La DGT recupera la cordura con los márgenes del radar

La DGT recupera la cordura con los márgenes del radar
78 comentarios
HOY SE HABLA DE

La DGT recula en su propuesta de sancionar desde el primer km/h por encima del límite de velocidad para sancionar, según recogía el Proyecto de Ley de Seguridad Vial. Actualmente existe un 10% de tolerancia ó 10 km/h, en función del tipo de vía, y se va a seguir manteniendo en la reforma de la Ley.

Ha sido el diputado de CiU Jordi Jané el que ha confirmado esto. Se cubren las espaldas, pues es más que previsible que les lluevan los recursos de multas y que prosperen, pues los cinemómetros tienen un error de entre el 3% y el 5% y eso no puede borrarse de un plumazo como si nada, sigue existiendo.

La tabla de sanciones que encabeza esta información pasaría a la historia como uno de los globos sonda que más ha cabreado a los conductores españoles, entre los que me incluyo. No tiene ningún sentido que te multen igual por ir a 121 km/h que a 150 km/h, es una tontería como la copa de un pino.

Radar

Ahora bien, no me queda claro si ese límite va a aplicarse a los radares de tramo, que se basan en dos fotografías y una ecuación sencilla: v=e/t. Aquí no hay mucho error posible que se diga. De mantenerse el margen, sería posible atravesar un tramo de 120 con una velocidad media de 133 km/h sin sanción.

Para los que entiendan mínimamente el teorema del cálculo diferencial, a menos que la media sea EXACTAMENTE 133 km/h durante todo el tramo, algo un poco difícil aún con regulador de velocidad, lo más fácil es que se hayan excedido los 133 km/h a lo largo del tramo. Supongo que quedará más claro en el siguiente borrador.

Si me permitís opinar, aunque hayan metido la marcha atrás y hayan retrocedido a una postura más lógica, la nueva Ley tiene muchos fallos. Hechos que se sancionan ahora con multa y puntos por su evidente riesgo para el tráfico, dejarán de sustraer puntos luego, y eso es una barbaridad. ¡Que la mejoren, corcho!

NOTA: Hay una errata en la tabla de sanciones. En la fila de 100 km/h el primer tramo sancionable es 101-130 km/h y no 131-130 km/h.

Fotografía | scalleja (II)
Fuente | El Mundo
En Motorpasión | Análisis en profundidad de la nueva Ley de Seguridad Vial

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      #37 He conducido a más de 120 km/h en más de una ocasión, sé lo que es. También sé que no me merece la pena. Si fuese legal y contase con unos sistemas de seguridad óptimos, me plantearía ir un poco más rápido... pero a 240 km/h por una vía limitada a 60-80 ó 100 te aseguro que no. Tampoco me vas a ver nunca adelantar por la derecha.

      Lo triste de tí, DAB, es que a veces tienes la mentalidad de un vulgar "neng de Castelfa" pero adornada de un lenguaje más propio y cultivado, el pensamiento de fondo es el mismo. Te diré una cosa, da igual tener razón si estás muerto. Prefiero ceder la razón que la vida. El del Punto hizo una cosa mal y tú otra, pero puestos a comparar, es como si me dices que un niño quita a otro un caramelo o que ponga un tubo de dinamita bajo el coche de un profesor. ¿A que no es lo mismo?

      De nada te sirve tener un coche tan caro, con tanta seguridad y tanta polla si luego tú solito te encargas de eliminar esas ventajas conduciendo de la forma que conduces. La próxima vez que te dé por conducir tan deprisa, hazlo si estás solito, y si encuentras tráfico, plantéate que sí hay gente que no se considera por encima del bien y del mal.

      Sólo es legítimo que te pongas en riesgo a tí y a tu coche, a nadie más. Nadie tiene por qué pagar por tu inconsciencia disfrazada de "yo controlo, tengo 40 años, cojones y dinero".

      Yo me acojonaría si veo las luces de dos putos locos a punto de pasarme por ambos lados a tal velocidad que veo el rastro de las luces. Qué lástima que no te encontrases con los Mossos. Ya sé que ni eres un asesino ni yo soy Ned Flanders, pero con mi forma de conducir voy creando muchísimo menos riesgo que tú y con coches más baratos que las llantas de los tuyos.

