Daimler se hace con el trozo de pastel que le faltaba de car2go para impulsar el car sharing

Daimler se hace con el trozo de pastel que le faltaba de car2go para impulsar el car sharing
1 comentario

El consorcio automovilístico Daimler ha anunciado que su división de servicios de movilidad se hará con el 25 % que le faltaba de car2go Europa, por lo que cuando se cierre la operación, cifrada en 70 millones de euros, Daimler pasará a tener el 100 % del capital de car2go Europa. Este movimiento les proporcionará un buen empujón en la carrera por dominar los servicios de movilidad compartida.

La lucha por liderar el negocio de los coches sin dueño

Car2go

En 2012, car2go Europa fue creada como una joint venture de la que Daimler poseía el 75 % y Europcar un 25 %. Ahora Daimler se ha hecho con ese trozo de pastel restante en un grupo que tiene presencia no solo en Europa, sino en América del Norte y China y más de tres millones de usuarios a nivel global.

Este movimiento allanará el camino para que la asociación que mantiene Mercedes-Benz con BMW dé sus frutos y se combinen sus servicios de alquiler a corto plazo car2go y DriveNow. Daimler y BMW quieren construir así un negocio conjunto que incluya el alquiler a corto plazo, el alquiler de vehículos eléctricos y los servicios de estacionamiento digital, consolidando su fuerte presencia en Europa.

car2go

Esta adquisición permitirá al consorcio alemán posicionarse en un mercado dominado por Uber en Estados Unidos y Didi en China, que adquirió a principios de mes la compañía de movilidad brasileña '99' para doblar el mercado latinoamericano. Cabify por su parte se ha subido al carro de las start-up unicornio; es decir, aquellas empresas que valen más de 1.000 millones de dólares.

Además de car2go, Daimler cuenta en su cartera con moovel, mytaxi, Blacklane, Careem, Flixbus, Turo y Via. En España, durante 2016, se subió un cliente a un car2go cada 1,4 segundos.

Temas
Comentarios cerrados
    • Car2go tiene unas cláusulas que me parecen abusivas. A mí me han cobrado 103 euros (53 € de neumático + 50 por "gastos de gestión") por un daño en un neumático que yo no he producido. Y por no haber revisado el vehículo ahora me imputan ese gasto a mí. Si no haces una revisión total al coche cuando montas, quedas a merced de lo que ellos te quieran colocar, aunque el daño sea previo, sea posterior, sea por desgaste o sea por vandalismo. De esto no te das cuenta cuando te das de alta con esta empresa. He declarado que yo no he sido el que ha producido el daño, pero les da igual, a mí desde luego me han perdido como cliente. Además, una vez cobrado el dinero no me han dado de baja, aún habiéndola solicitado.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información