"Las furgonetas de reparto son un agujero negro de la seguridad vial"

"Las furgonetas de reparto son un agujero negro de la seguridad vial"
34 comentarios

Estas palabras salen de la boca del Director de la DGT, Pere Navarro. Fueron dichas en la presentación del RACE de una academia de prevención de riesgos laborales. El año pasado murieron 163 personas en un vehículo de este tipo, lo que supone el 40% de las muertes laborales. La academia se encargará de dar planes de formación a empresarios y conductores para evitar accidentes viales.

Es conocida nuestra forma de “cachondearnos” de las furgonetas blancas, esos deportivos que te pasan por la autopista a 160 Km/h (y cuando pueden tal vez a más), siendo conducidas como si fueran turismos, cosa que está claro que no son, y muchas veces en condiciones mecánicas precarias, sobrecargadas, con conductores explotados, etc.

Tacografo digital

Los camioneros usan un aparatito que se llama tacógrafo. Si no se altera, permite a los agentes saber si el profesional ha cumplido con los descansos obligatorios por Ley (o si no se los han hecho saltar) y también si ha excedido los límites de velocidad. Ver a furgonetas pasar de 120 Km/h no sorprende a nadie, y sus límites son inferiores a los de turismos y motocicletas.

Como la situación legal de estos vehículos es un poco ambigua, se ha ordenado un estudio para tomar medidas. La obligación de usar el tacógrafo evitaría o minimizaría el tener a conductores quemados, trabajando en exceso y para postre a toda velocidad para poder cumplir los plazos (o por que les dé la gana, que hay gente para todo).

Furgoneta adelantando

Tenemos que ser comprensivos con esos profesionales, pues el comportamiento de unos no implica que todos sean así. Muchas veces, o lo hacen en esas condiciones o pierden el trabajo. Si llega una regulación para ellos, todos saldremos beneficiados, aunque nuestros periódicos, paquetería… se demoren un poco.

Regulación, formación y educación… o tal vez incluso reformar el planteamiento del carnet de conducir. Un novel con carnet B1 no tiene ningún problema en conducir un vehículo de 3.5Tm de masa máxima, siempre y cuando no exceda sus 80 Km/h legales.

Aunque cada día las furgonetas se asemejan más a los turismos, no frenan igual, ni tienen el mismo riesgo de vuelco, ni son tan seguras… En definitiva, son vehículos que deben conducirse de otra forma, aunque se beneficien de aumentos de seguridad y confort.

Vía | Circula Seguro
Fuente | El Mundo Motor

Temas
Comentarios cerrados
    • Las furgonetas grandes Jumper, Movano etc.en versión larga y alta se parecen menos a un turismo que un helicóptero a un tricíclo. Me parece increible que se puedan conducir con el mismo carné. Por su longitud, aunque sólo sea por despiste uno corre el riesgo de barrer al vehículo al que adelanta al retornar al carril derecho. Tienen unas inercias brutales incluso sin carga. 2 palets de un total de 1500kg (no es una carga tan poco habitual) pueden destrozar la chapa que delimita la cabina simplemente dando un frenazo (que no pasaría en caso de impacto). Se puede oir retorcerse el chasis en carreteras reviradas. Su comportamiento frente a vientos laterales es aterrador. Hasta bien entrado el siglo XXI muchas venían sin ABS, hoy en día casi ninguna tiene ESP. Muy pocas llevan aire acondicionado (elemento que afecta a la seguridad de la conducción) y en su mayoría tienen interiores similares a un Simca 1200. Cuando un ciudadano con su flamante carné recién sacado alquila una se expone a morir víctima de su impericia y de un vehículo de chiste ante la pasividad de la administración, que te examina con un VW Polo para dejarte conducir una Jumper. Una F150/250, Dodge Ram, etc. permite llevar el mismo nº de palés permitiendo además una carga más fácil, son 1000 veces más seguras y se parecen algo más a un coche en cuanto a cómo se deben conducir.