      #38 No sé cuál será tu problema, en cinco años sólo me he llevado una multa de 90 euros por un giro prohibido que estaba tan mal señalizado que creí que se podía hacer. Por lo demás, nada. En otros países hay radares escondidos en cubos de basura, en los guardarraíles, o en balizas. Prefiero el "modus operandi" español, son más fáciles de prever.

    • Recientemente he tenido que hacer grandes kilometrajes por todo tipo de carreteras y lo veo bien patente, en demasiados, excesivamente demasiados, tramos la velocidad marcada es absolutamente estúpida, desfasada, irreal e incluso peligrosa por defecto. Mientras decidan los límites señoras que hacen calceta como deporte de riesgo de poco van a servir mediciones y sanciones, solamente para recaudar, y el problema de fondo seguirá patente.

    • @Jmt46 No entiendo qué relación tiene eso con el post. El artículo está en el archivo para quien quiera verlo.

      @DAB 60x4=240. Pongamos que te cruzas con alguien que sí respeta ese límite de 60 km/h ya que no le sobra (como a tí) el dinero para multas, ¿atraviesas la chapa del coche con el pedal del freno?

      Como al español medio se la suda todo excepto su bolsillo (no es tu caso tampoco), tiende a levantar el pie cuando ve un radar, su función es intimidatoria. Evidentemente no puede hacer nada por evitar que gente como tú pase por debajo a 240 km/h y siga, aunque si llega a pararte una patrulla no habría bastado con soltar los euros correspondientes.

      Te puedo dar la razón en que esa carretera bien merece estar limitada a 120 km/h cuando no circula ni Dios... pero de ahí a circular a 240 km/h hay un trecho que te cagas. Si conduciría por ahí o no... pues mira, el día que me de por visitar Barcelona será en tren, paso de pagar los peajes que hay por ahí. Si me quitas esa excusa, no me rasgo las vestiduras por ir a 60 por ahí un rato. Me parecerá una gilipollez o no, pero si me multan me tengo que joder, al margen de que sea una gilipollez o no. La Ley está por encima de eso, y yo solito no la voy a cambiar.

      Me temo que no entrarás en razón hasta que siniestres uno de tus juguetes y pases unos días en coma. Ojalá hubiese otra forma.

    • #31 Adelantar por la izquierda y la derecha a un coche que va por el centro de la calzada a más de 200 km/h es UNA SUBNORMALIDAD. Él no cumplía la norma de echarse a la derecha, lo otro es de cárcel. Lo malo es que no conseguiré hacértelo entender. No me compares una falta de poca importancia a superar en más del doble los límites de velocidad y por partida doble.

      Si ese Fiat se llega a asustar por el coche de la izquierda y se echa a la derecha un metro os matáis los dos, y todavía dirías que es culpa suya. ¿Puedes valorar que te ha visto por el retrovisor a las 3 de la mañana, sin luz, a 240 km/h y sin mira telescópica?

      DAB, a veces estás más guapo callado, en serio. Acabarás dándote cuenta de lo equivocado que estás un día, no sé si a cuatro ruedas o en silla de ruedas, pero te acabarás dando cuenta. Es injustificable lo que estás diciendo. Si en Alemania te pillan adelantando por la derecha a esa velocidad en una zona con limitación te cae la del pulpo, y no todo se soluciona a golpe de billetera.

      Por cosas como estas nunca terminas de caerme bien, no sé si lo haces por pretender cabrearme, pero si es así, es una actitud digna de un niño de guardería. Si te llegas a dar contra el Fiat sólo lo habría lamentado por él, tu mujer y tus hijos. Por tí no.

    • @DAB tengo el concepto que tengo en base únicamente a las cosas que dices y haces, nada más. Si a tí no te parece una temeridad total adelantar por la derecha a 240 km/h, allá tú. No te deseo ningún mal, y si tuvieses que aprender "por las malas" no quisiera que se dañase nada más que tu orgullo, porque parece que es la única forma de que entiendas ciertos conceptos.

