
Durante la presentación de los resultados financieros de 2024, Elon Musk volvió a prometer la llegada de modelos más baratos en la primera mitad de 2025 y que comenzaría a probar un servicio de robotaxi de pago en junio.
El anuncio ha entusiasmado a los inversores, pero las promesas de Elon Musk, al final, son vinculantes sólo para quien se las crea. No dijo absolutamente nada más sobre los nuevos Tesla más baratos, que siguen alimentando rumores. Musk lleva varios años prometiendo un modelo más barato y una conducción autónoma total y completa, donde sus coches conducirán solos.
Tesla más baratos y el Cybercab cobrando a sus pasajeros para el verano
La nueva prioridad de Tesla es la Inteligencia Artificial, los coches autónomos y en especial el Cybercab, presentado hace unos meses en Hollywood. Aun así, con la bajada de ventas de 2024, necesita vender más coches. Y modelos más asequibles podrían devolverla a la senda del crecimiento.
Eso no queda claro si Tesla se conformará con ofrecer variantes básicas del Model 3 y del Model Y o bien se trata de un nuevo modelo derivado del Cybercab, cuyo diseño la marca ha simplificado al extremo para reducir los costes de producción.
Según Tesla, el coste medio de los materiales y la mano de obra para la fabricación de sus coches había alcanzado su nivel más bajo de la historia en el cuarto trimestre, impulsado por los menores costes de las materias primas.
Según Reuters, el coste de fabricación de los Tesla había caído a unos 33.000 dólares desde los casi 39.000 dólares de dos años antes. Es decir, Elon Musk podría estar simplemente anunciando una nueva bajada de los precios de sus coches actuales y no presentar ningún modelo nuevo.
Elon Musk, en cambio, se ha mostrado muy locuaz sobre la conducción autónoma, y mucho más específico sobre el tema. “Los Teslas saldrán a las calles, sin nadie a bordo, en junio en Austin”, dijo Musk durante una llamada con analistas e inversores, añadiendo que procedería con cautela para garantizar la seguridad de los pasajeros y del público en general.
No dio detalles de cómo funcionaría el servicio de pago del Cybercab. El Cybercab sin volante, que usa el software de asistencia al conductor de Tesla, conocido como Conducción Autónoma Total, o FSD por sus siglas en inglés, se someterá a pruebas sin conductor en otros estados, incluido California, también este año.
De momento, las primeras imágenes de las pruebas del Cybercab lo muestran con un conductor detrás de un volante y planean fuertes dudas de su llegada al mercado en 2026, según el jefe de coches de NVIDIA.
La marca apunta a una expansión global de su sistema FSD en 2026, cuando comience la producción del Cybercab. Elon Musk tiene la mala costumbre de adelantar las fechas de lanzamiento de sus productos sin realmente saber si el producto estará a tiempo.
Es consciente de ello y asegura que lo hace para que sus equipos se pongan las pilas. Sea como fuere, y viendo el historial de retrasos de la marca en el lanzamiento de sus nuevos productos, lo que podremos ver en 2025 probablemente serán unos precios más bajos para la gama actual de Tesla, pero a priori no un nuevo modelo más barato.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.