Las ventas de coches eléctricos en España han subido en 2024, gracias esencialmente a Tesla

Las ventas de coches eléctricos en España han subido en 2024, gracias esencialmente a Tesla
11 comentarios
HOY SE HABLA DE

Las ventas de coches eléctricos han bajado en Europa. En la mayoría de los grandes mercados del continente, como Alemania y Francia, las ventas de los coches eléctricos han levantado el pie del acelerador. En España, sin embargo, las ventas de turismos eléctricos siguen subiendo, aunque muy tímidamente.

España sigue estando lejos de los objetivos de descarbonización de Europa con una cuota de mercado de casi el 6% de las ventas para los coches electrificados (eléctricos y PHEV). Y en esa pequeña cuota de mercado hay un claro ganador, el Tesla Model 3, evidenciando el hecho de que el mercado del coche eléctrico en España está dominado por la firma de Elon Musk.

El aplastante dominio de Tesla

A pesar de un mes de diciembre en el que las ventas de coches eléctricos han pisado el acelerador, subiendo un 41% con respecto a diciembre de 2023, alcanzando las 9.573 matriculaciones, no ha sido suficiente como para lograr una marcada subida en el cómputo anual. Ésta se traduce en un tímido 4,2%.

Aun así, es un resultado positivo con respecto a los otros mercados más importantes de Europa, como Francia, Alemania e Italia donde las ventas de coches electrificados, en especial de los eléctricos, ha bajado.

Byd Atto 3

Si bien en diciembre de 2024 la cuota de mercado del eléctrico puro alcanzó los 7,81%, en el conjunto del año, las ventas de eléctricos suman 65.478 unidades, un 4,2% más que en el mismo periodo del año anterior, con una cuota en el acumulado del año de 5,36%.

En este reducido coto de mercado, Tesla se presenta como la ganadora indiscutible, colocando el Tesla Model 3 y el Tesla Model Y en los dos primeros puestos, seguidos muy de lejos por el MG 4. Del Tesla Model 3 se han vendido más de 11.000 unidades (4.927 más que en 2023) y del Model Y casi 5.600 unidades (1.383 menos que en 2023).

En total, la marca estadounidense ha vendido en España 16.138 coches. Eso es casi 3.000 coches más que el acumulado de los otros ocho modelos que conforman la lista de los más vendidos.

Por otra parte, la lista de los 10 más vendidos en España evidencia el dominio de China en la venta de coches eléctricos, con unos aranceles que de momento no parecen surtir efecto.

Y China lo hace tanto por la presencia de tres modelos de marcas chinas (un MG y dos BYD) en la lista como por la aplastante cantidad de modelos fabricados en China, siete coches de los 10 más vendidos son de momento Made In China. El Volvo EX30 y el MINI Cooper SE serán fabricados en Europa dentro de un año y las versiones más potentes del Model Y se fabrican en Alemania. En el Top 10, sin embargo, sólo hay un modelo surcoreano, el Kia Niro eléctrico.

La foto finish de las ventas de eléctricos en España pone de manifiesto la necesidad de proponer coches a precio razonable y con unas prestaciones lo más cercanas posibles a las de un coche gasolina. Es algo en lo que las producciones de Elon Musk son excelentes, así como los MG 4 y el Volvo EX30. Esto explica también la presencia de dos modelos de BYD, el Atto 3 y el Dolphin en el Top 10.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Kia Niro Ev

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Temas
Recibir por e-mail:

    • brillante

      #2
      El automóvil se impuso a los caballos siendo mejor.
      No recibiendo ayudas de dinero público ni prohibiendo los caballos.

    • Comentario moderado
    • Y ya veréis que risas cuando el coche eléctrico sea mayoría y las eléctricas empiecen a subir el precio del mwh debido a la demanda. Compañías que por cierto, están manejadas por políticos retirados (esas fabulosas puertas giratorias) que diseñaron la hoja de ruta para que esta “transición energética” les de buenos dividendos..

    • Es difícil de imaginar como se tenían que sentir los caballerizos y carreteros que a principios del siglo XX estuvieron luchando incansablemente contra la lenta pero constante imposición adopción del automóvil. Pero gracias a #1 nos podemos hacer una idea.. 😃😃😃

    • Un 6% sigue siendo un fracaso, y el mejor indicador de que la sensatez reina en España.
      Razones:
      1.-Viviendo la mayoría de la gente en pisos sin posibilidad de recarga a bajo precio.
      2.- Oligopolio de cargadores en las calles a 0.75€ el kWh lo cual es un ROBO.
      3.- 25 años del reinado del diesel en España y resulta que Madrid se alza a día de hoy en la ciudad con mayor longevidad... cuando los ecologetas mantienen el cuento de que el diesel es un veneno mortal. Ya no cuela!