      No me creo ni más ni menos que tú. Eso que quede claro. Yo no sería feliz ni con tu garaje ni con tu saldo bancario, prefiero tener otras cosas y menos dinero.

      Respecto a lo de ese BMW fui totalmente consciente de lo que hice, y sí, fue por hacer una comprobación puntual en una carretera vacía y luego levanté el pedal. Denúnciame si quieres. A diferencia de tí y de otros, no me tomo el exceso de velocidad como una costumbre o hábito.

      No quiero ni tus felicitaciones, ni tus halagos ni tus "favores", me basta con que estés un poco más cuerdo, no pido más. Te sorprendería saber lo sencillo que soy, una vez se me conoce. Lo que quieras dar, bienvenido será, pero tampoco voy a hacerte la cama a cambio. Te soy sincero para bien y para mal, y ya conozco las consecuencias de. Y no altera mi sueño.

      Antes de mirar en mis ojos a ver si hay pajas, localiza las vigas metidas dentro de los tuyos. Esto no es una competición a ver quién es más guay. Sería deseable que cada uno hiciese todo lo posible por hacer las carreteras más seguras, en plan competición (los hombres pensamos así), ya que a todos nos gusta llegar, pero soy realista.

      Cuando vayas solo, haz lo que te salga de los huevos. Tan pronto veas otro coche, un poquito de por favor...

    • Con los limites pasa como con el carnet por puntos, ha servido para que la mayoria de nosotros levantaramos el pie del acelerador y adecuaramos un poco mas nuestra velocidad a los tramos de carretera donde circulabamos, sobre todo por miedo a la sancion. El problema sigue estando en que los verdaderos cafres del volante todo esto se la trae al pairo, se lo pasan todo por el forro de los c... ya que les da igual que quiten x puntos o les multen con tantos euros, ellos siguen a su puta vola, conduciendo borrachos, con retirada de carnet, a velocidades inadecuadas y subidos en burro si hiciera falta. Contra todos estos HIJOS DE PERRA (lo siento solo me sale de esta manera) es contra los que tiene que ir de verdad la DGT y las autoridades a saco, y entrullarlos por largo tiempo sin contemplaciones.

    • Podría decir "sabia decisión de la DGT". Sin embargo, tratándose de esta gente, no dudo que dicha medida se deba exclusivamente al miedo a perder dinero (o a no recaudar lo suficiente). Podrían utilizar el cerebro alguna vez para variar, y bajar la siniestralidad de verdad en las carreteras, no firmando defunciones en el hospital en vez de en el lugar del accidente para poder presumir de la relación "más multas, menos puntos, menos muertes en carretera". No se puede castigar igual el saltarse un STOP (hacer un CEDA, sin detención) en un pueblo que en una autovía (recuerdo ahora el vídeo del motorista que se empotra contra el coche que hace el cambio de sentido ilegal). Con la velocidad igual. Sin embargo, vista la torpeza de gran parte de los conductores al volante (no todos tienen la misma habilidad ni experiencia), casi me da miedo que el límite se fijara en 140km/h. Yo corro. No soy un cafre, pero corro cuando puedo. Y me da miedo que alguien que tiene dificultad para meter el coche en la carretera a 100, vaya a 150. No ya por él, sino por mí y mi familia. Esto es todo muy relativo y muy circunstancial, y dado que ninguno de nosotros somos iguales, hay que hacer un rasero (aunque a muchos nos joda y sepamos que controlamos el coche a 150 igual que a 120). No me vale la defensa demagoga de "a 120 vas más seguro que a 140". Evidentemente. Sin embargo, no por ello vamos andando por las autovías, que sería lo más seguro. Habría que considerar las normas en función de las aptitudes, actitudes y condiciones del vehículo. Qué utopía...

