Los fabricantes de coches consiguen una ley europea más permisiva con la contaminación, según una filtración

Los fabricantes de coches consiguen una ley europea más permisiva con la contaminación, según una filtración
38 comentarios
HOY SE HABLA DE

La nueva norma anticontaminación de la Unión Europa para los coches, la Euro 7, debía significar la sentencia de muerte de la gran mayoría de coches diésel y muchos de los gasolina.

Sin embargo, es probable que la Comisión Europea no exija una reducción drástica de la contaminación emitida por los coches en su próxima norma Euro 7, según el proyecto de la Comisión Europea que se ha filtrado tal y como se venía anunciando en los meses previos.

El texto definitivo, que se hará público el próximo 9 de noviembre, finalmente será más permisivo en el sentido que no introducirá grandes cambios en la normativa actual de emisiones.

La razón de ello, explican la Comisión en  la evaluación de impacto introductoria de la Euro 7, es esencialmente económica citando a las "circunstancias geopolíticas y económicas”, el mayor coste de la energía y de las materias primas de la industria.

Siguen llegando demasiados coches nuevos con motor de combustión interna al mercado

Pero también asegura que “plantea problemas de asequibilidad para los consumidores, en un contexto general de alta inflación", dice el proyecto. La propia Comisión cifra el coste de cumplir con Euro 6 entre 357 y 929 euros por coche diésel y entre 80 y 181 euros por coche gasolina. Y añade que el coste ha sido finalmente más elevado de lo que se había planteado inicialmente.

calle

Pero más llamativo aún y que explicaría también el por qué de unas normas más suaves de lo previsto es que reconoce que “a pesar de la fecha propuesta de 2035 para el fin de los coches nuevos con motores de combustión, la cantidad de vehículos nuevos con motor de combustión interna, incluido los híbridos, que llegan al mercado sigue siendo muy elevada”. Es reconocer con la boca pequeña que apostarlo todo al coche eléctrico para 2035 no es tan fácil como se preveía.

El proyecto de normativa que establece límites para la contaminación no relacionada con el CO₂, como las partículas finas o los NOx (óxidos de nitrógeno), se limita ahora a pedir una reducción mínima de un 10% menos de emisiones con respecto a la última norma Euro 6, según el proyecto filtrado, para que el coche sea homologado como Euro 7+.

VW Up GTI laboratorio

Es una propuesta que se queda lejos incluso de lo que la industria del automóvil consideraba que podía alcanzar a nivel industrial. La ACEA, la asociación europea de fabricantes, consideraba que podían reducir las emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno ) de los motores diésel en un 50% y los de los motores de gasolina en un 40%. La Comisión Europea lo deja en un 10%.

Ese 10% se puede obtener en muchos casos simplemente con una nueva gestión motor con una reducción de la potencia de los motores. No es especialmente complicado de lograr. La Comisión Europea sin embargo obligará los fabricantes a incluir una serie de nuevos equipamientos para lograr un mejor control de forma continua de las emisiones de los coches.

Concretamente, qué cambios aporta Euro 7

Opel Ampera

Datos de consumo y emisiones transmitidos vía OTA. El más llamativo de todos los cambios que deberán incluir los fabricantes en los coches nuevos a partir de 2026 será la transmisión de los datos de consumo y emisiones de forma remota OTA, over the air. De este modo se quiere controlar que los coches cumplen con la normativa en cualquier momento y no sólo cuando son sometidos a una prueba.

Alerta al superar los límites de emisiones. El sistema deberá también alertar de unas emisiones que superen los límites establecidos en caso de la avería, mal funcionamiento o fallo de uno o varios de los sistemas anticontaminación.

Escape humo

Aviso de contaminación excesiva. Todos los coches deberán incluir un aviso de contaminación excesiva siguiendo el modelo actual de los modelos con cambios manuales en los que se indica en el cuadro de instrumentos la marcha óptima en la que debería circular para reducir el consumo. Esto se aplicaría también en los automáticos para incitar, por ejemplo, a levantar el pie derecho y adoptar un ritmo más pausado.