      Vuelta del reinado del turbodiésel y Turbo-gasolina a España!
      Ahora cuando reine Meloni en Europa los electrificados y empresarios de cargadores como alexfree o montopi os vais a arrepentir, os va a aumentar las tasas un 400% para compensar el daño que estáis haciendo.

    • #2 Pues sigo pensando que los vehículos eléctricos empiezan a estar a un nivel bastante interesante para que en este 2025 muchos conductores se declinen por su compra.

      Se está confirmando que las baterías están teniendo bastante buen resultado, y con tiempos de recarga bastante aceptables.

      Cada vez veo más taxis eléctricos, y eso es un buen indicador de que si el coche eléctrico es una opción válida.

      Por todo ello me reafirmo en que las ventas de eléctricos mejorarán sustancialmente este 2025( evidentemente no llegará a una cuota del 25% pero muy probablemente se llegue a final de año a cuotas del 10%).

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      @Antogenes lo primero de todo Feliz 2025!!

      Lo que dice Alex es cierto, si se llega a mojar en el % pues si podría estar equivocado pero resumiendo mucho, es normal que el eléctrico cada año suba su cuota de mercado, poco a poco los que puedan y quieran van ha ir cambiando de tecnologia. Paso en su día con los calamares y hoy con otra tecnologia...

      Pero ojo que lo que tu dices tambien es cierto, la aceptación de los electricos no esta siendo la esperada y esta lejos de serlo en nuestro pais... el mayor problema se encuentra en la carga, no en los tiempos de carga, simplemente es poder cargar y tener esa seguridad/garantia. Algunos no la tienen ni viviendo en una casa... ( hay casas sin parking o sin acceso para vehículos, y tampoco quieres que te multen por tirar un cable de tu casa al coche... )

      El coche electrico ( baterias, hidrogeno, unicornios ) será el futuro y es normal, si sacamos la dependencia del petroleo ganamos mucho como sociedad ( tambien perdemos cosas no nos engañemos). A nivel local tiene sentido, ademas el groso de la poblacion Española se desplaza 4 veces al año haciendo trayectos por encima de los 500-700 Km/dia.

    • #9
      A ver embustero, que coche de 35.000 euros te hace 400 km REALES.
      Considerando por reales conducir un día normal, con la climatización puesta y a la misma velocidad que el resto del tráfico.

      No hay ninguno.
      Ni lo hay, ni lo va a haber.

      Si quieres hacer 400 reales te tienes que ir al Tesla Modelo 3 de gran autonomía y ya son 44.000 pavos.

    • Comentario moderado
    • Veo que seguimos con las eternas discusiones de si electricos SI o electricos NO... Pero me gustaria saber donde esta el debate cuando ponemos encima de la mesa que recorrer 500 Km en un vehículo a combustión te cuesta unos 65 euros de media (y soy generoso), y en un eléctrico te cuesta 18 euros. Ya ni entro en temas de coste de mantenimientos anuales + impuestos! Además, hoy ya tienes en el mercado vehículos con 400 Km REALES de autonomia por unos 35.000 euros SIN AYUDAS. Repito, donde esta el debate? Normal que el mercado de eléctricos irá creciendo, lo demás son conversaciones de bar...

    • #9 A ver, me podría indignar por que alguien me llame embustero, pero como tengo muy claro que la ignoráncia es muy atrevida, sobre todo en España, pues asumo que es parte de una conversación "civilizada" con alguien que tiene sus limites. Por otro lado y rerspondiendo a tu pregunta, te puedo mencionar 3 coches que hacen 400 Km reales y valen 35.000 euros: Tesla Model 3 (35.900 euros para ser exactos), KIA EV3 (33.000 euros) y BYD Atto3 (32.900 euros). Los 3 hacen 400 Km reales respetando las normas de circulación, ovbiamente a mas de 130 Km por hora por autopista no van a hacer esa distancia, pero a 125 Km por hora si, y en ciclo urbano o interurbano incluso te van a llegar a los 500 km de autonomia, vale? Como puedo afirmar todo esto? porque es algo que estuve mirando y porque es algo QUE PUEDO COMPROBAR CON MI VEHICULO que es uno de estos tres que te he mencionado. Tú me puedes llamar embustero y yo te puedo llamar IGNORANTE, la diferencia es que yo sigo sin mentir para afirmar esto ultimo...

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información