Tesla se ha asegurado 88.000 toneladas de litio chino mientras espera sus propias extracciones

Tesla se ha asegurado 88.000 toneladas de litio chino mientras espera sus propias extracciones
15 comentarios
HOY SE HABLA DE

Fue durante el esperado 'Battery Day' cuando Elon Musk anunció que empezará a desarrollar celdas de batería cilíndricas en formato 4860, y, entre otras muchas novedades, informó de que se Tesla se había hecho con una reserva de litio en Nevada para empezar a extraer sus propias materias primas.

Claro que se trata de un proyecto a largo plazo que, hasta que se consume, seguirá haciendo de los proveedores un aliado esencial para seguir fabricando coches eléctricos. Según informa Reuters, Tesla se ha asegurado el suministro de hidróxido de litio durante cinco años con una compañía china.

Un acuerdo de más de 800 millones de dólares

Fuente: Luca Galuzzi

De acuerdo a la agencia de noticias, la compañía Sichuan Yahua Industrial Group ha confirmado que ha firmado un acuerdo para suministrar hidróxido de litio a Tesla entre 2021 y 2025.

Este proveedor, con sede en la provincia de Sichuan, al suroeste de China, ha valorado el contrato entre 630 y 880 millones de dólares por una cantidad de hasta 17.600 toneladas de hidróxido de litio al año.

Así, el acuerdo se ha firmado por una cantidad de hasta 88.000 toneladas.

Sichuan Yahua Industrial Group es el mayor fabricante de hidróxido de litio del mundo, un ingrediente básico para fabricar celdas de batería pero también usado en medicina, metalurgia, industria petroquímica, vidrio e industria nuclear.

Esta materia prima (que se produce a partir de una reacción química entre el carbonato de litio y el hidróxido de calcio) se extrae de las canteras de Lijiagou, las más grandes de Asia. La compañía asegura tener capacidad para minar hasta 510.000 toneladas.

Tesla Semi

Tesla ya obtiene litio de Ganfeng Lithium de China, otro de los principales productores de litio del mundo.

Su plan es que en el futuro pueda depender menos de proveedores asiáticos, por ello se ha hecho con un enorme terreno en el desierto de Nevada para explotar un depósito de arcillas de litio a través de sal e incluso procesarlo.

Su método, asegura Musk, reducirá en un 33 % el coste del litio -usado en el ánodo de la batería- y se podría emplear en su totalidad como electricidad.

Esto le daría a Tesla control sobre prácticamente toda la cadena de producción, desde la extracción del mineral, pasando por la fabricación de baterías hasta su reciclado.

En Motorpasión | La revolución de las baterías para coches eléctricos: una carrera que no ha hecho más que empezar

Temas
Comentarios cerrados
    • Genial, el problema de la competencia es que carece de capacidad para producir celdas de litio y por lo tanto el margen de ganancia siempre será menor que el de Tesla.
      Por esa razón Porsche tiene que mentirle a sus clientes diciendo que la autonomía en sus coches no es importante ya que supuestamente tienen carga rápida a 350kw cosa que hasta ahora no es real.

    • Que bueno es esto de los electricos 100% "no" contaminan, pero la materia prima de las baterias se saca de la tierra en mineria a cielo abierto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javitruck Respondiendo a javitruck
      brillante

      El acero de media y alta resistencia, y otras aleaciones como las de aluminio (para chasis, motor, o carrocería, etc), de vehículos de combustión no salen de minas, (sean en galería o a cielo abierto), salen de las flores. Flores mágicas, que cultivan las empresas en jardines salvajes y recogen Oompa Loompas ... , claro ...

      La extracción, transporte y refinado de hidrocarburos, NO contaminan, claro que no ... , no, no, y no. Y es que NO se usan en todos esos procesos sustancias químicas, ni se somete a procesos fisicoquímicos complejos, y energéticamente demandantes, y por descontado no hay fugas de ningún tipo en los pozos de extracción, oleoducto/ gasoducto, refinerías, y medios de transporte (barcos, camiones etc) ... , claro que NO ... .

      Limpio, limpísimo ... , si es que ni en los anuncios de detergente ...

      La explotación del carbón es la auténtica Salud ... , ¿el Fracking?, pufff ambrosía fina ...

      Los coches de combustión además no llevan baterías de ningún tipo. Pero que herejía sería esa, y es que solo hay que ver que hace purrrummm purrummm, y braman esos cilindros y ese escape con catalizador y filtro FAP de 2.000€... . Pero no hacen falta son todo ensoñaciones de esa gente ecologetas asquerosos ... , que obligan a ponerlos.

      Porque chupar tubos de escape con el coche funcionando te limpia los pulmones, y el alma ... , claro que sí ...

      Esas baterías de ácido-plomo, o de niquel-zinc, son productos de nuestra imaginación. Y eso por no hablar de las que llevan los de combustión híbridos que son 5/6/8/10 veces más grandes. Todo ensoñaciones ...

      Por no hablar del sin fin de productos que usamos todos los días que llevan baterías de litio, o simplemente pilas alcalinas, o de otro tipo (desde el reloj de pared de casa, el despertador de mesilla, el reloj de pulsera, el teléfono fijo inalámbrico, el altavoz+radio para escuchar música en el baño mientras descomemos o nos duchamos, el teléfono móvil, el ordenador portátil, el tablet, la consola portátil o el coche teledirigido del crio y del no tan crio, el teclado o ratón inalámbrico, el mando de la tele pars ver el “Furbol” del bueno, y el mando de la Play o la Xbog etc, etc, etc ... ).

      Y es que todas esas baterías/pilas, son cosas crecen en los árboles mágicos, 100% ecológicos maravillosos ...

