Europa sigue confiando en Volkswagen y alimenta un récord de ventas que supera los 6,2 millones de unidades en 2017

Europa sigue confiando en Volkswagen y alimenta un récord de ventas que supera los 6,2 millones de unidades en 2017
17 comentarios
HOY SE HABLA DE

6.230.200 unidades vendidas en 2017. Según se va alejando Volkswagen de las consecuencias económicas del Dieselgate, afianza su hegemonía en el mercado automovilístico. De esos más de seis millones de personas que decidieron comprar un vehículo del Grupo VAG en 2017, 4,3 millones han sido consumidores europeos. Esto implica un aumento del 4,3 % y del 3,3 % por ciento respectivamente en comparación con 2016.

Las ventas en el mercado chino y ruso han contrarrestado un retroceso en Europa occidental, sobre todo en Alemania, donde Angela Merkel ha adaptado su discurso censor a la industria según las circunstancias. Sin embargo, el mercado europeo sigue constituyendo el segundo más importante para el grupo, detrás de Asia-Pacífico.

Un buen empujón del Panamera

Porsche Panamera E-Hybrid

Ha sido un gran año, de nuevo, para el gigante de Wolfsburgo. En 2016 cerraba el ejercicio líder mundial en ventas con 10,31 millones (vehículos industriales y turismos) a nivel mundial y en 2017 ha seguido subiendo las escaleras hacia el trampolín con 10,74 millones.

Los mercados más receptivos han sido América del Sur, con un espectacular aumento del 23, 7 % respecto a 2016. Le siguen Europa central y del este (Rusia despuntando) con un incremento del 13,2 % y, por otro lado, un +5,1 % en su principal mercado, China, en el que ha colocado 4.184.200 unidades.

El mercado europeo cierra 2017 con 4.328.500 unidades vendidas (+3,3 %) y el estadounidense, el más afectado por el escándalo de emisiones, también cierra con un repunte del 4 %.

Renault (3,76 millones: +8,5 %); Mercedes-Benz ( 2,28 millones: líder en el mercado premium con un 9,9 % más de ventas y superando a BMW) y Toyota (1 millón: repunte del 8 %) han cerrado 2017 muy positivamente.
Vw Logo

Volkswagen planea acelerar no sólo su ofensiva eléctrica (ha triplicado sus entregas de vehículos eléctricos en Europa y Alemania), sino la comercial, apoyada en los modelos T-Roc, Touareg y Polo. El plan de reestructuración de la marca alemana para revivir las ganancias está dando sus frutos, y la firma se muestra muy optimista ante este ejercicio.

Por su parte, Audi se sitúa a la cabeza en ventas globales (detrás de Volkswagen Turismos) con 1.878.100 unidades vendidas y un ligero estancamiento respecto a 2016. Le siguen Škoda (+6,6 %), SEAT (la que más crece y que celebra su mejor ejercicio desde 2001: ojo al aumento del 14,6 %); Porsche (+3,6 %), vehículos comerciales Volkswagen (+4,2 %), MAN y Scania, ambas divisiones con un importante aumento del 11,6 % respecto a 2016.

SEAT

Para Porsche, las 246.375 unidades vendidas en 2017 suponen un máximo histórico, gracias sobre todo al Panamera, del que se comercializó un 83 % más de unidades; es decir, 28.000 unidades. En diciembre conocíamos que los nuevos Panamera plug-in hybrid suponen ventas de hasta el 90 % en mercados como Noruega, Bélgica o Austria.

Por su parte, firmas como Renault (3,76 millones: +8,5 %); Mercedes-Benz (2,28 millones: líder en el mercado premium con un 9,9 % más de ventas y superando a BMW) y Toyota (1 millón: repunte del 8 %) han cerrado 2017 muy positivamente.

Highway 978204 960 720

En Europa occidental las entregas cayeron un 2,5 % a 1,43 millones de vehículos, pero con un mayor consumo de diésel. En Alemania parece que ha calado el discurso de la canciller previo a las elecciones y en el que atacaba a las altas esferas de la industria. Animaba así a los consumidores a demandar a los responsables de fabricar motores diésel excesivamente contaminantes.

Meses antes, la negativa a compensar a los consumidores europeos desesperaba a Bruselas mientras Angela Merkel se mostraba indecisa ante qué situación afectaría menos a su industria.

Temas
Comentarios cerrados
    • A la gente le gusta que le den y luego poner la otra mejilla , típico !

    • Pues como no espabilen con la movilidad eléctrica esta situación se podría revertir a medio largo plazo si se sigue confiando en los diesel kartoffel killer. Se nota que Europa baila al son de grupo VW... ¿Hasta cuando esta anomalía?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mermadon Respondiendo a mermadon
      brillante

      Vamos a ver...

      Ya empiezan a aburrir siempre los mismos comentarios hacia VW.

      Los señores directivos de la marca son más listos que tú y que yo.