Modo eléctrico forzado por geolocalización en los PHEV. Los coches híbridos enchufables PHEV deberán contar con un sistema de geofencing. Con la geolocalización, el coche forzará el uso de la propulsión eléctrica al entrar en una zona de bajas emisiones (ZBE).

DS 7 PHEV

El proyecto de la Comisión no entra a valorar qué ocurre si se llega a esa zona de bajas emisiones con la batería vacía porque venimos de otra ZBE, por ejemplo. ¿Forzará el coche a recargar la batería con el motor de gasolina, resultando en una mayor contaminación?

Indicador de estado de la batería (SOH) obligatorio. En el caso de los híbridos PHEV y especialmente de los eléctricos, los fabricantes deberán incluir un sistema que indique de forma clara al conductor el estado de salud de la batería. Conocido por sus siglas en inglés SOH, por State Of Health, de la batería.

Cupra Born

La idea es despejar la incertidumbre que genera la compra de un coche eléctrico de segunda mano en cuanto al estado de su batería. Cambiarla puede ser más caro que el propio coche. Despejando esa incertidumbre se pretende mantener más tiempo en circulación los coches eléctricos.

Prestaciones de la batería que no bajan a lo largo de la vida útil del coche. Del mismo modo, la Comisión Europea exigirá unas prestaciones mínimas para las baterías que se deberán mantener a largo de toda la vida útil del coche. Los valores no se han filtrado, pero entendemos que se trata de un porcentaje de la capacidad por debajo del cual la batería no puede bajar.

VW Golf laboratorio

A falta de conocer los valores exactos, pues no se han  filtrado con el borrador, un 10% menos del valor mínimo para ser considerado un coche Euro7+ no es un cambio muy drástico. Y si bien los fabricantes podrán prescindir de algunos modelos diésel, en especial los de precio más bajos, no es el fin prematuro de los coches de combustión interna que parecían querer provocar.

Por otra parte, la norma Euro 7 sí se muestra finalmente más dura no tanto en los límites de emisiones a alcanzar sino en que se cumplan realmente los límites establecidos. Para ello resultan esenciales todos los sistemas de monitoreo y transmisión de datos de emisiones y estado de batería que propone la Comisión.

Para los fabricantes, será un alivio. Como lo explicaba el CEO de Stellantis, Carlos Tavares, en el Salón del Automóvil de París, no es algo que veían de buen ojo: "Desde el punto de vista de la industria, no necesitamos la Euro 7, ya que nos quitará recursos que deberíamos dedicar a la electrificación. ¿Por qué utilizar recursos escasos para algo de corta duración? La industria no lo necesita y es contraproducente".

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante
      Avatar de keront

      A.46

      * * *

      El problema es que todos vivimos de esa gallina a día de hoy, o quien te crees que va a pagar todos los parados que genera el coche eléctrico por necesitar menos de la mitad de trabajadores.

    • Lo qie deberian hacer es conseguir quenñ los coches nuevos (sean del tiponque sean) sean mas baratos. Quitar la obligacion de varias ayudas, quitar cajas negras y tonterias varias y dejarlas como opcion. Dejar de cpmplicar la mecanica para que sean mas faciles de mantener.

      Asi conseguir renovar el parque existente que los coches de combustion actuales ya son los suficientemente poco contaminantes. Pero no se compran como antes, por precio, por lo complicado de su mecanica y porque hay un lio de tres pares con el tipo de coche a comprar...

      Coches simples y baratos y la gente comprara. La oferta actual es cara y complicada.

    • Pues acaban de sentenciar toda la industria del automóvil europea. Obligar a un 100% de EV era el último cartucho que quedaba para volver a hacerla competitiva.