      Solo las malvadas baterías del vehículo eléctrico las únicas que salen de la tierra, y contaminan, y arrasan el medio natural ...

      Sí ... , claro que sí ...

      🤣🤣🤦🏼‍♂️

      Anda que ...

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      De tu segundo parrafo no he pasado, total ya me imagino el resto.

      Y donde digo que las refinerias y demas no contaminan?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javitruck Respondiendo a javitruck

      No, usted se burla de los que dicen que los eléctricos no contaminan.

      Y efectivamente contaminan aproximadamente el doble durante su producción, que los de combustión. Pero durante su uso contaminan menos de la mitad que los de combustión, incluso si la energía proviene al 100% de centrales térmicas, y es que las térmicas tienen rendimientos/eficiencia del 60/68%, y los motores de combustión de vehículos hay suerte si llegan al 30% .

      Y si se suma toda la vida útil del vehículo y un kilometraje realizado de unos 250.000kms, la contaminación del de combustión pues es incomparablemente superior al eléctrico.

      Y sí, todo contamina. Pero no es lo mismo 100, que 10.000 o 100.000.

      Y el vehículo eléctrico se impone porque no se puede seguir ni quemando, ni dependiendo de hidrocarburos, porque son irrremediablemente finitos y supone a la inmensa mayoría de países (que no tienen yacimientos), gastar cantidades ingentes de dinero cada año comprando esos hidrocarburos (y en la mayoría de los casos a países con regímenes de mierda a los que llevamos 100 años pagando el Yate de Lujo, para que además luego financien grupos terroristas que atentan en nuestro suelo con nuestro propio dinero).

      Y de propina pues no podemos seguir obteniendo energía a base de quemar, porque produce CO2, lo que está calentando el planeta, y generando un cambio climático global, que para finales de siglo hará que usted sus hijos o nietos (depende de su edad), tenga que ver Cádiz, Valencia, Barcelona, Coruña, Nueva York, Tokio, Sidney, etc, en canoa. Aunque mucho antes de eso, es probable que se haya liado la de San Quintín porque si cambia el clima, cambian los regímenes de lluvia, y si no llueve, cuándo, cómo, y dónde tiene que llover, la producción de alimentos baja y mucho, y por tanto el precio de los alimentos sube y sube mucho, y cuando la gente no tiene para dar de comer a sus hijos, pues lo más probable es que acabemos a tiros o bombas.

      Todo contamina. Pero la alternativa menos mala es obvia.

      Así de simple.

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Y todas estas letanias y soflamas propagandisticas las teneis en vuestra cabeza o las buscais en Google?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javitruck Respondiendo a javitruck

      No, hombre ... , lo ha entendido usted al revés, bueno usted y un par más. Las soflamas son suyas.

      Y es que son usted y otros del palo, como el personaje ese del chiste... ; sí, ese que oye por la radio, que hay un loco circulando en dirección contraria por la autovía por la que circula, y llama a emergencias para decir que no hay uno, sino muchos ... 🤣🤣

      Algunos vemos lo que hay, y nos partimos la caja, con apreciaciones/soflamas que suelta o sueltan usted y los de su aquelarre anti-eléctrico, y además de semejante categoría , y quizá las sueltan o por una pueril alergia galopante e incapacitante a la realidad, y al cambio, o por pura y dura ignorancia supina.

      Pero usted mismo ...

      Y si lo que pregunta es de donde saca la gente, o al menos alguien como yo la información, pues es fácil ... , de revistas como Science, Nature, la revista del MIT, de las publicaciones de las Escuelas de Ingeniera Francesas, etc, etc, no sé ... , de sitios así ... , total ... , de gente sin capacidad probada y/o criterio de ningún tipo ... , ejem..., 🤣🤣🤣

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Y que soflama hago yo?
      Si mis letanias han sido cortas, mas bien interrogativas a las suyas

      Pero que no te canses, que solo leo el primer parrafo, maximo el segundo y ya me hago una idea de que va el resto del pergamino

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javitruck Respondiendo a javitruck

      No, si está claro que a usted, a los suyos y las infinitas multicuentas que gastan, lo de leer no les va ..., lo de contraargumentar aunque sea de forma mínimamente decente, pues tampoco ...

      Y es que ya se le atraganta el tema aunque sean 4 párrafos (pero claro de verdades que no le apetece leer..., vamos como los críos pero peor) , y ahí está el problema ....

      Y es que hablarle a usted y sus adláteres, clones etc, de conclusiones en artículos en publicaciones como: Science, Nature, MIT, École d'ingénieurs Polytechnique, etc, etc, es como hablarle a un troglodita, del espectro electromagnético, longitud de onda, economía, geopolítica-estrategia, etc, etc ... , (de hecho me hace dudar si usted mismo entiende dichos conceptos ...)

      Es una pérdida de tiempo, ya lo ha dejado claro ...

      🤣🤣🤣🤣

      Si es que ... , 🤣🤣🤣, en serio que tiene gracia.

      Salu2

    • Avatar de javitruck Respondiendo a javitruck

      De tu segundo parrafo no he pasado, total ya me imagino el resto.

      Traducido a "no quiero pasar de mi ignorancia y prefiero ser un gasoadicto que prefiere seguir quemando combustible fosil mas contaminante en post-produccion".

      Trolleadas las justas, señor fan de Hummers.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Otro abducido que sostiene que el litio esta en el aire jajajajaaj

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Siempre hay quien piensa que transportar y quemar 20.000 litros de gasolina dentro de una ciudad es menos contaminante que la extracción de 500 kilos de minerales y llevar luz por cables . Caaaables

    • .

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información