente competitiva y poco rentable“.

No todo son malas noticias para Volkswagen ya que sus calificaciones a corto y largo plazo se mantienen en ‘A-2’ (calidad buena, con alguna sensibilidad al entorno) y en ‘A-’ (calidad buena, con cierta sensibilidad a entornos adversos) respectivamente.

Volkswagen Golf

Considerando el peso que este tipo de análisis puede tener, es muy probable que los directivos de Volkswagen se planten algunas estrategias que dábamos ya por seguras.

Por otro lado, aunque no sea exactamente este el foro, para aquellos que quieran conocer algo más sobre las agencias de rating y su papel en los mercados internacionales, recomiendo la lectura de la monorgrafía número 34 de 2009 de la CNMVAgencias de rating: hacia una nueva regulación“.

Vía | Yahoo
En Motorpasión | Las acciones de Volkswagen, el tema del día de los economistas

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Las agencias de rating deberian ser tambien cuidadosamente evaluadas,no son precisamente el colmo de la confiabilidad,recientemente se publico un extenso articulo sobre ellas en "El Semanal" que no es que fuese la cosa mas positiva del mundo sobre ellas,esto es lo de siempre,¿quien vigila al vigilante?,en cualquier caso los imperios como Volkswagen supongo que debe de ser extremadamente dificil de evaluar como estan y cual sera su evolucion en el futuro,aunque como ciudadano y consumidor tengo una buena imagen de ellos como marca y de sus productos,creo que es una empresa muy importante y fuerte,aunque los analisis que se deban de hacer para llegar a conclusiones de interes para los inversores seguramente sean muy complicados...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de routier Respondiendo a routier

      +1 routier ;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solid Respondiendo a solid
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      ¿Quién vigila al vigilante?

    • brillante

      De acuerdo, S&P hace, teóricamente su trabajo diciendo esta clase de exageraciones, y no lo digo por ser pro-VAG, pero es su particular forma de desprestigiar a una marca, a un Estado o incluso la tienda del final de la calle, por alguna razón que los simples mortales de a pie no entendemos; no hablo sin conocimiento de causa, ni hablar por hablar, pero fue esta misma gente la que mantenía un nivel EXCELENTE las cuentas del "señor" Bernard Madoff, el responsable de la mayor estafa de la historia de Wall Street, del mayor fraude cometido por una sola persona en el mundo, claro, con una estafa de 50.000 millones de dólares, las cuentas son geniales! Esto no lo supo ver ni ésta ni ninguna agencia de rating, y ahora van vociferando con todo aquel que pillan por el camino, sin saber, o sabiendo y muy bien el daño que puedan causar; encima que el sector está mal, pues una palada más de tierra encima. Me parece una total injusticia, ya que si un grupo automovilístico, como Volkswagen hace un movimiento de este tipo lo tienen que tener muy pero que muy claro.

      Un saludo a todos y precaución por la carretera.;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solid Respondiendo a solid

      +1

      Muy deacuerdo. Lo has dicho todo.

    • Avatar de solid Respondiendo a solid

      Agrego que varios de los bancos que quebraron tenían rating AAA o AA en varias agencias.

    • Avatar de solid Respondiendo a solid

      Estos son los mismos que 2 semana antes avalaban las gestiones de bancos que fueron los primeros en caer o del sr.Madoff como bien has comentado. 1 semana antes daban datos de prosperidad y recomendaban invertir, es decir, ni vieron venir el ostión, y luego se permiten el lujo de valorar paises y empresas cuando les tenían que haber cerrado el chiringuito.

