Las ventas de coches se derrumban un 70 % en el primer mes del coronavirus y augura unos meses nefastos

Las ventas de coches se derrumban un 70 % en el primer mes del coronavirus y augura unos meses nefastos
24 comentarios
HOY SE HABLA DE

Como era previsible, la crisis sanitaria del coronavirus ha traído consigo una gigantesca caída en las ventas de coches en España, que se ha situado en casi un 70 % este mes de marzo. El peor registro desde que se tienen datos. Las matriculaciones de automóviles y todoterrenos se han fijado en las 37.644 unidades respecto a las 122.659 comercializadas el mismo mes en 2019.

En el acumulado del año también se ha hecho notar este mes fatídico: el retroceso se sitúa ahora en un 31,0 % (en febrero era del 6,8 %), con un total de 218.705 matriculados frente a los 316.890 de 2019. Si bien tanto enero como febrero también puntuaron a la baja, la brecha actual no tiene precedentes. 2020 acaba de empezar y ya es un año para olvidar.

Los concesionarios españoles ya lo habían advertido: según sus previsiones, las ventas automovilísticas descenderán este 2020 un 30 % a causa de la pandemia de la COVID-19. Marzo confirma este negro pronóstico con un dato demoledor: las ventas firman un retroceso del 69,3 %.

Uno de cada diez concesionarios de coches afirma no ser rentable, y pide más inversión en mecánicas alternativas

Y es que, según detalla la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), se ha pasado de comercializar una media de 4.500 coches diarios a jornadas con apenas 200 entregas.

Todo ello teniendo en cuenta que no venimos de un periodo de bonanza precisamente. La llegada del nuevo estándar de homologación WLTP supuso una bajada de las matriculaciones que comenzó en septiembre de 2018 y continuó en todo 2019, excepto en el último cuatrimestre. De hecho, el año pasado fue el primero en registrar una caída de ventas tras seis años al alza.

No obstante, este mes de marzo, con la distribución, fabricación y comercialización de vehículos completamente parada tras la aplicación del estado de alarma a mediados de mes, registra unos números sin precedentes. Y aunque son coyunturales, esta crisis apunta a que seguirá lastrando al sector incluso tras ser superada.

Batacazo en todos los canales, que será mayor en abril y mayo

Concesionario

Si bien en estos tiempos retroceso el más afectado era el canal de particulares, no ha sido así este mes de marzo atípico. La mayor caída la protagonizan las alquiladoras con una bajada del 74,9 %. Desde que comenzara el estado de alarma y la restricción de movimientos, que se han endurecido esta semana, apenas ha superado las 500 matriculaciones.

El mercado de particulares y el de empresas también ha experimentado acusados descensos, un 67,5 % y un 66,9 %, respectivamente. Además, Anfac señala que en el caso de estos dos últimos, las ventas registradas en los últimos quince días de mes "responden casi con toda seguridad, a operaciones realizadas en los meses anteriores y que no se habían podido matricular".

Concesionario 4

Esto se traduce en que abril y mayo serán aún peores, meses en los que previsiblemente se mantendrá el estado de alarma si nos miramos en el espejo de China. Desde la patronal de concesionarios (Faconauto) ya lo advierten: "Con los concesionarios cerrados, esperamos un mercado inexistente o con caídas cercanas al 90 % los dos próximos meses".

Por su parte, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) directamente califica a todo 2020 de desastre absoluto. "Esta situación supone dar ya el año por perdido", pues "las redes de distribución operan con márgenes inferiores al 1 % sobre la facturación", lamenta Tania Puche, directora de comunicación de la asociación.

Los coches alternativos cerca de superar a los diésel

Kia Xceed Phev híbrido enchufable

En lo que respecta al mix del mercado, y empezando por los combustibles, la tendencia de marzo mantiene la de los dos primeros meses del año. De esta manera, continúa mandando la gasolina, con un 55,2 % del total.

No obstante, los coches alternativos siguen su ascenso imparable: este mes de marzo se han situado en un 20 %, quedándose a sólo casi cinco puntos porcentuales de los automóviles de gasóleo, que han firmado un 24,8 %.