      Por eso ocupan los puestos que ocupan, y por eso ganan el dinero que ganan.

      Si VW sigue confiando en los diésel, es porque han visto que hay todavía mercado para ellos.

      Cuando vean que ya no lo hay, estarán preparados para la nueva realidad del mercado.

      Y si Europa baila al son de VW, es porque así lo deciden, libremente, millones de consumidores todos los años.

      Que según algunos de vosotros, casi parece que los comerciales de la marca van por la calle, encañonando a potenciales clientes para que compren sus coches.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de coldeturini Respondiendo a coldeturini

      que coche tienes? un golf o un passat?

      Los directivos de VW (como otras marcas y políticos) estarán ahí por ser amigo/familiar/heredero/accionista o lo que sea, no por que hayan inventado la rueda y sean unos Elon Musk de la vida.

      Y YO, creo que las empresas alemanas de vehículos son las menos preparadas "para la nueva realidad del mercado", ya que a día de hoy la única alternativa que dan a sus petroleros, son unos híbridos de chiste...

      Y te lo digo yo que tengo un diésel de 10 años, pero mi próximo coche, sera eléctrico o híbrido...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lobezno122 Respondiendo a KOROtito
      interesante

      Pues ninguno de los que has mencionado. Y tú?

      O sea, que según tú, los altos ejecutivos de una marca están ahí por ser hijos de/amigos de...

      Me parece que no tienes ni idea de cómo funciona una gran compañía.

      Tu comentario refleja ignorancia y envidia a partes iguales.

      En serio crees que una gran marca se va a jugar alegremente sus dividendos, por colocar a dedo a coleguitas?

      Lo dicho, de coña.

      Y por cierto, para ti tu híbrido/electrico/lavadora con ruedas.

      Yo aguantaré la combustión hasta que me dejen.

      Saludos.

    • Avatar de lobezno122 Respondiendo a KOROtito

      Por cierto, se me olvidaba...

      Hay más paralelismos de los que tú crees entre VW y Elon Musk:

      Unos vendieron humo durante algún tiempo, el otro lleva mucho haciéndolo ininterrumpidamente...

      Saludos.

    • Avatar de lobezno122 Respondiendo a KOROtito

      tipico español que hablas sin tener ni puta idea, te piensas que en otras marcas dan duros por pesetas .

    • Avatar de coldeturini Respondiendo a coldeturini

      Bueno, torres mas altas han caido. Recuerde lo que paso en Detroit. Y precisamente con la industria automovilistica.

    • Avatar de mermadon Respondiendo a mermadon
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      el problema (por llamarlo del algún modo) no lo tienes con VW si no con las empresas automotrices alemanas, de momento ninguna de las 3 grandes ve un filón como para tirar la casa por la ventana por lo eléctrico, el día que lo vean, comprarán la empresa que haga falta o se juntarán para comprarla (como ya han hecho otras veces) o directamente la crearan (como también han hecho recientemente), nos pensamos que se llevan a matar y nada mas lejos de la realidad, si se tienen que ayudar entre ellas para que la imagen de "marca alemana" no se quede rezagada lo harán...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Nada más lejos de la realidad, las 3 grandes alemanas ya tienen encauzado el tema eléctrico dese hace tiempo, no olvidemos los acuerdos de redes de "electrolineras" y la construcción ya en marcha de "gigafactorías" de baterías. Y no nos olvidemos que Mercedes era parcialmente propietaria de Tesla y todo lo que sabe Tesla lo sabe también Mercedes.
      La llegada de nuevos modelos eléctricos es inminente y dudo mucho que pierdan su posición dominante en el mundo eléctrico.

    • Avatar de mermadon Respondiendo a mermadon

      Volkswagen a día de hoy tiene entre su gama, 2 coches eléctricos, y 2 híbridos enchufables, que pueden funcionar en modo eléctrico, y tienen alguno mas en cartera para este 2018, y eso solo VW. Si lo comparamos con el resto de marcas "tradicionales", ahora mismo no se me ocurre ninguna, quizás solo BMW tenga más. Por ejemplo, Toyota fue pionera en hibridación, y lo que hizo, tubo mucho mérito, pero ha evolucionado muy poco desde entonces, y sus coches siguen sin poder circular sin humo, obviamente son mucho mejor que los diesel, pero me extraña que con la experiencia que tienen, no tengan ningún eléctrico, y el enchufable que sacaron, fuese tan mal. Es una pena, porqué a nivel de eficiencia en modo híbrido, son los mejores (obviamente, son los que tienen mas experiencia) pero les penaliza mucho el no poder circular en modo eléctrico.