      Marcad mis palabras, a no ser que apliquen medidas proteccionistas radicales, para el 2025 todo el mercado europeo se lo van a quedar Tesla y los chinos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dani43321 Respondiendo a dani43321
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Los chinos apenas exportan menos de un 7% de los coches que fabrican, es decir 885.000 unidades, de esas cifras, apenas un 6% llega a Europa. (fuente: car industrial analytics)
      Ahora me vas a decir que en 2-3 años entre tesla y los chinos van a suplir todos las ventas de las marcas europeas??? en fin...
      Sin olvidarnos que en el segmento premium, entre porsche, bmw, mb y audi, copan el 60% de las ventas globales (fuente: car industrial analytics)

      La fecha de 2035 no se ha tocado (o al menos en el artículo yo no lo he entendido así), por lo que la hoja de ruta tampoco es que varíe demasiado.

      un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Tus datos suenan muy razonables, suponiendo
      a) que ni Tesla ni los chinos estén expandiéndose
      b) que el mercado del automóvil europeo no se vaya a encoger.

      Pero no es así, verdad?

      Tesla expande su capacidad de producción consistentemente un 50% cada año. Van a cerrar este año con 1,4 millones de coches vendidos, el año que viene estarán en ~2 millones. En 2025 rondarán los 4 millones anuales, de estos 1,5 millones de coches corresponden al mercado europeo. Con unos márgenes brutales que les permiten bajar el precio a placer para modular la demanda.

      Los chinos se expanden aún más rápido, marcas como MG, la nueva Smart, NIO, BYD, XPeng empiezan a llegar ahora y van a inundar el mercado de coches un 20-25% más baratos que los europeos, a igualdad de calidades, prestaciones, y con las cinco estrellas EuroNCAP, que muchos no creían que fuera posible.

      Los eléctricos europeos no son competitivos ni en el segmento alto del mercado, ni en el medio-bajo. Solo les queda el segmento del ultra lujo y nichos específicos como las furgonetas camper.

      Y dado el comprador de 2025 a elegir, entre un coche térmico obsoleto, o un eléctrico con un año de lista de espera, lo más seguro es que posponga la compra o se compre algo de segunda mano, provocando la bajada de ventas de coches nuevos que ya se empieza a ver a día de hoy (-10% en 2022 respecto a 2021).

      Forzar a los fabricantes europeos a quitarse de en medio todo el peso muerto de los térmicos era lo que podía hacerles competitivos. Ahora han quemado ese puente.

      Para 2035 será 10 años tarde, y como dicen por ahí abajo, se va a repetir la historia de Nokia, Ericsson, Siemens y demás gigantes europeos hundidos por su propia falta de reacción.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dani43321 Respondiendo a dani43321

      Mucho texto, pero lo que dice Gulf sigue siendo cierto, y tus números no cubren todas las ventas de fabricantes europeos, ni de cerca.

    • Avatar de dani43321 Respondiendo a dani43321
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      "Tesla expande su capacidad de producción consistentemente un 50% cada año" espero que tengamos claro que esto no va a ser para siempre.

      "En 2025 rondarán los 4 millones anuales, de estos 1,5 millones de coches corresponden al mercado europeo" en el 2021 se han vendido 11.75 millones de coches, me estas diciendo que para el 2025 tesla prevé vender 1.5 millones de coches... , este año han llegado 53310, redondeando 54mil coches...creo que ni hace falta hacer las cuentas de lo que tienen que crecer los chinos y tesla y lo que se tiene que contraer el mercado para que salga tu predicción.
      Pero vaya, que solo hay que mirar las marcas que se venden en europa y que esa tendencia no se cambia en 2 años...
      Es imposible que se cumpla lo que digas

      "Con unos márgenes brutales que les permiten bajar el precio a placer para modular la demanda" los sigue teniendo y no lo ha hecho (es más, ha subido precios), lo va hacer en el caso de que tenga una posición dominante... claro claro...