Teniendo en cuenta que en febrero los coches diésel suponían un 27,9 % y los gasolina un 55,6 %, los de gasóleo están siendo fagocitados por los alternativos. Si esta tendencia continúa, los modelos electrificados y de gas acabarán superando a los diésel en el mix.

Kia Niro 2020, a prueba

Por su parte, el segmento más vendido sigue siendo el de los SUV compactos, con una cuota del 25,5 % y 9.603 unidades matriculadas, seguido de los compactos con 7.611 entregas y una cuota del 20,2 %. Al podio regresan los utilitarios, desplazados por los todocaminos pequeños en febrero, registrando 7.128 matriculaciones y un 18,9% del total.

Los B-SUV firman la cuarta plaza con 6.343 unidades y una cuota del 16,8 %. A diferencia de febrero, ninguno de los segmentos comercializados ha cerrado el mes en números negros. Aunque obviamente marzo ha quedado completamente desvirtuado por la crisis sanitaria.

El SEAT León y el Nissan Qashqai continúan su batalla particular

Seat Leon 2017

Pese a la pandemia y en un escenario totalmente atípico, lo que no varían los 'sospechos habituales' de la lista de los superventas. El SEAT León se alza como modelo más vendido, tanto en el recién finalizado marzo como en el acumulado del año, con 1.735 y 6.430 unidades respectivamente.

El segundo cajón del podio es también para otro sempiterno, el Nissan Qashqai, que ha registrado 1.146 entregas en marzo, sumando un total 5.831 matriculaciones en los tres primeros meses del año.

Por su parte, el SEAT Arona, el SUV pequeño de la firma española, escala posiciones en marzo pasando de la sexta a la tercera plaza, con 995 unidades. Puesto que comparte con el Toyota Corolla, que firma el mismo número de entregas. El SEAT Ibiza, en quinta posición, se queda cerca con 965 matriculaciones.

Nissan Qashqai Coche Mas Vendido

Así, en lo que llevamos de año un compacto se aferra a la primera plaza, el SEAT León, mirando de tú a tú a dos SUV medios: el Nissan Qashqai y el SEAT Ateca (4.887 unidades en 2020).

Son desde luego buenas noticias para SEAT, que en pleno ojo del huracán es la marca más vendida del mercado español, con 4.917 unidades en marzo y manteniendo una brecha que supera las 1.700 unidades respecto a la segunda, que ha sido Toyota (3.152). La tercera más vendida este mes ha sido Volkswagen, con 2.790 unidades.

SEAT también se mantiene como firma más comercializada en estos tres primeros meses del año, con 21.660 entregas, seguida de Peugeot (16.748 undiades) y Volkswagen (16.376 unidades).

En Motorpasión | Las ventas de coches eléctricos se duplican en España por quinto año consecutivo, aunque aún hay camino por recorrer

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Mucha bajada de ventas pero los precios continuaran siendo los mismos, y sino al tiempo. Si un León cuesta 20, por decir algo, continuara costando 20 o 19. Pero que nadie se piense que lo van a poner a precio de coste para la supervivencia de la empresa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 60503 Respondiendo a Iron88

      No sería más lógico ganar menos por coche y así vender más unidades para compensar? O prefieren vender menos y llorar? Con los precios que hay, uno no se plantea el cambio y menos tal y como están las cosas. Esta gente ha vivido muy bien muchos años y ahora es un drama. Pues ya saben la solución.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de omegamanson Respondiendo a omegamanson

      👏👏👏👏👏

    • Avatar de 60503 Respondiendo a Iron88

      No soy experto en estos temas pero aunque en el concesionario ponga SEAT con las letras bien grandes, no es una empresa la que maneja el ciclo desde la fabricación hasta la venta a cliente final. Por lo pronto está Seat (VW) que posee la fábrica, por otro Seat España que compra el stock y lo distribuye a los concesionarios, y cada concesionario (o grupo de concesionarios) es otra empresa. Y sí, has acertado, cada una de ellas pretende hacer beneficios. Sin contar la comisión que se lleva el comercial que te vende el coche, que también tiene la idea de ganarse la vida el muy egoísta. Vender a precio de coste es una tontería muy gorda.