    • brillante

      La causa directa de la crisis que estamos sufriendo (ladrillo aparte) fueron las MBS , una especie de bonos garantizados por hipotecas, teóricamente muy seguros, estos señores de las agencias de rating las clasificaban como AAA (Investment Grade), cuando en realidad no llegaban ni B (bono basura). Madoff AAA, todos los bancos que necesitaron chorrocientos mil millones para que no quebraran, todos eran AAA. Llevo 13 años trabajando en Banca, y si se he aprendido algo, es que el dinero corrompe, y mucho dinero, corrompe mucho. Los analistas de S&P, moodys y demás agencias, terminan de altos ejecutivos en los bancos que se dedican a analizar, eso es una señal inequívoca de que son corruptos, de que el sistema es corrupto. El hecho de que a VW le pongan una rayita, o le quiten una A, no va a siginficar que haga peores coches, pero cuando necesite financiación, el mercado le va exigir una mayor remuneración, es decir los préstamos le van a salir más caros. Y hacen falta ríos de dinero para adecuar o montar fábricas de automóviles, osea que a VW le han hecho una putadita. Ahora, habrá que mirar si a la competencia también le han bajado el rating o la perspectiva, si no es así, yo empezaría a mirar si el analista que haya hecho el sesudo análisis, termina trabajando en Toyota (por nombrar uno) de alto jefazo con sueldo millonario. Yo a las agencias de rating las mandaba AAA la cárcel. Y esto lo piensa más de un gobierno, lo que pasa es que como los países también tienen rating, nadie dice nada, porque sino parece que quieren ocultar algo. Vamos a necesitar un par de crisis más como esta para que alguien le eche pelotas y acabe con la mierda esta de sistema financiero, donde cuatro gatos manejan MUCHO mas dinero que la mayoría de gobiernos, tienen compradas a las agencias de rating, no rinden cuentas a nadie, NO PAGAN impuestos, y hacen y desacen sin que les importe lo que les pasa a las personas, economías y países, para muestra los especuladores fueron contra los precios de los cereales, y hubo países enteros en estado de emergencia por HAMBRE, miles de muertos, niños con las barrigas hinchadas por la desnutrición, porque 4 hijosdeputasinescrupulos estaban especulando con futuros de cereales en Chicago. Y esto no ocurrió en la Edad Media, no, esto pasó el año pasado. Pero lo acojonante, es que nadie dice, ni hace NADA. El Dios Mercado manda y nosotros, sus siervos, obedecemos, propongo que se haga una ley que cobre el 95% de impuesto a las operaciones especulativas con acciones y derivados(opciones y futuros) sobre determinadas cosas que pueden afectar las vidas de las personas como los alimentos o la energía, para evitar episodios como los vividos con los cereales. Recordar que cuando sube la gasolinaes por que alguien está acaparando (alguien con mucho dinero, obviamente), o porque se está especulando con el precio mediante derivados. Es como si tú que no tienes coche, apuestas que el precio de la gasolina va a subir, como alguien que sí tiene coche te ha visto apostar, va y llena el depósito, y por si acaso se lleva cuatro garrafas de más para guardarlas en casa, el de la gasolinera que lo ve, sube el precio porque hay gente dispuesto a pagarlo. El propio hecho de especular con el precio hace que el precio cambie. Angela Merkel "quiere prohibir o limitar" que se pueda especular a la baja con acciones sin tenerlas, aquí en España eso está prohibido, afortunadamente, pero quiere decir que enAlemania, un grupo de especuladores lo suficientemente potente puede hundir las acciones de una empresa todo lo que quieran en la bolsa, sin poner un duro. Acojonante. Mientras los mercados se autoregulen, y el capitalismo liberal lo controle todo, esta crisis va aser permanente, va a ser la primera de muchas que vendrán, y siempre por los mismos motivos. Alguien se forra a costa del dinero de otros, del trabajo de otros, o de la vida de otros, y los gobiernos asisten impasibles al espectáculo, supongo que tienen que pagar los favores recibidos en campaña...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de santiniki1 Respondiendo a santiniki1

      bienvenido al circo capitalista, muy buena exposicion...

    • A VW le puede pasar lo del refrán:"quien mucho abarca poco aprieta".Discrepo de quien dice que ofrece coches de calidad premium a precios asequibles. Es cierto que los acabados de VW son, por lo general, muy buenos, pero su fiabilidad está por debajo de la marcas japonesas. En cuanto a los precios, no son precisamente muy competitivos, pues siempre son mucho más altos que los de sus rivales y la diferencia en calidad no es muy superior, e incluso algunos rivales japoneses (Toyota, Honda)le superan. Eso sí, en cuanto a variedad de modelos y posiblidades de personalización y equipamientos opcionales, no hay ninguna marca generalista que le supere.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de automatic Respondiendo a automatic

      me lo has quitado de la boca: quien mucho abarca poco aprieta...