    • Muchas bienaventuranzas da Javier con SOLO 5 años de carnet.... Cachitas 5 horas y media de punta a punta tardas lo mismo y vas mas relajado te comensa con creces... Yo no cumplo ninguna ley que me parece absurda al igual que si veo a un tio pegando a una tia y me meto incumpliendo mi deber que es llamar a la policia no voy a 120 porque me parece absurdo. Ahora me he venido de Madrid a 90/100/120 como mucho y para darse un tiro en la cabeza por cierto me ha soprendido gratamente que casi todos los coches fueran por el carril de mas a la derecha!! salvo dos o tres, impresionante!!

    • El problema es de percepción del riesgo. Javier, coge un coche que no hayas llevado nunca antes, por una autopista que no conozcas (esto es para que no te bases en experiencia previas), y sin mirar el velocímetro ni nada que se le parezca dime si serías capaz de no superar (con creces) los 120Km/h. Si consigues no superarlos, es, una de dos, o porque tienes un acelerómetro en la cabeza o porque ni te has acercado a los 110 por si acaso (si no has hecho la prueba, hazlo y me cuentas) Y ya no te digo nada si el límite es variable, ¿serías capaz de ir a 60 por esa vía de la que hablaba DAB, a las tres de la madrugada, sin mirar el velocímetro?

      El otro día recorrí 250 km por autopista a unas velocidades en el entorno de 120-130, cuando abandoné la autopista, ya de noche, continué mi recorrido por una carretera nacional que no conocía, con límite genérico a 100, curvas a 80, un carril para cada sentido, arcenes casi invisibles, tajeas de más de medio metro por cada lado de la carretera, guardarraíles de esos que tanto les gustan a los moteros... tengo un volvoC70 de 2007, en las curvas mi mujer me decía; vas muy deprisa ¿no? Iba a 60-70, pero tenía la misma sensación que ella. Los coches que venían de frente por el otro carríl se conocían la carretera y rebasaban los 100 en las curvas, y yo iba pisando huevos, y acojonado, porque, entre otras cosas las marcas viales brillaban, pero por su ausencia. Mientras los límites no se adapten al riesgo percibido seguirá habiendo quien los rebase. Ahora aprovecho para lanzar otra pregunta: que es más probable que sea causa de accidente, un coche circulando a 141 por las rectas de la A6 con tráfico normal, o un coche a 105 por la via antes mencionada, llena de curvas. Nota, al igual que no vi las marcas viales tampoco vi nungún radar en esa carretera, ni esa noche ni al día siguiente.

    • #49 Cuando quieras.

      No sólo no me cuesta ningún trabajo vigilar las agujas, retrovisores, frente y así todo el rato mientras conduzco, es que de oído noto los cambios de revoluciones. Además, mi pie derecho va leyendo el terreno, si subo, piso más, si bajo, menos.

      Es cuestión de acostumbrarse, como todo. No demonizo la velocidad per se, pero la excesiva sí, 240 km/h lo es. Apostaría por límites más elevados si la gente estuviese mejor formada y educada. Todos los días comprobamos que en ese sentido estamos a la cola de Europa...

      Digo lo que he dicho otras veces. Pongamos los límites a 150 km/h para todos, sin cambios en las licencias. Cuando empiecen a invertirse las tendencias de accidentalidad ¿a quién le echamos la culpa? ¿A los muertos, a la DGT, a la mala suerte... o en último término, a gente que no sabe ni conducir de forma segura a 100 y se puso a 150?

      Con un carnet B1 más restrictivo con conocimientos imprescindibles más serios, tipo BTP, sí abogaría por elevar ciertos límites de forma muy selectiva, pero ¿para todos los públicos? 120 es un mal menor...

    • Lo insólito es que los políticos (en este caso los de la DGT) planifiquen medidas que van en contra del sentido común y de las técnicas de fabricación y calibración existentes en la industria, definiendo de forma unilateral la tolerancia ¨0¨.

      No me gustaría tenerles de clientes para hacer frente a un proyecto, con los ¨amplios¨ conocimientos técnicos de sus responsables.

      Este tema ya se trató hace meses cuando lo anunciaron y ya se predijo que no tenía visos de prosperar por imposibilidad técnica.

      Al final han tenido que reconocerlo y echarse para atrás.