    • El problema para ellos es que no subirá mucho al retomar la vida normal, ya que como va a pasar en el resto de sectores, la incertidumbre laboral y económica hará que se pare la compra de segundos vehículos e incluso se alargará la vida de muchos.

    • Yo compre en Enero un BMW Serie 1 nuevo de fabrica y materialice la compra en Febrero. Consegui un descuento del 21%. El mayor descuento posible en este momento para un vehiculo recien lanzado. Seguramente se podra estirar un poco mas bajo este nuevo escenario.

      Si ya la pelea era dura, los siguientes meses van a ser duros. Es el momento ideal de comprar. Los precios van a bajar si o si.

    • como no bajen los precios, se los cenan

    • tal vez por internet se pueda comprar un coche, pero y para matricularlo?
      los organismos de tráfico están cerrados
      Te cuento un caso, un familiar compró un coche nuevo de stock la semana en la que sábado declararon el estado de alarma, el coche se lo entregaban viernes de esa semana o lunes como mucho. Viernes no pudieron matricularlo, lo harían lunes,.....pero al estar ya en estado de alarma,no pudieron matricularlo al estar el personal de la jefatura de tráfico confinado y no ser un servicio de primera necesidad.
      El coche está en el concesionario preparado y pagado, pero no se lo han podido entregar

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joseluisgarciagarcia Respondiendo a Troyano
      interesante

      Veo que lo tienes muy claro. Te pido, por curiosidad, me digas qué es lo que te lleva a decir que el gobierno lo está haciendo mal. De verdad, no estoy buscando polémica.

      ¿Me podrías hacer un decálogo de cómo se debería actuar en base a la economía de la que venimos, de nuestro tejido industrial y de la sanidad que tenemos?

      Gracias!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nanouk Respondiendo a nanouk
      interesante

      Sin entrar en discusión ni en conversación continuada, no es por nada, simplemente porque no me apetece.
      INCERTIDUMBRE....Eso es lo que se provoca cuando cada día hay un medida ampliada o distinta y es lo que hay que evitar.

      Cada uno debería saber hacer su trabajo, evidentemente no sabemos de gestión sanitaria, militar, económica, social, etc. Por eso cada ministerio está "especializado" y serían los encargados de "pensar" por adelantado. Y como no hay mejor explicación que con un ejemplo...ahí va:

      Yo arquitecto (de lo que se), tu cliente. Me encargas un proyecto y ese día te digo que te puedes hacer una casa 5 plantas y 1 000m2 en ese terreno que tienes. Pero soy arquitecto y por experiencia y conocimiento se que si todas las casas de la zona solo tienen 2 plantas y un bajo cubierta será raro que se pueda hacer, pero no me doy cuenta y te digo que serán 5 en vez de comprobarlo. Al día siguiente te digo que efectivamente solo podrás 2, ya empiezas a mosquearte. Te digo que los 1000m2 y tu fachada supermoderna se mantiene. Una semana después te digo que me he leído la normativa y que la fachada debe ser de ladrillo cara vista y por edificabilidad no podrás mas de 200m2. Ya me tienes atravesado. Y alguien me dice que; Oye, y ¿porque no vas al ayuntamiento a hablar con el arquitecto municipal?. Voy y me dice que el prefiere que el ladrillo sea rojo en vez del blanco que habíamos hablado (esto pasa, la opinión del funcionario va misa...llévale la contraria o pleitea si quieres...). Un mes después he cambiado todo, no te he dicho las cosas como son y además no he profundizado en la normativa para dentro de lo legal hacer lo que tu querías o necesitabas, además has firmado un contrato y me vas a pagar.

      Dirás que clase de profesional soy. Tu me encargas algo para que te de la solución correcta, sin errores y no que seas tu el que me tiene que aconsejar ni decir que hacer.

      Yo no tengo porque saber que bajar los tipos de interés en la anterior crisis sería una pequeña solución para revitalizar el movimiento económico, pero fue solución.

      No puede ser como es el caso de las protecciones/test/respiradores etc que por métodos privados sean más rapidos y mas efectivos que un gobierno, no puede ser que un grupo de empresarios se les ocurra comprar respiradores descatalogados de distintos hospitales europeos y en 48hrs estén en España. Una de dos, o esas personas deberían estar gestionando ya que son mas efectivas o los que gestionan deberían saber que eso se podía hacer.