      "Los chinos se expanden aún más rápido, marcas como MG, la nueva Smart, NIO, BYD, XPeng empiezan a llegar ahora y van a inundar el mercado de coches un 20-25% más baratos que los europeos, a igualdad de calidades, prestaciones, y con las cinco estrellas EuroNCAP, que muchos no creían que fuera posible." van a llegar un 20-25% más baratos? entiendo que es a futuro y es una suposición no? porque no veo ese 20-25% más barato. Y si te has subido a un MG de ninguna de las maneras puedes decir en igualdad de calidades ni mucho menos prestaciones.

      "Los eléctricos europeos no son competitivos ni en el segmento alto del mercado, ni en el medio-bajo. Solo les queda el segmento del ultra lujo y nichos específicos como las furgonetas camper."
      claro, por eso en el segmento c suv eléctrico se cuelan hasta 5 coches europeos entre el top10. Y en el segmento alto, pues directamente no hay color, solo hay marcas alemanas... porque al model S ni está ni parece que se le vaya a esperar (lamentablemente porque a pesar de los años me sigue pareciendo precioso).

      "Y dado el comprador de 2025 a elegir, entre un coche térmico obsoleto, o un eléctrico con un año de lista de espera, lo más seguro" lo más seguro? coche térmico obsoleto? en fin..😂

      "Forzar a los fabricantes europeos a quitarse de en medio todo el peso muerto de los térmicos era lo que podía hacerles competitivos" ah que ahora la innovación la provocan las prohibiciones y no la competencia.

      "Para 2035 será 10 años tarde, y como dicen por ahí abajo, se va a repetir la historia de Nokia, Ericsson, Siemens y demás gigantes europeos hundidos por su propia falta de reacción." que va a ser tarde si china tiene la misma fecha. No comparemos un producto que costaba unos cientos de euros con algo que cuesta bastante bastante más y que no se renueva cada año como se hace con los móviles... porque vamos decir que Siemens es un gigante hundido es no tener ni idea de lo que hace Siemens
      De nokia ya se sabe la historia, pero de Ericsson podemos hablar otro día, porque a pesar de que ha pasado sus baches, está lejos de estar hundido, a nivel de comunicaciones es de lo mejorcito que hay.

      un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      en el 2021 se han vendido 11.75 millones de coches

      Sí, en la UE más Noruega, Islandia, Suiza, Liechtenstein y Reino Unido, hasta aquí bien.

      este año han llegado 53310, redondeando 54mil coches

      No. 54.000 de un solo modelo, el Model Y. El total de ventas Enero-Agosto es de 97.673.
      https://carsalesbase.com/europe-tesla/

      Y aquí falta un contexto muy importante: la práctica totalidad de los Tesla que se venden en Europa viene de 2 fábricas: Shanghai y Berlín. La fábrica de Shanghai ha estado parada durante varios meses a principios de año por las restricciones covid en China. Y la de Berlín acaba de abrir oficialmente en Marzo de este año, y aún está produciendo a un ~10% de su capacidad final, de entre 500.000 y 2.000.000 de coches anuales. Por eso las ventas de este año no son representativas del crecimiento que van a tener a medio plazo.

      El margen es importante porque si siguen creciendo, llega un momento en el que la producción supera a la demanda y las ventas se estancan. Tener márgenes altos les permite bajar precios para aumentar la demanda. Lo acaban de hacer en China.

      van a llegar un 20-25% más baratos? entiendo que es a futuro y es una suposición no? porque no veo ese 20-25% más barato. Y si te has subido a un MG de ninguna de las maneras puedes decir en igualdad de calidades ni mucho menos prestaciones.

