Carteles luminosos para pedir ayuda, control de antecedentes penales y precios cerrados: así cambia el taxi en Madrid

Carteles luminosos para pedir ayuda, control de antecedentes penales y precios cerrados: así cambia el taxi en Madrid
5 comentarios

Hace tan solo unas horas se ha aprobado en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid la modificación de la Ordenanza Reguladora del taxi de Madrid, e introduce muchas novedades.

El servicio incorpora nuevas formas de contratación previa mediante precio cerrado y reserva de plaza con pago individual para fomentar el taxi compartido. También se introduce la obligatoriedad de que el taxista acredite no haber sido condenado por delitos sexuales ni contra la infancia.

Taxi compartido y con precios cerrados

Taxi2

Según ha publicado el Ayuntamiento de Madrid, una vez que la ordenanza se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid en los próximos días, el taxi madrileño incorporará la regulación del precio cerrado y la reserva de plaza con pago individual (taxi compartido) como nuevas fórmulas de contratación.

Al estilo de plataformas como Uber o Cabify, el usuario deberá contratarlo previamente y en el caso del taxi compartido únicamente a través de la emisora, aplicación móvil u otras plataformas.

Cuando un viajero contrate un servicio de taxi por plaza facilitará el punto de origen y destino del trayecto, la fecha y hora de su realización, el número de plazas que se desea contratar y deberá conocer el precio antes de su realización.

En el caso de utilizar un taxi compartido, una vez iniciado el viaje, se podrán admitir paradas intermedias en el trayecto del cliente para permitir la subida y la bajada de otros usuarios.

El Ayuntamiento fija en la ordenanza que el precio abonado por los usuarios de un mismo desplazamiento no podrá ser superior al precio que hubiera resultado del cálculo del precio cerrado ni inferior al resultante de aplicar el descuento aprobado en su caso por el Ayuntamiento.

Taxi

También se introduce la posibilidad de establecer tarifas fijas en los servicios que tengan origen o destino desde o hacia las áreas de cero emisiones, del mismo modo que para el Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

Además, el taxi se regulará con licencia por puntos para evitar engaños tarifarios, el incumplimiento de las libranzas o la recogida de viajeros fuera de paradas.

Carteles de ayuda y protección contra agresiones

Taxi4

Esta nueva ordenanza estipula que todos los aspirantes deberán acreditar no haber sido condenados por delitos sexuales ni contra la infancia para obtener el permiso municipal, un grave problema con el que Uber lidia desde hace años en Estados Unidos.

De manera adicional, se contempla la instalación de un letrero luminoso en el vehículo con el letrero ‘SOS’ para que sea activado en caso de que se produzcan incidentes graves en el interior es otra de las incorporaciones al articulado tras las propuestas de modificación por parte los partidos políticos.

Además, el taxi estará regulado por la nueva licencia por puntos para evitar engaños tarifarios, el incumplimiento de los regímenes de descanso o la recogida de viajeros en lugares no habilitados.

¿Qué opina el sector del taxi de todo esto? Desde la Federación Profesional del Taxi de Madrid han comunicado que impugnarán la nueva ordenanza al no estar de acuerdo con establecer precios cerrados mediante algoritmos, algo que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid había declarado nulo.

En Motorpasión | Mecanofilia: cuando el amor por los coches se nos va de las manos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La mafia del taxi. Qué futuro más negro les espera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alejandrojovanimoya Respondiendo a alexfree

      Pero no por la mafia. En 10 años o menos el taxi o VTC o como quieras llamarse existirán, lo que no existirán serán los conductores. El futuro negro de los taxistas o conductores será el coche autónomo. Al igual que desaparecieron los ascensoristas, el guardia del faro, el operador de teléfono, el encendedor de farolas, etc...

    • A ver si no lo he entendido bien: así que la principal ventaja que tiene el taxi en Madrid , que no es otra que poder levantar la manita y pararlo en cualquier sitio, va a desaparecer y lo vamos a sustituir por ese peñazo disfrazado de modernidad que es tener que usar una "app" hasta para ir al baño a cagar...¿? Así que con lo bien que se va en un taxi tu solico sin tener que aguantar mas que La Cope del taxista, lo vamos sustituir por compartir taxi con cualquier taraó, como una kunda, al estilo de países cuartomundistas y nos lo van a vender como otra modernez mas...?

    • Pretenden vender como novedad medidas que son de sentido común? Me parece increíble que algo como los antecedentes sexuales y de acoso a menores no fuesen ya necesarios (para este y muchos otros empleos, por no decir todos).

      Más educación, más respeto por los clientes y resto de conductores, más higiene, más conocimiento de la ciudad y más libre competencia es lo que se necesita.

      Yo iría más allá: todos los taxis (y VTC), que son vehículos mayormente diésel circulando sin parar por ciudades, todos 100% eléctricos por ley. Igual así limpian un poco su imagen, y el aire que respiramos.

    • Y vamos otra vez.
      Dicen que la nueva ordenanza obligara a los taxistas a dar precios cerrados antes del trayecto. Quien se crea que los taxistas van a aceptar esto, van listos. Como la mafia organizada que son, sus lucrosas carreras salen de timar a los clientes, por ende con esta ordenanza perderán parte de su botín, perdón quise decir salario.
      Luego, que no podrá haber taxistas con antecedentes de agresiones sexuales o a la infancia, pero si ladrones "todo y que es sinónimo de taxista", asesinos, traficantes y demás calaña. Sin contar el montón que no tienen antecedentes pero que tendrían que darles de comer a parte: mal educados, violentos, sucios y mayoritariamente fachoides.
      Y para rematarlo tendrán un cartelito de SOS para pedir ayuda. ¿Y los clientes no tendrán otra cartelito?, porque en la mayoría de casos la violencia, sea verbal o física viene del conductor al cliente, así que..
      Vamos una payasada como otra. Para reírnos un rato está bien, pero para darle algo de credibilidad, casi que no. Lo mejor que podría pasar es que el taxi, tal cual está hoy, desapareciera, ya sabes el dicho "taxista bueno, ... bueno es que no existe"

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información