Todo lo que tienes que saber para cargar un coche eléctrico fuera de casa
Observatorio Motorpasión

Todo lo que tienes que saber para cargar un coche eléctrico fuera de casa

La compra de un coche eléctrico no es tan sencilla como cuando se tiene que escoger diésel o gasolina. No solamente cambia el tipo de energía que usamos, sino que debemos tener en cuenta nuevos conceptos y términos, así como hábitos y toda una serie de condicionantes a la hora de cargar el coche fuera de casa.

Las fichas técnicas de los coches eléctricos y los vendedores nos hablan de diferentes potencias de carga, cables Modo 2 y enchufes Shuko, Mennekes, CCS o Combo 2. Suena todo un poco extraño, pero en realidad es muy sencillo.

Glosario de las abreviaturas más utilizadas al hablar de coches eléctricos y recargas.

  • kW (kilovatio). El kilovatio (abreviado kW) es la unidad que se utiliza para medir la potencia eléctrica. La potencia es la tasa a la que se transfiere, genera o usa la energía. La unidad básica es el vatio (abreviado W en honor al ingeniero e inventor escocés James Watt, que desarrolló el concepto de caballo de vapor para medir la potencia). Un kW son 1.000 W.
  • kWh (kilovatio hora). El kilovatio hora (abreviado kWh) es la unidad que se utiliza para medir la capacidad de la batería de nuestro coche. La unidad de base es el vatio hora (Wh), pero como las baterías son tan grandes, se habla de kWh (1 kWh= 1.000 Wh).
Peugeot E208 Cargando
  • AC o corriente alterna. La corriente alterna abreviada comúnmente con las siglas AC (de Alternate Current, en inglés) es la variación de las cargas eléctricas en dirección y tiempo con cambios periódicos de voltaje y corriente. Es la corriente que se usa en el ámbito doméstico. Un cargador AC es un cargador lento.
  • DC o corriente continua. La corriente continua es, como su nombre indica, una corriente constante, no varía el voltaje, se mantiene con respecto a la dirección y el tiempo. Su abreviatura más común es DC, del inglés Direct Current. En España también se abrevia como CD, corriente directa, o como CC, Corriente Continua. Es la corriente utilizada en los cargadores rápidos. Así, al hablar de un cargador DC o CC sabremos que será necesariamente un cargador rápido.

Qué enchufes trae mi coche

Conectores Tipo 2 y CCS 2
Enchufe Tipo 2 o Mennekes, a la izquierda, y conector CCS 2, a la derecha. El CCS 2 es un enchufe Tipo 2 con un conector para corriente DC acoplado en la parte inferior.

Tipo 2 o Mennekes

Todos los coches eléctricos nuevos vendidos en Europa equipan por ley un enchude de Tipo 2 (estándar IEC 62196). Se le conoce popularmente como Mennekes, el nombre de su fabricante alemán. Sin embargo, no permite una carga rápida vía corriente continua (DC), sólo carga en corriente AC hasta 22 kW.

CCS 2, o Combined Charging System 2

Todos los coches eléctricos nuevos vendidos en la UE que aceptan cargas rápidas en corriente continua (DC), es decir de al menos 50 kW, equipan el enchufe CCS 2 (por Combined Charging System 2, en inglés), también llamado Combo 2.

Enchufe Ccs2
Toma CCS Combo 2. El coche está enchufado con el cable Tipo 2. Se aprecian los conectores DC justo debajo.

Se trata de un enchufe dos en uno. Combina la posibilidad de cargar en corriente alterna trifásica (AC) hasta potencias de 22 kW con un conector Tipo 2 o en corriente continua (DC, o corriente directa) de hasta 350 kW de potencia, gracias al conector inferior.

A la hora de buscar un punto público de carga rápida no tendremos que preocuparnos de si será compatible o no con nuestro coche. Son todos compatibles con todos los coches eléctricos nuevos.