      El MG4 Long Range, con 204cv y batería de 64kWh, cuesta 33.490 euros. El VW ID.3 con la misma potencia y menos batería (58kWh), cuesta 43.765 euros. Ahí tienes tu 20-25% de diferencia, y sobre las calidades del ID.3 tienes mucho escrito en Internet.

      en el segmento c suv eléctrico se cuelan hasta 5 coches europeos entre el top10

      Sí, hoy que no hay chinos. A ver dentro de un año.

      Y en el segmento alto, pues directamente no hay color, solo hay marcas alemanas

      Me estás dando la razón. Se van a quedar ahí porque no hay otro remedio, Mercedes ya lo ha visto claro y se está retirando de los segmentos medios.
      Por cierto el Model S no está porque no se vende en Europa desde 2021. Volverá en 2023.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dani43321 Respondiendo a dani43321
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      "No. 54.000 de un solo modelo, el Model Y. El total de ventas Enero-Agosto es de 97.673." esos 54mil no me refería a tesla, me refería a coches de marcas chinas, las ventas de tesla ya me las has puesto tu y doy por hecho que son las reales.

      "El MG4 Long Range, con 204cv y batería de 64kWh, cuesta 33.490 euros. El VW ID.3 con la misma potencia y menos batería (58kWh), cuesta 43.765 euros. Ahí tienes tu 20-25% de diferencia, y sobre las calidades del ID.3 tienes mucho escrito en Internet." bufff es que cuando pienso en eléctrico no pienso en el id3...es que eso es puta mierda con perdón.. por menos tienes el cupra born... que parte en 39. Lo siento es que con MG tuve una experiencia que no recomiendo, en un volantazo el amortiguador delantero del exterior comprimirse tanto que no pude seguir la trazada e irme totalmente recto, no me había pasado con ningún coche... La única que me da garantias es BYD, todo lo demás puro humo.

      "Me estás dando la razón" para nada, en tu otro comentario dices que no son competitivos en el segmento alto, "Los eléctricos europeos no son competitivos ni en el segmento alto del mercado, ni en el medio-bajo" En el segmento E y F las que dominan son las alemanas y no te estoy hablando de ultra lujo donde eso es otra liga con coches muy concretos.
      El tema es que entendemos por segmentos medios, porque para mi un EQA es un segmento medio

    • Avatar de dani43321 Respondiendo a dani43321

      No por qué el i+d lo tiene Europa en motores térmicos.

      Respecto al i+d eléctrico y de baterías lo tienen los chinos que encima tienen las fábricas.

      Saludos.

    • Avatar de dani43321 Respondiendo a dani43321

      Esta es la salvacion de la industria…0

    • Lo veis o no? No es por medio ambiente, es por beneficios. El principal tema es vender coches, da igual la contaminación, no solo en las ciudades, sino en la huella de carbono de fabricar un coche nuevo, o alguno vais a decirme que mi Golfito del 2001 motor 1.6 de gasolina 100cvs va a contaminar mas en 20 años que lo seguiré usando haciendo unos 2000 kms anuales, en total 40000 kms, que lo que contamina fabricar un similar al Golf, sea eléctrico, híbrido, combustión, o solar, hidrógeno? Estos 2 últimos no los hay pero si existiesen seguro que contaminaré en 20 años muchísimo menos que la fabricación de un coche nuevo.

      Ventas, beneficios, la salud del planeta a nivel global les importa una m....a.

      Yo me tendré que deshacer por obligación por ley de un coche que podré usar durante mis 20 años de carnet porque contamina pero seguir fabricando coches no contamina.

      Nos venden para algunos productos la reutilización y está muy bien, para lo que les genera muchos beneficios no interesa reutilizar. Si quisieran por un precio mas barato que comprar coche nuevo se podrían hacer cambios a coches "viejos", pero como os digo, no interesa, no hay beneficios, y os aseguro que para el uso que le doy al Golf tengo un cochazo, pero tal cual, es un cochazo del copón, hasta me sobra coche.