      Off topic. Respecto al tema de la seguridad y velocidad de los coches de los políticos, en ningún caso está justificada el circular a esas velocidades tan altas o hacerse uso de los girofaros y sirenas para ahorrarse un atasco, ya que en el 95% de los casos es por llegar a tiempo a reuniones políticas, comidas, actos políticos etc, en los que el retraso en la agenda se compensa con el pedal derecho.

      Ráfagas, GTO.

    • hace ya tiempo que "conducir" se ha vuelto una experiencia bastante desagradable. El lema de BMW no parece tener mucho sentido, cuando uno se pone al volante.

      Lo que me parece más alucinante todavía es que siguen habiendo cafres sueltos, con puntos, sin puntos, con carnet retirado... siguen ahí, y justifican y legitiman todas la putadas que nos hace la DGT. La educación vial desde que somos bien pequeños en el colegio podría paliar algo el asunto en cuestión de unos años. Pero ¿Qué hacer con los energúmenos ahora mismo? Los que siguen conduciendo borrachos, los que se pasan los semáforos por el forro... Es la gran duda.

    • #64 DAB, Uno, puede que tenga falta de esperienza en lo de encontrarme estas situaciónes, pero son situaciónes que no se tendrian quedar, por que no creo que tu todos los dias juegues a la ruleta rusa. Dos, tú puedes tener mucha esperienza al volante, los mejores vehiculos a tu disposición (en ese aspecto me das envidia sana)e incluso una estupenda capacidad para resolver problemas en un corto espacio de tiempo, pero como comprenderas cuando vas por la carretera no creo que conozcas a todos los conductores con los que te cruzas, con lo que es imposible saber cuales son aptitudes y actitudes de dichas personas, por eso me "acojona" ver como me dan el pase dos vehiculos desconocidos a alta velocidad, preguntandome si ¿me habran visto? ¿estaran en condiciones de conducir (borrachos, drogados, cansados)? ¿sera capaz de dominar el vehiculo? al igual que tu te preguntaras si el coche que adelantas te hara alguna pirula y te lo llevaras por delante.

      #56 Jmt46 me parece muy bien que vayas en 5 horas de punta a punta pero piensa un poco en los demás conductores, que no todo el mundo tiene la misma pericia que tu al volante. Dejo una frase para que se medite: el ser humano individualmente es inteligente, pero en grupo se vuelve estúpido.

      Un saludo

    • #32 si es más seguro ir a 100km/h e incluso mucho más si no utilizas el coche jejejeje, pero yo lo que me refiero es por que hay que aunmentar la velocidad con las desventajas que ello conlleva, por que los dos unicos beneficios que encuentro son: llegar "antes" a tu destino y pasartelo mejor debido a la sensación de velocidad. Lo de "antes" estas entre comillas por que haciendo la "tonteria" de conducción eficiente en un recorrido de 136km (Oviedo-León por el puerto de Pajares)y llendo alrededor de unos 5-10 km/h por debajo de los límites de las carreteras solo tardo 5 min. más pasando de tardar 1h 35min a tardar 1h 40min. Por que no todo es la velocidad maxima, también me diras que es un tramo corto, pues bajar a Madrid desde Oviedo me lleva 4h 20-30min a 120km/h, si fuera a 150km/h (que ya he probado) tardaría algo más de 4h. y si vas a 180km/h tardas 3h 30min (también lo he comprobado). La pregunta es ¿¿realmente merece la pena aumentar el límite de velocidad?? Yo pienso que no por que habría que asumir más riesgos que beneficios.

      Estimado DAB, no quiero echar más leña al fuego, pero a mi una vez, pero una vez circulando por Madrid a la altura de Puerta de Hierro y Moncloa en la A-6 me pasaron dos fitipaldis uno por cada lado a algo más de 150km/h y no veas el acojone que pille por que creia que me embestían.

      Un saludo

    • #33. Gracias por los piropos, si te parece cuando vaya a 200km/h (por ejemplo) y el limite sea 60 y vea un coche, frenare y lo pasare a 61Km/H...lo que hay que oir.