    • #1 ¿fuente? No es lo que me enseñaron en la autoescuela, que yo sepa no lo han cambiado. Si se ha matriculado como vehículo industrial, tiene límites de velocidad específicos, incluídos los Corsa, Fiesta, Ibiza… versiones "van".

    • El mismo que viste y calza, el segundo vehículo que condujo nada más obtener el carnet fue una Citroën Jumper 2.2 HDi furgón con techo elevado. Me la dejaron una semana y pico, y lo que peor llevaba era lo de aparcar. Los límites los respetaba a rajatabla, me imponía muchísimo respeto. Menos mal que tenía dirección asistida, por entonces no estaba en buena forma física.

      Recuerdo que el turbo sonaba un huevo, anda que no se notaba cuando entraba en acción… Hasta la fecha sólo había llevado un C2 Sensodrive y el Golf IV de la autoescuela, un TDI de 115 CV.

      Si se conducen de acuerdo a los límites legales, pero sobre todo, al sentido común, su peligrosidad es relativa. Si se llevan mal y deprisa… son una bala perdida. Algunas empiezan a montar ESP que incluso calculan el movimiento de la carga pero claro… milagritos los justos, gracias.

      A veces echo de menos a la única furgoneta blanca que hubo en mi vida, y ella lo sabe ¡snif! :'( Un viaje de 400 Km con el A/C consumido y a 90 Km/h fue toda una experiencia… que no voy a repetir mientras viva.

    • #12 Ahí tienes: http://www.circulaseguro.com/2008/05/27-son-seguro...

      #15 chico, valoro mucho que te esfuerces por aprender, pero tus experiencias paternofiliales en caminos de tierra, sin usar un sistema de medición, no me sirven para nada para valorar la seguridad activa de una furgoneta.

      Y en cuanto al tacógrafo, es una forma de evitar que les exploten (a los asalariados), pues no podrán obligarles a ir a velocidad supersónica ni a trabajar más de lo que deberían trabajar, que la esclavitud se supone abolida. Si un autónomo tiene que deslomarse así, lo de menos es el tacógrafo, ¿a dónde quieres llegar?

      #16 ¿conoces los límites de velocidad a los que estás sometido? Si te multaron como turismo, es que ya sobrepasabas de largo los límites de un comercial o derivado del turismo.

    • #4… tú hace bastante tiempo que no ves una furgoneta actual ¿verdad? Porque lo que describes, vamos eran las furgonetas de hace 20 años, no precisamente las de ahora, que hasta el furgón industrial más básico y espartano, ni mucho menos es tan "catastrofista" como lo pones. ¿Has visto una Partner, Scudo y Jumper desde hace 10 años para acá? ¿Has visto una VW Transporter? ¿Y una Crafter? ¿Las has llevado? Si muchos turismos fueran en calidad como las cabinas de muchas de ellas… los turismos tendrían pero que un buen salto de calidad a mejor. Eso sí, sin pijotadas de plásticos y acabados que pasados 5 años empieza a despellejarse y ponerse asquerosos, ni plásticos cromaditos que se les va el cromo y se ponen amarillos como por arte de magia, ni cosas de ésas, ni crujidos que empiezan a salir de no se sabe dónde…

      Y por seguridad… las inercias por peso y altura se notan, y dan respeto. Pero llevándolas normalmente como se deben llevar con tranquilidad y sin hacer el cafre… la sensación de seguridad es muchísimo mayor que la de un turismo. Por descontado. Sin hablar del privilegio que es en muchas ocasiones como "coches aparcados en doble fila en un cruce que no te dejan ver" el ir tan elevado.

      El aire acondicionado en éste país debería ser obligatorio de serie. Pero en todo maquinaria que requiera ser conducida. Ni es seguro ni sano trabajar pasando más frío que lavando rábanos cuando una calefacción que si viene de serie normalmente hasta en maquinaria mitiga el frío, ni tampoco hacerlo asándose a pleno sol o a 45 grados a la sombra.