      Es sangrante no paralizar, que no aplazar el cobro tributario a cualquier empresa que no ejerza actividad. Ya que lo que vas a recaudar este mes lo vas a perder con creces en 3 meses. No puedes hacer reiniciar la actividad a una pyme con un saldo deudor tributario de por lo menos 3 000€. Y ojo que a mi no me afecta ya que por SUERTE por ahora sigo trabajando.

      Y removiendo podemos ir sacando temas. No es cuestión hablar a toro pasado, estas propuestas se barajan desde el dia 1. Y por ahora van a caballo en todo.

      Es opinión, no dogma, por eso no voy a entrar en conversación de SI/NO.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de baruk Respondiendo a baruk

      Yo sigo pensando en que las gestiones hay que contextualizar y a día de hoy no veo ningún gobierno que lo haya hecho significativamente mejor (compararse con China es absurdo y Corea del Sur ni siquiera ha hecho confinamiento generalizado). Dicho esto, está claro como muy bien has argumentado que se han hecho errores y que cuando pase la situación de urgencia hay que pedir responsabilidades. Pero creo que también hay que exigirles a los políticos (a todos los niveles, de todos los colores) que sean consecuentes y creen protocolos para evitar todo lo que no se ha hecho bien. Y nosotros como votantes, tenemos que exigirnos no olvidar como hemos llegado hasta aquí.
      Por cierto también estaría bien no olvidar que hay políticos que siguen cobrando dietas (2 mil y pico euros en algunos casos) aún estando encerrados en sus casas. Es de estas cosas en las que sí hay consenso entre partidos, que majos son.

    • Avatar de nanouk Respondiendo a nanouk

      A finales de Diciembre la gente empieza a oír que algo pasa en China, a mediados de Enero al fin el Gobierno Chino, reconoce el problema, y cuando responde, lo hace y a lo bestia, y mete en cuarentena Estricta, no solo a los 11 millones de habitantes, de la ciudad de Wuhan, sino también y en pocos días aplica la cuarentena estricta, a todos los municipios de la región de Hubei, y zonas colindantes de otras regiones, lo que supone cuarentena con controles y barreras barrió por barrio, y permisos por cada domicilio para salir a la calle, y solo para comprar comida o ir al Hospital, cada dos días; para entre 46 y 53 millones de personas. Y esas zonas completamente Cerrada en cuanto a entrar y salir para las personas, y solo entra comida y material sanitario y personal medido de refuerzo.

      Todo eso para la segunda semana de Enero.

      A finales de Enero, la crisis en China ya era portada de todos los telediarios A nivel internacional, y veíamos atónitos por la tele, que China, estaba construyendo hospitales en 2 semanas, ante la que tenían encima. Imágenes de hospitales desbordados, cadaveres cubiertos por sábanas en los pasillos y suelos de los hospitales, crisis de falta de material en esos hospitales (en China que es la fábrica del mundo faltaba material OJO), , y noticias como la de que el joven médico, que fue de los primeros en dar el aviso, en las redes sociales chinas, fallecía en el Hospital por el virus, después de haber sido detenido días antes durante unas horas, y obligado a disculparse públicamente y pagar una multa, por alentar el desconcierto social, cuando simplemente estaba avisando, y contando la verdad.

      A primeros de Febrero, de forma ya constatada (y hay medios que ya lo han publicado), la OMS, lanza un aviso a todos los países, (incluido y en concreto también el nuestro), ante la gravedad de lo que ve en China, y en el cual recomienda a todos los países extremar las precauciones, y empezar a hacer acopio de material médico profiláctico, y de cuidados intensivos, y reforzar sus servicios médicos.

      Ante la que se está montand, muchas grandes empresas, empiezan a tomar medidas (antes que la mayoría de los estados), y deciden por ejemplo no acudir y desconvocar ferias como el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.

      Algunos protestan, y califican la medida de exagerada, y motivada por cuestiones políticas, y no sanitarias, pero la mayoría de la gente entiende que en estos casos más vale prevenir que curar, y que más vale retrasar unos meses a liarla parda.