    • Avatar de mermadon Respondiendo a mermadon

      Medio largo plazo, eso es difícil de saber, seria esperar que VW no haga nada ajustarse al mercado en los próximos 10 años, algo difícil de creer.
      De momento siguen vendiendo sus Diesel porque la gente los sigue comprando, porque además son muy rentables, es una tecnología cuyo desarrollo esta pagado hace años, encima desarrollan mecánicas que con pocos cambios van en autos de 15 mil euros y de 40 mil, y sus plataformas también de extienden a un sin fin de marcas.
      Sobre los eléctricos pues todo apunta a que los venderán en el segmento donde pueden ganar dinero el premium, además con las misma estrategia, Porsche y Audi compartiendo tecnología y plataformas.
      No les importa nada más que ganar dinero, y lo hacen bien. Además tienen un ojo puesto en el futuro, pero mientras más tiempo puedan retrasarlo será mejor en ganancias.
      Mientras que el comprador promedio los elige, gracias a una estrategia publicitaria que invisibiliza sus errores y hace ver sus virtudes más grande de lo que en verdad son.
      La amenaza más grande que tienen es Hyundai Kia que van muy bien encaminados , y Tesla en mucha menor medida (el segmento premiun es más complicado), este año y el próximo por primera vez podremos que como responde Tesla realmente a la competencia pues llegarán los SUV de lujo eléctricos europeos y el Model S y X se verán forzados a renovarse. Y luego Tesla entrará por primera vez a un segmento sin inaugurarlo ellos, los SUV pequeños eléctricos, pues el Kona parece ser el primero en llegar.
      Espero que el auto eléctrico se extienda lo más rápido posible y espero Tesla sobreviva, pero es indudable que su gran prueba esta por venir.

    • Me hace gracia que cuando hablan de las ventas de Volkswagen lo hagan englobando todas las marcas del grupo Seat o Škoda o Audi y todas las marcas cuando las ventas de Toyota son bastante parejas pero en su caso se refieren únicamente a Toyota y Lexus, con lo que tiene bastante más mérito.

      Dicho lo cual, no creo que me comprase un Volkswagen sin saber si hay otra trampa ya sea diesel o gasolina.

      Me decantaría por un híbrido o un eléctrico pero ya sabemos que los Volkswagen en eso andan un poco espesos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanmcm Respondiendo a juanmcm

      Entiendo que hablan de VAG como grupo, porqué el dieselgate afectó a todo el grupo, entiendo que las ventas de Toyota, también serán de todo el grupo, Toyota, Lexus, Subaru, Dahiatsu...... ¿no?

      En cuanto a las escacez de eléctricos de Volkswagen, tiene 2 modelos, el e-Up y el e-Golf, solo Citroën con el C-Zero y el e-Mehari, y Smart com el ForTwo y el ForFour tienen 2 modelos, el resto de marcas, tienen un solo modelo (Tesla aparte) son muy pocos, pero es lo que hay, y leyendote parece que cada marca tenga 20 eléctricos y VW ninguno, y no es así, al final, todas las marcas van mas o menos a la par en eso. De híbridos tiene otros 2 modelos, y si hay algunas marcas que tienen más, pero parece que en 2018 van a sacar algún otro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc

      Entiendo que hablan de VAG como grupo, porqué el dieselgate afectó a todo el grupo, entiendo que las ventas de Toyota, también serán de todo el grupo, Toyota, Lexus, Subaru, Dahiatsu...... ¿no?

      No lo has entendido.

      En ningún momento he mencionado el dieselgate sino que me referí a LAS VENTAS y, si a la hora de hablar de las ventas de VW entran todas las marcas y en Toyota solo dos marcas quiere decir que los japoneses venden mucho más.

      Espero que haya quedado más claro ahora.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanmcm Respondiendo a juanmcm

      Ya, pero el artículo si habla de eso, y aunque en el título pone Volkswagen, el artículo habla del grupo VAG, y las ventas del grupo. Entiendo que tu comentario, eso sobre el artículo, y que criticas que pongan cifras de VW a nivel de grupo. Por otro lado, el grupo Toyota, no son solo Toyota y Lexus, también está Subaru y Daihatsu, y otras mas que no recuerdo, o sea que tampoco es un tropecientos contra 2. Por otro lado, Toyota, como marca individual, vende mas que VW como marca individual, en esto, estamos de acuerdo.

    • VAG tiene patente de corso en Europa y tambien en Asia, con sus nuevas fábricas en China. Llevo conducidos millones de km, he tenido coches de todas las marcas, de empresa o propios, y si bien hay que decir que hoy día todos los coches son muy parecidos (como en todos los productos, gracias a la globalización), para mí, a mis más de 60 años conduciendo constantemente por trabajo, concluyo que los peores coches, en general, son los alemanes, los VAG en particular, si encima vemos los precios que tienen, peor aún. VAG ha gastado un pastón en publicidad, te venden el mantra de la ingeniería alemana superior (lo que no es cierto), y la gente traga y traga. Después del tema del dieselgate, o mismamente las pruebas de intoxiación de gasoil en monos y humanos, creéis que van a bajar las ventas de VAG? La gente es muuuuuyyyy tonta.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información