      Al del Fiat nunca le ha pasado un coche por encima de los limites de velocidad o como va esto? si se asusta por ver dos pares de luces a lo lejos a las 3 de la mañana sera mejor que no conduzca la verdad.

      Sabes que es lo mas "triste" de ti Costas, que tu ves como una incosciencia ir a mas de 120km/h, me prece perfecto y respetable tu opinion, pero llegara un dia (supongo, por vuestro "bien") en el que ese limite sera 140km/h y tu, que pecas de ignorate en segun que situaciones, auotmaticamente veras correcto ir a 120, y para ti, pasara a ser una inconsciencia ir a 140km/h, eso es lo triste, que te basas en lo que te diga una mierda de normativa obsoleta a dia de hoy.

      Ami no me dejas de caer bien ni mal, muchas veces te he dicho lo que pienso de ti, tamto publicamente en este blog como personalmente, lo unico que te jode es escuchar la otra parte de la moneda, no todo es negro...

    • Javier, creo que no han cambiado nada ¿no? Al menos en esa tabla no reflejan que mantengan el +10 km/h (siempre hablando de velocidad real, no la que marque el velocímetro del coche claro).

      Si dice que a 100, sancionan entre 101 y 131 km/h... ojo porque yo lo entiendo como que "nos están diciendo lo mismo pero con otras palabras". Si admiten el +10 km/h sería que a 100, la sanción caería desde 110 km/h (ó 111) hasta 130 km/h.

      Y en el resto igual. A 110 km/h sancionan si te pillan entre 111 km/h y 140 km/h... sanción grave sin retirada de carnet y con puntos.

      Huelo a gato encerrado. Según esa tabla, no hay 10 km/h de holgura que valga. Están diciendo lo mismo que proponían pero de otra forma.

      Y en los radares de tramo puede haber también error. Mínimo pero lo hay. Y si los sensores son los que cruzan la carretera y los pisan los coches también. Ninguna máquina es perfecta, todas están ideadas por el humano que tampoco lo es.

    • @Alexuny, dije textualmente "La tabla de sanciones que encabeza esta información pasaría a la historia como uno de los globos sonda que más ha cabreado a los conductores españoles"

      ¡Es la que pretendían sacar! Hay que leer un poquito más despacio antes de opinar...

    • #14 Es cierto, y lo había leído... pero al llegar al final la anotación aclaratoria es lo que me ha liado y me ha hecho pensar que es lo que habían aprobado.

      Esto pasa por opinar con más de una cosa en la cabeza.

      De todas formas yo ya no me fío de la DGT ni de los radares. Desde que dijeron lo de multas a partir de 1 km/h, y que incluso ya habían estado multando a gente así (y reclama, reclama... que el recurso de multas es lo más robotizado y que peor funciona de la DGT con diferencia) me acostumbré automáticamente a ir casi 10 km/h por debajo del límite de la vía.

      Y no es que antes fuera jugando a ir bajo límite de 120 pues a 131, para nada. Pero tras oír eso, lo que menos pensé es en fiarme también más de la cuenta del velocímetro y aguja del coche. Así que corté por lo sano y así seguiré.

    • #23 Si no te preocupan los radares de Francia, es que no eres consciente de lo que hay. Si me dices Portugal o Marruecos, entonces no digo nada.

      #24 Ese vídeo demuestra que en una colisión frontal 64+64 se puede sobrevivir en un coche moderno si choca contra un coche de los años 50. Malibu versus Malibu no habría sido tan favorable.

    • Yo me acojonaría si veo las luces de dos putos locos a punto de pasarme por ambos lados a tal velocidad que veo el rastro de las luces.

      No es por quitar ni dar razón ni excusar el saltarse ciertas normas (obsoletas o no pero que son las que están). Pero Javier creo que al volante, hay que ir esperándose lo bueno, correcto... y también algo que se salga más de lo normal.

      A ver, yo no te niego que en esa situación, miro por el retrovisor y veo a lo lejos 2 pares de luces uno por cada lado alcanzándome que da gusto, si no me lo espero impresiona. Pero no me acojonaría de entrada. Diría "¡coño! ¿qué viene por ahí?" pero automáticamente también me fijaría "viene cada uno por su lado, pues ok, yo en el mío"... y sin mayor problema.