    • Avatar de automatic Respondiendo a automatic
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      El calificativo prémium siempre es cuestionable, bueno, hay casos en los que está claro que sí y casos en los que está claro que no, pero luego hay muchos otros en los cuales queda bastante en entredicho, ya sea por enfoque comercial (una marca prémium no te trata como a un borrego y te hace el coche a la medida), por la fiabilidad (algunos VW han tenido problemas en ese sentido) o porque se ven tantos por la calle que quizá una marca "minoritaria" se venda más que una generalista.

      Personalmente pienso que VW y Toyota son algo así como las generalistas prémium, venden coches de buena calidad a precios razonables, unos precios que para algunos serán caros porque se conforman con menos y que para otros serán baratos porque obtienen justo lo que buscaban sin irse a las marcas prémium en el sentido estricto.

    • Sinceramente y no es marketingitis.Para mí Volkswagen es la marca perfecta,calidad premiun con un precio no muy elevado y con mucha fiabilidad.Solo hay que montarse en uno,con todo los detalles que tiene hasta en los rincones mas insospechados en un "simple" Golf.

      Esto no quiere decir que no me gusten otras marcas,o que no me contraria todo.Pero tiene una oferta muy amplia dentro de su grupo y mucha variedad.VW a lo largo de la historia se podria decir que se ha publicitado solo con la dureza de sus coches(¡Ojo!que no digo que no fallen)han sabido estar a la altura en cada momento y creo que lo sigan estando.Muy pocos fracasos se pueden contar dentro de Wolfsburgo.Lo siento,pero es que ahora,decir que te gusta un VW parece un pecado.

      Espero que puedan solucionar sus problemillas y sepan actuar bien.

      PD:No me paga VAG,pero creo que es una gran marca.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fermincacho Respondiendo a ferminchub

      No es un pecado decir que te gusta un VW pero si estar obnubilado pensando que son "Perfectos o Cuasi-perfectos" pues no lo son, pues hay coches de otras marcas que los igualan o superan en muchos aspectos y no tienen una legion de fan`s tan "clavados" como los Vag-Fans, por ejemplo (subjetivo por cierto) el Golf la tiene muy dificil contra un grandioso Astra o el venidero Focus pero aun asi sigue siendo un superventas, todo esto por la imagen de marca, entre otras cosas, todo esto no quita que VW sea una gran marca y quiza la mejor de los ultimos años

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ehra-lessien Respondiendo a Ehra-lessien/Nardo

      En donde dice:

      "Esto no quiere decir que no me gusten otras marcas,o que no me contraria todo" queria decir "o que no me compraria otra

      Tambien digo que no son perfectos,a lo que me refiero con "para mi es la marca perfecta" es que con un precio no muy elevado te pueden dar buenos acabados.Tambien su grupo(VAG) te puede ofrecer coches muy economicos y con unos acabados no muy malos,a eso tambien me queria referir con "para mi es la marca perfecta".

      Tampoco digo,que ningun rival le supere,tambien hay muy buenas opciones.Y lo que digo,ha conseguido la imagen que tiene ahora gracias a los logros.

    • Avatar de fermincacho Respondiendo a ferminchub

      Volkswagen actualmente representa la mejor opción para acceder a la tecnología alemana. No es por lo barato, es que se paga por lo que se obtiene y de allí la solidez de la marca.

      Todavía no he visto a nadie quejarse del Escarabajo o del Golf...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jeanalesi Respondiendo a jean_alesi

      Cierto,y nosé porqué te votan negativos,pero los argumentos se acaban y algo hay que hacer ¿no?

      Del Golf si he visto quejarse a gente,pero de las ultimas generaciones y muchas veces ni en lo mecanico sino en lo estetico.