      Pero eliminar del todo los humos en los nuevos coches, ya que van a contaminar igual o menos en 20 años o unos 200.000 kms el eléctrico que el de combustión, esto no.

      Que están amañando ahora? Que líos de cuentas beneficiarios se traen ahora entre manos? Porqué dan marcha atrás? No se van a prohibir los motores de combustión, no debe salir rentable quitarlos del todo, seguramente estos serán aún mas caros, solo lo podrán comprar los ricos, y les dejarán unos beneficios como dijo el hermano de Bush que vino a convencernos a la opinión pública que el apoyo a la guerra de Irak nos iba a dejar beneficios incalculables. Pues eso.

      Coches eléctricos con precios infladísimos para todos, desde el pobre hasta el medio, y coches con motor de combustión para los ricos, vamos, negocio aún mas redondo que ahora, beneficios multiplicados por pfff, pero eh, que lo que les importa de verdad es lo verde, si si...

      Que gracia me hace jajaja, jajaja, jajaja. Conduciré mi Golfito hasta que me lo prohiban, no solo en las ciudades con ZBE, sino cuando los prohiban por ser viejos y así obligarme a quedarme sin coche, porque comprar..., será imposible para mi bolsillo, por lo menos a día de hoy, mas adelante lo mismo me ha tocado una lotería de las que no juego nunca, será raro por cierto que esto ocurra jajaja.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco
      interesante

      Flamantes electricos chinos 😂😂😂

      Lo que tiene uno que leer. Para ti todos 😂😂

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Coincido bastante con lo que dices, pero creo que tirarle toda la mierda a Bruselas es irse a lo fácil, creo que gran parte de culpa también la tenemos los europeos, tanto a nivel ciudadano, por permitir que se nos lleven puestos de trabajo, como a nivel de consumidor, hemos tolerado la bajada de calidades nos han vendido autenticas mierdas y la hemos seguido comprando.

    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Confundes fabricación y dominar el mercado. China domina la fabricación, pero no solo de móviles, sino de cualquier producto/aparato/cosa.

      Por ahora los coreanos y Apple ahí están, bien es cierto que la industria china aprieta y en poco serán top junto con ellos, pero no es lo mismo ser fabricantes que diseñar desde cero tu producto.

      Samsung sigue muy fuerte, Apple idem, LG se retiró y Sony a lo suyo, nicho de mercado, no es el mismo caso que la automoción.

    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Por matizar solo el iPhone se fabrica en china si pero mediante una empresa taiwanesa que tambien tiene fabrica en America, es más apple les dijo o montas una aqui o busco a otro... luego los compentes del telefono mira donde se fabrican en su mayoria, sorpresa no es china...

      Por otro lado tu compra lo que quieras pero deja que el resto tambien lo haga, esto no es una guerra de quien tiene razon, es una guerra de consumo, quieres comprar productos chinos adelante algunos compraremos productos Europeo de fabricas Europeas.

      Por otro lado a Nokia la mata microsoft no Apple, cuando estos compraron se la cargaron junto con sus fabricas... nada pinta china aqui ni los productos chinos...

      En una cosa te doy la razón, el ser humano tropieza dos veces con la misma piedra, la que tu no quieres ver, perdimos la fabricación con china y ahora quieres cederles el trono de la automoción... Eso si que es triste... todos remando por que Europa recupere su competitividad y tu venga a destruirla y difamar...