      Y como siempre, pagan justo por pecadores. Pero ya va siendo hora de que regulen a los vehículos de reparto. Se ven hacer con ellos salvajadas del mismo calibre que a muchos con un turismo o ciclomotor. Pero teniendo en cuenta eso, de que como pasen la raya, ése límite… se descontrolan con 2.000 kg o más. Y pobrecito al que pille en su trayectoria de impacto… porqu

    • Sobre lo de permiso especial, comentar que la inseguridad que sientes, aunque tengas años de carnet, al pasar de tu vehículo con tintes deportivos a manejar una Nissan Trade, techo alto, de las de antes, con aquél memorable cambio de Nissan con las marchas al revés, era suficiente para no exceder ningún límite de velocidad. Y cuando veías que en línea recta era incapaz de marcar una trayectoria adecuadamente el pie derecho se te levantaba solo. Lo mismo me ocurrió en su día con un Nissan Patrol largo, supongo que su seguridad reside en lo amueblado de la cabeza de su conductor. Pero como hace mucho que no monto en una furgo nueva, ¿por qué siguen sin poner una papelera para el acompañante? He visto tirar de todo por esa ventana-vertedero circulando detrás. Espero ansioso que caiga un día un fajo de billetes. ¿O será que les obligan a trabajar muchas horas y más deprisa y por eso son tan cerdos que no pueden guardar sus basuras?

    • EL agujero negro de la seguridad vial.

    • Tienes razon, pero como bien dices muchas veces o son imprudentes o pierden el trabajo…Y la respuesta es evidente ellos prefieren comer ese dia caliente. Un tacografo es la solucion. Aunque¿Podrian meter la furgoneta como monovolumen?

    • #21 Un coche de mas de 200cv es mas seguro que un de 100 tiene mejores frenso ruedas llantas amortiguacion etc etc que un de 100cv. Otra cosa es que el usuario no lo conduzca con propieddad pero eso pasa con cualquier coche. Eso es culpa 100% del conductor y no del coche.

    • Creo que nuestro codigo de circulación necesita una reforma a fondo y una adecuación de las normas a los tiempos actuales, sobre todo y como ya se ha debatido en anteriores post, una mejor segmentación del permiso de conducir. Como se dice en el articulo lo unico que se le pide a un conductor novel para conducir una furgoneta de considerables dimensiones es no exceder su limite de velocidad y eso simplemente me parece una locura.

    • #25 "pasándome a 160 o incluso mas, yendo yo a lo mejor a 140" Eso en mi casa es menos velocidad……….;-)

    • No creo que la demora de los paquetes de mensajería se vea realmente perjudicada por la velocidad de las furgonetas. De hecho estoy convencido de que el 90% de los problemas que sufrimos son debidos a la logística.

      Estaría bien una medida que beneficiara a todo el mundo. A todo el mundo excepto a quienes quieren exprimir a los conductores imponiendoles tiempos imposibles de cumplir con el reglamento en la mano.

    • El reinado de La Furgoneta Blanca™ llega a su fin. Y seguro que habrán los que digan que es injusto o que se trata de un caso como el de SEAT en la WTCC… XD Ahora en serio, mejor para todos los que circulan por las carreteras y para sus propios conductores, que suelen estar muy presionados y se les "invita" a no respetar ninguna norma (aparcamiento, velocidad, líneas continuas, etc.)

    • La verdad es que siempre esta mal generalizar, pero los que tenemos que conducir mucho y por ciudades grandes como Madrid lo vemos a diario.

      Está bien que al menos intenten regularlo de alguna forma, al fin y al cabo la medida de los tacógrafos es tan beneficios para los que llevan las furgonetas como para el resto de conductores.

      Yo ya he tenido algún roce de chapa con alguna furgoneta, por suerte simplemente eso, pero ahora mismo se me viene a la mente más de un accidente que ha habido recientemente con fallecidos de furgonetas con exceso de velocidad, adelantamientos indebidos y otras imprudencias.

    • OMG !!!

    • no creo q les haga mucha gracia a los furgoneros! pq es más cansado estar más tiempo conduciendo si van a menos velocidad, aunq otros diran, ohhh q bien, por lo menos tenemos descanso (en general menos trabajo)!! Pero los q seguiran corriendo serán los servicios de mensajeria/paqueteria NUEVOS, para poder competir en el mercado y hacerse un sitio/hueco. y al final siempre acaban siendo costumbres!