      Quiero pensar que es lo que quisiste decir pero no de la forma correcta. Al volante no se puede ir uno "acojonando". Oye, que la misma situación pero incluso con un único coche haciendo eses... ahí ya no te digo que no. Pero si veo por el retrovisor que vienen "con cierta estabilidad y seguridad"... ningún problema.

      Me ha recordado tu comentario a las veces que se acerca el GP de Jerez, la SE30 va en bote de tráfico como siempre, pero van los coches avanzando completamente rodeados de motos. Carriles llenos de coches, y entre ellos, pues buen llevas igual una o dos delante a menos de 4 metros, en los laterales dos o tres... a baja velocidad claro, pero trasladando... no es situación habitual pero si van todos de forma constante y todos manteniendo la precaución, eso es lo que vale. Acojonarse propiamente dicho no. La situación es la que es, y el conductor ha de estar ciertamente preparado para ciertas cosas... para lo correcto, y para el momento digamos "loco".

    • Perdón, "acojonando" no, "acojonado" quise decir. XD

    • #71 Intenta informarte antes de hablar.

      No conozco a NADIE que le hayan multado por ir al límite de velocidad o menos, siempre por encima. Si vas a 120 de marcador y pasas por debajo de un radar de 120 es IMPOSIBLE que te multen, ya que el velocímetro más preciso que conozco nunca supera la velocidad real a la marcada.

      Con la reforma que YA no va a salir, efectivamente daba lo mismo ir a 121 que a 150. Como se queda como estaba, se puede ir a 133 reales sin sanción, y de 134 a 150 con 100 euros de multa sin puntos.

      Y va más gente a 120 de la que imaginas, prueba un día y compruébalo. Sí hay gente que se lo pasa por el forro, pero por término medio la gente respeta mucho más los límites de velocidad que antes.

    • #73 ¿Sabías que no hay fabricante de coches en el Mundo que garantice tu seguridad a 120 km/h? Quizás tiene algo que ver y todo. Ni en los 70 ni hoy.

      ¿Sabías que a partir de 110-120 km/h la resistencia aerodinámica aumenta mucho y el consumo no sube lineal sino exponencialmente?

      En los años 60-70 el límite de velocidad lo ponía el propio coche, ahora cualquier 1.6 roza los 200 km/h o los supera. No es la misma época. Por entonces también daba igual que la gente fumase o que se pusiese hasta las cejas de drogas, pero los tiempos han cambiado. Los límites de velocidad son necesarios en un país como el nuestro, que se conduce mal y no se reconoce.

      Los alemanes e italianos, que tienen zonas de autopista sin límite de velocidad o con 150 de tope, estan muchísimo más avanzados en otras materias. En Alemania conducen muchísimo mejor, "saben" correr, aquí sólo se sabe (mayoritariamente) hundir el pedal derecho, y eso no es saber correr, es conducir con más riesgo.

      Antes de hacer afirmaciones tan categóricas, moléstate en documentarte un poquito.

    • #75 Estoy contigo en que debería haber exámenes más duros y que se renovasen los carnets reexaminándose, pero sería una medida impopular como ninguna otra (aunque efectiva, pues si te pillan sin carnet te juegas la cárcel).

      ¿por qué se homologa cualquier coche independientemente de su velocidad máxima? Creo que las condiciones de homologación sólo vigilan que sea capaz de desarrollar una velocidad mínima o directamente ni lo miran. ¿Y si sólo se pudiesen homologar coches que no pasen de 120 km/h? Ya comprobé con una encuesta que eso produce un rechazo frontal.

      Ideas se nos pueden ocurrir muchas tanto a ti como a mi. Por ejemplo, yo propongo un carnet más duro, como un B1, que autorice a llevar coches de más de 200 CV o con determinada relación peso/potencia, y que permita conducir en determinadas condiciones a más velocidad (o no, eso último me importa menos). Es decir, a mi no me parece NADA BIEN que con 18 añitos puedas conducir un Veyron sin experiencia. Algunos ni con 38 demuestran tener dicha experiencia.