Si hay un estándar de carga, ¿por qué el coche viene con varios cables?

Cable Modo 2
Cable de carga Modo 2 con un enchufe doméstico en un extremo y enchufe Tipo 2 en el otro y el módulo de comunicación en entre los dos.
  • El cable Modo 2 se caracteriza por tener una clavija de enchufe doméstico en un extremo y una clavija Tipo 2 en el otro extremo, así como una unidad de control de carga entre los dos que corta la carga en caso de anomalía en la red eléctrica (sobretensión, diferencia de intensidad, etc). Es importante llevarlo siempre en el maletero, ya que muchos de los puntos de carga lenta públicos, como en parkings, no equipan cable.
  • El cable Modo 3 cuenta con conectores Tipo 2 en los dos extremos y sin una unidad de control de carga, ya que está en en el propio punto de carga.  La potencia de carga puede ser de hasta 22 kW en corriente AC trifásica.

Dónde puedo cargar mi coche

Infografia Tipo 2
Infografia Fast

Estos son los tipos de puntos de carga y conectores asociados.

  • Carga lenta. Se puede cargar el coche desde 1,8 kW de potencia hasta 12 kW, en corriente AC, con el cable Modo 2 que viene en el maletero del coche.
  • Carga semirrápida. Se considera una carga semirrápida los puntos de carga de 22 kW de potencia en corriente AC. En estos casos, el uso de cable Modo 3 es la norma.
  • Carga rápida. Se consideran puntos de carga rápida públicos los que entregan una potencia de al menos 50 kW. Funcionan exclusivamente en corriente continua (DC) vía su propio cable solidario del punto y conector CCS 2.

Cuánto voy a tardar en cargar mi coche

Audi E Tron Cargando Ionity

Es esencialmente una cuestión de potencia de carga. A mayor potencia, más rápida será la carga. Por ejemplo, en corriente AC, entre una potencia de carga de 3,7 kW y una potencia de carga de 7,4 kW el tiempo teórico de carga se divide por dos. Y cargar a 22 kW de potencia implica una recarga hasta seis veces más rápida que con 3,7 kW.

Sin embargo, la potencia que acepta nuestro coche es determinante. Si nuestro coche no admite más de 6,6 kW en corriente AC, el punto de carga de 7,4 kW al que lo hemos enchufado nunca recargará nuestro coche a 7,4 kW sino que lo hará a 6,6 kW como máximo.

Ocurre lo mismo en puntos de carga rápida de corriente directa. Si nuestro modelo acepta una potencia de recarga de hasta 150 KW y el punto de carga puede entregar hasta 350 kW, nuestro coche cargará a 150 kW como máximo.

Audi Rs E Tron Gt 2022 Prueba 060

Debemos ver la potencia de carga de un punto de recarga público como el caudal máximo de energía que se le puede pedir, y no como el que nos vaya a dar. Éste vendrá determinado por la potencia máxima de carga que acepta nuestro coche. Y ese es el dato en el que debemos fijarnos a la hora de escoger un coche eléctrico.

Además, existen otro factores que pueden influir en el tiempo que pasemos en un punto de carga rápido, como la propia entrega de la potencia o la temperatura ambiente y de la batería.

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo os voy a explicar muy sencillamente lo que tienes que saber para recargar un coche eléctrico, con dos casos concretos:

      -Mi amigo tiene un apartamento en el Ejido, vive en Toledo, y no tiene uno, tiene dos eléctricos. Antes bajaba con un A4 TDI en 5 horas y media, ahora, tiene que bajar programando las paradas, y sin pasar de 95 km/h para estirar al máximo la autonomía. Ahora no echa menos de nueve horas, siempre que tenga punto de carga disponible.