    • #15 2 palets de un TOTAL(entre los 2) de 1500kg. No es normal que por un frenazo deformen la pared de la cabina. Y no es cuestión de atar más la carga pq tampoco tienen puntos realmente sólidos adonde hacerlo

      #20 Me refiero a las furgonetas largas/grandes. La Partner y Scudo no tienen ninguno de estos problemas. Llevé una vez la Jumper y tengo la desgracia de tener que usar una Movano de 2000(tampoco es tan tan vieja) con más frecuencia de la que quisiera. De la Crafter o la Sprinter nada que decir. Me parecen las únicas que se salvan. En cualquier caso creo que debería existir un permiso específico para conducir este tipo de vehículos.

    • Permitidme este juego de palabras (sin entrar en discusiones acerca del post): El Director de la DGT, Pere Navarro, un agujero negro de la seguridad vial.

    • la normativa ya es confusa,pues la misma furgoneta de ser para servicio particular tiene los mismos limites de velocidad que cualquier automovil,o ser para uso industrial que tiene los limites de un camion,todo eso siendo la misma furgoneta

    • javi tu mismo te has contestado,los industriales tienen esos limites,cosa que no tiene el mismo modelo si se dedica a uso particular,pero no deja de ser el mismo vehiculo con diferentes limites de velocidad

    • Pueden estudiar prohibirlas como las motos de más de 100cv jeje!

    • Hay muchas personas que viven por conducir una furgoneta "blanca". De hecho casi toda pequeña empresa suele tener una y si encima se es autónomo se terminan echando horas de más.

      A mi no me parece mal que saquen una regulación con respecto a esto (y trabajo a diario con 2 furgonetas blancas) pero siempre que no sea un sacadinero de la DGT como nos tiene acostumbrados.

      Lo que me extraña es lo que ha tardado el señor director de la DGT en decir que hay un problema, cuando tuvieron que ir los chicos del caiga quien caiga el año pasado a "alertarle" del problema (ver la cara de este personaje no tenía precio).

      Yo sigo pensando que esto es un problema de Educación Vial y también hay que decirlo, de Educación Social.

      Por cierto el primer coche que cogí tras sacarme el carnet era una Vanette (blanca) y el segundo un Patrol GR, y no tuve ningún percance ni sobrepase la velocidad del sonido (y eso que la Vanette la duplicaba xD)

      Lo que si es cierto que hasta hace poco aparcaba mucho mejor y a la primera mi querida Furgoneta Blanca antes que mi coche particular…

    • #4 Me parece que te equivocas un poco.Dos palets de 1500 en un furgoneta de 3.500 es inconcebible por que tendria qu epesar 0 kilos para poder llevarlos y como que no.Si es verdad que muchas de estas furgonetas sobrepasan su p.m.a en mas de 1 ocasion. pero tampoco la sobrepasan en 1.500 o 2.000 kilos. Las furgonetas desde hace tres años se estan modernizando una "jarta" y no se parecen en nada el interior al de un simca 1.200, estan muchisimo mejor.El aire acondicionado tienen hoy por hoy casi todas instalado y tambien tienen E.S.P, aunque la mayoria en opcion.Las furgos de hoy dia se parecen cada vez mas alos turismos, y son cada vez mas faciles de manejar, incluso en ciudad, por que hay que ser muuuy vestia para llevarse a alguien por delante adelantando por muy larga que sea la furgo.En cuanto a frenos, todas las furgos frenan casi igual que un turismo ( lo digo por estar un veranito con mi padre y con una iveco del año 93, y aun siendo de ese año frenaba estupendamente)y no por ir cargadas van a tardar mas en frenar dado que llevan un sistema que cuanta mas carga lleves mas fuerza hace el servofreno y por tanto frena mejor, otra cosa es la fatiga que sufran los frenos. Bueno ahora toca meterme con javi, pero de cariño XD. Eso que dices de que las furgos lleven tacografo esta muy bonito, pero ( como siempre hay un pero) si un trabajador trabaja a 100 kilometros de su casa, se tiene que levantar todos los dias alas 6 de la mañana para ir a trabajar y se acuesta alas 11 de la noche por que no tiene mas cojoo… ese hombre cuando lleve tres o cuatro semanas o incluso antes estara rebentado y el tacografo de qele sirve en caso de accidente, de nada por que ese hombre aunque el tacografo marque todo correcto,ese hombre no esta lo suficientemente descansado como para conducir. y bueno aqui termino la segunda parte de la biblia