      Otras muchas ferias internacionales importantes, también, quedan aplazadas, o canceladas, sobre las mismas fechas, o pocos días después.

      Todo eso repito a primeros de Febrero.

      Y es que durante los primeros días de Febrero ya se detectan los primeros casos en España, pero parecen casos concretos, importados, y parecen controlados.

      Pero llega el momento clave:

      La 2ª/3ª semana de Febrero, se declara un brote del virus, en el norte de Italia. A los pocos días parece claro que la situación está descontrolada, porque se confirman contagios locales, no hay forma de encontrar el origen de dicho brote, y hay confirmaciones de contagios por la zona norte de Italia por cientos.

      Aún entonces, las autoridades de este, y otros gobiernos, siguen calificando, el Covid-19, como una simple Gripe.

      Terrible, terrible error ...

      Saltamos a Marzo, aún después de haberse cancelado el MWC, resulta que durante todo el mes de febrero, y la primera semana de Marzo, el estado no ha prohibido por ley concentraciones, ferias, etc.

      No se han tomado prácticamente ninguna medida de control extraordinaria, en fronteras, puertos, y aeropuertos.

      El gobierno tampoco ha comprado material médico de forma preventiva, en ningún momento durante todo el mes de Febrero .

      El gobierno, tampoco ha montado, ningún tipo de comité de expertos y de emergencias, a nivel estatal, y pedido que se monten otros similares, a nivel autonómico, para plantear protocolos, planes de actuación, medidas preventivas, y coordinar toda la respuesta en caso de que vengan mal dadas y de ser necesario.

      No, no ha hecho NADA de eso.

      Lo que sí hizo fue permitir que durante todo Febrero y hasta el 8 de Marzo incluido, (cuando ya había dos centenares de casos confirmados en España), se montaran, ferias, mítines, manifestaciones, fiestas, actos religiosos, encuentros deportivos, etc, etc.

      Hasta que días después (cuando ya algunas comunidades había mandado a todos los alumnos a casa), se declara el Estado de Alarma.

      El resto creo que ya lo sabemos todos.

      Que si cierra todo salvo supermercados, hospitales, y resulta que también las peluquerías abiertas y las tintorerías, pero ... , luego, resulta que no; las peluquerías mejor cerradas.

      Que no hay material. Que el material comprado no vale, porque son batas de fibra de mierda, que ni los guantes de la frutería de barrio son tan cutres, o directamente porque nos han hecho el timo de la estampita, y hemos comprado mierda a precio de oro,

      Y etc, etc, etc.

      Si alguien cree, que tanto el gobierno central, como los gobiernos autonómicos, han gestionado bien todo esto ...

      De verdad que paren esto porque yo me bajo.

      Si quieren ver un estado que ha gestionado bien, esta catástrofe, por favor que lean lo que han hecho en Corea del Sur, por ejemplo, que vean sus números de infectados y fallecidos, y tengan en cuenta que es un país con una densidad de población mucho mayor que nosotros.

      Y habrá quien quiera consolarse viendo que al igual que nosotros esta Italia, Francia y Reino Unido van por el mismo camino, y para que hablar de EEUU.

      Pero ya se sabe que en este país somos de tener “dichos”, y hay uno que dice:

      “Mal de muchos, consuelo de tontos”.

      Pero nada señor ... , 10.000 muertos y subiendo.

      Pero se ha hecho todo, pero todo de lujo ...

      Pues menos mal jod*r, menos mal que se ha hecho de lujo, que si no ...

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      La hemeroteca de Fernando Simón en si misma es un mal chiste. Y aún hay algunos con los arrestos suficientes como para preguntarse que se ha hecho mal. En fin...

