McLaren valora hipotecar sus coches históricos de Fórmula 1 para sobrevivir a la crisis del coronavirus

McLaren valora hipotecar sus coches históricos de Fórmula 1 para sobrevivir a la crisis del coronavirus
3 comentarios

McLaren está pasando por apuros económicos. La marca de Woking lo está pasando mal durante esta pandemia del coronavirus que ha obligado a parar toda la actividad de su equipo de Fórmula 1 mientras las ventas de coches de calle también se han detenido. Así que están recurriendo a medidas excepcionales.

Una de ellas, o al menos de las que se plantean, es hipotecar sus coches clásicos de Fórmula 1. Así lo cuentan en Sky Sports, donde incluso han podido charlar con miembros importantes de la marca que no han sido revelados. El objetivo es sacar unos 310 millones de euros que permitan a McLaren tomar oxígeno hasta que vuelva la actividad.

McLaren está en un ERTE y el gobierno británico le negó un préstamo de 170 millones de euros

Mclaren F1 Classic 2

"Como muchos negocios británicos, McLaren se ha visto afectada gravemente por la pandemia actual y, por lo tanto, tenemos en cuenta diferentes opciones de financiación para salir adelante con nuestros negocios a corto plazo", dice un portavoz del equipo McLaren de Fórmula 1 en las declaraciones al medio inglés.

Así pues, McLaren estaría dispuesta a hipotecar todos sus clásicos. Desde el M23 y el M26 con los que Emerson Fittipaldi y James Hunt consiguieron los primeros mundiales de la marca hasta el MP4-23 que le dio su primer título a Lewis Hamilton. Pasando, por supuesto, por los míticos MP4 de los 80 y de los 90 con los que vencieron Niki Lauda, Alain Prost, Ayrton Senna y Mika Hakkinen.

Alonso Mclaren Honda F1

La situación de McLaren es delicada. Fue el primer equipo de Fórmula 1 en anunciar un ERTE una vez que se paró la temporada. Está afectando a toda la plantilla del equipo de carreras y durará hasta el mes de julio. También los pilotos, Carlos Sainz y Lando Norris, accedieron a rebajarse el sueldo un 30% durante este tiempo.

Todo esto se contrapone con que el equipo McLaren de Fórmula 1 acaba de anunciar el fichaje de Daniel Ricciardo como sustituto de Sainz. El australiano cobra en Renault en torno a los 25 millones de euros, una cifra bastante más alta que la que percibe Sainz. Por lo tanto parece que piensan que ésta es una situación coyuntural.

Alonso Hamilton Monaco F1 2007

Lo cierto es que McLaren parece que está recuperando terreno en la Fórmula 1. La de 2019 fue su mejor temporada en mucho años, terminando cuartos por constructores y consiguiendo el primer podio desde 2014. El problema es que hasta que no cambie el reglamento, en 2022, McLaren no podrá aspirar de verdad a luchar de nuevo por los títulos.

Hace unas semanas el Grupo McLaren solicitó al gobierno del Reino Unido un préstamo de 171 millones de euros, el cual fue denegado por parte de la administración. Esto es lo que ha obligado a McLaren a pensar en la hipoteca de sus coches míticos como solución parcial a una crisis que les está azotando muy en serio.

En Motorpasión | Entrevista con el Dr. Walliser, actual padre del Porsche 911: "El motor de combustión en el 911 se podrá mantener 20 años más" | La URSS quiso probar si sus vehículos soportaban las armas nucleares, así que creó el UT-5000: el túnel de la destrucción

Temas
Comentarios cerrados
    • Es el fin para mclaren, si hipotecan los coches es porque ya no tienen financiación posible.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de perry_peter Respondiendo a perry_peter

      Cierto. Mientras no se lleven a la marca de coches por delante, tarde o pronto pueden tener músculo financiero para volver a la F1, por lo menos de no perder la esperanza.

    • Esta claro, que es la mejor representación de lo que es una mala gestión. Correr sin patrocinadores, como hace unos años, dinamita cualquier bolsillo. Malos resultados ( lleva tiempo sin saber hacer un coche competitivo )
      Con Honda todo mal ( también es cierto que eran los principios, pero Honda les daba € ) y luego te vas con Renault, un motor que lleva años mostrando sus carencias, solamente disimuladas por el gran rendimiento del Red Bull ) Ahora a volver de conejillo de pruebas, con el motor Mercedes. Que ya lo han llevado ciertos equipos de la parrilla, y tampoco han hecho mucho ( o acaso creen, que Mercedes no les cortaría las alas, si en un caso hipotético, empezarán a superarles???? ) McLaren, vive del pasado. Y creen que volverán esos días de gloria. Ojalá me equivoque, pero mira Williams ( con lo que ha sido esa escudería ). La cosa está entre dos ( una estrella y un caballo ), y de vez en cuando se mete a dar guerra un “Honda con alas”, pero más por mérito de quien lo conduce, que por el coche en cuestión ( que no es que sea malo, pero tampoco es el avión que era, cuando lo llevaba Sebastian ) Así que estará muy bien el pique de los 4 de arriba ( más aún, si se termina culminando con el fichaje de Vettel por Mercedes ). Y luego? Pues si, habrá pique en el resto del pelotón. Ahora bien, estando como están, y le van a pagar eso a Daniel???? Son gilipollas....

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información