      Eso sí, las ideas que se nos ocurren deben ser aceptadas socialmente. La gente tolera mucho mejor los radares y la persecución de la DGT si a cambio las muertes y heridos bajan linealmente todos los años y aún no se vislumbra el fin de ese patrón, aunque obviamente se producirá algún día o llegaríamos a la siniestralidad 0 algún día (cosa que considero imposible mientras conduzcan los seres humanos).

      ¿Recaudar o mejorar? Pues creo que van a lo cómodo, lo realizable y lo socialmente asumible.

    • #76 Existe la posibilidad de que así sea. Lo tengo que consultar. Ahora no tengo ni tiempo ni ganas, estoy reventado.

    • Basta de velocidades ridicualas por dios!! Javier estaria bien que pusieras el post en el que choca un cheverolet bel air y un malibu actual, te paso el encale por "contacto" por si acaso

    • Costas, antes de ayer precisamente me acorde de ti, ya que eres un conductor politicamente correcto, la cual cosa ya sabes que pongo en duda...me gustaria que me explicaras el fin de la siguiente situacion, esta mañana he dejado la ciudad de Barcelona tras unos dias de descanso, una de esas noche volviamos de casa de un amigo de Castelldefels, mi amigo con un Porsche 980 y yo con el italiano, eran las 3 de la madrugada, 3 carriles mas arcen pavimentado de 1,5m o mas, supongo que ya sabra esto de las velocidades variables, cual fue mi sorpresa cuando nos incorporamos y vemos el limite a 60Km/h!!!! no habia nadie en la via...era algo increible ese limite para esas circunstancias, no tengas duda que a esa velocidad duremos 1 minuto, de golpe se llego a multiplicar por 4, en el tiempo que fui por esa via, pase por 4 cinemometros, puedes explicarme cual es el fin de esos "sacacuartos"? por mucho que le doy vueltas no me lo explico, y pensar que tu irias a 60km/h, verdad? pero mi mayor sorpesa fue cuando empalmo con la Ronda de Dalt y veo que el limite es mayor (80km/h) que en la via anterior...increible pero cierto.

    • Javier no tiene directamente pero si con seguridad vial que es lo que se supone que se refiere este articulo... 60km/h en fin... vergonzoso...

    • #25 por lo visto a 120 la seguridad es maxima no?

    • #22. No tengo porque frenar en caso de encontrarme a alguien por la via, me encontre un Fiat Punto por el carril del medio, mi amigo le adelanto por la izquierda y yo le rebase por la derecha (a todo esto, que hacia el del Punto por el carril del medio estando el derecho completamente vacio?), a mi mientras no se mueve del carril, no me supone ningun problema, de todas formas te dire que no me dio tiempo a poner 5ª.

      Intimidatoria? jajaja!!! en una via de 3 carriles, con arcen pavimentado de mas de 1,5m y a las 3 de la mañana? no me jodas Javier!!! tampoco te pienses que pase por ellos a 240km/h, puesto que los cinemometros multanova (el habitual por vuestras carretaras) no caza a mas de 300km/h (comprobado), yo en su dia me gaste X cantidad de dinero en un buen detector de radar y un inhibidor de radar, con lo cual a 240km/h me toco frenar (podria usar el carril derecho o parte del arcen).

      Yo lo que no veo normal es un tramo como las condiciones que te he explicado anteriormente hay 4 radares en cuestion de 12km (Castelldefels-Barcelona)? por mucho que me lo expliques no lo entiendo...

      T epiensas que me lamento si me cazan? para nada, soy "consciente" (te lo pongo entre comillas puesto que se que te gustara mas verlo asi dicho de mi ;-)) en todo momento, tampoco quiero que tengas duda que he tenido accidentes, pero los coches coches son, y con miedo no puedes ir, por otra parter haces mucho hincapie en muchos de tus comentarios para escudarte hacia mi diciendo que me sobra y tal, simplemente te dire que vivo bien.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información