      Por ultimo y por acabar, el unico que llora por sistema eres tu y tu bilis, si tanto te gusta el coche electrico y tan bueno es para todo el mundo no tendrias que defenderlo con los argumentos que lo haces, ya que cuando uno defiende algo justo/normal se defiende por si solo... como paso con el transporte en su dia y la implantacion de un motor a combustion.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 25354 Respondiendo a Usuario desactivado

      Lo mejor es que va con un 1.9 tdi de hace 20 años

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Se llama evolución y disculpa pero te olvidas de motorola y sus pantentes o BlackBerry que se comió parte del nicho de Nokia antes de llegar el iPhone... Nokia era lo más en Europa no del mundo, cuando hablas de esa etapa que lucharon contra el iPhone la decisión que tomaron fue atacar el nicho de bajo coste y baja funcionalidad, corrieron un riesgo y la cagaron, pero ya fue una gota más de malas decisiones... Invertian mucho en I+D otra cosa es que la suma de todos los fallos terminara llevándolos a la ruina... pero eso no los mato, quedaba una bala, Microsoft el UNICO que podia competir con Google y Appel, pero perdieron la guerra por su software pero sobre todo un Marketplace de mierda... A Nokia no la mata una empresa de móviles sino una de software...

      Yo adoro la gasolina, su olor y todas sus cosas pero no tengo nada contra los eléctricos, es más llevo días con un hibrido y la única queja que tengo es la basura de infraestructura que hay para cargarlo, siempre he defendido las baterias para ciudad y baja autonomia y el hidrogeno para el resto...

      Y ya que nos ponemos te voy a explicar mi amor al hidrogeno, ya que yo no odios la tecnologias:

      Me gusta por la libertad de producirlo, almacenarlo y su distribución, lo defiendo por que sirve para muchas cosas y no un uso muy concreto en una condiciones concretas, pero lo que más me pone del hidrogeno es que permite mantener empleos y bajar las dependencias comerciales que tiene Europa...

      Por ultimo la mejor forma de ganar la batalla comercial que quiere ganar china (que sale a base de que el pais meta un muchísimo dinero) es justamente saltando de tecnologia una vez este el dinero gastado...

    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Para ti los moviles chinos, yo juego en otra liga

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Falsa crisis de los semiconductores dice... no mezcles conceptos. Que la subida de precios ha sido artificial en busca de mayor rentabilidad, lo compro y está claro, pero de ahí a decir que la crisis de los semiconductores es un invento... no cuela y no es cierto.

      Dime un coche eléctrico económico, uno solo (sin contar el Dacia Spring o el Ami, obviously)..... Pues eso, la promesa del eléctrico barato no llega nunca ni se le espera pronto, ese es el problema del coche eléctrico.

      Pon a la venta uno por 20.000 con una autonomía y potencia decente (yeah, no hacen falta 600 cv para hacer cutre carreras en línea recta!!!) y te lo quitan de las manos, ni puntos de recarga ni gaitas, a pedales si hace falta los carga la gente. Es el único pero que se lo pone por parte de los petrolheads, como dices.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Qué raro que los fabricantes quieran rentabilizar toda su inversión en térmicos y esperar a que los eléctricos estén más maduros para centrarse en ellos.
      Qué raro que no estén encantados de perder dinero sólo porque desde Bruselas les estén forzando a saltarse el ciclo de innovación y desarrollo.
      Qué raro que el control político del mercado sea perjudicial para las empresas y, finalmente, para los consumidores, tal y como dicen los economistas.

    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Estoy de acuerdo contigo en el 99% de cosas, pero hay que ser más realista...

      En serio ""No hay eléctricos baratos por el lobby en Bruselas""?

      Esto podría aplicar a los fabricantes europeos (que tampoco), sin embargo el resto de marcas internacionales tampoco ofrece eléctricos baratos... El Tesla más barato son 50.000€, y los chinos van sobre 30-50mil euros por coches que hasta hace poco irían entre 16-35mil.
      Chinos que en Bruselas no saben ni quién son. Pero esos chinos no hacen eléctricos baratos debido a Bruselas (xdd)

      De hecho el eléctrico más barato es precisamente europeo

      Creo que hay otros factores de más peso que hacen que no haya eléctricos baratos (entre otros, los altos costes de materias primas necesarias para las baterías, por ejemplo)