    • Avatar de nanouk Respondiendo a nanouk

      Más allá de la Sexta hay un mundo maravilloso en el que a los pequeños seres humanos nos cuentan que los malvados diablillos rojos desoyeron las voces que avisaban de que la plaga de bichillos verdes que venía era seria. Había otros objetivos durante esos días, como intentar captar el voto de las pequeñas elfas. Así que los pequeños diablillos no hicieron provisión de materiales para poder ayudar sus curanderos y curanderas si la cosa se ponía fea. Los ancianos del lugar empezaron a viajar al más allá por cientos. No había pócimas sanadoras pero Merlín sabia que había unos cristales mágicos que si los ponías sobre el pecho de los enfermos cambiaban de color en presencia de los bichillos verdes. Así que Filosofus, el diablillo encargado, mandó comprar miles de cristales mágicos pero ante su sorpresa, no cambiaban de color. La cosa se ponía cada vez más fea. Sin pócimas, sin cristales mágicos, la única solución era que los habitantes de Spanium se quedaran en sus cuevas hasta que los bichillos verdes pasaran de largo, o descubrieran una pócima correcta y encontraran la forma de conseguir buenos cristales mágicos. Chepus, lugarteniente de Viruelus, avisó a todos los elfos de Spanium que si así lo requerían todas sus pertenencias serían confiscadas. Pasaron las semanas y los bichillos verdes seguian contaminando el aire....
      (En desarrollo...)

      ¡SI QUE PASA. ME ABURRO Y ESTOY HASTA LOS HUEVOS DE ESTAR ENCERRADO EN CASA!

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joseluisgarciagarcia Respondiendo a Troyano
      interesante

      Veo que has tenido que recurrir al insulto y a los argumentos vacíos.

      Fíjate, @baruk ha argumentado. Se puede estar a favor o en contra, pero da argumentos.

      Gracias por retratarte. Más o menos me lo esperaba por tu primer comentario.

      Un saludo y espero y deseo que sí, que sigamos vivos tú, yo y todos nuestros allegados.

      Un cordial saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nanouk Respondiendo a nanouk
      interesante

      No hace falta rascar mucho para ver el cociente intelectual de algunos.

      Protestar por protestar, esté quien esté en el cargo.

    • Avatar de nanouk Respondiendo a nanouk
      interesante

      De primeras se le ve que no es capaz de hacer un comentario argumentativo. El CI no da para más, y no vale la pena perder el tiempo.

      Un saludo.

    • Avatar de nanouk Respondiendo a nanouk

      No tenía pinta de que el decálogo que le pedías fuese a salir a la luz 😂

    • Avatar de joseluisgarciagarcia Respondiendo a Troyano

      Te recuerdo que en este pais la Sanidad esta transferida a las CCAA ....cual ha sido la prevision de estas ultimas???
      A lo mejor los que privatizaron la sanidad publica,y llenaron de hospitales de gestion privada a 5 veces el coste de la publica tienen algo de culpa tambien no???
      Sabes quien es uno de los dueños de caspio la empresa a la que se "adjudico" el chachullo de los hospitales privados de madrid(eso si pagados con DINERO PUBLICO) exacto IGNACIO LOPEZ DE HIERRO(marido de la cospedal).
      Recuerdas la marcha blanca de los sanitarios por defender la sanidad publica?Y a esperanza aguirre riendose en su cara?Y al PP justificando la privatizacion?
      Haz memoria y piensa antes de insultar a alguien que te preguntado con toda la educacion.

    • Avatar de joseluisgarciagarcia Respondiendo a Troyano

      Yo soy de ese 30%, el coche me llegó el 11 de Marzo por la noche y pude darme una vuelta, el 12 trabajé y también pude dar una vueltecita, el 13 en teoría me iba de viaje para "estrenarlo" y tuve que suspenderlo, pero aún no estaba prohibido circular, y me fui a probarlo a fondo, pero el 14 ya nos confinaron obligatoriamente, y ahí tengo el coche aparcado en el parking, nuevecito y sin poder usarlo. Estoy haciendo las compras en sitios de click and car, y así lo saco del parking, pero vamos que en 20 días que hace que tengo el coche, llevo 230kms, de los cuales 100 y pico los hice en un solo día.
      En teoría en Abril, las compras deberían ser 0, ya que supongo que los concesionarios no son empresas de primera necesidad, y por tanto, no deberían poder vernder coches.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc

      En teoría los concesionarios están cerrados, lo único que puede permanecer abierto, si no me equivoco, son los talleres.

    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc

      Pero por teletrabajo sí pueden atender y vender coches, ¿no?

      En la emisora de mi ciudad anuncia, el concesionario de un marca concreta, que te atienden por teléfono.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información