      -Acabo de llegar a mi casa, de nuevo Toledo, porque he comprado un coche (V6 3.5l gasolina 306cv para poner en contexto global)en las islas canarias y me lo he traído en Ferry. He salido del Ferri a las 17:00, y he visto que había un Tesla s100 y un BMW i4 m50 también descargando. Como quiera que he tenido que estar esperando una hora para que me liberaran el coche de la aduana, no he salido hasta las 18:00 del puerto de Huelva. Al salir, como la intención era venir directo a casa, para espabilarme he parado en la primera gasolinera que he visto (Cepsa Trigeros), que curiosamente tiene dos puntos de recarga de Ionity. Curiosamente me he encontrado a Tesla y BMW cargando, y un EQB esperando su turno pacientemente. Me he tomado el café tranquilamente, la jefa café y helado, hemos hecho nuestras necesidades, y hemos cogido el coche, dejando a los dos que habían salido una hora antes que nosotros ahí cargando aún, y ya eran dos coches los que estaban esperando (se había unido un MG 4). Hemos salido para Toledo a las 18:30, para llegar a media noche siempre manteniendo velocidades reales y sin parar:
      Datos del ordenador: 574 km, 5 horas y veinticinco minutos, velocidad media 106 km/h y 7.5l/100 según ordenador (que aunque sean 8, para tener 306 caballos bajo el pedal me parece muy buen consumo... a 1,5€ de gasolina serían 68.9€ (bueno, lógicamente he llenado el depósito en Canarias obviamente)

      Y a los de los eléctricos, no les pido que me lo mejoren; ¡igualenmelo!

      Las cuentas, contando un gasto de 25Kw/H por cada coche, me voy a 143.5 Kw/h, o se, necesitaría desde ese punto parar dos veces:

      Con suscripción de 12€/mes a 0,45€ Kw/h son 64,60€ (mas 12€ = 76,60€)
      Sin suscripción a 0,65€ Kw/h son 93.27€

      el valor del tiempo en un viaje de este tipo, que cada uno le ponga el valor que quiera, para mi es mucho.

      Y todo esto sin pillar operación salida ni nada por el estilo, que puede ser verdaderamente crítico el tema de los puestos disponibles.

    • Bueno. "Todo lo que tienes que saber..." Parte 1... y parcial, me temo.
      ¿Seguro que no hay más tipos de conectores en el mercado español? Si es así, me alegra saberlo.

      La Parte 2 tiene más emoción: la logística de localizar un punto compatible libre, las diversas aplicaciones de pago, el precio de cada una, la programación para que cargue (en casa) a determinadas horas baratas...

      Parte 3: lo retorcido: si presto un coche eléctrico a un familiar o amigo ¿que tiene que hacer para recargarlo?

      Ánimo: todavía hay muchos muros que derribar.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      7) Úsalo al 80%, preventivamente, entre algodones y alcanfor, no vayas cargándolo 'rápido' al 100% que te lo cargas valga la redundancia y cuesta más 'la batería collar' que el perro.

      8) Y disfrútalo mientras puedas y te sobre el tiempo para ir desperdiciándolo por los cargadores allende la geografía. Porque cuando te canses de él o toque renovarlo por otro muerto a pilas antes de que haya que cambiarle la ruinosa batería, va A VALER 0 PELOTERO y no se lo vas a poder endosar ni al Tato con resaca gorda.

      Ejemplo gráfico ;

      'En cuanto a los coches eléctricos de ocasión, siguen en caída libre. Los automóviles usados 100% eléctricos han cerrado un nuevo mes en negativo con solo 1.024 unidades, un 7,2% menos. Un comportamiento negativo que se traslada al primer semestre con solo 5.431 eléctricos usados vendidos, un 12,3% menos respecto al mismo periodo del año pasado.'

      https://www.motor.es/noticias/ventas-coches-ocasion-2023-junio-202396037.html

      Y así podríamos ir añadiéndole apéndices y apéndices, vamos litioheads seguid picando piedra que todavía os queda cursillo de picapedrero por delante... 🤣🤣🤣🤣

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información