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Bua paso

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      El precio del litio, por ejemplo, bien, ¿no? Todo son conspiraciones para algunos. Anda que no hay marcas insteresadas en pegar un zarpazo con el eléctrico y posicionarse, pero es imposible por ahora. Simplemente mira el precio del litio.
      ¿Que tiene que ver el lobby para que otros fabricantes que no tienen nada que ver no puedan poner productos económicos? Os pasáis de frenada a veces con la explicación más sencilla y que encaje en vuestro relato.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Por lo visto,los de la comisión europea le han visto las orejas al lobo.
      Matar a la gallina de los huevos de oro no parece un plan aceptable para los que viven de la mamandurria y se han dado cuenta que por el camino que habían tomado solo llegaban al precipicio.

    • Saben que vienen barcos portacoches en camino de china y ahora la dichosa UE quiere relajarse, despues de vendernos que el electrico es el futuro, y lo sera pero no el presente.

      Y digo lo de siempre, van a vivir muchos años combustion y electricos conjuntamente.

    • Por fin se nota algo que queda algo de vida inteligente en Bruselas. Una Euro 7 tal y como se planteaba era el fin del coche de combustión en 3 años, sin necesidad de esperar al 2025. Obviamente esto era la quiebra para muchas de las empresas del sector en Europa, sobre todo la de choces más económicos. En Francia hubieran tenido que sacar la guillotina para ajusticiar a Macron y un par de ministros, y en España tendríamos un paro otra vez por encima del 20%.
      Ahora esperemos que llegando a 2035 vuelvan a darle otra vez a la neurona en Bruselas y retrasen la prohibición del coche de combustión unos años más.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de karlbenz Respondiendo a karlbenz

      "Obviamente esto era la quiebra para muchas de las empresas del sector en Europa, sobre todo la de choces más económicos."

      A ver si lo entiendo, quieres decir que ahora tendremos coches económicos? Si lo crees así déjame decirte que vas apañado. Están eliminando los coches baratos y asequibles, ya casi lo han conseguido al 100%.

      Para mí lo que buscan es que compremos los pobres y de nivel medio coches eléctricos con precios infladísimos que les van a dejar muchos beneficios, mas que hace varios años, me refiero en porcentaje claro, con la excusa de lo verde, mientras como no habrá prohibición de vender coches con motor de prohibición porque están dando marcha atrás, estos los podrán comprar solo los ricos, pero los ricos ricos, no el que va de medio a rico, bueno, el que va de medio a rico podrá comprar hipotecándose, y todo esto metido en la batidora mas otras tantas estrategias que no se me ocurren, está haciendo que los empresarios saquen cada vez mayor porcentaje de beneficios.

      No es que hayan visto que se van a un precipicio como he leído por ahí arriba no, es que han visto como seguir subiendo en la montaña de beneficios, le han dado como se suele decir, una vuelta mas de tuerca para seguir aumentando el porcentaje de beneficios.

      Y a lo verde que le den por culo, está bien que se empiecen a quitar la careta de lo verde para que aquellos que les creen vean de que detrás, de verdes tienen poco, bueno si, el del color de los billetes será, no el de la ecología.

    • Y en 2035 se harán unos panes con unas tortas otra vez más majos que majos, vaya que no hará falta ni apurar hasta esa fecha, y con la que nos va a caer económicamente en breve menos aún.

      Tenemos térmicos para rato, pero largo, es que ni cotizaba vaya, así que me temo que a algún talibán de la electrificación se le sale la bilis hasta por los poros de la piel antes, ahaha, paciencia siempre podrán ir metiendo los dedos en un enchufe para ir matando el gusanillo, en hora valle, o con autoconsumo mejor todavía claro . 🤭

    • Elige
      A - pagar multas para respirar aire contaminado
      ( Haciendo coches térmicos )
      B - respirar aire limpio
      ( Haciendo coches eléctricos )

      La tabletización ha roto al mercado . No se pueden hacer tablets con ruedas baratas .

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información