    • Avatar de fermincacho Respondiendo a ferminchub
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Tienes toda la razón: " Para mí Volkswagen es la marca Perfecta, calidad Premium con un precio no muy elevado, sólo hay que comprobarlo, no sólo en un simple golf, si no también en un simple polo,..... tiene una oferta muy amplia dentro de su grupo,...... se ha publicicitado sólo con la dureza de sus coches, (eso no es cierto del todo, todas las marcas tienen errores, pero ya lo comentas,)...... han sabido estar a la altura en todo momento,...... creo que es una buena marca.

    • Yo creo que tendremos VAG arriba por mucho tiempo, me parece un análisis muy superficial, en plan 'quien mucho abarca, poco aprieta. La unión con Porsche me parece incluso más apetitosa para el grupo.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      El problema de VAG es que ha estado comprando todo lo que se meneaba, y eso que parece que ha desistido de algunas cosas; tener tantas marcas quizá le haya llevado a pedir muchos créditos y hoy día cualquier estornudo en una punta del mundo hace hundirse una empresa en el otro extremo, hemos llegado a una situación en la que nadie se fía de nadie.

      Por lo demás, VW me parece una marca extraordinaria, varias de sus filiales también lo son, pero eso no quita para el el mar macroeconómico esté revuelto.

    • Ésta misma agencia fue la que rebajó un puntito (estando inicialmente con la calificación máxima de triple A) el rating del banco Lemman Brothers al día siguiente a su quiebra total.

      También las agencias de rating (incluída la comentada S&P) mantenían el máximo ranting de solvencia a las inversiones del infausto Bernard Madoff que resultó ser un sin verguenza que provocó un fraude masivo y que ahora está en la cárcel.

      En fin, no digo que estas agencias mientan, pero tomémonos sus anuncios con cierta prudencia y escepticismo.

    • En este mundo cada día más complicado y donde cada vez es más difícil poder estar seguro de algo, el desconocimiento general de todo el mundo hace que aparezcan oráculos como las agencias de rating y todos demos por buenos sus datos olvidándonos de que las manejan personas como nosotros, puede que con más formación, pero no más inteligentes. En ningún momento de sus más o menos setenta años de historia Volkswagen ha sido más fuerte, por otro lado carece de males endémicos de falta de calidad en sus productos y tiene una imagen de marca que para sí quisiera S&P. ¿Que demonios es lo que hace pensar a estos tíos que no vaya a estar por lo menos otros setenta años fabricando coches o lo que sea que se utilice entonces para moverse?

    • Supongo que el estudio se refiere al grupo VAG. Ojo que no sea una estrategia de ellos mismos para justificar algunas medidas...como vender SEAT!!!

    • Todo vá encadenado,las politicas de puertas abiertas han sido nefastas para la clase obrera autoctona.Caminamos hacia politicas neoliberales que no fomentan el trabajo sino la exclavitud.No nos engañemos vamos a parecernos mas a china o marruecos que a Europa.Respecto a lo despectivo de mi comentario te diré que antes los inmigrantes me daban igual cuando no habia muchos.No me gustan sus costumbres ni su forma de trabajar,eso no quiere decir que los odie simplemente no me gustan.Es lo que pienso como tu puedes pensar lo contrario

    • Santiniki lo que has dicho no se escucha en contados sitios,prueva de que no solo los gobiernos callan,medios de comunicacion incluidos.Todo es lo mismo ya no hay profesionales solo empresas,grupos de empresas,multinacionales,franquicias,intermediarios,empresas subcontratadas por los poderes publicos y privados...basura,el que mas trabaja es el que menos cobra y si no te inundan el pais de inmigrantes ilegales:chinarros,sudacas,paquis,negros,rumanos,polacos,rusos aser posible sin cualificar,todos estan habrientos de fortuna que no conseguirán,algunos si explotandose claro,un paisaje desolador ideal para que comience otra guerra

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tonio65 Respondiendo a tonio65

      Spam!

    • Avatar de tonio65 Respondiendo a tonio65

      Todo lo que se ha comentado hasta el momento sobre el tema de VW es muy coherente, pero en tu comentario te has desviado hacia algo muy delicado como lo es la migracion y en te has referido a ello de manera muy despectiva, pienso que no es un tema que se debe tratar ni discutir en este post, asi que trata de controlar un poco mas la exposición de tu idiología.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información