    • A Q.Costas soy comercial,llevo una opel combo comercial me han sancionado dos veces por exceso de velocidad i me las han aplicado como si fuera un turismo normal

    • PERDON POR EL POST ANTERIOR A SIDO UN ERROR

      A azuar92 "y no por ir cargadas van a tardar mas en frenar dado que llevan un sistema que cuanta mas carga lleves mas fuerza hace el servofreno y por tanto frena mejor"

      Eso si que no me lo creo, me estás diciendo que con más carga frenan mejor que sin carga, entonces es más segura una furgoneta cargada?? Por poner un ejemplo tonto, empieza a correr cuesta abajo y parate, luego haz lo mismo con una mochila cargada de libros a la espalda ¿cuando tardas más en pararte?

    • Aqui en canarias , muchas personas compran este tipo de furgonetas como vehiculo familiar como si de un monovolumen se tratara , y cuando ves este tipo de vehiculos que te adelantan a 160 por la autopista , la sensacion que deja no es demasiado agradable

    • Me parece increible todo lo que leo aqui, si las furgonetas puede que sean mas dificil de dominar, puede que sean mas seguras (antes porque ahora ya no) y todo que querais pero ¿acaso un coche de mas de 200 cv lo es?, ¿un todo terreno puro de los de traccion trasera es mas seguro y mas manejable?, ¿un ciclomotor se maneja igual que un coche?, venga hombre hay utilitarios pequeñisimos hechos paraa la ciudad que tienen versiones empepinados de cv.

    • ¿Nadie ha notado que en los ultimos meses o par de años cada vez hay mas furgonetas con matricula de Portugal por nuestras carreteras? Yo he visto muchas, casi siempre traslandando 8 o 9 personas (de esas con ventanillas a todo lo largo) o de carga, pasándome a 160 o incluso mas, yendo yo a lo mejor a 140. A mi me parece increible que se circule a esa velocidad con esos vehículos, pero sobre todo me parece muy sospechoso que haya tantas con matricula extranjera ¿no os parece?

    • #19 Tienes razon jajaja aki en canarias cada momento ves furgones de estos por la autopista a fondo y te kedas como tonto mirando…q coño hace ese tio a esa velocidad con eso q es mas inestable que un bote de nitroglicerina. La gracia es q se te kedan mirando con una cara de chulo a veces como si llevaran un lamborghini reventon jajaja

    • #25 si, yo tambien he notado la presencia de varias furgonetas blancas con matriculas portuguesas y no muy despacio precisamente…..

      Este blog me parece muy oportuno a dia de hoy, porque yo ya hace tiempo que dejé de reirme de las furgonetas blancas independientemente de la marca que sean, porque ya desde como unos 5 o 6 años cada vez que efectuo un viaje ya sea corto o largo, siempre hay una Sprinter de esas que te pasan a 150 o 160 km/h. Y cuando realizo viajes de larga duracion a la Sprinter se le suma la Renault Traffic/Opel Vivaro, que estas te pasan ya a velocidades inverosimiles, me parece que una de estas me paso a 190 y cargada de albañiles……

      Tambien la Opel Combo, VW Caddy y Ford Transit Connect/Tourneo no se libran de ir bastante ligeras.

      Y hace mas o menos dos semanas vi a un Serie 5 totalmente picado contra una VW Crafter, la cosas ha cambiado mucho en estos ultimos cinco años con esta clase de furgonetas. Ya no son camiones como la Peugeot J5 o Fiat Talento que cualquier coche las podia adelantar.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información